TODOS LOS DELITOS ELECTORALES SE COMETEN DELIBERADAMENTE
Boletín Número 088
Toluca, Estado de México, 12 de abril de 2023
- Funcionaria de la FISEL señaló que la Ley General en Materia de Delitos Electorales considera que todas las conductas son dolosas.
- En el municipio de Chalco se llevó a cabo una capacitación en la materia dirigida a funcionarios y funcionarias electorales.
Cualquier ciudadana o ciudadano puede cometer algún delito electoral; sin embargo, son las y los servidores públicos electorales o las y los funcionarios partidistas quienes están en mayor riesgo de incurrir en una conducta de estas características, alertó la Mtra. Gabriela Ávila Hernández, Subdirectora de Área de la Dirección General de Política Criminal y Vinculación de la Fiscalía especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR).
Como parte del Segundo Foro Regional: Prevención de compra y coacción del voto y delitos electorales, realizado en el municipio de Chalco, Ávila Hernández indicó que la Ley General en materia de Delitos Electorales considera que dichos actos son dolosos; es decir, que se cometieron deliberadamente.
Respecto de los delitos en que pueden incurrir los funcionarios electorales se encuentran: instalar, abrir o cerrar una casilla fuera de los tiempos que establece la Ley o colocarla en un lugar distinto al que le fue asignado; permitir que una o un ciudadano emita su voto, pese a que no cumpla con los requisitos, o divulgar noticias falsas.
Añadió que actos como registrarse en la Lista Nominal de un lugar distinto al de la residencia habitual de la o el votante se considera un delito; también lo es retener la credencial para votar durante la Jornada Electoral, recibir dinero a cambio de sufragar e impedir la instalación de una casilla, entre otros.
La funcionaria federal enfatizó que estas conductas deben ser denunciadas, para lo cual es necesario establecer cuándo, cómo y dónde sucedieron los hechos para que la autoridad correspondiente, ya sea la FGR o la Fiscalía estatal, inicien las labores de investigación, pues están obligadas a ello.
La especialista estuvo acompañada del Vocal de Capacitación de la Junta Local Distrital 01 de Chalco, Moisés Tapia Martínez, quien señaló que esta capacitación es de suma relevancia en el marco del Proceso Electoral, pues los delitos electorales son prácticas que vician la voluntad de la ciudadanía y no tienden a denunciarse.
Añadió que esta actividad forma parte del Programa para la Promoción de la Participación Ciudadana y del Voto Informado, Elección de Gubernatura 2023. En el evento también participaron integrantes de las Juntas Locales Distritales 3 de Chimalhuacán; 23 de Texcoco; 24, 25 y 41 de Nezahualcóyotl; 27 de Valle de Chalco; 28 de Amecameca; 31 Los Reyes Acaquilpan y 40 de Ixtapaluca.
La capacitación completa está disponible a través del enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Oqyx95itpCY&t=1137s
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
PRINCIPAL ACTIVO DEL IEEM, SU GENTE: AMALIA PULIDO
Boletín Número 087
Toluca, Estado de México, 12 de abril de 2023
- En la celebración del XXVII aniversario del IEEM, se entregaron reconocimientos a las y los servidores públicos electorales con 10, 15 y 20 años de trayectoria en la institución.
- El Instituto ha realizado la organización de 22 procesos electorales desde su instalación.
Más allá de las casillas, las boletas electorales, actas, urnas y mamparas, el principal activo del órgano electoral son las personas que trabajan en él, ya que garantizan elecciones íntegras a la ciudadanía mexiquense, aseguró la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez.
Durante la ceremonia de conmemoración del XXVII Aniversario del IEEM en la que se otorgaron reconocimientos a 29 servidores públicos electorales por 10, 15 y 20 años de servicio ininterrumpido, la Consejera Presidenta celebró que, durante sus más de dos décadas de existencia, el instituto ha construido una cultura de trabajo caracterizada por el profesionalismo y el compromiso.
La Consejera Presidenta resaltó que los procesos democráticos de renovación del poder político son ya una constante en la entidad, como lo demuestran los 22 procesos organizados por el IEEM durante 27 años.
Pulido Gómez también agradeció al personal que colabora en el desarrollo de la Elección de Gubernatura 2023, pues trabajan para garantizar que la comunidad política más grande del país tenga acceso a campañas electorales de propuestas y emita un voto libre e informado.
En el evento estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM: Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria y Karina Ivonne Vaquera Montoya; el Consejero Electoral del IEEM, Francisco Bello Corona, así como el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral.
A nombre de los homenajeados, Fabiola Flores González, adscrita a la Dirección de Partidos Políticos, y con veinte años de trayectoria destacó que, durante su estancia en el Instituto, ha visto cómo han mejorado y evolucionado los procesos electorales, gracias al esfuerzo diario de quienes aman su trabajo. De esa forma, dijo, se ha contribuido al fortalecimiento de la democracia mexiquense.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
VIGENTE CONVOCATORIA DEL IEEM PARA PARTICIPAR COMO OPERADORES PREP
Boletín Número 086
Toluca, Estado de México, 11 de abril de 2023
- La fecha límite de registro en línea es el 14 de abril.
- Las y los interesados pueden participar como capturistas, digitalizadores o verificadores.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) mantiene abierta la convocatoria para que las y los mexiquenses participen como capturistas, digitalizadores y verificadores del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que operará este 4 de junio, día de la Jornada Electoral.
Como parte del proceso de Elección de Gubernatura 2023, el Instituto invita a la ciudadanía originaria o residente en la entidad para capturista PREP, quienes ocuparán 225 puestos eventuales operativos en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y hasta 140 puestos eventuales operativos en los dos Centros de Captura y Verificación (CCV).
Entre los requisitos a cubrir se encuentran: ser mexiquense residente en el estado; contar con credencial para votar vigente; vivir en el distrito o municipio donde pretenda prestar servicio, contar con disponibilidad de horario y tener interés en ocupar un puesto de carácter eventual de tiempo completo, incluyendo los fines de semana.
Además es necesario acreditar estudios mínimos de nivel medio superior con certificado total de estudios o cualquier otro documento oficial que lo avale la conclusión de los estudios referidos, no desempeñar o haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político, ni ser o haber sido integrante o militante en los cuatro años anteriores a la designación, entre otros.
Las y los interesados deben ingresar al sitio web: https://sistemaselec.ieem.org.mx/personalPREP/ para realizar su pre-registro en la plataforma hasta las 16:00 horas del 14 de abril, derivado de este proceso, les será entregado un folio que servirá como elemento de identificación durante el proceso de selección y de contratación.
Una de las etapas del proceso consiste en revisar que las y los aspirantes cumplen con los requisitos legales establecidos en la Convocatoria, quienes los cubran presentarán el examen de conocimientos en modalidad virtual que se realizará en el micrositio “PREP 2023”, el 21 de abril de 2023 a las 11:00 hrs.
Dicha prueba evaluará a las personas aspirantes en temas electorales (PREP y Proceso Técnico Operativo); así como en Informática (procesador de textos, hoja de cálculo, ortografía, percepción visual y habilidades de mecanografía).
El 22 de abril se publicarán los folios de las personas designadas; el periodo para desempeñarse en el puesto será del 24 de abril al 7 de junio de 2023. Las personas contratadas deberán presentarse en la Junta Distrital o en el CCV al que hayan aplicado, a partir de las 9:00 horas.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
GARANTIZADO EL VOTO LIBRE Y SIN CONDICIONAMIENTOS: AMALIA PULIDO
Boletín Número 085
Toluca, Estado de México, 10 de abril de 2023
- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez participó en las actividades conmemorativas del 27º Aniversario del Tribunal Electoral del Estado de México.
Durante su participación en la Mesa de Análisis “Integridad Electoral y Programas Sociales” organizada por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que mientras el voto se pueda emitir en total secrecía y la ciudadanía tenga clara esa salvaguarda, las y los votantes tendrán total libertad para emitir su voto en el sentido en que decidan, sin condicionamiento alguno.
En el marco de la conmemoración del 27º Aniversario de la Declaratoria de Instalación del TEEM, la Consejera Presidenta del IEEM reiteró que al momento de ejercer el voto no existe posibilidad de obligar a nadie a elegir una persona en específico, porque al interior de la casilla existen todos los elementos que garantizan que este derecho se ejerza sin ningún condicionamiento.
Al respecto, Pulido Gómez indicó que desde el IEEM se ha asumido el compromiso de que las y los mexiquenses encuentren una casilla cercana a su domicilio en la que emitan su voto de forma libre.
Añadió que, además, se impulsará una campaña de difusión para informar a la ciudadanía respecto a que el uso o condicionamiento de programas sociales a cambio de votos es un acto ilegal, sujeto a sanciones graves.
En la Mesa, la Magistrada Presidenta del TEEM, Leticia Victoria Tavira indicó que los programas sociales deben mantenerse ajenos a las contiendas electorales, ya que forman parte de políticas públicas que buscan resolver problemas que afectan a diversos grupos vulnerables, por lo que deben ser operados con transparencia.
El Magistrado Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, señaló que los programas sociales “no son monedas de cambio”, se trata de auténticos derechos sociales, indispensables si se aspira a la igualdad sustantiva y una democracia de calidad.
Por su parte, Jorge Alcocer Villanueva, Director del Centro de Estudios para un Proyecto Nacional Alternativo, se pronunció por regular el uso de programas sociales, pues el clientelismo es un tipo de vínculo específico entre políticos y la ciudadanía que se basa en incentivos orientados a grupos de la sociedad. Dijo que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 4 de cada 10 personas han recibido una dádiva a cambio de su voto.
En esta Mesa también intervinieron el Magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera; la Magistrada del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador; el Coordinador de la Asociación Civil, Acción Ciudadana frente a la Pobreza, Rogelio Gómez Hermosillo y, como moderador, estuvo el Magistrado del TEEM, Raúl Flores Bernal.
A la ceremonia conmemorativa acudieron: la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala; el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ricardo Sodi Cuellar; el diputado Marco Antonio Cruz Cruz, así como las y los magistrados que integran el Pleno del TEEM.
También asistieron las Consejeras Electorales del IEEM: Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria y Karina Ivonne Vaquera Montoya; además, el Consejero Electoral del IEEM, Francisco Bello Corona.
Puedes consultar las cuentas de las redes institucionales de YouTube y Facebook bajo el usuario IEEM Oficial; en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
DIFUNDIRÁN INFORMACIÓN SOBRE TEMAS ELECTORALES EN EL EXTRANJERO
Boletín Número 084
Toluca, Estado de México, 9 de abril de 2023
- El Instituto Electoral del Estado de México firmó un convenio de colaboración con la Fundación para el Bienestar de los Paisanos A.C.
Con la finalidad de promover la cultura cívica y la participación ciudadana de las y los mexiquenses que viven en el extranjero, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fundación para el Bienestar de los Paisanos A.C., firmaron un convenio de colaboración.
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseveró que el Instituto es un aliado en el fortalecimiento de la cultura cívica y busca crear una comunidad política que incluya a todas y todos, pues dijo, la lucha por la inclusión y la igualdad requiere de esfuerzos conjuntos.
En este sentido, destacó la necesidad de generar agendas comunes de trabajo con personas con discapacidad e integrantes de la comunidad LGBTTTI, cuyos representantes acudieron a la firma de este Convenio.
En su oportunidad, Juan Carlos Guerrero Anaya, representante de la Fundación señaló que en Estados Unidos existe el desafío de generar interés entre la comunidad mexiquense para que participe en procesos novedosos como el que plantea la Elección de Gubernatura del Estado de México para residentes en el extranjero, pues entre las y los ciudadanos persiste una sensación de falta de representación política.
El Convenio firmado establece la difusión de información entre la ciudadanía originaria del Estado de México residente en el extranjero, referente a temas en materia electoral, derechos político-electorales, diputación migrante, participación ciudadana y mecanismos de votación en el extranjero.
Además, busca contribuir en el diseño de estrategias que promuevan la credencialización y participación de la ciudadanía originaria del Estado de México residente en el extranjero; así como promover la realización de foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres, cursos y eventos internacionales.
A la actividad asistieron las Consejeras Electorales del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya y Paula Melgarejo Salgado, así como Adolfo Voorduin Frappe de Circuito de la Diversidad Sexual A.C. e Ivonne Mercado de Fundación Deverdun, organización representante de personas con discapacidad; además de Fátima Pichardo Mendoza, Encargada del Despacho de los Asuntos del Centro de Formación y Documentación Electoral y la Jefa de la Unidad de Transparencia Lilibeth Álvarez Rodríguez.
En este encuentro expresaron diversas demandas de sus sectores, como la relativa a la falta de representación política de la diversidad sexual y la necesidad de conocer a fondo mecanismos de participación ciudadana incluyentes, tales como el voto anticipado de personas con dificultades de desplazamiento o las facilidades que existen para que ejerzan su voto las personas ciegas u otro tipo de discapacidad.
Puedes consultar las cuentas de las redes institucionales de YouTube y Facebook bajo el usuario IEEM Oficial; en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate