REALIZA IEEM ÚLTIMO SIMULACRO DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES
Boletín número 148
Toluca, Estado de México, 26 de mayo de 2024
- A través de este ejercicio se verificó el correcto funcionamiento del Proceso Técnico Operativo del PREP rumbo a la jornada electoral del próximo 2 de junio.
- El Ente Auditor realizó pruebas novedosas que permitieron confirmar las fortalezas del Programa.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo el Tercer Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con la finalidad de verificar su funcionamiento y comprobar la eficiencia del sistema que entrará en operación tras el cierre de las casillas el próximo 2 de junio.
El PREP proporcionará resultados preliminares, no definitivos, de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024; este ejercicio contó con la participación de las 45 Juntas Distritales y las 125 Municipales del IEEM, de sus respectivos Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), los dos Centros de Captura y Verificación (CCV), de 885 capturistas PREP; además de las y los Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL) que apoyarán en la jornada.
Al finalizar la sesión de seguimiento del simulacro que completó el 100 %, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, agradeció a las consejerías del IEEM, integrantes de la Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares (CEPAPREP); a todo el personal en campo que realizó este ejercicio de verificación, así como a las y los miembros del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP) por el acompañamiento, las observaciones y la proposición de mejoras.
Durante esta jornada, se comprobó la calidad de las imágenes capturadas, el flujo de transmisión de datos e información, y se trabajó en la detección de posibles contingencias para proporcionar solución a las mismas, con la finalidad de brindar certeza a la ciudadanía sobre los resultados que podrán visualizar en el Programa desde computadoras y dispositivos móviles.
El simulacro consideró también la aplicación parcial del plan de contingencia en caso de corte de energía eléctrica, y valoró el desempeño de las coordinadoras y de los coordinadores de los CATD; de las Supervisoras y Supervisores Electorales Locales (SEL); y de las y los CAEL, digitalizadores y capturistas.
Como parte del simulacro, el Ente Auditor del PREP, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), Unidad Tamaulipas, dio a conocer que, por primera vez a nivel nacional en un programa PREP, se realizaron pruebas que analizaron el comportamiento real de las y los usuarios mediante el uso de robots y determinaron que la plataforma desarrollada por el IEEM demostró ser resistente a múltiples peticiones de quienes visitan la página.
Además, miembros del COTAPREP destacaron que el personal que lleva a cabo la digitalización de las actas realiza este ejercicio en un promedio de 18 segundos, por lo que resalta el nivel de habilidad y compromiso con la labor que desempeña.
Los simulacros del PREP son instrumentado por la CEPAPREP cuya sesión fue encabezada por su Presidente el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, y que conforman las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria.
En el simulacro estuvieron presentes: la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez; las Consejeras Electorales: Laura Daniella Durán Ceja; Sandra López Bringas y Karina Ivonne Vaquera Montoya; el secretario técnico de la CEPAPREP, Juan Carlos Baca Belmontes, Jefe de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral y representaciones de los partidos políticos.
Durante el ejercicio se procesó la totalidad de las 21 mil 91 actas para la elección de Diputaciones Locales; 40 de ellas en la modalidad de voto anticipado; 71 de casillas especiales y una del voto mexicanos residentes en el extranjero a Diputaciones Locales por el principio de Representación Proporcional. Para la elección de Ayuntamientos, así como 21 mil 30 actas, de las que 51 correspondieron a la modalidad de voto anticipado.
Al término del simulacro, tuvo verificativo la Vigésimo Cuarta Sesión Especial del Consejo General del IEEM en la que se aprobó la sustitución de vocalías municipales en órganos desconcentrados.
Sigue las redes sociales del IEEM para mantenerte al tanto de las fechas y horarios de los Debates Públicos Electorales 2024: en YouTube búscanos como IEEM Oficial; en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
ORGANIZA IEEM DEBATES ENTRE LAS CANDIDATURAS A LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES DE VALLE DE CHALCO, TECÁMAC, CALIMAYA, IXTLAHUACA Y MELCHOR OCAMPO
Boletín número 147
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2024
- Se realizaron cuatro encuentros presenciales y uno virtual; todos fueron transmitidos por el canal oficial de YouTube del IEEM.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera presencial y virtual, los debates públicos electorales entre las candidaturas a los ayuntamientos de Valle de Chalco, Tecámac, Calimaya, Ixtlahuaca y Melchor Ocampo.
El debate del municipio de Valle de Chalco se realizó en las instalaciones del Centro de Producción Audiovisual (CePAV) del IEEM y asistieron la candidata Mónica Hernández Ortiz del Partido Acción Nacional (PAN), así como los candidatos, Jesús Sánchez Isidoro del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Arturo Cruz Ramírez del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Juan Carlos Soto Ibarra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Las personas aspirantes expusieron sus propuestas sobre: Economía, y Empleo; Seguridad y Justicia y Servicio Público. En este debate, la moderación estuvo a cargo del Consejero Electoral Municipal de Valle de Chalco, Daniel Pérez Campos.
El segundo debate se llevó a cabo también de manera presencial y contó con la participación de las y el aspirante a la Presidencia Municipal de Tecámac: Cristofer Leyva Ruiz del Partido del Trabajo (PT); Jaqueline Corvera Mondragón del PVEM y Carmen Sinohe Avendaño Ávila del Partido Movimiento Ciudadano (MC).
En este ejercicio, las candidatas y el candidato expusieron al electorado tecamaquense sus propuestas en materia de: Economía y empleo; Seguridad y Justicia; Desarrollo Sustentable; Igualdad Sustantiva de Género, así como Juventud y Deporte. El debate estuvo moderado por el catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México, Aldo Muñoz Armenta.
En el debate entre las candidaturas a la Presidencia Municipal de Calimaya participaron Daniel Tarango López de MC y Alexis Noé Garay Martínez de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México” de los partidos PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza Estado de México (NAEM). La moderación estuvo a cargo de Enrique González de la Paz, servidor público electoral del IEEM.
Los aspirantes presentaron sus iniciativas en materia de: Economía y Empleo, Seguridad y Justicia; Desarrollo Social; Juventud y Deporte; Igualdad Sustantiva de Género; además de Salud.
Para el debate entre las candidaturas a la Presidencia Municipal de Ixtlahuaca, en las instalaciones del IEEM debatieron: Abuzeid Lozano Castañeda de la Coalición “Fuerza y Corazón por México” conformada por PAN, PRI, PRD y NAEM; Edgar Matías Salazar de MC; María Guadalupe Díaz Avilés de Morena y María Isabel Peña Suárez del PT. Este encuentro fue moderado por el servidor público electoral, Néstor Velasco García.
Ante el electorado de su municipio, las y los aspirantes expusieron sus propuestas en torno a: Seguridad y Justicia; Salud; Economía y Empleo y Desarrollo Social.
En el quinto ejercicio de la jornada, las personas candidatas a la Presidencia Municipal de Melchor Ocampo participaron: Érika Chávez Cortés del PVEM; Elizabeth Víquez Rivero del PT; José Reséndiz Dávila de MC; Victoria Aurelia Víquez Vega de Morena; Daniel Juárez Juárez, Candidato Independiente y Miriam Escalona Piña de la Candidatura Común “Fuerza y Corazón por México” conformada por PAN, PRI, PRD y NAEM.
En su oportunidad, expusieron sus propuestas sobre: Límites Territoriales; Seguridad y Justicia, así como Obras Públicas y Servicios Públicos. Este debate estuvo moderado por la investigadora del Colegio de México, Alejandra Trejo Nieto.
Al inicio de estos encuentros, la y los moderadores de cada debate presentaron a cada participante y explicaron las reglas y las formas de intervención establecidas por el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos Electorales de sus respectivos Consejos Municipales.
Estos encuentros pueden seguirse en vivo, a través del canal oficial de YouTube del IEEM https://www.youtube.com/@IEEMOficial.
El calendario con los próximos debates públicos electorales está disponible en el minisitio https://sistemaselec.ieem.org.mx/debates-publicos-2024/.
Posteriormente, al final del día, el Consejo General del IEEM, en su Vigésimo Tercera Sesión Especial dio cumplimiento a la sentencia emitida en el expediente RA/51/2024 y acumulados.
Sigue las redes sociales del IEEM para mantenerte al tanto de las fechas y horarios de los Debates Públicos Electorales 2024: en YouTube búscanos como IEEM Oficial; en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM ORGANIZA DEBATES ENTRE LAS Y LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TEOLOYUCAN Y TEQUIXQUIAC
Boletín número 146
Toluca, Estado de México, 24 de mayo de 2024
- Se realizaron dos encuentros, uno presencial y otro virtual, los dos transmitidos por el canal oficial de YouTube del IEEM.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera presencial y virtual, los debates públicos electorales entre las candidaturas a las presidencias municipales de Teoloyucan y Tequixquiac.
El debate del municipio de Tequixquiac se realizó en las instalaciones del Centro de Producción Audiovisual (CePAV) del IEEM y asistieron las candidatas: Sintique Mayte Moreno Rodríguez del partido Morena y Janeth Jazmín Rodríguez Jiménez de la Candidatura Común, “Fuerza y Corazón por el Estado de México” (Partido Acción Nacional, PAN; Partido Revolucionario Institucional, PRI; Partido de la Revolución Democrática, PRD y Partido Nueva Alianza Estado de México, NAEM).
Las aspirantes expusieron sus propuestas sobre los siguientes temas: Seguridad y Justicia; Desarrollo Sustentable (campo y recursos naturales); Límites territoriales y Desarrollo Urbano; Economía, Empleo y Desarrollo Social; Juventud y Adicciones y Combate a la corrupción. La moderación del debate estuvo a cargo del funcionario público electoral del IEEM Miguel Villalvazo Salazar.
El segundo debate se llevó a cabo de manera virtual y contó con la participación de las y los aspirantes a la Presidencia Municipal de Teoloyucan: Gabriela Contreras Villegas (PVEM); Heriberta Cruz Olvera (PT); David Cabrera Domínguez (MC); Luis Domingo Zenteno Santaella (Morena) y Juan Carlos Uribe Padilla de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México” (PAN-PRI-PRD-NAEM).
En este ejercicio, las candidatas y los candidatos expusieron al electorado sus propuestas en materia de: Seguridad y Justicia; Servicios Públicos y Salud. El debate estuvo moderado por la Consejera Municipal de Tequixquiac, Dora Huerta Bata.
Cabe destacar que, al inicio de estos ejercicios, los moderadores presentaron a cada participante y explicaron las reglas y las formas de intervención establecidas por el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos Electorales de sus respectivos Consejos Municipales.
Estos encuentros pueden seguirse en vivo a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial. El calendario con los próximos debates públicos electorales está disponible en el minisitio https://sistemaselec.ieem.org.mx/debates-publicos-2024/.
Sigue las redes sociales del IEEM para mantenerte al tanto de las fechas y horarios de los Debates Públicos Electorales 2024: en YouTube búscanos como IEEM Oficial; en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CONTARÁ IEEM CON 18 DIFUSORES DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES
Boletín número 145
Toluca, Estado de México, 24 de mayo de 2024
- Son dos instituciones educativas y 16 medios de comunicación los que se sumaron a la iniciativa.
A fin de maximizar el alcance de la información disponible para la ciudadanía sobre el desarrollo de los comicios de la elección para Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, dos instituciones educativas y 16 medios de comunicación participarán como difusores del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Las instituciones y medios de comunicación autorizados participarán desde el domingo 2 de junio a las 20:00 horas, hasta las 23: 59 horas del lunes 3 de junio de 2024, bajo el compromiso de garantizar la integridad de los datos publicados, la continuidad en la operación del sistema, así como su acceso público y gratuito para las y los usuarios de internet.
Los medios de comunicación que publicarán los resultados son:
- Tres PM.
- 8 Columnas.
- El Heraldo de México.
- Comunicadores MX.
- Digitalmex.
- Reporte Índigo.
- Sistema Mexiquense de Medios Públicos.
- Heraldo Estado de México.
- La Jornada Estado de México.
- Ultra Noticias Estado de México.
- Plana Mayor.
- Capital México.
- Capital Estado de México.
- La Silla Rota.
- Marcaje Legislativo.
- AD Noticias.
Además, participarán la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.
Cabe destacar que los difusores del PREP han estado presentes y realizado las pruebas correspondientes del sistema en sus plataformas durante los simulacros de funcionamiento del PREP.
La transmisión de los resultados del PREP se realizará según los formatos establecidos por el IEEM y no podrán ser modificados por los medios o las instituciones; los datos se actualizarán cada 20 minutos a partir del inicio de su operación.
La lista de difusores estará disponible a través del sitio web oficial del IEEM https://www.ieem.org.mx.
Sigue las redes sociales del IEEM para mantenerte al tanto de las fechas y horarios de los Debates Públicos Electorales 2024: en YouTube búscanos como IEEM Oficial; en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CONSEJO GENERAL DEL IEEM APROBÓ LA SUSTITUCIÓN DE CANDIDATURAS PARA DIPUTACIONES Y AYUNTAMIENTOS
Boletín número 144
Toluca, Estado de México, 24 de mayo de 2024
- Durante la Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria, se confirmó que concluyó la entrega de las boletas y material electoral para la elección 2024.
Durante la Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobaron por unanimidad de votos las sustituciones de diversas candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa y de integrantes de Ayuntamientos del Estado de México.
También se aprobó la modificación de diversas vocalías municipales, así como la Adenda Número Uno al Convenio General de Coordinación y Colaboración celebrado entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México, con el fin de establecer las bases de coordinación para implementar el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero en la Elección de Diputaciones Locales por el Principio de Representación Proporcional en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
Con respecto al proyecto de acuerdo donde se aprobaron por unanimidad de votos los Proyectos de Resolución de los expedientes: CG-SE-PRCM-3/2024; CG-SE-PRCD-6/2024; CG-SE-PRCM-7/2024 y acumulado CG-SE-PRCM-9/2024; CG-SE-PRCM-8/2024; CG-SE-RR-08/2024; y CG-SE-RR-09/2024, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, hizo un llamado a las personas que integran las juntas distritales para que se conduzcan con rectitud y busquen el buen desarrollo del proceso electoral, al tiempo que agradeció el esfuerzo que están realizando, ya que en los próximos días el trabajo incrementará.
En este sentido, Pulido Gómez aseguró a las representaciones de los partidos políticos que el órgano electoral mantiene comunicación permanente con los órganos desconcentrados.
Por su parte, la Consejera Electoral, Sandra López Bringas, recordó que las personas que conforman las juntas deben trabajar bajo los principios que rigen al órgano electoral. Además, reconoció el trabajo de las y los Consejeros Electorales Distritales y Municipales y los invitó a no escatimar en los esfuerzos que realizan para desarrollar su trabajo.
La Consejera Electoral, Laura Daniella Durán Ceja, también elogió la labor de las vocalías y consejerías municipales y distritales del IEEM, les recordó que organizar una elección es un privilegio y que su conducta debe ser intachable en todo momento.
Durante su intervención, la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, validó dicho acuerdo y refirió que, para el óptimo desarrollo del proceso electoral, las personas que están en la organización deben cumplir cabalmente con los principios de legalidad y certeza, así como permanecer siempre imparciales.
El Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, consideró que cada proceso electoral permite conocer las áreas de oportunidad que tienen todas las etapas del mismo, por lo que este no será la excepción.
En los asuntos generales de la sesión, la Consejera Presidenta del IEEM, afirmó que las casi 27 millones de boletas en que las y los mexiquenses emitirán su voto el próximo domingo 2 de junio, así como el material electoral ha sido entregado en su totalidad a las juntas distritales y municipales del IEEM.
En este sentido, Pulido Gómez reiteró que este procedimiento de entrega es sumamente cuidadoso y que el trayecto de estas hacia los órganos desconcentrados es seguido en todo momento por la Oficialía de Electoral del IEEM; además de que la carga de los camiones viaja sellada hasta su entrega y son custodiados por personal electoral y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
La Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, confirmó que las boletas y actas para la elección se encuentran ya en las juntas del IEEM donde son resguardadas hasta el día de la elección. Además, aseveró que en la planta donde se imprimieron, siempre estuvo presente personal del instituto para verificar el proceso, y reiteró que en ningún momento desde que estas salen a reparto hasta que son entregadas dejan de ser custodiadas. Respaldó que se rendirá un informe detallado de este proceso.
Al concluir la Sesión Extraordinaria, se llevó a cabo la Vigésima Segunda Sesión Especial del Consejo General donde se aprobó por unanimidad de votos el Proyectos de Resolución de los expedientes: CG-SE-RR-12/2024 y CG-SE-RR-13/2024.
Sigue las redes sociales del IEEM para mantenerte al tanto de las fechas y horarios de los Debates Públicos Electorales 2024: en YouTube búscanos como IEEM Oficial; en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate