Comunicación
Social

Boletín número 080

Toluca, México, 26 de mayo de 2022

 

 

  • A través de diferentes actividades de educación cívica, se busca atraer a futuras generaciones de mexiquenses para que conozcan la importancia de elegir a sus autoridades y adentrarlos en los procesos democráticos.

 

 

Con el fin de que las futuras generaciones de mexiquenses conozcan la importancia de elegir a sus autoridades y adentrarlos en los procesos democráticos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Dirección de Participación Ciudadana, en la semana del 16 al 20 de mayo ha realizado 24 eventos en los que han participado 932 estudiantes de educación básica, media superior y superior. También ha realizado jornadas cívicas escolares, pláticas sobre valores, ejercicios cívico-democráticos, además de visitas guiadas.

 

A su vez, durante este 2022 se han realizado en 26 municipios de la entidad, eventos de educación cívica sobre perspectiva de género, para niñas, niños y adolescentes; resiliencia y participación de las juventudes; civismo en el mundo digital y cultura de paz, con las que se busca generar conciencia entre este importante grupo de la población sobre la necesidad de crear espacios en igualdad de condiciones.

 

Respecto a las Jornadas Cívicas Escolares para la Elección de los Consejos Promotores de Valores se busca orientar a la población estudiantil con procedimientos para la organización de elecciones mediante la generación de reglas, manuales y materiales para su instrumentación.

 

En tanto que, las Pláticas a Personas Próximas a ser Electoras van dirigidas principalmente a alumnos de nivel medio superior y superior, en las que se brinda la información necesaria para la obtención de su credencial para votar, el ejercicio de sus derechos político-electorales como es el voto y los derechos que tienen como ciudadanas y ciudadanos.

Mientras que, las visitas guiadas al interior del órgano electoral, generan espacios informativos y de participación entre la juventud al crear un vínculo más estrecho con este sector de la población, a fin de que conozcan de manera dinámica las actividades que se realizan en las diferentes áreas del Instituto y sobre todo acerca de la organización de los procesos electorales.

 

En cada visita guiada también se cuenta con el apoyo del personal docente de las escuelas asistentes, quienes son un factor clave para promover la cultura política y democrática al enseñar a las y los estudiantes más allá de las aulas, y por parte del IEEM, dar a conocer la importancia no sólo del ejercicio del voto, sino también de los diferentes mecanismos de participación.

 

De esta manera con el desarrollo de actividades encaminadas al fortalecimiento de la democracia como forma de vida, la difusión de la cultura política-democrática y de la educación cívica entre la población del Estado de México, especialmente en entornos escolares, el órgano electoral local construye ciudadanía.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 079

Toluca, México, 25 de mayo de 2022

 

  • Para consultar las respectivas convocatorias, participar y registrarse, pueden entrar a la página ieem.org.mx

 

En busca de construir ciudadanía y fomentar los valores democráticos que abarque desde la niñez, hasta llegar a las y los adultos mayores en la entidad, el Instituto Electoral del Estado de México impulsa los concursos de Fotografía “Una Mirada a la Democracia”, así como el Primero de "Crónicas Electorales", aseguró Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM.

 

En entrevista con Kathya Soto para el programa “Detrás de tu voto”, mencionó que el objetivo del Concurso de Fotografía, "Una Mirada a la Democracia" IEEM 2022 es invitar a las y los mexiquenses, incluyendo a los que radican en el extranjero a participar en la captura de momentos sobre el ejercicio de valores democráticos en la vida cotidiana; ya que es importante demostrar la creatividad y apreciar las bondades de la democracia y cómo podemos seguir fortaleciéndola.

 

Refirió que a partir de los 8 años de edad pueden participar en el concurso que está dividido en 5 categorías: de 8 a 17 años, de 18 a 29 años; de 30 años en adelante, quienes podrán capturar imágenes espontáneas; en tanto que las personas participantes en la cuarta categoría “libre” de 8 años en adelante, pueden utilizar fotomontajes, actuar escenas e incluso utilizar filtros, mientras que, el quinto grupo es para mexiquenses residentes en el extranjero de 8 años en adelante, quienes podrán realizar tomas de escenas espontáneas o planeadas.

 

La fecha límite para registrarse, informó la Directora de Participación Ciudadana, es el 14 de junio, cuyos temas que se pueden abordar son: convivencia en mi comunidad; la democracia como forma de vida; la convivencia escolar armónica e imágenes de mi Estado, y aclaró: “pueden ser personas aficionadas o profesionales que utilicen cualquier dispositivo como celular, tableta o cámara fotográfica”.

 

Por otro lado, explicó que, pensando en las personas mayores de 60 años, se promueve también el 1er. Concurso "Crónicas Electorales" IEEM 2022, con el que se buscan rescatar experiencias de la ciudadanía en los procesos electorales, narrativas que hagan referencia a hechos que han vivido o visto.

 

Para este concurso, refirió Liliana Martínez Garnica, las personas participantes tienen hasta el 29 de junio para poder presentar sus trabajos de manera escrita con una extensión de 5 a 10 cuartillas; o bien, realizar un audio o video con una duración de 3 hasta 10 minutos, y registrarlo en alguna de las categorías como son: si fueron funcionarias de Mesas Directivas de Casilla; la participación de candidaturas en algún puesto de elección popular, no importando si ganaron o no y, rescatar las experiencias de quienes participaron como votantes o siendo observadoras u observadores electorales.

 

Añadió que, para ambos concursos “Una Mirada a la Democracia” y “Crónicas Electorales”, las personas que ganen alguno de los tres primeros lugares de las categorías participantes recibirán un premio equivalente a una remuneración económica, así como un reconocimiento institucional.

 

Por último refirió que la ciudadanía interesada puede consultar las respectivas convocatorias, participar y registrarse en la página www.ieem.org.mx o enviar un mensaje vía WhatsApp al 722 784 9978.

 

Este programa Detrás de tu voto puede escuchar nuevamente, junto con todos los de la serie por YouTube en el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 078

Toluca, México, 24 de mayo de 2022

 

 

  • Los requisitos se pueden consultar en el apartado “Eventos y convocatorias” de la página web ieem.org.mx.

 

 

Como parte del programa de formación y especialización de profesionales del ámbito político-electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), convoca al proceso de registro y admisión de la Maestría en Derecho Electoral con carácter presencial, así como a la Especialidad en Derecho Procesal Electoral, modalidad no escolarizada.

 

Ambos posgrados buscan impulsar los valores y las actitudes que promuevan la cultura política-democrática, a través de la especialización de las y los servidores públicos electorales de los organismos electorales administrativos y jurisdiccionales del país, las y los integrantes de partidos políticos y la ciudadanía interesada.

 

Cabe destacar que tanto la Especialidad en Derecho Procesal Electoral como la Maestría en Derecho Electoral son totalmente gratuitas. Además, cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (Segem) y con registros vigentes ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

El cupo máximo de aceptación en ambos programas será de 25 personas, que serán seleccionadas a partir de las puntuaciones aprobatorias (mayores a 60 puntos, en una escala de 0 a 100), seleccionando a partir del promedio más alto en el proceso de admisión.

 

En cuanto a este proceso de admisión, se tienen contempladas cuatro etapas: inscripción, examen de conocimientos, entrevista y valoración curricular; para lo cual es importante dar seguimiento a todos los puntos publicados en ambas convocatorias, que pueden ser consultadas en el apartado “Eventos y convocatorias” de la página del Instituto (www.ieem.org.mx).

 

Las personas que ingresen a la maestría o a la especialidad deberán acreditar un promedio mínimo de 8.0 en los estudios de licenciatura, entregar la documentación en los plazos y horarios establecidos, realizar el registro para un solo proceso de admisión, así como presentarse a cada una de las etapas del proceso.

 

Quienes tengan interés en algún posgrado podrán realizar su preinscripción hasta el 2 de junio de 2022, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para dar por concluido el proceso de inscripción deberá recibirse el folio de participación por parte del CFDE.

 

Para mayores informes, consultar la página www.ieem.org.mx; llamar al 722 275 73 00, exts. 4300, 4316 y 4319; o enviar sus consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 077

Toluca, México, 23 de mayo de 2022

 

 

  • El IEEM continúa generando condiciones que permitan el libre ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía; y garantizando los principios que rigen el actuar institucional.

 

Desde su creación en 1996, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha trabajado para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía, así como en la celebración periódica y pacífica de las elecciones, distinguiéndose por organizar 13 elecciones ordinarias, en las que se han renovado a las integraciones de los Ayuntamientos, Diputaciones locales y la Gubernatura.

 

En más de 25 años han sido electos 1,118 ayuntamientos; únicamente en 8 casos se han realizado elecciones extraordinarias, lo que representa el 99.3% de eficacia en la elección de las autoridades. Se trata de los municipios de Ayapango en 1997; Chalco, Atenco y Tepotzotlán en 2003; Ocoyoacac en 2006; el municipio de Chiautla en 2016; Nextlalpan en 2021 y de Atlautla en 2022. (Todos ellos por causas ajenas a la organización de las elecciones).

 

Tiempo en el que además ha organizado con éxito las 4 elecciones para elegir al titular del Poder Ejecutivo, y 9 para elegir a la totalidad de los integrantes del Poder Legislativo.

 

Para la renovación pacífica y periódica de las diferentes autoridades, la ciudadanía de la entidad ha desempeñado un papel fundamental, ya sea ejerciendo su derecho al voto, como integrante de las Mesas Directivas de Casilla o siendo Observadora Electoral, lo que habla de su compromiso con la democracia.

 

De esa forma, el IEEM continúa generando condiciones que permitan el libre ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía, bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad y paridad de género.

 

Gracias por ser parte de la democracia mexiquense.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín número 076

Toluca, México, 20 de mayo de 2022

 

 

  • Con base en la normatividad y cumpliendo con las actividades establecidas en el Calendario Electoral, el IEEM impulsa de manera óptima la democracia en la entidad.

 

 

En la Jornada Electoral Extraordinaria de Atlautla organizada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se registró un 57% de participación ciudadana en las urnas, por lo cual el Estado de México continúa por encima del nivel nacional, lo que habla de la alta responsabilidad de las y los mexiquenses con el desarrollo de la democracia.

 

De las actividades realizadas en dicha Elección sobresalen las acciones afirmativas que permitieron la maximización de la participación de las mujeres, como fue la integración de la Junta Municipal Electoral, pues las Vocalías así como cinco – de los seis- integrantes del Consejo Municipal Electoral, fueron del género femenino.

 

Durante este proceso electoral se llevó a cabo con perspectiva de género el monitoreo a medios de comunicación electrónicos, impresos, internet, alternos y cine, y con apoyo de la Secretaría Ejecutiva se realizaron recorridos de la Oficialía Electoral para verificar que la propaganda en los medios alternos de comunicación no fuera alterada.

 

Cabe mencionar que los partidos políticos y las coaliciones participantes en esta elección, cumplieron con el principio de paridad de género en la postulación de sus candidaturas.

 

Se contó en todo momento con el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE), de los tres niveles de gobierno, y de seguridad pública, además, las representaciones de los partidos políticos se condujeron con civilidad.

 

Finalmente, en esta elección se eligió una Presidencia Municipal, una Sindicatura, 4 Regidurías por el principio de Mayoría Relativa y 3 de Representación Proporcional, por lo que Consejo Municipal Electoral al entregar las constancias de mayoría garantizó la integración paritaria del Ayuntamiento, que iniciará funciones el 1 de julio del año en curso.

 

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 173 de 539

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate