Comunicación
Social

 

Medio: DigitalMex

Programa: La Entrevista

Conductora: Diana Mancilla  

Fecha: 09 de mayo de 2024

 

Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, aseguró en "La Entrevista" con Diana Mancilla, que el Instituto está trabajando para asegurar el voto de todas y todos los mexiquenses el 2 de junio, se estarán instalando más de 20 mil casillas en la entidad. Indicó que la seguridad está garantizada, pues se han venido haciendo acciones en coordinación con el Gobierno del Estado de México, con la Secretaría de Seguridad, la Secretaría General de Gobierno y la Fiscalía General de Justicia. Refirió que habrá seguridad para todas las candidaturas que así lo pidan, hay un convenio ya firmado, un protocolo, pero también hay un resguardo del material y de la documentación electoral. Comentó que la gente debe tener la total certeza, la total tranquilidad de salir a votar.

 

Estación: Ultra Radio 101.3 FM

Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero

Conductor: Oscar Glenn Morales

Fecha: 08 de mayo de 2024

 

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que por segunda ocasión en el Instituto Electoral mexiquense llevó a cabo la implementación del Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles, herramienta informática que el IEEM pone a disposición de la ciudadanía y que contiene toda la información de las candidaturas que van a postularse para la elección del 2 de junio, además de información adicional para que la ciudadanía pueda tener toda la información necesaria para que emita un voto informado y razonado el día de la Jornada Electoral.

 

Estación: Ultra Radio 101.3 FM

Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero

Conductor: Oscar Glenn Morales

Fecha: 03 de mayo de 2024

 

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el pasado 26 de abril, de acuerdo con el Código Electoral, dieron inicio las campañas electorales, antes de esto la normativa electoral marcaba el 25 de abril como la fecha límite para que el Consejo General se pronunciara sobre los registros de las candidaturas y creo que es importante que la gente sepa cómo funciona. La normativa asigna diez días a las coaliciones, partidos y candidaturas independientes para que se registren ante el Instituto y a la autoridad electoral se le dan 5 días para revisar la documentación, casi 8 mil expedientes; además de los criterios de elegibilidad, la autoridad tiene que revisar que cumplan con criterios constitucionales como el tema de la paridad y las acciones afirmativas, que se aplican por primera vez en la entidad.

 

Estación: Stereo Cien 100.1 FM

Programa: Amanece en Enfoque Noticias

Conductora: Josefina Herrera

Fecha: 01 de mayo de 2024

 

La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que aproximadamente 13 millones de ciudadanos mexiquenses podrán emitir su voto para elegir integrantes de 125 Presidencias Municipales y 75 Diputaciones locales el próximo 2 de junio. Por otro lado, destacó que la Red de Candidatas se implementó desde el 2018 de manera conjunta con otros organismos electorales en el 2021 y en el 2023. Se ha advertido que entre mayor participación de las mujeres y en buscar espacios en la toma de decisiones existen algunas conductas, acciones u omisiones que impactan su participación política, porque hacen un impacto diferenciado entre una mujer y un hombre; por ello, para visibilizar estas conductas y brindarles toda la información y el apoyo para que denuncien las mismas se creó la Red de Candidatas.

 

Canal: ADN 40

Programa: Adn Conmigo

Conductores: Juan Pablo de Leo y Vaitiare Mateos

Fecha: 02 de mayo de 2024

  

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que el año pasado se eligió la gubernatura en la entidad mexiquense y, de manera inmediata, se entró a otro proceso electoral para elegir mil 302 cargos en todo el Estado, pues se renovarán a integrantes de los 125 Ayuntamientos y las 75 curules del Congreso. Aclaró que para el registro de candidaturas la ley establece ciertos requisitos de elegibilidad, a los partidos políticos se les dieron 10 días para ingresar sus registros de candidatos, al IEEM se le otorgan 5 días para realizar toda la revisión, captura, digitalización y aprobación de dichos documentos. La decisión del Consejo General fue salir, en un primero momento, a aprobar candidaturas encabezadas por mujeres porque será el primer Proceso Electoral que el Estado de México tendrá acciones afirmativas.

Página 24 de 57

Conéctate