Comunicación
Social

Boletín número 146

Toluca, México, 03 de octubre de 2022

 

 

  • Por otro lado, se aprobó el informe de actividades realizadas para el otorgamiento de incentivos correspondientes al ejercicio valorado 2021, a Miembros del SPEN.

 

 

 

En la 15ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se determinó que la implementación y operación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para la Elección de Gubernatura 2023, se realice únicamente por el órgano electoral mexiquense.

 

Recordar que, en cumplimiento a las disposiciones legales establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), el Consejo General mediante acuerdo IEEM/CG/39/2022 designó a la Unidad de Transparencia (UT), como instancia interna de coordinar la implementación y operación de dicho Sistema para la Elección de Gubernatura 2023; y, a la Comisión Especial de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (CEVINE) como responsable de supervisar su desarrollo.

 

Aunado a lo anterior, los Lineamientos para el uso del sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para los procesos electorales locales, del Instituto Nacional Electoral, establecen que los Organismos Públicos Locales (OPL) deberán remitir para fines de seguimiento, a la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales del INE a través del Sistema de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (SIVOPLE), si la implementación y operación del sistema se realiza únicamente por el OPL o con el apoyo de un tercero.

 

En este sentido, el IEEM cuenta con un área técnica especializada como lo es la Unidad de Informática y Estadística (UIE), que dentro de sus funciones está la de coordinar el desarrollo, de los sistemas informáticos solicitados, la cual, en coadyuvancia con la propia instancia interna responsable de coordinar la implementación y operación del Sistema cuenta con los elementos necesarios (técnicos y humanos) para hacerse cargo de tal actividad, sin que haya necesidad de erogar recursos para la contratación de un tercero.

 

En adición, resulta pertinente señalar que en el Proceso Electoral 2021, el IEEM contó con la aplicación “Decide IEEM”, una herramienta tecnológica de gobierno abierto que tuvo como objetivo primordial promover la transparencia de las candidaturas, el voto informado y razonado, así como la participación ciudadana, la cual fue desarrollada por la Unidad de Transparencia. Dicha herramienta es de características similares al Sistema que deberá implementarse para la elección del próximo año.

 

De tal forma que, lo anterior, permitirá al Instituto aplicar las medidas de racionalidad y austeridad, maximizando la eficiencia de los recursos materiales y humanos.

 

Por otro lado, se aprobó el informe de actividades realizadas para el otorgamiento de incentivos correspondientes al ejercicio valorado 2021, a Miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).

 

El informe fue elaborado por la Unidad Técnica para la Administración del Personal Electoral y cuenta en su estructura con lo siguiente: normatividad general que compete al otorgamiento de incentivos; los tipos  de incentivos, la colaboración con la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE (DESPEN), así como, la aprobación del otorgamiento.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 145

Toluca, México, 02 de octubre de 2022

 

 

  • La ciudadanía mexiquense interesada en participar como Vocal, tiene hasta el 6 de octubre para registrarse en la “Convocatoria para ocupar una vocalía en las Juntas Distritales para la Elección de Gubernatura 2023” a través del mini-sitio Vocalías Distritales, alojado en www.ieem.org.mx

 

 

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), pone a disposición de la ciudadanía mexiquense mayor a 25 años de edad la “Convocatoria para ocupar una vocalía en las juntas distritales para la Elección de Gubernatura 2023”, alojada en el mini-sitio de Vocalías Distritales, en la página electrónica www.ieem.org.mx, a fin de que contribuya en la organización, desarrollo y vigilancia del próximo proceso electoral.

 

Son 135 vocalías que abarcan los 45 distritos electorales y que de acuerdo a sus funciones se dividen en 45 ejecutivas, 45 de organización electoral y 45 de capacitación; siendo las dos primeras, las que de manera particular, fungirán también como integrantes del consejo distrital electoral respectivo; por lo que tienen hasta el 6 de octubre a las 23:59 horas para inscribirse a través del Sistema Informático para el Registro de Aspirantes a Vocales (SIRAV), que se encuentra disponible en la página institucional.

 

De tal forma que, dentro del mini-sitio podrán conocer la convocatoria con los pormenores de los  requisitos correspondientes entre los que se destacan: tener la ciudadanía mexicana, estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos, estar inscritos en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente en el Estado de México, con domicilio en el Distrito donde se pretende participar.

 

Además, deberán contar al menos con 25 años de edad al día de la designación, poseer estudios concluidos de licenciatura, ser originarios del Estado de México o contar con residencia efectiva en el distrito de por lo menos 5 años.

 

Los documentos que deberán adjuntar al momento de realizar su inscripción son: la carta declaratoria bajo protesta de decir verdad con firma autógrafa, disponible en el SIRAV; copia de la  credencial para votar vigente, con domicilio en el distrito por el que participa en la entidad; comprobante de estudios concluidos de licenciatura, así como copia certificada de su acta de nacimiento.

 

A la par, para facilitar el proceso de inscripción, también se encuentran disponibles en el mini-sitio apartados de apoyo tales como: “Demarcación territorial”, en el cual se orienta a las y los usuarios para que encuentren con mayor facilidad su distrito electoral actual.

 

En tanto, en el apartado “Criterios para ocupar una vocalía en las juntas distritales para la Elección de Gubernatura 2023”, se encuentra un documento descriptivo de las funciones a desarrollar; y, en caso de tener alguna duda pueden recurrir a la “Guía de preguntas frecuentes”, que se activará para cada etapa.

 

A su vez, se ponen a disposición algunas líneas de contacto tales como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., las redes sociales Facebook identificado como IEEM Oficial, Twitter e Instagram con el usuario IEEM_MX, así como el número telefónico 800 712 4336.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

 

 

 

Programa: Voz Flor y Canto  

Estación: Evolución Radio Otumba 102.1 FM

Conductor: Antonio Rebolledo     

Fecha de la entrevista: 29 de septiembre 2022

 

 

La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que el 4 de junio de 2023 se tendrá en el Estado de México la Jornada de Elección de Gubernatura y si bien el proceso inicia en enero de 2023, el Instituto Electoral del Estado de México, que se encarga de organizar estas elecciones, realiza preparativos. Una de estas actividades es integrar las 45 Juntas Distritales que se instalan a lo largo del territorio estatal. Aclaró que las etapas a seguir para ser elegido como Vocal son varias, primero inscribirse en la Convocatoria que ya se encuentra publicada y abierta en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx)

 

 

 

Programa: Línea en Alta Tensión 

Estación: Súper Stereo Miled 98.9 FM

Conductor: Joel Morales Bravo    

Fecha de la entrevista: 27 de septiembre 2022

 

 

Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que la “Convocatoria para ocupar una vocalía en las juntas distritales para la elección de Gubernatura 2023” establece varias etapas: registro de aspirantes que será a partir del 28 de septiembre y hasta el 6 de octubre; evaluación mediante un examen de conocimiento aplicado el 22 de octubre y las mejores 8 hombres y mujeres de cada Distrito pasarán a la evaluación curricular, para finalmente pasar a las entrevistas contempladas del 22 al 25 de noviembre, para que en la primera semana de enero de 2023 se tengan integradas las 45 Juntas Distritales.

 

 

 

Programa: Criterio Noticias

Estación: UniRadio 99.7 FM

Conductores: Carlos Hernández y Daniela Sandoval   

Fecha de la entrevista: 27 de septiembre 2022

 

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, mencionó que las Juntas Distritales se integran para cada proceso electoral, es decir, son temporales; para la próxima elección de Gobernador en 2023 se instalará una en cada uno de los 45 Distritos Electorales que conforman a la entidad. Destacó que para la Elección de la Gubernatura 2023 se emitió la Convocatoria para elegir a las Vocalías, los interesados deberán ser mexicanos, contar con credencial para votar con fotografía, contar con 25 años en adelante, tener estudios concluidos de licenciatura, entre otros requisitos.

 

 

 

Página 254 de 525

Conéctate