Síntesis medios electrónicos 02 mayo 2024
|
IEEM vela por la paridad de género |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que el año pasado se eligió la gubernatura en la entidad mexiquense y, de manera inmediata, se entró a otro proceso electoral para elegir mil 302 cargos en todo el Estado, pues se renovarán a integrantes de los 125 Ayuntamientos y las 75 curules del Congreso, por lo que se ha estado trabando sin descanso, aunado a que los calendarios electorales son muy acotados, entonces tienen que realizar muchas actividades en muy corto tiempo, teniendo que brindar certeza a los ciudadanos y actores políticos. Aclaró que para el registro de candidaturas la ley establece ciertos requisitos de elegibilidad, a los partidos políticos se les dieron 10 días para ingresar sus registros de candidatos al IEEM se le otorgan 5 días para realizar toda la revisión, captura, digitalización y aprobación de dichos documentos. La decisión del Consejo General fue salir, en un primero momento, a aprobar candidaturas encabezadas por mujeres porque será el primer Proceso Electoral que el Estado de México tendrá acciones afirmativas. En la primera revisión ningún partido cumplía en su totalidad con las postulaciones de acciones afirmativas, encaminadas a cuatro grupos: personas con discapacidad, indígenas, personas LGBTTTIQ+ y afromexiquenses, entonces como autoridad electoral se tenía que asegurar que los partidos cumplieran tanto con acciones afirmativas como con la paridad. (Adn Conmigo con Juan Pablo de Leo y Vaitiare Mateos, ADN 40 canal 1.2, 11:20, duración 6’05’’) Audio Adn Conmigo con Juan Pablo de Leo
|
|
IEEM listo para debates |
---|---|
El IEEM se encuentra listo para realizar debates públicos entre candidatos y candidatas a un mismo cargo, y con ello, ofrecer a la ciudadanía un mecanismo para conocer sus propuestas y emitir el 2 de junio un voto informado. Hasta el momento no se ha concretado ningún debate; sin embargo, en su momento la Consejera Presidenta del órgano electoral, Amalia Pulido Gómez, informó que en la elección de 2021 se llevaron a cabo 50 debates: 41 virtuales y nueve presenciales. De los virtuales, dijo, 34 fueron entre candidatos a presidencias municipales y siete a diputaciones locales. El plazo para realizar estos ejercicios es desde la aprobación de las candidaturas, el 26 de abril -en la mayoría de los casos- y hasta el 29 de mayo. Acorde con los lineamientos establecidos de manera previa, preferentemente serán de manera virtual y se podrán dar presencialmente, si es que hay una petición en los órganos desconcentrados para que se realicen de esta forma por no contar con internet o los insumos necesarios para transmitirlo. Sin embargo, la Consejera refirió que los debates que se realicen presencialmente se tendrán que efectuar exclusivamente dentro de las instalaciones del IEEM, en el estudio audiovisual con el que cuentan para generar ahorros económicos, aún con ello, han previsto destinar 116 mil pesos para montaje y requerimientos técnicos y escenográficos. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:29, duración 2’26’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Red de Candidatas busca evitar la violencia política |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que en el Estado de México de manera formal el Proceso Electoral inició el pasado 4 de enero, pero desde el año pasado se han realizado diversas actividades encaminadas a los comicios. Aclaró que los casi 13 millones de ciudadanos mexiquenses que integran la Lista Nominal podrán emitir su voto para elegir, a nivel local, a los integrantes de 125 Presidencias Municipales y 75 Diputaciones locales el próximo 2 de junio. En la entidad mexiquense, las campañas electorales iniciaron el 26 de abril y culminan el 29 de mayo, porque debe existir un periodo de reflexión en donde los actores y partidos políticos ya no realicen propaganda de difusión tres días tres días antes de la Jornada Electoral para que la ciudadanía pueda tener un espacio de reflexión para tener un voto razonado, informado y libre el próximo 2 de junio. Por otro lado, destacó que la Red de Candidatas se implementó desde el 2018 de manera conjunta con otros organismos electorales en el 2021 y en el 2023. Se ha advertido que entre mayor participación de las mujeres y en buscar espacios en la toma de decisiones existen algunas conductas, acciones u omisiones que impactan su participación política, porque hacen un impacto diferenciado entre una mujer y un hombre; por ello, para visibilizar estas conductas y brindarles toda la información y el apoyo para que denuncien las mismas se creó la Red de Candidatas. (Entrevista transmitida el 01/05/2024, Amanece en Enfoque Noticias con Josefina Herrera, Stereo Cien 100.1 FM, 6:30, duración 8’07’’) Audio Amanece en Enfoque Noticias con Josefina Herrera
|
|
Partidos acreditaron acciones afirmativas |
---|---|
Los partidos y coaliciones que participan en el proceso electoral local de Ayuntamientos y Diputados en el Estado de México, por fin, acreditaron las acciones afirmativas que les mandata la ley, que no son otra cosa que abrir espacio en las candidaturas a grupos históricamente discriminados como indígenas, discapacitados, afromexiquenses e integrantes de la comunidad LGBTTQI+. Lo que aún tienen pendiente por cumplir es la paridad de género en las candidaturas, por lo cual el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) les concedió un nuevo plazo, ahora de 24 horas, para ajustar sus planillas municipales y apegarse a la normatividad. Anoche el IEEM sesionó para para revisar el cumplimiento de los requerimientos que se hicieron a las fuerzas políticas el sábado pasado para cumplir con lo que señala la ley en torno a las acciones afirmativas y la paridad de género. El Consejo General del IEEM validó que los partidos y coaliciones han acreditado el cumplimiento de las acciones afirmativas, incluso con un número superior de candidaturas para grupos vulnerables al que estipula la ley. Donde los partidos aún tienen pendientes es en el cumplimiento de la paridad de género. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:33, duración 3’16’’)
Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
IEEM otorga 24 horas más a partidos |
---|---|
Tras haberse vencido el plazo para que los partidos políticos subsanaran los requerimientos en el registro de candidaturas, el cual concluyó el lunes por la noche, el Consejo General del IEEM sesionó este miércoles por la noche y determinó un plazo final de 24 horas para que los partidos subsanen los requerimientos y garanticen alternancia y paridad de género en las candidaturas locales y, en caso contrario, sea el Instituto quien realice los ajustes necesarios. En su oportunidad, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, manifestó que la Legislatura debe realizar reformas al Código Electoral de la entidad para evitar tener tiempos tan acotados durante el proceso, al señalar: “tenemos que revisar, nuestros tiempos en el Estado de México son muy acotados y sí se requiere que el Legislador piense en una posible reforma a nuestro Código, porque si bien las campañas iniciaron el pasado viernes, el plazo para la resolución sobre las candidaturas fue el jueves”. Lo que marca el Código es que el día 25 fue el último día para entregar los requerimientos, pero se han podido ampliar tiempos para subsanar estos requerimientos, como lo ha hecho hasta ahora el Instituto. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:11, duración 1’42” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:16, duración 9’04" / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:33, duración 3’16’’) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Reforma electoral para adecuar tiempos |
---|---|
Representaciones de partidos políticos y Consejerías del IEEM coincidieron en que después del 2 de junio se tendrá que trabajar para impulsar una propuesta de reforma electoral que corrija dos temas: los tiempos, pues son demasiados cortos los plazos para el registro de candidaturas y solventación para corregir inconsistencias; y por otro lado, los procedimientos que se efectúan en cada etapa de los procesos electorales. En ese sentido, tanto la Consejera Presidenta, Amalia Pulido, como la Consejera y Consejero Electoral, Karina Vaquera, y Francisco Bello, se pronunciaron e indicaron que los tiempos son muy cortos para revisar la cantidad tan grande e importante de documentación, ya que indicaron que tan sólo para este Proceso Electoral son cerca de 8 mil expedientes los que se presentaron para su revisión; además de que deben revisar que se establezcan todos los requerimientos para el cumplimiento de las acciones afirmativas y, tercero, la manera en que deberán actuar los actores políticos durante los comicios y definir las consecuencias de no hacerlo. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm, 89.3 FM, 13:11, duración 2’03’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:18, duración 2’39”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
IEEM recibió boletas para voto anticipado |
---|---|
El IEEM recibió las 218 boletas para Diputaciones locales y 218 para Ayuntamientos destinadas al voto anticipado de las elecciones 2024. Bajo el resguardo de la Secretaría de Seguridad estatal y personal del IEEM, estas boletas fueron transportadas y selladas para su conteo; posteriormente se entregaron a la Junta Local del INE para su custodia. Entre la documentación entregada se incluye la boleta electoral, hoja de incidentes, constancia de clausura de la mesa de escrutinio y cómputo y el cartel de los resultados. La votación anticipada, que se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo, permitirá a personas con discapacidad votar desde casa en igualdad de condiciones. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:47, duración 46’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 45”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Reconocen trabajo del IEEM |
---|---|
En una mesa de análisis, Laura Benhumea, politóloga y Ricardo Joya, analista político, abordaron el tema de elección en el Estado de México. Al respecto, Laura Benhumea destacó que es de reconocer todo el trabajo que ha realizado el IEEM para exigir que los partidos cumplieran con el tema de la paridad de género de manera transversal, así como las medidas afirmativas, esto representa el avance que se ha tenido de manera legal y en la toma de decisiones y fue inédito de que por ese motivo que se haya tenido que postergar el inicio de las campañas, a pesar de tener ya una fecha establecida; aunque como ciudadana aplaudió esas decisiones y debe quedar como una experiencia para que los partidos puedan, con formalidad y en tiempo, presentar a todos sus candidatos y registros. Comenzamos las campañas no tan calientes el ambiente, aunque es de destacar que están en tierra y tocando puertas; aunque hay mucha actividad en redes sociales. Por su parte, Ricardo Joya señaló que coincide con la Maestra Benhumea de que la autoridad electoral definió los plazos y estableció los requisitos marcados en la ley para quienes aspiran una candidatura, yo creo que los partidos están quedando a deber en ese tema, era algo que ya se sabía y los plazos ya estaban definidos, y a la autoridad electoral siempre le tocará la presión por parte de los equipos. Según su opinión, a veces debe tomar decisiones con alta presión, lo que sucedió en este caso; aunque desde su punto de vista hubiera sido sano rechazar a quienes no cumplieron y cortar a raja tabla. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 29’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Denuncia no ha llegado al Instituto |
---|---|
Luis Pantoja, conductor del noticiero, indicó: “a la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, se le acusa de nepotismo, esto a partir de una denuncia que le hace el Partido Nueva Alianza. En la información que me ha llegado, aparentemente parecería una venganza en contra de Karina por el hecho de que hace un año la Consejera presentó una queja contra uno de los miembros de este partido por violencia política de género. La denuncia no ha llegado a la mesa de la Consejera ni al IEEM por parte del INE, pero la noticia ha generado una inquietud. Vamos a tratar el tema con Rubén Islas porque en cuestiones de derecho electoral se las sabe todas”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:10, duración 2’09”’’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
La acusación contra la consejera es un asunto político |
---|---|
Ante el rumor de que la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera podría ser destituida por haber cometido supuesto nepotismo, Rubén Islas, analista político y abogado, mencionó que el nepotismo lo trae en la cabeza Nueva Alianza. La realidad es que la mamá de la Consejera Electoral del IEEM resultó ser Consejera en un Consejo Distrital o Municipal, que se designan mediante una insaculación, la gente se inscribe libremente, incluso la mamá de la Consejera Karina ya fue Consejera ciudadana en anteriores elecciones, entonces, de una lista de electores se hace una insaculación de los que se inscriben para ser Consejeros y si resultas insaculado, pues realizas la función de Consejero, y eso es independientemente de la voluntad o no de las Consejeras del Consejo General del IEEM. El tema es político”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Rubén Islas, comunicadores.mx, 13:53, duración 20’27’’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Acusan nepotismo |
---|---|
Vaya que el IEEM nos sigue dando sorpresas y noticias no muy buenas, y es que el árbitro de la democracia se encuentra metido en un problema, especialmente una de sus Consejeras, Karina Vaquera Montoya, la Consejera que ha marcado la diferencia en este Consejo General al abrir el abanico de información y transparentar lo que se hace en el Instituto. El problema es que ahora la Consejera, Karina Vaquera, está metida en un problema serio y complicado porque la acusan de nepotismo, porque ella con conocimiento de causa o por omisión aprobó la contratación de su mamá como Consejera del órgano desconcentrado del IEEM en el municipio de Melchor Ocampo. Pareciera que es simple, pero no, el tema es que la Ley General de Responsabilidades federal y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) prohíben tajantemente esta acción, ya sea por acción u omisión. ¿En qué puede derivar?. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 4’09”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Capacitados 7 de cada 10 Funcionarios de Casilla |
---|---|
De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, hasta el momento en la entidad se ha capacitado a poco más de 140 mil Funcionarios de Casillas para las elecciones del 2 de junio, al indicar: “ya hemos entregado 161 mil 17 nombramientos y se ha capacitado a 141 mil 112 personas, estamos hablando que nos encontramos al 87% de la capacitación”. Es decir, que han capacitado a 7 de cada diez funcionarios, y la meta para tener a todos los funcionarios, aseguró, será el 31 de mayo. “Como tenemos a veces Funcionarios que a la última hora le sale algún evento, que van a viajar, etcétera, tenemos nosotros hasta el 31 de mayo, esa es la fecha límite para tener el cien por ciento del personal capacitado”. Agregó que principalmente en la primera etapa tuvieron algunas dificultades en las zonas altamente residenciales, como en Huixquilucan, Naucalpan o Atizapán de Zaragoza, que fue buscar a las personas seleccionadas, pero una vez realizada la primera visita, con los datos como el domicilio o número telefónico, facilita a los Capacitadores acordar con los Funcionarios los días de capacitación, por lo que en la segunda etapa no tienen el problema de inicio. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:08, duración 1’49”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Acciones afirmativas para pueblos indígenas |
---|---|
En el programa Reto 2024 que conduce la periodista Violeta Huerta se abordó el tema: Acciones afirmativas ¿Una nueva oportunidad para las comunidades indígenas? en el que participaron Isaac Díaz Sánchez, representante indígena del Estado de México y Benito Hernández, Director del periódico JYASU. Díaz Sánchez afirmó que sean los integrantes de los pueblos indígenas quiénes los representen políticamente en todos los espacios del Estado mexicano, por qué hasta hoy en las instituciones de gobierno hay personas que se dicen indígenas, pero no lo son. En tanto, Benito Hernández indicó que las acciones afirmativas no benefician a los indígenas, solo obedecen a los partidos políticos, a su gente, la cual se autoadscribe como indígenas y son postulados por los institutos políticos. (Programa transmitido el 01 de mayo de 2024, Reto 2024 con Violeta Huerta, 21:30, duración 26’) Audio Reto 2024 con Violeta Huerta
|
|
Envía INE paquetes electorales al extranjero |
---|---|
En las instalaciones del INE en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, donde se lleva a cabo la fase final del empaquetamiento y envío de 53 mil 69 paquetes electorales postales a 154 países de todo el mundo para que los connacionales residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto por esta vía. De estos 53 mil 69 paquetes, ya se enviaron 47 mil, el día de hoy cierran con Estado de México y Oaxaca, que serán enviados también al extranjero. De todo este universo, a los residentes ya se entregaron 34 mil paquetes para que puedan emitir sus votos y de ellos ya regresaron dos mil 580 paquetes. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Miguel Ángel González, Mexiquense TV canal 34.1, 15:36, duración 2’13’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Se incorporan a 24 mil personas en Lista Nominal en el extranjero: INE |
---|---|
El INE señaló que fueron reincorporadas 24 mil 787 personas a la Lista Nominal en el Extranjero, esto de los 39 mil 724 casos que fueron excluidos por inconsistencias o irregularidades en su registro, lo que provocó un gran escándalo entre los mexicanos(as) que viven en otro país, pues se sintieron excluidos(as) por razones que no conocían del Proceso Electoral; esto quiere decir que 14 mil 937 siguen en un proceso que el INE llama de revisión. El Consejero Electoral del INE, Arturo Castillo, afirmó que no se han presentado denuncias, pero se investigará si se trató de un posible fraude. La Lista Nominal en el Extranjero quedó integrada entonces por 187 mil 388 personas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 1’36” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 3’05’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
INE retira candidatura de Mario Moreno |
---|---|
Por mayoría de votos, el Consejo General del INE aprobó retirar la candidatura al Senado por Movimiento Ciudadano a Mario Moreno Arcos, esto por no comprobar su pertenencia a los pueblos afromexicanos. Determinó mantener la candidatura de su suplente, Gabriela Bernal Reséndiz. La queja fue interpuesta por colectivos afroamericanos, quienes denunciaron que hay aspirantes que no representan las raíces de sus comunidades e intentan ocupar cargos de representación que les corresponden a ellos como minoría. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ordenan modificar otra mañanera |
---|---|
El INE ordenó modificar o eliminar la conferencia mañanera del 15 de abril. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE dijo que esta es por la presunta vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 15”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE rechaza registro de Cabeza de Vaca |
---|---|
El INE rechazó el registro de Francisco García Cabeza de Vaca como candidato a Diputado plurinominal, ya que se encuentra sustraído de la justicia y tiene dos órdenes de aprehensión vigentes; sin embargo, el PAN insistió en registrar al ex Gobernador de Tamaulipas por haber conseguido dos suspensiones definitivas a las órdenes de aprehensión giradas en su contra por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilicitica. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 32’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Falta un mes para las elecciones |
---|---|
Falta un mes para las elecciones en México, un mes para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, es muy importante que estemos informados y listos para participar en este proceso democrático. Debemos tener primero la credencial de elector en la mano, que esté vigente, hay que ubicar la casilla electoral con anticipación y resulta que el voto es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible. Para que usted tenga una idea de lo que debe de pasar, según datos del INE hasta el 27 de marzo la Lista Nominal de votantes en México está compuesta por 99 millones 84 mil 188 personas, estamos hablando de personas de 18 años en adelante con credencial de votar vigente; de esta cifra, 51 millones 859 mil 145 son mujeres y 48 millones 173 mil 800 son hombres. Los cargos que van a ser votados son, a nivel federal, Presidente de la República, 500 Diputados federales y 128 Senadores; a nivel local, estamos hablando de que se van a elegir gubernaturas en 8 estados, además de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; así como mil Diputados locales y mil 802 Presidentes Municipales. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:01, duración 2’32’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 51”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Gastos de candidatos Presidenciales |
---|---|
Faltan 30 días para los comicios del 2 de junio en México, donde se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular. Las campañas entran en su último tramo. Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez han reportado gastos al INE por más de 538 millones 345 mil pesos en 61 días de campaña. Al 30 de abril, Gálvez reportó el mayor gasto de campaña, más de 202 mdp, seguida de Sheinbaum con 193 millones y Máynez con 141 millones. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:24, duración 35’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
INE y MC presionan a medios para que cubran eventos de Máynez |
---|---|
La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) acusó a Movimiento Ciudadano y al INE de presionar a medios de comunicación para que cubran eventos presidenciales del candidato Jorge Álvarez Máynez, lo cual atenta contra la libertad de expresión. Señaló que esto no tiene sustento y calificó la acción como intimidatoria, retrógrada y frívola. Anunció que presentará una denuncia ante el INE. Además, informó que el 30 de abril cientos de estaciones de radio y tv públicas y privadas fueron notificadas por el Instituto del procedimiento instaurado, a petición de Movimiento Ciudadano. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:24, duración 32’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 6:45, duración 3’41”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Coartada la libertad de expresión por INE y MC |
---|---|
Javier Tejado Dondé, analista político, indicó: “el 30 de abril cientos de estaciones de radio y tv fueron notificadas por el INE de un Procedimiento Especial Sancionador a petición de MC. Todo inicia con una denuncia que se presentó antier y llegó a muchas estaciones de radio y televisión, donde el INE informa que se les está sometiendo a un procedimiento de sanción porque le está dando menos tiempo a la cobertura de Álvarez Máynez de MC. Hay que recordar que es muy regulado el tiempo en radio y tv, no puedes pasar spots de algo que tenga alguna relación política, pero ahora MC presenta esta denuncia y el INE se la compra acusando a toda la radio y la televisión de este país de cubrirle menos tiempo a Máynez que a Xóchitl y a Sheinbaum, por lo que los obliga a brindarle más tiempo; cuando la norma del INE te dice que la libertad de expresión y la cobertura noticiosa es independiente y está a juicio de cada medio”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:31, duración 7’21’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Massive Caller pone en primer lugar a Gálvez |
---|---|
La empresa Massive Caller se volvió centro de atención y polémica, porque publicó una encuesta en donde se muestra que la preferencia del voto para las elecciones Presidenciales del próximo 2 de junio la tiene la candidata de la coalición de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Según esta encuesta, Gálvez puntea con 38.9%, mientras que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, está dos décimas de punto abajo con 38.7%. La pregunta que realizó la empresa fue “el próximo 2 de junio habrá elecciones para elegir al próximo Presidente, si hoy fueran las elecciones ¿por cuál partido, coalición o candidato usted votaría? Ante ello, Gálvez celebró estar empate; en cambio Sheinbaum descalificó asegurando que es una empresa que no es de fiar, pues les ofrecieron servicios para “manejar” las encuestas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 3’37” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:09, duración 1’16’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Cifras del 2º debate Presidencial |
---|---|
Paul Valdés, comentarista político, indicó: “hablaremos sobre las cifras del 2º debate Presidencial. Se confirma que quienes ven el debate son principalmente quienes se identifican con los partidos y están interesados en la política. De acuerdo a esta encuesta que se realizó posterior al debate, 35.7% de la población que encuestamos manifestó que vio o escuchó contenidos del debate, cifra que puede parecer menor, pero es realmente importante. Otro hallazgo relevante es que prácticamente el 90% de quienes vieron el debate reafirmaron sus preferencias y solamente el 10% cambiaron de opinión o su preferencia; de este universo de quienes cambiaron su preferencia 60% lo hace a favor de Xóchitl Gálvez; 20% para Claudia Sheinbaum y el restante para Máynez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 6’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis paginas web 02 mayo 2024
Notas IEEM
- IEEM recibe documentación electoral para Voto Anticipado (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Xponencial
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en El Universal
- - Boletín publicado en Heraldo Edomex
- - Boletín publicado en Capital Edomex
- - Boletín publicado en Porta Voz
- - Boletín publicado en Zona Critica
- - Boletín publicado en A tiempo
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- - Boletín publicado en Caudal Informativo
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace
- - Boletín publicado en SeUno Noticias
- - Boletín publicado en La Gazzetta
- - Boletín publicado en Gimperionws
- - Boletín publicado en Head Topics
- - Boletín publicado en Primero Editores
- Da IEEM plazo final a partidos para subsanar inconsistencias en candidaturas (El Sol de Toluca)
- Partidos siguen sin cumplir paridad de género en candidaturas; IEEM les concede otras 24 Horas (Plana Mayor)
- Pide Nueva Alianza revisión en el Consejo Municipal de Nicolás Romero (Sol de Toluca)
- - Denuncia Nueva Alianza irregularidades en Nicolás Romero (Cuestión de Polémica)
- - Denuncia de Nueva Alianza, piden revisar Consejo Municipal (La Jornada Edoméx)
- - Piden remover (Edoméx ahora)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis paginas web 01 mayo 2024
Notas IEEM
- El IEEM es grande por la calidad y entrega de su persona: Amalia Pulido (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Comunicadores
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Oscar Glenn
- - Boletín publicado en Zona Critica
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
- - Boletín publicado en Critica Pública
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano TV
- - Boletín publicado en Agencia de Noticias
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 30 abril 2024
|
El IEEM revisó a conciencia los expedientes de los aspirantes a candidaturas |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que a los partidos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes se les da 10 días para que soliciten el registro de sus candidaturas y a ellos como autoridad electoral se les asignan 5 días para revisar la documentación correspondiente, y en el caso del Estado de México se habla de casi 8 mil expedientes. Pero no sólo es la revisión de los criterios de elegibilidad, sino que la autoridad electoral tiene que revisar también que los partidos cumplan con los criterios constitucionales de paridad, que ya lleva casi 10 años, en sus vertientes: paridad vertical, horizontal y transversal. Por otro lado, por primera vez hay acciones afirmativas en el Estado de México, las cuales son cuotas que se les establecen a los partidos políticos para que nominen dentro de sus candidaturas a personas que pertenecen a grupos prioritarios o vulnerables; personas de pueblos originarios, afromexiquenses, personas con discapacidad y de la comunidad LGBTIQ+, las cuales también se les informó con tiempo. (Entrevista transmitida el 29/04/2024, Cambio Edoméx 2024 con Mario García y Arturo Huicochea, AD Noticias -YouTube-, 20:15, duración 26’11”) Audio Cambio Edoméx 2024 con Mario García
|
|
IEEM trabaja para la Jornada Electoral del 2 de junio |
---|---|
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, en entrevista destacó que el Estado de México estará renovando mil 302 cargos el próximo 2 de junio, lo que implica una gran operación en territorio mexiquense, se instalaron 170 órganos desconcentrados que corresponden a las 45 Juntas Distritales y 125 Juntas Municipales, los cuales están operando en su totalidad. Estos días el Consejo General estuvo resolviendo sobre el registro de candidaturas, tuvimos que dar ciertos plazos para que los partidos pudieran subsanar ciertos expedientes incompletos y ciertas postulaciones, ya que el tema de la paridad es constitucional y ya tiene varios años en nuestra normativa; además de que, por primera vez, se implementarán acciones afirmativas. Afirmó que será el Proceso Electoral más incluyente que se ha tenido en la entidad debido a la implementación de las acciones afirmativas. Actualmente se encuentra desarrollándose la etapa de campaña, se realizarán los tres simulacros del PREP, ya comenzó la impresión de los 26 millones de boletas. Todo avanza rumbo al 2 de junio de 2024. (Entrevista transmitida el 29/04/2024, Cita con las Urnas 2024 con Miguel Pérez, Vanessa González, Víctor Alarcón y Héctor Díaz Santana, La Silla Rota, 19:20, duración 18’38”) Audio Cita con las Urnas 2024 con Miguel Pérez
|
|
IEEM invita a unirse a la Red de Candidatas |
---|---|
En entrevista Susana Munguía Fernández, Titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, indicó que los participantes en esta elección en el Estado de México, ya sea a través de partidos políticos o por candidaturas independientes, toda mujer que sea candidata tiene la oportunidad de unirse a la Red de Candidatas, la cual es una herramienta para tener un contacto mucho más cercano con el Instituto en caso de ser víctimas de violencia política en razón de género, además de que ella y su equipo tengan acceso a capacitaciones y conferencias. Las candidatas se pueden integrar a esta Red registrándose en la página web del IEEM o en el link que se ubica en las redes sociales, el cual pueden hacerlo en cualquier momento incluso hasta el mismo día de la elección. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:50, duración 5’36’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Importante la participación de los jóvenes en las elecciones |
---|---|
Con el compromiso de promover la participación activa de las y los jóvenes en todo el Proceso Electoral y garantizar la representación de todas las voces, la Consejera Electoral del IEEM y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política, Patricia Lozano Sanabria, participó en el foro informativo “La importancia de la participación de la juventud en las elecciones”. Frente a estudiantes de diversas carreras en el Campus Universitario Siglo XXI en Zinacantepec, Lozano Sanabria reflexionó sobre las opciones con las que cuenta las y los jóvenes para formar parte de las decisiones que se toman en beneficio de la entidad y de sus comunidades. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Alex Ramírez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:48 duración 1’48”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Mexiquenses en el extranjero tiene hasta 5 de mayo para responder inconsistencias |
---|---|
Mexiquenses residentes en el extranjero que recibieron un correo en el que había inconsistencias en la solicitud para votar de manera electrónica, tienen hasta el 5 de mayo para responder al INE o comunicarse al INETEL para aclarar estas inconsistencias y ejercer su derecho al voto, declaró la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 22’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
800 mexiquenses residentes en el extranjero no han subsanado observaciones |
---|---|
El Vocal de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, actualizó que, del total de connacionales mexiquenses con irregularidades para ejercer su voto en el extranjero mediante el modo electrónico, dos de cada diez casos únicamente faltan por aclarar a unas semanas de que venza el plazo para ello. En todos los estados de la República Mexicana se identificaron problemas en 39 mil 724 registros, pero de ellos 20 mil ya han sido subsanados. Joaquín Rubio actualizó que de los 4 mil 405 casos identificados en la entidad mexiquense, 3 mil 650 se han subsanado, equivale a un 82%; no obstante otros 800, que equivalen al 18%, aún falta que respondan a las autoridades electorales para resolver estas observaciones. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 4’ 20”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” |
---|---|
Desde el 27 de abril está disponible en el portal del IEEM el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, el cual tiene como objetivo principal facilitar a los mexiquenses el acceso a información relevante sobre las personas candidatas a cargos de elección popular, así como promover un voto razonado e informado; sin embargo, y a pesar de que las personas con una candidatura están obligadas a proporcionar información a este Sistema en el arranque del periodo de campañas esta herramienta está prácticamente vacía y sólo hay información con el nombre de la persona candidata, cargo al que aspira y si es propietaria o suplente, lo anterior es muestra de que otra vez los partidos políticos se están tardando en entregar información. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:08, duración 1’39”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
En próximos días mexiquenses con discapacidad podrán votar |
---|---|
Como parte de los esfuerzos que el IEEM realiza con el fin de incentivar el voto entre poblaciones históricamente vulnerables, la Junta Distrital número 10 de Valle de Bravo se prepara para realizar el voto anticipado para personas con discapacidad. Irving Arriaga, Vocal de Capacitación, comentó sobre este mecanismo que se implementará por primera vez en elecciones locales. Cabe resaltar que las personas que van a ejercer esta modalidad de voto deben estar atentas a la visita de un funcionario del INE, ya que durante este mes se estarán movilizando a las casas. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Emiliano Caballero, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:38, duración 1’55’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Firman compromiso IEEM y CONCAEM |
---|---|
En entrevista Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) mencionó que en la reunión con la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, se firmó un convenio para la promoción del voto entre el sector empresarial. Ser responsables para que podamos promover el voto entre nuestros colaboradores y darles facilidades el día de la elección para que acuda a votar. Nosotros, con esa responsabilidad social les brindaremos las facilidades a sus colaboradores para que acudan a emitir su sufragio y que muchos organismos empresariales brinden algún tipo de beneficio o promoción para quienes votaron, para que se convierta en una fiesta democrática logrando una mayor participación ciudadana. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:45, duración 9’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Partidos deben cumplir con la paridad de género en candidaturas |
---|---|
El analista político invitado, Israel Martínez, mencionó: “fuimos testigos del caos que se formó el fin de semana por el retraso en el inicio de las campañas electorales, por el relajo que se traen los partidos en el registro y con todo lo que tiene que ver con su quehacer interno, y es que los partidos tenían la responsabilidad y obligación de hacer su registro ante el IEEM, llevar a sus candidatos, presentarlos, revisar que cumplieran con los requisitos y entregar la documentación, pero los partidos ocupados más en sus riñas internas, en querer poner a un candidato porque es de un grupo u otro, terminaron presentando candidaturas que no cumplían con los registros y, sobre todo, los requisitos de las acciones afirmativas, que se determinaron en la ley para proteger los derechos de pueblos y comunidades indígenas, afromexiquenses, con discapacidad y de la población LGBTTTQ, y no atender a estos requerimientos generó que los candidatos no fueran registrados a tiempo. Algunos comentarios que escuché es que los partidos esperaban que el IEEM se hiciera de la vista gorda y con tal de registrar rápido y cumplir en tiempo les pasaran sus registros sin revisión y no, el IEEM hizo lo que tenía que hacer, revisó y vio que no cumplían y les dio marcha atrás y no los registro, y eso es lo que tenía que hacer el Instituto”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:43, duración 7’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
19 solicitudes de protección a candidatos |
---|---|
De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, hasta el momento en el proceso electoral federal, se han recibido en total, 5 solicitudes de seguridad y protección en las campañas locales. “Van cinco personas, nos llegó una el día de ayer para el Distrito 19, entonces son cinco personas las que nos han solicitado ya sea a la Junta Local o a las Juntas Distritales. Del Distrito 7, Distrito 10, Distrito 16, Distrito 19 y Distrito 32”. El Vocal relató que para evitar revictimizarlos, no pueden dar a conocer quiénes son ni de qué partido pertenecen. Cabe señalar que dependiendo el nivel de riesgo se les brinda escolta, en el caso del nivel alto lo otorga la Sedena, el nivel medio la Guardia Nacional y el nivel bajo la Secretaría de Seguridad Estatal. En el caso de los mítines, detalló que los operativos son por parte de la Secretaría de Seguridad Estatal. Respecto al uso de ropa especial en materia de seguridad, detalló que esto es decisión de cada persona, y no corresponde a las instancias de Seguridad, que brindarán protección hasta que pasen los cómputos distritales. Finalmente, en el caso del proceso local, el IEEM ha recibido 14 solicitudes correspondientes a los municipios de Huixquilucan, Amanalco, Metepec, San Felipe del Progreso, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Amecameca, Tianguistenco, Santo Tomás, 2 en Cuautitlán y 2 en Atlacomulco. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:11, duración 2’12”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
INE invita a la ciudadanía a ser observadores |
---|---|
En entrevista, Omar Darío Rojas Murguía, Vocal de Organización Electoral del INE, destacó que en el Instituto están preocupados porque la ciudadanía participe en todos los ámbitos posibles, que haya una participación ciudadana plena, que haya votos informados, que puedan tomar las riendas del Proceso Electoral, y qué mejor hacerlo participando de manera activa. Ante ello, el INE tiene las figuras de Observador Electoral, quienes son los que se encargan de vigilar todas las etapas del Proceso Electoral. Todos las y los mexicanos que residan en el territorio nacional puede ser Observadores Electorales, también los mexicanos residentes en el extranjero. Los interesados pueden acudir a la Junta Distrital más cercana a su domicilio y preguntar por la solicitud para ser acreditados como Observadores Electorales. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:34 duración 10’36”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Empezaron las campañas |
---|---|
Eduardo Garduño Campa, analista político, indicó: “el primer minuto del pasado 26 de abril iniciaron formalmente las campañas electorales en el Estado de México, donde se van a renovar 125 Ayuntamientos y 45 Distritos locales. Empezaron las campañas con algunos cuestionamientos hacia el IEEM, que entregó tarde las constancias de registro de los candidatos; pero más allá de eso, se advierte, como ya es costumbre que, en periodo electoral, la denostación dentro de los adversarios, las acusaciones mutuas, que implica la falta de capacidad de cualquier candidato y partido para permear en el electorado, para que sean las propuestas las que se queden en el electorado y no los pleitos. Aunado a esto, la contaminación visual de la que seremos víctimas a partir del 26 de abril”. (Nota transmitida el 29/04/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:52, duración 3’19’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Isaac Montoya deberá trabajar en seguridad en su municipio |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “Isaac Montoya, candidato de MORENA a la Alcaldía de Naucalpan, estableció como una de sus principales prioridades la seguridad y es que en ese municipio la inseguridad es un problema agobiante, muchas mediciones lo colocan como el número 5 entre los municipios más peligrosos de todo el país. Entre las propuestas de Isaac destaca la implementación de una estrategia integral de construcción de la paz, que aborde las causas de la violencia; sin embargo, hay dos aspectos que deberá ajustar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 6’58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Candidatos firman convenio en seguridad |
---|---|
Los candidatos de MORENA a las Presidencias Municipales de Nezahualcóyotl y Ecatepec, así como a la Alcaldía Gustavo A. Madero firmaron un convenio en materia de seguridad, en el cual se establece que de ganar el próximo 2 de junio estarán formando un Consejo Metropolitano en la materia, además de una coordinación para inhibir los índices delictivos en la zona limítrofe. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 2’46’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
En mayo se votará vía postal |
---|---|
Durante la primera semana de mayo, los mexicanos que viven en el extranjero van a votar vía postal y recibirán su paquete electoral, éste contiene las boletas federales y locales que le correspondan, en las que va a elegir al candidato de su preferencia. También se incluye un instructivo para regresar los votos a México. Los sobres que se reenviarán al país tienen el porte pagado, por lo que no representarán ningún gasto para los ciudadanos mexicanos en cualquier parte del mundo. Si es su caso o tiene alguna duda puede llamar al 52 55 54 81 98 976 (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:23, duración 37’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
INE analizará caso de García Cabeza de Vaca |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el Instituto analizará la solicitud para que el ex Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, vuelva a ser registrado como candidato a Diputado federal, esto después de que el Tribunal Federal Electoral ordenó retirarle el registro por considerarlo prófugo de la justicia. El fin de semana su defensa informó que el ex Gobernador obtuvo dos suspensiones para frenar las órdenes en su contra y para que no se le suspendan sus derechos político-electorales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:02, duración 29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE investigará fallas en el 2o debate |
---|---|
El INE anunció una investigación por las fallas durante la transmisión del 2º debate Presidencial, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que se corrigieron los errores técnicos del primer debate, al señalar: “un segundo debate exitoso y que cumplió con las expectativas de las candidatas y el candidato”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:06, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE firma convenio con CANIRAC |
---|---|
El INE y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados firmaron un convenio para el 2 de junio, ya que sus afiliados van a regalar un café y darán otras promociones a quienes vayan a votar. Otorgándoles una cortesía y distintas promociones. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:06, duración 33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
AMLO critica a Consejera Electoral del INE |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, sin mencionarla por su nombre, arremetió contra una Consejera Electoral del INE, ya que aseguró que está a favor del bloque conservador. Señaló: “el INE actúa, no todos, pero hay una Consejera en el INE que está a favor del bloque conservador y en contra de nosotros y ha llegado a tergiversar lo que aquí decimos, sin escrúpulos ni moral es capaz de mentir”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:11, duración 34”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Senado no ha nombrado magistrados electorales |
---|---|
En el Senado está pendiente el nombramiento de 49 cargos en los Tribunales Electorales, se trata de dos Magistraturas de la Sala Superior, 6 Magistraturas de Salas Regionales y 41 vacantes de Tribunales locales, esto de cara a la elección más grande de la historia de México. El Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral exige a los Senadores que cumplan con su obligación constitucional y realicen los nombramientos en un periodo extraordinario, pues la falta de designación de las Magistraturas pone en riesgo la integridad de los comicios (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 32”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Percepciones sobre 2o debate Presidencial |
---|---|
Mario Delgado, Presidente nacional de MORENA, sobre su percepción del segundo debate Presidencial del domingo pasado, aseguró que la candidata Claudia Sheinbaum fue contundente en sus propuestas y se ve conocedora de los temas, lo que envía un mensaje de certeza; en cambio, la candidata del PRI, Xóchitl Gálvez, estaba muy descompuesta, enojada, denostando y mintiendo y sin nada que decirle al país. Respecto a que Gálvez la llamó narco-candidata, Sheinbaum respondió que no les ha funcionado esta campaña sucia en su contra, porque no tienen ninguna prueba, el único que está preso por narcotráfico es García Luna, quien fue Secretario de Seguridad de ex Presidente, Felipe Calderón. En tanto, Gálvez aseguró que no tiene nada que ver con una campaña sucia en contra de Sheinbaum. Por su parte, Marko Cortés, Presidente Nacional del PAN; indicó que ve a una Xóchitl de menos a más en todo, en las encuestas y en su forma de expresarse, mucho más cómoda, relajada, improvisando y contenta, tal cual es ella. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:23, duración 2’46’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
12 candidatos piden protección en Jalisco |
---|---|
Hasta ahora, son 12 candidatos los que han solicitado protección en Jalisco, señaló la Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Paula Ramírez Höhne; sin embargo, la Consejera señaló que ellos no son quienes determinan si al candidato se le otorga la protección o no, sino que ellos pasan la solicitud de forma inmediata a las autoridades de Seguridad de Jalisco. Hasta ahora, los tres candidatos que han sido lamentablemente asesinados en Jalisco no habían solicitado protección ante el IEPC. Hablamos de Jaime Vera, candidato a la Alcaldía de Mascota, asesinado en Zapopan al salir de una lavandería. También del candidato a Alcalde, Humberto Amezcua, quien fue asesinado a balazos y el pasado fin de semana Francisco Sánchez, candidato a Síndico de Puerto Vallarta, fue encontrado sin vida. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Nayeli Medina, Imagen Radio canal 3.1, 7:33, duración 1’49’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Acusan de desvío de recursos Consejera del Instituto Electoral de Oaxaca |
---|---|
A casi un mes de que se lleven a cabo las elecciones del próximo 2 de junio, Elizabeth Sánchez González, Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, fue inhabilitada por el presunto desvío de recursos, por este hecho denunció persecución política y administrativa en su contra. “Cuando se habla de desvío de recursos inmediatamente se piensa que alguien tomó dinero para utilizarlo de manera personal, la propia resolución dice que no hice uso de recursos de manera personal, el fondo de este asunto es claramente fuera de toda normativa”. Señaló la utilización a modo del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del estado de Oaxaca para obstruir el ejercicio de sus derechos político-electorales. El Encargado de Despacho de la Contraloría del IEPCO, Salvador Rodríguez, ha intentado en cuatro ocasiones removerla del cargo, desde el año 2023. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:06, duración 2'33’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
Síntesis paginas web 30 abril 2024
Notas IEEM
- Fomenta IEEM involucramiento de las juventudes en las diferentes etapas de la Elección 2024 (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Zona Critica
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Critica Pública
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
Política nacional y partidos
- Morena va por periodo extraordinario para sacar adelante reformas constitucionales de AMLO (Infobae)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales