APLICA IEEM EXAMEN VIRTUAL A ASPIRANTES A CONSEJERAS O CONSEJEROS DISTRITALES Y MUNICIPALES
Boletín Número 216
Toluca, México, a 13 de diciembre de 2020
- Se podrán conocer los resultados en la página www.ieem.org.mx el 15 de diciembre.
Continuando con el proceso de la convocatoria del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para elegir a las y los consejeros distritales o municipales, se aplicó, sin contratiempos, el examen virtual y entrevista escrita en los dos horarios establecidos para ello, la primera parte de 9:00 a 11:00 horas y la segunda de 13:00 a 15:00 horas.
Quienes aplicaron el examen que abarcó preguntas de conocimientos generales y en materia electoral, así como de la entrevista escrita en la que se evaluaron aspectos de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo, podrán conocer los resultados en la página www.ieem.org.mx el 15 de diciembre.
Es importante recordar que para poder ocupar un cargo en alguna de las 540 consejerías distritales y 1500 municipales, también se tomará en cuenta además del examen que equivale a 30 puntos, la valoración curricular que sumará 35 puntos y la entrevista que tiene un valor hasta de 35 puntos, dando un puntaje máximo de 100.
A su vez, se debe tener en cuenta que en cualquier momento del concurso, se podrá solicitar la documentación, la ratificación o las referencias que acrediten los datos registrados en el Sistema Informático para el Registro en Línea de Aspirantes a Consejeros (SIRLAC), así como el cumplimiento de los requisitos.
De tal forma que, las designaciones para coadyuvar en la organización, desarrollo y vigilancia del próximo proceso electoral 2021 se realizarán en el plazo establecido de acuerdo con la normatividad, por lo que el ingreso al concurso no es una promesa de trabajo; quienes participen en él se sujetarán y aceptarán los resultados obtenidos en cada una de las etapas, así como la lista final de consejerías designadas por el Consejo General del IEEM.
Para mayor información se puede llamar al número 800-712-43-36, enviar un WhatsApp al 722-784-99-78 así como también consultar las redes sociales: Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
REPORTA PREP CERCA DEL 90% DE ACTAS REGISTRADAS DE LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA: IEEM
Comunicado 03
Toluca, México, a 14 de noviembre de 2021
- El PREP al ser solo de carácter informativo más no definitivo, se puede consultar en la página ieem.org.mx o a través de los difusores como Milenio https://ieem.milenio.com/, Telediario Mx https://ieem.telediario.mx/ y La Jornada Estado de México https://prep2021.lajornadaestadodemexico.com/.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), durante la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de integrantes del ayuntamiento de Nextlalpan 2021, reportó que va cerca del 90% de actas de escrutinio y cómputo registradas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Al respecto, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral mencionó que a las 19:00 horas se comenzó con la captura de actas, por lo que sólo se está a la espera del traslado de las casillas correspondientes de dos secciones electorales hacia la Junta Municipal, la cual está lista para recibir los respectivos paquetes electorales.
En tanto, la Consejera Presidenta del IEEM; Laura Daniella Durán Ceja expuso que el PREP avanzó de manera óptima, y aprovechó para felicitar a la ciudadanía de Nextlalpan por su participación en las urnas, así como a quienes integran la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática que en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) desarrollaron la estrategia de difusión del voto seguro, razonado e informado.
Es importante mencionar que el PREP al ser solo de carácter informativo más no definitivo, se puede consultar en la página www.ieem.org.mx o a través de los difusores como Milenio https://ieem.milenio.com/, Telediario Mx https://ieem.telediario.mx/ y La Jornada Estado de México https://prep2021.lajornadaestadodemexico.com/.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
DIFUNDE IEEM INFORMACIÓN PARA QUE LA CIUDADANÍA PARTICIPE MÁS ALLÁ DE LAS URNAS
Boletín Número 215
Toluca, México, a 10 de diciembre de 2020
- A través de diferentes estrategias y herramientas que le permitan hacer uso de su derecho de asociarse e involucrarse en los asuntos públicos, como la “Guía básica para el fortalecimiento de las capacidades de organización ciudadana y la participación activa”, se difunden otras formas de participar y de tener una libre manifestación de ideas.
Como una forma de participar activamente más allá de las urnas y en busca de orientar a todas aquellas personas que estén interesadas en constituir una asociación civil, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), pone a disposición diferentes estrategias y herramientas que les permitan hacer uso de su derecho de asociarse e involucrarse en los asuntos públicos.
De tal forma que, a través de la “Guía básica para el fortalecimiento de las capacidades de organización ciudadana y la participación activa”, cuya versión tanto ejecutiva como extendida se puede consultar en el mini sitio de la Dirección de Participación Ciudadana alojado en la página www.ieem.org.mx, donde también se difunden otras formas de participar y de tener una libre manifestación de ideas.
Por medio de la guía se plantean sugerencias a favor de las agrupaciones que decidan constituirse en una asociación, con miras al mejoramiento de la vida pública del Estado de México; además, como parte de su contenido, se desarrolla la narrativa de un caso; también, se dan referencias de las fuentes de información con efectos de consulta y se agregan anexos ejemplificativos de la carátula del acta constitutiva, formularios y requisitos.
A la par, se explica que entre los pasos a seguir para conformar una Organización de la Sociedad Civil, en primera instancia se debe proponer la causa u objeto social con la que se identificará el grupo.
Por ejemplo, puede ser en Asistencia social, promoción del deporte o de la participación ciudadana en asuntos de interés público, desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, asistencia jurídica, promoción de la equidad de género o de los derechos humanos, así como aportación de servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad.
El segundo aspecto tiene que ver con decidir el nombre correcto para la organización, el cual se recomienda sea corto y relacionado con la actividad que se va a desarrollar; mientras que la tercera sugerencia es redactar la misión, visión, objetivos y estrategia de la organización.
El cuarto punto que se menciona es elegir quién dirigirá y quién representará la organización, por ejemplo, la o el Presidente, Secretario, Representante legal, entre otros. Para el quinto paso, se debe tramitar el Acta Constitutiva.
Posteriormente, en el punto seis se debe registrar la organización para que se le reconozca como donataria autorizada, y para el séptimo y último paso es importante obtener la Clave Única de Inscripción (CLUNI), con el fin de poder recibir asesorías, capacitación gratuita, implementación y evaluación de políticas públicas o participar en órganos de consulta, contraloría social o consejos.
Con esta labor, además de continuar contribuyendo con el impulso de las líneas de acción y ejes de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023 (ENCCÍVICA), así como con el Programa Anual de Actividades, se informa a la ciudadanía sobre sus derechos político-electorales.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
AVANZA SIN CONTRATIEMPOS LA JORNADA ELECTORAL EXTRAORDINARIA EN NEXTLALPAN: IEEM
Comunicado 02
Toluca, México, a 14 de noviembre de 2021
- La Consejera Presidenta Provisional, Laura Daniella Durán Ceja, destacó que se continuará informando a la ciudadanía del municipio a través de las redes sociales como Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, así como con el COE, por WhatsApp al número 722 784 9978 o llamar al 800 712 4336.
Al continuar con la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de integrantes del ayuntamiento de Nextlalpan 2021, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), reportó que la jornada electoral avanza sin contratiempos y la ciudadanía pudo acudir a ejercer su derecho al voto.
En este sentido, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, dio cuenta que se han atendido observaciones que han sido verificadas por personal de seguridad pública, de la junta municipal y del órgano central, sin presentarse algún incidente grave.
Asimismo se destacó que los resultados preliminares serán presentados a partir de las 19:00 horas a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para el cual integrantes del Consejo General, en presencia del notario Arcadio Sánchez Henkel Gómeztagle, de la representación del Instituto Nacional Electoral, de los partidos políticos, así como personal de la Unidad de Informática y Estadística, se constató que estuviera en ceros.
A la par, en el Centro de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) de la Junta Municipal de Nextlalpan también se verificó que el programa estuviera en ceros y de esa forma dar certeza a la ciudadanía sobre la preferencia de su voto.
En este sentido, la Consejera Presidenta Provisional, Laura Daniella Durán Ceja, destacó que además de atender y verificar las observaciones realizadas por las representaciones de los partidos políticos, se continuará informando a la ciudadanía del municipio a través de las redes sociales como Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, así como con el COE, por WhatsApp al número 722 784 9978 o llamar al 800 712 4336.
Añadió que se darán a conocer los resultados preliminares de la herramienta, los cuales se podrán conocer en tiempo real a través de la página www.ieem.org.mx, cuyos datos son de carácter informativo, ya que los definitivos se conocerán cuando se realicen los Cómputos Municipales correspondientes.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PERMITEN A LA CIUDADANÍA EJERCER SU DERECHO A SER VOTADO: IEEM
Boletín Número 214
Toluca, México, a 09 de diciembre de 2020
- Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Titular de la Dirección de Partidos Políticos del IEEM, informó que la convocatoria para participar en el proceso de selección de esta figura se encuentra disponible en el mini sitio alojado en la página www.ieem.org.mx.
Las candidaturas independientes son aquellas conformadas por ciudadanas y ciudadanos que no pertenecen a un partido político y se postulen en algún cargo de elección popular, en este caso en la entidad mexiquense para el próximo proceso electoral, podrá ser para diputaciones o ayuntamientos, por ello, en busca de que ejerzan el derecho a ser votados, el Instituto Electoral del Estado de México pone a disposición la convocatoria a quien se interese en participar en el proceso de selección de esta figura, comentó Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Titular de la Dirección de Partidos Políticos del IEEM.
En entrevista vía remota por Kathya Soto para el programa Detrás de tu voto, refirió que, dicha convocatoria se encuentra disponible en el mini sitio alojado en la página www.ieem.org.mx en el cual se pueden consultar tutoriales y guías para facilitar el proceso de las personas interesadas en participar y manifestar su escrito de intención de postulación.
“Quienes se interesen por una Diputación tienen hasta el 8 de enero y las y los ciudadanos que deseen participar como integrantes de los Ayuntamientos tienen como fecha límite hasta el 23 de enero del 2021”, afirmó.
Asimismo, Gómez Guerrero explicó que entre los requisitos destacan: para una diputación tener 21 años en adelante y para ayuntamientos tener más de18 años de edad, así como “ser ciudadana o ciudadano del Estado en pleno ejercicio de sus derechos; ser mexiquense con residencia efectiva en su territorio no menor a un año, o vecino del mismo con residencia efectiva en su territorio no menor a tres años, y no ser ministro de algún culto religioso”.
A su vez, cumpliendo con la reciente normatividad, agregó: “será necesario no estar condenada o condenado por sentencia ejecutoriada por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género o por delitos de violencia familiar, contra la libertad sexual o de violencia de género; y, no estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en el Estado, ni en otra entidad federativa”.
Asimismo, expuso, es importante que constituyan una asociación civil, estar dados de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), abrir una cuenta bancaria, “posteriormente, una vez que se acepte su escrito de manifestación e intención y los requisitos señalados, tendrán que recabar un mínimo del 3% de apoyo ciudadano, que en el caso a diputaciones tienen del 9 de enero al 22 de febrero y, para ayuntamientos del 24 de enero al 22 de febrero”.
Ahondó que para ello deberán utilizar la aplicación del Instituto Nacional Electoral, el cual se encargará de realizar la fiscalización de los apoyos, en busca de que sean fidedignos y no de procedencia ilícita.
“En tanto el IEEM también apoyará en el cotejo de firmas contra listado nominal para dar la opinión al INE sobre el resultado del apoyo obtenido”, afirmó el Titular de la Dirección de Partidos Políticos, quien, reiteró la invitación a participar en la convocatoria y en caso de tener alguna duda llamar al número telefónico 800 7124336; enviar un WhatsApp al 722 784 9978 o escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El programa fue trasmitido por UniRadio 99.7 FM, el cual se puede ver junto todos los de la serie de Detrás de tu voto por YouTube con el usuario IEEM Oficial.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate