Síntesis páginas web 10 noviembre 202
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis páginas web 09 noviembre 202
Notas IEEM
- Cuenta IEEM con datos geográficos gratuitos para facilitar estudios científicos (Diario Exponencial)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 08 noviembre 2024
|
El 12 de noviembre, el IEEM llevará a cabo el Conversatorio "Conóceles" |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que el próximo 12 de noviembre a las 10:00 horas, se llevará a cabo el “Conversatorio Conóceles”, análisis de la información contenida en el Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles, elección de Diputaciones locales e integrantes de Ayuntamientos 2024. El evento tiene por objeto dar a conocer la información o el análisis que nosotros hemos hecho de este sistema que se implementó en el reciente proceso electoral llevado a cabo en junio de este año. Es un sistema en donde las candidaturas a Presidencias Municipales, propietarios y suplentes de los 8 partidos políticos y las figuras de candidaturas independientes a las Presidencias Municipales, capturaron sus propuestas políticas, su trayectoria, su currículum, los logros que obtuvieron y algunos datos de su formación académica y su historia profesional. El objetivo es analizar dicha información y ver qué fue lo que se obtuvo de esta herramienta informativa que el IEEM puso en operación en el Proceso Electoral 2024. Se tienen datos cuantitativos interesantes, porque alrededor del 90% de los candidatos llenaron sus datos en esta plataforma. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 9’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Congreso local deberá designar a titulares de los Órganos Internos de Control de organismos autónomos |
---|---|
En la “Opinión de Claudia Hidalgo” se dijo: “¿cuáles son los pendientes del Poder Legislativo del Estado de México?, a dos meses del inicio de la actual Legislatura local ya tiene varios pendientes, por principio de cuentas rescataron 180 iniciativas de ley de sus antecesores; entre estos temas se encuentra el compromiso de sacar adelante la despenalización del aborto, a esto se suman el paquete de 100 iniciativas que enviará la Gobernadora de la entidad antes de que termine el año. También está el análisis y actualización de la Constitución mexiquense. Otro tema que deberán dar salida este año es la designación de los titulares de los Órganos Internos de Control que hacen falta en el IEEM, la Fiscalía de Justicia, el Instituto de Transparencia, la Comisión de Derechos Humanos y recientemente en la UAEMex. En los próximos días la Junta de Coordinación Política deberá emitir las convocatorias respectivas”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:18, duración 2’39’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Las buenas prácticas gubernamentales |
---|---|
Ramón Cuevas, comentarista político, destacó: “se viene un suceso en días posteriores, que son los informes de gobierno municipales. La alternancia es un mecanismo sobrevalorado porque desde su punto de vista cuando tienes un buen funcionario la ciudadanía odia la alternancia; es decir, quisieran que ese funcionario se quedara ahí porque te da respuesta, porque encuentras un eco en tus necesidades, porque son lugares seguros y sin baches, eso demuestra que la alternancia no es otra cosa que darle una patada a los funcionarios que no sirven, es una herramienta ciudadana que utilizan para la llegada de un buen gobernante”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 5’11”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Sandra Luz Falcón y Armando Navarrete aspiran a la dirigencia de MORENA Edoméx |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “en Mexiquenses de Corazón tienen como prioridad promover entre la militancia de la entidad, la figura de Sandra Luz Falcón, ex Alcaldesa de Texcoco, y de Armando Navarrete, Alcalde de Nicolás Romero, como aspirantes a la Dirigencia y Secretaría General de MORENA; está programado que se renueve la dirigencia de MORENA a finales de este mes. Por la tarde de ayer, Armando Navarrete, Alcalde de Nicolás Romero; Yoselín Mendoza, Alcaldesa electa en Nicolás Romero; Anel Roa, Presidenta del DIF municipal, y Manuel de la Vega, Diputado local, se reunieron con el Senador, Higinio Martínez. Tras esa reunión, el Alcalde, Armando Navarrete, publicó en sus redes sociales: aprecio la visión del Senador, con quien comparto la visión de enfrentar juntos los retos que vienen, con plena disposición coincidimos en la necesidad de trabajar hombro a hombro para consolidar el cambio que nuestros municipios y estado necesitan, siempre en beneficio de todas y todos los mexiquenses”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:45, duración 4’33”) Audio Línea en Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No hay registro de aspirantes a Jueces |
---|---|
El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, que es uno de los responsables de seleccionar a los candidatos que estarán en la boleta electoral de juzgadores en 2025, informó que aún no tiene ninguna inscripción de aspirantes; es decir, que no hay interesados en participar en la elección de 9 Ministros de la Suprema Corte, 5 Magistrados(as) del Tribunal de Disciplina Judicial, a las 2 vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral, así como 10 Magistradas y 5 Magistrados de Salas Regionales, y 474 Magistraturas y 386 Juezas(ces). (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 58”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Revisarán solicitudes de desafuero |
---|---|
Se instaló la Sección Instructora de la Cámara de Diputados encargada de revisar las solicitudes de desafuero en contra de servidores públicos; entre ellos, las del dirigente del PRI, Alejandro Moreno; los ex Consejeros del INE, Lorenzo Córdova, y Ciro Murayama y el ex Ministro de la SCJN, Arturo Zaldívar. El Presidente de la Comisión Jurisdiccional dijo que también se analizarán casos contra Ministros y Jueces. El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, dijo que no le preocupa el proceso de desafuero en su contra, y se pronunció porque Rosario Piedra sea retirada de la terna de aspirantes a presidir la CNDH, y adelantó que el PRI votará en contra. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 1’38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PAN elegirá el 10 de noviembre a su nueva dirigencia |
---|---|
El domingo 10 de noviembre los militantes del PAN elegirán a su nueva dirigencia nacional, hay dos candidatos: Adriana Dávila y Jorge Romero. El PAN espera dar a conocer los resultados alrededor de las 22:00 horas, pero los estatutos panistas establecen que la declaratoria de validez de la elección y la Constancia de Mayoría a la planilla que obtenga el 37% de los votos válidos emitidos se prevé que sea para el miércoles 13 de noviembre. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 28” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:17, duración 39”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Foro América Libre, Unidos por la Democracia |
---|---|
El día de hoy en un hotel de la zona de Polanco, Ciudad de México, se realiza el Foro América Libre, Unidos por la Democracia, el cual reúne a los partidos de centro-derecha de Latinoamérica y Europa; es convocado por el PAN. Se describe como un espacio de acción, con una perspectiva de largo plazo sustentado por más de 35 organizaciones, ONG y fundaciones políticas de 25 países, en respuesta a un contrapeso a las alianzas que llaman autoritarias de izquierda como el Foro de San Paulo y Grupo Puebla. (Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río, David Galván, Imagen Radio 90.5 FM, 9:02, duración 2’53”) Audio Imagen Informativo con Pascal Beltrán del Río
|
|
Entrega INAI propuesta a Gobernación |
---|---|
Adrián Alcalá, Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), entregó una propuesta a la Secretaría de Gobernación para que siga operando el organismo que preside, contempla una reducción de 334 millones de pesos en su presupuesto y la desaparición de varias plazas. Además, indicó que está dispuesto a presentar su renuncia si fuera necesario. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Entrevista a Adrián Alcalá |
---|---|
En entrevista, Adrián Alcalá, Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), indicó que al parecer se acabó el Instituto y no hay nada que hacer, aunque entiende que todavía existen análisis y discusiones sobre lo que será el futuro del organismo, y de la garantía que tienen todos a saber de la cosa pública y proteger sus derechos. Ha habido algunas declaraciones de que se tiene que respetar, algunas convenciones o pactos internacionales y algunos actores han hablado sobre la necesidad de que estos derechos estén en sede con la autonomía e independencia, entonces él sigue poniendo en la mesa esa insistencia hasta el último momento y hasta la última instancia. Aclaró que siguen trabajando, porque tienen el compromiso social con la garantía de los derechos, no pueden bajar la cortina, pues sería una irresponsabilidad como garantes de los derechos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:10, duración 6’20’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Obispo desmiente a Rosario Piedra |
---|---|
Rosario Piedra Ibarra envió al Senado una carta en la que supuestamente recibe el apoyo del Obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera López, en la búsqueda de la reelección como Titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El propio Obispo la desmintió en un comunicado y lamentó la difusión de documentos apócrifos, que pueden ser objeto de delito con intereses personales y que no son para el bien del pueblo. Le pidió al Senado que deseche ese documento y a la Fiscalía General de la República le hizo un llamado para que investigue el hecho. Rosario Piedra respondió que recibió la carta y la envió sin malicia al Senado, en el entendido de que era real. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis páginas web 08 noviembre 202
Notas IEEM
- Cuenta IEEM con datos geográficos gratuitos para facilitar estudios científicos (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Crítica Pública
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Liberal Metropolitano
- - Boletín publicado en Cúspide
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Gimperionws
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 07 noviembre 2024
|
Invita IEEM a participar en el Certamen de Investigación y Ensayo Político |
---|---|
Tendrá lugar el XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político organizado por el IEEM y en entrevista Myrna García, Encargada de Despacho de los asuntos del Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto, hizo un llamado a todas las personas estudiantes, investigadoras, docentes y académicas para que postulen sus trabajos enfocados en temas político-electorales. Se tienen tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político. Aclaró que el IEEM lleva desde 2011 organizando año con año este Certamen. Destacó que la Convocatoria se encuentra publicada en la página web del IEEM, pero algunas de las características que se piden para participar, es que sean trabajos inéditos y originales, en idioma español preferentemente, que sean elaborados en letra Arial, ninguna persona podrá participar con más de un trabajo en ninguna categoría. Se premiará a los tres primeros lugares de cada una de las categorías. Los trabajos podrán ser enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:45, duración 4’49”) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
TEEM resuelve juicios de inconformidad |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México resolvió una decena de juicios de inconformidad de las elecciones locales del pasado 2 de junio. En la Sesión se dio la declaración de validez de las elecciones de Naucalpan, donde se confirmó el triunfo de Isaac Montoya, además del triunfo del morenista Raciel Pérez en Tlalnepantla. También se mantuvo el triunfo de Nancy Valdez de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Ocoyoacac. Se declaró válida y se confirmó el resultado de la elección en Timilpan, Soyaniquilpan de Juárez, Jocotitlán, Jilotzingo e Ixtlahuaca, entre otros municipios. (Nota transmitida el 06/11/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:53, duración 34’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 6:09, duración 28” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:25, duración 8’10”) Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
No cambiaron resultados electorales |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “el día de ayer, por fin sesionó el Tribunal Electoral del Estado de México y no movieron los resultados electorales en municipios como Tlalnepantla, Jilotzingo, Villa del Carbón, Cuautitlán, Jocotitlán, más de 42 pendientes que resolvieron ayer. Obviamente los candidatos perdedores se irán a la instancia de la Sala Regional del TEPJF para impugnar, para ver si pueden cambiar los resultados, algo que se antoja ya complicado, esto podría darse de aquí a finales de noviembre. Pero el día de hoy la pregunta es ¿Horacio Duarte influyó en la decisión del TEEM?, porque en un audio que nos hicieron llegar y circula en WhatsApp, la candidata morenista electa a Presidenta Municipal de Jocotitlán, Aylin López, agradeció al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y al Subsecretario de Gobierno mexiquense; podría ser un comentario al aire, pero sembró la duda”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 4’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA, primera fuerza política en Edoméx |
---|---|
En el Estado de México, a partir del 1º de enero de 2025 MORENA será la primera fuerza política, tanto a nivel estatal como municipal, pues tras las últimas resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de México se confirmó que gobernará 60 de los 125 municipios de la entidad; entre los cuales destacan Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli. La segunda fuerza a nivel municipal será el Partido Verde Ecologista de México, que gobernará 18 municipios, seguido del PRI, que ahora como tercera fuerza política mexiquense va a encabezar 17 Presidencias Municipales. El PT gobernará 10 municipios durante los próximos tres años y MC encabezará 8 Ayuntamientos. Con el menor número de municipios a gobernar están el PAN, el PRD y el ahora extinto partido Nueva Alianza que podrán encabezar cuatro municipios cada uno. (AMX Noticias con Raúl García, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración 1’47’’) Audio AMX Noticias con Raúl García
|
|
OSFEM inicia 12 expedientes a municipios |
---|---|
La Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México inició 12 expedientes de investigación contra 9 Ayuntamientos de la entidad, esto debido a incumplimiento en sus procesos de transición administrativa, dado que el 1º de enero de 2025 se deben renovar los 125 ayuntamientos de la entidad. Los municipios investigados son Soyaniquilpan, Temascalcingo, Valle de Bravo, Malinalco, Tlalnepantla, Teoloyucan, Jilotzingo, Hueypoxtla y Temamatla. En caso de que se encuentre responsabilidad en este sentido, las sanciones pueden ir desde amonestaciones hasta inhabilitaciones. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) estableció en los lineamientos de este proceso que los gobiernos municipales debieron iniciar el proceso de entrega-recepción el pasado 17 de septiembre; sin embargo, en los casos de Tlalnepantla, Soyaniquilpan y Teoloyucan las autoridades en funciones justificaron que no iniciaron estos trabajos debido a que los resultados electorales de este año habrían sido impugnados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 2’37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE podría acudir a Suprema Corte |
---|---|
El INE analiza recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pedirle que solucione en paquete las más de 200 suspensiones que imposibilitan reactivar la elección de juzgadores ante la advertencia de decenas de Jueces de imponerles consecuencias económicas, administrativas y hasta penales. A esto se suma el retraso de los Tribunales para atender sus impugnaciones, pues el INE se encuentra entre la incertidumbre de la Suprema Corte y la ambigüedad del Tribunal Electoral. Los dos máximos Tribunales que deberían darles claridad dejaron intactas las decenas de suspensiones que les impiden continuar y los obligan a mantener paralizada la elección judicial. Por ello, el Consejo General del INE se reunió en privado para abordar las diferentes vías con las que pueden dejar de estar atados, incluyendo acudir al alto Tribunal. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:12, duración 1’17”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a la Consejera del INE, Claudia Zavala |
---|---|
Respecto a la organización de la elección Judicial, en entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, indicó que están en una situación muy compleja, con una ley vigente, que ha sido impugnada desde diversas formas, desde juicios de amparo, donde personas juzgadoras o en retiro las han promocionado, dictándose suspensiones concretas. Aclaró que el INE se dio a la tarea de elaborar un esquema operativo para poder cumplir con la obligación de proyectar un presupuesto precautorio para la elección, porque entre la indefinición que existía respecto de la validez o no de esta reforma, el Instituto tenía que cumplir en los términos legales con su obligación de presupuestar. El del INE es un presupuesto precautorio y fue esa cantidad porque es un modelo operativo diferente que implica que el Instituto haga una inversión inicial en materiales electorales. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:43, duración 7’25’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
No paran críticas al Ministro Alberto Pérez Dayán |
---|---|
Desde ayer no paran las críticas al Ministro, Alberto Pérez Dayán, que con su voto en contra impidió que la Corte declarara inválida una parte de la reforma Judicial, que por lo tanto, se mantiene vigente. En el Senado hubo reacciones al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que desestimó las impugnaciones a la reforma Judicial, fue tema de la agenda política en el Pleno. Desde su llegada, Senadores de oposición criticaron la resolución y anunciaron que llevarán el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Acusaron al Ministro Alberto Pérez Dayán de traición. Desde el Pleno respondió el Coordinador de los Senadores de MORENA, Adán Augusto López, al asegurar que respiran por una herida, dejen de andar inventando, cuando menos tres Ministros supieron decirle “no” a los intereses que los mueven a ellos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, duración 1’58”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Sheinbaum celebra decisión de la Corte |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, celebró la decisión de la Suprema Corte y la postura del Ministro Alberto Pérez Dayán, al asegurar: “estoy contenta, el día de ayer triunfó el pueblo de México y ganó la fuerza de la razón. La cordura frente a la irracionalidad, la elección de Jueces, Ministros(as) y Magistrados(as) va el 1º de junio del 2025”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 52”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Entrevista a la Ministra Margarita Ríos Farjat |
---|---|
En entrevista, la Ministra Margarita Ríos Farjat, indicó que le parece que la narrativa pública debe ser una narrativa de cuidado, de diplomacia y respeto, porque traer a colación fuera de contexto una cuestión para preparar algún sesgo público es de alta responsabilidad. El martes por la mañana se dijo en este programa que se le preguntó a ella en la Comisión de Justicia del Senado que si las reformas constitucionales eran revisables, y como explicó ese mismo día en la Sesión, lo normal y regular es que las reformas constitucionales regulares no deben ser analizadas por las autoridades judiciales, porque entonces tendríamos una Constitución que se va modificando por revisión Judicial; no recuerda en toda su vida haber vivido una reforma -judicial- que cuestionara de esta manera la autonomía de unos de los 3 Poderes del Estado y los pilares de la República, que son legados directos del Constituyente. Aclaró que su generación ha vivido bajo un manto protector de este entendimiento constitucional, que ahora se desdibuja, porque hay un poder que se debilitó a partir de esta reforma, ello pone sobre la mesa uno de los grandes temas del constitucionalismo moderno, que si hay cláusulas pétreas en la Constitución se deben modificar. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:10, duración 9'13’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Piden rasgos fisonómicos de Diputados que votaron |
---|---|
Luego de que se revelara que el Diputado morenista, Pedro Haces Barba votó sin estar presente en la Sesión en la que se aprobó la ininpugnabilidad de las reformas constitucionales, el Legislador del PAN, Federico Döring, denunció también que se realizaron grupos fantasma que se tienen en sesiones pasadas. Durante la Sesión de este miércoles el Legislador panista detalló que ha pedido a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados videos de los rasgos fisonómicos de los Diputados que emitieron sus votos en la sesión del 4 de septiembre, celebrada en la Sala de Armas del Deportivo Magdalena Mixhuca. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprueban terna para la CNDH |
---|---|
Comisiones del Senado de la República aprobaron la terna que será sometida a votación del Pleno para elegir a la próxima Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Con 29 votos a favor y 9 en contra, fueron avaladas María del Rosario Piedra Ibarra, Nashieli Ramírez Hernández y Paulina Hernández. Senadores de oposición cuestionaron que se haya integrado de última hora en la terna a la actual Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, porque “incluirla, cuando el consenso mayoritario, incluyendo a muchas y muchos de MORENA y el oficialismo, es que fue la peor evaluada, es sinónimo de exceso, de desmesura y nula autocontención”. La semana entrante la terna será sometida a votación del Pleno del Senado, mediante cédula personal y secreta, depositada en urna transparente. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 3’31” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 5’32”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a Ricardo Anaya |
---|---|
En entrevista, Ricardo Anaya, Senador del PAN, declaró que este desastre y despropósito en la terna para encabezar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de haber sacado a quien era el mejor perfil o uno de los tres mejores, Tania Ramírez, y haber incluido al peor perfil que es el de Rosario Piedra, es parte de un problema mayor, ojalá fuera solamente un problema que tiene que ver con la CNDH y únicamente con el tema de los derechos humanos. El problema de fondo es que, los sabemos desde hace siglos, el ser humano cuando tiene poder tiene una tendencia a abusar del poder y por eso son necesarios los controles, para que el poder limite al poder; cuando se entrega todo el poder, tarde o temprano habrá abuso del poder. El problema ahora es que en México en este momento ya no hay contrapesos, un solo partido, a la mala, se hizo del Ejecutivo, después del Legislativo y ahora va por el Poder Judicial; y fue a la mala porque, aunque sacaron el 54% de los votos, pero no el 75%, en el Senado fue claro que fueron con prácticas gansteriles como construyeron la mayoría. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:27, duración 8’48’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Donald Trump, Presidente de EU |
---|---|
La elección Presidencial en Estados Unidos prácticamente concluyó con Donald Trump rebasando los 300 votos electorales, ayer ganó Michigan, ahora le sumaron Nevada y con eso rebasa la cifra de 300 votos electorales. La Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, reconoció públicamente su derrota ante Donald Trump. Sumamente conmovida llamó a sus seguidores a seguir luchando y subrayó que un principio básico del sistema democrático es aceptar la decisión de la mayoría, pues en una democracia hay que aceptar cuando se pierde. Aseguró que se comunicó con el Presidente electo para felicitarlo por su victoria y aseguró que le ayudará con una transición pacífica del poder. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 5’34’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|