Síntesis medios electrónicos 08 septiembre 2025
|
Rindieron protesta nuevos Magistrados y Jueces del Edoméx |
---|---|
Durante la apertura del Primer Periodo Ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura mexiquense, rindieron protesta Magistrados(as) y Jueces(zas), evento al que acudió la Gobernadora, Delfina Gómez. En el acto se tomó protesta a Héctor Macedo García como Presidente del Poder Judicial del Estado. Durante la ceremonia, la Diputada, Martha Azucena Camacho asumió la Presidencia de la Mesa Directiva y José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacaron la labor conjunta entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Tras su toma de protesta, Héctor Macedo invistió de forma simbólica a los nuevos Magistrados, junto con la Gobernadora mexiquense, también a los Jueces e instaló el Pleno del nuevo Tribunal de Justicia. (Nota transmitida el 05/09/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 1’39’’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:20, duración 5’36’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 5’55”) Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Oposición se mantendrá vigilante del actuar de las personas juzgadoras |
---|---|
Desde la oposición política en el Congreso tienen sus interrogantes y dudas y no dejan de reprochar que la manera en que se configuró al Poder Judicial a partir de la elección en las urnas, no es en automático un paso hacia la mejora en la impartición de justicia. Bancadas de oposición en el Congreso han coincidido en señalar que se mantendrán vigilantes del actuar y de las resoluciones que emitan las 91 personas juzgadoras que recientemente se integraron al Poder Judicial de la entidad, esto al cuestionar todavía la legitimidad de su llegada al cargo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:28, duración 4’26” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 1’45”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Francisco Vázquez rinde Informe de Labores |
---|---|
En el Congreso del Estado de México la transformación avanza con responsabilidad y espíritu republicano, con diálogo entre todas las fuerzas políticas y resultados a la población, afirmó el Legislador, Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Jucopo en la LXII Legislatura, quien rindió su Informe como Presidente de la Junta del primer año de ejercicio constitucional en la Legislatura. Afirmó que el Poder Legislativo del Estado de México seguirá contribuyendo a construir junto con la Gobernadora Delfina Gómez y el Poder Judicial el segundo piso de la 4a Transformación (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 3’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Francisco Vázquez presidirá nuevamente la Jucopo |
---|---|
Francisco Vázquez Rodríguez fue electo para presidir nuevamente la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el siguiente periodo; en este contexto el Pleno legislativo avaló que se integren en la Vicepresidencia de la Jucopo a José Alberto Couttolenc Buentello, del PVEM; Elías Rescala del PRI, además, en la Secretaría estarán Oscar González del PT y en las Vocalías los Legisladores Pablo Fernández del PAN, Juan Manuel Zepeda de MC y Omar Ortega del PRD. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 1’48”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Prioridad del GEM mantener coordinación con el nuevo Poder Judicial |
---|---|
Con la renovación del Poder Judicial, el Gobierno estatal tiene como prioridad mantener la coordinación para seguir con los diversos operativos y reducir la inseguridad, afirmó el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares. “Yo creo que el Presidente Magistrado Héctor Macedo, seguirá ayudando para que se mantenga este ritmo, e incluso se incremente, y se sigan bajando los índices delictivos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 1’03”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Legitimidad de integrantes del Poder Judicial se debe construir en los hechos: Felipe González |
---|---|
En la sección “100 Palabras”, Felipe González dijo: “el Poder Judicial del Estado de México es bicentenario, por primera vez tendrá un Presidente elegido por voto popular, la llegada de Héctor Macedo a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México abre expectativas, pero también genera dudas. Aunque fue electo por voto ciudadano con 272 mil votos, la participación fue reducida y dejó en claro que la legitimidad todavía debe construirse en los hechos. Su mandato de dos años parece insuficiente para transformar un aparato judicial que arrastra rezagos en digitalización, corrupción y saturación de expedientes”. (Nota transmitida el 05/09/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:40, duración 1’03’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
La opinión pública debe realizar una crítica permanente a las actividades jurisdiccionales: Cristian Benítez |
---|---|
En tiempos de sus derechos, esta semana estarán reflexionando sobre temas fundamentales para fortalecer nuestra participación ciudadana y el ejercicio pleno de nuestros derechos en la vida pública. Hablaremos sobre la importancia del voto como herramienta de participación y decisión colectiva; así como del derecho a ejercer una ciudadanía libre con todo lo que ello implica, desde la libertad de expresión hasta la posibilidad de incidir en los asuntos públicos; también se abordará la necesidad de una convivencia política basada en el respeto y la responsabilidad. Tema clave en tiempos donde el diálogo y el entendimiento son más necesarios que nunca. Cristian Benítez, investigador de la Universidad La Salle, señaló que en la primera elección de jueces y juezas hay mucho que corregir, y resulta necesario que la opinión pública realice una crítica permanente respecto a las actividades jurisdiccionales, este sería otro control del poder y exigir la rendición de cuentas. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:06, duración 14’43’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Vargas del Villar hace llamado a la militancia a reforzar su trabajo con miras a las elecciones de 2027 |
---|---|
El Senador del Estado de México, Enrique Vargas del Villar, hizo un llamado a la militancia del Partido Acción Nacional a mantenerse unidos y reforzar su trabajo en todo el territorio estatal, con miras a las elecciones de 2027. El PAN está tratando de reagruparse, de depurarse y ponerse en una forma óptima para las próximas competencias electorales. En la segunda reunión plenaria, el grupo parlamentario de Acción Nacional, Vargas del Villar destacó que la fortaleza del PAN radica en su militancia activa y sus cuadros comprometidos, que lleven el mensaje del partido a la ciudadanía. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:53, duración 57”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Miguel Sámano se une al PVEM |
---|---|
El Partido Verde en el Estado de México sumó hoy a sus filas a Miguel Sámano Peralta, uno de los políticos con mayor trayectoria en la historia reciente del priísmo mexiquense. Esta incorporación fue anunciada por el dirigente estatal del PVEM, José Couttolenc Buentello, en un evento en el que se oficializó al nuevo militante y se señaló que asumirá la Secretaría de Acción Política del Comité Estatal. El dirigente del Partido Verde indicó que la integración de Sámano Peralta busca fortalecer el trabajo político del partido en el Estado de México y aprovechar su experiencia en la operación territorial y legislativa. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM; 14:50, duración 2’25”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprueban tabulador salarial para integrantes de la Corte y del Tribunal Electoral |
---|---|
El Pleno del Órgano de Administración Judicial aprobó el tabulador general de sueldos para el Tribunal de Disciplina Judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral para el periodo de septiembre a diciembre del 2025. Se cancela el seguro de gastos médicos mayores y ahora gozarán de seguridad social a través del ISSSTE; asimismo se ajustaron los sueldos de mandos superiores comprendidos en los niveles del 2 al 11 que percibían un monto superior al salario de la Presidenta de la República. Se mantienen sin cambios los salarios de los mandos medios y operativos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 39”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Capacitarán a nuevos juzgadores federales |
---|---|
Los nuevos juzgadores federales que obtuvieron cargo en las pasadas elecciones van a regresar a la escuela. Sin detallar la cantidad de funcionarios, la Comisión de Carrera Judicial y Especialización dio a conocer que durante toda esta semana van a recibir capacitación en la Escuela Nacional de Formación Judicial. Detallaron que el propósito es que los juzgadores compartan conocimientos y así consolidar una verdadera justicia social para el pueblo. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:20, duración 24’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:49, duración 18”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Nuevos jueces intercambiarán conocimientos: Josefina Pérez |
---|---|
En entrevista, Josefina Pérez Romo, Magistrada e integrante del Pleno del Órgano de Administración Judicial, indicó que el curso que se brindará a nuevos juzgadores en la Escuela Nacional de Formación Judicial implica un instrumento y herramienta de acompañamiento para las nuevas instituciones jurisdiccionales; es una primera edición, una capacitación y especialización permanente para los juzgadores electos y las personas que están en funciones, hacer énfasis que es un intercambio de conocimientos. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:37, duración 9’37’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
sintesis pagina web 8 septiembre 2025
Notas IEEM
- Boletín publicado en Poder Edomex
- Boletín publicado en El Monitor Edomex
- Boletín publicado en Primero Editores
- Boletín publicado en Línea por línea
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis Páginas Web 7 septiembre 2025
Notas IEEM
Política Nacional y Partidos
- Diputado del PAN busca amparo contra inhabilitación y multa millonaria del IFSE (El Sol de San Luis)
INE y OPLES
Tribunales
Columnas Nacionales
Síntesis Páginas Web 6 septiembre 2025
Notas IEEM
Política Nacional y Partidos
INE y OPLES
Tribunales
Columnas Estatales
Columnas Nacionales
Síntesis medios electrónicos 05 septiembre 2025
|
Imposición de toga a nuevos juzgadores del Edoméx |
---|---|
En la sede del Poder Judicial, en el centro de Toluca, en unos momentos más se llevará a cabo la imposición de toga a los nuevos Jueces y Magistrados del Poder Judicial y del nuevo Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo. Hace unos minutos, en la Cámara de Diputados se llevó a cabo la toma de protesta de Héctor Macedo como nuevo Presidente del Poder Judicial estatal y del resto de los Jueces y Magistrados. (Panorama Informativo con Omar Pérez, Sonia Vilchis, Mix 90.1 FM, 14:23, duración 1’20” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM, 13:50, duración 5’48’’) Audio Panorama Informativo con Omar Pérez
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Rindieron protesta los nuevos Jueces y Magistrados del Edoméx |
---|---|
Este viernes 5 de septiembre rendirán protesta ante el Pleno del Congreso del Estado de México, los 91 Jueces y Magistrados que resultaron electos en la Jornada Electoral realizada el pasado mes de junio. Este 5 de septiembre el Poder Judicial del Estado de México renovará 91 cargos de personas juzgadoras, entre ellos, la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, estos cargos se encontraban vacantes hasta antes de las elecciones entre Jueces y Magistrados, así como integrantes del Órgano de Administración y del Tribunal de Disciplina Judicial, que entra en sustitución del Consejo de la Judicatura. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 2’50’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2 11:39, duración 27”) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Las personas juzgadoras estarán obligadas a responder a quienes votaron por ellos |
---|---|
Aldo Muñoz Armenta, comentarista político, señaló: “el día de mañana rendirán protesta ante la Legislatura local el nuevo Presidente del Tribunal Superior de Justicia, personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Superior de Justicia y Jueces(zas), quienes en un hecho histórico fueron elegidos mediante el voto directo y secreto el pasado 1 de junio. Este proceso, para la mayoría de los ciudadanos, ha generado expectativas sobre los compromisos de los nuevos integrantes del Poder Judicial; por ello, podemos esperar que, si su nombramiento no está ligado con favores y padrinazgos o nepotismo, en principio, todas las personas juzgadoras estarán obligadas a responder a quienes votaron por ellos”. (Comentario transmitido el 04/09/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:41, duración 3’20”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Azucena Camacho asume la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados |
---|---|
La Diputada de MORENA, Martha Azucena Camacho Reynoso, va a asumir la Presidencia de la Mesa Directiva en la LXII Legislatura del Estado de México para el tercer período ordinario de sesiones, que comienza justamente este 5 de septiembre y aseguró que su objetivo en este proceso, que puede durar un año, será buscar el consenso entre los siete grupos parlamentarios. En esta función será la encargada de dar inicio al segundo año de trabajos parlamentarios, tomar protesta a 91 Jueces y Magistrados electos por voto popular, recibir el Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez y conducir la discusión en torno a la aprobación del Paquete Fiscal 2026. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 3’02”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Delfina Gómez presentará informes de gobierno regionales |
---|---|
Además de presentar presencialmente su Informe ante la Legislatura local el 22 de septiembre, la Gobernadora, Delfina Gómez, también realizará cinco informes regionales. El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, indicó que la mandataria estatal tendrá el respaldo de todo su Gabinete y también pidió que sea la misma morenista quien enumere los resultados. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 1’42”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Se debe mantener la coordinación con el Poder Judicial: Horacio Duarte |
---|---|
Con la renovación del Poder Judicial, el Gobierno estatal tiene como prioridad mantener la coordinación o seguir con los diversos operativos junto a la Federación y reducir la inseguridad, afirmó Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno del Estado de México. Adelantó que luego de la toma de protesta este viernes del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo, la siguiente semana habrá reuniones. Aclaró que se debe mantener esta coordinación porque se requiere agilidad procesal. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:18, duración 2’24”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Como golpeteo político y mediático, la denuncia en mi contra: Horacio Duarte |
---|---|
El día de antier se dio a conocer que el Diputado federal panista, Federico Döring, formuló una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de un grupo de personajes prominentes de la política en México, y ahí se les acusaba de una red de corrupción enfocada en el llamado huachicol fiscal y uno de los personajes mencionados era el actual Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte. Al respecto, Duarte Olivares calificó como golpeteo político y mediático esta denuncia que realizaron desde el PAN en su contra y de varios servidores públicos federales, pues dijo que no hay nada que esconder y está tranquilo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 2’20” / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 1’01”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Quieren destituir a Alcaldesa de El Oro |
---|---|
En el municipio de El Oro no ven en qué momento las cosas vayan a mejorar con las decisiones de la actual Alcaldesa. El Síndico Municipal, Ubaldo Velázquez Piedra, manifestó que a ocho meses de que inició la administración que encabeza Juana Elizabeth Díaz Peñaloza no se han visto resultados concretos y también persisten áreas administrativas sin titulares. Velázquez Piedra subrayó que el área jurídica permanece sin titular desde hace un mes, esto pese a que es fundamental para dar seguimiento a procesos legales. Asimismo, hay ciudadanos que están recabando firmas para buscar la revocación del mandato de la Alcaldesa, Juana Elizabeth Díaz. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Berenice León, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 4’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Diputado local sale a desmentir dichos de la diputada federal morenista |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “ayer hablamos de morenistas contra morenistas y las acusaciones de una Diputada federal contra el Diputado local de MORENA y la Alcaldesa de Acolman, por la tarde noche el Diputado morenista señalado por violencia política, sexual, física y de género, Osvaldo Cortés Contreras, salió a desmentir la situación mediante un comunicado. Indignado, dijo, por las acusaciones hechas por la Diputada de MORENA, Claudia Leticia Garfias, que lanzó en su contra. Dijo Cortés que su equipo no está implicado, que no hubo ninguna agresión física o sexual, lo negó, dijo que es completamente falso. El Diputado local de MORENA, señalado por la Diputada federal morenista, expresó que ni él ni sus colaboradores han sido requeridos por autoridad alguna y que, pese a ello, mantienen total disposición para colaborar en las investigaciones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:41, duración 4’35) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Presidencia del TEPJF espuria: Jorge Alcocer |
---|---|
Jorge Alcocer, comentarista político, indicó: “el tema al que me referí en el diario Excélsior, es relevante por una razón, estamos hablando de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que habrá de ocuparse de los temas de las elecciones federales, locales y la elección judicial del año 2027. Ya ha quedado la nueva integración y continúan en sus cargos 5 Magistrados de la anterior formación y entraron dos nuevos Magistrados. Uso el término “Presidencia Espuria” en este artículo en su sentido gramatical; la presidencia es espuria porque está violando la Constitución. Dice la Constitución que solamente se renovarían dos Magistrados de la Sala Superior. Desde el año 2022 está incompleta dicha Sala porque la mayoría de los integrantes de MORENA y aliados en el Senado se negó a elegir a los dos Magistrados faltantes, por lo que la Sala Superior del Tribunal venía funcionando con 5 Magistrados, a quienes se les extendió el mandato hasta 2027. Indicó que los Legisladores violaron la disposición del artículo 99 de la Constitución, que señala que será Presidente de la Sala Superior quien haya obtenido el mayor número de votos en la elección del 1 de junio. El segundo transitorio del Decreto de reforma constitucional también fue violado, pues señala que los electos en junio pasado rendirán protesta e iniciarán funciones el 1 de septiembre de 2025. En consecuencia, desde el pasado lunes el magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García debería ser presidente del TEPJF, sin embargo, la Mesa Directiva del Senado acordó que De Guzmán Bátiz García ocupará el cargo de presidente del TEPJF a partir del 1 de noviembre. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com. 9:10, duración 15’19’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Intervenciones de los Ministros serán cronometradas |
---|---|
Como parte de las nuevas reglas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las sesiones serán con cronómetro, con el objetivo de eliminar los asuntos procesales e ir de manera ágil al fondo de los mismos, debido también a la desaparición de las Salas y que ahora el Pleno es el único órgano para resolver los asuntos. Ahora el Magistrado ponente contará con un máximo de diez minutos para presentar su propuesta y el proyecto de resolución. Para el debate, cada Ministro tendrá hasta 7 minutos para exponer sus argumentos y el ponente podrá atender todos los argumentos formulados hasta por tres minutos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 31’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
11 de septiembre, primera sesión de nuevos Ministros |
---|---|
No será sino hasta el próximo jueves 11 de septiembre cuando los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación realicen su primera sesión ordinaria, en la que resolverán proyectos que dejaron pendientes las Ministras, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Las sesiones del Pleno de la nueva Suprema Corte se realizarán bajo cronómetro para eliminar los asuntos procesales. Al publicarse el Reglamento de Sesiones del Alto Tribunal se explica que, ante la desaparición de las Salas, ahora el Pleno es el único órgano para resolver casos, por lo que existe la necesidad de establecer reglas para que las sesiones sean ágiles y sencillas, pero a su vez efectivas y transparentes. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 3’46”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Ministros se bajan el sueldo |
---|---|
Seis de los nueve Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se redujeron el sueldo como parte del Plan de Austeridad, sin embargo, siguen ganando más que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, quien percibe 133 mil 332 pesos mensuales. De acuerdo con el portal de la Suprema Corte, los 6 Ministros que tenían programado un sueldo neto de 206 mil pesos con sus antecesores fueron ajustados a 137 mil 582 pesos, sólo Lenia Batres, quien fue reelecta en el cargo, tiene un sueldo menor con 128 mil 992 pesos. Aún falta que los Ministros Irving Espinosa y Arístides Guerrero hagan públicos sus nuevos montos salariales. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:01, duración 1’23’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:37, duración 1’46”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Sheinbaum celebra que los Ministros se bajaran su sueldo |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la decisión de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación de bajar los sueldos de sus Ministros, al tiempo que aseguró que ella no va a influir en las decisiones que tome la Corte. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:08, duración 1’18”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Nuevas personas juzgadoras tendrán legitimidad con sus resoluciones |
---|---|
Jorge Romero, Presidente nacional del PAN, recalcó que para su partido la reforma Judicial sólo podrá tener legitimidad por las resoluciones que se empiecen a emitir, señaló que ahí se verá si es para el bien del país. “Carecen de una legitimidad, de origen, en Acción Nacional en verdad es difícil que logren una legitimidad en su ejercicio ¿y cómo lo habrán de adquirir o no? mediante sus sentencias”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Imponen toga a nuevos integrantes del Poder Judicial en la CDMX |
---|---|
En la Ciudad de México se les impuso la toga como nuevos integrantes del Poder Judicial a cinco Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, a 34 Magistrados y 98 Jueces de distintas especialidades. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la capital, Rafael Guerra, advirtió que la toga no es un privilegio, sino una responsabilidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 55”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Los Monreal y la elección en Zacatecas |
---|---|
En Zacatecas habrá elecciones para Gobernador en el 2027, en este contexto, el Senador Saúl Monreal, hermano del actual Gobernador, David Monreal y del Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, aseguró que buscará contender por el cargo. Ricardo Monreal le recomendó serenarse después de que Saúl denunció una campaña en su contra para que no llegue a la gubernatura. Ricardo aseguró que no habrá ruptura, ni política ni familiar. En MORENA hay una limitante interna para que a partir de 2027 no se puedan dar casos de nepotismo, pero si MORENA no le permite a Saúl Monreal competir por la gubernatura, ¿buscaría otras siglas para postularse? (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’39” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:11, duración 1’11”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|