El IEEM en los medios

Qué es el PREP y cómo funciona

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ya tiene muchos años que se ha implementado, no solamente por parte del IEEM sino por otros organismos electorales del país y el propio INE. el PREP es un sistema informático donde se hace la representación de los resultados del día de la Jornada Electoral, de las Actas de Escrutinio y Cómputo de cada casilla; el 4 de junio en el Estado de México se instalarán 20 mil 502 casillas. Los resultados de las casillas se capturan por parte de personal del IEEM, a través de un dispositivo móvil, y se envía a un portal, para poder representar de forma gráfica esa información; aclarando que sólo son resultados preliminares, no son resultados oficiales, estos resultados los dan los Consejos Distritales el miércoles siguiente a la Jornada Electoral. Por su parte, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que el PREP comenzará a funcionar a partir de las 19:00 horas del 4 de junio y concluirá a las 19:00 horas del siguiente día, o antes si se tienen ya contabilizadas todas las casillas. el PREP lleva un proceso, se toma una fotografía de los resultados y se manda a través de un sistema diseñado por el IEEM, en donde se hace una verificación de los datos que vienen ahí, si no coinciden se hace una segunda captura o una tercera, hasta que coincidan los datos del Acta con lo que se va a publicar en el portal de resultados. Los cortes que se van a ir haciendo para actualizar los resultados del PREP serán cada 15 minutos. Los únicos resultados que serán inmediatos serán las de las 164 casillas electrónicas que se instalarán en el territorio mexiquense, además de que se sumarán las del voto anticipado. Por otro lado, el conteo rápido es una muestra estadística, que no son resultados definitivos, da una tendencia y lo elabora el INE. En tanto, Juan Carlos Baca, Jefe de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM puntualizó que el insumo principal del PREP son las actas de Escrutinio y Cómputo. (Programa transmitido el 06/05/23 Ni Más Ni Menos con Rodrigo Jiménez Sólomon, TV Mexiquense canal 34.1, 22:00, duración 51’53”)

Audio Ni Más Ni Menos con Rodrigo Jiménez Sólomon

 

Ginarely Valencia, moderadora de 2º debate: Patricia Lozano

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial para la Organización de Debates del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el Instituto presentó siete propuestas mexiquenses para fungir como moderadora en el segundo debate, los dos representantes de las candidatas estuvieron conformes con las propuestas, por lo que se realizó un sorteo saliendo elegida Ginarely Valencia. Aclaró que, en una reunión, el representante de una candidata planteó la opción de que se pudiera ampliar el catálogo de las personas propuestas para moderar el debate, los dos representantes estuvieron de acuerdo en esa propuesta. Asimismo, se tomó la decisión de que para el segundo debate se realizara sin la asistencia de público por parte de las candidatas ni estuvieran presentes las personas que integral al IEEM; es decir, solamente estarán las candidatas. Es importante recalcar que sólo se dio el cambio de moderación y sin público, el resto se ratificó; se abordará cuatro temas, 2 de los cuales se van a sortear, tendrá una duración de 60 minutos y será una moderación activa como se realizó en el primer ejercicio. A Ginarely Valencia se le apoyará con la impartición de un curso que imparte el INE. Finalmente, aclaró que la moderación activa permite que sea un ejercicio dinámico, le da oportunidad a la moderadora de reencauzar y generar cuestionamientos para contrastar ideas. (Enfoque Noticias con Mario González, Stéreo Cien 100.1 FM, 8:18, duración 7’44’’)

Audio Enfoque Noticias con Mario González

 

El debate, el 18 de mayo a las 20:00 horas: Patricia Lozano

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, Patricia Lozano, mencionó que después de realizar el primer debate, se realizó una reunión en el Comité para hacer ajustes y ahí fue donde el representante de una de las candidatas puso sobre la mesa la opción de hacer nuevas propuestas para el tema de la moderación, también dentro de las modificaciones que se plantearon –esto por parte del Instituto- se determina que para este segundo debate no habrá asistencia de público para tener un mejor desarrollo del ejercicio. El formato será idéntico al del primer debate; es decir, será una moderación activa, se van a abordar cuatro temas, 2 elegidos por sorteo, diferentes a los tratados en el primer debate; y como Instituto están abocados a hacer una buena difusión para que la ciudadanía esté enterada de este ejercicio y lo pueda seguir. El segundo debate se llevará a cabo el jueves 18 de mayo a las 20:00 horas, para que lo puedan seguir a través de la página de YouTube del IEEM o del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:18, duración 5’33”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Ginarely Valencia, moderadora para 2o debate 

De acuerdo con la Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Patricia Lozano Sanabria, tras la segunda sesión ordinaria del mismo, se determinó que la actual directora de Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de México, Ginarely Valencia, sea la moderadora del segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México. “Se hizo una propuesta con siete perfiles de mexiquenses, mujeres que están dentro de la comunicación, se hicieron dos sorteos (…) donde salió Ginarely Valencia, ella será la segunda moderadora para el segundo debate”. Lo anterior, tras analizar diferentes perfiles, ya que declinó su participación la periodista Pamela Cerdeira. Un segundo cambio determinado por el Comité, fue referente al número de acompañantes de cada una de las candidatas. “También se tomó la determinación por parte del Instituto de que en esta ocasión no haya público presente para que se pueda desarrollar de mejor manera el ejercicio, solamente podrán acompañar cinco personas a la candidata, una persona podrá estar en el foro, y cuatro personas deberán estar en el camerino”. Lozano Sanabria refirió que no hubo presión para el IEEM, ya que los representantes de las candidaturas acompañaron cada una de las propuestas, y hubo consenso en la determinación. Informó que los temas del segundo debate se estarán sorteando el lunes 15 de mayo. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:30, duración 2’08” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30 duración 2’25” /Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:09, duración 4’39’’)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

Primer debate, con alto raiting

Según el Informe sobre la cobertura del primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, este primer ejercicio logró colocarse como tendencia en las redes sociales, fue número uno en tendencias nacionales y número 3 a escala mundial, según información en Twitter. Se señala que la transmisión logró tener casi 121 mil visitas en vivo, 41 mil 189 fue la cantidad máxima de espectadores simultáneos; 229 mil 300 vistas totales y 7 mil 888 “me gusta” en la publicación. En los resultados de audiencia hubo más de un millón en tres canales de televisión, siendo hombres el 54.5% de los espectadores, registrando la mayoría un rango de edad superior a los 55 años de edad. Para el segundo y último ejercicio, organizado por el IEEM, se espera que también pueda tenerse un impacto positivo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:51, duración 52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Celebra IEEM simulacro del PREP

El domingo 7 de mayo terminó el plazo para las solicitudes de Observadores Electorales, también se celebró un simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y, a partir del día de mañana martes, el IEEM iniciará la entrega de material electoral a las Juntas Distritales. Hay un calendario que está previsto para iniciar la entrega de materiales electorales, una vez que las Juntas Distritales y su personal acuden a recibir el material electoral son acompañados por seguridad pública y por la Oficialía Electoral para evitar cualquier incidente en el que pudiera haber algún robo o pérdida de material electoral. Es elemental que todos ejerzamos el derecho al sufragio y salgamos a votar, porque es nuestro derecho decidir quién queremos que gobierne la entidad mexiquense y cada quien lo puede decidir con libertad y autonomía, porque no hay forma que nadie se entere por quién votas. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:44, duración 2’25”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

Extranjeros podrán ser Observar la elección: IEEM

Integrantes de organismos extranjeros especializados en temas electorales podrán fungir como Observadores Electorales en el Proceso Electoral para renovar la gubernatura mexiquense. El IEEM continúa con la Convocatoria abierta para aquellos visitantes extranjeros que desean acreditarse como tales durante este proceso de elección de gubernatura y el plazo para ingresar la solicitud vence el próximo 24 de mayo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 31” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 58”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

IEEM recibe 226 quejas

El IEEM dio a conocer que hasta el 5 de mayo ha recibido 226 quejas y denuncias por presuntas anomalías que se han dado en el marco del Proceso Electoral en marcha. Partidos y actores políticos, así como la ciudadanía han tramitado tres Procedimientos Ordinarios Sancionadores por faltas cometidas dentro y fuera del Proceso Electoral. También registran 226 Procedimientos Especiales Sancionadores, 24 de ellos han sido concluidos por el Instituto por resultar improcedentes; 110 fueron resueltos por el TEEM, 51 remitidos al Tribunal Electoral estatal para que los resuelva, mientras que 41 están en trámite, es decir, activos en cuanto a las diligencias de investigación correspondientes. Además, reportan que existen 12 quejas por conductas que podría ser violencia política de género, 5 fueron remitidas al Tribunal para su resolución, 6 ya fueron resueltas y una está en trámite. Además, al 3 de mayo han interpuesto 130 medidas de impugnación en contra de las determinaciones del Instituto Electoral, 44 son de MORENA, 8 del PAN, 5 del PRI y Verde Ecologista, 2 de PRD, 1 del PT y 62 más de ciudadanos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:51, duración 1’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

12 mil elementos cuidarán Jornada Electoral

El próximo 4 de junio durante la Jornada Electoral por la gubernatura del Estado de México habrá un despliegue de 12 mil elementos de la Secretaría de Seguridad estatal en los 125 municipios de la entidad. La mayor cantidad de efectivos de la corporación estatal se van a concentrar en los municipios conurbados con mayor población que, a su vez, son también los que tienen más casillas electorales instaladas por el IEEM e INE. La dependencia de seguridad informó que cada dos días se actualiza la información sobre seguridad para este proceso electoral y que el 2 de junio, previo a la votación, se definirá si hay municipios, o alguna casilla, que requiera la presencia de elementos policiacos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:49, duración 2’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Observadores Electorales para votación en penales

Ya se comienzan a definir los argumentos que utilizarán las dos candidatas a la gubernatura durante la última etapa de campaña, específicamente me refiero al hecho de que MORENA puso sobre la mesa la posibilidad latente de fraude en la elección de Gobernador; en tanto, la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, acusó que este señalamiento de posible fraude es producto de la desesperación morenista, porque asegura, ha dado alcance en las preferencias a la abanderada de MORENA. En días pasados, Higinio Martínez anticipó que la 4T no permitirá que los priístas se roben el triunfo como hace seis años, para evitar el fraude llamó a los habitantes de los 125 municipios salir a votar el 4 de junio de manera que el triunfo de la candidata de MORENA, PT y Verde sea inobjetable. El objetivo debe ser aplastarlos con votos, siendo la Maestra Delfina la primera Gobernadora mexiquense; pero, además, con el mayor respaldo popular. Por otro lado, cualquier funcionario estatal que participe en actividades de campaña será suspendido, refirió Luis Felipe Puente, Secretario General de Gobierno, durante la 4ª Reunión de la Mesa Política. En tanto, la Fiscalía en Materia de Delitos Electorales informó que siete mil 49 personas han sido capacitadas en la prevención de faltas electorales de diferentes instancias e indicó que han mantenido un seguimiento a las denuncias en materia electoral. Finalmente, la Junta Local del INE aprobó a los ciudadanos que fungirán como Observadores Electorales en el ejercicio de votación anticipada que se realizará en penales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 15’05”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Entrevista a José Francisco Vázquez

En entrevista, José Francisco Vázquez Rodríguez, representante de MORENA ante el IEEM, indicó que sólo existen dos representantes ante el Comité Especial para la Organización de Debates, porque son los representantes de las candidatas, no es el representante del partido. MORENA pidió al IEEM que garantizara que la participación de cualquiera moderadora fuera imparcial y no se notara una parcialidad como ocurrió con la primera moderadora. Y de ahí, se propuso que si se iba a cambiar fuera por alguien mexiquense, que conociera al Estado de México, pero nunca se condiciono como se menciona, que si no la quitaban no participaban, jamás se condicionó así. El Instituto hizo la propuesta de un cambio de moderadora. Aclaró que los mexiquenses tienen muy buenos comunicadores y gente capaz, por ello, la petición de que fuera alguien de la entidad. Mencionó que están contentos con la designación de Ginarely Valencia como moderadora, porque fue una decisión del Comité, totalmente legítima, por sorteo, y le estamos dando toda nuestra confianza; hasta ahora se ha visto muy prudente y desde ahí se nota el profesionalismo que imprimirá en este debate, sin querer ser protagonista, sólo y exclusivamente la moderadora. Creemos que el Instituto está cumpliendo con la función de que quienes salgan beneficiados sea la ciudadanía. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:37, duración 17’09”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Invita INE a reimprimir credencial si la han perdido

Autoridades del INE con cabecera en Tejupilco informaron a la ciudadanía que tienen hasta el día viernes 19 de mayo para realizar la reimpresión de su credencial de elector, en caso de robo o extravío, comentó Diego Guadarrama, Capacitador del INE en mencionada zona, quien señaló: “recordarle a la ciudadanía que estamos a menos de un mes para que se lleve a cabo uno de los Procesos Electorales más importantes en la historia del Estado de México, por lo cual es importante su participación. Asimismo, les recordamos que tienen hasta el 19 de mayo para tramitar reimpresiones de su credencial para votar, en caso de que la hayan extraviado”. Este proceso es válido únicamente para las credenciales de elector que aún se encuentran vigentes y pueden participar en este proceso electoral, ya que sólo se realiza la reimpresión no hay cambios en los datos, por lo que, en caso de requerir este servicio pueden acercarse a cualquier Módulo del INE. (AMX Noticias con Acela Contreras, Andrea Núñez, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:39, duración 1’56’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Buscan que en 2024, partidos postulen en 22 municipios a mujeres

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México buscará impulsar la participación de féminas en la elección de renovación de las Presidencias Municipales en 2024. De entrada, indicó la Presidenta del Observatorio y Titular del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, es exhortar a los partidos políticos a que en el 2024 postulen a mujeres en 22 municipios que, desde su fundación nunca han tenido una Presidenta Municipal. Estos municipios son: Atizapán, Almoloya de Alquisiras, Tenango del Aire, Tianguistenco, Otumba, Calimaya, Malinalco, Tejupilco, Cocotitlán, Ozumba, Temascalapa, Coyotepec, Coatepec Harinas, Tepetlixpa, Ocuilan, Xonacatlán, Xalatlaco, Ixtapan de la Sal, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Tonanitla y San Martín de las Pirámides. “El próximo año se conmemoran los 200 años de la fundación del Estado Libre y Soberano de México y, a lo largo de estos dos siglos, en prácticamente el 17% de los municipios en la entidad no ha existido alternancia en el género de quien ocupa la titularidad de las Presidencias Municipales”, señaló la Presidenta del Observatorio. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:45, duración 6’53’’)  

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Encuestas telefónicas son tendenciosas

El conductor, Felipe González, indicó: “han arreciado las encuestas de la elección para renovar la gubernatura; este fin de semana recibí al menos tres llamadas para contestar encuestas, y en al menos una, me quedó la impresión de que como no les gustó lo que estaba respondiendo mejor me colgaron, como que te tratan de conducir hacia algún tipo de respuesta en específico, buscan que tú contestes lo que ellos quieren y si no contestas así, entonces pasan al siguiente, por lo menos así me pasó en al menos una de estas encuestas. Por eso te he dicho que a mí me parecen confiables son las encuestas que se hacen con boleta, o bien, cara a cara, las encuestas telefónicas siempre tienen un sesgo, empezando por el hecho de que el sesgo es que quien no tiene un teléfono no puede contestar una encuesta y porque no hay una delimitación en términos geográficos que permita decir tengo una referencia respecto del espacio en donde se encuentran las personas que responden la encuesta. Y en tercer lugar, buscan la manera en que contestes del modo en el que esperan o quiere que contestes la encuesta”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:32, duración 2’04”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Alguien miente con encuestas: MORENA o el PRI

Daniel Camargo, comentarista invitado, señaló: “hay una delgada línea entre la realidad y la mentira, y no de hay de otra alguien está mintiendo, o MORENA con sus encuestas que los pone 20 o más puntos arriba o el PRI con encuestas que los pone a 5 puntos de diferencia de sus únicos competidores, solamente Delfina Gómez Álvarez, solamente Alejandra del Moral Vela; es sólo un tema de números, pero al menos en la percepción todo apunta que la brecha entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral día con día se va cerrando cada vez más. El Senador de MORENA, Higinio Martínez, dijo que la alianza Juntos Hacemos Historia y su candidata Delfina Gómez ganarán por al menos dos millones de votos, cantidad que en este espacio proyectamos que podrían aportar los líderes sindicales a Alejandra del Moral, curiosa coincidencia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 6’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se deben regular las encuestas

El analista político, José Luis Arévalo, destacó: “estamos a poco menos de un mes para que se celebren las elecciones para la nueva Gobernadora en el Estado de México y como dicen los que saben, caballo que alcanza gana, aquí no sé si vaya a aplicar, lo que sí es que no sé si no sea el momento, pero cada vez nos acercamos más a que se regule el tema de las encuestas, porque para muchos el estar lanzando encuestas a estas alturas de la elección podría hacer que se intimide electorado, si el ciudadano ve que una encuesta dice que el resultado está muy por encima de un participante del otro, puede pensar que ya para qué vota, en lugar de ayudar le quita sentido al electorado y lo que buscamos que gane uno u otro, sino motivar este espíritu democrático en la sociedad mexicana y la gente cumpla con su obligación y vaya y vote”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 2’33”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Continúan candidatas en campaña

Las candidatas a la gubernatura mexiquense tocaron el tema del fraude electoral, donde Delfina Gómez pidió ganar con amplia ventaja para evitar ese conteo voto por voto; en tanto Alejandra del Moral aseguró que ya la alcanzó a su adversaria y adelantó que le ganará la gubernatura el 4 de junio. Ambas contendientes cerraron actividades en su quinta semana de campaña este fin de semana desde el oriente y, a partir de este lunes, ya está corriendo la 6ª semana; y también se está a semana y media de tener su segundo debate. La abanderada de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez, reiteró que sigue con 20 puntos de ventaja sobre su adversaria política, pero pidió a sus seguidores ganar contundentemente para evitar un conteo voto por voto. Por su parte, la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, respondió a sus adversarios mencionando que ella ganará la gubernatura mexiquense y aseguró que, no se equivoquen, de lo que se trata es trabajo, honestidad, compromiso y amor por esta tierra y no necesita que nadie haga por ella la campaña. Acusó que han intentado sabotear en seis ocasiones sus mítines, uno de ellos en Temoaya, Otumba y Nezahualcóyotl, donde les fueron negadas sedes para su campaña. Ambas coinciden en salir a votar, que será necesario un voto nutrido para un triunfo contundente.(Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 5’48” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:32, duración 2’33”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Candidatas buscan el voto 

El conductor, Alfredo Albíter, indicó: “hemos hablado del trancazo que significó el primer debate entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez, las dos candidatas a ser la primera Gobernadora del Estado de México. Insistimos en que esto cambió en los ‘war room’ mucho la forma de ver algunas cosas. A menos de un mes de la elección sigue la lucha por conquistar aquellos votos que ya tienen conquistados, esto es una percepción personal; es decir, les hablaban a quienes saben que van a votar por ellas, no estoy diciendo que lo hagan de muto propio, hay una estrategia, pero hay un mundo de personas que aún no deciden, entonces no nos estaban hablando a nosotros, a los que no hemos decidido, están haciendo propuestas para quien ya está decidido, el voto duro. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 2’32”) 

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

El bloque opositor no la tiene fácil: Arturo Argente

El comentarista político, Arturo Argente, destacó: “en medio de una campaña electoral para decidir el futuro de nuestra entidad, el bloque opositor no la tiene fácil y saben que dependen de la alianza PRI, PAN y PRD para poder sobrevivir y lo tienen claro, si no van juntos sus posibilidades son nulas para mantenerse en el radar electoral de este país. El reto no sólo es superar sus barreras ideológicas y avanzar de manera uniforme, desafortunadamente hay más obstáculos que superar, el Presidente López Obrador sigue manteniendo altos índices de popularidad que influyen diariamente en la opinión pública y maneja un enorme aparato estatal para operar en las elecciones de Coahuila y el Estado de México. El bloque opositor sigue cometiendo el error de mantener a la ciudadanía apartada de su toma de decisiones y no han entendido que existe un alto porcentaje de la sociedad civil organizada que, en gran medida apoya a López Obrador, y que ahora están decepcionados, pues ven que son tratados como el enemigo; pero no han logrado integrar este alto porcentaje de esta población a su narrativa”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:49, duración 6’21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Morenistas con un pie en otro partido

Norberto Hernández, analista político, mencionó: “pareciera que el PRI ha muerto, viva el PRI, porque muchos priístas se están brincando a MORENA, apoyando abiertamente a MORENA o abandonando las trincheras del PRI. Incluso a nivel de gobiernos de los aliados de Alejandra del Moral, tienen un pie en la izquierda y un pie en la derecha; esto por una simple y sencilla razón, el que tiene el control del Órgano de Fiscalización es MORENA, quien es Titular del órgano era Diputada y ahora es la Titular del órgano ejecutor o del órgano disciplinario de los Alcaldes, entonces, por si las de hule, hay que apostarle a un lado y al otro también. Por otro lado, qué fuerte y contundente es que, el mejor promotor, el mejor activista político que tiene la Maestra Delfina es sin duda el Presidente, Andrés Manuel López Obrador; por otro lado, sólo se escuchan rumores y murmullos de lo mal que va la campaña de la candidata de la coalición “Valiente”, Alejandra del Moral. Estamos a tres semanas de la elección y hoy el Presidente hizo una exposición del tema”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:43, duración 9’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Candidatas se refieren a la juventud 

José Huberto Pérez Espinoza, fundador de Presunción de Inocencia y Derechos Humanos, señaló: “quiero retomar dos momentos importantes de las campañas: la presencia de las candidatas ante jóvenes universitarios, donde los panelistas eran jóvenes; sin embargo, les preguntaron a las candidatas su propuesta sobre la juventud. Y me pareció algo importante que cuando le preguntaron a Alejandra del Moral qué pensaba sobre la candidata opositora y ella responde ¿cuál candidata?, diciendo no existe y cuando le piden a Delfina Gómez qué opina de Del Moral, ella respondió que le tiene mucho respeto, momento muy importante de la diversidad y respeto al género. En este caso, se ve que quien toma las decisiones y actitudes de desprecio y discriminatorias es Alejandro Ozuna, que es un fracaso en la campaña de Alejandra del Moral, pues después de un debate en donde la ciudadanía mostró que no se está de acuerdo en que se denigre y descalifique, la Maestra se manejó más mesurada, pero el PRI no entendió el mensaje”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:03, duración 13’07”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Vanessa Linares sale del PRD y se une al PVEM

Vanessa Linares, actual Secretaria de Acción Política del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, renunció a su cargo para sumarse al PVEM. El anuncio fue dado a conocer por la misma política en conferencia de prensa registrada esta mañana en Toluca, donde estuvo presente José Alberto Couttolenc, Presidente Estatal del PVEM; así como Karen Castrejón, dirigente nacional de ese instituto político. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:27, duración 6’33”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso

 

Empresarios piden a candidatas apoyo al deporte

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México planteó a las candidatas a la gubernatura estatal Delfina Gómez y Alejandra del Moral comprometerse con el impulso al deporte para la población en general y para deportistas de alto rendimiento. La organización señaló que el deporte tendrá que ser parte de las prioridades del nuevo gobierno estatal, por los beneficios que aporta en salud, educación, economía y seguridad pública. Su Presidente, Gilberto Sauza, señaló que la propuesta puntual es que se cree un Instituto del Deporte en el Estado de México, que se encargue de vincular estas disciplinas deportivas con otras instancias y que se invierta en el deporte masivo, con el compromiso que la iniciativa privada participará en el impulso del rubro de alto rendimiento. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 1’53”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Ministros declararon inválido primera parte del Plan B

Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declararon que el Plan B electoral es inválido, ya obtuvieron una mayoría en torno a este sentido, fueron 9 votos a favor para invalidar la primera parte del Plan B de la reforma electoral. Quienes votaron: Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjard, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar, Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez y Norma Lucía Piña a favor de la declaración de la invalidez de la primera parte del Plan B. Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz fueron quienes votaron en contra. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 2’06”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

SCJN analiza esta semana Plan B

Esta semana está puesta la atención en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, primero porque se va a definir lo que puede ser el futuro válido o inválido del proceso legislativo del Plan B, reforma electoral a leyes secundarias que fue impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sobre ésta, la Presidencia de la República, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, hizo un llamado a los Ministros de la Corte a que actúen con responsabilidad, busquen la solución del verdadero conflicto y que no invadan las funciones del Legislativo metiéndose a analizar el proceso legislativo a través del cual se emitió el llamado Plan B electoral, pues hacerlo podría ir más allá de sus atribuciones, violando la división de poderes, tratando de sustituir al Congreso. Los Ministros de la Suprema Corte respondieron ante esto, que consideran excesos del Presidente de la República, asegurando que los Ministros de la Corte no son empleados del Ejecutivo y llaman al Ejecutivo a la sensatez, cordura y respeto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 1’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Corte analizará Plan B: Magaloni

La Doctora Laura Magaloni, abogada de Nuestro Futuro AC y columnista del diario Reforma, indicó que hoy se discute en la Suprema Corte de Justicia de la Nación una parte de la reforma al INE, al llamado Plan B, es un proyecto que está presentando el Ministro Alberto Pérez Dayán, donde establece ciertas irregularidades en el proceso legislativo, fue un acto de poder; entonces, por hacerlo así es más fácil que violes el proceso legislativo y que sea muy fácil constatar que esas normas que dicen que primero son A y luego B no se cumplan. Pérez Dayán ya no le entra al fondo, dice que se tiene que anular porque no se cumplió con las características básicas del proceso legislativo, esa ley no se discutió como marca la Constitución que se tiene que discutir y, es cierto, que en los procesos de deliberación democrática tienen un conjunto de características, no sólo es alzar la mano y votar, tienes que ponerla en Comisiones, abrir el debate, permitir que la oposición haga sus reservas, cuando eso no sucede se estima que no hubo un proceso de deliberación democrática y, por lo tanto, la ley no puede ser válida. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:16, duración 13’49’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

El pueblo del Edoméx es sabio: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, declaró que el pueblo es sabio y mayor de edad, hay que tenerle confianza, sabe muy bien lo que le conviene y lo que no. Al respecto, señaló: “el pueblo sabe muy bien lo que le conviene y lo que no, el pueblo del Estado de México y de todo el país es mayor de edad, tiene un nivel de conciencia política muy alto”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:04, duración 36”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Lunes, 08 Mayo 2023 07:33

Síntesis páginas web 08-05-2023

Notas IEEM

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 07 Mayo 2023 07:24

Síntesis páginas web 07-05-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 06 Mayo 2023 07:16

Síntesis páginas web 06-05-2023

Notas IEEM

 

 

 

  

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aprobó IEEM procedimiento para distribuir boletas

El Consejo General del IEEM avaló el procedimiento para la entrega de boletas y documentación electoral a los Consejos Distritales para la elección a la gubernatura 2023. El acuerdo aprobado por unanimidad en la décima cuarta Sesión Extraordinaria del IEEM tiene la finalidad de distribuir en forma eficiente y oportuna las boletas electorales y documentación a los 45 Consejos Distritales. En este sentido, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización, Sandra López Bringas, detalló que con este procedimiento se distribuirán los insumos a las más de 20 mil 400 casillas que se instalarán en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio, cuya fecha de distribución será entre el 15 y el 20 de mayo. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:24, duración 1’13’’ / AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:09, duración 1’10’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28 duración 2’23”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Invita IEEM a la ciudadanía a conocer el Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles: Daniella Durán 

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Daniella Durán Ceja, indicó que el órgano electoral aprobó el sistema Candidatas y Candidatos Conóceles, que contiene toda la información para que la ciudadanía pueda conocer a las dos candidatas, una de las cuales será la próxima Gobernadora y cada candidata tiene sus peculiaridades, su trayectoria, sus intereses y particularidades políticas, es así que contiene información que las candidatas van presentando mano a mano en este sistema de qué han hecho, cómo lo han hecho, cuáles son sus propuestas y ofertas en temas específicos; plataforma que se encuentra en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx). El objetivo de esta herramienta es brindar la mayor información posible, no sólo transparencia, queremos que todas y todos puedan emitir un voto informado, reflexionado y consciente. Indicó que la ciudadanía puede llamar al 800 712 4336 donde se les resolverá cualquier duda sobre el Proceso Electoral 2023. (AMX Noticias con Alonso Herrera, Radio Mexiquense 91.7 FM, 14:20, duración 5’49’’)

Audio AMX Noticias con Alonso Herrera

 

El 18 de mayo, 20:00 hrs, próximo debate: Patricia Lozano

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México será el jueves 18 de mayo. Se tomó la determinación de hacer una nueva selección de la moderación, para lo cual se hizo una propuesta de siete perfiles de mujeres mexiquenses y se sortearon y salió seleccionada Ginarely Valencia, quien será la encargada de moderar el segundo debate. Otro de los acuerdos fue mantener el formato que se había aprobado y llevado a cabo en el primer debate, que será una moderación activa; aunque se tomó la decisión de que, en esta ocasión, no habrá público, para que se pueda realizar un buen ejercicio por parte de las candidatas; el debate durará 60 minutos. (Juntos con Jaime Núñez, Radio Fórmula 104.1 FM, 17:11, duración 8’28”)

Audio Juntos con Jaime Núñez 

 

Ginarely Valencia moderará 2do. debate: Patricia Lozano

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, señaló que se planteó una nueva propuesta de moderación y se seleccionó a Ginarely Valencia, quien será la moderadora en el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense. Aclaró que como Instituto generaron las mejores condiciones, siempre y cuando haya consenso entre las dos partes para que se puedan llevar a cabo estos ejercicios. (Azucena Uresti en Fórmula, Radio Fórmula 104.1 FM, 18:23, duración 6’35”)

Audio Azucena Uresti en Fórmula 

  

4a Sesión de la Mesa Política

En un marco de civilidad, respeto y madurez política, y a poco más de un mes de iniciada la campaña electoral que conducirá a la jornada cívica del próximo 4 de junio para elegir a la Titular del Ejecutivo del Estado de México, el Secretario General de Gobierno encabezó la 4ª Sesión de la Mesa Política con representantes de los partidos políticos con registro en la entidad, órganos electorales y de seguridad. En el marco de este mecanismo de concertación, el encargado de vigilar la política interna mexiquense destacó que el Gobernador firmó un compromiso claro y objetivo para impulsar el desarrollo de un Proceso Electoral íntegro en la renovación de la Gubernatura del Estado de México y, en lo que toca al servicio público, todos los funcionarios tienen la instrucción específica de no participar en actos de campaña, por lo que aquel que cometa un delito electoral quedará definitivamente suspendido. Indicó que hay un compromiso real del Señor Gobernador y un compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales, hay un compromiso de respeto absoluto para que esta elección sea una estrictamente limpia, que sea la ciudadanía la que decida, a través de su voto, quién ganará esta elección. Asimismo, dijo que, si algún partido político tiene el interés de que esta Mesa se reinstale, por cualquier situación que se considere pertinente para su análisis, está abierta la posibilidad y el compromiso. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, informó sobre el panorama general de este proceso, la distribución del material electoral, la estrategia en materia de seguridad para la entrega de los paquetes electorales, así como la promoción del voto, quejas y denuncias, la observancia electoral, la puesta en marcha del próximo debate y la suspensión de programas sociales.  (Así Sucede con Felipe González, Alejandra Góngora, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:25, duración 3’27”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

La ciudadanía saldrá a votar

En entrevista, Francisco Abundis, Director de Parametria, indicó que será difícil modificar el nivel de participación en las votaciones, si la gente no sabe qué día va a ser la elección, entonces difícilmente puede salir a votar. Tenemos que sólo 27% de los mexiquenses saben que la elección será exactamente el 4 de junio y otro 18% sabe que es en junio, entonces está alrededor del 45% el nivel de conocimiento, lo que es relativamente bajo faltando un mes para la elección. Lo que suele ser un mejor predictor de participación es la participación de la elección anterior, la cual llegó a casi 55%, entonces se espera que sí haya suficiente nivel de interés en el Proceso Electoral de 2023 para renovar la gubernatura en el Estado de México, por lo menos llegar al mismo nivel de participación de la elección anterior. (Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha, Radio Fórmula 104.1 FM, 06:00, duración 27’’)

Audio Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha

 

Entrevista a César Faz

En entrevista, César Faz, representante de MORENA ante la Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, aclaró que ellos no fueron a plantear un tema sobre la moderadora, lo que se hizo la sesión pasada del Comité, que se declaró en receso y hoy se retoma para tomar decisiones, fue una petición –por instrucciones de la Maestra Delfina- que el próximo debate se conduzca bajo diferentes términos que el anterior, puesto que bajo su criterio y opinión sí incurrió en falta de respeto, entonces propusimos que sea el propio Instituto quien nos haga una propuesta a los dos equipos políticos, tanto de la alianza como de la candidatura común para que se reconduzca un debate, en general, en diferentes términos, no hicieron ninguna puntualización en específico sobre la moderadora; fue el propio Instituto en acuerdo con ambas candidaturas que harán una propuesta en general de todo el día de hoy y ya se valorará. Lo único que buscan es que el Instituto les dé garantía de que sí se puede llevar a cabo un ejercicio de este tipo sin descalificaciones personal y sin incurrir a faltas que consideraron en temas de misoginia o contra los grupos originarios; pues las protagonistas deberán ser las propias candidatas. No estamos pidiendo cosas en específico porque no es nuestro papel organizar debates, simplemente pedimos que el IEEM haga una propuesta general de formato, estilo, en el que se privilegie el protagonismo de ambas candidatas. (Ciro Gómez Leyva por la mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 08:05, duración 8’56”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la mañana

 

Entrevista a Pamela Cerdeira

En entrevista, la periodista Pamela Cerdeira, indicó que este tiene que ser un gran momento y oportunidad para sentar precedente sobre algo que es vital: nadie debería condicionar su participación en un debate, yo lo imagino así, imagina que estás buscando trabajo y te dice una empresa que debes ir a una entrevista y tú dices aahh no, a una entrevista no voy, bueno, quién me va a entrevistar, qué me va a preguntar, es exactamente lo mismo. Aclaró que no debemos regresar a un formato acartonado donde no se puede interactuar, ni permitir en un futuro no ir a los debates, pues es una falta de respeto para quienes van a votar, porque es el único momento que tienen para poder contrastar. Yo bajo esas condiciones, con un debate en donde solamente voy a contar el tiempo no quiero participar, mejor que pongan un reloj, a ver qué pasa y qué deciden los partidos políticos. Lo que queremos es hacer nuestro trabajo de la mejor forma posible y más profesional, porque es nuestro trabajo y punto. (Entrevista transmitida el 04-mayo-2023, Azucena Uresti en Fórmula, Radio Fórmula 104.1 FM, 18:00, duración 6’27’’)

Audio Azucena Uresti en Fórmula

 

Asistencia a debates debería ser obligatorio

En entrevista, la periodista Pamela Cerdeira señaló que hace varias semanas le llamaron para preguntarle si quería ser parte del debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, a lo que dije que sí y di fechas de disponibilidad y varias semanas después recibió otra llamada del IEEM para informarme que sí había quedado y moderaría el segundo debate a realizarse el 18 de mayo, porque la decisión de quién modera no la toma el IEEM, en realidad se toma en consenso por los partidos, hay una lista y de ésta se ponen de acuerdo a quién van a elegir para moderar; sin embargo, el día de antier el IEEM realizó una sesión donde MORENA condicionó la participación de Delfina Gómez en el debate a que cambiarán a la moderadora y el tipo de moderación, entonces ahí fue cuando me inconformé, porque se había dado un paso adelante y podíamos experimentar y hacer ejercicios más abiertos con la libertad de que un periodista haga su trabajo. Aclaró que las y los candidatos no deben condicionar su participación en un debate, debería de ser el mínimo obligatorio para quien esté pidiendo el voto. Los ciudadanos merecemos que las y los candidatos estén obligados a presentarse a los debates. Aún no hay un aviso formal, porque aún no deciden, hoy viernes se decide. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:18, duración 12’24’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Candidatas se refieren al próximo debate

La candidata de la alianza MORENA-PT-PVEM, Delfina Gómez, amagó con no asistir si no se atienden sus peticiones; por su parte, su adversaria del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral, respondió estar lista porque la ciudadanía es la que pierde si alguna de la dos rehúye. El IEEM a través del Comité Especial para la Organización de Debates ya recibió esta solicitud y se programó para hoy viernes la reanudación de los trabajos de este Comité para llegar a acuerdos ambas representaciones. Por una parte, Delfina Gómez dijo que sí tiene disposición para ir al debate, pero la condición es que se les dé respuesta a lo que han planteado; aunque señaló que está por concluir la campaña y ella quiere visitar y estar en los 125 municipios y ha recorrido 66, entonces eso marcaría una diferencia de ir o no. Por su parte, Alejandra del Moral dijo que está lista en el formato que sea y donde sea, porque la ciudadanía debe de comparar los proyectos y la capacidad que tienen para gobernar el Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 5’21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Diputada Azucena Cisneros opina sobre debate

Al pedir mejores condiciones y que haya una moderación imparcial, sin trampas, distintas voces de la candidatura común se pronunciaron sobre el primer debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense y una de ellas fue la de la Diputada, Azucena Cisneros, quien es la Coordinadora de Comunicación de la campaña de Delfina Gómez; confirmó que sí solicitaron cambios en la moderación. Por otra parte la Consejera Electoral del IEEM Patricia Lozano, informó que es un tema que se está revisando y que hoy sesionará el Comité de Debates. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:46, duración 3’32”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Hoy sesionará Comité de debates

Luego de la reunión del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, los partidos no llegaron a un acuerdo, por lo que la sesión se suspendió y fue pospuesta para este viernes. Los principales desacuerdos fueron, en el caso de MORENA, porque pidieron un cambio de moderadora, en este caso se había elegido a la periodista Pamela Cerdeira, por una mujer y hombre con formación profesional en el ámbito local; es decir, que sea mexiquense; además, piden que se garantice la equidad en este ejercicio. Con respecto a los representantes de la coalición pidieron modificar el formato para que se den réplicas y contrarréplicas. (Las Noticias Matutino con Daniela Dávila y Miguel García, N+ Edoméx canal 9.1, 7:03, duración 2’28’’)

Audio las Noticias Matutino con Daniela Dávila y Miguel García 

 

Dan opinión respecto al tema del debate

En la portada de Capital Estado de México se publica: “Empaña grilla al debate. Asistiré en el formato que quieran y el día que quieran porque es un ejercicio para que los mexiquenses comparen las propuestas: Alejandra del Moral. Lo que solicité es que hubiera respeto y empatía y quien modere no caiga en dar una opinión, demanda Delfina Gómez. Declina Pamela Cerdeira moderación del encuentro, como periodista que quieran limitar la libertad de expresión me parece inaceptable. El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “en la política no hay causalidades, todo es estrategia, cada quien trata de sacar lo mejor para su causa, así debe de ser, pues resulta que en el Comité para Debates cedieron. Les encargamos a los Diputados que legislen para que los debates sean obligatorios, porque se invierte recurso público y la ciudadanía está interesada. El resultado del primer debate fue un verdadero trancazo en cifras, hubo más de 120 mil usuarios que vieron el debate a través del canal de YouTube del Instituto, son más 41 mil espectadores simultáneos y un registro de 230 mil visitas totales, algo así como 76 mil más que el debate de 2017. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:04, duración 9’25’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Necesarios los debates

Luis Pantoja indicó: “me parece que habría que hacer precisiones, el hecho de que estaban seleccionadas de manera muy parcial y no imparcial las dos moderadoras, con el perfil de periodistas, me pregunto si Pamela Cerdeira manejara una campaña política ¿qué haría ante el primer escenario donde se menciona parcialidad por parte de la moderadora?. Decir que condiciona un partido u otro, en todo caso están en su derecho y eso es parte de las reglas del juego y eso no te parece, lo debes de decir, y eso lo dijo MORENA y el PT bastante claro. Por otro lado, no viene como periodista, viene como moderadora y no le están coartando la libertad de expresión en absoluto ni a ser la protagonista de un debate”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:06-13:52, duración 26’10”-6'37")

Audio De Analisis con Luis Pantoja Ríos

Audio De Analisis con Luis Pantoja Ríos

 

Los debates, importantes para la ciudadanía 

Mauricio Valdés, en su comentario, indicó: “resulta que ya tuvimos un primer debate y ahora está programado un segundo, pero parece que tenemos un debate sobre el debate, hay que ver qué es lo que se quiere. Fíjese que lo que percibo es que no hay claridad en el objetivo de los debates y el objetivo central de los debates es atraer a los potenciales electorales a las urnas, animarlos a quienes no se han decidido por una de las dos candidatas a que se decida por alguna, conocer cómo están pensando las candidatas resolver los problemas que tiene el Estado de México. Creo que es un buen mecanismo para luchar contra la abstención mayoritaria". (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:10 duración 4’53”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Continúan en campaña en el Edoméx

La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, visitó el municipio de Naucalpan, donde dijo que trabajará para mejorar la región. En este sentido, se comprometió a construir una línea de Mexicable de Chamapa a Toreo, además del distribuidor vial Luis Donaldo Colosio. Por su parte, la candidata de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez, estuvo en Tecámac reunida con integrantes del sector deportivo de la entidad mexiquense, donde detalló que la actividad física abona a construir un estado más seguro. Propuso seis acciones para impulsar la cultura física y el deporte. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:25, duración 2’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Firman candidatas Pacto por la Primera Infancia

Las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, firmaron el Pacto por la Primera Infancia en el Estado de México, en su intervención Alejandra del Moral aseguró que uno de los sectores prioritarios de su administración serán las niñas y niños mexiquenses, con quienes se comprometió a brindar una nutrición adecuada, atención médica, educación inicial y cuidados necesarios. Detalló que con el seguro popular mexiquense se brindarán servicios de salud dignos y recuperarán las escuelas de tiempo completo. Por su parte, la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez, se pronunció a favor de proteger los derechos de la niñez; detalló que este sector de la sociedad será prioritario para su administración, para erradicar todos los tipos de violencia en contra de ellas y ellos. (AMX Noticias con Acela Contreras, Norberto Barón, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:08, duración 1’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 5’14” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:43, duración 2’41”) 

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Fernando Vilchis alejado de su candidata

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “el Alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, se ha alejado de la grilla electoral porque Higinio Martínez Miranda, literalmente le cerró el paso, no ha permitido que se acerque a la candidata a la gubernatura mexiquense, Delfina Gómez y eso que gobierna el municipio más poblado de la entidad y el que más votos aporta. Pareciera que el Senador de Texcoco le restara importancia a ese pequeño detalle, y más allá, es un tema de egos entre morenistas; mientras eso sucede Fernando Vilchis se ha dedicado a trabajar en algunos aspectos delicados de su programa de gobierno. La pregunta es ¿cuántas otras rupturas se van a comenzar a gestar al interior de MORENA? ¿Ecatepec votará por MORENA?”; el peor enemigo de MORENA son los morenistas, la ansiedad de control llevará al partido de López Obrador y a su candidata a una inevitable derrota”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 3’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

SCJN analizará Plan B

La Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió a una respetuosa petición de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República para que esta dependencia revisara unas impugnaciones presentadas en 2018 en contra de la Ley General de Comunicación Social, que primero revisaran eso y después el Plan B de la reforma electoral. La Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió simple y sencillamente que no, los 11 Ministros y Ministras determinaron que no es factible atender esta petición, ya que la impugnación presentada en 2023 se enlistó con fecha fija para el próximo lunes 8 de mayo en términos de la legislación aplicable, toda vez que se ha tramitado con el carácter de electoral; por lo tanto, van a revisar el Plan B de la reforma electoral y dejarán para después lo de las impugnaciones del año 2018. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:53, duración 1’15” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 5:49, duración 41’’) 

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Página 229 de 264