Comunicación
Social

Jueves, 15 Mayo 2025 06:00

El IEEM busca profundizar los conocimientos de la comunidad interesada en los temas político-electorales, a través de sus posgrados impartidos en el CFDE

Escrito por

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) con el objetivo de contribuir académicamente al análisis y sistematización de la vasta documentación y casos empíricos relacionados al ámbito electoral, la organización y calificación de procesos electorales, ofrece a través del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), tres programas de posgrado, que cuentan con reconocimiento de validez oficial de estudios, tipo superior, ante la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México.

 

Los planes de estudios que imparte el CFDE son la Maestría en Derecho Electoral (2009), la Maestría en Administración Electoral (2011) y la Especialidad en Derecho Procesal Electoral, con nuevo acuerdo en modalidad no escolarizada (2012-2021), los cuales están dirigidos al personal del Instituto, a integrantes de partidos políticos, a las y los servidores públicos electorales de organismos electorales administrativos y jurisdiccionales del país, y al público interesado. Son posgrados que se ofrecen de manera gratuita, con una duración de cuatro periodos semestrales (dos años) y las clases, en el caso de las maestrías, se llevan a cabo de manera presencial y, en el caso de la especialidad, en modalidad a distancia a través de la Plataforma virtual del IEEM.    

 

Las maestrías tienen como objetivos profesionalizar al alumnado a través del conocimiento de herramientas teóricas y metodológicas para la organización, administración, desarrollo, vigilancia y calificación de los procesos electorales. Posgrados donde la participación en los procesos de admisión ha sido significativa y se ha consolidado a lo largo de los años, contando a mayo de 2025, con 13 generaciones de la Maestría en Derecho Electoral, y 10 generaciones de la Maestría en Administración Electoral.

 

Respecto a la especialidad, ésta tiene como objetivo formar especialistas en el ámbito del derecho procesal electoral, aprovechando las herramientas teórico-jurídicas necesarias en su ámbito laboral, para garantizar la protección de los derechos políticos-electorales de los ciudadanos; contando con doce generaciones.

 

Actualmente, se encuentra en desarrollo el proceso de admisión 2025 a la Maestría en Administración Electoral, donde el pasado 8 de mayo del presente, cerró la etapa de preinscripción, con la recepción de documentación por parte de los aspirantes. Y aquellos que, después de realizada la verificación de sus documentos, cumplan con los requisitos establecidos en la Convocatoria, pasarán a la siguiente etapa, la cual corresponde al Examen de conocimientos, el cual se llevará a cabo el próximo 11 de junio del año en curso, a las 11:00 horas, en las instalaciones del CFDE.       

 

Así, el IEEM busca profundizar los conocimientos de la comunidad interesada en los temas político-electorales, además de proporcionarles una plataforma para desarrollar habilidades críticas en su formación como investigadoras e investigadores, tales como el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y la comunicación efectiva, competencias fundamentales para su futuro profesional.

Conéctate