El 1º de junio la ciudadanía mexiquense recibirá 4 boletas referentes a la elección Judicial local: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Oscar Glenn Morales
Estación: Ultra Radio 101.3 FM
Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero
Conductor: Oscar Glenn Morales
Fecha: 06 de febrero de 2025
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que este 1º de junio en el Estado de México los ciudadanos votarán por 89 cargos, la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, la mitad de Magistradas y Magistrados, es decir 28, y 55 vacancias de Jueces y Juezas. Declaró que los ciudadanos mexiquenses recibirán cuatro boletas para el caso de la elección Judicial del Estado de México más seis boletas para el caso de la elección federal. Indicó que solicitaron una ampliación presupuestal de 941 mdp, dinero que se ocupará para la compra de boletas electorales y en su caso material electoral, el convenio con el INE y contratación de personal. Refirió que ya se publicó la convocatoria para los interesados en ser observadores electorales durante la elección.
Fundamental informar qué se va a elegir el 1º de junio: July Erika Armenta Paulino en entrevista con Alejandro Alejandre
Estación: Cadena Azul Radio 95.3 FM
Programa: Rotativo Noticias Sin Filtro
Conductor: Alejandro Alejandre
Fecha: 03 de febrero de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, declaró que el pasado jueves 30 de enero el Instituto realizó la Sesión Solemne que dio banderazo de inicio de manera formal al Proceso Electoral Judicial local. Refirió que en el caso del Estado de México se elegirá la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Magistrados, Jueces de Distrito de diferentes materias y especialidades. Aseguró que el reto primero es hacer llegar a la ciudadanía la información necesaria para que se acerque a las urnas y elija a las personas que van a impartir justicia en México; otro reto es la parte operativa, en donde el IEEM trabaja desde el año pasado y el tercero es la difusión y pedagogía de la elección, informar qué se va a elegir y cómo se va a marcar la boleta. Por otra parte, informó que el Instituto todavía tiene abierto el Certamen de Investigación y Ensayo Político.
Se solicitaron 941 mdp para organizar la elección Judicial: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Juan Becerra Acosta
Estación: Radio Fórmula 104.1 FM
Programa: Fórmula Noticias con Juan Becerra Acosta
Conductor: Juan Becerra Acosta
Fecha: 29 de enero de 2025
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, declaró que el órgano electoral local había solicitado un presupuesto para el año 2025, sin considerar el gasto de la elección Judicial, porque no habían sido aprobadas las reformas en materia Constitucional y al Código Electoral; una vez ya aprobadas, el Instituto pudo entrar al análisis y hacer un estimado para presentar una ampliación presupuestal que permita hacer frente a la elección Judicial estatal; se solicitaron 941 millones de pesos para organizar la elección Judicial en el Estado de México. Se tiene proyectado que el mayor gasto, es en la capacidad humana, para poder operar la elección, para pago de nómina de Vocalías, Consejerías, Capacitadores, Supervisores y demás apoyo administrativo de los Órganos Desconcentrados. Otro de los grandes rubros es lo relacionado con la compra de la documentación electoral.
Ciudadanía mexiquense recibirá 4 boletas referentes a la elección Judicial local: Paula Melgarejo Salgado en entrevista con Josefina Claudia Herrera
Estación: Stereo Cien 100.1 FM
Programa: Amanece en Enfoque Noticias
Conductora: Josefina Claudia Herrera
Fecha: 29 de enero de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que derivado de una reforma constitucional, ahora se tendrá la posibilidad de poder votar por nuestros Juzgadores, -Jueces y Magistrados locales y federales-, además de Ministros; reforma que obligó a los estados a que hicieran adecuaciones a su Constitución y sus leyes. Refirió que la Legislatura mexiquense hizo la reforma a la Constitución local y al Código Electoral del Estado de México y nos encontramos en camino de iniciar el Proceso Electoral para la elección de Juzgadores y Magistraturas el 1º de junio de 2025. Aclaró que en la entidad la ciudadanía mexiquense recibirá cuatro boletas, para votar por la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; por 28 Magistrados(as) diseminados en cuatro regiones del estado; por 55 Juzgadores (Jueces y Juezas distribuidos en 18 Distritos) y por cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina.
IEEM actualiza su normativa para organizar la elección Judicial: Sayonara Flores Palacios en entrevista con Gustavo Jafat y Aldo Joahv
Estación: En Neza Radio 97.3 Fm
Programa: 97.3 Noticias
Conductores: Gustavo Jafat y Aldo Joahv
Fecha: 28 de enero de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, señaló que, por primera vez, en el Estado de México la ciudadanía mexiquense elegirá a Magistrados y Jueces locales, elección inédita en la entidad y el país, por lo que el Instituto se está acoplando a estas nuevas situaciones y paradigmas a los que se están enfrentando. Aclaró que se realizan los trabajos de preparación de la elección Judicial, con la que aprenderemos a saber qué es un Magistrado, un Juez de lo Familiar o un Juez de Distrito, y todas estas figuras. Puntualizó que en el Instituto están actualizando la normativa referente a la elección Judicial.
Conéctate