Comunicación
Social

 

Estación: Stereo Cien 100.1 FM

Programa: Amanece en Enfoque Noticias

Conductora: Josefina Claudia Herrera

Fecha: 29 de enero de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que derivado de una reforma constitucional, ahora se tendrá la posibilidad de poder votar por nuestros Juzgadores, -Jueces y Magistrados locales y federales-, además de Ministros; reforma que obligó a los estados a que hicieran adecuaciones a su Constitución y sus leyes. Refirió que la Legislatura mexiquense hizo la reforma a la Constitución local y al Código Electoral del Estado de México y nos encontramos en camino de iniciar el Proceso Electoral para la elección de Juzgadores y Magistraturas el 1º de junio de 2025. Aclaró que en la entidad la ciudadanía mexiquense recibirá cuatro boletas, para votar por la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; por 28 Magistrados(as) diseminados en cuatro regiones del estado; por 55 Juzgadores (Jueces y Juezas distribuidos en 18 Distritos) y por cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina.

 

Estación: En Neza Radio 97.3 Fm  

Programa: 97.3 Noticias  

Conductores: Gustavo Jafat y Aldo Joahv

Fecha: 28 de enero de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, señaló que, por primera vez, en el Estado de México la ciudadanía mexiquense elegirá a Magistrados y Jueces locales, elección inédita en la entidad y el país, por lo que el Instituto se está acoplando a estas nuevas situaciones y paradigmas a los que se están enfrentando. Aclaró que se realizan los trabajos de preparación de la elección Judicial, con la que aprenderemos a saber qué es un Magistrado, un Juez de lo Familiar o un Juez de Distrito, y todas estas figuras. Puntualizó que en el Instituto están actualizando la normativa referente a la elección Judicial.

Medio AD Noticias

Programa: EntrevistaAD

Conductor: Mario García Huicochea

Fecha: 28 de enero de 2025

 

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que este año se llevará a cabo la organización del Proceso Extraordinario para la elección de personas juzgadoras en la entidad; es un proceso inédito, es la primera vez que la ciudadanía va a poder elegir a Jueces(zas) y Magistrados(as), lo que implica varios retos para la autoridad electoral. Aclaró que el próximo jueves 30 de enero se realizará la Sesión Solemne de inicio del Proceso Electoral Judicial, con lo que se arrancan todas las actividades propias de la elección, aunque ya se llevan varias semanas planeando y viendo varios escenarios. Aunque es una elección que se realizará por primera vez, utilizarán toda la experiencia que tiene el instituto electoral y su personal.

 

 

Estación: Mexiquense Radio 91.7 FM

Programa: AMX Noticias Nocturno

Conductor. Omar Ordoñez

Fecha: 24 de enero de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, declaró que el 6 y 14 de enero la Legislatura hizo los cambios a la normativa correspondiente para dar facultades al IEEM de poder llevar a cabo la organización del proceso Judicial en la entidad. Dijo que actualmente el Instituto se encuentra adecuando la normativa interna para poder llevar a cabo las actividades y realizando las actividades previas antes de arrancar formalmente el Proceso Electoral Judicial rumbo al 1º de junio. Asimismo, refirió que se encuentran preparando el presupuesto que van a requerir para esta elección Judicial.

 

Estación: Ultra Radio 101.3 FM

Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero

Conductor: Oscar Glenn Morales

Fecha: 24 de enero de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, aseguró que esta elección Judicial será como una prueba piloto, tanto para las autoridades como para los tres Poderes involucrados, para el INE y el IEEM y la ciudadanía. Respecto al presupuesto destinado para la organización de la elección, refirió que se está trabajando, pues como mínimo se tendrán 4 modelos de boletas, además de que en la entidad se tienen más de 13 millones de electores. Puntualizó que el 1º de junio se elegirán 28 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 a diversos juzgados.

Página 11 de 58

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate