Comunicación
Social

 

Medio: Hispanic Public Media (YouTube)

Programa: Al Medio Día Chicago

Conductor: Salvador España

Fecha: 02 de febrero de 2024

 

Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, destacó que los mexiquenses que radiquen en el extranjero, por primera vez, podrán votar por Diputados de representación proporcional, derivado de un juicio que interpuso una ciudadana y que los Tribunales mexiquenses le asistieron la razón; por ende, se mandató a generar las condiciones para que los mexiquenses radicados en el extranjero puedan votar, no sólo por la gubernatura como ocurrió en la elección pasada, sino también para Diputaciones de representación proporcional. Aclaró que quienes quieran participar deben contar con su credencial para votar, además registrarse en la Lista Nominal de Mexicanos Residentes en el Extranjero, pues cuando se hace ese registro también se elige la forma en la que desean emitir su voto, a través de la vía postal, voto electrónico o voto electrónico presencial en las sedes consulares.

 

Canal Once

Programa: Noticiero Matutino

Conductora: Guadalupe Contreras

Fecha: 02 de febrero de 2024

 

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que en el Estado de México seremos casi 13 millones de posibles votantes el 2 de junio, entre los cuales se encuentran los mexiquenses radicando en diversas ciudades del extranjero. En esta ocasión, será la primera vez que los mexiquenses que radican en el extranjero puedan participar con su voto en la elección para Diputaciones de representación proporcional, derivado de una sentencia del TEEM. Algo importante de mencionar es que tienen una fecha límite, hasta el 20 de febrero de este año, para poder registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, actualmente hay aproximadamente 67 mil credenciales entregadas a mexiquenses en el extranjero, pero solamente se tienen 6 mil 500 personas registradas en la Lista Nominal, por eso invitó a que si cuentan con su mica se registren para que puedan participar en la elección del 2024.

 

Estación: En Neza Radio 97.3 FM

Programa: 97.3 Noticias

Conductores: Kali Mercado y Fernando Malfabon

Fecha: 01 de febrero de 2024

  

Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, señaló que los ciudadanos mexiquenses que radican en el extranjero para el Proceso Electoral 2024 pueden elegir tres modalidades de voto: el electrónico, el voto postal y el voto electrónico presencial en alguno de las 23 sedes consulares habilitados para eso en Madrid, España; Paris, Francia y en Atlanta, Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, Fresno, New York, Orlando, Sacramento, Estados Unidos, entre otros. Aclaró que el trámite de la credencialización es permanente y pueden acudir a su Consulado más cercano, con o sin cita; sin embargo, para poder votar este 2 de junio de 2024 tienen hasta el 20 de febrero para solicitar su mica e inscribirse en la Listado Nominal de Electores desde el Extranjero, inscripción que deben realizar en cada elección debido a la movilidad que existe en este rubro, además de que al momento de registrarse también eligen su modalidad de voto.

 

 

Estación: Stereo Cien 100.1 FM

Programa: Amanece en Enfoque Noticias

Conductor: Martín Carmona

Fecha: 01 de febrero de 2024

 

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, indicó que, por primera ocasión y derivado de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México, los mexiquenses que radican en el extranjero podrán votar para elegir Diputados de representación proporcional. Agregó que si tienen familiares que se encuentren residiendo en el extranjero y aún no han tramitado su credencial para votar podrán hacerlo hasta el 20 de febrero. También es importante que puedan registrarse en la Lista Nominal, lo que implica también determinar y elegir la modalidad por la que van a emitir su voto, ya sea voto electrónico, postal o presencial en 23 Consulados. En el ámbito federal podrán votar por Presidente de la República, Senadores y Diputados federales, pero en el ámbito local solamente para Diputaciones de representación proporcional.

 

Estación: Uniradio 99.7 FM

Programa: Criterio Noticias Vespertino

Conductora: Daniela Sandoval

Fecha: 31 de enero de 2024

 

Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, señaló que para el caso del Estado de México, la ley sólo contemplaba el voto desde el extranjero para la elección de gubernatura, pero recientemente el Tribunal Electoral del Estado de México emitió una sentencia para que se tenga el derecho al voto para la elección de Diputaciones por representación proporcional. Aclaró que para poder votar desde el extranjero son varios pasos, no basta con tener la credencial de elector, es necesario inscribirse cada elección en un Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero y elegir la modalidad con la que se quiere emitir el voto. Los interesados tienen hasta el 20 de febrero de 2024 para registrarse en el Listado Nominal de Electores. Las modalidades de voto son: voto electrónico, voto postal y voto presencial de manera electrónica en las 23 sedes consulares.

Página 39 de 57

Conéctate