INVITA IEEM A POSTULAR ARTÍCULOS EN MATERIA POLÍTICO ELECTORAL PARA LA REVISTA APUNTES ELECTORALES
Boletín número 139
Toluca, México, 22 de septiembre de 2022
- La fecha límite de entrega es el 3 de octubre, a través del gestor electrónico Open Journal Systems, que se ubica en la dirección electrónica https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a las personas interesadas en el área político-electoral a postular artículos, ensayos originales de investigación, así como reseñas de libros, para su evaluación y posible publicación en la revista Apuntes Electorales.
A través del gestor electrónico Open Journal Systems, que se ubica en la dirección electrónica https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae se podrán enviar en formato digital, los trabajos junto con los datos curriculares.
Las personas interesadas tienen hasta el 3 de octubre para poder remitir su trabajo en el que aborden algún tema de interés, el cual podrá ser desarrollado bajo diferentes enfoques, ya sea desde el punto de vista local, internacional, histórico o contemporáneo e, incluso, hacer comparativos o de caso y, se podrán escribir en español o en inglés.
Entre los requisitos del formato de entrega se establece que se aceptarán obras con un mínimo de 5,500 palabras y un máximo de 8,500, incluyendo la bibliografía, y, en su caso, cuadros y anexos; se deberá usar letra Arial de 12 puntos y a doble espacio, sin embargo, si se trata de reseñas de libros, la extensión será entre 1,000 y 1,400 palabras.
Asimismo, se aclara que no se aceptarán contribuciones que hayan aparecido en otros medios impresos o digitales, ni las que estén en proceso editorial en otra publicación.
En tanto, la evaluación de los textos se realizará bajo la modalidad de doble ciego, el cual se considera uno de los mecanismos más efectivos para garantizar la calidad, confiabilidad, integridad y consistencia de los trabajos.
Por lo anterior, es importante destacar que todas las investigaciones originales serán seleccionadas en dos etapas. En la primera, la Secretaría Técnica del Comité Editorial, a través de la Subjefatura de Documentación y Promoción Editorial, evaluará que se aborde la temática político-electoral; que sea una contribución relevante, de carácter académico; que se cumplan los criterios editoriales; y que el uso de la citación sea correcto.
En la segunda etapa, los trabajos serán dictaminados por especialistas en la materia y de distinta adscripción al postulante, quienes forman parte de la cartera de dictaminadores de la revista Apuntes Electorales.
La revista Apuntes Electorales es una publicación de acceso abierto, cuya periodicidad es semestral, con la cual se busca promover y difundir la cultura política democrática.
Para consultar y conocer las diversas ediciones de la revista, pueden ingresar a la página web institucional www.ieem.org.mx, en el apartado de mini-sitios correspondiente al del Centro de Formación y Documentación Electoral.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CONCURSO ¿QUIERES QUE TE CUENTE UN CUENTO SOBRE MI MUNICIPIO? FORTALECE LA IDENTIDAD MEXIQUENSE: IEEM
Boletín número 138
Toluca, México, 21 de septiembre de 2022
- Rommel Ulises Tobías Martínez, Subdirector de Desarrollo de la Democracia y Difusión de la Cultura Política Democrática y Educación Cívica del IEEM, invitó a la ciudadanía a que participen e inscriban su cuento en la página www.ieem.org.mx.
En los últimos 10 años, el Instituto Electoral del Estado de México, a través de concursos de pintura, oratoria, debate, teatro, fotografía, entre otros, ha logrado sumar más 24 mil participantes, contribuyendo así, en la difusión de la cultura política y democrática en la entidad, involucrando a diferentes grupos etarios, destacó, Rommel Ulises Tobías Martínez, Subdirector de Desarrollo de la Democracia y Difusión de la Cultura Política Democrática y Educación Cívica del IEEM.
En entrevista con Carlos Moreno Carreto, reportero de “Apocaliptic”, refirió que actualmente está abierta la invitación a participar en el concurso denominado “¿Quieres que te cuente un cuento sobre mi municipio?” IEEM 2022, con el que se busca que las y los habitantes de la entidad, narren alguna peculiaridad sobre su localidad, puede ser un dato histórico, las tradiciones y costumbres o, que responda el por qué su municipio es entrañable y único.
Durante su participación para el programa Detrás de tu voto, aseguró que es la primera vez que se lleva a cabo este concurso, cuya fecha de registro concluye el próximo 30 de septiembre.
“La idea es fortalecer la identidad municipal, a fin de que las personas que narran el cuento o quien lo lee, puedan sentirse arraigadas a su localidad”, afirmó el Subdirector de Desarrollo de la Democracia y Difusión de la Cultura Política Democrática y Educación Cívica del IEEM.
Asimismo, explicó que, el concurso está dividido en cuatro categorías como son: la A) de los 12 a los 17 años; B) de los 18 a los 29; C) de los 30 a los 49 y D) de 50 años o más y, adelantó, que el jurado que evaluará los trabajos serán expertas y expertos en la materia, ajenas al IEEM.
En cuanto a los premios, adelantó, que, serán 12 las personas ganadoras, es decir, los tres primeros lugares de cada categoría participante, quienes recibirán un reconocimiento y un apoyo económico.
A su vez, comentó que las narraciones inscritas que cumplan con los requisitos establecidos, serán compiladas en un documento que se publicará en la página web institucional, reconociendo así la participación de la ciudadanía.
Mencionó que, las personas interesadas pueden ingresar a la página institucional www.ieem.org.mx, en la cual les aparecerá una ventana emergente con la imagen del concurso que los llevará al mini-sitio donde se encuentra la convocatoria en la que se detallan los requisitos correspondientes, el apartado de registro, la carta compromiso y el aviso de privacidad.
Finalmente, Rommel Ulises Tobías Martínez, invitó a la ciudadanía a que participe y se involucre para que sean un agente de cambio.
Este programa y todos los de la serie de Detrás de tu voto se pueden visualizar en YouTube en el canal IEEM Oficial.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
PARTICIPA IEEM EN LA INAUGURACIÓN DEL DIPLOMADO “DERECHOS HUMANOS, LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES DEL ESTADO DE MÉXICO”
Boletín número 137
Toluca, México, 20 de septiembre de 2022
- Mónica Aralí Soto Fregoso, durante su ponencia mencionó que, hablar de igualdad sustantiva es un trecho que todavía hay que andar, puesto que la democracia mexicana es joven y estamos en camino de construirla, de ahí que es importante contar con herramientas como este Diplomado.
Como parte de las actividades que realiza el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM), del cual el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) funge como Integrante Permanente de la Dirección Ejecutiva, se llevó a cabo la inauguración del Diplomado “Derechos Humanos, Liderazgo y Participación Política de las Mujeres del Estado de México”, con la conferencia magistral: “Violencia política contra las mujeres en razón de género” impartida por Mónica Aralí Soto Fregoso, Magistrada Integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), para dar lectura a la semblanza curricular de la ponente y como preámbulo a la conferencia magistral, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM e Integrante Permanente de la Dirección Ejecutiva del OPPMEM, refirió que se trata de una mujer cuya carrera profesional incluye 26 años de experiencia en materia electoral, resaltando que fue la primera mujer Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF.
Además refirió que: “Es una juzgadora y mujer admirable, su voz en la Sala Superior ha sido indispensable para que se escuche la perspectiva de muchas mujeres que participan en política, por lo que es un honor que nos acompañe como ponente”, afirmó.
Durante su ponencia Mónica Aralí Soto Fregoso, mencionó que la participación de la mujer, es resultado de una lucha para que ocupen un lugar en puestos de toma de decisión, la cual se ha logrado con los hombres como aliados, sin embargo, hablar de igualdad sustantiva es un trecho que todavía hay que andar, puesto que la democracia mexicana es joven y estamos en camino de construirla, de ahí que es importante contar con herramientas como este Diplomado, para que el avance de los derechos humanos y del ejercicio de los derechos de las mujeres, sea ejercido libre de violencia y en igualdad.
En su mensaje de bienvenida el Rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que, el Diplomado permitirá a las y los estudiantes contar con una visión política, social y crítica a través de la adquisición de conocimientos en materia de derechos humanos, liderazgo y participación política de las mujeres, bajo una perspectiva de género y paridad.
Durante su intervención la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y Presidenta del OPPMEM, Leticia Victoria Tavira, expuso que, se trata de dar inicio a lo que será el Diplomado dirigido a personas que ocupan cargos de elección popular, integrantes de partidos políticos, de organizaciones de la sociedad civil, academia, instituciones gubernamentales y organismos autónomos; con el cual se busca fortalecer la participación política y la democracia, de ahí que se prevé que las y los 200 participantes al término del curso coadyuven a que el ejercicio del poder se impulse con la participación de las mujeres.
Por último, para inaugurar oficialmente los trabajos del Diplomado se contó con Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, Presidente del Poder Judicial del Estado de México, quien hizo un recuento de los sucesos que han marcado la participación de las mujeres a lo largo de la historia y celebró que el Diplomado sea en beneficio de la construcción de una clase proactiva de hombres y mujeres, con el que se permitan disminuir las brechas de desigualdad, con el objeto de garantizar una vida libre de violencia.
En el evento se contó con la participación del Consejero Electoral del IEEM, Francisco Bello Corona, del Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), José Martínez Vilchis; la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, Arlen Siu Jaime Merlos; Alejandro Rodríguez Martínez, Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales del Estado de México, así como Magistradas y Magistrados del TEEM, representaciones de partidos políticos, de la academia, de organizaciones de la sociedad civil, integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, alumnas y alumnos, así como invitados especiales.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Mexiquenses desde los 12 años puede participar en el Concurso ¿Quieres que te cuente un cuento sobre mi municipio?: Liliana Martínez Garnica en entrevista con Verónica Galicia
Programa: Panorama Oriente 97.3
Estación: La Voladora Radio 97.3 FM
Conductor: Verónica Galicia Castro
Fecha de la entrevista: 5 de septiembre 2022
La Directora de Participación Ciudadana del IEEM, Liliana Martínez Garnica, señaló que actualmente se encuentra activa la Convocatoria para el Concurso ¿Quieres que te cuente un cuento sobre mi municipio? IEEM 2022, el cual tiene la finalidad de fomentar la participación activa de la población en general y promover nuestra identidad como mexiquenses. Destacó que el Concurso va dirigido a todas las personas mexiquenses, que vivan en el Estado de México y tengan de 12 años en adelante.
Mexiquenses que radican en cualquier otro país van a poder votar en la elección de gubernatura 2023: Liliana Martínez Garnica en entrevista con Joel Morales Bravo
Programa: Línea en Alta Tensión Vespertino
Estación: Súper Stereo Miled 98.9 FM
Conductor: Joel Morales Bravo
Fecha de la entrevista: 9 de septiembre 2022
Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM mencionó que el 2 de junio se abrió la Convocatoria para el Concurso ¿Quieres que te cuente un cuento sobre mi municipio? IEEM 2022, que actualmente se encuentra en la etapa de registro de las y los participantes. Indicó que este concurso tiene la finalidad de impulsar una participación activa de la población. Por otro lado, refirió que en elección de la gubernatura las personas mexiquenses que radican en cualquier otro país van a poder votar a través de alguna de las tres vías: “voto postal, voto electrónico y, por primera ocasión, voto presencial en Consulados.
Conéctate