El IEEM en los medios

IEEM designó a las personas integrantes externas de sus Comités Académico y Editorial

En su primera Sesión Ordinaria, el Consejo General del IEEM aprobó la designación de nuevos miembros externos para sus Comités Académico y Editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE). Al respecto la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó la importancia de estas designaciones, al señalar: “quienes integrarían con toda su experiencia, conocimiento y prestigio a los encargos del Comité, estoy convencida de que nuestra primera reunión de trabajo será altamente productiva y contribuirá significativamente al desarrollo de investigaciones, programas de actualización, estudios y proyectos académicos que faciliten acercar la materia electoral a la ciudadanía. El CFDE desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de nuestra democracia”. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:53, duración 1’35’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

IEEM con capacidad para organizar la elección Judicial del Edoméx: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó que ya fue aprobada la reforma constitucional como la reforma a la Ley Electoral mexiquense, con lo que ya se tienen las directrices para comenzar con la organización de un proceso inédito del próximo 1º de junio. Aclaró que en el IEEM desde hace varias semanas trabaja en ciertos escenarios y previendo cosas para poder garantizar la elección Judicial. Aseguró que es un proceso inédito, pues es la primera vez que se elegirán a las personas juzgadoras, sin embargo, desde el IEEM existe la capacidad técnica y operativa para poder llevar a cabo esta elección; el IEEM está comprometido con una organización transparente de esta elección, por lo que invitó a todas y todos a votar. Indicó que el IEEM tiene hasta el 31 de enero para celebrar la Sesión Solemne de inicio del Proceso Electoral extraordinario, después vendrán las actividades como la búsqueda de inmuebles para instalar los órganos desconcentrados, la contratación de las vocalías, entre otras actividades. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 10’40”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Escuelas serán habilitadas como centros de votación

Un total de tres mil 800 escuelas serán habilitadas como centros de votación para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, donde se elegirán Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como Magistrados y Jueces del Poder Judicial estatal el 1º de junio de 2025. Este acuerdo se formalizó mediante la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado de México, el IEEM y la Junta Local del INE. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Aún no se conoce el presupuesto para organizar la elección Judicial del Edoméx: George Zamora

Continúan las acciones en materia de logística para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México. En esta materia, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, dio a conocer que antes de que finalice el mes de enero se conocerá el presupuesto que se destinará para esta elección, ya que ha sido un tema controversial a nivel nacional y, hasta este momento, a nivel local aún no se conoce cuánto es el recurso que se destinará para esta elección. Si bien el tiempo está acotado, todo marcha de acuerdo a lo previsto en la entidad mexiquense. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 13:37, duración 7’59’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

PRI podría controvertir las reformas al Código Electoral

El PRI no descarta la posibilidad de controvertir las reformas al Código Electoral del Estado de México en materia judicial, al considerar que su aprobación, apenas 17 días antes de iniciado el Proceso Electoral de Jueces y Magistrados de este año viola la veda legislativa, que impide cambios de esta naturaleza 90 días antes de que arranque la contienda. La Diputada local, María Mercedes Colín, insistió que, aunque la reforma constitucional es inimpugnable y ya causó estado, consideró una burla que se les haya facilitado el dictamen para modificar el marco normativo de las elecciones apenas 5 horas antes de subir a tribuna, por lo que están a la espera de saber si la reforma se apela. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 18’47’’)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

PRI emite Convocatoria para elegir su dirigencia estatal

La dirigencia nacional del PRI emitió la Convocatoria para elegir al Presidente y Secretario General del partido en el Estado de México para el periodo estatutario 2025-2029, de manera que quienes resulten designados de este ejercicio encabezarán los comicios intermedios de 2027 y la próxima elección de Gobernador. El documento incluye la posibilidad de que se inscriba una fórmula única, de manera que queden sin efecto las etapas de proselitismo y jornada electiva y no impide que participe la dirigente interina actual, de manera que Cristina Ruiz y Brenda Alvarado, Presidente y Secretaria, resultan elegibles para continuar en su cargo, ahora como titulares. El registro de aspirantes se realizará el 24 de enero entre las 16 y 18 horas. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:15, duración 2’47’’)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

OPLEs buscarán ampliación presupuestal 

El conductor del noticiero, Oscar Glenn Morales, indicó: “OPLEs buscarán ampliación presupuestal para la elección Judicial”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 04”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Diputados de MC piden a Congresos locales acatar fallos

Diputados de Movimiento Ciudadano presentaron en la Comisión Permanente un exhorto a los Congresos locales de las 32 entidades federativas y al INE para que cumplan el fallo de un Juez de Querétaro que ordena suspender el proceso de elección de Jueces y Magistrados. “Es una suspensión definitiva, que les pide al INE, específicamente, suspender el Proceso Electoral para el Poder Judicial; y a los Congresos locales a no seguir con la armonización. MORENA respondió que los Jueces están cometiendo una irregularidad al emitir esas suspensiones. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’08”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE podría instalar 86 mil casillas

El INE podría instalar 13 mil casillas más de las que tenía previstas para la elección Judicial y llegar al total de 86 mil con la ampliación presupuestal acordada la semana pasada con Consejeras Electorales y la Presidenta, Claudia Sheinbaum. El Consejo General del INE aprobó este jueves el acuerdo con el que formaliza su petición de ampliación presupuestal para el ejercicio 2025, por un monto exacto de mil 511 millones de pesos, que se sumarían a los 6 mil 219 millones que tenía previsto destinar a la elección de juzgadores. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, María Antonieta Islas, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:26 duración 1’10”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

INE enfocado en organizar la elección Judicial: Guadalupe Taddei

En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declaró que vienen trabajando con el apoyo de todas las áreas del Instituto para que se encuentre la mejor manera de organizar el Proceso Electoral operativamente hablando. Aclaró que con el recorte a su presupuesto, si antes se instalaban 172 mil casillas, hoy sólo se instalará 50%, lo que reduce el número de Funcionarios de casilla y Capacitadores. Espera que todas las personas que cuentan con credencial para votar acudan a votar el 1º de junio, aunque algunos actores calculan una participación probable del 10%, 15% o 20%. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:25, duración ’24’20’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

  

No habrá voto desde el extranjero

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación afirmó que los mexicanos en el extranjero no podrán votar en la elección Judicial. Los Magistrados explicaron que no fue previsto en la Constitución y que el INE no tiene tiempo ni recursos suficientes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional, canal 2.1, 7:26, duración 36” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:27 duración 1’17” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 05”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Comité de Evaluación del Poder Legislativo descarta a 5 mil aspirantes

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó que de los 10 mil 887 aspirantes registrados para la elección Judicial fueron descartados 5 mil en una primera depuración; garantizó que los que resultaron seleccionados cumplen con los requisitos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 39”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Comité de Evaluación del Poder Legislativo inició entrevistas

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo comenzó las entrevistas de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial 2025, donde se van a estar designando nuevos juzgadores para el Poder Judicial federal. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:19, duración 10’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

  

Sheinbaum pide al INE definir las reglas de la elección

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado al INE para que defina reglas claras para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial. En su conferencia mañanera, refirió que la reglamentación permitirá conocer la manera en que serán promovidos los candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros. Sheinbaum Pardo refirió: “el INE saque ya las reglas, porque cuando estuvieron aquí les pregunté si era factible que un partido político o el gobierno promoviera el voto, no a un candidato(a), sino promover que salgan a votar todos los mexicanos el 1º de junio para hacer muy participativa la elección; así como la característica de cómo se va a votar, cómo serán las boletas; ellos plantearon que tenían consideraciones distintas; por eso es importante que el INE lo más pronto posible diga cuáles son las reglas y qué se puede hacer y qué no”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 1’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

    

Secretaria de Gobernación se reunirá con Ministros(as)

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la Secretaria de Gobernación se va a reunir con Ministros y Ministras, así como con la Presidenta de la Corte para tratar algunos temas; a ella le interesa el tema de los Fideicomisos del Poder judicial y que se reanude la elección Judicial. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:45, duración ’4’07’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Presidenta llamó al Comité de Evaluación del Poder Judicial a reanudar actividades

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, llamó al Comité de Evaluación del Poder Judicial a recapacitar y seguir con el proceso de selección de candidatos para la Elección Extraordinaria del Poder Judicial, que se realizará el 1º de junio de este año. La Presidenta de México señaló: “el llamado es para el Poder Judicial, ellos que son los encargados de garantizar la justicia, permitan que quien se inscribió en el Poder Judicial participe y no le nieguen esa posibilidad, entonces el llamado es a que sigan con ese proceso, ahora, ellos tomarán su decisión, pero es muy importante que sigan participando”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:44, duración 2’48’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Jueves, 16 Enero 2025 06:53

Síntesis pagina web 16 enero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Firman convenio para instalar casillas en escuelas

Casi 4 mil escuelas públicas del Estado de México se usarán para instalar casillas para la Elección Extraordinaria de Jueces y Magistrados en junio de este año, lo anterior derivado de la firma de convenio de colaboración entre la Junta Local del INE, el IEEM y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. El objetivo es garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad, en situación de vulnerabilidad y electores para promover la participación ciudadana. No habrá casillas extraordinarias y se instalarán sólo tres casillas especiales. (Nota transmitida el 14/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:12, duración 51” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:37 duración 1’25” / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:07, duración 1’37’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:10, duración 46”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

El IEEM aún no tiene un presupuesto para organizar la elección Judicial

De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, el Instituto aún no tiene un monto exacto de presupuesto para organizar la elección Judicial, pues no cuenta con variables operativas como el número de vacantes y cargos a elegir; sin embargo, señaló que la reforma electoral permite solicitar una ampliación de recursos si es necesario. La Consejera Electoral señaló: “a más tardar el 31 de enero se tendría que realizar la Sesión para dar arranque; en el caso del presupuesto, esta reforma también estableció que el IEEM podría solicitar una ampliación”. Aseguró que el Instituto cuenta con experiencia para cumplir con los plazos de la organización. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:45, duración 2’11”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Analizarán el presupuesto que se requiere para organizar la elección Judicial

El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura del Estado de México, Francisco Vázquez, informó que tras la aprobación de la reforma electoral, comenzará el análisis del presupuesto que requerirá el IEEM para organizar el Proceso Electoral Extraordinario 2025, con el fin de elegir a Jueces y Magistrados locales. El IEEM será el responsable de determinar los costos del proceso, considerando factores como el número de casillas, boletas y medidas de seguridad; sin embargo, comentó que aún no se tiene una cifra concreta del monto que podría requerir, ya que esto depende de la infraestructura disponible y del número final de Jueces y Magistrados que se van a elegir. Esta semana iniciarán las mesas de trabajo para evaluar la posibilidad de ampliar los recursos del IEEM. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 2’38” / Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 1’26’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 1’28”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Legisladores aprueban reformas al Código Electoral mexiquense

Con 55 votos a favor y 20 en contra, el Congreso del Estado de México, aprobó ayer la reforma al Código Electoral local, que establece las reglas para la elección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial mexiquense por voto popular, y otorga al IEEM la posibilidad de organizar y validar este proceso. La elección será el 1º de junio de 2025. Las reformas, impulsadas por las bancadas de MORENA, PT y PVEM buscan garantizar la paridad de género, la transparencia y la imparcialidad durante las campañas y la Jornada Electoral, además de que definen que las campañas tendrán una duración de 35 días, que concluirán tres días antes de la Jornada Electoral, sin espacio para precampañas o promoción anticipada; también prohíbe el uso de recursos públicos en actividades proselitistas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 3’58” / Nota transmitida el 14/01/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:53, duración 37’’ / Nota transmitida el 14/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:09, duración 3’38” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:36 duración 1’30” /  Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 1’16”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Meganoticias con Felipe González

Audio Primero Mexiquense TV

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Renovarán la dirigencia estatal del PRI

Fue publicada la Convocatoria para el proceso interno ordinario de elección de las personas titulares de la Presidencia y Secretaría General del Comité Estatal del PRI del Estado de México, que entra en este periodo de renovación para el periodo estatutario 2025-2029. Se señala en esta Convocatoria que el método de elección será por Asamblea de Consejeros(as) Políticos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE pedirá seguridad para aspirantes al Poder Judicial

El INE pedirá seguridad para aspirantes al Poder Judicial. Explican que debido al clima de violencia que impera en el país, candidatos a juzgadores han solicitado protección al INE, lo cual será otro reto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Durante las campañas no se suspenderá la propaganda gubernamental

El Consejo General del INE aprobó que durante las campañas para la elección del Poder Judicial y los tres días previos a la elección no se suspenda la propaganda de los gobiernos, debido a que en estos comicios no participan partidos políticos, cuyos candidatos pudieran beneficiarse de logros del gobierno. Explicaron que en la legislación secundaria emitida por el Congreso no se prohíbe expresamente la difusión de propaganda por parte del gobierno durante las campañas en la elección Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:08, duración 35”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

INE instalará 80 mil casillas: INE

En entrevista, el Consejero Electoral del INE, Uuc-kib Espadas Ancona, indicó que están en medio de los preparativos para la elección Judicial, pues si bien los candidatos serán resueltos hasta el 12 de febrero, hay muchas actividades que deben quedar listas desde antes. Aclaró que se considera la posibilidad de ampliar el número de casillas en virtud de que prácticamente es un hecho que se concretará algún incremento presupuestal, por lo que podría pasarse a 80 mil casillas de las 73 mil en las que se había acordado, lo que significa que habría una casilla en cada sección y en los casos donde hubiera dificultades geográficas, podría haber más de una casilla por sección, permitiendo ampliar la accesibilidad (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:30, duración 13’53’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

¿Qué sigue en la elección Judicial?

¿Qué sigue en la elección Judicial?, al finalizar la etapa de entrevistas, que será el 31 de enero, se seleccionará a los aspirantes que cumplan con los requisitos de idoneidad; el 5 de febrero, mediante una tómbola se definirán los nombres que aparecerán en las boletas electorales. Luego, el Senado enviará la lista definitiva de candidaturas al INE el 12 de febrero, las campañas iniciarán el 30 de marzo con una duración de 60 días y concluirán el 28 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 48”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Comité de Evaluación del Poder Legislativo inició entrevistas

Pese a órdenes de Jueces que lo prohíben, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo dio inicio a las entrevistas para seleccionar a los candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros, que podrán participar en las elecciones del próximo 1º de junio. Las entrevistas se realizan a puerta cerrada en la antigua sede del Senado y de manera virtual. Un total de 41 aspirantes fueron entrevistados ayer, faltaron 3 de los ya programados. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:06, duración 1’03”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Comité de Evaluación del Legislativo realizó conferencia de prensa

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo realizó una conferencia de prensa, 4 integrantes se delimitaron a detallar que cada entrevista dura 12 minutos, que 44 personas se entrevistarán cada día. En esta primera etapa están entrevistando a todos los aspirantes a Ministros y Ministras; del 20 al 24 de enero se van a realizar entrevistas para los aspirantes a las Salas Regionales del Tribunal Electoral. Después de la entrevista se hace una evaluación, con una especie de boleta, a cada uno de los aspirantes. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:25, duración 2’15")

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Entrevistas presenciales y con Inteligencia Artificial

Julio Medina, comentarista político, indicó: “el día viernes dieron a conocer una situación desafortunada por parte del Comité de Selección para la elección Judicial, y es que ante la alta demanda -según ellos- una gran cantidad de aspirantes serán entrevistados de manera presencial, pero para otros se utilizarán herramientas de inteligencia artificial. Habrá que ver esos sesgos que puedan generar, o bien, si los que son entrevistados de manera directa no resultan ser los preferidos y por eso tienen un trato sumamente VIP. La inteligencia artificial sirve cuando se ingresa el insumo técnico, y difícilmente se podrá crear una entrevista mediante IA y solamente será un pretexto para depurar de manera masiva a un gran número de aspirantes; lo que estaría llevando a un naufragio de este ejercicio”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 8’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

SCJN rechaza solicitud de Ministra Yasmín Esquivel

En Sesión de la SCJN, una mayoría de Ministros rechazó la solicitud de la Ministra, Yasmín Esquivel, de atraer y revisar la declaratoria formal de suspensión de actividades de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación, declaración emitida por la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación, por considerar que es improcedente. La Ministra buscaba que se definiera si hubo conflicto entre los juzgadores que votaron a favor y en contra de la suspensión. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Poder Judicial podría quedarse sin candidatos: Ministra

La Ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, dijo que es delicado que el Poder Judicial de la Federación se pudiera quedar sin candidatos para la elección en junio por la suspensión de su Comité Evaluador. Señaló que hay más de mil personas inscritas y que ahora, están en estado de incertidumbre; por ello, calificó de incompetente al Juez federal que otorgó las suspensiones que acató el Comité y recordó que la Corte ya determinó que se trata de un asunto electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 46”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Sheinbaum pide al INE definir las reglas de la elección Judicial

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, instó al INE a definir las reglas correspondientes para esta elección Judicial; la mandataria indicó que dichas reglas permitirán conocer la manera en que serán promovidos los candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:03, duración 2’02” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 1’42”) 

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Miércoles, 15 Enero 2025 07:00

Síntesis pagina web 15 enero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

¡Anótelo!.. Listo el PRI Edoméx para renovar su dirigencia estatal; se espera fórmula única (Digitalmex)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Firman convenio para instalar casillas en escuelas

Todo apunta a que van a dar celeridad las autoridades tanto federales como locales a la elección de Jueces y Magistrados programada para el 1º de junio de este año, tan es así que el IEEM, la Junta Local del INE en el Estado de México y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación firmaron un convenio de colaboración que permitirá la instalación de casillas en casi cuatro mil escuelas. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, confió en que utilizar los centros educativos mexiquenses como casillas electorales garantiza una mayor cobertura y cercanía con la ciudadanía; por tanto, este convenio es fundamental para la logística electoral; es una oportunidad para promover la participación ciudadana y fomentar los valores democráticos en todos los sectores de la población. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:16, duración 4’51” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Fernando Rossel, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:33 duración 1’27 / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Patricia Martínez, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:17, duración 1’31’’)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Diputados locales abordarán las leyes secundarias en materia Judicial

En entrevista, el Diputado local morenista, Gerardo Pliego, indicó que hoy se convocó a un periodo extraordinario en la Legislatura para aprobar las leyes secundarias en materia judicial, para que el IEEM pueda planear de manera correcta y legal la elección de Jueces y Magistrados. Aclaró que esta elección es inédita, tendrá que hacer un análisis de las leyes secundarias y adaptarlas a lo más conveniente para que sea una elección limpia y transparente y que los ciudadanos puedan elegir a los Juzgadores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:25, duración 3’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

31 de enero, fecha límite para iniciar la elección Judicial

El próximo 31 de enero es la fecha límite para dar inicio al Proceso Electoral Local extraordinario para la Elección de personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, la mitad de los Magistrados(as) del Tribunal Superior de Justicia, así como cubrir las vacantes y retiros programados de Jueces y Juezas del Poder Judicial del Estado de México. Ante ello, el Congreso estatal convocó a un periodo extraordinario para analizar la Reforma Electoral este martes. Respecto al presupuesto para la elección local, aún no tienen el monto, ni de dónde va a salir ese recurso. Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, refirió: “todavía no lo tenemos claro, porque ese es un tema directamente del Instituto Electoral, con todas las reformas y los comentarios que está haciendo el INE del número de casillas, del número de funcionarios, estamos esperando esa implementación y estamos esperando esta reforma al Código Electoral para que de ahí partamos y hagamos el presupuesto que se pueda hacer, y lo platiquemos con el Ejecutivo, para ver si puede haber una ampliación o algo con el Instituto”. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:18, duración 4’02’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Realizan actividades para elección Judicial: INE Edoméx

En entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, destacó que el Instituto se encuentra realizando los trabajos preparatorios para la elección Judicial federal desde el mes de noviembre con dos programas: actualizar el Padrón Electoral para todas aquellas personas mayores de 18 años que tienen derecho a votar el 1º de junio; todos los que cumplan 18 años hasta el 1º de junio o quienes quieran realizar un cambio de domicilio tienen hasta el 10 de febrero para hacerlo. Aclaró que la credencial que tiene término al 31 de diciembre podrá ser utilizada en la Jornada. Se arrancó con la Convocatoria de Observadores Electorales para toda aquella persona que quiera participar observando el proceso electoral. Posteriormente, se comenzará con los trabajos para la instalación de casillas y contratación de Capacitadores y Asistentes Electorales. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:35, duración 16’48”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

  

Cambio de gobierno se ha dado de manera respetuosa

Ricardo Joya, comentarista político, indicó: “respecto al cambio de partido y alternancia que se dio en Gobierno del Estado de México, llegando un grupo político diferente al que gobernó, se pensó que implicaría decisiones para desmantelar lo que era esa estructura institucional y vendrían una serie de cambios y ajustes profundos, incluso, algunos esperaban una serie de confrontaciones; sin embargo, para sorpresa de muchos, el manejo ha sido muy institucional, muy respetuoso, de diálogo y colaboración”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 12’02”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Problemas en las administraciones municipales

Israel Martínez, analista político invitado, señaló: “en Luvianos se cumplieron casi 15 días de que no se pudiera ingresar al Palacio Municipal, porque la gente no estaba de acuerdo con la persona que resultó electa; ahora la ley permite que el Cabildo sesione hasta por vía digital, entonces en ese sentido no había mayor tema, pero sí genera una incomodidad y una atmósfera extraña en el municipio. En Ecatepec y Cuautitlán Izcalli arrancaron sin dinero, poniendo en riesgo el pago de su primera quincena y la imposibilidad de brindar algunos servicios. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 8’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE aprueba sistema Conóceles para la elección Judicial

El Consejo General del INE autorizó la creación del micrositio denominado sistema Conóceles para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación. En este sistema, los y las candidatas que quieran ocupar un cargo como Juzgador serán los responsables de capturar la información de sus perfiles y su trayectoria profesional, una vez que el Senado entregue las listas de aspirantes el próximo 12 de febrero. En las elecciones del 2024, el sistema Conóceles recibió más de 4 millones de consultas, por lo que se espera sea una herramienta útil para la ciudadanía. (AMX Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:40, duración 1’15”)

Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño

 

En veda no se suspenderá la propaganda gubernamental

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que en la veda de la elección Judicial no se deberá suspender la propaganda gubernamental. Reiteró que aunque no habrá conteo rápido para conocer los resultados la misma noche del 1º de junio, el INE buscará un mecanismo para que ese mismo día se conozcan las tendencias de la votación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 36”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

No habrá conteo rápido en elección Judicial

El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión del Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, Jorge Montaño, ha señalado que ante la falta de presupuesto, no se van a realizar conteos rápidos para conocer los resultados anticipados para los nominados a la Suprema Corte y la Sala Superior del Tribunal Electoral. Según lo dicho, los datos concluyentes se darán a conocer hasta que se tenga el conteo total de los votos, no el mismo día de la Jornada Electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 1’02”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Guadalupe Taddei crítica a la Asociación Nacional de Magistrados

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, criticó lo que definió como una narrativa perversa de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces del Poder Judicial, porque en un comunicado emitido el 6 de enero advirtió que las personas que deseen participar como Funcionarios de Casilla en las elecciones Judiciales de este 1º de junio podían incurrir en responsabilidades penales. Advirtió que es el colmo de la perversidad que se intente amenazar a la ciudadanía que participará como funcionario de casilla con multas o sanciones por presuntamente violar las suspensiones que Jueces han dictado en contra de la elección Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 1’58”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Prueba de fuego para el INE

En los próximos meses, el INE enfrentará una prueba de fuego, la elección extraordinaria para designar a los nuevos Jueces y Magistrados que integrarán al Poder Judicial de la Federación, con un recorte de más de ocho mil mdp, proyectado para el 2025. El órgano nacional electoral organizará una elección a nivel nacional a toda prisa y sin los recursos necesarios. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:09, duración 26’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Interponen queja contra tres Ministras de la SCJN

La Asociación Civil Defensora interpuso una queja ante el INE contra las Ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos. Señala que han realizado cientos de publicaciones en redes sociales, donde promueven su perfil, sus propuestas de campaña, e incluso utilizan los colores de MORENA para promoverse rumbo a la elección Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 28” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM,  8:50, duración 52”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Siguen suspendidas las actividades en el Comité de Evaluación del Poder Judicial

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó invalidar el acuerdo del Comité de Evaluación del Poder Judicial de suspender sus trabajos de acatamiento de dos órdenes judiciales. Por eso, se mantiene congelado el proceso de selección y entrevistas de aspirantes. Según información publicada por la Ministra, Yasmín Esquivel, ella y las Ministras Loretta Ortiz y Lenia Batres, y el Ministro, Juan Luis González, votaron en contra de mantener la suspensión de labores.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 26”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Llaman al INE a cumplir suspensiones

La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación llamó al INE y a su Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, a cumplir con las suspensiones otorgadas para detener el proceso de la elección Judicial del 1º de junio y se ajusten a su obligación constitucional. En un comunicado, la Asociación afirmó que la Constitución y la Ley de Amparo no son negociables y rechazó el señalamiento de “perversa”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 36”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Página 42 de 264