Comunicación
Social

 

Medio: SoyMartínTeot (YouTube)

Conductor: Martín del Moral

Fecha: 30 de marzo 2024

 

La Directora de Participación Ciudadana del IEEM, Liliana Martínez Garnica, destacó que para cada Proceso Electoral el IEEM tiene que contratar lo que llaman un Ejército electoral, porque es un gran número de personas que se necesita que participen en la organización y desarrollo de la elección; ante ello, se busca contratar a 881 personas que quieran participar como Supervisoras Electorales Locales y a 5 mil 137 Capacitadores Asistentes Electorales Locales, dando un total de 6 mil 137 personas que se contratarán en los 125 municipios mexiquenses para hacer labores importantes antes, durante y después de la Jornada Electoral del 2 de junio. Las actividades que realizarán son de asistencia electoral, coordinando, apoyando y verificando en trabajos tanto de gabinete como de campo y de asistencia electoral, ya que sellarán, agruparán y contarán boletas, además de preparar todas la documentación y materiales electorales para ser distribuidos en las más de 21 mil Mesas Directivas de Casilla

 

 

Medio: NewsMex TV (Facebook)

Programa: Somos tu voz  

Conductora: Jeanette Gutiérrez

Fecha: 29 de marzo 2024

 

Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó que para las figuras de Supervisores Electorales Locales y Capacitadores Asistentes Electorales Locales se abrió la Convocatoria desde el 1º de marzo y cerrará hasta el 6 de abril, es importante, que la ciudadanía sepa que todo el registro es en línea a través de la página web www.ieem.org.mx; asimismo, se tienen instalados 170 órganos desconcentrados, -45 Juntas Distritales y 125 Juntas Municipales-, a las cuales podrá acudir el ciudadano que esté interesado en inscribirse a esta Convocatoria para que sea apoyado para la realización de su registro. Se contratará a un total de 6 mil 137 personas de todo el Estado de México, dividido en 881 Supervisoras Electorales y 5 mil 256 Capacitadores Asistentes Electorales.

 

Estación: En Neza Radio 97.3 FM

Programa: 97.3 Noticias

Conductores: Andrik Demian y Brandon Genis

Fecha: 28 de marzo 2024

 

Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que el IEEM emitió la Convocatoria para convertirse en Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL) y Supervisores Electorales Locales (SEL), cuyo registró estará abierto hasta el 6 de abril. Es una Convocatoria dirigida a todos los mexiquenses y los requisitos que deben cumplir estos aspirantes es contar como mínimo 18 años, además contar con Acta de Nacimiento, credencial de elector vigente, comprobante de domicilio a su nombre o no, constancia de estudios, mínimo secundaria, pero si es menor no hay problema, además de que cuenten con disponibilidad de horario. Todo el procedimiento de registro es en línea, los pueden consultar en la página www.ieem.org.mx, pueden ingresar desde su celular, computadora o tableta.

 

Estación: Radio Cañón 760 AM

Programa: Así lo Dice La Mont

Conductor: Federico La Mont

Fecha: 28 de marzo 2024

 

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el IEEM emitió una Convocatoria dirigida a todos los mexiquenses para convertirse en Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL) y Supervisores Electorales Locales (SEL), los requisitos son contar con mínimo 18 años en adelante, contar con credencial para votar con fotografía, que cuenten con un comprobante de domicilio, Constancia de Estudios no importa si es nivel básico. Todo el procedimiento será en línea, por lo que hizo el llamado para que conozcan la Convocatoria en la página web www.ieem.org.mx.  Mencionó que se contratarán 6 mil 137 personas, de los cuales 881 serán Supervisores Electorales y 5 mil 256 Capacitadores Asistentes Electorales. Esta es una actividad remunerada por parte del Instituto Electoral.

 

Estación: Radio Felicidad 102.9 FM

Programa: Así Sucede

Conductor: Felipe González

Fecha: 28 de marzo 2024

 

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que, con corte al 25 de febrero, la Lista Nominal para el voto desde el extranjero se conforma con 16 mil 457 ciudadanos mexiquenses, quienes realizaron su registro para emitir su sufragio desde la ciudad donde residen. Destacó que es la primera ocasión en que los connacionales van a poder ejercer el derecho a votar por Diputados de representación proporcional, ya que la Constitución del Estado de México no lo prevé, pero esta posibilidad se abrió a raíz de un juicio que presentó una ciudadana, de tal manera que el Tribunal exhortó al IEEM a prever las condiciones para que los connacionales puedan emitir su voto.

Página 31 de 57

Conéctate