Comunicación
Social

Boletín número 068

Toluca, México, 09 de mayo de 2022

 

 

  • Entre la documentación electoral a entregar se destacan: la Boleta Electoral, El Acta de la Jornada Electoral, el Acta de Escrutinio y Cómputo de Casilla y con respecto a los materiales electorales: el cancel electoral, la urna para la elección del Ayuntamiento, la caja paquete electoral, la base porta urna, entre otros.

 

 

En cumplimiento a la actividad 44 del Calendario Electoral para la Elección Extraordinaria de Atlautla, aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), mediante Acuerdo IEEM/CG/04/2022, el Consejo Municipal Electoral de Atlautla inició con la entrega de documentación y material a las Presidencias de las Mesas Directivas de Casilla.

 

Para esta actividad se realizó la apertura de la bodega de resguardo de documentación electoral y la bodega de depósito de materiales electorales, estando presentes la Presidenta, la Secretaria e Integrantes del Consejo Municipal Electoral, las representaciones de los partidos políticos, además del personal de la Secretaria Ejecutiva, Oficialía Electoral y de la Dirección de Organización.

 

En este contexto, hasta el momento, se ha realizado la entrega a las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) de la documentación y material electoral para la distribución a las personas Presidentas de las siguientes Mesas Directivas de Casilla: 457 B y C1; 458 C2; 461 B; 462 C1; 463 C1, C2 y C3; 464 B, C1 y C2; 465 B, C1 y C2; 466 C2, 467 B, C1, C2 y 468 E1.

 

Entre la documentación que se entrega se encuentra la Boleta Electoral, el Acta de la Jornada Electoral, las Actas de Escrutinio y Cómputo de casilla, además de la hoja de incidentes, la constancia de clausura de casilla y recibo de copia legible. Además de la plantilla braille con instructivo para la Elección Extraordinaria de Atlautla, cuadernillo para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de casilla, guía de apoyo para la clasificación de los votos, junto con los carteles respectivos a los resultados de la votación en esta casilla; sobre los resultados preliminares en el municipio para la elección y, acerca de los resultados de cómputo municipal.

 

Respecto a los materiales electorales se entrega el cancel electoral; la urna para la elección del Ayuntamiento; la caja paquete electoral; la base porta urna; la caja contenedora de material electoral; sello con la marca “X”; señalamiento del procedimiento de votación (discapacidad auditiva y/o de lenguaje), mampara especial; marcadora de credenciales y dado; así como el sello “Votó”.

 

Cabe mencionar que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE) del Instituto Nacional Electoral, validó la emisión de la documentación electoral, los diseños, así como la reutilización de los materiales electorales aprobados y utilizados en las elecciones de 2021, que fueron recuperados en buen estado, y pueden ser utilizados en esta elección extraordinaria.

 

Con lo anterior, el IEEM da cumplimiento al Artículo 296 Código Electoral del Estado de México, en el que se establece la entrega a cada presidente de casilla, dentro de los cinco días previos al anterior de la jornada de la documentación y materiales electorales.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 067

Toluca, México, 08 de mayo de 2022

 

 

  • El Consejo Municipal Electoral de Atlautla validó el material y la documentación electoral y se atendieron las solitudes presentadas para ser observadora u observador electoral. También se llevó a cabo el Segundo Simulacro del PREP.

 

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a través del Consejo Municipal Electoral de Atlautla en su Tercera Sesión Ordinaria, desahogó diversos temas que permitirán el óptimo desarrollo de la Jornada Electoral extraordinaria en el municipio este 15 de mayo. Por otra parte, se llevó a cabo el Segundo Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual permitirá dar a conocer los resultados de la elección de manera preliminar.

 

Durante la sesión del Consejo Municipal Electoral de Atlautla, se presentó el informe sobre la entrega-recepción del material electoral, así como de la documentación electoral al Consejo Municipal, respecto al conteo, sellado, seleccionado y agrupamiento de las boletas electorales, a las cuales junto con las actas de casilla les fueron verificadas las medidas de seguridad, a efecto de autenticarlas.

 

También fue presentando el informe referente a las actividades realizadas para la integración de Mesas Directivas de Casilla y sobre la segunda publicación de las listas de ubicación de casillas.

 

A la par, fue referida la conclusión de la recepción en el Consejo Municipal de las solicitudes y acreditaciones de la ciudadanía interesada en participar como observadoras u observadores electorales, así como cursos impartidos y expedientes remitidos a la Presidencia del Consejo Distrital 21 del Instituto Nacional Electoral (INE), con cabecera en Amecameca de Juárez.

 

Posteriormente, se abordaron las actividades correspondientes a la Estrategia de Promoción de la Participación Ciudadana y del Voto Libre y Razonado en el Proceso Electoral Local 2021 y de las acciones a realizar para la elección extraordinaria de Atlautla.

 

A su vez, se presentó el informe sobre la entrega de los acuerdos emitidos por los Consejos Generales del IEEM y del INE aplicables al desarrollo de la elección extraordinaria, a la par del de actividades de la Oficialía Electoral realizadas por la Vocalía de Organización Electoral adscrita a la Junta Municipal y, por último, acerca de la recepción y estatus que guardan los medios de impugnación presentados ante el Consejo Municipal.

 

Por otro lado, se llevó a cabo el Segundo Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares, como parte de la actividad programada en la Reunión de Trabajo de la Comisión Especial para la Atención del PREP, en la que estuvieron presentes, la Consejera Presidenta del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja; la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Karina Ivonne Vaquera Montoya, además de sus integrantes la Consejera Electoral, Sandra López Bringas y el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona.

 

También estuvieron presente las Consejeras Electorales, Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, representes de los partidos políticos, así como personal del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

En este simulacro, se verificó el funcionamiento de la App PREP-IEEM en los dispositivos móviles para la digitalización de actas desde las 38 casillas aprobadas por el INE, junto con los tiempos de cada una de las fases del Proceso Técnico Operativo (PTO), que comprenden la digitalización, captura, verificación y publicación de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC), digitalizadas desde la ubicación donde se instalarán las casillas, así como desde el Centro de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) de Atlautla, del Centro de Captura y Verificación (CCV) que apoyará con los trabajos, así como del Centro Estatal de Cómputo (CESCO) donde se publicarán los resultados.

 

Con lo anterior, se cumple con la normatividad y las actividades señaladas en el Calendario Electoral para la Elección Extraordinaria de Atlautla.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín número 066

Toluca, México, 04 de mayo de 2022

 

 

 

·      Faltan pocos días para que las cerca de 22 mil personas que integran la Lista Nominal del municipio puedan ejercer su derecho al voto de manera libre, razonada y sin contratiempos este próximo 15 de mayo.

 

 

 

A menos de dos semanas para que se lleve a cabo la Jornada Electoral Extraordinaria de Atlautla, el Instituto Electoral del Estado de México, se encuentra en los últimos preparativos para que las cerca de 22 mil personas que conforman la Lista Nominal del municipio, puedan ejercer su derecho al voto de manera libre, razonada y sin contratiempos este próximo 15 de mayo, aseguró Víctor Hugo Cíntora Vilchis, Director de Organización del IEEM.

 

 

 

Entrevistado por María Teresa Montaño, Directora del medio de comunicación “The Observer, Periodismo y Verificador”, para el programa de “Detrás de tu voto”, refirió que, para llevar a cabo una elección extraordinaria se realizan los mismos procesos que en una ordinaria, es decir se cumple con lo estipulado por la normatividad, por eso, desde el pasado 14 de marzo el Consejo General del IEEM dio inicio formal al Proceso Electoral Extraordinario de Atlautla, designó a las integrantes de la Junta Municipal y, ratificó la integración del  Consejo Municipal Electoral. 

 

 

 

Mencionó que, debido a que la elección ordinaria fue anulada en los tribunales electorales, al comprobar que se ejerció violencia política en razón de género contra una candidata, ahora para este nuevo proceso extraordinario, se pone especial énfasis en el tema y por ello, se instaló la Red Nacional de Candidatas. 

 

 

 

A su vez, el Director de Organización informó que se recibieron 51 solicitudes para ser Observadoras u Observadores Electorales; de las cuales, 20 se presentaron en el Consejo Municipal de Atlautla y las restantes en los órganos del Instituto Nacional Electoral en la entidad mexiquense.

 

 

 

Víctor Hugo Cíntora Vilchis expuso que fueron aprobadas las candidaturas de los Partidos de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México, así de dos coaliciones, una conformada por el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional denominada “Va por Atlautla” y otra integrada por MORENA y el Partido del Trabajo, bajo el nombre de “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”.

 

 

 

También expuso que en coordinación con el Instituto Nacional Electoral se realizó el recorrido para determinar el lugar donde se instalarán las 38 casillas y se capacitó a las y los Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, y el lunes 9 de mayo se comenzará con la entrega de documentación y material electoral a las y los presidentes de las casillas. 

 

 

 

Destacó que la ciudadanía puede apoyarse de la herramienta “Ubica tu casilla”, alojada en la página www.ieem.org.mx la cual les indica dónde les corresponde votar y cómo llegar a ella.

 

 

 

Finalmente mencionó que las campañas electorales concluirán el próximo 11 de mayo, para dar paso a la etapa de reflexión y a la Jornada Electoral. Adelantó que se están tomando acciones para que la integración final del ayuntamiento, una vez hecho el cómputo municipal, tenga un equilibrio lo más cercano a la equidad de género. 

 

 

 

Este programa y todos los de la serie de Detrás de tu voto se pueden ver en la página de YouTube a través del usuario IEEM Oficial.

 

 

 

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

 

 

Boletín número 065

Toluca, México, 03 de mayo de 2022

 

 

·      Las personas interesadas pueden inscribirse a través del mini sitio del concurso https://www.ieem.org.mx/2022/fotografia_2022/index.html. 

 

 

Para todas aquellas personas de ocho años de edad en adelante que gustan de la fotografía, ya sea como aficionadas o de manera profesional, pueden participar en el concurso “Una mirada a la democracia”, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en el que podrán retratar de manera creativa imágenes espontáneas, fotomontajes o realizar escenarios planeados donde se destaquen los valores democráticos, cuya convocatoria estará disponible hasta el 14 junio en el minisitio https://www.ieem.org.mx/2022/fotografia_2022/index.html 

 

 

 

La capacidad creadora de las y los participantes se dividirá en cinco categorías: la “A”, que va de los 8 a los 17 años; “B”, de 18 a 29 años de edad; “C”, de 30 años o más; la “D”, que es libre y pueden participar a partir de ocho años en adelante; y la “E”, dirigida a mexiquenses que radican en el extranjero, a partir de 8 años.

 

 

 

En las fotografías se deberán tratar temas relacionados a la “Convivencia en mi comunidad”, “La democracia como forma de vida”, La convivencia escolar armónica” e “Imágenes de mi Estado”.

 

 

 

Las imágenes no deberán llevar ninguna señal que identifique al autor como firma, marca de agua o sello; ni se le deberá añadir márgenes, marcos, bordes o elementos similares.

 

 

 

En el caso de la categoría “D”, las fotografías podrán ser editadas digitalmente o utilizar filtros, así como, fotomontajes o fotografías de escenas planeadas, esto con el fin de incentivar la creatividad. Mientras que en la categoría “E”, se pueden hacer escenas espontaneas o planeadas, utilizar filtros y ediciones digitales.

 

 

 

Las fotografías deberán ser enviadas a través del sistema de registro con las siguientes indicaciones: podrán ser en blanco y negro o a color; las dimensiones serán, mínimo, de 3,000 pixeles por el lado más largo de la foto; la resolución deberá ser de 300 pixeles por pulgada cuadrada; en formato .jpg y con un peso máximo de 20 megabytes.

 

 

 

Además, se deberá llenar el formulario respectivo, anexando la carta manifestación de cumplir con lo establecido, y en caso de los menores de edad, con la autorización del padre, madre, tutor o tutora, debidamente requisitada, firmada y fotografiada; ambos documentos se encuentran en el minisitio del concurso.

 

 

 

Con respecto al jurado del concurso de fotografía “Una Mirada a la democracia”, éste se integrará por expertos en la materia ajenos al IEEM, con el propósito de garantizar la imparcialidad en la evaluación de los trabajos que se hará conforme a los criterios de efectividad para expresar los temas, contemplados en la convocatoria, creatividad y características solicitadas.

 

 

 

Para mayor información se puede enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamar al Centro de Orientación Electoral al número 800 712 4336, enviar un WhatsApp al 72 2784 9978, así como consultar las redes sociales Twitter e Instagram como @IEEM_MX, o en Facebook como IEEM Oficial.

 

 

 

 

 

Atentamente

 

 

 

“Tú haces la mejor elección”

 

Unidad de Comunicación Social

 

 

 

Boletín número 064

Toluca, México, 02 de mayo de 2022

 

  • Luego de dos años de efectuar sus actividades de manera virtual, debido a la pandemia ocasionada por Covid-19, con esta reapertura se busca seguir impulsando la cultura política-democrática en la entidad, así como la modernización de sus servicios.

 

En el marco de la “Jornada de Actividades para la Reapertura del Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)”, se llevó a cabo una plática, la presentación de un libro y se abrieron las puertas de la Biblioteca a las y los mexiquenses que deseen consultar alguno de sus más de 27 mil títulos.

 

Y es que luego de dos años de efectuar sus actividades de manera virtual o híbrida, debido a la pandemia ocasionada por Covid-19; el Centro de Formación y Documentación Electoral retoma sus actividades de manera presencial, “con esta reapertura se busca seguir impulsando la cultura política-democrática en la entidad, así como la modernización de sus servicios, ya sea con la oferta de sus posgrados, cursos y capacitaciones gratuitas, su amplio catálogo bibliográfico para consulta y, la edición de nuevas producciones editoriales”, mencionó Laura Daniella Durán Ceja, Consejera Presidenta del IEEM, durante la inauguración del evento.

 

Mientras que, la Consejera Electoral y Presidenta del Comité Académico, Sandra López Bringas, refirió que el Centro ha ofertado posgrados en busca de profesionalizar a las personas, a la par de la edición de libros, y, aún a pesar de la pandemia, logró vencer los retos que se presentaron e incluso realizar actividades de manera híbrida.

 

En tanto que, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado durante su ponencia “Derechos Humanos de las mujeres desde la interseccionalidad”, explicó que es importante conocer los pasos para identificar a los derechos humanos como una prerrogativa inherente a las personas, aspecto que nos individualiza y atiende las necesidades específicas de las mujeres. “A nivel internacional, la Convención de Belém Do Pará; la declaración y plataforma de acción de Beijing y el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), han tratado de poner en equilibrio a aquellas mujeres que están en desventaja como las que pertenecen a los pueblos originarios, migrantes, entre otras”, aseguró.

 

Posteriormente, durante el corte de listón de la reapertura de la Biblioteca, el Consejero Presidente del Comité Editorial, Francisco Bello Corona expuso que: “el IEEM contribuye en la educación de las personas, fortaleciendo su desarrollo y crecimiento a través del Centro y la Biblioteca con títulos diversos y especializados, junto con el préstamo de libros a domicilio entre otros servicios que se ofrecen, apoyados de las diferentes herramientas tecnológicas”.

 

Se llevó a cabo la presentación de libro: “Los Ople de Nayarit, Veracruz, Nuevo León y Estado de México en la reforma electoral de 2014”, escrito por Edith Celeste García Ramírez, comentado por la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria y moderado por Fátima Pichardo Mendoza, Subjefa Académica del Centro de Formación y Documentación Electoral.

 

A decir de su autora, la obra se sustenta en el cambio de las autoridades administrativas del sistema electoral dividida en cuatro capítulos, en los que se menciona un antes y un después de la reforma electoral del 2014, la transición del IFE al INE, se analizan los procesos de los organismos locales electorales, y las ventajas de los mismos.

 

La Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, coincidió en que el texto abona en el estudio de la evolución de las instituciones,  permite conocer los avances en materia de organización electoral y sobre la importancia de las actividades de los Oples cuyo análisis contribuye a la democracia.

 

En la jornada de reapertura, en la cual, para amenizar el momento, cuatro servidoras y servidores públicos electorales, leyeron un poema, estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, titulares de las diferentes áreas adscritas, servidoras y servidores públicos-electorales, así como el alumnado de los posgrados.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Página 273 de 525

Conéctate