El IEEM en los medios

Viernes, 17 Mayo 2024 07:05

Síntesis paginas web 17 mayo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sistema "Conóceles" permitirá a la ciudadanía emitir un voto informado 

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” es una herramienta que se diseñó desde el IEEM para poder promover entre la ciudadanía el acceso a la información de las candidaturas para que puedan el próximo 2 de junio emitir un voto informado. Aseguró que este sistema tiene relación con información curricular de las y los candidatos, contiene un cuestionario de identidad, su trayectoria, sus principales propuestas de campaña, o ubicar a las personas que son postuladas por las acciones afirmativas -implementadas por primera vez en la entidad mexiquense- o quienes están buscando la reelección; así como información específica de su edad, sexo, grado de estudios, etcétera. A partir del 27 de abril ya está abierto este sistema y estará disponible hasta el 2 de junio. Pueden consultarlo en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx). (Crónicas de Rancho con Amelia Feliciano, Calentana Luvimex 96.5 FM, 8:18, duración 5’09’’)

Audio Crónicas de Rancho con Amelia Feliciano

 

Sistema Conóceles muestra propuestas de las candidaturas

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” es la segunda vez que se utiliza en el Estado de México, la primera vez en la elección de Gobernadora de 2023. En esta herramienta podrán encontrar a quienes están buscando un cargo para ser Diputados locales o la Presidencia Municipal del Estado de México. El INE también tiene su sistema de “Candidatos y Candidatas, Conóceles”, donde se podrán encontrar los candidatos que buscan un cargo de elección popular a nivel federal. Respecto al sistema a nivel estatal, indicó que los partidos han cumplido, pues al día de hoy se tiene cerca del 80% de la información, básicamente todos los institutos políticos han subido información a esta plataforma. Refirió que desde el 27 de abril hasta el 2 de junio estará disponible este Sistema, actualmente se tienen 22 mil 44 visitas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:30, duración 15’23”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Sistema "Conóceles" y Debates promueven voto informado

Para promover un voto informado para el próximo 2 de junio el IEEM tiene dos mecanismos, los debates y el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, lo informó la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano, quien además destacó la importancia de promover la participación activa de la ciudadanía en la elección más grande del país. Para conocer a las y los candidatos se impulsaron, por primera vez, los debates a nivel local; a la fecha se han recibido 56 solicitudes de estos ejercicios, que pueden ser presenciales o virtuales, de los cuales 12 ya fueron confirmados. Por otro lado, a través de la plataforma Conóceles se recopilan perfiles y datos de mil 618 candidaturas, a la fecha llevan mil 238 perfiles ya registrados en este sitio. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración 1'51”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

200 sustituciones de candidaturas

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, informó que a 16 días de la Jornada Electoral del 2 de junio suman más de 200 renuncias de candidatas y candidatos a Ayuntamientos y Diputaciones locales. Ayer, durante una reunión con empresarios de la CANACO Toluca y al ser cuestionada sobre la seguridad en el proceso Electoral, indicó que el IEEM tiene registro de 79 solicitudes de medidas de seguridad por parte de aspirantes a algún cargo local. Recalcó que de las renuncias a candidatura la mayoría son para cargos en Ayuntamientos, y en menor medida para candidaturas de Diputaciones locales, aunque no se podrían atribuir a situaciones de seguridad, pues en los documentos de renuncia no se especifica el motivo de la decisión. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 2’24” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:27, duración 54’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Desglose del Sistema "Conóceles"

El IEEM cuenta con un sitio verdaderamente extraordinario, que lo encuentran en su página web, el micrositio se llama "Conóceles" y aporta todos los elementos personales y sus propuestas de los candidatos que buscan un cargo de representación popular para Diputados locales o Presidencias Municipales. Entramos al micrositio Conóceles para ver qué contenía. 28 candidatos que están en búsqueda de una Presidencia Municipal, tienen más de 60 años, tienen nivel de educación profesional y una cifra similar, de 28 candidatos, pero jóvenes entre 19 y 28 años de edad, con una preparación de nivel profesional también. Si nos vamos al desglose donde compiten personas de tercera edad, en Almoloya de Juárez el PRD tiene a Luis Maya Doro, político de larga trayectoria, con 76 años, con nivel académico de licenciatura. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:13, duración 13’38”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

El PAN destaca el sistema "Conóceles"

El PAN llevó a cabo la capacitación para el proceso técnico operativo del llenado del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, al respecto el Presidente del albiazul en la entidad, Anuar Azar Figueroa, reconoció que esta plataforma será un mecanismo de total transparencia y permitirá a los ciudadanos acercarse y conocer de manera fácil información sobre sus candidatas y candidatos. Además, garantizará una participación en igualdad de condiciones para todos los aspirantes a un cargo de elección popular, permitiendo así razonar su voto y emitirlo de una manera responsable e informada. Álvaro Malváez, Presidente de la Comisión Estatal de Proceso Electorales del PAN, abundó en la importancia de esta plataforma. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:18, duración 7’17’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Hay más solicitudes para que el IEEM organice debates

Hasta el miércoles, 64 Juntas Municipales y 4 Distritales habían recibido solicitudes para realizar debates públicos entre candidatas y candidatos a un cargo de elección en el Estado de México, de los cuales 16 ya han sido calendarizados. El reporte de la Dirección de Partidos Políticos del IEEM refiere que 64 solicitudes fueron presentadas ante las Juntas Municipales y 4 solicitudes en las Juntas Distritales. Se indica que 15 solicitudes han sido presentadas por candidatos de MC, 10 de MORENA, 10 del PVEM, 8 del PRI, 7 del PAN, 3 del PT, 3 del PRD y 1 de Nueva Alianza. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:13, duración 32” / Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:13, duración 2’27’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

  

Quejas están en manos del Tribunal Electoral

La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, declaró que el Instituto ha recibido hasta el momento 278 quejas y denuncias en el marco del Proceso Electoral local para elegir a miembros de Ayuntamientos y Diputaciones locales. La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó: “tenemos las relacionadas con las quejas y denuncias que se presentan por diversas circunstancias, evidentemente a través de los Procedimientos Especiales Sancionadores, los cortes se hacen cada viernes, pero hasta el momento se tienen contabilizados 278 quejas y 121 se encuentran en sustanciación y el resto ya está en poder del Tribunal Electoral del Estado de México”. En cuanto a los medios de impugnación señaló que existen 120 relacionados con el registro de candidaturas que se realizaron entre el 27 y 28 de abril. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 1’47’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Se deben denunciar los delitos electorales

Durante los últimos días, han arreciado las alertas de algunas instituciones electorales y de transparencia para evitar y en su caso, denunciar los delitos electorales. De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y abril en el Estado de México se registraron 55 delitos electorales. El IEEM detalla que un delito electoral es cualquier acción u omisión que lesionen o pongan en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto que debe ser libre, directo, personal, universal, intransferible y secreto, de existir, refiere que los actos pueden ser denunciados ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales la cual brinda atención en caso de ser testigo o víctima de este tipo de delitos. El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), también ha hecho lo propio, invitando a la ciudadanía a realizar denuncias si consideran que se ha hecho un mal uso de sus datos personales durante el proceso electoral para la elección de diputaciones locales y ayuntamientos, habilitando un sistema de registro de denuncias. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:11, duración 1’58’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

  

TEEM revocó 10 candidaturas municipales

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) revocó 10 candidaturas a cargos de elección popular postuladas por el PT en Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Zinacantepec y Cuautitlán Izcalli; se encontraron elementos suficientes para determinar que el proceso de selección del PT violó derechos político-electorales de su propia militancia. El mayor número de revocaciones fue en el municipio de Tultitlan, donde se revocaron 6 de 9 postulaciones incluida a la Presidencia Municipal. El TEEM ordenó al IEEM realizar las modificaciones correspondientes. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:26, duración 45” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, Lokurafm 89.3 FM, 13:54, duración 11’30”) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Buscan garantizar una jornada electoral transparente

Esta mañana, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde se revisaron acciones y estrategias a implementar el próximo 2 de junio en colaboración con dependencias del orden federal, estatal y municipal, con el objetivo de garantizar una jornada electoral transparente y participativa. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, , 15:22, duración 24’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

   

Violencia mancha los comicios

Raúl Mandujano, comentarista invitado, indicó: “después de ver tanta violencia que está permeando en este Proceso Electoral, manchado con ataques a candidatos, los tiempos electorales se han vuelto un crisol o germen de violencia. Los procesos electorales son una oportunidad para un cambio social, para cambiar lo malo a través del diseño de políticas públicas eficientes, que mejoren los servicios públicos, efectivo mantenimiento de obras, que garanticen el suministro de agua y luz en los hogares, drenaje en las calles, pero ¿por qué nada cambia, por qué las promesas son letra muerta cuando son electos quienes nos representarán?, ojalá las promesas electorales fueran viables de cumplirse en los 6 años que dura el gobierno o los 3 años en los municipios, así tendríamos regiones productivas y no sometidas por el crimen organizado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 4’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Habrá voto oculto

Paul Valdés, analista político, destacó: “hay un fenómeno que se llama el voto oculto, que es básicamente que la gente esconde su preferencia real hasta el momento de emitir su voto, y este es un fenómeno que se ha dado en distintos momentos y diversas sociedades, no es exclusivo de la mexicana, pero bajo el denominado común que son sociedades polarizadas en el momento en que se celebran las elecciones. No se sabe de qué tamaño será el voto oculto para las elecciones en México el 2 de junio y qué tanto afecta a Claudia Sheinbaum”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 4’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

No hay declinación en el sistema electoral: Guadalupe Taddei

Sobre las voces que han llamado al candidato Presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, a declinar, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, advirtió que en el sistema electoral mexicano no existe la declinación de candidaturas. La ley no contempla que si un candidato declina se puedan transferir sus votos a otros. “No lo contempla la ley, la declinación, en el sentido más amplio, implicaría que los votos que recibía quien declina se irían a la parte por la cual declina, eso no existe en nuestro sistema electoral, declinar en nuestro país significa apoyo político a otra candidatura, hasta ahí”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 41” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:06, duración 2’32’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

INE inicia ensayos para 3er debate Presidencial

El INE inicia hoy los ensayos para el tercer y último debate Presidencial del domingo, que será en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Se realizó el sorteo correspondiente a la participación de los tres moderadores y es que, aunque hubo ajustes de última hora a la escaleta, solicitados por las tres candidaturas para eliminar el cruce libre de preguntas, que el INE denominó cara a cara, sí se realizarán preguntas que los propios candidatos formulen, pero será a través de los moderadores y no de manera directa. Las preguntas serán entregadas a los Consejeros de la Comisión de Debates del INE este jueves y se harán llegar a los moderadores que deberán escoger tres, una por cada candidato, cada pregunta se planteará en bloques por separado y no podrán ser ofensivas o sesgadas. Los temas serán política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, democracia y pluralismo. (Despierta con Danielle Dithurbide, Claudia Flores Barreto, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’31”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Ubica tu casilla

El INE dijo que se instalarán en el país 170 mil 858 casillas para las elecciones del 2 de junio, por eso, habilitó la plataforma Ubica tu Casilla, para que la ciudadanía identifique el lugar exacto donde podrá votar. Estos son los pasos, usted podrá ingresar a la página ubicatucasilla.ine.mx, en la parte superior izquierda está la opción de seleccionar un país, después hay que darle clic en la sección “elige una ciudad o entidad”, luego hay que poner el número de la sección, el cual puede encontrar en la parte inferior de la credencial para votar y mostrará la ubicación de la casilla correspondiente, entre qué calles se ubica, así como el horario. (Despierta con Danielle Dithurbide, + Nacional canal 2.1, 7:25, duración 1’03”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Renuncian Funcionarios de Casilla

Continúa la tendencia del desencanto en la participación de la ciudadanía para integrar las Mesas Directivas de Casilla, ya que a 15 días de la elección y con un avance del 99% en la entrega de nombramientos, al menos 522 mil 65 personas, 33% de las designadas, han declinado participar y el INE ha tenido que buscar sustitutos.  (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Lokurafm 89.3 FM, 7:29, duración 22’’ / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:39, duración 1’35’’) 

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

20 de mayo vence plazo para reimpresión de mica: INE

El INE informó que el próximo 20 de mayo vence el plazo para solicitar la reimpresión de la credencial de elector para votar; es decir, sin ningún cambio de datos y así tener la oportunidad de votar en la Jornada Electoral del próximo domingo 2 de junio. Además, el Instituto fijó la fecha límite para recoger la credencial para el viernes 31 de mayo, de manera que los ciudadanos puedan participar en la elección federal, donde estará en juego la Presidencia de la República. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 101.6 FM, 7:30, duración 28’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

MORENA pide al INE dejar de utilizar el color rosa

Sergio Gutiérrez Luna, representante de MORENA ante el INE, formalizó la petición de su partido para que el INE deje de utilizar el color rosa en su identidad oficial, debido a que integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por México buscan confundir a la ciudadanía con la movilización Marea Rosa. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:20, duración 49’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

TEPJF revoca registro de Eliseo Fernández

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal que revocó el registro de Eliseo Fernández como candidato al Senado por Movimiento Ciudadano por el principio de mayoría relativa en Campeche. Eliseo Fernández fue Alcalde de Campeche durante 2018 y el 2020 y es señalado por presunto desvío de recursos. El Tribunal consideró que es prófugo de la justicia y tiene órdenes de aprehensión en su contra, situación que implica la suspensión de sus derechos político-electorales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 38” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:02, duración 50’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Sala Superior del TEPJF revoca decisión de Sala Regional Especializada

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la decisión de la Sala Regional Especializada que había determinado la inexistencia de alguna infracción por el uso del logotipo del INE en publicaciones y espectaculares emitidos por la candidata Presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Inicialmente se consideró que no se trataba de propaganda política-electoral; sin embargo, los Magistrados estimaron que MORENA tenía razón al argumentar que se trataba de una comunicación que expresaba propaganda política. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:30, duración 35”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

224 agresiones a candidatos en lo que va del año

En lo que va del año 2024 a nivel nacional se han registrado 224 agresiones a personas relacionadas con el Proceso Electoral, de las cuales 56 son precandidatos y candidatos, según datos de Data Cívica, al presentar el Informe Votar entre Balas. Indicaron que el Estado de México no se encuentra entre las entidades con mayores niveles de inseguridad, los estados donde existe mayor inseguridad y ataques a candidatos son Guerrero, Guanajuato y Veracruz. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Sonia Vilchis, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:38, duración 1’26’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

Jueves, 16 Mayo 2024 06:40

Síntesis paginas web 16 mayo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 15 Mayo 2024 09:09

Síntesis medios electrónicos 15 mayo 2024

Se tiene un proceso electoral confiable

Se afinan todos los detalles para tener un proceso electoral confiable y sin anomalías, afirmó la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, quien dio a conocer que se rentarán plantas de luz para las 170 Juntas Distritales y Municipales. Esto garantiza que se tenga la energía eléctrica para la revisión y el conteo de actas, en caso de que se presentara algún apagón, como ha ocurrido en los días pasados. Indicó que ya están prevenidos y siempre se mandan plantas de luz a todas las Juntas Electorales, para hacer frente a una situación de esa naturaleza y eso es parte de lo que se contempla en los simulacros electorales. De esta manera, agregó, se garantiza un buen desarrollo del Proceso Electoral del próximo 2 de junio, cuando se renovarán los 125 Ayuntamientos y las 75 Diputaciones locales. La Consejera Presidenta del IEEM consideró que están dadas las condiciones para la instalación de la totalidad de casillas y se redoblan todos los esfuerzos para garantizar la seguridad de la ciudadanía, para que salga a votar sin ningún tipo de temor. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:40, duración 1’33’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

IEEM hará llamado a la civilidad política

Al faltar 17 días de la votación para elegir autoridades municipales e integrantes de la Legislatura local, el árbitro electoral hará un llamado a la civilidad política, a los partidos que disputan mil 302 cargos de elección popular, lo anterior tras hechos violentos en varios municipios. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, expresó su condena enérgica a los actos de violencia en la contienda y aseguró que están implementando acciones para construir un estado de paz, para así asegurar que la ciudadanía tenga las mejores condiciones para salir a votar. En tanto, la Consejera Electoral del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, recordó que en otros procesos ya se llamó a la civilidad. La Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, recalcó que la ciudadanía debe poder escuchar las propuestas y tomar decisiones en un entorno de tranquilidad y respeto. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:23 duración 1’08")

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

Más de 200 candidatos han renunciado

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, informó que a 17 días de la Jornada Electoral del 2 de junio suman más de 200 renuncias de candidatos(as) a Ayuntamientos y Diputaciones locales. Durante una reunión con empresarios y al ser cuestionada sobre la seguridad en el proceso Electoral, indicó que el IEEM tiene registro de 79 solicitudes de medidas de seguridad por parte de aspirantes a algún cargo local. Recalcó que de las renuncias a candidatura la mayoría son para Ayuntamientos, y en menos medida para Diputaciones locales, aunque no se podrían atribuir a situaciones de seguridad, pues en los documentos de renuncia no se especifica los motivos de la decisión. Por otra parte, añadió que el órgano electoral ha recibido 56 solicitudes de debate, entre candidaturas locales, de las cuales sólo 16 se han concretado. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Alberto Dizb, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 1’57” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:23, duración 1’22’’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Ubica tu Casilla: IEEM

Durante las elecciones del 2 de junio, el IEEM implementará la herramienta Ubica tu Casilla, se trata de una plataforma digital diseñada para facilitar la localización de las casillas y, con ello, facilitar la participación de la ciudadanía en la Jornada Electoral del 2 de junio. Los votantes deberán acceder al sitio web oficial del IEEM (www.ieem.org.mx), hacer clic en el enlace Ubica tu Casilla, ingresar el número de sección electoral que se encuentra en la credencial de elector y así se mostrará la ubicación exacta de su casilla para el día de la elección. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Regina Montaño, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:18, duración 57’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

En Juntas Electorales se colocan cámaras para resguardar boletas

El IEEM ya inició la colocación de cámaras de seguridad de circuito cerrado en las 170 Juntas Electorales, buscando resguardar las áreas donde van a depositar las boletas y documentación electoral. Hasta el momento han equipado a 123 Juntas, y las 47 Juntas restantes serán cubiertas en esta semana. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se ha solicitado la realización de 64 debates

A 15 días de concluir las campañas electorales, los partidos políticos y sus candidaturas han solicitado 64 debates, de ellos, se han programado para su realización 16, 33 ya fueron declarados procedentes. En la estadística proporcionada por el IEEM sólo dos han sido promovidos para la elección de Diputados locales y el resto tienen que ver con la elección para Presidencias Municipales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

No habrá debate en Santo Tomás

Iniciaron los debates por las Alcaldías en el Estado de México, de acuerdo con el IEEM existen más de 10 programados para los próximos días, entre los que se encontraba el de Santo Tomás de los Plátanos, al sur de la entidad, ejercicio que no se realizará en este municipio, pues dieron a conocer que se cancelaría debido a la negativa de los partidos por participar. Osvaldo Tercero Gómez, Director de Partidos Políticos del IEEM, indicó: “se hizo una propuesta por MORENA, se giró las invitaciones y el único que respondió fue el de MC, por lo que declinaron la solicitud de debate dado que los demás candidatos decidieron no participar; posteriormente, se recibió otro escrito del candidato de MC donde señaló que ya no tenía interés de participar en dicho debate". (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Patricia Martínez, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:38, duración 2’37’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Presentan libro "El Derecho a voto de las personas con discapacidad intelectual"

El IEEM presentó el libro "El Derecho a voto de las personas con discapacidad intelectual", del Magistrado Presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro David Avante Juárez, en el marco del Proceso Electoral 2024, en el que se han implementado acciones afirmativas en favor de las personas con discapacidad. La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, destacó que esta obra reflexiona sobre la necesidad de que las autoridades electorales continúen generando mecanismos de inclusión y adaptación para garantizar los derechos político–electorales de las personas con discapacidad intelectual; tales como la obtención de una credencial de elector, no sólo como una forma de identificación, sino también como una vía que les permita ejercer su derecho humano al voto. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:52 duración 1’47”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Sistema Conóceles del IEEM

De acuerdo con el Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" del IEEM, el avance de información sobre candidaturas para Ayuntamientos y Diputaciones locales que han subido los partidos ya es mayor al 70% hasta el corte del lunes por la noche. El Sistema Conóceles que está abierto desde el 27 de abril contiene información respecto al historial político de las y los candidatos, su experiencia laboral, propuestas de gobierno y razones por las cuales quieren acceder al cargo por el cual se postularon. Los perfiles de candidaturas capturadas y que pueden ser consultadas públicamente están al cien por ciento en el caso de Presidencias Municipales los del PVEM y PRI, mientras que para Diputaciones de representación proporcional se tiene el cien por ciento de captura de MORENA, PVEM y PRI, el más atrasado en todos los rubros es Nueva Alianza Estado de México. En cuanto a las candidaturas independientes, 12 de 18 ya cumplieron con su información. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:10, duración 1’55’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Importante que elector tenga información para emitir un voto informado

El comentarista político, Mauricio Valdés, declaró: “el IEEM tiene una aportación y no todos los partidos y candidatos le han hecho caso; es fundamental para el elector conocer quiénes son los candidatos registrados, a veces hay quien se registra solamente y no saca ni un solo anuncio, da la impresión de que no quieren gastar lo que reciben del presupuesto público destinado a campañas, ese gasto ni siquiera se ve en el esfuerzo que publica el IEEM, que es la mínima biografía de las y los candidatos, que observemos quiénes son, cuáles son sus plataformas y propuestas. Sería bueno que el IEEM exigiera para darnos esta información, hay candidatos(as) que si lo están haciendo a través de redes sociales, presentan a los integrantes de cada planilla y eso es muy necesario”. (Línea en Alta Tensión con José Luis Guzmán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:15 duración 3’49”)

Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Guzmán

  

Acciones afirmativas en el Proceso Electoral 2024

En el actual Proceso Electoral, los partidos políticos postularon como candidatos a personas de sectores pertenecientes a pueblos y comunidades originaras, personas afromexiquenses, personas con discapacidad permanente y población de la diversidad sexual, esto por las acciones afirmativas impulsadas por el IEEM; sin embargo, ante ello y con la experiencia de otras entidades, a pesar de su autoadscripción, donde los candidatos de origen indígena han sido denunciados porque no lo son, de acuerdo con la Magistrada Presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, por el momento, no se han presentado denuncias al respecto en la entidad, aunque sí han resuelto medidas de impugnación relacionados con este sector. Por su parte, el Titular de la Defensoría Pública Electoral, José Campos Posadas, tampoco ha recibido solicitudes de asesoría o acompañamiento porque las candidaturas sean ocupadas por personas que no corresponden a pueblos originarios. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 1’41”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Se deben denunciar los delitos electorales

Durante los últimos días han arreciado las alertas de instituciones electorales y de transparencia para evitar y denunciar los delitos electorales. De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo último reporte fue publicado el 14 de mayo, entre enero y abril en el Estado de México se registraron 55 delitos electorales. El IEEM refirió que un delito electoral es cualquier acción u omisión que lacere o ponga en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atenten contra las características del voto, ya que éste debe ser libre, directo, personal, universal, intransferible y secreto. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 13:36, duración 2’59’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

En la elección habrá más de 4 mil Observadores Electorales

De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, al cierre de la inscripción de la Convocatoria para ser Observador Electoral, el INE recibió más de 4 mil solicitudes, para vigilar el transcurso del proceso de las elecciones concurrentes.  Al respecto, señaló: “4 mil 384 solicitudes de las cuales mil 721 ya están acreditados. Yo espero que la gran mayoría logre cumplir con los requisitos, que sobre todo es el curso de lo que pueden hacer y lo que no pueden hacer”.  Del total, mil 795 son hombres, 2 mil 584 son mujeres, representando el 59%, y hay 2 personas no binarias. Destaca que hay 25 personas con discapacidad, de las cuales, 10 tienen discapacidad visual. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:19, duración 1’47” / Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:42, duración 2’02’’)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Reimpresión de credencial hasta el 20 de mayo

A 18 días de que tenga lugar la Jornada Electoral del 2 de junio, el Distrito 8 del INE en Tultitlán recordó a la ciudadanía que tienen hasta el 20 de mayo para obtener la reimpresión de su credencial para votar, este trámite permitirá no sólo contar con una identificación oficial, sino participar en el próximo Proceso Electoral más grande de la historia del país. Nicolás García, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 8 del INE con cabecera en Tultitlán, recordó que los Módulos estarán trabajando hasta el 20 de mayo para realizar trámites de reimpresión. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Irene Alvarado, Radio Mexiquense 91.7 FM, 14:41, duración 2’21’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

  

Carlos Vega creará movimiento político

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “¿quién le está endulzando el oído a Carlos Santiago Vega?, ahora resulta que con su nulo capital político se quiere lanzar a la aventura, busca crear un movimiento político, anda perdido. Dicen por ahí que si al Coordinador de MC en Metepec no le alcanza ni para conjugar los esfuerzos del partido, menos le va a alcanzar para crear un movimiento de nombre Proyecto 55. Santiago Vega anunció que ante la falta de compromiso e incumplimiento del candidato a la Presidencia Municipal a Metepec, José Antonio Mena, prefiere hacerse a un lado y crear su movimiento político. No tienen la capacidad de unirse para colocar cargos en la planilla, no pueden ni siquiera unificarse para eso, sumar esfuerzos y ya le está reclamado a su candidato que no cumple con los compromisos, la pregunta sería ¿qué compromisos tenían y que le pidió Carlos Santiago a su candidato que no le ha cumplido?”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 6’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Edoméx se sumará a la marcha Marea Rosa

El Estado de México se sumará a la marcha nacional Por la República, con el lema La democracia no se toca. La llamada Marea Rosa saldrá o tendrá como punto de partida la Glorieta del Águila en Paseo Colón y Carranza en punto de las 10:00 de la mañana el próximo domingo 19 de mayo. Según los organizadores este domingo saldrán a la calle miles de mexiquenses que dicen estar en defensa de la República; esta marcha opositora se suma a otras similares en 70 ciudades del país. (Nota transmitida el 14/05/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:48, duración 26’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Tres procesos de recolección de paquetes electorales el día de la Jornada: INE 

En entrevista, el Consejero Electoral del INE, Martín Faz Mora, indicó existe una imprecisión en la información, los responsables de la recepción, cómputo, escrutinio y llenado de las Actas son los Funcionarios de Casilla; pero desde hace tiempo y de acuerdo a la reglamentación electoral, se establecen tres mecanismos de recolección de boletas y actas porque se instalan más de 550 casillas aproximadamente en cada uno de los 300 Distritos, pero hay algunas distancias enormes entre una casilla y las instalaciones de la Junta Distrital -de más de 10 horas-, por ello existen estos tres mecanismos de recolección, que son los Centros de Recepción y Traslado Fijos, que son lugares que se ponen, no en la Junta Distrital, sino en otro lugar más cercano, a donde se puede llevar el paquete electoral una vez concluida la Jornada Electoral; o bien se establecen Centros de Recepción y Traslado Itinerantes, que son mecanismos que realizan una recolección de paquetes electorales programados, que recorren diferentes puntos recogiendo paquetes electorales, entregados por los Presidentes de Casilla, a quienes se les entrega un recibo por el paquete electoral, igual que si lo estuviera entregando en la Junta Distrital; y también está el Dispositivo de Apoyo para el Traslado de Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla, en donde se lleva al Presidente de casilla a entregar los paquetes electorales. (Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:44, duración 27’’)

Audio Ciro Gómez Leyva Por la Mañana

 

Finalizará distribución de material electoral: INE

El INE informó que este viernes finalizará la distribución de documentos y materiales electorales para las próximas elecciones en todo el país, los paquetes son custodiados por elementos de la Guardia Nacional, la Marina y la Sedena, incluyen las boletas electorales, las Actas de escrutinio y Cómputo de las Casillas, los carteles de resultados, clasificadores de votos, plantillas Braille y el líquido indeleble. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 27”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Servicio Postal Mexicano reparte propaganda

Desde hace algunas semanas se ha generado una gran polémica ante la entrega de propaganda de candidatos en el recibo de la luz que envía la Comisión Federal de Electricidad, además de que lo hacen a través del Servicio Postal Mexicano. Un ciudadano le cuestionó a un cartero sobre la entrega de propaganda de MORENA. Investigamos y resulta que es legal, el Servicio Postal Mexicano informó que esta práctica es legal por un convenio con el INE, pues éste le solicitó prestar el servicio de propaganda comercial sin destinatario. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 1’29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Concluyó proceso de votación en prisiones de la CDMX

La Secretaría de Seguridad capitalina informó que ayer concluyó el proceso de votación para las personas privadas de su libertad en los 8 centros penitenciarios de la Ciudad de México. Se señaló que, de las mil 862 personas en prisión preventiva, solamente votaron mil 689, debido a que los 173 restantes obtuvieron su libertad durante el proceso. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:05, duración 22’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Se brinda seguridad a 469 candidatos

La Sedena indicó que proporciona seguridad a 469 candidatos a puestos de elección popular, el General Luis Cresencio Sandoval explicó que son 2 mil 912 elementos de la Guardia Nacional asignados a tareas de seguridad. Los servicios de protección se otorgan a los tres candidatos presidenciales, a 11 candidatos a Gobernadores, 165 aspirantes a Senadores, 286 candidatos a Diputados y 4 funcionarios relacionados con el Proceso Electoral. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:04, duración 30’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Proceso Electoral más violento

De acuerdo con organizaciones civiles, el país atraviesa uno de los procesos electorales más violentos de la historia. En el foro “Más allá de las urnas: explorando la violencia en el Proceso Electoral de México 2024”, coincidieron en que este tipo de violencia afecta más en lo local y que en la recta final de las campañas políticas la situación podría empeorar. Integralia Consultores registra 560 víctimas de violencia política desde septiembre del 2023, incluidos aspirantes a algún cargo, familiares e integrantes de sus equipos, funcionarios y otros actores políticos. Causa en Común registró 41 actores políticos asesinados, 29 eran candidatos o aspirantes a cargos de elección popular y Data Cívica documentó 836 eventos de violencia criminal electoral de 2018 a 2023. Las tres coinciden en que la violencia electoral no puede seguir por el bien de la democracia.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 1’59”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Alejandro Moreno pide a Máynez que renuncie

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que Movimiento Ciudadano y su candidato Jorge Álvarez Máynez no tienen ninguna posibilidad de ganar la Presidencia de México y están ocupando solamente un lugar en la boleta, además de que dividirán el voto de la oposición, lo que disminuye las probabilidades de triunfo de Xóchitl Gálvez; por ello, Alejandro Moreno declaró que si Máynez declina a favor de Gálvez él renunciaría a la dirigencia del PRI y a su candidatura al Senado. Ante ello, Jorge Álvarez Máynez respondió a Alito pidiéndole que “renuncie y luego hablamos”, “le pido que te vayas tú primero y luego platicamos cómo se suman los buenos perfiles para el proyecto del futuro”; además de que renuncia a su Diputación plurinominal. De igual forma, dijo que podrían poner en la dirigencia nacional del PRI a Beatriz Paredes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 7’08” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:01, duración 2’38’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 2’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Presidente Nacional del PRI desacreditado

José Nader, comentarista invitado, mencionó: “no tolero al Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, que me perdonen todos los priístas, pero vaya líder nacional que les ha tocado tener; mira que el ex Gobernador de Campeche encabezó una de las administraciones más oscuras de esta bella tierra, tanto que estuvo investigado y perseguido por la ley, lamentablemente acusaciones que no procedieron, que desde mi óptica fue haber entregado el gobierno al actual gobierno; por ello, me parece lamentable su ridículo ofrecimiento al candidato Presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, de que si declina en favor de Xóchitl Gálvez, él renuncia a como Presidente del PRI, una burla democrática que sólo demuestra la escasa capacidad intelectual del llamado Alito que, preocupantemente, lo vamos a tener que aguantar seis años de Senador plurinominal; por ello, decimos que es urgente desaparecer los plurinominales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 4’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Oferta de continuidad en los Presidenciables

En una mesa de análisis, los expertos políticos Juan Carlos Villarreal, Arturo Huicochea y Aldo Muñoz hablaron sobre las opciones políticas en la elección de 2024. Al respecto, Arturo Huicochea indicó que hace pocos días el lobo asomó las orejas, el Presidente solicitó a sus Legisladores en el Congreso de la Unión autorización para que sea el Presidente quien adquiera poderes extraordinarios, a través de un par de reformas. El Presidente planteó que él tenga la capacidad de decidir quién entra y quién sale de la prisión, independientemente de procesos judiciales, no importa el delito o la sentencia inculpatoria. En tanto, Aldo Muñoz refirió que está en juego una propuesta de modelo que todavía tiene crédito electoral que es el tema de la esperanza, la posibilidad de que muchos mejoren su situación económica y sigamos creyendo que las cosas puedan mejorar, por lo que Sheinbaum ofrece continuidad a este modelo establecido por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Xóchitl Gálvez no tiene claro qué ofrece, dice que también ofrece continuidad, pero sin MORENA y sin AMLO y combatir la extorsión y mejorar la seguridad y la salud; el debate está en quién ofrece una continuidad mejorada. Finalmente, Juan Carlos Villarreal destacó que la continuidad es un planteamiento que nunca gana una elección, es muy difícil que alguien gane prometiendo más de lo mismo, siempre debe plantearse un cambio; la continuidad como oferta electoral no es un planteamiento estratégico efectivo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 37’47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Miércoles, 15 Mayo 2024 07:15

Síntesis paginas web 15 mayo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 165 de 313