MISIÓN DE OBSERVACIÓN DE VISITANTES EXTRANJEROS EN CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL
Boletín Número 132
Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2023
- La misión internacional de observadores electorales está conformada por reconocidos expertos de Ecuador, El Salvador, Brasil y Argentina.
Integrantes de la misión de visitantes extranjeros de Transparencia Electoral A.C., se reunieron en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) con las y el integrante del Consejo General del IEEM; en este encuentro intercambiaron experiencias y puntos de vista sobre el ejercicio de observación que realizan actualmente de la votación de Personas Privadas de la Libertad y otros aspectos del Proceso Electoral.
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, dio la bienvenida a Esthela Liliana Acero Lanchimba, Consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador; a Sonia Clementina Liévano de Lemus, Magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador, y a Bruno Martins, ex juez Electoral del Tribunal Regional Electoral del Distrito Federal de Brasil.
Además estuvieron presentes: Máximo Zaldívar, Director Regional de International Foundation for Electoral Systems (IFES) para las Américas; Eduardo Repilloza Fernández, Director General de Transparencia Electoral AC. y Luis Miguel Santibáñez Suárez, Coordinador País de Transparencia Electoral México y Centroamérica.
Las Consejeras Electorales: Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria y Karina Ivonne Vaquera Montoya y el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona realizaron presentaciones en las que se realizó un recuento del Proceso de Elección de Gubernatura 2023, donde se señaló que organizar los comicios mexiquenses es equivalente a llevar a cabo una elección en un país como Ecuador, dada la dimensión poblacional y geográfica.
Además del Voto en Prisión Preventiva, se abordaron temas como: El fortalecimiento de la confianza en las autoridades electorales; el tránsito hacia el modelo de voto electrónico, reformas legales en la materia; calidad de la democracia; índice de votación y participación ciudadana; el voto en el extranjero, entre otros.
La misión internacional de Transparencia Electoral A.C. lleva a cabo la observación de la votación de Personas en Prisión Preventiva, por ello visitaron el Centro de Prevención y Readaptación Social de Ecatepec y visitarán el Centro de Prevención y Readaptación Social de Tlalnepantla.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
INICIA IEEM LA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN ELECTORAL
Boletín Número 131
Toluca, Estado de México, 15 de mayo de 2023
- Su traslado será custodiado por la policía estatal y autoridades electorales.
- La entrega de la documentación electoral se llevará a cabo entre el 15 y el 20 de mayo.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), inició la entrega de la documentación electoral, entre ellas las boletas con las que las y los mexiquenses podrán emitir su voto para renovar la Gubernatura de la entidad el próximo 4 de junio.
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que se trata de un momento trascendental en el Proceso Electoral, ya que con esta entrega de boletas inicia formalmente la cadena de custodia para asegurar que los 12.7 millones de mexiquenses tengan una boleta el día de la Jornada Electoral, además de garantizar que sea solo un voto por persona.
Especificó que la documentación electoral será entregada a los Consejos Distritales entre el 15 y el 20 de mayo, para que estos lleven a cabo el conteo, sellado y la agrupación de boletas, siendo la primera ruta de entrega el Distrito 9 Tejupilco, con 266 mil 183 boletas.
Por su parte, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización, Sandra López Bringas resaltó el cuidado y la calidad con que fueron fabricadas las boletas, ya que esta se convertirá en un voto una vez manifestada la voluntad de la ciudadanía, y reiteró que las autoridades electorales estarán atentas hasta que se haya entregado el 100 por ciento de la documentación electoral a las y los integrantes de los Consejos y Juntas Distritales quienes se harán cargo de su resguardo.
Cabe destacar que, entre las medidas de seguridad para el traslado de las boletas, los camiones que parten de la bodega ubicada en el municipio de Tlalnepantla, son asegurados con candados en las puertas trasera y lateral, se les coloca un sello de seguridad, además de que son escoltados por elementos de seguridad pública, así como la Contraloría General y la Dirección de Organización del IEEM hasta su lugar de destino.
Asimismo, como medida de control y seguridad, los paquetes que contienen las boletas cuentan con una etiqueta de rastreo que permite identificar su ruta, origen, destino y datos de producción.
Testificaron esta entrega las Consejeras Electorales: Laura Daniella Durán Ceja, Paula Melgarejo Salgado y Karina Ivonne Vaquera Montoya, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral y el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
DEFINEN TEMAS PARA EL SEGUNDO DEBATE
Boletín Número 130
Toluca, Estado de México, 15 de mayo de 2023
- Dos de los temas fueron elegidos por sorteo, los restantes fueron parte de los más votados por la ciudadanía.
- Este encuentro será a las 20:00 horas del próximo 18 de mayo.
El Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo su Tercera Reunión Ordinaria de Trabajo, donde se definió, por sorteo, los temas a debatir en el Segundo Debate entre las candidatas a la Gubernatura del Estado de México que serán los siguientes y en ese orden:
- Seguridad y Justicia
- Economía y Empleo
- Educación
- Medio ambiente y desarrollo sustentable
Cabe resaltar que los dos primeros temas corresponden a los más votados por la ciudadanía y los restantes se eligieron por sorteo durante la Reunión.
Como parte de la Moderación Activa, que se mantuvo para el Segundo Debate, se acordó que la moderadora podrá plantear preguntas específicas enviadas por la ciudadanía, mismas que fueron recopiladas mediante el minisitio de debates dispuesto para tal fin en la página web del IEEM.
También se acordó que durante el desarrollo del Segundo Debate estarán presentes las Consejeras y el Consejero Electorales del IEEM, las representaciones propietarias o suplentes de los Partidos Políticos ante el Consejo General, el Secretario Ejecutivo y los representantes de las candidatas ante el Comité.
El Segundo Debate entre las candidatas a la Gubernatura del Estado de México, Paulina Alejandra Del Moral Vela de la Coalición Va por el Estado de México y Delfina Gómez Álvarez de la candidatura común, Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, se realizará el próximo 18 de mayo a las 20:00 horas en la Sala de Consejo General del IEEM.
El encuentro tendrá una duración de 60 minutos y se transmitirá a través del Sistema Mexiquense de Medios Públicos (TV Mexiquense), vía canal oficial de YouTube del Instituto, así como a través de estaciones de radio y televisión que decidan reproducir la señal.
El CEOD es presidido por la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria y está integrado por la Consejera Laura Daniella Durán Ceja y el Consejero Francisco Bello Corona, así como por el representante de la candidata de la Coalición Va por el Estado de México, Carlos Olivares Plata y de la candidata de la Candidatura Común, Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, César Faz Ruelas.
A la reunión asistieron también las Consejeras Electorales: Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado y Karina Ivonne Vaquera Montoya, además de las y los representantes de los Partidos Políticos.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM REALIZA EL PRIMER SIMULACRO DEL PREP
Boletín Número 129
Toluca, Estado de México, 14 de mayo de 2023
- El Programa de Resultados Electorales Preliminares es una herramienta que brinda información previa, no definitiva, sobre los resultados de la elección.
- Participaron las y los 4 mil 500 capturistas, capacitadores y coordinadores del sistema en toda la entidad.
Rumbo a la Jornada del próximo 4 de junio, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo el Primer Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el mecanismo de información que proporciona los resultados previos y no definitivos de la elección.
La Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares (CEPAPREP) presidida por la Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria, e integrada por los Consejeros Francisco Bello Corona y Sandra López Bringas, así como por las representaciones de los Partidos Políticos, encabezó este ejercicio cuyo objetivo fue evaluar el funcionamiento del sistema informático, así como sus respectivos procedimientos.
En el Simulacro participaron las 45 Juntas Distritales, 140 capturistas distribuidos en dos Centros de Captura y Verificación (CCV), 225 capturistas en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), 22 coordinadores y 4 mil 113 Capacitadores Asistentes Electorales, el Comité Técnico Asesor del PREP, representantes de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral y de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, como ente auditor, representada por los académicos: Luis Fernando Castro Careaga y Eduardo Rodríguez Flores.
También asistieron la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, y las Consejeras Electorales: Laura Daniella Durán Ceja, Paula Melgarejo Salgado y Karina Ivonne Vaquera Montoya.
Luego del cierre de las casillas, las y los funcionarios digitalizan y almacenan imágenes de las Actas de Escrutinio y Cómputo; posteriormente estas son enviadas a los CATD mediante una aplicación móvil, donde se reciben y se asienta la fecha de recepción.
La siguiente fase consiste en capturar las Actas, a través del sistema informático desarrollado para tal fin; de inmediato se procede a verificar que los datos capturados coincidan con los de las actas, para que finalmente puedan ser publicados.
La finalidad del Simulacro es verificar el funcionamiento de la plataforma del PREP, la aplicación móvil, medir los tiempos de digitalización, captura y envío de imágenes de las actas; revisar el desempeño de la infraestructura informática, de la interfaz de publicación, detectar probables fallas eléctricas, así como evaluar al personal. Lo anterior para realizar, en su caso, los ajustes necesarios en dos simulacros más, previos a la Jornada Electoral.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
REALIZA IEEM SIMULACRO DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE APOYO A LOS CÓMPUTOS
Boletín Número 128
Toluca, Estado de México, 13 de mayo de 2023
Se realizarán dos simulacros más donde participarán los 45 Consejos Distritales y personal de las Juntas Distritales.
Este ejercicio tiene la finalidad de garantizar resultados óptimos del sistema para la jornada electoral 2023.
Las y los operadores del Sistema de Apoyo a los Cómputos (SIAC), participaron en el primer Simulacro del Cómputo Distrital y Uso del Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), herramienta que favorecerá el proceso, registro y sistematización de los cómputos y paquetes electorales.
La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, Sandra López Bringas y el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis encabezaron el primero de los tres simulacros que se realizarán previos a la Jornada Electoral, donde participan los 45 Consejos Distritales, las y los Capacitadores Asistente Electoral (CAE) y las y los Supervisores Electorales (SE) del Instituto Nacional Electoral (INE).
Para su ejecución, las y los Capturistas y Digitalizadores, utilizaron datos de los resultados contenidos en las Actas de Escrutinio y Cómputo, mismos que fueron capturados y digitalizados en el SIAC, tal como se hará el día de la elección.
Para dar inicio, se simuló la llegada de los paquetes electorales a las Juntas Distritales cuyo personal realizó su registro, conteo y resguardo.
Previo a su almacenamiento en la bodega electoral, la Presidencia del Consejo Distrital leyó en voz alta los resultados obtenidos por cada uno de los partidos o candidatura común asentados en las actas de cada paquete, momento en que las y los capturistas procedieron a realizar la captura de dichos datos y digitalización de cada acta dentro del SIAC.
Una vez capturados, la Presidencia solicitó la impresión del reporte del cómputo preliminar, que fue firmado por las y los integrantes del Consejo Distrital para validarlo, con lo que concluyó la primera parte del simulacro.
Posteriormente en la segunda parte se realizó una nueva captura y digitalización en el módulo correspondiente a la sesión de cómputo distrital.
Al concluir los trabajos de cómputo, la Presidencia del Consejo verificó que los paquetes fueran resguardados correctamente en la bodega electoral para ser cerrada y sellada, hasta el día de los Cómputos Distritales.
Por su parte, la Dirección de Organización también realizó la captura de los resultados del cómputo de las modalidades de votación anticipada, personas en prisión preventiva y mexiquenses residentes en el extranjero.
Cabe destacar que este sistema se utilizará a partir del miércoles siguiente a la fecha de la votación para obtener los resultados definitivos de la elección.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social