Síntesis medios electrónicos 10-02-2023
|
Ajusta IEEM su presupuesto para 2023 |
---|---|
Tras reducírsele 100 millones de pesos a su presupuesto para este 2023, el IEEM realizó este ajuste en gastos personales, con lo que garantizará sus actividades ordinarias y de la organización, desarrollo de la elección a Gobernador. En Sesión del Consejo General, las Consejeras y el Consejero Electorales votaron a favor del proyecto financiero, así como de los acuerdos de colaboración con el INE y formatos de documentación de voto anticipado. El IEEM solicitó ejercer 2 mil 829 millones 173 mil 258 pesos; sin embargo, al final el monto que le fue autorizado fue de 2 mil 729 millones 173 mil 258 pesos, es decir, 100 millones de pesos menos. Por lo anterior, el Instituto acordó que dentro del proyecto de presupuesto se hiciera ajuste al capítulo 1000, de servicios personales. Esto implicará que no habrá contrataciones eventuales en la sede central. En tanto, el Programa Anual de Actividades se mantiene y no tendrá afectación alguna en este año. Previamente, también se había informado que dentro de los recursos ordinarios se destinaría el 10% para realizar los preparativos de la elección para renovar los Ayuntamientos y el Congreso local para el 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 2’11” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 1'54’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Habrá seguridad durante el proceso electoral: APG |
---|---|
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez, afirmó que trabajan en coordinación con autoridades de seguridad en la entidad sobre mapas de riesgo para tener un análisis de las opciones electorales que pudieran ser foco rojo e implementar las acciones necesarias de seguridad durante el proceso para la renovación de la gubernatura. (Criterio Noticias con Carlos Hernández y Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:02, duración 20’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
17 puntos de riesgo detectados |
---|---|
Las autoridades de seguridad tienen detectados, al momento, 17 puntos de riesgo para los comicios de junio próximo, cuando se elija al próximo Gobernador o Gobernadora. La mayoría están en la zona del Valle de México, esta detección se logró con base en el análisis de la Jornada Electoral del 2021 y entonces fueron identificados 67 municipios donde pudieran presentar escenarios clasificados con cierto nivel de riesgo, de muy alto, alto y medio. Para este mapeo se tomó en cuenta la incidencia delictiva, los conflictos entre los partidos, la presencia de grupos de choque y antecedentes de conflictos electorales en las regiones de Toluca, Ixtapan, la región metropolitana como Ecatepec, el oriente como Chalco, Valle de Bravo, así como Atlacomulco, en el norte del estado. En total, se clasificaron 17 municipios con riesgo alto, de los cuales 11 son gobernados por el partido MORENA, cuatro por el PRI, uno por el PAN y otro por el PVEM. (Nota transmitida el 09/02/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx, canal 9.1, 20:41, duración 1’17”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Legislatura exhorta a autoridades a apegarse a la legalidad durante los comicios |
---|---|
La Legislatura local exhortó a las autoridades estatales, municipales y a las electorales a conducirse con apego a la legalidad durante este Proceso Electoral para elegir Gobernador(a). A propuesta de la bancada de MORENA se hizo un llamado al Gobierno estatal, a sus dependencias, a los ayuntamientos y al IEEM de abstenerse de utilizar programas sociales con fines electorales o actuar en contra de la ley. Y a las Contralorías del Estado y de los municipios a investigar conductas que pretendan incidir en el resultado de la elección. El exhorto se aprobó por unanimidad de votos y aunque la bancada del PRI ya tenía programado proponer un exhorto similar a todos los ayuntamientos, al final, decidieron retirar su presentación. (Nota transmitida el 09/02/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:39, duración 1’17”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Urgen al Gobierno mexiquense y a los 125 ayuntamientos a respetar las normas electorales |
---|---|
El acuerdo por la integridad del Proceso Electoral ha resultado insuficiente para contener las intenciones gubernamentales de incidir en los comicios de Gobernador, por lo que la Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad urgir al Gobierno mexiquense y a los 125 ayuntamientos a respetar las normas en la materia. A propuesta del legislador morenista Isaac Montoya, de urgente y obvia resolución los diputados avalaron llamar a las administraciones locales a respetar los criterios jurídicos mínimos para un proceso electoral. Entre ellos, la suspensión de propaganda gubernamental durante las campañas y hasta la jornada electoral, con excepción de las relacionadas con los comicios, las educativas y de protección civil cuando sean necesarias. En el mismo plazo, los servidores públicos deberán abstenerse de la entrega de programas sociales en eventos masivos, de realizar altas, bajas y cambios en los padrones de beneficiarios, suspender la entrega de obras concluidas, y deberán resguardar inmuebles y vehículos oficiales durante la jornada. El objetivo de la propuesta, planteó el morenista, es exigir al Gobernador, titulares de dependencias, 125 Ayuntamientos y servidores públicos del IEEM respetar las normas electorales y la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. Recordó que, entre estas conductas, se considera y castiga como grave el desvío de recursos públicos. Por tanto, el llamado apela al Gobernador, Alfredo del Mazo, a los titulares de las dependencias del Ejecutivo del Estado de México, a los Alcaldes y servidores públicos del IEEM a apegarse a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad durante el proceso electoral ordinario. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:42, duración 12’10”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Entrevista a José Adolfo Murat |
---|---|
En entrevista, José Adolfo Murat, aspirante a candidato independiente a la gubernatura del Estado de México, indicó que se le negó la posibilidad de aspirar a la candidatura independiente, por lo que acudió a las autoridades electorales jurisdiccionales locales y federales, quienes le permitieron finalmente participar como aspirante; la negación inicial se debió a una serie de leyes en cuanto a los requisitos para candidatos independientes. Aclaró que las candidaturas independientes son una puerta de los ciudadanos para acceder a puestos de elección popular, sin tener que hacerlo vía un partido político, el problema es que la reglamentación y el acceso a las mismas los hacen los Diputados pertenecientes a los partidos políticos, por lo que existen una serie de trabas para que eso no pueda suceder y la partidocracia siga predominando en el escenario nacional; la posibilidad existe, las reglas ahí están pero éstas son casi imposibles de cumplirse para cualquier ciudadano, simulando la posibilidad de que los ciudadanos participen fuera de los partidos políticos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:31, duración 9’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Legislatura ajustará sesiones |
---|---|
La Legislatura del Estado de México ajustará las sesiones para que los Diputados también puedan sumarse a trabajos de sus partidos políticos, para irse a las campañas electorales; aunque hace unas semanas se había advertido que se sancionaría a Legisladores faltistas, ahora, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, informó que los integrantes de la Junta acordaron que el Congreso va a sesionar ahora solamente una vez por semana, en lugar de dos como lo hacían desde el 2018, esto para que los Legisladores tengan tiempo de acudir a las campañas electorales, así será de aquí hasta que concluya el próximo periodo ordinario de sesiones el 15 de mayo, dos semanas antes de concluir las campañas electorales. (Nota transmitida el 09/02/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:38, duración 1’04” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:07, duración 1’36”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Precandidatas recibirán apoyo de actores políticos nacionales |
---|---|
La comentarista política, Diana Mancilla, indicó: “Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente Nacional del PRI, dijo que el priismo del país se estará sumado al trabajo de Alejandra del Moral por la gubernatura del Estado de México y, prueba de ello, es que estuvieron presentes hace unos días los ex Gobernadores, Miguel Alonso de Zacatecas; Manuel Cavazos Lerma de Tamaulipas, Francisco Olvera de Hidalgo y Rolando Zapata de Yucatán. Por su parte, en MORENA, su líder nacional, Mario Delgado, también anunció que vendrán Gobernadoras y Gobernadores de otras entidades para hacer lo propio con Delfina Gómez. La experiencia dice que esas presencias sólo sirven para la foto, porque en la práctica no aportan nada. La realidad mexiquense es muy compleja y diferente al resto de las entidades, porque para ganar se requiere de operación y mover estructuras el día de la elección; pero, sobre todo, convencer a los indecisos en las campañas electorales”. (Nota transmitida el 09/02/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:38, duración 1’13”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
En campaña PAN, PRD y Nueva Alianza apoyarán a Alejandra del Moral |
---|---|
Enrique Vargas del Villar, Presidente de la Comisión Política del PAN, rechazó que existan diferencias entre los partidos que conforman la alianza Va por el Estado de México, de cara a los comicios. A dos días de que concluyan las precampañas, el Diputado local señaló que, por cuestiones jurídicas, en esta parte del proceso electoral, el PRI fue el único que llevó actos de precampaña con su militancia y simpatizantes; sin embargo, aclaró, durante la campaña a iniciar en el mes de abril, la alianza PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza se presentará de manera forma respaldando a su abanderada, Alejandra del Moral Vela. En el caso del PAN apostarán por una campaña propositiva, no de ataques ni descalificaciones, y se le dirá a la ciudadanía cómo es que el PAN gobierna correctamente. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:40, duración 2’06’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Delfina pide apoyo de corcholatas |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “Delfina Gómez, precandidata de MORENA a la gubernatura mexiquense, hace unas semanas decía que no era necesaria la estructura del Gobierno federal para hacer campaña, ni lo veía prudente, que el apoyo de la gente y la ciudadanía era más que suficiente; pero, apenas hace unos días comentó que pedía el apoyo de las corcholatas, no lo dijo literal, refiriéndose a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal para poder llegar al objetivo del Estado de México como precandidata y candidata y lograr el triunfo para MORENA. Les dijo que ya llegará el tiempo de apoyarlos a ellos. Mensajes que de verdad no deben dejarse pasar por alto, que son inquietantes, porque no sabemos qué jiribilla trae oculta, porque cuándo se había visto que un dirigente nacional de partido le pidiera al Secretario de Gobernación, al Canciller, a la Jefa de Gobierno y al Presidente de la Jucopo en el Senado que apoyarán abiertamente a la precandidata a un gobierno estatal de un partido”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 6’09”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se reúnen integrantes del INE con Senadores |
---|---|
Después de una reunión privada con integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, reiteró que la elección de 2024 está en riesgo con la reforma comicial, por lo que el organismo a su cargo interpondrá una controversia constitucional en cuanto se promulgue. Durante un encuentro con Legisladores no hablaron los Consejeros, pero sí Vocales de las Junta Locales y Distritales, llevados por Córdova, quien detalló al final, que ellos son los operadores de las elecciones. Personal del Servicio Civil de Carrera que, de forma técnica, alertaron sobre los graves riesgos que implica el llamado Plan B del Presidente de México en materia electoral. Córdova reconoció que prácticamente el proceso legislativo de esa reforma está por concluir en el Senado, pero de todas formas decidieron pedir esa reunión con los Coordinadores parlamentarios para que escucharán la preocupación de los operadores de las elecciones. (AMX Noticias con Acela Contreras, Diego Mercado, Radio Mexiquense 1600 AM, 8:21, duración 1’39’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
Síntesis medios electrónicos 09-02-2023
|
IEEM reajusta su presupuesto |
---|---|
El IEEM avaló el reajuste a su presupuesto anual, luego de que el Ejecutivo y Legislativo le aprobaron cien millones de pesos menos, esto dentro del Paquete Fiscal; además, se aprobaron los Anexos de Colaboración y Financiero con el INE para la organización del Proceso Electoral a Gobernador en curso. En Sesión del Consejo General del IEEM se informó que el recurso con el que contará este año el órgano electoral asciende a los más de 2 mil 729 millones de pesos y no los 2 mil 829 millones que ellos habían solicitado. Dentro de este recurso ya se encuentran las prerrogativas de los partidos políticos, distribución que ya había avalado semanas atrás y asciende a mil 298 millones de pesos. En esta Sesión también se avalaron los formatos únicos de documentación electoral para el voto anticipado para quienes tengan alguna discapacidad y también para los que están presos, pero no han sido sentenciados. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:16, duración 3’05”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Presentan Protocolo de seguridad para Proceso Electoral 2023 en Edoméx |
---|---|
Ayer fue presentado el Protocolo para la seguridad de los candidatos y candidatas de elección popular en los estados de México y Coahuila, como parte del Seminario Violencia y paz. El Secretario de Seguridad estatal, Rodrigo Martínez-Celis, llamó a los actores políticos y sociales a mantener la corresponsabilidad y trabajar de la mano para evitar la difusión y propaganda falsa. En su oportunidad, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que, desde el año pasado, junto con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en cada entidad donde se efectúan procesos electorales se convoca a partidos políticos, gobiernos estatales y municipales a firmar un acuerdo por la integridad electoral, el cual ya se firmó en el Estado de México el 19 de enero. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, señaló que se trabaja en coordinación con autoridades de seguridad de la entidad sobre mapas de riesgo, donde se incluyen variables electorales como de seguridad, con el fin de tener un análisis certero de las secciones electorales que pudieran ser focos rojos, para implementar las acciones necesarias de seguridad. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:45, duración 2’36’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Voto mexiquense desde el extranjero 2023 |
---|---|
En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó que la entidad mexiquense es uno de los estados con mayor expulsión de personas, hay 30 mil 819 mexiquenses que cuentan con una matrícula consular y residen en el exterior, es así que se les reconoció el derecho electoral a votar desde el exterior en algunos cargos, en el caso del Estado de México es solamente para elegir Gobernador. Aclaró que apenas es la segunda ocasión que las y los mexiquenses van a poder votar por la gubernatura, pues apenas en 2017 fue la primera vez. Destacó que se tiene como límite hasta el 10 de marzo de 2023 para poder inscribirse en la Lista Nominal de Electores para votar desde el extranjero, ya que ésta se conforma cada que hay una elección; además podrán elegir una modalidad de voto, esto lo pueden hacer en el link www.votoextranjero.ine.mx. Se tienen tres modalidades de voto: presencial, únicamente en cuatro Consulados, tres en Estados Unidos (Los Ángeles, California; Dallas, Texas; Chicago, Illinois) y uno en Montreal, en Canadá; además, se tendrá la modalidad electrónica por internet y, finalmente, la modalidad postal. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:05, duración 10’24’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
No logran alcanzar apoyos aspirantes a candidatos independientes |
---|---|
A días de concluir la recolección de firmas, los cuatro aspirantes a candidatos independientes a Gobernador no han avanzado ni el 1% del universo total de firmas a recolectar, con lo anterior, dicha figura no podría aparecer en las boletas electorales del 4 de junio, contrario a lo que ocurrió en la contienda de 2017. Se trata de Abelardo Gorostieta Uribe, Jesús Iván Pinto, María del Rosario Mendoza y Ana Elena Medina Pacheco, quienes iniciaron con esta labor desde el 15 de diciembre y concluirá el 12 de febrero. Además, la semana pasada Adolfo Murat Macías accedió a esta calidad y él también reporta la misma cantidad de firmas que los anteriores ciudadanos, aunque él tiene 40 días de recolección, aunque se considera difícil que consiga las firmas en menos de los 60 días que les otorgaron a los demás. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:47-8:53, duración 1’21”-1’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Elena Medina sigue buscando firmas para obtener candidatura independiente |
---|---|
Precandidata busca reunir firmas para llevar a cabo el registro y convertirse en una candidata que participe en este Proceso Electoral de 2023 en las elecciones para la gubernatura. Ana Elena Medina Pacheco es, hasta el momento, la única aspirante a una candidatura independiente a la gubernatura del Estado de México. De acuerdo con la convocatoria tiene hasta el día 12 de febrero para reunir 376 mil 960 firmas, que corresponden al 3% de la Lista Nominal de la entidad y, por ahora, tiene tan sólo 170 mil. Al respecto, señaló: “un tres por ciento del Padrón Nominal (sic), con ciertas condiciones, tienen que ser 64 municipios con el 1.5 específicamente, si llego a juntarlas de un solo municipio no me van a contar, si no se consideran esos 64 municipios como mínimo". (Nota transmitida el 08/02/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:37, duración 1’13l’’) Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez
|
|
Desencantan aspirantes sin partido |
---|---|
El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “en la portada de hoy de Capital Estado de México la nota principal es: “Desencantan aspirantes sin partido”, las dos ópticas finalmente, las del oficialismo y de quienes pretenden participar como aspirantes independientes. Según el IEEM ninguno de los cinco aspirantes a la candidatura independiente por la gubernatura mexiquense ha logrado captar el apoyo ciudadano, los aspirantes no alcanzan ni el 1% de apoyo y tienen el tiempo limitado para cumplir con el requisito, el plazo culmina el próximo 12 de febrero. Tal parece que la autoridad electoral intenta ponerles trabas a los ciudadanos, acusa el aspirante a candidato independiente, José Adolfo Murat. Es que te piden hasta el Acta de Defunción, y está bien, no digo que no, pero a veces parecen obstáculos para que no se obtenga la candidatura”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 1’46’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Elecciones en Edomex podría dar pauta para 2024 |
---|---|
En entrevista, Marcela Bravo Ahuja, Doctora en Ciencia Política y Docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, destacó que es un gusto que dos mujeres estén contendiendo por la gubernatura del Estado de México, aunque esa no es la única particularidad de la contienda; sin demeritar la presencia de Juan Zepeda que está presente y son importantes los votos que él pueda juntar para definir el resultado. Siempre se ha dicho que las elecciones en el Estado de México son un laboratorio para las elecciones federales y no es así, pero es un espacio en que se mide qué puede pasar en el 2024, pero no quiere decir que se repitan los mismos contextos. Respecto al papel que ha tomado el IEEM ante las acciones de los partidos o precandidatos señaló que es un tema que no ha investigado lo suficiente; sin embargo, supone que tanto la elección del Estado de México como Coahuila que fusiona la vieja con la nueva normatividad ponen a los institutos electorales en un dilema especial, porque el plan viene hacia el recorte y su desaparición, posición muy complicada del IEEM, el cual ha sido tan fuerte”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:31, duración 20’40”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Capacitadores visitarán a la ciudadanía para que funjan como funcionarios de casilla |
---|---|
Los Módulos de Atención del INE seguirán atendiendo a la población para realizar el trámite de reposición de la credencial para votar y tener la posibilidad de participar en el Proceso Electoral. Hay que recordar, en este año tiene lugar el Proceso Electoral para renovar la gubernatura estatal, que desde luego atañe a todos las y los mexiquenses. Por otra parte, la Encargada del Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la 12 Junta Distrital del INE en Ixtapaluca, María Elena Martínez Arias, indicó: “los Capacitadores Asistente Electorales visitarán a los ciudadanos que nacieron en los meses de diciembre y enero para invitarlos a formar parte de las casillas el día 4 de junio, día de la Jornada Electoral cuando se elegirá al Gobernador o Gobernadora. Ellos irán debidamente identificados con uniforme e identificación para tocar sus puertas para hacerles la invitación”. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Eugenio Zetina, Mexiquense TV canal 34.1, 15:05, duración 2’14’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Cierres de precampaña de Delfina y Alejandra en Texcoco |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “lo adelantamos, los cierres de precampaña de Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez serán en Texcoco. Una fuente cercana me aseguró que en el equipo de Alejandra del Moral analizaban la posibilidad de cerrar su precampaña en el municipio de Texcoco, el mismo domingo 12 de febrero casi a la misma hora que la precandidata Delfina Gómez, pero en diferentes puntos, veremos quién reunirá más militantes en sus cierres. El día de ayer, el Senador, Higinio Martínez Miranda, sostuvo que el PRI intenta provocar a MORENA al anunciar su cierre de precampaña en Texcoco; aparte de que no tienen ingenio”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM,8:08, duración 5’57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El domingo concluye la etapa de precampañas |
---|---|
Este domingo se cierra la primera etapa de la sucesión gubernamental, las precampañas, recordar que este periodo es el ejercicio de difusión al interior de los partidos, dirigida a simpatizantes y militantes de cada fuerza política y tendrá su conclusión el domingo 12 de febrero en Texcoco, tanto Delfina Gómez como Alejandra del Moral. El Presidente del PRI mexiquense, Eric Sevilla, señaló que el cierre de la precandidata del PRI se realizaría en el municipio de Texcoco; ante esto ha habido múltiples reacciones, una de ellas la del Coordinador del grupo parlamentario de MORENA, Maurilio Hernández, quien consideró que no es prudente que el PRI haya tomado esa decisión de hacer su cierre en Texcoco. Y aunque señaló que todos los partidos políticos están en plena libertad de hacer sus eventos en donde ellos consideren, pero apeló a la prudencia política.(De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:27, duración 5’32”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Artistas urbanos piden a candidatos no dañar murales |
---|---|
Artistas urbanos de los colectivos Las Paredes Hablan dieron a conocer el Manifiesto por el Respeto a la Expresión Urbana, en el cual exhortaron a las y los candidatos independientes, así como a los partidos políticos a no interferir los murales urbanos con propaganda electoral. Los artistas indicaron que el Estado de México sufre un grave abandono en materia cultural, por lo que mutilarlos representan un grave daño al trabajo artístico que se realiza en estas comunidades. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:50, duración 3’48’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Se reúnen Consejeros del INE con Diputados |
---|---|
La Junta de Coordinación Política en el Senado de la República recibió a los integrantes del Consejo General del INE, encabezados por Lorenzo Córdova, esto para dialogar sobre el Plan B de la reforma electoral. La Junta de Coordinación Política informó que la reunión se realiza a solicitud de los Consejeros Electorales, quienes expondrán ante los Coordinadores de los 8 grupos parlamentarios su opinión sobre los cambios en materia electoral en lo que se aprobó en diciembre pasado en el Congreso de la Unión. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 15:02, duración 49”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Mesa de análisis sobre Plan B |
---|---|
En una mesa de análisis, Igor Vivero y Aldo Muñoz hablaron sobre el Plan B de la reforma electoral propuesto por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, Aldo Muñoz señaló que hay una idea desde el gobierno de que el INE se convirtió en Juez y parte, no solamente actuó como árbitro, sino que además se involucró abiertamente en favorecer a ciertos actores del juego. Lo que hemos visto sobre el Plan B es que hay una alta posibilidad de que la Suprema Corte la suprima y lo devuelva a la Cámara de Diputados, pidiéndole que haga correcciones, pero eso le quitaría la esencia al llamado Plan B; el otro escenario es que no haya inconstitucionalidad y el INE sea muy parecido a otros órganos electorales donde se instala una estructura burocrática únicamente en tiempos electorales. Por su parte, Igor Vivero mencionó que el Poder Legislativo iniciará este mes con el debate sobre el Plan B, que es derivado de una iniciativa fallida, donde en el último tramo involucraron una serie de cambios. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 23’40”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis medios electrónicos 08-02-2023
|
Abordan la prevención de la violencia laboral por razones de género dentro del IEEM |
---|---|
Susana Munguía Fernández, Titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, participó en el programa "Detrás de tu voto" abordando el tema: Prevención de la Violencia Laboral por Razones de Género dentro del IEEM. Destacó que la violencia en general es agredir e intentar dañar a una persona, causarle un daño a través de un abuso de poder; en el tema de la violencia por razones género es la agresión que se presenta contra las mujeres por el hecho de ser féminas. Aclaró que las instituciones también tienen mucho trabajo que hacer para generar las condiciones de igualdad, pues si las reglas del juego no cambian difícilmente las mujeres dejarán de vivir violencia, el camino de la institucionalización fue que los órganos y las instituciones públicas se hicieran cargo de su respectiva responsabilidad en el asunto. Indicó que las instituciones tienen dos obligaciones, hacia afuera, para la ciudadanía y hacia adentro, para el personal que labora en sus organismos; por ello, el IEEM ha hecho un gran labor y trabajo continuo para establecer reglas y mecanismos para que la violencia de género dentro del Instituto sea de cero tolerancia y establecer condiciones de igualdad para realizar el trabajo y, en caso de darse estas conductas, se tenga claridad sobre el camino a seguir. Se tiene un Protocolo que establece cómo actuar y cuáles son las obligaciones para dar atención a las posibles víctimas víctimas para ver reparados sus derechos y esa situación pare. (Detrás de tu voto con Manuel Luna, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Manuel Luna
|
|
Se tienen registrados 35 Procedimientos Especiales Sancionadores: KVM |
---|---|
Se tienen registrados 35 Procedimientos Especiales Sancionadores ante el IEEM, de los cuales en 4 se atribuye a violencia política en razón de género, informó la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya. Indicó que, de ese total de quejas recibidas en lo que va del año, 23 corresponden a procedimientos que se encuentran en proceso de investigación y 4 asuntos han sido remitidos al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para que sea esta instancia quien resuelva al respecto. Recordó que no todos tienen que ver con la etapa de precampañas, sino que algunos pudieron haber sido presentados por actores políticos y electorales, así como por la ciudadanía, quienes atribuyen faltas ordinarias, y no precisamente por un tema electoral. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:32, duración 5’47’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Voto de mexiquenses desde el extranjero |
---|---|
Mexiquenses residentes en el extranjero tienen hasta el 10 de marzo para inscribirse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero o manifestar su interés para votar este próximo 4 de junio para la Elección de Gubernatura 2023. El proceso se puede realizar a través del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero, en el minisitio Voto Mexiquense en el Extranjero, en la página electrónica del IEEM o en la liga https://sistemaselec.ieem.org.mx/voto-extranjero2023/. La votación se podrá realizar por internet, por correo o en persona en algunas de las sedes consulares en el extranjero. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28, duración 1’35”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM e INE brindan foros sobre Proceso Electoral 2023 |
---|---|
Juan Lázaro Santiago, Director de Reporteros en Movimiento, indicó: “en este momento hay dos conferencias, una del IEEM sobre el Proceso Electoral 2023 y una del INE, sobre la violencia que podría haber en los estados de México y Coahuila el próximo mes de junio cuando se elija a nuevo Gobernador. En esta última reunión en el Colegio de México está presente el Secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis. Por el otro lado, el IEEM está dando una capacitación a reporteros para no caer en violencia política en razón de género. Por otro lado, se están preparando los escenarios y el caldo de cultivo para que se desate la violencia en la entidad mexiquense; primero, en Texcoco a la una, dos o tres de la mañana sale una llamada del conmutador del Ayuntamiento de Texcoco a familias texcocanas para hacer promoción a Delfina Gómez, el escenario es para molestar al electorado”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:18, duración 18’24”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Personal electoral presente en actos de precampaña |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, señaló: “he estado en varios eventos de precampaña de Delfina Gómez y Alejandra del Moral y ya van agarrando un discurso, pero ayer hubo un evento de Alejandra del Moral que me llamó mucha la atención en Nicolás Romero, organizado por el Diputado local del PRI, Jesús Moreno, en donde cerca de seis mil personas se reunieron coreando el discurso de los presentes, la voz de Del Moral se escuchaba cansada pero emocionada, seguramente de ver tanta gente, pues en anteriores evento no era así y ahora sí los del IEEM e INE andaban movidos contabilizando todo lo que se suscitaba. En ese tenor, PRI y MORENA ya preparan sus cierres de precampaña. MORENA dice que será una megacierre en Texcoco el domingo 12 de febrero y esperan cerca de 30 mil personas. Alejandra del Moral dice que hará su cierre de precampaña el domingo 12 en el municipio de Chimalhuacán, bastión de Antorcha Campesina”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 5’48”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE Edoméx realiza insaculación de ciudadanía que integrará Mesas de Casilla |
---|---|
Continúa el proceso de preparación para los comicios que se celebrarán este año en el Estado de México. Este martes, la Junta Local del INE en el Estado de México realizó la primera insaculación de la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla en la elección donde se renovará la gubernatura mexiquense. Por otra parte, el Consejo Distrital 19 aprobó dos solicitudes ciudadanas para realizar observación electoral en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:54, duración 57’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
Vence plazo para renovar credencial |
---|---|
Durante el último día de plazo para solicitar por primera vez o hacer un cambio en la credencial de elector y poder participar en la Jornada Electoral del 4 de junio para renovar la gubernatura del Estado de México, los Módulos de Atención Ciudadana del INE registraron importante afluencia. En el Módulo ubicado en avenida Gustavo Baz en el municipio de Naucalpan la presencia de personas con y sin cita para hacer el trámite fue tanta que personal del INE informó que atenderían hasta recibir la documentación de todos los asistentes, con la finalidad de que puedan contar con su credencial para votar y participen en las próximas elecciones. Cabe recordar que en el Estado de México la fecha límite para recoger la credencial para votar es el 17 de abril y aquellas que no sean entregadas se enviarán a resguardo y podrán recogerse hasta después de las elecciones. (Nota transmitida el 07-02-2023, AMX Noticias con Carlos González, Gionava Toriz, TV Mexiquense canal 34.1, 21:37, duración 1’12”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Observatorio Ciudadano LGBTTTI |
---|---|
De cara a las elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México, colectivos de la diversidad sexual crearon el Observatorio Ciudadano LGBTTTI Edoméx, con la finalidad de exigir que los y las aspirantes al cargo incluyan en sus propuestas iniciativas en favor de este sector. Lamentaron que en la entidad mexiquense la discriminación y la segregación sean una constante, por eso buscarán la creación de políticas públicas para disminuir la vulnerabilidad de las personas LGBTTTIQ+ y tratar de erradicar prácticas que ponen en riesgo la vida de esta población; entre ellas, la inclusión de mujeres trans a programas como el Salario Rosa y la creación de refugios para mujeres trans víctimas de violencia de género. La primera en reunirse con el Observatorio Ciudadano LGBTTTI Edoméx será Alejandra del Moral, precandidata de la alianza Va por el Estado de México el próximo 17 de febrero. (Nota transmitida el 07-02-2023, Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:36, duración 2’50”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Delfina Gómez con ventaja de 22 puntos |
---|---|
La Maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata de MORENA a la gubernatura del Estado de México, sostuvo su equipo, tiene una ventaja de 22 puntos en las preferencias electorales, obteniendo el 58% de intención de voto de las y los mexiquenses, de acuerdo con un estudio realizado por Covarrubias y Asociados. Han sido múltiples encuestas las que han presentado, donde exponen que Gómez Álvarez tiene una ventaja en las preferencias, con lo que ha transcurrido hasta ahora del Proceso Electoral y las precampañas. La encuesta que recientemente presentaron, revela que Delfina Gómez obtendría 58% de intención de preferencias, mientras que Alejandra del Moral estaría con 36%. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 2’15”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
PRD minimiza desbandada |
---|---|
El PRD minimiza desbandadas de liderazgos mexiquenses a MORENA, aseguran que estos cuadros ya se habían ido y que el partido a nivel nacional y local va en unidad para ganar la elección y ser parte del primer gobierno de coalición. Se refieren a la salida que se dio este fin de semana del Presidente Municipal de Tlatlaya, perredista de toda la vida, de un lugar donde se pensaba que el perredismo estaba muy bien asentado, ahora decidió irse a MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se reúnen PRD estatal y nacional |
---|---|
La dirección nacional y estatal del PRD iniciaron los trabajos que habrán de realizarse de cara a los comicios del próximo 4 de junio, el encuentro fue encabezado por Jesús Zambrano y Omar Ortega. (Criterio Noticias con Carlos Hernández y Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:57, duración 32’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
Lo importante serán las campañas electorales |
---|---|
Julio Medina, en su intervención, señaló: “quiero resaltar cómo nos quieren vender la idea de que, si en precampaña uno creció, otro se mantuvo, si tuvieron muchos eventos, si tuvieron mucha gente, pero llegada la elección la precampaña no será más que una anécdota; esto es, quien tenga una muy buena precampaña no significa que ya ganó la elección, ni si decidieron no realizar precampaña significa que ya perdieron la elección, caso de Juan Zepeda. La campaña es la que llegará a darle forma y a transformar todo. Ahora veremos fortalecimiento de equipos de campaña, vale la pena decirlo, se ve que los equipos de campaña no están escuchando ni entendiendo la elección, están fortaleciéndose con sus vacas sagradas, aunque muchos de ellos no hayan dado resultado con anterioridad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 9’21”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis medios electrónicos 07-02-2023
|
Llamadas del gobierno de Texcoco para apoyar a Delfina |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “se hizo un escándalo político mediático en el Valle de México acerca de las llamadas telefónicas que se realizaron desde el conmutador del Gobierno municipal de Texcoco pidiendo apoyo para Delfina Gómez Álvarez, precandidata de MORENA a la gubernatura del Estado de México. No fueron presuntas, fueron llamadas que sí se realizaron, incluso algunas se realizaron a las 3:00 de la madrugada, donde se pedía el apoyo para la precandidata Delfina Gómez. Se dio a conocer y comenzaron las críticas; sin embargo, la Alcaldesa, Sandra Luz Falcón, que desconoce quién las hizo, quién estaba a cargo de la línea telefónica o el conmutador y que investigarán esa situación. Algunos dicen que es fácil saber, en administración se sabe quién estaba de turno o no en ese momento”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 6’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Vigilarán a servidores públicos en Proceso Electoral 2023 |
---|---|
Para evitar que servidores públicos municipales y Diputados locales incumplan o descuiden su labor por realizar actos proselitistas, esto en el marco del Proceso Electoral 2023, la Contraloría del Poder Legislativo advirtió que para ello habrá marcaje personal. Hasta el momento no se ha registrado queja alguna contra Ediles, servidores públicos municipales o Legisladores que se les atribuya una falta administrativa en el marco del Proceso Electoral vigente, declaró Juan José Hernández, Contralor del Poder Legislativo. De manera adicional, dio a conocer que girarán un oficio a las y los Presidentes Municipales a efecto de recordarles que deben cuidar las arcas del municipio y a su personal para que no caigan en actos proselitistas en estas elecciones. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm, 89.3 FM, 7:20, duración 2’50’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
En esta semana terminan precampañas |
---|---|
Israel Martínez, Director Editorial de La Jornada Estado de México, señaló: “esta semana se termina ya el periodo de precampaña, nombre más por llamarlo de alguna manera, dado que ambas propuestas presentadas en el IEEM van como precandidatas únicas, esto hace que todo este proceso de precampañas sea más bien un esquema para acercarse a ciertos grupos, a quienes se les llama militantes, pero les permite a las aspirantes el ejercicio de aprobar discursos, señalamientos y ver cómo reacciona la gente; además de que también genera un impacto en las encuestas, en donde ha habido de todo, desde quien habla de un cambio en las preferencias electorales hacia una contendiente, hasta las encuestas donde se menciona que la modificación a las tendencias, previa la etapa de precampañas, ha sido mínima” (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 7’56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Panistas no apoyan actos de precampaña de Del Moral |
---|---|
Enrique Vargas, Coordinador de los Legisladores del PAN en la Cámara de Diputados del Estado de México, dio a conocer que en este momento el Partido Acción Nacional descarta realizar alguna actividad de precampaña con la precandidata priísta, Alejandra del Moral, pero que cuando haya campañas electorales el partido se sumará a estas actividades. El hecho de que Del Moral no haga precampaña con la militancia panista no es desventaja, además de que existe impedimento jurídico para ello. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:50, duración 2’19’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Alejandra del Moral de precampaña |
---|---|
Alejandra del Moral, precandidata a la gubernatura del Estado de México, encabezará un encuentro con líderes y militantes del municipio de Cuautitlán en punto de las 13:00 horas. Cabe resaltar que el día de ayer, la aspirante sólo sostuvo reuniones de carácter privado. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:45, duración 19’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Alejandra del Moral crece en encuestas: Moreno y Sevilla |
---|---|
En conferencia de prensa conjunta, los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno y Eric Sevilla Montes de Oca, respectivamente, aseguraron que la única precandidata que va creciendo en las encuestas para la gubernatura de la entidad es Alejandra del Moral. Anunciaron que políticos de diversas partes del país, entre ellos, ex Gobernadores van a reforzar el trabajo de operación en la entidad mexiquense rumbo a la elección de este año. Al respecto, Alejandro Moreno señaló: “Alejandra del Moral es una mujer íntegra, comprometida, sencilla, humilde, que conoce al Estado de México, que sabe lo que se necesita construir para tener más y mejores oportunidades. Alejandra del Moral es una mujer joven, con experiencia, honesta y responsable”. Por su parte, Eric Sevilla, dirigente tricolor mexiquense, detalló que varias encuestas ubican a Alejandra del Moral a siete puntos de la candidata de MORENA, Delfina Gómez, y reconoció que aumentan gradualmente los números a favor de la priísta. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:45, duración 2’14’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Entrevista a José Couttolenc |
---|---|
En entrevista, José Alberto Couttolenc, Presidente del PVEM en el Estado de México, indicó que los trabajos de precampaña transcurren de manera extraordinaria, han recorrido casi la mitad de los municipios de la entidad mexiquense al lado de la Maestra Delfina Gómez, precandidata de MORENA-PT-PVEM a la gubernatura del Estado de México. Aclaró que han visitado a cerca de 200 mil militantes, simpatizantes y adherentes de los tres partidos que conforman la candidatura común y han recabado muchos de los problemas que más aquejan a la entidad mexiquense. Uno de los temas que más se repite es el agua, es increíble el rezago de agua que hay en el oriente del Estado, cómo se manejan los tandeos y los costos de los mismos, muchas veces a dos mil pesos, cuando la gente gana tres mil o cuatro mil pesos al mes. Destacó la buena relación que debe existir entre el Estado de México y la Ciudad de México, porque existen líneas entre una entidad y otra, y es importante mejorar y trabajar en conjunto en diversos temas como transporte masivo y el agua. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:02, duración 9’42’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Precampaña de Delfina va por buen camino |
---|---|
Norberto Morales Poblete, dirigente del PT en el Estado de México, dio conferencia de prensa, en donde aseguró que los ataques en contra de la Maestra Delfina Gómez en redes sociales son muestra del temor que tiene el adversario, el PRI y el Gobierno del Estado de México, pues todos los indicadores advierten que la precampaña que impulsa MORENA-PT-PVEM va por buen camino y están desesperados porque no hay manera de que su precandidata, Alejandra del Moral, repunte. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, Eduardo Alonso, 13:26, duración 12’) Audio De Análisis con Luis Pantoja
|
|
Coordinador de precampaña de Delfina se traslada en camioneta de 2 mdp |
---|---|
El conductor del noticiero, Luis Pantoja, indicó: “le pegan un tremendo impacto, esto que le llamaron una campaña machuchona, en donde describen las camionetas en las que se están moviendo para la campaña y la que más se exhibe, algo que no tiene explicación es el hecho de que el Coordinador de precampaña de Delfina Gómez, Horacio Duarte, se traslade en una Suburban que cuesta un millón 800 mil pesos. El costo de la camioneta en la que se traslada Delfina es cara, pero lo entiendo, pues es por seguridad. Lo que impacta es el tema respecto a el Titular de las Aduanas que se traslade en una Suburban del año 2023 con un costo de casi dos millones de pesos. Seguramente deberá haber una explicación al respecto”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:34, duración 4’04”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Pedro Zenteno apoya precampaña de Delfina |
---|---|
Lourdes Mendoza, en su sección la Hora del Café, indicó: “en las guarderías del ISSSTE se les da de comer una miseria trabajadores del Instituto y sus hijos; platos de fruta con sólo cinco pedazos o caldos de pollo de sólo 100 mililitros, y mientras todo esto pasa ¿dónde está el Director General del ISSSTE Pedro Zenteno Santaella?, no lo van a creer haciendo campaña todos los días, mañana, tarde y noche, sin importar si es fin de semana, si es día hábil o inhábil. Parte del dinero del ISSSTE puede salir a la campaña de Delfina Gómez. Hay que recordar que Pedro soñaba con ser el candidato, soñaba, porque evidentemente no había manera de que él fuera, pero en una de esas está soñando con irse al Gabinete de la Señora Delfina Gómez, ¡imagínense que nos lo pongan de Director de Salud!”. (Imagen Informativa 1a emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:45, duración 3’01”) Audio Imagen Informativa 1a emisión con Pascal Beltrán del Río
|
|
|
Celebra Córdova a Norma Piña |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, celebró que la Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, haya resaltado la importancia de la independencia del Poder Judicial en su discurso por el 106 Aniversario de la Constitución. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Pretenden disminuir al INE para controlar elecciones: RA |
---|---|
En redes sociales, el ex candidato Presidencial del PAN, Ricardo Anaya, emitió un mensaje para advertir a la sociedad del presunto engaño de MORENA en contra del INE. Argumentó que se pretende disminuir al INE para que sea el Gobierno federal quien asuma el control y la organización de las elecciones a nivel nacional. Al respecto, señaló: “¿por qué quieren el control del INE?, una sola razón, porque López Obrador quiere controlar las elecciones, de manera que su partido se instale permanentemente en el poder, porque tiene miedo de perder en el 2024 y prefiere controlar el sistema. Hoy la esperanza está en el control Constitucional a cargo de la Suprema Corte de Justicia y en la defensa que hagamos los ciudadanos de nuestros derechos”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:51, duración 57’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Acusan a colaboradores de Sansores de recibir dinero antes de la elección |
---|---|
Dos miembros del Gabinete de Layda Sansores, Gobernadora de Campeche, así como una Senadora de MORENA, recibieron una fuerte suma de dinero semanas previas a las elecciones estatales, en las que obtuvo la victoria la actual mandataria, según algunas grabaciones en video. Los materiales audiovisuales fueron dados a conocer por N+ como resultado de una investigación de la periodista Fátima Monterrosa. Estos funcionarios, captados por las cámaras de vigilancia de una oficina fueron Raúl Aarón Pozos, quien es actual Secretario de Educación Pública de Campeche; Armando Constantino Toledo, Jefe de la Oficina de la Gobernadora y Rocío Abreu, Senadora por Campeche. De acuerdo por lo reportado por Monterrosa, Raúl Pozos habría recibido al menos cuatro fajos de billetes de 500 pesos, presumiblemente de una suma aproximada al millón de pesos en mayo de 2021; estos videos provienen de circuito de vigilancia de la oficina adjunta de la Secretaría de Gobierno de Campeche. Pozos militaba anteriormente en el PRI y al cual renunció en el 2020. Hasta el momento, la Gobernadora de Campeche no ha emitido ningún posicionamiento al respecto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:28, duración 3’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis medios electrónicos 03-02-2023
|
José Adolfo Murat aspirante a candidato independiente a la gubernatura |
---|---|
La noche de ayer jueves, el Consejo General del IEEM aprobó que el ciudadano José Adolfo Murat Macías puede participar como aspirante a una candidatura independiente a la gubernatura estatal, esto luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenara al IEEM aceptar su solicitud. Tanto el Instituto como el Tribunal Electoral local habían determinado la improcedencia del Escrito de Manifestación de Intención que presentó el ciudadano referido, debido a que el Código Electoral del Estado de México prohíbe que las personas que participaron como candidatos de un partido político en el Proceso Electoral anterior se registren por la vía independiente y Murat Macías había participado como candidato externo a la Alcaldía de Naucalpan por Movimiento Ciudadano. Tras una interpretación de la norma, el Tribunal Federal revocó dicho acuerdo de improcedencia, por lo que el IEEM en su 5ª Sesión Especial aprobó brindarle la calidad de aspirante a candidato independiente. El Consejero Electoral, Francisco Bello, enfatizó que el organismo electoral local acató la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral y Murat Macías tendrá 45 días para recabar el apoyo ciudadano, pues no podrán brindarle los 60 días que señala la ley, pues ello podría poner en riesgo diversas etapas de los comicios. Por su parte, la Consejera Electoral, Laura Daniella Durán Ceja, detalló que con la aprobación de este proyecto se busca restaurar los derechos político-electorales de los ciudadanos. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:14, duración 6’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 57’’ / Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez, Uniradio 99.7 FM, 14:07, duración 5’53” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:15, duración 5’07”) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Se realiza conferencia "Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres" |
---|---|
Desde el IEEM, el INE urgió a impulsar la cultura de la denuncia en casos de violencia política en razón de género en el contexto de la elección de Gobernador del Estado de México, pues cuestionó que sólo se tenga un caso sancionado, esto durante la violencia feminicida que se vive en suelo mexiquense. Durante la conferencia "Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres", la Consejera Electoral del INE, Norma Irene de la Cruz Magaña, reveló que, a nivel nacional, hay 272 casos de hombres y mujeres sancionados por violencia política en razón de género e inscritos en el Registro Nacional; no obstante, los estados con más casos son Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Baja California y Sonora. De la Cruz Magaña cuestionó que en la entidad mexiquense sólo haya un sancionado, pues recordó que la violencia feminicida que prevalece en la entidad deriva en alertas de género, por lo que no cree que sólo exista un actor sancionado, por lo que pidió redoblar el esfuerzo y la cultura de la denuncia. (Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 2’02”) Audio Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Acusan blanqueo de bardas en contra de MORENA |
---|---|
Ayer se generaron señalamientos por el presunto blanqueo de algunas bardas, borrando así la imagen y mensajes de la precandidata de MORENA, Delfina Gómez, esto en el municipio de Teotihuacán, donde presuntos trabajadores del ayuntamiento blanquearon una barda con propaganda del partido MORENA, por ello, hicieron un llamado a las autoridades electorales para que investigue. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Emprenderán denuncia contra la campaña "Movimiento Alegría" |
---|---|
En su comentario, Juan Gabriel González Cruz indicó: “hemos hecho alusión sobre lo que sucedía con el Partido Movimiento Ciudadano del Estado de México, que independientemente que no tiene un proceso interno para definir candidato; es decir, no tendría por qué hacer precampaña, sí estaba obligado a por lo menos tener una campaña institucional con presencia entre el electorado, para decirle a los mexiquenses ‘aquí estamos, pero tenemos otro proceso diferente’. A partir del 25 de enero, incluso el Presidente estatal de MC, Juan Zepeda, dijo que habría una campaña institucional, pero resulta que no fue algo referente a la elección de la gubernatura; es una campaña institucional nacional de nombre ‘Movimiento Alegría’; también en bardas aparece la palabra ‘Alegría’ pero se refiere a Alejandra del Moral, precandidata a la gubernatura mexiquense por el PRI. Al parecer MC emprenderá otra denuncia contra el PRI, porque repiten o mimetizan una campaña”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:35, duración 2’55”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Recursos públicos no incidirán en la elección: Contraloría del GEM |
---|---|
La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México lleva a cabo una serie de acciones preventivas dentro del contexto del Proceso Electoral, encaminadas a que todas las personas servidoras públicas conozcan sus derechos, pero también sus obligaciones en esta materia. La capacitación se imparte durante este mes de manera virtual, también para el personal del resto de las dependencias y organismos auxiliares. Javier Vargas, Titular de la dependencia, manifestó que se vigilará la aplicación de las disposiciones jurídicas y administrativas antes, durante y después de la Jornada Electoral, con el propósito de que los recursos y programas públicos no incidan en la contienda electoral. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:46, duración 43’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 1’32”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Alejandra del Moral en Xalatlaco |
---|---|
Militantes priístas de Xalatlaco recibieron a la precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, quien les hizo un llamado para sumarse a su proyecto que busca la unidad. Indicó: “este proyecto que vamos a encabezar nosotros denominado Va por el Estado de México, busca no dividir al Estado de México, somos el proyecto de la unidad no de la división, somos el proyecto del amor y no del odio, somos el proyecto que quiere al Estado de México y no quiere que se divida, nosotros no queremos enquistar una ideología política, queremos buscar el progreso del Estado y ver qué le vamos dejar a las futuras generaciones. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Jesús López y Jerzayn Frausto, TV Mexiquense canal 34.1, 6:49, duración 3’08’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
AMLO mete las manos en elección del Edoméx |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “ya lo habíamos comentado y no es sorpresa para nadie, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, metería las manos en la elección mexiquense ante la falta de operatividad de sus dirigentes morenistas, Mario Delgado y Horacio Duarte, principalmente, decidió aprovechar el espacio de la mañanera para salir en defensa de Delfina Gómez Álvarez, su ex Titular de Educación Pública y, en este momento, precandidata al Gobierno del Estado de México. El Presidente se refirió a Gómez Álvarez como una mujer honesta, incapaz de robarse un centavo y la defendió de los señalamientos de presuntas irregularidades por 830 millones de pesos encontrados por la Auditoría Superior de la Federación a la Secretaría de Educación Pública durante 2021. Acusó una campaña mediática en su contra de los conservadores. Desafortunada esta intervención de Obrador, quien ya se metió de lleno e indebidamente en el proceso electoral mexiquense, a pesar de haber hecho un pacto con el Gobernador mexiquense, con quien acordó no meterse al Proceso Electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 4’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Sanciona INE a MORENA |
---|---|
El Consejo General del INE sancionó a MORENA con 551 mil pesos por irregularidades en ingresos y gastos de precampaña por una Senaduría, esto corresponde al Proceso Electoral federal extraordinario 2022-2023 en el estado de Tamaulipas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Fallece Gerardo Islas Maldonado |
---|---|
Gerardo Islas Maldonado, Presidente del otrora partido político Fuerza por México, falleció este jueves a los 39 años de edad, ante este hecho la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en su honor durante la Sesión de este 2 de febrero. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|