Comunicación
Social

Jueves, 17 Abril 2025 06:00

EL IEEM Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN PARA ESTE PROCESO ELECTORAL JUDICIAL EXTRAORDINARIO 2025 DEL ESTADO DE MÉXICO

Escrito por

Como es bien sabido, el pasado 6 de enero de 2025 se publicó en la Gaceta del Gobierno del Estado de México el Decreto 63, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Local, en materia de reforma al Poder Judicial del Estado de México, cuyo transitorio Tercero, estableció que en el 2025 se elegirán los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y los cargos vacantes y retiros programados de Juezas y Jueces del Poder Judicial.[1]

 

Por tal motivo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inició, como parte de sus funciones, la promoción del primer Proceso Electoral Judicial Extraordinario del Estado de México que se celebrará el 1 de junio de 2025.

 

En el Estado de México se elegirán un total de 91 cargos Judiciales integrados por una presidenta o un presidente del Tribunal Superior de Justicia, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, treinta Magistraturas y 55 Juezas y Jueces.

 

Sin duda, el mayor reto en este Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, es transmitir a la ciudadanía información clara que genere el interés para ejercer el voto, convencer de la importancia que tiene la Cultura Cívica en nuestro país, y que ayude a tomar la mejor decisión, es lo justo.

 

En México la Democracia nos permite elegir a nuestros representantes, y la Difusión Electoral tiene la tarea primordial para llegar a todo el electorado, es por esto que el IEEM implementa acciones para lograr mantener informados a los diferentes sectores de la población con distintos canales de comunicación.

 

Para este Proceso Electoral Judicial Extraordinario, tiene como objetivo dar a conocer datos que refieran la metodología a seguir en el proceso, que la ciudadanía conozca desde cómo son las boletas electorales hasta que conozcan a cada uno de los aspirantes a los cargos judiciales y así contribuir en conjunto a darle continuidad a nuestra Democracia.

 

Por lo anterior, ha creado en su página institucional, diversos espacios y apartados con datos que hasta el momento han surgido, herramientas como el Micro sitio Conóceles, donde las personas candidatas a los diferentes cargos Judiciales cargarán sus trayectorias y sus propuestas, lo que dará más información para ejercer un voto informado. Posteriormente, en fechas de campaña se realizarán Debates con la finalidad de conocer y escuchar a las personas candidatas.

 

Los tiempos y el nuevo orden en la política en nuestro país apelan a un mayor compromiso con nosotros mismos, ejerzamos nuestro derecho al voto y a la participación activa en las decisiones que nos beneficien como sociedad. Elijamos a las personas que nos den certeza con base en el conocimiento de sus propuestas y busquemos información que coadyuve en nuestra decisión al momento de estar frente a las boletas electorales.

 

El éxito de la difusión electoral por parte del IEEM se verá reflejada el día de las votaciones, cuando todas y todos acudamos hacer valer nuestro derecho a elegir a nuestros representantes del Poder Judicial del Estado de México, por un mejor país y una mejor sociedad, ¡vota este 1 de junio, es justo!

 

[1]. https://www.ieem.org.mx/

 

Conéctate