Síntesis pagina web 8 enero 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 07 enero 2025
|
Abierta la convocatoria del Certamen de Investigación y Ensayo Político del IEEM |
---|---|
El IEEM mantiene abierta la Convocatoria para el XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político, dirigido a estudiantes, investigadores, docentes y académicos interesados en reflexionar sobre temas político-electorales. Organizado por el Centro de Formación y Documentación Electoral, el concurso busca fomentar la generación de conocimiento relevante para el contexto actual. Los participantes pueden inscribirse en la categoría de Tesis de posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político, presentando trabajos inéditos, bajo formatos como estudios de caso, análisis descriptivos, estudios comparativos o investigaciones teóricas. Se valorará la originalidad, la perspectiva de género, interculturalidad y los trabajos deberán presentarse con un pseudónimo, sin elementos que identifiquen a los autores. Los premios económicos que recibirán los ganadores varían entre 15 mil y 45 mil pesos, dependiendo de la categoría. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ariel Ruíz, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:52, duración 1’20”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Diálogo para avanzar en la gobernabilidad: GEM |
---|---|
Durante 2024, el Gobierno del Estado de México apostó por el diálogo y la coordinación como pilares para avanzar en la gobernabilidad y atender las necesidades ciudadanas; en este sentido, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, participó el año anterior en la tercera sesión de la Agenda Nacional de Coordinación en Derechos Humanos; a su vez se realizó el Seminario de Gobernanza Municipal Servir para Transformar, que reunió a las y los 125 Presidentes Municipales y se llevó a cabo una reunión con representantes de la Legislatura federal. Aunado a estas acciones, se estableció una coordinación con el IEEM y la Fiscalía General de Justicia estatal, que derivó en la creación del Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgos para candidatos y candidatas. (Nota transmitida el 06/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:48, duración 53”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Fernando Díaz, nuevo Presidente interino del Poder Judicial del Edoméx |
---|---|
Fernando Díaz Juárez es el nuevo Presidente interino del Poder Judicial del Estado de México. Antes de irnos de vacaciones hablamos del relevo que se daría en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y en cómo se podían presentar las cosas en un interinato. En su momento, se dijo que quien fuera el interino no podría participar en la elección inmediata siguiente, tendría que esperar un periodo para competir de nueva cuenta; es decir, hasta el 2026-2027. Fue un candidato de unidad. En conferencia de prensa, Fernando Díaz indicó que entre sus principales metas esta la consolidación de la reforma judicial, cuyo objetivo es garantizar una justicia cercana y eficiente. Indicó que durante su periodo será fortalecer a los órganos jurisdiccionales a partir del aprovechamiento de los profesionales que hay en Poder Judicial mexiquense. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:24, duración 3’04’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:52, duración 2’27’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:58, duración 2’42” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:15, duración 18'23") Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Aprueban reforma Constitucional en materia Judicial |
---|---|
La Diputación Permanente de la LXII Legislatura declaró aprobada la minuta de reforma a la Constitución local en materia Judicial, la cual permitirá que en la entidad a partir de este año se elija a Jueces y Magistrados mediante el voto popular. Al declarar esta aprobación de reforma Constitucional se destacó que en total 100 municipios mexiquenses votaron a favor y sólo tres lo hicieron en contra, por lo cual se superó el margen mínimo de municipios que se necesitaban para que avanzara la reforma Judicial mexiquense, que es de 64 de los 125 municipios, con esto la reforma Judicial del Estado de México podrá entrar en vigor y la Legislatura estatal convocar a la elección extraordinaria para que, a su vez el IEEM comience con la organización del proceso electoral. Se prevé que el próximo 31 de enero se emita la Convocatoria a este Proceso Electoral extraordinario y que este 1º de junio se lleve a cabo la elección de aproximadamente 145 cargos, de los cuales 30 serían de Magistrados y 115 de Jueces locales. Este 7 de enero, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de la entidad sesionará alrededor del mediodía para elegir a la persona que ocupará la Presidencia interina del órgano durante siete meses, hasta finalmente ser sustituida por quien gane la elección para ocupar este cargo mediante el voto popular. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 2’41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Organizaciones que quieran ser partidos podrán registrarse ante el INE |
---|---|
Las organizaciones de la ciudadanía interesadas en constituirse como partido político podrán hacerlo desde mañana. Del 8 al 31 de enero las organizaciones que se quieran convertir en partidos políticos tendrán que entregar al INE su aviso de intención, el cual debe cumplir ciertos requisitos, por ejemplo, además de poner la denominación de la organización y los nombres de los representantes legales, deberán proporcionar un domicilio para recibir notificaciones, números telefónicos de contacto, la denominación preliminar del partido a constituirse, así como la descripción del emblema y el color o colores que lo caractericen y diferencien de otros partidos u organizaciones. También tiene que decir qué tipo de asambleas llevará a cabo la organización, estatales o distritales, y correos electrónicos oficiales para recibir documentación, entregar un medio óptico con la imagen del emblema preliminar y diversos documentos donde conste la decisión de la Asamblea de constituirse en partido político, entre otra documentación. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 10:24, duración 1’43”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
La elección Judicial va: Claudia Sheinbaum |
---|---|
Ayer, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum reiteró que la elección Judicial no está en riesgo tras la aprobación de su presupuesto y anunció que el 9 de enero se va a reunir con Consejeros del Instituto Nacional Electoral para hablar sobre la organización y otros temas como sus propuestas de boleta. “No hay riesgo, va a participar el pueblo de México, el 1º de junio vamos a elegir Jueces, Juezas, Magistrados, Magistradas, Ministros, Ministras, vamos a elegir entre todos y todas al Poder Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 55”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Me reuniré con integrantes del INE: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se reunirá con el INE para definir la primera elección popular del Poder Judicial, a celebrarse el próximo 1º de junio, todo en medio de la polémica por la presunta insuficiencia de presupuesto y la falta de reglas. La polémica avanza, ya que México se encamina este año a su primera elección en las urnas de Jueces y Magistrados del Tribunal Electoral, del Tribunal de Disciplina Judicial y Ministros de la Suprema Corte; tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre pasado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 1’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Llaman a suspender la elección Judicial |
---|---|
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito llamó a suspender la elección Judicial que será en junio, advirtió de irregularidades y de inconsistencias. En un comunicado expresó que las condiciones de la elección comprometen directamente la calidad del proceso electoral y abren la puerta a irregularidades como el acarreo, la compra de votos y la disparidad en los porcentajes de votación para los distintos puestos a ser sujetos de elección. Por ejemplo, Jorge Manuel Rodríguez Campero, Juez Judicial de un Tribunal colegiado, aseguró que aparece en la lista de candidatos elegibles a pesar de no haberse inscrito al proceso. En la conferencia semanal de los Jueces expuso que sólo ingresó al portal del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para revisar los requisitos de la Convocatoria, pero sin la intención de participar, incluso olvidó el tema. Añadió que en los siguientes días le llegaron correos electrónicos para que llenara los formularios de la Convocatoria pero que no lo hizo, por lo que no presentó ni mandó documento alguno y que a pesar de eso aparece en la lista de candidatos elegibles a ser Juez federal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 1’14”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Suprema Corte inaugura trabajos 2025 |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación inauguró los trabajos de su último año de labores con la actual integración de Ministros; el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá advirtió de la fácil destrucción del legado constitucional. El Ministro Carrancá fue el encargado de dirigir el mensaje de apertura, habló de la Constitución y de la vulnerabilidad de su legado. Recordó que al asumir el cargo en 2019 advirtió sobre los tiempos de cambio y transformación que venían y exigían mesura. Con tinta de despedida dijo que no se pueden sacar conjeturas de lo que ocurra con la reforma Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 2’03”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
2025, año con riesgo político alto: Integralia |
---|---|
Luis Carlos Ugalde, Director de Integralia Consultores, indicó en entrevista que 2025 se ve como un año nuevamente de riesgo político alto, y tiene que ver con el tema de la concentración y centralización del poder. El riesgo número uno es el regreso de Donald Trump, que ocurrirá en dos semanas y podrá tener un impacto significativo económico, migratorio y de seguridad. El riesgo número dos tiene que ver con la concentración del poder, el hecho de que MORENA es un partido hegemónico a nivel federal y local y la oposición esté debilitada, puede producir un gobierno que puede hacer prácticamente lo que quiera con poca capacidad correctora. El tercer riesgo es el debilitamiento del espíritu de América del Norte y el cuarto riesgo la indefensión jurídica que se va a detonar por la implementación desaseada, errática e improvisada de la reforma judicial. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 14.1 FM, 7:40, duración 15’04’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
Síntesis pagina web 7 enero 2025
Notas IEEM
- - Boletín publicado en El Informante
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Monitoreo
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Heraldo Edoméx
- - Boletín publicado en Xponencial
- - Boletín publicado en Eje 19
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 06 enero 2025
|
IEEM con personal de experiencia para organizar la elección Judicial |
---|---|
El conductor del programa, Alfredo Albíter, indicó: “se viene la elección del Poder Judicial, el IEEM tendrá que organizar las elecciones. Dice el IEEM que tiene la capacidad para hacer la elección". Al respecto el comentarista político, Israel Martínez señaló: “creo que tienen la herramienta más importante, que es la gente. Es un Instituto que ha sabido, dentro de lo que cabe, mantener al personal operativo que tiene la experiencia y el conocimiento para hacer este tipo de cosas y esto es lo más importante, porque de entrada es lo más caro, capacitar a la gente siempre sale caro, pregúntenle a cualquier empresario o dueño de alguna industria, la capacitación es lo más costoso, y en ese sentido, el IEEM tiene una gran ventaja, que tiene un personal bastante capacitado y preparado, con una amplia experiencia y que viene de hacer dos elecciones y no cualquiera, la elección de Gobernadora y la elección de Presidentes Municipales y Diputados, que permite tener un referente y experiencia. Lo importante no recae sobre el IEEM sino sobre los Diputados, en la definición de las reglas, el que se pueda tener un conocimiento claro de qué es lo que se puede hacer, qué no se puede hacer y cómo se puede hacer, eso es importante para que el IEEM pueda organizar las cosas. De nada sirve que el IEEM tenga la capacidad, que es otro punto, pero debe haber recursos para la organización de este Proceso Electoral; no habrá dinero para los partidos políticos porque es una elección totalmente ciudadana, pero se necesita dinero para la compra de boletas, materiales, etcétera. Mencionó que hoy se tiene un IEEM sólido y confiable”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Israel Martínez, Lokurafm 89.3 FM, 13:37, duración 8’49”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Aprobada la reforma Judicial del Edoméx |
---|---|
La Legislatura del Estado de México declaró que ya es un hecho, pues 100 de 125 Ayuntamientos avalaron en sus Cabildos la reforma Judicial estatal, que entre sus primeras implicaciones sin duda tendrá la necesaria renovación de Jueces y Magistrados, a través del voto popular. Otra de las implicaciones de esta reforma al Poder Judicial es la desaparición del Consejo de la Judicatura, pero su sustitución por dos organismos más, uno de Disciplina y otro de carácter administrativo. Referir que el total de los 125 ayuntamientos no sesionaron en Cabildo para discutir esta reforma, sólo lo hicieron 103, de los cuales 100 se pronunciaron a favor y 3 en contra, entre los que se declararon en contra se encuentra Metepec, gobernado por la oposición. Además, procederá la designación de un Presidente interino del Poder Judicial del Estado de México, por parte de integrantes de dicho poder, que estará en funciones hasta septiembre, mientras se realiza la elección. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:40, duración 10’07”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
INE Edoméx contratará Capacitadores y Supervisores Electorales |
---|---|
El INE en el Estado de México ha publicado una Convocatoria para contratar a Capacitadores Asistentes Electorales y Supervisores Electorales, quienes participarán en el Proceso Electoral extraordinario en diversos cargos para el Poder Judicial de la Federación. Se señala que el registro se puede realizar en línea, teniendo como límite el 8 de enero, ya que el objetivo es juntar en el menor tiempo posible a personal eventual necesario para el desarrollo de la organización de la elección para la renovación de Jueces, Magistrados y Ministros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se reúne Delfina Gómez con dirigencia nacional de MORENA |
---|---|
La Gobernadora, Delfina Gómez, y los dirigentes nacionales de MORENA, Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, se encontraron este fin de semana para abordar temas de organización y recordar a las nuevas autoridades seguir los principios de la 4ª Transformación. Se trató de una reunión privada que se llevó a cabo en Metepec y fue la propia Alcalde Luján quien dio a conocer la misma. Al evento asistieron Alcaldes que iniciaron funciones el 1º de enero, pero también Diputados federales y locales, emanados del partido guinda. Recordaron que el próximo 12 de enero inicia el proceso de afiliación, que busca alcanzar una meta cercana a los 10 millones de afiliados para todo el país y dos millones y medio para el Estado de México. Se hizo la invitación a los asistentes a participar en el evento de los 100 Días de Gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, que se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México el 12 de enero. La Gobernadora, Delfina Gómez, pidió seguir el llamado de la 4ª Transformación y refrendar el voto de confianza que obtuvieron el 2 de junio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 3’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Dan línea en reunión de MORENA |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “la noche del sábado la Gobernadora, Delfina Gómez, sostuvo en Metepec una reunión clave con la Presidenta nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, y el Secretario de Organización del partido, Andrés López Beltrán, dos temas fueron predominantes: el evento que se celebrará el 12 de enero en el Zócalo por los 100 días de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México y la campaña de afiliación de MORENA. El principal objetivo de la campaña de afiliación de MORENA es captar por lo menos dos millones de nuevos militantes tan sólo en el Estado de México, un reto ambicioso y costoso para el bolsillo de alguien. Estuvieron presentes Diputados(as), Presidentes(as) Municipales de MORENA que están ejerciendo el poder y el mensaje fue claro. Hizo un llamado a todos los presentes para participar activamente en la ceremonia de los 100 Días de Gobierno de Sheinbaum; la consigna es clara: se trata de exhibir músculo político convocando a miles de personas al evento del Zócalo. Por su parte, Delfina Gómez deslizó la instrucción, sin decirlo de manera clara, para que todos se encarguen del tema logístico y de organización de la afiliación de MORENA, tema que cayó como balde de agua fría para algunos que recibieron las cajas vacías, problemas de nómina y ahora son recibidos con la instrucción de sacar adelante el proceso de afiliación que tendrá un costo y por lo que será evaluado su desempeño”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 5’38”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Integrantes del INE se reunirán con Claudia Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el jueves 9 de enero se reunirá con los integrantes del INE, todavía están definiendo si irán a Palacio Nacional o dónde será la reunión. La Presidenta aseguró que ella no ve riesgos para la elección del 1º de junio, donde se elegirán a Jueces, Magistrados y Ministros, ellos ya aprobaron el presupuesto, ya tienen propuestas de cómo serán las boletas y cómo se van a organizar para la elección. Se reunirá con el INE para ver cuáles son sus consideraciones y aseguró que será una buena elección. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:25, duración 1’52’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
MORENA compra flotilla de autos con valor de 22 mdp |
---|---|
La nota que trae en la parte inferior de su portada, el periódico Reforma dice: “Prepara MORENA las flotillas de afiliación. Al momento, 36 vehículos nuevos con distintivos de MORENA y con placas de Nuevo León fueron captados en un lote de la Alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México. Durante un recorrido se contabilizaron 30 camionetas Nissan Frontier, una Chevrolet, 5 autos Nissan V-Drive con el logo de MORENA, la leyenda “Súmate” y un sticker con la cara de López Obrador. Cada Frontier tiene un precio de 638 mil pesos, la Tahoe asciende a 1.7 millones y cada auto cuesta unos 300 mil pesos, por lo que el valor de la flotilla superaría los 22 millones de pesos. Morenistas de Nuevo León consultados por Reforma aseguraron que la flotilla será utilizada en el programa de afiliación del partido”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:31, duración 1’31’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Estrategia de descalificación contra Movimiento Ciudadano |
---|---|
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que el escándalo de la Alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anabel Ávila Castrejón, señalada de presuntos nexos con el cártel Jalisco Nueva Generación por un video donde agradece al líder de la organización delincuencial El Mencho haberle mandado juguetes a los niños en su municipio, es una estrategia de descalificación contra su partido, incluso dijo que MORENA tiene más nexos con el crimen organizado que el partido naranja. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:06, duración 1’38”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Desaparece Presidente de Movimiento Ciudadano en Veracruz |
---|---|
En pleno Proceso Electoral local en Veracruz para Alcaldes, la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano reportó la desaparición del profesor Carlos Antonio Salinas Guerrero, Presidente del Comité Municipal del partido en el Municipio de Naranjos Amatlán. El profesor, quien imparte clases en una primaria de dicho municipio fue visto por última vez la noche del viernes y a partir de ese momento su familia no ha podido ponerse en contacto con él. Por otro lado, la Fiscalía de Morelos abrió una carpeta de investigación por un ataque a balazos registrado contra la casa de la Síndica Municipal de Temixco, Graciela Cárdenas, quien tomó el puesto hace apenas tres días en ese municipio conurbado de Cuernavaca. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 9:08, duración 1’01”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Justin Trudeau renuncia |
---|---|
Justin Trudeau, renunció como líder del Partido Liberal, y con ello deja la Jefatura del Gobierno, es decir, deja de ser Primer Ministro de Canadá. Las elecciones no están previstas antes de marzo del próximo año. Trudeau recibió la autorización por parte de la Gobernadora General de Canadá de prolongar la Legislatura hasta el 24 de marzo, así que no habrá elecciones en Canadá antes del 24 de marzo, lo cual significa que el partido liberal deberá elegir a un nuevo líder que se convertirá en líder del país. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:07, duración 2’21”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis pagina web 6 diciembre 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
- Claudia Sheinbaum rechaza “mano dura” en seguridad: dice, debe abordarse desde la honestidad y la justicia (El Economista)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
- Claudia Sheinbaum y las tarjetas Pensión mujeres Bienestar (Milenio)
- Expectativas futuras (El Financiero)