MEXIQUENSES PUEDEN COMPARTIR HISTORIAS EN EL CONCURSO “¿QUIERES QUE TE CUENTE UN CUENTO SOBRE MI MUNICIPIO? IEEM 2022”
Boletín número 103
Toluca, México, 05 de julio de 2022
- Las personas interesadas podrán inscribir su texto en el mini-sitio del concurso alojado en el enlace https://www.ieem.org.mx/2022/cuentos_2022/index.html, el cual estará disponible hasta el 30 de septiembre del 2022.
A fin de conocer datos históricos, tradiciones, costumbres, valores democráticos, así como aspectos sobre la convivencia social que hacen especial a los municipios que conforman el territorio mexiquense, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), invita a las personas residentes del Estado, de 12 años en adelante, a participar en el concurso “¿Quieres que te cuente un cuento sobre mi municipio?” IEEM 2022, a fin de difundir, a través de su narrativa, hechos relevantes.
Las personas interesadas podrán inscribir su texto en alguna de las siguientes cuatro categorías: “A” que va de 12 a 17 años, “B” de 18 a 29 años, “C” de 30 a 49 años y “D” de 50 años en adelante; realizar su registro correspondiente en el mini-sitio del concurso alojado en el enlace https://www.ieem.org.mx/2022/cuentos_2022/index.html, que estará disponible hasta el 30 de septiembre del 2022.
El tema principal de la historia será la fundación de su municipio, que tendrá que entregarse en formato .docx o .doc, con fuente Arial de 12 puntos, interlineado de 1.5; respecto a la extensión de la narrativa, ésta deberá ir acorde según la categoría participante, en el caso de la “A” será de 1,200 a 2,100 palabras, mientras que, en el caso de la “B”, “C”, y “D” los cuentos tendrán una extensión de 1,700 a 2,500 palabras.
A fin de proteger los datos personales de las y los concursantes, así como de quienes estén involucrados en las situaciones descritas en el cuento, se tendrán que utilizar nombres ficticios manifestándolo así en la última parte del escrito.
Los cuentos serán analizados por un jurado calificador, quien evaluará que las historias promuevan el ejercicio de los valores democráticos, que se cubra el tema a profundidad, se cuide el orden cronológico de los hechos o situación plasmada, cuente con una estructura original y organizada, así como un argumento lineal, que tenga un inicio, desarrollo, clímax y desenlace, para, posteriormente definir a las personas ganadoras de los tres primeros lugares de cada una de las cuatro categorías, a quienes se les entregará un reconocimiento y un premio económico.
Para mayor información, se puede enviar un mensaje vía WhatsApp al 722 784 9978, llamar al Centro de Orientación Electoral al número 800 712 4336, escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o consultar las redes sociales en Twitter e Instagram como @IEEM_MX y Facebook como IEEM Oficial.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Como politóloga asumo el mayor reto de mi carrera, la conducción del IEEM: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Carlos González
Programa: AMX Noticias
Canal: Mexiquense TV, canal 34.1
Conductor: Carlos González
Fecha de la entrevista: 4 de julio 2022
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, indicó que tiene 33 años y una carrera profesional académica de más de diez años; se ha desarrollado en el ámbito de la ciencia política, sobre todo con un énfasis en política comparada. Agregó que fue invitada por la Organización de Estados Americanos para ser especialista en temas de seguridad electoral en cuatro misiones electorales, por lo que se dio cuenta que era oportuno aplicar todos sus conocimientos teóricos y empíricos a la práctica; por ello, como politóloga asume el mayor reto de su carrera, la conducción del IEEM.
Tengo las capacidades y habilidades para llegar a la Presidencia del IEEM: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Carlos Loret de Mola
Programa: Así las Cosas
Canal: W Radio
Conductor: Carlos Loret de Mola
Fecha de la entrevista: 4 de julio 2022
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aclaró que recibió un voto de confianza de manera unánime por parte de los y las Consejeras Electorales del INE, porque encontraron que en su trayectoria tiene los méritos suficientes para asumir la presidencia del IEEM, una institución de gran prestigio. Reiteró que tiene una trayectoria propia, que su paso por la academia e instituciones electorales internacionales demuestran que tiene las capacidades y habilidades para llegar a la Presidencia del órgano electoral mexiquense. Mencionó que las mujeres pueden asumir posiciones de liderazgo.
Se trabaja para que la elección del próximo año sea transparente: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Vaitiare Mateos
Programa: Noticias de Ida y Vuelta
Canal: ADN 40, canal 7.2
Conductora: Vaitiare Mateos
Fecha de la entrevista: 4 de julio 2022
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que el pasado viernes 1º de julio tomó protesta ante el Consejo General del IEEM como nueva Titular de ese organismo y resaltó que fue un recibimiento muy cálido. Aclaró que el próximo año se llevará a cabo la elección para renovar la gubernatura en el Estado de México y ya se está trabajando a toda marcha, para asegurar una elección transparente, sin obstáculos y donde la ciudadanía mexiquense se sienta representada y su voluntad sea respetada.
CONTINÚAN VIGENTES INVITACIONES PARA POSTULAR INVESTIGACIONES EN LAS LÍNEAS EDITORIALES DEL IEEM
Boletín número 102
Toluca, México, 04 de julio de 2022
- Los trabajos podrán ser enviados hasta el próximo 11 de julio al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), invita a todas aquellas personas interesadas en escribir sobre temas político-electorales o de cultura político-democrática, a postular sus textos en las Obras Científicas y Académicas o bien, en las Obras de Divulgación, y enviarlos al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La vigencia para poder inscribir algún texto concluye el próximo 11 de julio, cuyos requisitos de participación se pueden consultar la página www.ieem.org.mx en el apartado de Mini sitios del Centro de Formación y Documentación Electoral, y, conocer los criterios editoriales a través del link: https://www.ieem.org.mx/cefode/descargas/Criterioseditoriales_IEEM.pdf.
De tal forma que, deberán entregar investigaciones que cuenten con un estricto rigor académico quienes postulen sus escritos en las Obras Científicas y Académicas, las cuales forman parte de las series de Política Electoral Incluyente, así como de la referente a Breviarios de Cultura Política Democrática e Investigaciones Jurídicas y Político-Electorales.
El objetivo de esta serie es proporcionar documentos en los que se exponga de manera concisa cualquier aspecto interesante y actual de la democracia, por ejemplo, escribir sobre estudios relacionados con los grupos vulnerables de la población o explicar algún aspecto relevante referente a las campañas electorales, partidos políticos, medios de comunicación, por mencionar algunos temas.
Mientras que las Obras de Divulgación, se integran por la serie Cuadernos de Formación Ciudadana, en ella se pueden postular textos que estén dirigidos al público en general, es decir, a la ciudadanía no especializada en temas electorales.
Por lo que es importante utilizar un lenguaje accesible, lo menos técnico posible, que busque preservar el interés del tema y cuide el planteamiento propositivo, además deberán ser el resultado de investigaciones académicas inéditas que aporten conocimientos originales.
Es importante mencionar que una vez enviado el texto, éste se someterá a un proceso de dictamen ante el Comité Editorial del IEEM, integrado por académicas y académicos y especialistas en el ámbito electoral.
En caso de querer conocer más acerca de las líneas editoriales se puede consultar el link https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem. También se pueden consultar las redes sociales del Instituto como es Twitter e Instagram identificadas con el usuario @IEEM_MX, mientras que en Facebook se encuentra como IEEM Oficial.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate