El IEEM en los medios

Martes, 28 Enero 2025 09:13

El 30 de enero se realizará la Sesión Solemne de inicio del Proceso Electoral Judicial: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que este año se llevará a cabo la organización del Proceso Extraordinario para la elección de personas juzgadoras en la entidad; es un proceso inédito, es la primera vez que la ciudadanía va a poder elegir a Jueces(zas) y Magistrados(as), lo que implica varios retos para la autoridad electoral. Aclaró que el próximo jueves 30 de enero se realizará la Sesión Solemne de inicio del Proceso Electoral Judicial, con lo que se arrancan todas las actividades propias de la elección, aunque ya se llevan varias semanas planeando y viendo varios escenarios. Aunque es una elección que se realizará por primera vez, utilizarán toda la experiencia que tiene el instituto electoral y su personal; además de un Consejo General recién renovado, consolidando muy bien la forma de trabajo, lo que se reflejará y ayudará a que se desarrolle una buena elección, pues se cuenta con los recursos humanos, técnicos y operativos para que así suceda. (Entrevista AD con Mario García Huicochea, AD Noticias –YouTube- duración 25’46’’)

Audio Entrevista AD con Mario García Hucicochea

 

IEEM actualiza su normativa para organizar la elección Judicial: Sayonara Flores

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, señaló que, por primera vez, en el Estado de México la ciudadanía mexiquense elegirá a Magistrados y Jueces locales, elección inédita en la entidad y el país, por lo que el Instituto se está acoplando a estas nuevas situaciones y paradigmas a los que se están enfrentando. Refirió que en esta elección novedosa seguramente vamos a encontrar algunas situaciones complicadas, pero nada que no pueda atender y solventar el IEEM. Aclaró que se realizan los trabajos de preparación de la elección Judicial, oportunidad importante porque el Poder Judicial ha estado distante, se ve muy solemne y lejano y ahora, con esta elección, aprenderemos a saber qué es un Magistrado, un Juez de lo Familiar o un Juez de Distrito, y todas estas figuras que, por el momento, son un poco ajenas. Puntualizó que en el Instituto están actualizando la normativa referente a la elección Judicial. (97.3 Noticias con Gustavo Jafat y Aldo Joahv, En Neza Radio 97.3 FM, 14:18, duración 11’43”)

Audio 97.3 Noticias con Gustavo Jafat y Aldo Joahv

 

IEEM solicitará 941 mdp para organizar la elección Judicial

El IEEM pedirá casi mil mdp para llevar a cabo la elección Judicial, además que ajustó su presupuesto a la baja con mil 700 millones de pesos. Para la contienda de juzgadores mexiquenses el 1º de junio se pedirán recursos para el Capítulo 1000, para el contrato de personal eventual en diversas áreas; en el capítulo 3000 de servicios generales para la impresión de boletas, renta de inmuebles y 92 millones para gastos compartidos con el INE. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, afirmó que la solicitud que aprobaron, cuya cifra concreta es de 941 millones de pesos es prudente, dado que se considera un gasto estrictamente necesario. Indicó que el recorte presupuestal de 158 mdp para actividades ordinarias tendrá un impacto diferenciado en sus distintas áreas, pero garantizó que saldrán adelante y se llevarán a cabo todas las actividades que tienen como autoridad; incluso, habrá un aumento para el personal hasta el nivel medio, luego de que no se ha tenido desde el 2017, aumento que no se contempla para altos funcionarios ni Consejerías. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 5’56” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:12, duración 1’15’’ / Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:43, duración 3’43” / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:49, duración 1’43’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

  

Partidos accederán a una bolsa de 984 mdp

Los siete partidos políticos van a acceder a una bolsa de 984 millones de pesos con el financiamiento ordinario. PAN, MC, PVEM y PRI reclamaron los recursos del PRD. El monto total representa casi 2.6 millones de pesos diarios, mismos que se distribuyen al aplicar la fórmula del número de votantes hasta julio del año pasado y el 65% de la Unidad de Medida y Actualización. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Algunos partidos no deberían recibir recursos

El Consejo General del IEEM aprobó solicitar una ampliación presupuestal por el orden de 941 millones 388 mil 460 pesos para organizar la elección extraordinaria de jueces y magistrados que se realizará el primero de junio próximo. Además, el Instituto aprobó recursos para actividades ordinarias y específicas para los partidos políticos. El conductor del noticiero, Luis Pantoja, cuestionó por qué se le dio recursos al PRD y Nueva Alianza si no tienen representantes ante el Instituto, además de que le da derecho de réplica a Reginaldo Sandoval –del PT-, que es un partido que tampoco tiene una dirigencia clara. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:16, duración 23'55") 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Quieren dinero del PRD

El conductor, Alfredo Albíter, indicó: “en otra parte de la columna Pico del Pollo, nos referimos a lo sucedido ayer en el IEEM, me llama mucho la atención, como parientes en herencia, así los partidos políticos se abalanzaron sobre los restos aún calientes del PRD. No definen si seguirá siendo partido o no, está en proceso, pero algunos ya decidieron, el pariente avorazado que dice que para que se esperan a que lo entierren si no respira y está frío, de una vez repartimos los bienes porque no vaya a llegar un gandalla que se quede con todo. ¿Qué les parece a los partidos políticos si nos dan una muestra de su sensibilidad y capacidad de entender a la sociedad? y esa lana se la dan al IEEM, que la necesita para proyectos, programas de trabajo y capacitación. (Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:30, duración 4’58’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Tres mil 800 escuelas serán sede para instalar casillas

Tres mil 800 escuelas en el Estado de México serán sede para llevar a cabo las elecciones del Poder Judicial, declaró la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, esto durante la conferencia de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se reunió con autoridades del INE y del IEEM, esto para acordar las medidas que garanticen un proceso democrático y pacífico el 1º de junio. Afirmó que esta acción es una muestra del trabajo coordinado entre las autoridades estatales y federales. (Informativo Mexiquense Metropolitano con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 14:02, duración 40’’)

Audio Informativo Mexiquense Metropolitano con Kathia Olascoaga

 

Sala Regional del TEPJF aborda el tema del PRD Edoméx

En la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los Magistrados están tocando el tema del PRD, partido político del Estado de México que se debate entre la vida y la muerte política, porque hay quienes dicen que a partir del 7 de febrero este partido perderá el registro porque hay una disputa entre los principales liderazgos, encabezados por Omar Ortega y Agustín Barrera Soriano. El PRD apenas arañó y se mantuvo como partido político local, pero perdió el registro a nivel nacional. En estos dos grupos dentro del PRD se están peleando en los tribunales el control del partido; si llega a mantener el registro en el 2025, manejará no menos de 71 millones de pesos como financiamiento público.  (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 6’17”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

MORENA propondrá a los candidatos a integrar el Comité de Evaluación en el Edoméx 

Daniel Camargo, analista político, declaró: “la mayoría dominante de MORENA en el Congreso mexiquense, liderada por su Coordinador, Francisco Vázquez, ha adoptado una solución salomónica para la elección de Jueces que integrarán el próximo Consejo de la Judicatura del Estado de México. MORENA será responsable de proponer cinco miembros al Consejo de Evaluación del Poder Legislativo, 5 al del Poder Ejecutivo y 5 al Poder Judicial, siendo estos últimos los seleccionados entre mayor experiencia; eso significa que MORENA nuevamente tendrá mayoría en las decisiones relacionadas con la nueva integración del Consejo de la Judicatura”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 3’17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Nueva dirigente del PRI en el Edoméx

Tras la partida de Alfredo del Mazo Maza del Gobierno del Estado de México se puso punto final a más de 94 años de hegemonía del PRI en la entidad mexiquense; la entidad más poblada y económicamente importante del país. El arribo de la Maestra Delfina Gómez hace poco más de un año ha significado el fin de la influyente presencia del Grupo Atlacomulco, que ha sido uno de los núcleos más importantes del priísmo. En los últimos días, el PRI mexiquense ha visto un cambio en su liderazgo con la asunción de Cristina Ruiz Sandoval como dirigente estatal para el periodo 2025-2029 (Nota transmitida el 27/01/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:47, duración 4’48’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

MORENA en proceso de afiliación de militantes

MORENA tiene el reto de afiliar a más de 10 millones de ciudadanos en todo el país. Luisa Hernández, dirigente de MORENA en el Estado de México, indicó que en estos momentos a lo largo y ancho de los 125 municipios la gente que participa en MORENA, en el Comité Estatal se da a la tarea de estar afiliando para tener un padrón confiable y alcanzar la meta que les ha pedido la dirigente nacional. La entidad mexiquense es el estado más poblado del país, para cualquier esquema de afiliación y se requiere la credencial de elector. Otra de las prioridades es sumar acciones concretas y coordinadas de cara a las políticas públicas de Donald Trump.  (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:35, duración 3’26”) 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Movimiento Democrático busca ser partido político

Ayer se presentó al Movimiento Democrático, una agrupación política integrada por diversas organizaciones civiles, que buscarán sumar al menos cinco millones de electores en el Estado de México, de los cuales se cree varios votaron en elecciones pasadas o simpatizan con MORENA, pero no están afiliados a ningún partido político. A pesar de que MORENA abrió durante este 2025 un proceso de afiliación a nivel nacional, esta organización que afirma contar con representación en 25 estados del país, tiene como objetivo fortalecer la vinculación entre ciudadanos, colectivos y el partido. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 3’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Senado realizará insaculación pública de los aspirantes elegidos por el Comité del Poder Judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó este lunes que el Senado de la República realice la insaculación pública de los aspirantes elegidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial. El proyecto aprobado fue el de la Magistrada, Mónica Soto, donde ordena que la Mesa Directiva de la Cámara alta continúe con el proceso de selección de los candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros, que participarán en la elección el próximo mes de junio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 27” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Senado acata ordenamiento del Tribunal

La Mesa Directiva del Senado decidió acatar el ordenamiento del Tribunal Federal Electoral y fijó fecha para el sorteo. “El Acuerdo que hay en la Mesa Directiva es el viernes 31 a las 12:00 del mediodía en el Pleno de la Cámara de Senadores”. Lo realizarán el día que venza el plazo establecido por el Tribunal, así lo dio a conocer el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 1’24”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

PAN impugnará este proceso

La bancada del PAN en el Senado impugnará este proceso. En un comunicado informó que interpondrá en incidentes de incumplimiento de suspensiones judiciales y valorará si presenta nuevos juicios de amparo contra este Acuerdo para sustituir las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 25”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Jueces critican el actuar del Tribunal Electoral

Jueces critican el actuar del Tribunal Electoral. Señalan que el Tribunal Electoral se asume por encima de la Suprema Corte y señalaban que había una especificación en la reforma al Poder Judicial que decía que no había lugar a interpretaciones, pero entonces comenzaron a interpretar auto-asignándose las atribuciones y licencia para ello. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presentan renuncia los integrantes de Comité de Evaluación del Poder Judicial 

Al considerar imposible jurídicamente la continuación del proceso de selección de candidatos, los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación presentaron anoche su renuncia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los cinco integrantes del Comité presentaron una carta donde señalaron que su renuncia es inmediata e irrevocable. Presentan su renuncia debido a la imposibilidad jurídica de continuar con el proceso que fue encomendado a ese cuerpo colegiado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 1’13” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 1’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a Luis Enrique Pereda 

En entrevista, Luis Enrique Pereda Trejo, que formó parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial, señaló que parecería que es un tema de todo o nada, de ganadores y perdedores; no le pasa desapercibido que hay una contienda electoral al final del día y habrá algunos que queden electos y otros no, pero el trabajo del Comité no era ese, sino era un trabajo político y técnico. Aclaró que con la decisión de desintegrar el Comité habrá unas personas más contentas y otras menos contentas, pero era inevitable que el Comité decidiera hacerlo; sin embargo, hay parcialidades rescatables, como por ejemplo mostrar que sí se podía, si hubieran habido las condiciones, hacer las cosas técnicamente pulcras y correctas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:25, duración 6’44”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Yasmín Esquivel pide a Norma Piña respetar facultades

Yasmín Esquivel pide a Norma Piña respetar facultades. Ayer la Ministra acusó a la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, de exceder sus facultades al pretender evitar sanciones en contra del Poder Judicial federal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 19” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Comité de Evaluación del Poder Judicial fue muy riguroso: Loretta Ortiz

En entrevista, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz, declaró que fueron dos semanas aproximadamente que de manera constante las Ministras, Yasmín Esquivel, Lenia Batres, el Ministro Juan Luis González y su servidora no nos fue posible encontrar una solución por obstáculos que son demasiados rigurosos y obstaculizaron la participación democrática de los que podían ser los mejores elegidos, porque es una larga carrera de obstáculos desde que iniciaron, ahora podrán participar gracias a la decisión del Tribunal. Aclaró que el Comité de Evaluación del Poder Judicial fue muy riguroso; por ejemplo, para demostrar la ciudadanía mexicana no aceptaron el INE, sólo Acta de Nacimiento, se pidió un ensayo de tres cuartillas y fueron descalificados porque enviaron cuatro cuartillas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:09, duración 10’13”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

  

Juez pide declarar legal las suspensiones

El Juez Sergio Santamaría pidió a la Corte que lo declaren legalmente competente para hacer cumplir las suspensiones decretadas, sin que pueda acarrear responsabilidad administrativa o penal. Hay que recordar que él fue el juzgador que otorgó una suspensión definitiva para que el Comité Evaluador del Poder Judicial frenara sus trabajos. El Juez solicitó también a la Corte que otorgue certeza jurídica y garantías para que Jueces federales no sean sujetos a acciones o represalias externas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Sheinbaum celebra resolución del TEPJF

Claudia Sheinbaum celebra que salvaguarden derechos. La Presidenta de México aplaudió que el Tribunal Electoral diera opciones a las personas que se inscribieron ante el Poder Judicial para participar en la elección de Juzgadores. Y defendió la insaculación que hará el Senado de la República para los aspirantes a Juzgadores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:07, duración 34” / Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:52, duración 2’32”)

Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río