La observación electoral es un derecho político-electoral que puede ejercer cualquier ciudadana o ciudadano: Sandra López Bringas en entrevista con Michelle Mejía
Programa: Meta 21
Canal: Multimedios CDMX Canal 6
Conductor: Carlos Zúñiga
Fecha de la entrevista: 11 de abril 2021
La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que la observación electoral es un derecho político-electoral, que puede ejercer cualquier ciudadana o ciudadano. Entre los requisitos para desempeñarse como observador Electoral y de acuerdo con la Consejera López Bringas, se encuentran: “no haber sido miembros de alguna dirigencia, de partido político nacional, estatal o municipal, tampoco haber sido candidata a algún puesto de elección popular en los últimos tres años anteriores a la elección”. En entrevista para Telediario explicó que parte de sus funciones es entregar un informe del desarrollo de la elección en la casilla asignada y éste debe ser sin juicios de valor.
El 15 de abril se cierra la Convocatoria para las y los ciudadanos que deseen participar como Acopiador, Digitalizador, Capturista y Verificador del PREP: Karina Ivonne Vaquera Montoya en entrevista con Alfredo Albíter
Programa: Capital Noticias
Estación: Lokurafm 89.3 FM
Conductor: Alfredo Albíter
Fecha de la entrevista: 13 de abril 2021
Karina Ivonne Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es una herramienta a través de la cual se recopilan todos los resultados generados en cada una de las casillas, una vez que los Funcionarios terminaron de contar los votos y llenaron un Acta de Escrutinio y Cómputo. Actualmente, el Instituto se encuentra en el desarrollo de este programa; es por ello, que se tiene abierta la Convocatoria para las y los ciudadanos que deseen participar como Acopiador, Digitalizador, Capturista y Verificador. Destacó que está Convocatoria abrió desde el 1º de abril y cierra el día 15 del mismo mes; el registro será de manera electrónica.
Bloques de competitividad permiten que la paridad de género se materialice en la postulación de candidaturas de los partidos políticos: Osvaldo Gómez Guerrero en entrevista con Oscar Glenn Morales
Programa: Ultra Noticias
Estación: Ultra Radio 101.3 FM
Conductor: Oscar Glenn Morales
Fecha de la entrevista: 9 de abril 2021
Osvaldo Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM, explicó que los bloques de competitividad son una figura que se planteó desde la elección anterior, con la finalidad de que ayude a que la paridad de género instituida en la normatividad federal y locales, no sólo se quede en el papel, sino se materialice en la postulación de candidaturas de los partidos políticos a cargos de elección popular. Aclaró que todos los partidos políticos presentaron sus bloques de competitividad y el 6 de abril pasado fueron aprobados por el Consejo General, mismos que el IEEM estará contrastando con el registro de candidatos, que inicia el 11 de abril.
Las y los aspirantes a operar el PREP realizarán examen virtual el 21 de abril: Sandra López Bringas en entrevista con Raymundo Cruz
Programa: Por la Tarde
Estación: Radio Rasa 620 AM
Conductor: Raymundo Cruz
Fecha de la entrevista: 8 de abril 2021
La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que a efecto de que la ciudadanía cuente con información relacionada con los resultados el día de la elección, el próximo 6 de junio, el Instituto prepara la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Recordó que para operar el PREP se emitió la Convocatoria para que ciudadanas/os residentes del Estado de México se sumen y participen en alguno de los puestos eventuales operativos como son Acopiadores, Digitalizadores, Capturistas y Verificadores. Aclaró que el registro será en línea, además de que deberán presentar un examen de conocimientos virtual el próximo 21 de abril.
QUEDAN POCOS DÍAS PARA PARTICIPAR COMO OPERADORES DEL PREP: IEEM
Boletín Número 084
Toluca, México, a 12 de abril de 2021
- Las personas interesadas en participar como acopiadoras, digitalizadoras, capturistas de datos y verificadoras, podrán registrarse en la página ieem.org.mx.
El 15 de abril es la fecha límite para que las y los mexiquenses que deseen participar en el proceso para ocupar alguno de los puestos eventuales operativos en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos y en los Centros de Captura y Verificación, para operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares en las 45 juntas distritales y en 125 municipales, puedan inscribirse en el “Registro de Personal Operativo PREP 2021”, alojado en la página del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) www.ieem.org.mx.
De tal forma que entre los requisitos para poder participar como personas acopiadoras, digitalizadoras, capturistas de datos y verificadoras se destacan: tener la ciudadanía mexicana y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, contar con credencial para votar vigente; tener 18 años cumplidos al día de la designación, no haber sido registrada como candidata ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los tres años anteriores a la designación, así como acreditar la escolaridad mínima de nivel medio superior.
Asimismo deberán acceder al formulario del registro electrónico, que estará disponible en el micrositio “PREP 2021” ubicado en la página institucional, en este apartado ingresarán la información requerida, así como la carta declaratoria bajo protesta de decir verdad, una vez completado esos pasos, se asignará un folio, mismo que servirá como elemento de identificación durante el proceso de selección y designación.
Posteriormente, quienes hayan concluido su solicitud, podrán llevar cabo el examen virtual de conocimientos el 21 de abril, cuyos resultados finales de la ciudadanía que resulte designada junto con las personas que formarán parte de la lista de reserva, se prevé que se dará a conocer el 22 de abril a través de la página Institucional.
Entre las funciones a desempeñar de la o el acopiador o digitalizador, destacan el de ser responsables del acopio y digitalización de las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC), que lleguen a los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) a través de la toma de una fotografía y, en su caso, realizar la primera captura de los resultados por medio de un dispositivo móvil.
A su vez, podrán participar en las pruebas y simulacros (que se llevarán a cabo los días domingo) del Programa de Resultados Electorales Preliminares, realizar el acopio que consiste en la recepción de las Actas en los centros de acopio, hacer el pegado de la etiqueta de código de barras o código QR y digitalizar mediante toma fotográfica las actas de escrutinio.
En tanto, quienes participen como capturistas, o verificadoras y verificadores serán responsables de la captura de los datos que contengan las imágenes de las actas de escrutinio y cómputo contenidas en las bolsas PREP, las imágenes llegarán tanto a los CATD, así como a los Centros de Captura y Verificación (CCV) y también recibirán capacitación por parte del Enlace Técnico Regional o, en dado caso del Personal de la Unidad de Informática y Estadística para lograr un óptimo desempeño de sus funciones.
En caso de requerir mayor información se puede llamar al teléfono 800 712 43 36, o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. así como consultar las redes sociales: Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social