Comunicación
Social

Boletín Número 252

Toluca, México, a 11 octubre de 2021

 

  • En seis capítulos y dos anexos, se delimitan aquellas acciones que deberán desarrollar cada una de las personas funcionarias, de acuerdo al cargo que ocuparán, el día de la jornada electoral, así como las medidas preventivas sanitarias que deberán aplicar.

 

Con el fin de que las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla conozcan las actividades que realizarán el próximo 14 de noviembre para la elección extraordinaria en Nextlalpan, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desarrolló el material didáctico denominado “Adenda para la y el funcionario de casilla de elección extraordinaria. Proceso Electoral Extraordinario 2021”.

 

De tal forma que en seis capítulos y dos anexos, se delimitan aquellas acciones que deberán desarrollar cada una de las personas funcionarias, de acuerdo al cargo que ocuparán el día de la jornada electoral, así como las medidas preventivas sanitarias que deberán aplicar.

 

Entre los aspectos a considerar para el desarrollo de este proceso democrático, es que se instalarán 47 casillas, en las que se recibirán, contarán y registrarán los votos de la ciudadanía del municipio y también se describen algunos cambios tomando como referencia la elección ordinaria tales como que en lugar de integrarlas con seis funcionarias y funcionarios propietarios, ahora en cada casilla habrá únicamente cuatro: Presidenta o Presidente, una Secretaria o Secretario y dos Escrutadoras y/o Escrutadores.

 

A la par se describe qué es la jornada electoral y los cinco momentos que la conformarán: preparación e instalación de la casilla; votación, conteo de los votos y llenado de las actas; integración del expediente de casilla y del paquete electoral; la publicación de los resultados y clausura de la casilla.

 

Mientras que las medidas sanitarias que se aplicarán son el uso obligatorio del cubrebocas para todas las personas, tanto en la fila como en el interior de la casilla se deberá respetar una distancia de al menos 1.5 metros entre cada persona, además se ofrecerá gel antibacterial a todas las y los votantes.

 

Asimismo se detalla cómo deberán preparar e instalar la casilla y las situaciones que pueden presentarse durante la instalación; las actividades a realizar para recibir la votación tales como: pedir a cada persona que muestre su dedo pulgar derecho y que coloque la credencial para votar sobre la mesa; revisar que el nombre de la persona aparezca en la Lista Nominal, entregar una boleta a cada elector o electora, por mencionar algunas.

 

También se especifica cómo debe ser el conteo de votos y el llenado de las actas, y muestras ejemplos del cuadernillo para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de casilla, junto con la integración del expediente de casilla y del paquete electoral, y sobre cómo se debe hacer la publicación de resultados y la clausura de casilla.

 

En tanto que en los anexos se señalan los supuestos para llevar a cabo las suplencias en caso de ausencia el día de la jornada electoral de las y los funcionarios de casilla, así como la forma en que se debe realizar la marcación de la credencial para votar.

 

Es importante mencionar que el material didáctico fue desarrollado por la Dirección de Participación Ciudadana conforme a los modelos aprobados por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, considerando las aportaciones de la Comisión Especial de Vinculación con dicho órgano electoral federal.

 

Atentamente

 

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 121

Toluca, México, a 16 de agosto de 2020

 

  • En ocho apartados se busca informar a la ciudadanía sobre los procesos electorales, participación política de las mujeres, así como de cultura política y democrática.

 

A través del apartado Mini–sitios ubicado en la página www.ieem.org.mx, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) difunde ocho opciones donde la ciudadanía interesada podrá consultar información relacionada con los procesos electorales, actividades sustantivas que realizan algunas de sus áreas adscritas, así como aspectos relevantes sobre la igualdad de género y la participación política de las mujeres, temas de cultura política- democrática, además del Catálogo Bibliográfico Digital.

 

Así, el primer espacio que corresponde al Centro de Formación y Documentación Electoral, que es una de las áreas encargadas de promover la cultura política democrática, se puede encontrar información relevante sobre los estudios de posgrado que imparte y oferta, publicaciones sobre temas político-electorales y otras tareas académicas y editoriales, además cuenta con una biblioteca especializada y una Certificación Internacional ISO 9001:2015 avalada por BSI.

 

De igual forma se encuentra el Catálogo bibliográfico digital, en el que se pueden consultar más de 10,000 títulos especializados en temas político-electorales, el cual por la contingencia sanitaria, pone a disposición el link https://search.ebscohost.com/Login.aspx cuya contraseña para acceder a los textos se podrá solicitar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

En el mini –sitio de la Unidad Técnica de Fiscalización, la cual cuenta con la certificación internacional ISO 9001:2015 expedida por la empresa BSI Group México, se dan a conocer sus atribuciones, su estructura administrativa, así como el marco legal aplicable a las etapas de liquidación de los partidos políticos locales.

 

En tanto, en el apartado referente a la Dirección de Organización se muestra el marco normativo del área, el sistema de consulta de estadística de los procesos electorales del 2000 al 2018, el sistema de consulta de la memoria electoral 1993-2018, el sistema de información geográfica electoral, el sistema de digitalización de actas, la cartografía electoral, así como el seguimiento a las actividades de los órganos desconcentrados.

 

A la par, en el mini- sitio de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral, también se destaca la Certificación al Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 emitido por American Trust Register, S.C., se especifican sus funciones y objetivo, así como las minutas de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional.

 

Respecto a la sección del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, en ésta se promueve la participación de las mujeres en espacios de toma de decisión en el ámbito público, mientras que, en el mini-sitio Acciones para el Fortalecimiento de la Igualdad de Género, Derechos Humanos y No Discriminación para el Proceso Electoral 2017-2018, se visualiza el Ciclo de Conferencias para candidatas y candidatos e integrantes de partidos políticos durante el Proceso Electoral 2017-2018, así como el apartado denominado Red de Candidatas del Estado de México.

 

En tanto, en el mini sitio de la Dirección de Participación Ciudadana se dan a conocer las actividades que se llevan a cabo para fortalecer la participación de las y los mexiquenses, y, en el que se pueden consultar convocatorias, eventos, estudios, materiales didácticos, y el “Ciudadanómetro”, que es un breve cuestionario que permite conocer qué tan buena ciudadana o ciudadano eres.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 251

Toluca, México, a 08 octubre de 2021

 

  • También fue aprobada una adición al artículo 104 de los Lineamientos Operativos del PREP que contienen las determinaciones del Proceso Técnico Operativo de la Elección Extraordinaria y, el material didáctico “Adenda para la y el funcionario de casilla”.

 

En la 31ª. Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobó la solicitud de registro del Convenio de Coalición “Va por Nextlalpan”, que celebran los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), con la finalidad de postular una planilla en la Elección Extraordinaria de Nextlalpan, Estado de México.

 

Una vez que los partidos políticos PAN, PRI y PRD solicitaron el registro del Convenio, se realizó el análisis integral del mismo y sus anexos y con base en el contenido del Dictamen de la Dirección de Partidos Políticos, se pudo apreciar la voluntad expresa de participar coaligados.

 

Para ello, de acuerdo con la normatividad, exhibieron la plataforma electoral y programa de gobierno con el que van a contender, así como la documentación para acreditar que dicho Convenio fue presentado y aprobado por sus órganos de dirección facultados estatutariamente. En consecuencia, se consideró que cumple con los requisitos legales y se determinó procedente su registro para los efectos legales conducentes.

 

Asimismo, se aprobó una adición al artículo 104 de los Lineamientos Operativos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que contienen las determinaciones del Proceso Técnico Operativo de la Elección Extraordinaria para renovar a las y los integrantes del Ayuntamiento de Nextlalpan, Estado de México.

 

Lo anterior, fue para atender una observación realizada por la Unidad Técnica de Servicios de Informática del Instituto Nacional Electoral (UNICOM) sobre la actividad contenida en el artículo 104 de dichos Lineamientos, con la finalidad de incorporar la verificación del sitio de publicación para constatar que éste tampoco cuente con información referente a los resultados electorales preliminares previo a su puesta en operación, a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 14 del Anexo 13 del Reglamento de Elecciones.

 

En ese sentido, la Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares determinó realizar los ajustes correspondientes conforme a la normativa aplicable, acorde con las necesidades inherentes a la implementación y operación del PREP en la elección extraordinaria.

 

Por último, fue avalado el material didáctico “Adenda para la y el funcionario de casilla de elección extraordinaria. Proceso Electoral Extraordinario 2021. Nextlalpan Estado de México”, desarrollado por la Dirección de Participación Ciudadana conforme a los modelos aprobados por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, considerando las aportaciones de la Comisión Especial de Vinculación con dicho órgano electoral federal.

 

De su contenido se observan las actividades que realizarán las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla durante la jornada electoral extraordinaria, delimitando aquellas que deberán desarrollar cada uno de ellos de acuerdo al cargo que ocuparán, con relación a las actividades inherentes a la jornada electoral, así como las medidas preventivas sanitarias que deben aplicarse.

 

Además, en los anexos se señalan los supuestos para llevar a cabo las suplencias en caso de ausencia el día de la jornada electoral de las y los funcionarios de casilla, así como la forma en que se debe realizar la marcación de la credencial para votar.

 

Atentamente

 

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 120

Toluca, México, a 13 de agosto de 2020

 

  • Se trata de un servicio que busca atender diferentes solicitudes de información, vía telefónica o por WhatsApp al número 722 784 9978, o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

A través del Centro de Orientación Electoral (COE), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), atiende dudas ciudadanas sobre temas relacionados con sus derechos político- electorales, así como de cultura política democrática, referentes a convocatorias, eventos y cursos disponibles.

 

Esta herramienta se puede utilizar vía telefónica y por mensajes de WhatsApp al número 722 784 9978 así como ponerse en contacto al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para mantener constante comunicación con las y los ciudadanos, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, en días hábiles.

 

Así, bajo el principio de máxima publicidad, certeza, imparcialidad e independencia el COE, cuya atención está cargo de la Dirección de Participación Ciudadana, es un servicio que atiende diferentes solicitudes de información, tales como las más de 90 inquietudes que fueron resueltas durante el bimestre de abril y mayo, de las que 83% se realizaron vía WhatsApp, y las restantes por llamadas telefónicas y correo electrónico.

 

Entre los temas consultados en ese periodo se destacan el horario de Oficialía de Partes, ubicación de casillas del Proceso Electoral 2017-2018, acerca de la legislación electoral, referente al proceso de liquidación del partido Vía Radical, la fecha del próximo proceso electoral, por citar algunos.

 

También se preguntaron aspectos relacionados con los Posgrados que se imparten en el Centro de Formación y Documentación Electoral, las clases de las maestrías a través de la plataforma Moodle, acerca de la Convocatoria para vocales en órganos desconcentrados y personal administrativo y de la Contraloría y del curso de Candidaturas Independientes.

 

De tal forma que, el COE es un servicio con el que se cuenta para interactuar con la ciudadanía del Estado de México o de otras partes del territorio nacional, para orientar sobre las solicitudes de información, así como de las funciones específicas que realiza el Instituto.

 

Asimismo, con esta herramienta se impulsa la participación y se contribuye en la construcción de una ciudadanía activa, organizada y conocedora de sus derechos.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 250

Toluca, México, a 07 octubre de 2021

 

  • Una vez acreditada la solicitud o la ratificación bajo esta figura, cuya convocatoria está publicada en la página www.ieem.org.mx, podrán participar en la instalación de casillas; desarrollo de la votación; así como en el escrutinio y cómputo de la votación en casilla.

 

Hasta el próximo 30 de octubre estará vigente la convocatoria publicada en la página del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) www.ieem.org.mx, para que la ciudadanía interesada pueda presentar su solicitud de acreditación o ratificación -en caso de que hayan participado bajo esa figura en el proceso electoral ordinario- como observadora u observador electoral en la elección extraordinaria en Nextlalpan.

 

El objetivo es que las y los interesados coadyuven en el fortalecimiento de la democracia en la entidad, así como dar validez a la elección a efectuarse el 14 de noviembre del 2021 e identificar áreas de oportunidad por medio de los informes que normalmente entregan después de la jornada electoral.

 

Entre los derechos con los que cuentan las y los observadores electorales de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se destacan: observar todos los actos de preparación y desarrollo del proceso, presentarse el día de la jornada electoral en una o varias casillas, así como en las instalaciones de los consejos del Instituto Nacional Electoral (INE), o del IEEM.

 

A la par, las y los observadores electorales participarán en actos como la instalación de casillas; desarrollo de la votación; escrutinio y cómputo de la votación en casilla; fijación de resultados de la votación en el exterior de la casilla; clausura de la misma, lectura en voz alta de los resultados en el consejo distrital, y recepción de escritos de incidencias y protesta.

 

Entre los requisitos establecidos en la convocatoria se destaca que deberán ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de alguna organización o de un partido político en los tres años anteriores a la elección.

 

A su vez se establece que no debieron haber sido candidata o candidato en los tres años anteriores a la elección, ni actualmente serlo para un puesto de elección popular, y realizar los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el INE y en su caso, el IEEM o las propias organizaciones a las que pertenezcan.

 

Una vez concluida la revisión de las solicitudes, se notificará a la persona para que realice el curso respectivo, posteriormente, los consejos locales y distritales del INE, revisarán que se haya cumplido con lo establecido para poder entregar las acreditaciones correspondientes, cabe destacar que, en el caso de las solicitudes de ratificación, éstas podrán aprobarse sin que sea necesaria la asistencia a una nueva capacitación.

 

Para mayor información se puede llamar al Centro de Orientación Electoral 722 275 73 00 y 800 712 43 36, extensiones: 2200 y 2217; vía WhatsApp al 722 784 99 78, también comunicarse a la Dirección de Organización al teléfono 722 275 73 00, extensiones: 3000, 3092, 3011 y 7018, así como consultar las redes sociales tales como Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 366 de 542

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate