Comunicación
Social

Estación: Súper Stereo Miled 98.9 FM
Programa: Línea en Alta Tensión
Conductor: Miguel Bárcena
Fecha: 14 de febrero de 2024


Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que para el próximo 2 de junio, los mexiquenses que radican en el extranjero podrán participar en la elección de Diputaciones de representación proporcional, esto sucedió derivado de una sentencia del TEEM. Aclaró que en la legislación mexiquense no está contemplado que las personas mexiquenses que viven en otro país puedan votar para elegir Diputados e integrantes de Ayuntamientos, solamente para la gubernatura; sin embargo, derivado de esta sentencia, al IEEM se le pidió la obligación de garantizar el derecho al voto de los connacionales pero solamente para Diputaciones de RP. Refirió que al igual que en el proceso de la gubernatura, habrá tres modalidades de votación: voto postal, voto electrónico y voto presencial en algunos Consulados.

Estación: Radio Felicidad 102.9 FM
Programa: Así Sucede
Conductor: Felipe González
Fecha: 14 de febrero de 2024

 

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que se está en la etapa donde los aspirantes a candidatos independientes a diputaciones y Ayuntamientos están recabando las firmas de apoyo ciudadano. Aclaró que en el Estado de México la Constitución reconoce que quienes cuente con el 3% de firmas del Listado Nominal como apoyo ciudadano del municipio o Distrito por el que desean competir podrán ser considerados candidatos independientes. Mencionó que los aspirantes a esta figura se encuentran recabando las firmas de apoyo ciudadano, plazo que concluye el 17 de febrero. En días pasados el IEEM aprobó 17 Escritos de Manifestación de Intención de aspirantes a candidatos independientes, de los cuales 3 son para Diputaciones locales y 14 para el caso de Ayuntamientos.

 

Estación: Calentana Luvimex 96.5 FM -Radio comunitaria de Luvianos-
Programa: Crónicas de Rancho
Conductor: Indalecio Benítez
Fecha: 13 de febrero de 2024

 

Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, destacó que en el Proceso Electoral 2024 se vive una situación inédita, porque por primera vez las y los mexiquenses que radican en el extranjero, principalmente en Estados Unidos podrán votar por el cargo de Diputaciones de representación proporcional. Aclaró que esto se dio debido a una queja que interpuso una ciudadana mexiquense que radica en el extranjero y que el Tribunal Electoral del Estado de México le dio la razón, por lo que solicitó al IEEM implementar las acciones afirmativas para que se pueda dar el voto para Diputados de representación proporcional desde el extranjero. Aseguró que los derechos de los connacionales se están ampliando, lo que es bueno, pues pueden seguir votando para más cargos desde el lugar donde viven.


Canal: Mexiquense TV, canal 34.1
Programa: AMX Noticias
Conductora: Marisol Ordóñez
Fecha: 12 de febrero de 2024


La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, destacó que esta será la primera ocasión que los mexiquenses que radican en el extranjero puedan emitir su voto para elegir Diputaciones de Representación Proporcional. Aclaró que habrá voto de mexicanos desde el extranjero para elegir Presidencia de la República, Senadurías, 9 gubernaturas, y los mexiquenses que vivan en el extranjero también por diputaciones de representación proporcional. Destacó que es importante que se registren en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, tendrán hasta el 20 de febrero para hacerlo, al momento se lleva cerca de 9 mil mexiquenses que se han registrado.


Estación: Cadena Azul Radio 95.7 FM
Programa: Rotativo Sin Filtro Noticias
Conductor: Alejandro Alejandre
Fecha: 12 de febrero de 2024


Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, destacó que la normativa estatal contempla que los mexiquenses que radican desde el extranjero puedan votar en las elecciones estatales para el cargo de gubernatura, pero para la elección 2024 se tendrá la opción de votar para la elección de Diputaciones de representación proporcional; aunque como es elección concurrente también votarán por Presidencia de la República y Senadurías. Aclaró que la credencialización es permanente, pero para poder votar el 2 de junio tienen hasta el 20 de febrero para tramitar su credencial de elector y no solamente basta con tener su mica, sino que también tienen que entrar a la página de votoextranjero.ine.mx para poder elegir la modalidad de voto: postal, voto electrónico por internet y voto electrónico presencial en 23 Consulados.

Página 37 de 57

Conéctate