El IEEM en los medios

Miércoles, 15 Marzo 2023 11:22

Síntesis medios electrónicos 15-marzo-2023

 

Aprueba IEEM tope de gastos de campaña

El Consejo General del IEEM aprobó el tope de gastos de campaña para la Elección de la Gubernatura por 448 millones 891 mil 622 pesos. Las campañas electorales se realizarán del 3 de abril al 31 de mayo; es decir, las candidatas tendrán 59 días para promover su proyecto político. (Nota transmitida el 14/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, 21:12, TV Mexiquense canal 34.1, duración 38” / Nota transmitida el 14/03/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:20, duración 2’45’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 37’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 1’27  / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:25, duración 2’18” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:29, duración 2’28’’ / Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled  98.9 FM, 14:17 duración 1’23”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Meganoticias con Felipe González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo 

 

IEEM aprueban convenio con INE para conteo rápido en elección de Edoméx

El Consejo General del IEEM aprobó el convenio de colaboración que sostendrá con el INE en materia de conteo rápido para la elección por la que se va a renovar la gubernatura estatal el próximo 4 de junio. Durante la tercera Sesión Ordinaria del Consejo General del IEEM, la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera, refirió que este procedimiento estadístico opera la noche del día de la elección y brinda información relevante para el electorado como tendencias a favor de un candidato o candidata, así como porcentajes de votación, aunque no son necesariamente vinculantes. Vaquera Montoya destacó que este procedimiento enfrenta retos importantes; entre ellos, dar información al IEEM y transmitir resultados al electorado, con el fin de brindar certeza a los comicios y a la ciudadanía. En esta Sesión también se aprobó el convenio por el que se determina al 3 de abril como la fecha de inicio de la publicación de la información en el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para la elección de la gubernatura 2023, con el que la ciudadanía podrá conocer información de las candidaturas que participarán en la elección, con lo que se busca transparentar la información y activar la participación ciudadana, señaló la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. Finalmente, también se aprobaron los materiales didácticos para la Jornada Electoral, así como las guías para la y el Funcionario de Casilla y Casilla Especial, así como los concernientes al escrutinio y cómputo paso a paso y las guías postal y electrónico del voto de mexiquenses residentes en el extranjero. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:08, duración 5’11’’ / Nota transmitida el 14/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV canal 34.1, 21:12, duración 55” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:47, duración 52’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Partidos solicitan al IEEM realizar 5 debates

Representantes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza solicitaron de manera formal al Consejo General del IEEM la organización de 5 debates entre las y los candidatos a la gubernatura del Estado de México. El representante del PAN ante el IEEM, Alfonso Bravo, indicó: “los debates son ejercicios democráticos y yo creo que es la mejor oportunidad que tienen los ciudadanos de contrastar propuestas, perfiles, de conocer realmente qué es lo que proponen las diferentes candidatas, pero es importante que desde hoy sabiendo que hay petición formal de quienes participaremos en este proceso electoral, que vayan previendo la organización de estos 5 debates”. (Nota transmitida el 14/03/23 en AMX Noticias con Carlos González,  Mexiquense TV canal 34.1, 21:15, duración 55” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:48, duración 1’02”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Acusan a Gobernadores de MORENA de intervenir en el proceso electoral 

Esta denuncia se dio al seno del Consejo General del IEEM, donde representaciones electorales de Va por el Estado de México acusaron de la supuesta intervención de Gobernadores de MORENA en el Proceso Electoral y amagaron que, de no atender el llamado jurídico y político, y de sacar las manos de este proceso, pueden ir a la cárcel. La representante del PRI, Sandra Méndez, denunció la intervención de los mandatarios morenistas de Hidalgo, Julio Menchaca; de Veracruz Cuitláhuac García y de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Mencionó que desde que inició la justa electoral para renovar la gubernatura se han visto los personajes en municipios mexiquenses de la zona oriente y de los Volcanes y tiene todas las pruebas para acudir ante las instancias correspondientes. (Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:54, duración 1’53”)

Audio Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

IEEM realiza conversatorio sobre la protección de datos personales en candidaturas

De manera conjunta, el IEEM y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios llevaron a cabo el conversatorio “La protección de datos personales en candidaturas”, fue inaugurado por la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, y el Comisionado Presidente del Infoem, José Martínez Vilchis. Al dar la bienvenida a los asistentes, la Consejera Presidenta del IEEM destacó que la transparencia es un pre requisito para lograr elecciones confiables, justas y libres; gracias a ello, dijo, es posible conocer de manera muy clara cómo se desarrolla cada una de las etapas del proceso electoral, generando confianza entre la ciudadanía hacia las instituciones. Aseguró que el Instituto está comprometido con abrir al escrutinio públicas todas sus actividades y explicarlas desde un lenguaje claro, conciso y sencillo que permita a los mexiquenses comprender la importancia de que todos vigilen la actuación de los organismos públicos. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:04 duración 1’19”)

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo 

 

Importante que se denuncie la violencia política en razón de género: Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, destacó que interpuso una queja contra el representante de Nueva Alianza ante el Consejo General del IEEM, Efrén Ortiz Álvarez, por violencia política en razón de género. Indicó que el 9 de marzo ingresó este Procedimiento Especial Sancionador derivado de algunos comentarios y acciones que se llevaron a cabo durante la sesión del Consejo General del 23 de enero por parte del representante de Nueva Alianza. Aclaró que la violencia se puede ejercer de muchas formas y a raíz de su experiencia, los Procedimientos Especiales Sancionadores necesitan ser revisados por quienes los operamos jurídicamente, no por el hecho del que presentó sino a la luz de lo que ahora le toca ver lo que pasan las mujeres que deciden denunciar y no callar, y segundo algunas cuestiones de deficiencia y mejora que podría tener este procedimiento. Aclaró que las sanciones que tienen los Procedimientos Especiales Sancionadores es amonestación con una disculpa pública o ser registrado en el Registro Nacional de Personas que han cometido violencia política contra las mujeres en razón de género, pero lo más importante es denunciarlo, es un precedente en el IEEM, ninguna Consejera antes lo hizo –y eso no significa que no hubiera violencia-. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:10, duración 27’10”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Se instalarán más de 20 mil 400 casillas electorales el 4 de junio: Víctor Hugo Cíntora

Víctor Hugo Cíntora Vilchis, Director de Organización del IEEM, indicó que se trabaja para la ubicación e instalación de casillas para que el 4 de junio la ciudadanía mexiquense pueda emitir con toda oportunidad y seguridad su voto, actividades que se comenzaron a desarrollar desde el mes de enero en coordinación con el INE, institución facultada por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para llevar a cabo la determinación de la ubicación e integración de las Mesas Directivas de Casilla. Indicó que para tal efecto desde el 15 de enero y hasta el 15 de febrero se llevaron a cabo recorridos entre las Juntas Distritales del INE y Juntas y Consejos Distritales del IEEM para determinar qué lugares se propondría; ya se concluyó la segunda verificación y hoy 15 de marzo efectúan la determinación de los lugares de instalación de casillas especiales y extraordinarias y el 28 de marzo contar con la aprobación de la ubicación de las casillas básicas y contiguas; en total, se instalarán 20 mil 499 Mesas Directivas de Casilla; quienes quieran conocer la ubicación de su casilla pueden entrar al sitio Ubica tu Casilla en la página web del IEEM, además de que se publicarán una lista de quiénes integrarán las Mesas Directivas. Respecto al voto de mexiquenses desde el extranjero, señaló que la votación se efectuó por primera vez en 2017, y ahora tiene algunas novedades como diferentes formas de votar: voto postal, voto por internet y voto presencial en cuatro Consulados, tres de Estados Unidos y uno en Canadá. Asimismo, refirió que para los ciudadanos con discapacidad se preparan diferentes materiales para garantizar su voto, como la plantilla braille para personas con debilidad visual. (Detrás de tu voto con Katya Soto, Uniradio 99.7 FM, 13:00, duración 30’)

Audio Detrás de tu voto con Katya Soto

  

Se deben disminuir el tope de gasto de campaña: Efrén Ortíz

El representante del Partido Nueva Alianza ante el Consejo General del IEEM, Efrén Ortiz, cuestionó a los Diputados sobre los topes de gastos de campaña, que en esta elección será de 448 millones de pesos, preguntó ¿qué harán los Legisladores para disminuir los costos de las campañas? Y afirmó que en esta materia hace falta otra reforma electoral local. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:10, duración 3’15’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

  

5 mil 469 connacionales podrán votar

Para la elección del próximo 4 de junio en el Estado de México un total de 5 mil 469 connacionales con credencial para votar vigente podrán ejercer su voto desde el extranjero. Del total de estos ciudadanos que se registraron, 2 mil 72 son mujeres y 3 mil 397 hombres. 252 emitirán su voto de manera presencial por primera vez en 4 Consulados de México en el extranjero; 3 mil 434 a través del voto electrónico por internet y mil 783 vía postal. Los países con registro de mexiquenses que radican en el extranjero fueron Estados Unidos con 4 mil 787, Canadá con 159, España con 99, Alemania con 69, Reino Unido con 64, Francia con 43, Australia con 22, países Bajos con 22, Italia 16 y Colombia 13 connacionales. (Nota transmitida el 14/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV canal 34.1, 21:13, duración 1’54”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Voto de presos en prisión preventiva

Para el Proceso Electoral 2023 en el Estado de México se implementaron programas pilotos para garantizar el derecho al voto de todas y todos los mexiquenses; entre ellos, el voto de personas que se encuentran en prisión preventiva, lo que permitirá que se lleve a cabo el sufragio en 20 penales de la entidad. Con el objetivo de respetar los derechos políticos-electorales de las y los mexicanos, se implementará la modalidad de voto para personas que se encuentren en prisión preventiva, para votar bajo esta modalidad las personas deberán solicitar su inscripción en la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva, luego de lo cual se les hará llegar una carta de invitación, junto con la solicitud, trámite que deberán realizar antes del 17 de marzo de 2023. Una vez que el INE determine la procedencia de la inscripción se informará el día que recibirán el sobre para emitir el voto en el centro penitenciario correspondiente, lugar donde se colocará una mesa electoral donde podrán sufragar del 15 al 19 de mayo. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:14, duración 1’25’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

TEEM sanciona a Alejandra del Moral

Leticia Victoria Tavira, Martha Patricia Tovar Pescador, Raúl Flores Bernal y Víctor Oscar Pasquel Fuentes son Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y determinaron amonestar públicamente a Alejandra del Moral Vela, precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, por haber incurrido en la vulneración superior de la niñez al difundir un video donde aparecen menores de edad en la red social YouTube registrada el pasado 14 de marzo. Las y los Magistrados del TEEM debatieron, analizaron y concluyeron que el expediente de queja interpuesto por MORENA se confirmó que la precandidata del tricolor habría incurrido en esta situación irregular. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:39, duración 13’05”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

   

Alejandra del Moral vuelve a invitar a Delfina a debatir

Alejandra del Moral reiteró a la precandidata Delfina Gómez su propuesta de participar en cinco debates sobre los temas de economía, empleo, seguridad, transporte, movilidad, salud, educación y desarrollo social. Aseguró que los mexiquenses logran más cuando trabajan unidos y en equipo, además de que exigen soluciones, no promesas; por ello, los mexiquenses merecen conocer sus propuestas, su carácter y su capacidad. (Nota transmitida el 14/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV canal 34.1, 21:16, duración 57”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Piden Diputadas a Delfina Gómez que acepte debatir en varias ocasiones

Algunas Diputadas de la coalición Va por México, que integran PAN, PRI y PRD, llamaron a la candidata morenista Delfina Gómez a que permita el diálogo y comparta sus propuestas con los mexiquenses. Fue la Diputada, Melissa Vargas, quien hizo este señalamiento: “hacemos de nuevo un llamado a la precandidata Delfina a que se atreva a tomar el reto de debatir, el Estado de México no se puede quedar sin escuchar las propuestas de las precandidatas, necesitamos saber qué es lo que proponen, hoy más que nunca las mujeres exigimos que, si es una elección de mujeres, sea una elección de propuestas, de debates y de argumentos, con una campaña de altura”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, 6:54, Ultra Radio 101.3 FM, duración 1’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Es importante debatir? Isidro O'Shea

El analista político, Isidro O’Shea, indicó: “aun no comienza las campañas políticas para la elección de Gobernador en el Estado de México y ya hay un gran tema sobre la agenda, los posibles e imposibles debates, y es que mientras una candidata se esmera en que existan estos ejercicios democráticos; la otra, más allá de negarse simplemente ignora la petición, una petición que para cualquier persona que presuma de ser democrática no debe verse como petición del rival, sino de la propia ciudadanía; sin embargo, no es nada nuevo que el puntero de las preferencias electorales se niegue a los debates. En el 2006 Andrés Manuel López Obrador iba muy por arriba de las encuestas y el no asistir a los debates que realizo el IFE le costó la Presidencia, aun así, es muy cierto que el entorno es otro, pues sólo existen dos candidatas y resultaría sumamente complicado cualquier ejercicio similar si se ausente alguna de las dos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra 101.3 FM, 7:43, duración 1’38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Importante comunicar de forma asertiva en tiempos electorales

José Nader, comentarista invitado, mencionó: “una de las formas de comunicar de forma asertiva es decir las cosas como son, sin simulaciones, como quien dice hablar lo más franco posible, algo que en tiempos electorales es fundamental para que los actores políticos fortalezcan la democracia en los hechos y no sólo en el discurso, lo anterior lo menciono porque la precandidata de la alianza Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, nuevamente le hizo una invitación a la precandidata de MORENA, Delfina Gómez, para que le entre a los debates, tema que salió después de que la organización Causa en Común publicó un comunicado en el que solicita a las aspirantes a gobernar la entidad mexiquense a que den a conocer sus propuestas a través de un debate; sin embargo, creo que todos los que votaremos el próximo 4 de junio nos gustaría ver a las candidatos en un debate, hablando con respeto y con la verdad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:24, duración 4’32”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Morenistas  visitan Palacio nacional

El analista político Julio Medina, en su participación abordó tres temas, el primero tiene que ver con el afán de debatir por parte de quienes son aspirantes a la gubernatura mexiquenses, rayando ya incluso en lo ridículo, no porque no sea válido el poder hacerlo, sino porque en su momento se dieron los lineamientos y la ley lo que señala es un mínimo de dos encuentros, pero cuando pasas de la solicitud del debate a que sea tu única estrategia pierde sentido la discusión. Como segundo tema abordó las reiteradas visitas que han hecho Mario Delgado y Horacio Duarte a Palacio nacional, no pinta bien, no huele bien, suena a injerencia y, lo más delicado, puede prestarse a la interpretación del posible involucramiento del Poder federal en favor de una de las candidatas. Y tercero, la lejanía del Gobernador, Alfredo del Mazo con su partido y su candidata”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 7’19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Proceso Electoral no afectará trabajos legislativos

La Legislatura mexiquense va a analizar en los siguientes días la lista de programas sociales que se tienen que suspender durante el periodo conocido como veda electoral, esto previo a la elección de Gobernador en la entidad. Elías Rescala, Presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que aún no se tiene la propuesta de los programas que podrían dejar de operar, pero el análisis comenzará en breve, pues la decisión debe estar lista antes del 3 de abril, que es cuando comienzan las campañas. Asimismo, el Presidente de la JUCOPO indicó que el Proceso Electoral no intervendrá en los trabajos legislativos, por lo que en la agenda del trabajo local no se van a mover los tiempos para la aprobación de iniciativas. (Nota transmitida el 14/03/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx, canal 9.1, 20:55, duración 1’19” Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:45, duración 1’36”)

Audio Noticiero Nocturno con Germán Zepeda

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sigue pleito por la titularidad de la JUCOPO

Daniel Camargo, analista político, destacó: “el 5 de septiembre del año pasado adelantamos que MORENA ampliaría su periodo al frente de la JUCOPO y sería repartido los tres años de la Junta de Coordinación Política del Congreso entre MORENA y el PRI, año y medio para cada uno y así sucedió hace unos días. Pero ahí le va otro dato, el día de ayer durante la entrega recepción oficial del tema administrativo de la JUCOPO y en una entrevista conjunta a Maurilio Hernández y Elías Rescala, el primero dijo que dejaba la Junta con la conciencia tranquila del deber cumplido y satisfecho y tranquilo por quien habrá de conducir este año y medio los destinos de la Legislatura. La pregunta es ¿se quedará la bancada del PAN liderada por Enrique Vargas con ganas de presidir la JUCOPO en esta Legislatura?”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 3’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Revelan irregularidades en examen del INE

Miguel Ángel Lara Otaola, Doctor en Integridad Electoral y aspirante para el Consejo General del INE reveló una serie de presuntas irregularidades y anomalías durante el proceso de selección de candidatos a Consejeros, como fallas y desconexiones de la plataforma electrónica durante la prueba. Además de que las preguntas eran incorrectas y otras sujetas a interpretación. Lara Otaola le parece sospechoso que personas sin experiencia electoral hayan tenido los puntajes más altos del Comité Técnico de Evaluación para integrar el INE. En su examen de conocimientos Lara obtuvo 60 de los 80 puntos totales, incluso decía que había contradicción en las mismas respuestas y que algunas eran falsas y aun así el sistema las daba por buenas. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:50, duración 48’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Examen de aspirantes al INE favoreció a gente afín de la 4T

En entrevista, Luis Miguel Pérez Juárez, académico reconocido y estudioso de los procesos políticos, democráticos y sociales, indicó que los procesos de selección son conocidos por muchos porque son constantemente repetidos, mucha gente nos repetimos mucho y asiste con mucha frecuencia a este tipo de proceso, la singularidad en esta ocasión ha estado desde la aceptación de las personas aspirantes –que se infló mucho pues se llegó hasta mil 200- y se veía que se estaba inflando de manera artificial, hasta un examen que efectivamente adolece de una serie de imprecisiones, que hacen sospechar, y más que sospechar casi tener una evidencia contundente de que este examen fue dirigido para favorecer a gente que, a su vez, favorece a la 4ª Transformación; es decir, se buscó entregar los asientos del Consejo General del INE a gente afín a la 4T. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:17, duración 14’54)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Miércoles, 15 Marzo 2023 07:00

Síntesis páginas web 15-03-2023

Boletines

 

 

  

Notas político electorales Edoméx

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas partidos políticos

 

 

Notas político electorales nacionales

 

  

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

 

 

Aprueba IEEM tope de gastos de campaña

En el marco del Proceso Electoral para la sucesión de la gubernatura, el Consejo General del IEEM aprobó el tope de gastos de campaña. Hace algunos minutos aprobaron por unanimidad este tope de gastos de campaña que estarán teniendo de manera general todos los partidos políticos, cifra que asciende a la cantidad de 448 millones 801 mil 622 pesos; una cifra realmente alta. Esta aprobación se notificará a las Unidades Técnicas de Fiscalización y Vinculación con los OPL del INE. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:20, duración 4’14’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Partidos piden la realización de 5 debates

Nos encontramos en el IEEM, en estos momentos a petición de la representación electoral del PAN se aborda el tema de la solicitud de la organización de cinco debates y están haciendo planteamientos todos los partidos que integran la alianza Va por el Estado de México, donde reiteran que es necesario que durante la campaña se debata y que MORENA ya dé una respuesta. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:47, duración 40” / Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:08 duración 1’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo 

 

Participación política pendiente de mujeres indígenas

La participación política es uno de los temas que tienen pendientes las mujeres indígenas, así lo afirmó Carolina Santos Segundo, activista en defensa de los derechos indígenas y galardonada con la Presea Estado de México. Dijo que hablar de una mujer indígena Gobernadora puede ser utópico, ya que muy pocas mujeres indígenas han sido Legisladoras y muchas de ellas permanecen un periodo y se van; en contraste, hay hombres que circulan de un puesto a otro porque así lo permite el sistema político. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 29”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Autoridades electorales, de seguridad y partidos afinan detalles del proceso comicial

El Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa, encabezó la 2ª Sesión de la Mesa Política ante representantes de los partidos políticos, órganos electorales, así como con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. El Secretario dijo que este espacio tiene el objetivo de mantener el diálogo a favor de la gobernabilidad. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM Amalia Pulido Gómez, dio a conocer las fechas del calendario electoral, del 18 al 27 de marzo se realiza el registro de candidaturas y, posteriormente, inician las campañas. Se instalarán 164 urnas electrónicas y, a principios de abril, se van a celebrar dos debates obligatorios entre las candidatas. En esta elección se llevan a cabo nuevas modalidades de votación: de personas en prisión, que no han recibido sentencia, el voto anticipado para personas con discapacidad y el voto electrónico presencial para quienes viven en el extranjero. (Nota transmitida el 13/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:41, duración 1’24” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense, canal 34.1, 6:46, duración 2’15’’)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Mesa política para Proceso Electoral 2023

El Gobierno instaló una mesa en la que convocó a todas las fuerzas políticas que participarán en las elecciones de junio entrante, a las autoridades electorales y a las instancias encargadas de la seguridad en el Estado de México, esto con el fin de garantizar que la contienda se desarrolle en paz y con tranquilidad. El objetivo es que el Gobierno se coordine con autoridades electorales, de tal forma que obtenga lo necesario para celebrar la jornada comicial el 4 de junio próximo y garantizar el desarrollo del proceso en todas sus etapas. En ese marco, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, explicó que en la entidad se instalarán 20 mil 499 casillas, 6 mil 561 básicas, 13 mil 152 contiguas, 724 extraordinarias y 62 especiales. Por su parte, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, informó que del 18 al 27 de marzo se recibirán registros de las candidaturas a la gubernatura. (AMX Noticias con Acela Contreras, TV Mexiquense canal 34.1, 8:16 duración 1’14’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

 Más de 5 mil mexiquenses se registraron para votar desde el extranjero

De acuerdo con el INE, tras concluir el periodo de registro para que los connacionales que radican en el extranjero, que tuvieran la intención de votar el 4 de junio en la sucesión de la gubernatura mexiquense, quedaron ya registrados en la Lista Nominal 5 mil 469 mexiquenses. De estos 3 mil 397 son hombres, mientras que solamente 2 mil 072 son mujeres. Por otra parte, la modalidad de voto electrónico será la que más se ocupe en la próxima elección, donde se han registrado 3 mil 434, para el formato en voto postal serán mil 783 y de manera presencial solamente acudirán a casillas 252 connacionales. Cómo se ha anticipado, en Estados Unidos se encuentra la mayor concentración de mexiquenses en el extranjero que ejercerán su derecho con 4 mil 787 registrados; en Canadá serán 159; España 99, Alemania 69, Reino Unido 64; Francia 43; Australia 22; Países Bajos 22; Italia 16; y en Colombia 13. Cabe señalar que el periodo de registro para votar desde el extranjero en la sucesión de la gubernatura en el estado de México inició el 1° de septiembre de 2022, y concluyó el 10 de marzo de 2023. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:11, duración 2’01” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:48, duración 2’03’’)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 Consejera del IEEM presenta denuncia por violencia de género

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, señaló: “mostramos de nueva cuenta extrañeza por lo acontecido. La Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, presentó una denuncia por violencia de género en el IEEM”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 2’32’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

Nueva Alianza solicita la realización de 5 debates

El partido Nueva Alianza Estado de México informó que solicitará al IEEM que en la próxima campaña para la gubernatura se aprueben y concreten 5 debates entre las candidaturas. Los temas propuestos son educación de calidad, salud, desarrollo sostenible, empleos bien pagados y transporte. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:03, duración 20’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

El voto de personas en prisión preventiva debe ser libre 

En entrevista, José Antonio Lara Duque abogado integrante del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero A.C. (CDHZL), indicó que, por lo que refiere estrictamente al ejercicio de derechos humanos es bastante aplaudible que se reconozca que, si una persona está privada de su libertad, pero no ha sido condenada culpable tendría que tener el acceso al derecho al voto, en tanto no han sido suspendidos sus derechos-político y civiles. Desafortunadamente, nuestro sistema penitenciario adolece de un nivel bastante preocupante de corrupción, hostigamiento y una larga lista de situaciones que son inaceptables en un sistema de justicia penal, de un país que se jacta de ser una democracia; luego entonces, el contexto hace que se tenga que revisar bastante el Proceso Electoral, porque se puede prestar a un ejercicio de coacción del voto. Una de las características más reconocidas del voto, es que es secreto, directo y libre, pero ante las condiciones actuales del sistema penitenciario están en duda estas características, lo que puede ser un elemento que defina una inclinación del voto a contentillo de los grupos de poder. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:16, duración 17’21”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Regresa Edmundo Jacobo al INE

La tarde del lunes fue recibido en el Salón del Consejo General del INE, el Secretario Ejecutivo de la Institución, Edmundo Jacobo Molina, luego de que fuera restituido en su cargo. Cabe destacar que Edmundo Jacobo había sido destituido luego de que se publicara el Plan B de la reforma electoral; sin embargo, un Juez falló a su favor al concederle una suspensión definitiva contra su artículo transitorio de la reforma que lo relevaba de su cargo. Al ser recibido, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, celebró la restitución del Secretario Ejecutivo, señalando que este suceso protege la autonomía y la independencia del INE. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 1600 AM, 8:17, duración 1’24’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:04, duración 18’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Confirmarán prohibición de Humphrey de participar por presidencia del INE 

De acuerdo con el proyecto que circula, elaborado por el Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, se plantea declarar infundados los argumentos de la Consejera Electoral, Carla Humphrey, para buscar la Presidencia del INE al considerar que, en su caso, está vigente la prohibición de reelección, con lo que se propone confirmar la decisión del Comité Técnico de Evaluación de Aspirantes, que ella impugnó ante la Sala Superior. Humphrey interpuso una recusación contra el Magistrado, Reyes Rodríguez Mondragón, a fin de que no intervenga en la resolución por el vínculo de amistad que tiene con su ex esposo, Roberto Gil Zuarth. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:22, duración 30’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Irregulares resultados de examen para aspirantes del INE

La actual Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, calificó de irregulares los resultados del examen aplicado a los aspirantes a Consejeros Electorales del INE, incluso consideró sospechoso que personas ajenas a temas electorales hayan alcanzado las altas puntuaciones. Hizo un comparativo de los resultados de la prueba escrita aplicada en la Cámara de Diputados la semana pasada. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 1’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Aspirante al INE pide conformar el registro Nacional Ciudadano

Bertha Alcalde Luján, quien obtuvo 74 aciertos en las 80 preguntas del examen aplicado a quienes buscan ser Consejeros del INE, en su ensayo para aspirar al cargo propone que el Registro Federal de Electores pase a ser ahora el Registro Nacional Ciudadano a cargo de la Secretaría de Gobernación. La hermana de la actual Secretaria del Trabajo federal, Luisa María Alcalde; e hija de Bertha Luján, Consejera Nacional de MORENA, consideró que uno de los rubros de gasto que urge revisar de fondo es la emisión de las credenciales para votar y la creación y actualización del Registro Federal de Electores, dichas funciones representan cerca del 30% del gasto de su presupuesto; por lo anterior, propuso es necesario replantear la colaboración entre la autoridad electoral y la Secretaría de Gobernación, con el fin de aprovechar la base de datos con la que cuenta el INE y conformar el Registro Nacional Ciudadano, sin que se vulneren los derechos a la protección de los datos personales, dicho en otras palabras, quiere que estas acciones las absorba el Gobierno. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:53, duración 1’12’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Domingo, 12 Marzo 2023 07:20

Síntesis páginas web 12-03-2023

Boletines

 

  

Colaboraciones

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

  

 

Opinión

 

 

 

  

 

 

 

 

  

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

Sábado, 11 Marzo 2023 07:00

Síntesis páginas web 11-03-2023

Boletines

 

 

Colaboraciones

 

  

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

  

 

 

 

 

 

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

  

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 240 de 258