El IEEM fortalece la educación cívica y la participación ciudadana con distribución gratuita de ejemplares especializados a instituciones y sociedad en general
Escrito por Myrna Georgina García Cuevas- Con ello se promueve el acceso al conocimiento y la participación ciudadana
 
Toluca, Estado de México. Con el propósito de fortalecer la formación cívica y acercar la producción editorial especializada del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a diversos sectores de la sociedad, el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) ofrece un servicio permanente de donación de ejemplares a instituciones académicas, bibliotecas, organizaciones civiles y dependencias interesadas en enriquecer su acervo sobre democracia, ciudadanía y procesos electorales y de igual manera a la sociedad en general.
A través del CFDE, los interesados pueden solicitar publicaciones de las distintas series editoriales del IEEM, entre las que destacan Cuadernos de Formación Ciudadana, Breviarios de Cultura Política Democrática, Investigaciones Jurídicas y Político-Electorales; y La Rueda de la Democracia, una serie dedicada a las infancias integrada por cuentos como: Una lección de democracia: cuando las niñas y los niños alzaron su voz, Sol Rojo y Respecto, un pueblo singular, entre otros.
Así mismo, se cuenta con otros materiales especializados que abordan temas de educación cívica, participación política, equidad de género y comunicación democrática como Política Electoral Incluyente y la Revista del Instituto Electoral del Estado de México Apuntes Electorales.
Cabe resaltar que el Centro de Formación y Documentación Electoral, desarrolla una producción editorial especializada en materia político-electoral, orientada a difundir el conocimiento generado en torno al quehacer electoral y fortalecer la comprensión pública sobre la democracia, la participación ciudadana y las instituciones que la sustentan.
A través de sus distintas colecciones y series editoriales impulsa el pensamiento crítico y la divulgación de investigaciones que abordan los desafíos contemporáneos de la vida democrática.
Para alcanzar este objetivo, el CFDE mantiene una política editorial basada en la calidad académica, la pluralidad de enfoques y la accesibilidad del conocimiento. Cada publicación es evaluada por especialistas y editada bajo criterios de rigor técnico que se trate de una contribución pertinente, relevante y de carácter académico.
De esta manera, no solo genera materiales de consulta y formación, sino que pone al alcance de instituciones, estudiantes, investigadores y ciudadanía en general obras que contribuyen a una comprensión más profunda del sistema democrático y de la función electoral en el Estado de México.
En lo que va del año, se han distribuido estos materiales institucionales en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025, la 16ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades, la XXV Feria del Libro del Zócalo de la Ciudad de México y la Feria del Libro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (en la que participará del 23 y 24 de octubre)
Las personas y las instituciones interesadas pueden comunicarse directamente con la Biblioteca del CFDE al teléfono 722 275 73 00 Ext. 4308 o bien al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para conocer la disponibilidad de títulos o solicitar ejemplares en donación.
El CFDE en su biblioteca actualmente resguarda un acervo superior a 10 mil títulos y 27 mil ejemplares, que constituyen una de las colecciones más completas en materia electoral a nivel estatal.
Para mayor información:
Ubicación: Instituto Electoral del Estado de México, Toluca, Edomex.
Teléfono: (722) 275 7300 ext. 4344
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
De esta forma, el IEEM, a través del CFDE, reafirma su compromiso con la educación cívica, la transparencia y la difusión del conocimiento democrático, poniendo a disposición de la ciudadanía sus publicaciones y materiales de consulta.
Conéctate
