El IEEM en los medios

Viernes, 03 Marzo 2023 10:52

Síntesis medios electrónicos 03-03-2023

IEEM responde a consulta de MORENA 

El IEEM aclaró que en esta etapa de intercampañas no está prohibido que los partidos políticos tomen protesta de candidatura, aunque deben cuidar las formas para no caer en actos anticipados de campaña, lo anterior en respuesta a la representación electoral de MORENA, que realizó una consulta con dos preguntas sobre ¿qué actos están permitidos y si se pueden tomar protesta de candidaturas en esta fase?, tras criticar que esto lo han hecho desde la alianza Va por el Estado de México. El IEEM aclaró que, dentro de la normatividad, no se establece qué actos o actividades pueden realizar los partidos en intercampañas, aunque está estipulado que es una etapa de preparación y en la que pueden poner fin a posibles diferencias y se tiene prohibido desarrollar cualquier actividad que configure actos anticipados de campaña, incluido el llamado al voto. El árbitro electoral indicó que los partidos deben cuidar que los actos de toma de protesta no contravengan el principio de equidad en la contienda electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:11, duración 5’10” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:47, duración 2’50’’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Habrá 164 urnas electrónicas en la elección del Edoméx: Amalia Pulido

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que serán 164 urnas electrónicas las que el INE ha dispuesto para el Proceso Electoral en la entidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

4 mil 600 ciudadanos mexiquenses que radican en el extranjero podrán elegir gubernatura: Amalia Pulido

En entrevista, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, señaló que en el Estado de México se renovará en 2023 la gubernatura el próximo 4 de junio, que se cuenta con un Padrón Electoral de más de 12.6 millones de ciudadanos mexiquenses inscritos. Destacó que para esta elección se cuenta con la opción del voto de mexiquenses desde el extranjero, solamente necesitan contar con una credencial para votar –ya sea emitida desde el extranjero o en territorio nacional- y realizar su registro en la página www.votoextranjero.mx. Indicó que hasta esta semana se han recibido los registros de más de 4 mil 600 ciudadanos, quienes podrán emitir su sufragio a través de una de las tres modalidades: voto electrónico, voto postal y voto presencial en los Consulados de Los Ángeles, Chicago, Dallas en Estados Unidos y en Montreal, Canadá. En cuanto a trámites procesados, se tienen 70 mil 500, se entregaron 54 mil 900 credenciales en domicilio y se ha confirmado la recepción de estas micas en 23 mil casos. Todavía tienen hasta el 10 de marzo para realizar este trámite y poder participar en la elección para elegir al nuevo titular del Ejecutivo mexiquense. Invitó a todas y todos a completar su trámite y decidir sobre el futuro del Estado de México. Por su parte, Juan Antonio Silva Espinoza, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Voto en el Extranjero del Instituto Electoral de Coahuila, declaró en que en esta entidad se desarrollarán comicios para elegir Gobernador y también en esa entidad se cuenta con la modalidad del voto desde el extranjero (voto postal, voto electrónico y voto presencial), que de funcionar se podría implementar y utilizar en la elección Presidencial el año próximo. El Padrón Electoral de Coahuila es de alrededor de 3 millones de electores y 2 mil personas ya realizaron su trámite para votar desde el extranjero. (Entre Amigos con Patricia Mercado, Conexión Migrante, 19:00, duración 47’50”)

Audio Entre Amigos con Patricia Mercado

 

IEEM, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, promueve la cultura político-democrática

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó que la dirección a su cargo promueve la cultura político-democrática, la educación cívica, dentro y fuera de procesos electorales, promover el voto y la participación ciudadana de manera informa; además, realizan un Programa de Paridad y Respeto a los Derechos Humanos de las mujeres; asimismo, implementa las labores para el voto de las y los mexiquenses desde el extranjero; realiza el material didáctico para la capacitación de los Funcionarios de Casilla, en coordinación con el INE; sin dejar de lado la organización y vigilancia de los comicios. Aclaró que en México se tiene una democracia y, si bien, todas las democracias son perfectibles, es una forma de gobierno deseable. Indicó que el IEEM es un órgano autónomo encargado de una función estatal, que es la organización de las elecciones a nivel local en el Estado de México; actualmente, se encuentra desarrollando los comicios para la renovación de la gubernatura en el 2023. (NTV Noticias con Karina Carbajal, Universidad Mexiquense Aragón, duración 23’12”)

Audio NTV Noticias con Karina Carbajal

 

Todos tienen derecho a concursar por un espacio en el INE: MH

Mientras se desarrolla el Proceso Electoral por la sucesión de la gubernatura mexiquense, la actual Consejera del IEEM, Sandra López Bringas, busca ser ahora Consejera en el INE y es una de las 664 personas de todo el país que entregaron solicitud. Al respecto, el Coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, Maurilio Hernández González, considera que, si reúne los requisitos, tiene por tanto el derecho de aspirar al cargo en el INE. “Yo creo que todo mundo tiene derecho a aspirar, y si ella reúne los requisitos, pues creo que puede aspirar a registrarse; ahora el que tenga las condiciones pues dependerá lógicamente de quiénes la entrevisten, en este caso sabemos que está en manos del Senado, entonces, le deseamos que tenga éxito”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM; 7:55, duración 2’22”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Reitera Del Mazo llamado a la civilidad

El Gobernador, Alfredo del Mazo Maza, recordó que el Estado de México vivirá un proceso electoral para renovar la gubernatura, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía para que ese ejercicio se realice de manera democrática y en apego a la legislación electoral. Al señalar: “este año, el Estado de México elegirá en forma democrática la ruta que quiere para construir su futuro y el de sus familias, el diálogo, el debate y el contraste respetuoso de ideas serán la base de un proceso electoral ejemplar, que las instituciones democráticas, responsables de su desarrollo, conducirán de forma ordenada, transparente y con el compromiso de dar certidumbre al resultado. Hago un llamado a la responsabilidad, la mesura y la tolerancia. Desde el Gobierno refrendamos nuestro compromiso con la democracia, sus principios y valores”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:08, duración 1’03’’ / AMX Noticias con Acela Contreras,  Mexiquense Radio 91.7 FM, 8:08, duración 2’09’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 54” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:45, duración 2’14”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Se publica Plan B de reforma electoral

El llamado Plan B de la reforma electoral fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y entra en vigor a partir del viernes 3 de marzo; sin embargo, se determinó que sus disposiciones no serán aplicables para las elecciones de Coahuila y del Estado de México de este año. El decreto incluye modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, además de contemplar la expedición de la Ley General de Los Medios de Impugnación en Materia Electoral. (Nota transmitida el 02/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:20, duración 37”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Rechazan industriales respaldo a Delfina Gómez

La Confederación de Cámaras de la Industria rechazó dar su respaldo a la candidata de MORENA a la gubernatura del Estado de México de manera anticipada. Delfina Gómez Álvarez todavía no cuenta con ese respaldo, aunque sí hubo un encuentro con este grupo empresarial, escucharon y dialogaron, pero de ninguna manera, dicen los empresarios, ya están alineados con esta opción política. Solicitaron precisar la información difundida a partir de los datos sobre el encuentro compartido con el equipo de la precandidata, ya que no hubo invitación a la prensa. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presenta libro sobre las elecciones en Edoméx

En entrevista, Bernardo Barranco, especialista en temas políticos y religiosos, indicó que el libro El regreso al infierno electoral es la secuela del denominado El Infierno electoral, texto en donde varios ex Consejeros y gente vinculada a instituciones electorales demostraron las irregularidades del Proceso Electoral 2017. En el libro actual es diferente porque no trata sobre lo que pasó, sino sobre lo que está ocurriendo hoy en este momento y lo elaboraron no solamente ex autoridades electorales, sino también académicos y periodistas a nivel nacional y local. Aclaró que este libro perdurará un par de meses, pues el 5 de junio ya será inútil, pero ayuda al elector a saber los intereses, entretelones, juegos de poder y escenarios que se da sobre el actual proceso electoral en el Estado de México. Algunos de los que participan en el libro son Julio Astillero, Alberto Aziz Nassif, Fabrizio Mejía, Francisco Cruz, Álvaro Delgado, Enrique Gómez, Tere Montaño y Verónica Veloz, entre otros. (MDM Mujeres y Política con Diana Mancilla y Martha González, 18:00, duración 52’32”)

Audio MDM Mujeres y Política con Diana Mancilla

  

PRI y PAN quieren la JUCOPO

El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “el día de hoy nos despertamos con el posicionamiento de la bancada del PAN de la Legislatura del Estado de México, pues ya reventó un pleito entre el PAN y el PRI por la Junta de Coordinación Política del Estadio de México. Mediante un comunicado de prensa, la bancada del PAN en el Estado de México establece que la Presidencia de la Jucopo tiene que encabezarla Acción Nacional. Hemos comentado que todo indica que será el PRI con Elías Rescala al frente quien encabezará la Junta de Coordinación Política de la Legislatura a partir del 7 de marzo. En este comunicado, los Diputados del PAN sostienen que la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso estatal está obligada a respetar los acuerdos referidos, para que se dé el cambio en la Presidencia de la Jucopo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 5’49”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE interpone recursos ante despido de Secretario Ejecutivo

Luego de que el Ejecutivo federal publicó en el Diario Oficial de la Federación la segunda parte de la reforma electoral, la entrada en vigor del decreto hizo efectivo el cese del Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, hecho que el INE consideró como inconstitucional. De acuerdo con el Instituto, la Constitución Política de México establece que el Secretario Ejecutivo será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su Presidente, de esa manera, desde el 6 de febrero del 2020 el Consejo General designó a Jacobo Molina por un periodo de 6 años. Ante ello, el órgano electoral presentó un juicio ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ante la salida de Jacobo Molina, el INE nombrará este viernes como Encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva a Roberto Heycher, quien se desempeña como Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Después de que fuera cesado, Edmundo Jacobo ya interpuso una serie de recursos legales ante el TEPJF, aclarando que la Constitución es clara en las facultades del Secretario Ejecutivo y que un artículo transitorio no puede ser una causante de despido.(Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 2’36’’ / Nota transmitida el 02/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:21, duración 1’14” / Nota transmitida el 02/03/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Noticias canal 3.1, 22:49, duración 1’59’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

 

Los cargos no son vitalicios: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aún podría frenar los efectos del Plan B electoral. Asimismo, aprovechó para hacer señalamientos sobre la postura de Edmundo Jacobo Molina, de quien señaló: “a lo mejor quiere tener empleo de manera vitalicia, se le olvida que vivimos en una República, no en una Monarquía, si se hace una reforma y ya se considera que un cargo como el que él desempeñaba es innecesario y que hay que ahorrar, me gustaría que ¿él informara desde cuando está en el cargo, ¿y todavía se atreve a ir a quejarse?, son unos cínicos”. (Nota transmitida el 02/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:21, duración 1’)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Se acabó la burocracia dorada del INE: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa se refirió a la puesta en vigor del Plan B electoral y cuestionó al INE y aseguró que con la reforma se acabó la burocracia dorada y que hay un enigma en el monto de los fideicomisos que tiene el órgano electoral nacional y que todos tenemos derecho a saberlo. Dijo que es falso que se le quiten facultades al INE, lo que contiene la reforma es el fin a la burocracia dorada del INE, se instruye para que desaparezca los fideicomisos específicos. Tampoco se pone en riesgo la Jornada Electoral, es una mentira, los Conteos Rápidos los hace una empresa y seguirá de la misma manera, habrá mayor certeza jurídica para realizar los conteos. También se refirió al caso de la Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, quien ha sido acusada de plagiar su tesis de Licenciatura y Doctorado, dijo que es un asunto politiquero. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:54, duración 2’09”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

El Plan B es una simulación: Fortoul

El Plan B es una simulación en donde; por un lado, el Ejecutivo federal justifica que permitirá generar ahorros, pero, por otro lado, se deja en estado de indefensión a gran parte del personal del INE, así lo dio a conocer la Diputada federal mexiquense, Laura Barrera Fortoul. Señaló que este Plan aniquila al INE al debilitarlo y aseguró que no habrá ahorro presupuestal alguno, puesto que los 3 mil millones de pesos que se proyectan, deberán ser utilizados para el pago de indemnizaciones de las y los trabajadores electorales que, a partir de la publicación del documento en el Diario Oficial de la Federación, se pretenden despedir. Al respecto, señaló “es un ahorro mal entendido, es el debilitamiento de las instituciones, de una institución que a los mexicanos nos ha costado mucho para la vida democrática del país. Yo invitaría a la ciudadanía a no darse por vencida, lo que vimos el domingo con quienes marchamos, es que se dio muestra de un México en paz, solidario, con ganas de ser visto, escuchado y no minimizado y, sobre todo, en defensa de una institución que le da paz a la vida democrática del país”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm, 89.3 FM, 7:28, duración 2’12’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Necesitamos de la autonomía del INE para que el voto siga siendo libre y secreto: Ana Lilia Herrera

En el marco de la reciente publicación del Plan B de la reforma electoral en el Diario Oficial de la Federación y al destacar que ya está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, vía una controversia constitucional, la Diputada federal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, fijó su respaldo a esa institución, pero también confió en su autonomía. Aseguró que, con dicho plan no desaparecerían los Diputados plurinominales, sino lo que realmente propone es una lista de ese cargo en todo el país. Aclaró que: “necesitamos de la autonomía del INE para garantizar, entre otras cosas, los derechos políticos de las mujeres a la paridad, necesitamos de la autonomía del INE para que el voto siga siendo libre y secreto”. (Así Sucede con Felipe González, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:11, duración 1’57”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Los despidos del INE serán 7% del personal: Adán Augusto López

En conferencia de prensa, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, detalló que los despidos en el INE son aproximadamente 7% del personal y los integrantes del Servicio Profesional Electoral serán reubicados en otras áreas. Aseguró: “no hay, como dicen algunos trasnochados, despidos de 8 mil trabajadores, lo que sí se reduce sustancialmente es el número de los Vocales de las Juntas Locales y Distritales, que durante 365 días del año gozan de una beca sustantiva. Se reducen en el caso de las Juntas Locales de 5 a 3 Vocales, cada uno tiene un ingreso mensual que ronda entre 50 y 70 mil pesos, aunque no haya proceso electoral. Y en las Juntas Distritales pasa de 5 Vocales a un solo Vocal”. (AMX Noticias con Acela Contreras,  Mexiquense Radio 91.7 FM, 8:20, duración 1’14’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Viernes, 03 Marzo 2023 05:31

Síntesis páginas web 03-03-2023

Boletines

 

 

Colaboración

 

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

  

 Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

Jueves, 02 Marzo 2023 05:00

Síntesis páginas web 02-03-2023

Boletines

 

  

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

  

  

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Notas político electorales nacionales

 

 

  

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

Miércoles, 01 Marzo 2023 13:19

Síntesis medios electrónicos 01-03-2023

Dan a conocer detalles del avance en la organización del proceso electoral

Al participar en una Mesa de Análisis sobre el Proceso Electoral 2023, Sandra López Bringas, Consejera Electoral del IEEM, indicó que actualmente el órgano electoral organiza la Elección de la Gubernatura 2023, cuya Jornada Electoral será el próximo 4 de junio, por lo que se llevan a cabo todas las acciones preparatorias para que el día de los comicios las y los ciudadanos mexiquenses puedan tener acceso a las casillas y emitir su derecho al voto de manera libre e informada. Destacó que más 12 millones de mexiquenses podrán emitir su voto en estos comicios, agregando el universo de mexiquenses que se encuentran en prisión preventiva que son alrededor de 10 mil personas, alrededor de 200 de voto anticipado y de la ciudadanía que radica en el extranjero. Por su parte, Víctor Hugo Cíntora Vilchis, Director de Organización del IEEM, resaltó que para el Proceso Electoral de renovación de la gubernatura en 2023 hay varias novedades para la votación como las pruebas piloto de las urnas electrónicas, además del voto anticipado, en prisión preventiva y el voto de los mexiquenses residentes en el extranjero; con lo que se amplían las posibilidades de la población que, por una circunstancia u otra, no podían hacerlo. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano y Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:12 duración 35’33”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Presentan Atlas de Seguridad del Estado de México 2022

Durante la presentación del Atlas de Seguridad del Estado de México 2022, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, convocó desde el órgano electoral a realizar un análisis sobre violencia política, toda vez que el documento presentado no cuenta con ese diagnóstico y señaló que está claro que la inseguridad impacta en diversas dimensiones, además de la vida política y la democrática. Asimismo, pidió un diagnóstico previo de seguridad rumbo a las elecciones del 2024, donde se van a elegir Ayuntamientos y Diputaciones locales. Finalmente, indicó que actualmente las intimidaciones, asesinatos, secuestros y amenazas en contra de candidatos y funcionarios de casilla se han convertido en la principal problemática que empaña los procesos democráticos.  (Nota transmitida el 28/02/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:44, duración 1’21’’)

Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez

 

Recibe IEEM 79 quejas

En lo que va del Proceso Electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha recibido 79 Procedimientos Especiales Sancionadores, siendo MORENA el partido que más ha presentado, con un total de 35 quejas o denuncias; mientras que la coalición Va por el Estado de México presentó 31, atribuyendo presuntas violaciones y faltas en materia electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 1901.3 FM, 6:13, duración 15” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm, 89.3 FM, 7:50, duración 18’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Aprueban Lineamientos para cómputo distrital 

En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del IEEM aprobó la expedición de los Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputo distrital y estatal de la Elección de la Gubernatura del Estado de México. Sobre este acuerdo, los representantes de los partidos políticos advirtieron sobre los riesgos de no incluir en el documento los lineamientos técnicos para el cómputo del voto electrónico, lo anterior derivado del Acuerdo aprobado por el INE para implementar como prueba piloto la operación de 164 urnas electrónicas durante la Jornada Electoral del 4 de junio en la entidad. De acuerdo con la Comisión de Organización Electoral del INE más del 90% de los ciudadanos confía en el uso de la urna electrónica y más del 80% le gustaría usarla en las próximas elecciones. Las Consejeras Electorales también avalaron los Cuadernillos de consulta sobre votos válidos y nulos que se habrán de utilizar en la Jornada Electoral. (Nota transmitida el 28/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, Oyuki Gómez, TV Mexiquense canal 34.1, 21:04, duración 2’14” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:47, duración 4’38’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:47, duración 2’17’’ / Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 7:45, duración 2’14”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga

 

Transparencia en elecciones

Lilibeth Álvarez Rodríguez, Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, indicó que es importante saber que existe un vínculo indisoluble entre la democracia y la transparencia; para que los ciudadanos puedan considerar que las elecciones son libres, auténticas y se basan en principios democráticos es necesario que haya transparencia, en conjunto con otros principios como la igualdad y la legalidad. En este sentido, la transparencia, al ser una herramienta mediante la cual se tiene acceso a toda aquella información referente a los actos y decisiones en materia electoral que toman las autoridades electorales, permite contribuir al fortalecimiento de la democracia, porque el que la ciudadanía tenga información pública sobre cómo se organizan los procesos electorales y cómo pueden ejercer sus derecho político electorales, generará y provocará su involucramiento y su participación en la vida democrática en el Estado de México, En este sentido, a través de la transparencia en la materia electoral reconoce que la organización, vigilancia y desarrollo de las elecciones debe ser confiable y deben estar permeadas por una conducta electoral íntegra y sujeta a la vista y escrutinio público de todas las personas que participan en ella. Es por eso que, mediante la transparencia y el acceso a la información la ciudadanía tiene conocimiento veraz y oficial sobre el funcionamiento de las diferentes etapas de la Elección a la Gubernatura 2023, lo que sirve como un puente de confianza hacia la ciudadanía en cuanto al funcionamiento y toma de decisión de los órganos electorales. (Detrás de tu voto con Katya Soto, Uniradio 99.7 FM, 13:00, duración 23’)

Audio Detrás de tu voto con Katya Soto

 

Se podría triplicar la votación de migrantes en las próximas elecciones

Se podría triplicar la votación de migrantes en las próximas elecciones del Estado de México para elegir Gobernador, esto debido a las nuevas modalidades para ejercer el voto, esto en comparación con los comicios del año 2017, estimó Rodrigo Aguilar Zepeda, Doctor en Estudios de Población por el Colegio de México y Profesor Investigador de la UAEMex. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:43, duración 2’22’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

12 millones 588 mil 166 ciudadanas y ciudadanos podrán ejercer su voto el 4 de junio

En Sesión Ordinaria, el Consejo Local del INE en la entidad dio a conocer el Informe de la Comisión Única de Seguimiento al Proceso Electoral 2022-2023. En este sentido, se informó que al corte del 31 de enero pasado el Padrón Electoral en el Estado de México fue de 12 millones 724 mil 732 electores, mientras que la Lista Nominal fue de 12 millones 588 mil 166 ciudadanas y ciudadanos. Por otra parte, al 21 de febrero se tienen contabilizadas 604 solicitudes en el Sistema de Observadores Electorales, de los cuales, en su mayoría, son mujeres con el 54%. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:49, duración 1’15’’ )

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

 

Ciudadanía sigue acudiendo a los Módulos de Atención Ciudadana del INE

Tras haber concluido la Campaña Especial de Actualización del Padrón Electoral 2022-2023, para la actualización del Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores, en la cual se realizó la inscripción por primera vez y cambio de datos hasta el 13 de febrero, en los Módulos de Atención actualmente se observa afluencia de personas sin necesidad de hacer fila para realizar algún trámite. En el caso, por ejemplo de la Junta Local del 34 Distrito Electoral Federal en Toluca, donde funciona con un Módulo de Atención Ciudadana, de acuerdo con su Vocal Ejecutiva Mayumi Elizabeth Hernández Cruz, el 1 de septiembre de 2022 al 7 de febrero de 2023, se inscribieron al Padrón Electoral 3 mil 441 ciudadanos; solicitaron corrección de datos personales 176; notificaron cambio de domicilio 5 mil 236. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:12, duración 2’29”)

 Audio Así Sucede con Felipe González

 

Aprueba INE voto electrónico en elección de Edoméx 

El Consejo General del INE aprobó en lo general la instrumentación del voto electrónico en modalidad de prueba piloto vinculante mediante el uso de 238 urnas electrónicas en las próximas elecciones de Coahuila y el Estado de México. Las y los Consejeros Electorales avalaron los lineamientos para instrumentar el voto electrónico en una parte de las casillas que se instalarán el próximo 4 de junio, los cuales establecen que en Coahuila se utilizarán 74 urnas electrónicas, mientras que en el Estado de México se implementarán 164 para igual número de casillas básicas y contiguas. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:51, duración 2’03’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Plan B implica dejar desempleados a trabajadores del INE

El Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 24 del INE con cabecera en Naucalpan, J. Carmen Hernández Cabrera, explicó que el Plan B de la reforma electoral prevé la desaparición de estos espacios, los cuales suman 300 en todo el territorio nacional. Comentó que en el caso del Estado de México el promedio de empleados en cada una de Juntas Distritales es de 17 personas, entre secretarias, Vocales, así como personal técnico y administrativo. Agregó que esta área quedaría con sólo un Vocal operativo al pasar al ser oficina auxiliar. Consideró que la aplicación de la reforma pudiera derivar en caso de anulación de la elección, pues explicó que se contempla la contratación de personal sólo durante proceso electoral, el cual, consideró, sería improvisado y desplazaría a los trabajadores ya capacitados y profesionalizados en materia electoral. (Así Sucede con Felipe González, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:08, duración 2’22”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

PRI ha interpuesto 40 denuncias contra MORENA 

El Presidente del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, tuvo un resbalón en la conferencia de prensa, recordó su alianza con el Partido Verde Ecologista y ya lo estaba poniendo dentro de su alianza. En esta conferencia, el Presidente del tricolor mexiquense dio a conocer que han interpuesto 40 denuncias ante el IEEM en contra de la coalición Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, integrada por MORENA, PT y PVEM, así como de su precandidata Delfina Gómez Álvarez. De acuerdo con Sevilla Montes de Oca hay incongruencia, ya que MORENA había puesto denuncia contra el Salario Rosa, pero ahora es una propuesta de campaña de MORENA al mencionar que “el apoyo de las mujeres no va a desaparecer, se ampliará y no se condicionará estos apoyos económicos y programas sociales”, pues afirmó que el único apoyo que se tiene en la entidad dirigido a las mujeres es precisamente el Salario Rosa. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:50,  duración 3’22’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Del Moral, fresca y echada para adelante: EVV

Respecto a la precampaña que realizó Alejandra del Moral Vela, Enrique Vargas del Villar, Coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Legislatura mexiquense, destacó que fue una precampaña por el PRI y hasta la campaña entrará en una campaña del Frente, de los cuatro partidos políticos que conforman la alianza; a diferencia de MORENA que ya hizo una precampaña con los tres partidos políticos que conforman su alianza. En entrevista aclaró que en campaña podrán ver las propuestas de los cuatro partidos políticos, el PAN va por un gobierno de coalición, por un gobierno ciudadano y un gobierno en donde los ciudadanos sepan cómo y dónde estarán representados. Destacó que en la precampaña vio a una Alejandra del Moral echada para adelante, a una Alejandra del Moral fresca, aunque la estrategia en la campaña deberá ser otra. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:40, duración 20’21”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Entrevista a José Couttolenc

En entrevista, José Couttolenc, Dirigente del PVEM en el Estado de México, señaló que durante el periodo de intercampañas visitaron a cerca de medio millón de militantes y simpatizantes de los tres partidos, quienes les hablaron de tres problemáticas, pero las más contundente, y que era algo en que ya venían trabajando y no quitarán el dedo del renglón en ese tema, es la falta de oportunidades para los jóvenes. Otro tema alarmante es la escasez de agua y la acumulación de basura y el no tener tiraderos dónde depositarla. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:58, duración 6’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Qué sigue después de la marcha

El comentarista político, Julio Medina, abordó tres temas en su comentario: la marcha en contra del Plan B desde una óptima diferente, esto es, contrario a lo que se ha dicho si bueno o malo, qué sigue después de la marcha y cómo se va a marcar el rumbo; realizó un análisis sobre el resultado de encuestas a raíz de las necesidades de los ciudadanos mexiquenses como la falta de agua, pues van tomando sentido con las marchas y manifestaciones de la gente. Y, finalmente, cerró con una serie de recomendaciones a las virtuales candidatas de cómo y qué planteamientos tendrían que hacer para poder mostrarse no valientes y no con corazones, sino como el electorado busca. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:33, duración 12’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Confían en que SCJN invalide Plan B: Lorenzo Córdova

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, llama a la defensa colectiva a favor de la democracia ante la aprobación del Plan B electoral. Expresó su confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalide la reforma electoral impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López obrador y afirma que el INE es un símbolo de resistencia de los sistemas electorales. (Nota transmitida el 28/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:03, duración 23”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

No le preocupa a Alejandro Moreno la decisión del INE

Después de que el INE invalidó las reformas de los estatutos que le permitirían extender su gestión como Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno dijo no sentirse preocupado ante la decisión del organismo electoral. Deberá dejar la dirigencia nacional el próximo 18 de agosto y el partido debe convocar a un proceso interno para elegir a un nuevo Presidente. (Nota transmitida el 28/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:07, duración 25”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Terminó plazo para recoger credenciales

Si usted tramitó su credencial de elector en el año 2021, el martes 28 de febrero fue el último día para recoger estas micas en alguno de los Módulos de Atención Ciudadana del INE. El organismo electoral anunció que para tramitar la credencial se requiere el Acta de Nacimiento y comprobante de domicilio. Con motivo de las elecciones, en estas fechas cerrará diversos trámites de reposición y abrirá los de renovación. (Nota transmitida el 28/02/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:16, duración 1’42’’)

Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez

 

Diputados piden al TEPJF aclare resolución que ordena que Presidencia del INE sea para mujer

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la resolución de la Junta de Coordinación Política para que se emita una serie de cuestionamientos hacia el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y aclare las posibles contradicciones que existen en la resolución que ordena reintegrar la terna para la Presidencia del INE, con el fin de que sean sólo candidatas mujeres. De acuerdo con los Legisladores, el hecho de que el Tribunal solicita a la Junta de Coordinación Política la lista de candidatos inscritos contradice la sentencia anterior, en la que le pide no intervenir en el proceso. (Nota transmitida el 28/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:01, duración 1’25”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

AMLO le responde a EU

Después de que el día de ayer el Departamento de Estado Norteamericano señalara que un sistema electoral como el de México constituye uno de los pilares de la democracia, esta mañana el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, respondió al Gobierno de Joe Biden, al afirmar que hay más democracia en México que en Estados Unidos y los invita a conocer cómo está integrado el Plan B electoral. (Nota transmitida el 28/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34,1, 21034, duración 1’21”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Miércoles, 01 Marzo 2023 05:00

Síntesis páginas web 01-03-2023

Boletines

 

 

 

Colaboraciones   

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

  

 

 

 

 

  

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

  

 

 

 

Notas partidos políticos

 

  

 

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

 

Página 243 de 258