IEEM invita a estudiantes a participar en el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político: Myrna Georgina García Cuevas en entrevista con Felipe González
Estación: Mix 90.1 FM
Programa: Panorama Informativo
Conductor: Felipe González
Fecha: 31 de marzo de 202
Myrna Georgina García Cuevas, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que el IEEM emitió la Convocatoria para el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político, buscando reconocer y estimular la calidad académica, resaltando las aportaciones de la ciudadanía en torno al conocimiento y reflexión sobre temas político-electorales. Aclaró que este Certamen cuenta con tres categorías. Tesis de posgrado, Tesis de licenciatura y Ensayo Político y está enfocado a personas estudiantes, investigadores, docentes y académicos. Se tendrá hasta el 3 de julio del 2025 hasta las 17:00 horas para recibir los trabajos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Destacó que los trabajos deberán ser inéditos y originales. Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría.
Cómputo de votos se realizará en los 18 Consejos Judiciales Electorales: Karina Ivonne Vaquera Montoya en entrevista con Alejandro Alejandre
Estación: Cadena Azul Radio 95.7 FM
Programa: Rotativo Noticias Sin Filtro
Conductor: Alejandro Alejandre
Fecha: 31 de marzo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que la función de los órganos desconcentrados del Instituto es muy importante, como en cada proceso electoral, se conforman por Vocales. Para la elección Judicial, se determinó que el Consejo General podía designar de manera directa a estos hombres y mujeres mexiquenses que habían participado en el Proceso Electoral pasado y que obtuvieron las más altas calificaciones. Destacó que a las instalaciones de los 18 Distritos llegarán las boletas que se están fabricando en la empresa; posteriormente, ahí realizara el conteo, enfajillado y agrupamiento para su distribución a los Funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla; finalmente, las boletas ahí llegarán para realizar el cómputo de votos, una vez que cierren las casillas.
Explica el diseño de las 4 boletas para elección Judicial mexiquense: Patricia Lozano Sanabria en entrevista con Alejandro Alejandre
Estación: Cadena Azul Radio 95.7 FM
Programa: Rotativo Noticias Sin Filtro
Conductor: Alejandro Alejandre
Fecha: 28 de marzo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el 1º de junio los mexiquenses recibirán 4 boletas referentes a la elección judicial local, más 6 boletas de la elección federal. Respecto a las 4 boletas de la elección local serán diferenciadas por color, boletas a las que no estamos acostumbradas porque generalmente vemos logos de partidos y ahora veremos nombres, y lo que se deberá elegir son números. La boleta rosa será para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, solamente se elegirá una opción. De un lado se tendrá el nombre de las mujeres aspirantes, del otro lado el nombre de los aspirantes hombres, cada uno con un número consecutivo y al centro se deberá poner el número de quienes elegiremos. En la boleta azul se encontrará a los candidatos para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial y se elegirán 3 mujeres y 2 hombres.
IEEM avanza en la organización de la elección Judicial del Edoméx: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Oscar Glenn Morales
Estación: Ultra Radio 101.3 FM
Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero
Conductor: Oscar Glenn Morales
Fecha: 27 de marzo de 2025
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el Instituto va muy avanzado en los trabajos de la elección Judicial, este sábado se integrarán los 18 Consejos Judiciales Electorales. Recordó que ya fueron nombrados los Vocales Distritales -Vocales Ejecutivos, de Organización y de Capacitación-, y las Consejerías Distritales. También está en marcha la producción de material y documentación electoral, lo que requiere una enorme logística por la cantidad de documentos que se van a imprimir; entre ellos, 53 millones de boletas. Asimismo, señaló, que el INE ya definió la ubicación de casillas, se instalarán 9 mil 215 casillas básicas y contiguas ubicadas en 6 mil 875 inmuebles, en su mayoría escuelas. Destacó que la boleta para la elección Judicial será diferente a la que estamos acostumbrados, pues no habrá logos partidistas, sino nombres de candidatos.
IEEM pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema Conóceles: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Alfredo Albíter
Estación: Lokurafm 89.3 FM
Programa: Capital Noticias 2ª emisión
Conductor: Alfredo Albíter
Fecha: 21 de marzo de 2025
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el día lunes 17 de marzo inició la producción de 53 millones de boletas referentes a la elección Judicial. Aseguró que las campañas de los candidatos a Jueces y Magistrados iniciarán el 24 de abril y desde esa fecha la ciudadanía podrá encontrar en la página web del Instituto el sistema Conóceles, plataforma que ya han implementado en procesos electorales pasados y donde se pondrá a disposición toda la información de las candidaturas que estarán compitiendo por los 91 cargos Judiciales en el Estado de México. Destacó que para la elección estatal habrá cuatro boletas, rosa para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; verde para las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, azul para el Tribunal de Disciplina y boleta naranja para Jueces(zas).
Conéctate