Comunicación
Social

 

 

Medio: comunicadores.mx

Programa: De Análisis 

Conductor: Luis Pantoja Ríos

Fecha: 29 de abril de 2024 

 

Laura Daniella Durán Ceja, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEM, en entrevista destacó que los institutos electorales deben generar paz social y la mejor manera de generarla es ser sensibles en la situación de los partidos políticos, ellos cuentan con procesos de selección interna, cuyos tiempos eran muy ajustados. Aclaró que es la primera vez que se establecen las acciones afirmativas en el Estado de México, lo cual se deriva en dinámicas complejas, pues dichas acciones significaban poner un porcentaje para que todas aquellas personas que han sido históricamente discriminadas pudieran contar con una voz al interior de los municipios y los Distritos. Actualmente, en las candidaturas rumbo al 2 de junio de 2024 se cuenta con acciones afirmativas con el 3% a Presidencias Municipales postuladas para estos grupos, 3% de Sindicaturas, 5% de Regidurías y 4% de Diputaciones de Mayoría Relativa.

 

  

Estación: Uniradio 99.7 FM

Programa: Criterio Noticias Vespertino

Conductora: Paulina Fuentes  

Fecha: 16 de abril 2024

Susana Munguía Fernández, Titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos para la Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, señaló que la Red de Candidatas es una iniciativa de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales y de todos los OPLEs, entre ellos el IEEM y el INE. En el IEEM el enlace con este organismo es la Consejera Electoral, Sandra López Bringas. La Red de Candidatas es una iniciativa para que todas las mujeres que contiendan para puestos de elección popular este 2 de junio puedan recibir asesoría para prevenir y atender la violencia política en razón de género.

 

 

Canal: Mexiquense TV, canal 34.1

Programa: AMX Noticias

Conductor: Edgar Galicia

Fecha: 16 de abril 2024

 

Susana Munguía Fernández, Titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos para la Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del IEEM, indicó que en política y otros espacios sociales se siguen viviendo limitaciones para la participación de las mujeres. Ante estas barreras y el aumento de violencia política contra las mujeres en razón de género se creó la Red de Candidatas. La Red de Candidatas va en dos sentidos: preventivo y de acompañamiento para atacar esta problemática.

 

 

Estación: Radio Cañón 760 AM

Programa: Así lo dice La Mont

Conductor: Federico La Mont

Fecha: 15 de abril 2024

  

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que el Instituto requiere de Capturistas para el PREP quienes recogen, verifican y capturan la información de las Actas para poder brindar información a la ciudadanía y partidos. Aseguró que los requisitos son ser originario del Estado de México, que tengan su credencial para votar vigente, haber cumplido 18 años de edad y el nivel máximo de estudios es nivel medio básico. Aclaró que se les brindará capacitación y se realizarán pruebas para que el 2 de junio estén completamente preparados(as) para realizar su trabajo con eficiencia y eficacia.

 

 Estación: Cadena Azul Radio 95.7 FM 

Programa: Rotativo Noticias sin Filtro

Conductor: Alejandro Alejandre

Fecha: 15 de abril 2024  

  

El Consejero Electoral del IEEM, Francisco Bello Corona, aclaró que la Convocatoria para seleccionar Capturistas del PREP cierra el 15 de abril a las 16:00 horas, por lo que todavía pueden realizar su registro. Los Capturistas realizan tres funciones: acopiador, digitalizador y capturista en sentido estricto. Los requisitos solicitados son: ser ciudadano mexicano, vivir en el Estado de México o haber nacido en la entidad mexiquense, contar con su credencial de elector y un correo electrónico y tener 18 años de edad; además de que sólo se pide educación media básica, es decir, secundaria. Aseguró que habrá capacitación para los ciudadanos que queden como Capturistas.

Página 26 de 57

Conéctate