Comunicación
Social

Boletín Número 067

Toluca, México, a 23 de marzo de 2021

 

  • El registro se puede hacer en la página ieem.org.mx, el cual estará disponible hasta el 30 de abril.

 

Continúa vigente la convocatoria para participar como observadora u observador electoral la cual estará disponible hasta el 30 de abril en la página del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), www.ieem.org.mx, permitiendo así a la ciudadanía interesada en coadyuvar en el fortalecimiento de la democracia en la entidad.

 

Entre los requisitos establecidos se destaca ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de alguna organización o de un partido político, así como candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección y deberán realizar los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el Instituto Nacional Electoral y en su caso, el IEEM, o las propias organizaciones a las que pertenezcan.

 

Asimismo se deberá descargar el formato de solicitud correspondiente que se encuentra en la página web institucional, contar con dos fotografías tamaño infantil y copia de la credencial para votar.

 

Entre los derechos y funciones a realizar por parte de las y los observadores electorales de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se destacan: observar todos los actos de preparación y desarrollo del proceso, presentarse el día de la jornada electoral en una o varias casillas, así como en las instalaciones de los consejos del INE o del IEEM.

 

Asimismo podrán solicitar ante los órganos desconcentrados tanto del Instituto nacional como local la información que requieran para el desarrollo de sus actividades, la cual será proporcionada siempre y cuando ésta no sea reservada o confidencial en los términos de ley, y también podrán presentar, ante la autoridad electoral el informe de sus actividades.

 

A la par, las y los observadores electorales participarán en actos como la instalación de casillas; desarrollo de la votación; escrutinio y cómputo de la votación en casilla; fijación de resultados de la votación en el exterior de la casilla; clausura de la misma, lectura en voz alta de los resultados en el consejo distrital, y recepción de escritos de incidencias y protesta.

 

Para mayor información se puede llamar al número telefónico 800 712 43 36, enviar un mensaje de WhatsApp al 722-784-99-78, y consultar las redes sociales como Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 066

Toluca, México, a 22 de marzo de 2021

 

  • La convocatoria para poder participar en alguna de estas figuras y completar el proceso de registro, se puede consultar en la página ieem.org.mx y estará vigente hasta el 29 de marzo.

 

Las y los mexiquenses entre 18 y 59 años de edad que deseen formar parte del equipo de Supervisoras y Supervisores Electorales Locales o en el de las y los Capacitadores Asistentes Electorales Locales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pone a disposición en la página www.ieem.org.mx la convocatoria para poder participar en alguna de estas figuras y completar el proceso de registro, selección y reclutamiento, que estará vigente hasta el 29 de marzo.

 

Las personas interesadas en registrarse, pueden acudir a alguna de las Juntas Distritales o Municipales, o llevarlo a cabo en línea a través de la página institucional, o de forma directa al link: https://pef2021-reclutaseycae-local.ine.mx,  y presentar o subir al sistema -según sea el caso- la credencial de elector vigente, comprobante de domicilio en la entidad, acta de nacimiento, comprobante o constancia de estudios mínimos de secundaria, así como aceptar la Declaratoria bajo protesta de decir verdad, la cual se encuentra en la convocatoria.

 

Por lo anterior, una vez concluida la primera etapa, deberán pasar por cuatro procesos más, en los cuales se privilegiará la sana distancia y se llevarán a cabo de manera virtual, como es la plática de inducción, revisión documental, examen y entrevista; atendiendo así, las recomendaciones del sector salud para prevenir el Covid-19.

 

Es importante mencionar que los resultados de las y los 5,902 mexiquenses que hayan sido elegidos ya sea como Supervisores Electorales o Capacitadores Asistentes Electorales, serán publicados el 16 de abril en la página del Instituto; y empezarán a laborar del 1° de mayo al 15 de junio de 2021.

Entre las funciones a desempeñar de las 858 personas que sean aceptadas como Supervisoras Electorales destacan las de coordinar e integrar a los Capacitadores Asistentes Electorales locales, llevar los paquetes electorales a las presidencias de las mesas directivas de casilla, así como a los Consejos Distritales y Municipales, y proporcionarán los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares de casilla, además auxiliarán en los cómputos locales y distritales.

 

Mientras que, las y los 5,044 Capacitadores Asistentes Electorales que sean admitidos, entre otras tareas, apoyarán en la colocación de las publicaciones de los listados de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla en los edificios públicos y lugares más concurridos del distrito local y colaborarán en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciban en los órganos competentes.

 

Para mayor información podrán llamar al 800 712 43 36, o escribir un mensaje vía WhatsApp al 722 784 99 78, así como mandar un correo a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar las redes sociales Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 065

Toluca, México, a 21 de marzo de 2021

 

  • Contarán con material didáctico con información específica sobre las elecciones de la entidad.

 

Con el objetivo de capacitar y preparar a las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla que apoyarán el próximo 6 de junio, en donde se elegirán diputaciones e integrantes de los ayuntamientos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó el material didáctico con información específica sobre las elecciones de la entidad, en el cual también se explica la documentación a llenar y las indicaciones para integrar los paquetes electorales locales.

 

Además el material entre otros temas, incluye un ejercicio de práctica sobre el llenado de la documentación electoral  y se esa forma la ciudadanía que participará pueda adquirir las habilidades necesarias para realizar adecuadamente su labor.

 

Asimismo, menciona las actividades que deben realizar durante la jornada electoral, y contiene los esquemas e ilustraciones que facilitan la comprensión y refuerzan la explicación de las mismas, estructurándose los temas que la contienen de la siguiente manera: sobre la jornada electoral, en donde se explican los cargos que se elegirán a nivel local.

 

También se detalla el proceso de preparación e instalación de la casilla, posteriormente en el apartado de votación se exponen los pasos a seguir para recibir los votos de las elecciones, así como para el cierre de la votación.

 

Posteriormente en el conteo de los votos y llenado de las actas, se explica la clasificación de los votos y se les da a conocer a través de diversos ejemplos las posibles situaciones que se les pueden presentar; cómo llevar a cabo el conteo de votos, el llenado del cuadernillo para hacer operaciones y también cómo realizar el referente al de las actas de escrutinio y cómputo.

 

En tanto, en el apartado de integración del expediente de casilla y de los paquetes electorales, se detalla ¿cómo se integran las bolsas y los paquetes electorales?, tanto para la elección de diputaciones locales como para ayuntamientos.

 

A la par, en la información se menciona cómo publicar los resultados, cómo llevar a cabo la clausura de la casilla y quién entrega los paquetes electorales locales.

 

Mientras que, en el ejercicio de llenado de la documentación electoral de la casilla, se les proporciona información para llevar a cabo dicha acción en la documentación electoral y las actas, así como el ejemplo del formato de registro de personas con discapacidad que acuden a votar.

 

Por otro lado, deberán conocer y llenar el apartado de cierre de votación, los cuadernillos de operaciones de las actas de escrutinio y cómputo, los resultados de las votaciones, el llenado de las constancias de clausura, y el cartel de resultados.

 

Es importante mencionar que la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral y la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México otorgaron el visto bueno y validación al Material Didáctico elaborado por el IEEM, avanzando así en el proceso de capacitación de quienes participarán en la próxima elección.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín Número 064

Toluca, México, a 18 de marzo de 2021

 

  • Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana destacó que el órgano electoral invita a la ciudadanía mexiquense de entre 18 y 59 años de edad a participar en el reclutamiento, selección y contratación de estas figuras, para realizar actividades de asistencia electoral en el ámbito local.

 

Además de acudir a las urnas a emitir el voto, la ciudadanía cuenta con otras formas de participar en el proceso comicial, ya sea como observadoras u observadores electorales; como funcionarias o funcionarios de Mesas Directivas de Casilla; siendo representantes de los partidos políticos, a través de una candidatura independiente; o también siendo parte del equipo de Supervisoras o Supervisores Electorales Locales (SEL) o de las y los Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAES), cuya convocatoria estará disponible éste 20 de marzo, aseguró Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

 

Entrevistada por Kathya Soto, para el programa Detrás de tu voto, refirió que, a través de esta Convocatoria, el órgano electoral invita a la ciudadanía mexiquense de entre 18 y 59 años de edad a participar en el reclutamiento, selección y contratación de estas figuras, para realizar actividades de asistencia electoral en el ámbito local y actividades de apoyo a las y los CAES federales.

 

Agregó que la convocatoria que se podrá consultar en la página www.ieem.org.mx  estará vigente hasta el 29 de marzo, y, a la par, se publicará en las 170 sedes de los órganos desconcentrados, es decir, en las Juntas Distritales y Municipales.

 

“Es importante mencionar que debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, todo el proceso de participación que consta de 5 etapas: registro, plática de inducción, revisión documental, examen y entrevista se podrá realizar en línea”, afirmó.

A su vez, la Directora de Participación Ciudadana detalló que entre las funciones a desempeñar de las personas Supervisoras Electorales destacan las de coordinar e integrar a los Capacitadores Asistentes Electorales locales, llevar los paquetes electorales a las presidencias de las mesas directivas de casilla, así como a los Consejos Distritales y Municipales, y proporcionarán los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares de casilla, además auxiliarán en los cómputos locales y distritales.

 

Mientras que, añadió, las y los Capacitadores Asistentes Electorales, entre otras tareas, apoyarán en la colocación de las publicaciones de los listados de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla en los edificios públicos y lugares más concurridos del distrito local y colaborarán en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciban en los órganos competentes.

 

Aclaró que no es un requisito indispensable el contar con experiencia, pues se les brindará una capacitación, pero si “será requisito que no hayan sido representantes de algún partido político o tengan registro vigente como militantes, mientras que la documentación requerida para registrarse será: acta de nacimiento, credencial para votar vigente con domicilio en el Estado de México, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una cuenta de correo electrónico vigente”, refirió.

 

Por último añadió que los resultados de quienes hayan sido elegidos serán publicados el 16 de abril de 2021 en la página del Instituto; para empezar a laborar del 1° de mayo al 15 de junio de 2021, “para mayor información podrán llamar al 800 712 43 36, o escribir un mensaje vía WhatsApp al 722 784 99 78 y mandar un correo a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.

 

El programa fue transmitido por UniRadio 99.7 FM, el cual se puede ver junto todos los de la serie de Detrás de tu voto por YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 063

Toluca, México, a 17 de marzo de 2021

 

  • A la par, se aprobó el material didáctico “Información para la y el funcionario de casilla. Elecciones Locales. Proceso Electoral 2021”.

 

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en la 13ª Sesión Extraordinaria aprobó los Formatos Únicos de la Documentación Electoral con y sin emblemas, que serán utilizados en el proceso electoral 2021 para la elección de Diputaciones Locales e integrantes de los Ayuntamientos del Estado de México.

 

La aprobación es resultado del análisis realizado por la Comisión de Organización y la Junta General, del cual se observó que en su elaboración e integración se explica la metodología y el procedimiento efectuado para el desarrollo del diseño de la propuesta; además de su contenido se desprende la descripción y especificaciones técnicas de la documentación electoral, cumpliendo así con los requerimientos establecidos en la normatividad.

 

A su vez se autorizó el monitoreo a medios de comunicación electrónicos, impresos e internet para el periodo de campañas, reflexión y jornada electoral del proceso electoral 2021 a través de una empresa especializada; por lo tanto, con base en el Código Electoral del Estado de México, la Secretaría Técnica de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión, en coordinación con la Dirección de Administración deberán llevar a cabo las gestiones necesarias del procedimiento administrativo respectivo; para analizar una óptima propuesta.

 

Posteriormente se aprobó la sustitución de un integrante del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares para el Proceso Electoral 2021; así como la designación de una nueva persona integrante con conocimientos especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

 

Asimismo, se dio el visto bueno al material didáctico “Información para la y el funcionario de casilla. Elecciones Locales. Proceso Electoral 2021”, el cual es fundamental en la capacitación y apoyo de la ciudadanía que será funcionaria de las mesas directivas de casillas, al contener la información específica de las elecciones de la entidad, así como la documentación a llenar y las indicaciones para integrar los paquetes electorales locales.

 

Además el material entre otros temas, incluye un ejercicio de práctica sobre el llenado de la documentación electoral que tiene como finalidad que las y los funcionarios de casilla adquieran las habilidades necesarias para realizar adecuadamente su labor.

 

Por último, se emitió respuesta a la Consulta formulada por el Partido Acción Nacional, mediante oficio RPAN/IEEM/040/2021; la cual refería que: “¿Para el caso del proceso electoral local dos mil veintiuno para la renovación del Congreso del Estado de México, cuál sería el tope de gastos de campaña para el caso de candidatos a diputados locales por el principio de representación proporcional?” (sic), destacándose que, los gastos que realicen las candidaturas de representación proporcional deberán sujetarse a los topes de gastos de campaña que el Consejo General fijó para el proceso electoral 2021 mediante el acuerdo IEEM/CG/32/2021 del 29 de enero de 2021.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 208 de 525

Conéctate