El IEEM en los medios

Miércoles, 17 Mayo 2023 07:18

Síntesis páginas web 17-05-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todo listo para la Jornada Electoral del 4 de junio: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó que nos encontramos a 20 días de la Jornada Electoral y el Proceso Electoral ha marchado conforme a lo previsto, se han cumplido con todas y cada una de las actividades que se enmarcaron en el convenio de coordinación y colaboración con el INE, han cubierto diferentes dimensiones de los comicios; por ejemplo, este jueves 18 de mayo a las 20:00 horas se tendrá la realización del 2º debate entre las candidatas y hoy lunes inició la entrega de la documentación electoral, se imprimieron un total de 12.9 millones de boletas para que todas y todos los mexiquenses puedan emitir su voto; por lo que prácticamente se está en la etapa final del proceso de organización y logística para llegar a la Jornada del 4 de junio. Aclaró que hoy lunes también inició el voto en centros penitenciarios para las personas que se encuentran en prisión preventiva, voto anticipado que se estará dando del 15 al 19 de mayo en los 20 centros penitenciarios que se encuentran en la entidad. Por otro lado, se recibió un registro de 5 mil 431 personas para votar desde el extranjero en las diferentes modalidades que se encuentra viables y el 4 de junio habrá 4 Consulados (Dallas, Chicago, Los Ángeles, Estados Unidos y Montreal, Canadá) a donde las personas podrán acudir de forma presencial a emitir su voto. Indicó que esta es la elección con mayor nivel de inclusión de estos grupos que históricamente habían sido vulnerables, pues también se cuenta con el voto anticipado para todas las personas que tienen alguna discapacidad. (Entrevista transmitida el 15/05/2023 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:23, duración 14’)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Inició votación de mexiquenses en prisión preventiva: Paula Melgarejo

En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que el balance de esta primera jornada en centros penitenciarios es realmente positiva, la organización para llegar a este día y esta semana llevó mucho tiempo de preparación, desde la integración de la lista de las personas que tienen derecho a votar, la emisión de la boleta correspondiente, el sobre, en fin, toda la organización para llegar a hoy. Consideró un hecho histórico, pues es la primera vez que en el Estado de México se lleva a cabo este tipo de ejercicio como un derecho de todos los ciudadanos que no tienen una sentencia, pero están privadas de su libertad, es un reconocimiento a ese derecho. Aclaró que es una coordinación total con la Secretaría de Seguridad Ciudadana porque es esta instancia quien proporcionó la lista de las personas que se encontraban en prisión preventiva, ya que estamos hablando de 20 penales en el Estado de México; se les extendió una invitación y quienes respondieron favorablemente fue la lista con la que se trabajó y se mandaron a hacer las boletas electorales específicas, pues no se pude imprimir una boleta electoral de más o de menos. (Entrevista transmitida el 15/05/2023 en Milenio Noticias con Pedro Gamboa, Milenio TV, 19:11, duración 5’29’’)

Audio Milenio Noticias con Pedro Gamboa

 

IEEM inició entrega de boletas electorales

El IEEM inició la entrega de Actas de Escrutinio y Cómputo, además de boletas electorales que serán utilizadas en la Jornada Electoral del 4 de junio en el Estado de México. Se entregaron ya dos millones 205 mil 360 boletas electorales y documentación electoral a 7 Consejos Distritales del IEEM. A través de siete rutas de traslado que fueron custodiadas por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:51, duración 26”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Definen temas para 2o debate

Este lunes se llevó a cabo la Tercera Reunión de Trabajo del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, en el cual fueron establecidos los temas que se abordarán en el 2º debate que tendrá lugar entre las candidatas a la gubernatura mexiquense. Los temas a abordar serán: seguridad y justicia, economía y empleo, educación, además de medio ambiente y desarrollo sustentable. Este ejercicio se llevará a cabo este 18 de mayo, a las 20:00 horas en el Consejo General del IEEM y la transmisión estará a cargo de Radio y Televisión Mexiquense y la emisora Uniradio 99.7 FM.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:07, duración 1’27’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 1’26” / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:11, duración 1’57” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 8’44’’  / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:07 duración 2’33” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:59, duración 1’36”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Inició prueba piloto de voto en prisión preventiva

Este lunes comenzó en el Estado de México la prueba piloto en la que, por primera vez, personas en prisión preventiva emitirán su sufragio para participar en las elecciones en las que se renovará la gubernatura de la entidad. En el penal de Tenancingo, personal de la Secretaría de Seguridad detalló el proceso a seguir, aunque en este penal se encuentran más de mil personas en prisión preventiva, sólo 51 personas ejercieron su derecho al voto. Cabe señalar que para la toma de decisión las personas en prisión preventiva observaron el primer debate entre las candidatas, donde pudieron escuchar sus propuestas y tomar la mejor decisión que ellos consideraron. Este ejercicio continuará hasta el 19 de mayo en el resto de los centros penitenciarios de la entidad, este martes toca el turno al penal de Santiaguito, que está ubicado en Almoloya de Juárez, además de los penales ubicados en Lerma y Nezahualcóyotl.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:05, duración 2’40’’  / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 3’32” / Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:32, duración 2’54” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:29, duración 2’53’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:19, duración 23’31”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

INE informa dónde instalará urnas electrónicas

La Junta Local del INE dio a conocer las 36 secciones donde se instalarán las 164 urnas electrónicas para el Proceso Electoral 2023. Para el caso de Toluca, se instalarán seis de ellas, una en el Sector Popular, otra en la Colonia Unión y una más en Barrio Tlacopa; así como tres en San Mateo Oxtotitlán. Mientras que en Metepec sólo se tendrá una urna electrónica que estará instalada en el centro escolar Hábitat. En el municipio de Zinacantepec se instalarán dos urnas en el Barrio de la Veracruz. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:09, duración 37’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Denuncia coalición elección de Estado

Hace unos minutos, en las instalaciones del IEEM se llevó a cabo una conferencia de prensa por parte de los integrantes de la coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza), ahí denunciaron que gente de Veracruz, Guerrero y Michoacán, a quienes denominaron mapaches, se encuentran  haciendo proselitismo en vehículos con logotipo del Gobierno de Veracruz y del DIF del mismo estado. Señalaron que esto será una elección de Estado; solicitaron al IEEM mandar un oficio para todos los Gobernadores del país para que saquen las manos del proceso electoral mexiquense. Sandra Méndez, representante del PRI ante el Consejo General del IEEM, indicó: “al final, ya no sólo es el tema del delito electoral, sino penal en los que están incurriendo los servidores públicos de otros estados, lo más lamentable es que llegará gente con armamento, gente muy agresiva y que están molestando a nuestros brigadistas y la ciudadanía en general”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:03 duración 4’33” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:17, duración 5’08’’) 

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Descalifican a encuestadoras

El conductor del noticiero, Luis Pantoja, declaró: “hay quejas, lo de cada campaña, yo no sé qué sorprende y hacen escándalo mediático porque vinieron camionetas de otros estados y que se les arrancaron publicidad, ¿se les hace raro que suceda todo eso en campañas?, ya nos sabemos todo eso de memoria, el problema es que entre la autoridad electoral, la propia Fiscalía, donde se denuncian las violaciones a la Ley Electoral, y el propio Tribunal Electoral se tardan más que una tortuga en determinar si hay faltas o no a la Ley Electoral. Si tuviesen 48 horas para determinar, pondrían quietos a todo mundo, desde que aparecieron los panorámicos de todas y todos los ambiciosos que querían buscan la candidatura a la gubernatura, cuando no se les iba a dar, solamente es la pantalla y el posicionamiento, el gastar dinero a lo tonto ¿hubo sanciones?, no, ¿qué sanciones reales se han dado? Si a una candidata se le antoja decir que ya adelantó por sus chicharrones, así debe ser entonces, descalifican a las mejores encuestas y encuestadoras porque un día decidieron que su estrategia sería generar duda, porque pase lo que pase el 4 de junio podemos decir que ya estábamos empatados y que estamos ganando, entonces pongo el escenario electoral como a mí me da la gana, entonces ¿para qué tanto cuento con las encuestadoras y el revisarlas,?, si sale una candidata y dice que se pasa a las encuestadoras por ya saben dónde y para ella están empatadas”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:10, duración 9’32”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Invita representante del PRI a ver el debate

En entrevista, Sandra Méndez, representante del PRI ante el Consejo General del IEEM, señaló que tuvieron reuniones previas a la organización del debate y el tema de la moderadora y la moderación activa fueron los aspectos a tratar, quedando la moderación activa, brindándole a la moderadora la oportunidad de interactuar con las candidatas; MORENA no quería que se diera de la misma manera. Los primeros dos temas fueron electos por la ciudadanía a través de propuestas y los otros dos: educación y medio ambiente salieron sorteados. Aclaró que el opositor quiere un debate a modo, pusieron casi a la moderadora, pero como dice la candidata Alejandra del Moral, ella debate con quien quiera o donde quieran y a la hora que sean. Ellos sugirieron que no se toquen temas de corrupción, pero el tema de la SEP o diezmos de Texcoco son temas que trae arrastrando la candidata Delfina Gómez; pero no se firmó nada. Invitó a la ciudadanía ver el debate el jueves 18 de mayo y contrastar ideas y propuestas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:19, duración 6’33’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Piden que salgan a votar de forma libre

En entrevista, el representante de MORENA ante el IEEM, José Francisco Vázquez Rodríguez, enfatizó que las candidatas a la gubernatura debatirán el jueves 18 de mayo a las 20:00 horas, que los temas a abordar serán seguridad y justicia, economía y empleo, educación. Señaló que el INE en unos temas está siendo parcial, pues en algunas quejas que afectan a la maestra Delfina, indican que no hay pruebas suficientes cuando esta comprobadas las irregularidades. Pide que el 4 de junio la gente salga a votar de forma libre. (Así Amanece con Leonardo Curzio, ADN 40, Canal 7.3 7:23, duración 5’)

Audio Así Amanece con Leonardo Curzio

 

Intervención de MORENA en elecciones

En entrevista, Efrén Ortiz Álvarez, representante de Nueva Alianza Estado de México ante el Consejo General del IEEM, destacó que fue una mala coincidencia que el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura sea a la misma hora que el partido de fútbol América-Guadalajara, ojalá fuera a una hora distinta, pero confía en que la gente que está interesada en ver el debate lo verá y luego podrá ver el resumen del partido, pues en el Estado de México hay mucha consciencia política, una gran cultura y mucho interés por lo que está sucediendo, entonces no les preocupa. Aclaró que Nueva Alianza sí considera que existe una elección de Estado, han visto la intervención de los Presidentes Municipales de MORENA, haciendo uso de recursos públicos, de vehículos; incluso de algunos Gobernadores como el de Veracruz y vehículos del DIF de Veracruz transportando militantes y haciendo campaña. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:52, duración 23’36”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

2o debate, oportunidad para cambiar preferencias

El analista político, Ricardo Joya, destacó: “a partir de este día, solamente faltan 19 días para llegar al 4 de junio y el próximo jueves 18 de mayo se va a presentar la última oportunidad estratégica de alta visibilidad para las candidatas a la gubernatura, tanto Delfina Gómez Álvarez como Alejandra del Moral, la primera podría afianzar su tendencia que le da prácticamente por ganadora, de acuerdo con los estudios de opinión; y la segunda podría reducir la distancia que las separa en esas preferencias electorales. Veamos el debate porque si ocurriera algo espectacular podría darse un giro en un sector de las preferencias, aunque se estima que 8 de cada 10 ya tienen definido por quién votar a estas alturas de las campañas, pero ese segundo debate podría ser la oportunidad para tener un impacto estratégico”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 9’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mesa de debate

En una mesa de debate, Aldo Muñoz e Igor Vivero hablaron sobre el 2º debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense. Al respecto, Aldo Muñoz indicó que el equipo de campaña de Delfina Gómez ya anunció que está lista para el debate, el equipo de la candidata Alejandra del Moral anunció lo propio y no veo circunstancia significativa para que alguna de las dos candidatas no se presente. Ya se vio que el debate no es un problema para la Maestra Delfina –como se había presumido- y ya se vio también que los encargados de organizar el debate en el IEEM aprendieron de la primera vez y eligieron a una moderadora mucho más apartidista y más cercana a los intereses de ambas candidaturas. Creo que están todas las condiciones, tanto técnicas como políticas para que se dé el debate y ambas candidatas se presenten. Por su parte, Igor Vivero destacó que sí habrá debate, pues ya lo confirmaron los equipos de las dos candidatas, e incluso ya se resolvió el predebate con el tema de la moderadora, donde el IEEM, tuvo buenos reflejos para quitar de esa agenda el predebate. Entre los temas que van a abordar está educación y seguridad y dentro de estos temas el de seguridad pública es un tema recurrente en las diferentes mediciones como uno de los principales problemas que aquejan a la población, veremos cuál será el planteamiento de cada candidata”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 22’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Segundo debate será interesante: SV

Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, destacó: “interesante será el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense, más que el primero, pues ahora habrá una confrontación seguramente más interesante y dinámica; sobre todo, por los temas a tratar, que son los que duelen aquí en el Estado de México. El próximo jueves, las candidatas Alejandra del Moral y Delfina Gómez hablarán sobre seguridad y justicia, ese es un punto álgido en la entidad mexiquense; segundo tema: economía y empleo, después de la pandemia todo es incertidumbre y apurada para el bolsillo popular; también hablarán de educación y medio ambiente, en éste está el tema del agua y el desarrollo sustentable. Material hay, veremos si hay disposición, porque seguramente acudirán ambas candidatas, pero veremos si le quieren entrar al verdadero contraste de ideas”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 4’05”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Continúan candidatas en campaña

La candidata de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, invitó a la ciudadanía a unirse a los foros que se realizan los fines de semana y que tienen el objetivo de conocer las necesidades y las propuestas de los mexiquenses. En materia de seguridad, la candidata señaló que, de ser favorecida con el voto, habrá mayor número de elementos policiales, mejoras en el salario del personal, así como indemnizaciones a familiares de elementos que pierdan la vida, la implementación de botones de pánico en unidades de transporte público. Añadió que implementará el programa Sendero Seguro para iluminar las calles y, con ello, disminuir la delincuencia. Por su parte, la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, sostuvo una reunión con damnificados de las estancias infantiles en el Estado de México, a quienes aseguró trabajará para mejorar la educación, espacios seguros y dignos para las infancias. Además, impulsará programas de educación inicial y la creación de la Fiscalía Autónoma para la Protección de Niñas, Niños y Jóvenes. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:10, duración 1’46’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 5’35” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10 duración 4’) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Del Moral con mejor estrategia de campaña

La periodista, Norma Meraz, señaló que ha visto que las campañas de las candidatas al Gobierno del Estado de México han caminado bien, considera que son cortas, lo que es bueno y malo a la vez. Le parece que hay una gran diferencia entre el estilo de una y otra, la Maestra es una persona que tiene una visión muy limitada porque nunca ha desempeñado un puesto ejecutivo de gobierno, es una buena Maestra. Existe una paleta de colores que antes tenía el Estado de México en los 125 municipios, era muy pintado del PRI, después se va pintando de amarillo con el PRD y la franja azul de Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán y Tlalnepantla, zona industrial muy importante y donde hay una población muy numerosa, con el PAN. El próximo jueves 18 de mayo durante el segundo debate será la última oportunidad que tengan cada una de ellas para exponer sus proyectos y propuestas. La Maestra ha ido en una línea, el rescate de los pobres del campo, pero no va más allá, muy limitada su propuesta para un estado tan importante. Respecto a Alejandra del Moral tiene mejor estrategia de campaña, porque ha tenido más experiencia en la administración pública. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:39 duración 12’10”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

  

Líderes de Calimaya se unen al PVEM

El PVEM presentó a Manuel Severiano, Francisco Arellano, Martín Vargas, Enrique Becerril y Román Razo, líderes políticos de Calimaya que se sumaron a sus filas y a la campaña de Delfina Gómez, según lo que anunció José Alberto Couttolenc, Presidente del PVEM en el Estado de México, con lo cual se fortalece la estructura de ese instituto político. Al respecto, señaló: “es un grupo fuertísimo, que ha acomodado a distintas personalidades al frente de Calimaya y se suman y se ponen el chaleco Verde, estamos muy contentos, porque vendrán a abonar todo el trabajo que están realizando por la Maestra Delfina”. Con la suma de estos líderes, Couttolenc afirmó que serán más de 5 mil votos los que sumen en favor de Delfina Gómez. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:14, duración 1’57”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

Democracia representativa

El analista político, Francisco Sepúlveda, indicó: “habría que reconocer que el modelo de democracia representativa ha tenido enormes deficiencias en las últimas décadas, hay errores; pero la alternativa, el modelo autoritario populista, me parece un abuso de propaganda del gobierno voluntarista de una sola persona, que solo mina las libertades y el desarrollo de mediano y largo plazo. Habrá que tener presente el exceso de promesas populistas es insostenible fiscalmente. Nuestro querido estado se ha convertido después de casi 200 años de que fue erigido en la entidad más poblada y con mayor número de electores. Pero no hay que olvidar que el Estado de México actual tiene caras distintas que reflejan la complejidad enorme de lo que somos, pues norte, centro y sur de la entidad se comportan distintos. El día de hoy, el acento que marca la elección de la primer Gobernadora está en dos polos: los que están por una transformación y lo que no; al menos, así no lo quieren presentar, una simplificación que puede hacernos daño en el futuro”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 4’48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

AMLO rechaza acusación de MC

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la acusación de Movimiento Ciudadano sobre que está utilizando Las Mañaneras para llamar a votar por MORENA y aliados en las elecciones de 2024, lo que constituiría un acto anticipado de campaña. El Coordinador de los Diputados del PRD indicó que interpusieron una denuncia por esa intromisión en el Proceso Electoral 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Gobiernos de coalición: Mancera

En entrevista, Miguel Ángel Mancera, Senador de la República, mencionó que se encuentra difundiendo una tarea y participando de una comunicación en el Estado de México de lo que se está trabajando, tanto en el Senado como en una parte política-académica, que es el gobierno de coalición, algo que desde su punto de vista será un parteaguas y un cambio en el esquema político de organización del país y que puede dar un referente de lo que necesitan las personas para verdaderamente atender la agenda ciudadana. Hablar de gobierno de coalición significa que las propuestas que se están vinculando con la tarea electoral no terminan con la tarea electoral, en el caso del gobierno de coalición lo que tiene de diferente es que se plantea por escrito y esos compromisos subsisten después de que se termina la contienda electoral, porque el gobierno de coalición comienza con el ejercicio de gobierno, pero el compromiso se hace desde la contienda. Es algo distinto, una propuesta que ha funcionado en otros países y México lo tiene hoy en su Constitución. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 25’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Martes, 16 Mayo 2023 07:26

Síntesis páginas web 16-05-2023

Notas IEEM

 

 

  

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bodegas cumplen con medidas de seguridad: Paula Melgarejo

La Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, afirmó que las 45 bodegas electorales que resguardarán la documentación electoral se encuentran debidamente acondicionadas y han sido verificadas para constatar que cumplen con las medidas de seguridad establecidas por el INE. La Consejera explicó que cuentan con circuito cerrado y están ubicadas en sitios seguros. Conforme al acuerdo No. IEEM/CG/19/2023 cada bodega debió cumplir con los siguientes requisitos: estar alejada y evitar colindancias con fuentes potenciales de incendios o explosiones, como gasolineras, gaseras, gasoductos, fábricas o bodegas de veladoras, cartón, papel, colchones, o productos químicos inflamables. Estar retiradas de cuerpos de agua que pudieran tener una creciente por exceso de lluvias; tener un buen sistema de drenaje; así como contar con un nivel de piso por arriba del nivel del piso exterior para reducir riesgos en caso de inundación. Al respecto, señaló: “se verifica desde la renta del edificio, dónde se va a instalar la propia Junta, se ve que no sea una zona con peligro de inundaciones, que no haya zonas de riesgo y generalmente donde está ubicada la bodega es en un lugar estratégico dentro de la propia Junta para evitar complicaciones”. Señaló que, al inicio de la instalación de las Juntas, hubo varias peticiones para un cambio de domicilio, peticiones que fueron atendidas y se procedió a la renta de otros inmuebles, descartando al momento que existan “focos rojos” por inseguridad. Asimismo, indicó que a partir de hoy comienzan a recibir la documentación electoral que consiste en Actas de Escrutinio y Cómputo y las boletas electorales, las cuales serán resguardadas en estas bodegas previamente verificadas, espacios que contarán con la presencia de elementos de seguridad. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodriguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 4’44”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

12.7 millones de personas podrá acudir a las urnas el 4 de junio: Sandra López Bringas

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que es la primera vez que el Estado de México contará con una mujer Gobernadora, ya que sólo se tiene dos candidatas mujeres compitiendo por la gubernatura mexiquense; además de que será una votación importante pues 12.7 millones de ciudadanas y ciudadanos podrán acudir a las urnas a ejercer su derecho del voto. Aclaró que aproximadamente se instalarán 20 mil 500 casillas en todo el estado y participarán más de 140 mil ciudadanos y ciudadanas como Funcionarias y Funcionarios de Casilla, quienes ya fueron capacitados por el INE. Aseguró que los ciudadanos son los que organizan las elecciones, son lo que cuentan los votos el día de la Jornada Electoral, las autoridades electorales están para poder prever de los insumos que puedan necesitar, pero son los ciudadanos quienes se encargan de recibir el voto y contarlo. Asimismo, destacó que los Observadores Electorales pueden ser de todo el país y pueden observar tanto la elección mexiquense, como la de Coahuila y el 7 de mayo venció el plazo para que pudieran registrarse para esta función y se registraron un total de 3 mil Observadores Electorales; aunados a la figura denominada Visitantes Extranjeros, ciudadanos de otros países quienes pueden venir a observar cómo se desarrollan los comicios. (Entrevista transmitida el 12/05/23 en Esfera Pública con José Luis Cárdenas, AMX Noticias canal 34.2, duración 33’32”)

Audio Esfera Pública con José Luis Cárdenas

 

Sistema Conóceles se encuentra disponible en la página web del Instituto: Patricia Lozano

En entrevista, la Consejera del IEEM, Patricia Lozano Sanabria indicó que el Instituto implementó un sistema denominado "Candidatas y Candidatos, Conóceles" con la intención de que la ciudadanía pueda encontrar en un lugar la información de las candidatas a la gubernatura como su trayectoria académica, profesional, laboral y política, pueden conocer sus propuestas, para que el 4 de junio puedan ejercer un voto de manera libre, informada y razonada. Cabe mencionar que los datos que aparecen en el sistema lo proporcionan las mismas candidatas. El Sistema lo puede encontrar en todas las redes sociales del instituto o en la página web institucional www.ieem.org.mx. Por otra parte, invitó a la ciudadanía a seguir el debate entre las candidatas a realizarse el próximo 18 de mayo a las 20:00 horas. Los temas que abordarán serán seguridad y justicia, economía y empleo, educación, además de medio ambiente y desarrollo sustentable. (Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:29, duración 8')

Audio Línea en Alta Tensión con Melissa Nava

 

 

 

Invitan a consultar el Sistema Candidatos, Candidatas Conóceles

En entrevista, Lilibeth Álvarez Rodríguez, Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, indicó que, por primera vez en la historia, el IEEM implementa el “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles”, en donde se tiene toda la información que transparenta a las dos candidatas que actualmente están compitiendo por la gubernatura mexiquense. En este Sistema, la ciudadanía podrá encontrar información que le será de utilidad para que el próximo 4 de junio emita un voto informado y razonado. En este Sistema se puede encontrar la fotografía e imagen de ambas candidatas, la información sobre los partidos políticos que las postulan. También información relativa a su perfil profesional, su trayectoria política, toda la formación académica, su grado máximo de estudios, participación social o la labor que han hecho en general; las razones por la cual quieren ocupar un cargo público; sus principales propuestas de campaña y podrán encontrar las propuestas que ambas candidatas tienen para favorecer a grupos históricamente discriminados como indígenas y mujeres. Asimismo, podrán observar sus redes sociales de contacto donde la ciudadanía podrá enlazarse y mantener una comunicación directa. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:20, duración 9’55”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

IEEM oferta Maestría en Administración Electoral

En entrevista, Fátima Pichardo Mendoza, encargada del Despacho del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que se encuentra activa la inscripción para la Maestría en Administración Electoral, la cual va dirigida al personal del IEEM, a integrantes de partidos políticos, a las servidoras públicas y públicos electorales de organismos administrativos y jurisdiccionales del país y al público interesado en la materia electoral. Destacó que es una Maestría totalmente gratuita, de calidad y con 9 generaciones, esta sería la décima, que respalda la continuidad y permanencia de este posgrado. Es ofertada por el IEEM, además de que los planes de estudio de nivel posgrado se actualizan cada cinco años, lo que implica que las temáticas cumplan con permanencia y vigencia en la materia. Aclaró que esta Maestría en Administración Electoral es de carácter presencial, orientado a la profesionalización. Y los interesados en cursarla deberán contar con una licenciatura en ciencias sociales o jurídico-administrativa y disponibilidad de tiempo. Además, cuenta con el Registro de Validez Oficial de Educación ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México. El posgrado tiene una duración de cuatro semestres y los interesados podrán checar la Convocatoria en el portal web del IEEM (www.ieem.org.mx). (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:04, duración 7’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Definen temas para 2o debate

Sesionó el Comité para la Organización de Debates del IEEM, reunión en la cual se sortearon los temas a abordar en el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, a realizarse este jueves 18 de mayo. Los temas son: seguridad y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente y desarrollo sustentable. El ejercicio se dará a partir de las 20:00 horas en el Consejo General del IEEM. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 F, 14:42, duración 21” / Criterio Noticias vespertino con Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:48, duración 45”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

Audio Criterio Noticias vespertino con Gabriela Granados

 

Primer simulacro del PREP

El IEEM llevó a cabo el Primer Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), este mecanismo que proporcionará los resultados previos y no definitivos de la elección del próximo 4 de junio, así que también con ello ya se prepara todo para estar listas y listos para los comicios. La Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares, presidida por la Consejera Patricia Lozano Sanabria, encabezó este ejercicio, cuyo objetivo fue evaluar el funcionamiento del sistema informático, que proporciona los resultados previos y no definitivos de la elección, así como sus respectivos procedimientos. En el simulacro participaron las 45 Juntas Distritales, Capturistas, Capacitadores, el Comité Técnico Asesor del PREP, representantes de la Junta Local del INE y de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, como ente auditor. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 2’12” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:26, duración 3’27”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

IEEM aprueba Adenda al Convenio General con el INE

El pasado viernes, en Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM aprobó una Adenda al Convenio General entre ambas autoridades electorales para precisar las actividades y mecanismos de coordinación en la operación del voto electrónico y del voto anticipado, modalidades que ya le habíamos adelantado estarían disponibles para esta elección y, con ello, se alista todo para la Jornada Electoral del 4 de junio. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 34”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Inicia voto en prisión preventiva

Este año, durante las elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México, se realiza una prueba piloto en la que, por primera vez, personas en prisión preventiva, es decir aquellas que aún no tienen alguna sentencia, podrán emitir su sufragio. Este lunes, el proceso comenzará en cuatro de los 20 penales donde votarán 4 mil 979 personas en los municipios de Ecatepec, Texcoco, Tenancingo e Ixtlahuaca. Para el martes, el turno será para el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, además de los que están en Lerma y Nezahualcóyotl. El miércoles tocará el turno de Tlalnepantla, Zinacantepec, Tenango del Valle y Jilotepec. Por su parte, Valle de Bravo, Otumba y Zumpango se sumarán el jueves y el proceso cerrará el viernes en las prisiones de Chalco, Sultepec y El Oro. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:12, duración 52” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM, 7:16, duración 2’49” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:18, duración 3’30” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:39, duración 2’17”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

CDHEM verificará votación en penales

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México verificará que las actividades en los centros preventivos y de reinserción social se respeten los derechos humanos de los reos y que las actividades no se vean afectados con motivo de los comicios. Hay que recordar que a partir de este lunes comienza el proceso de votación al interior de los centros penitenciarios. La Comisión de Derechos Humanos de la entidad dio a conocer que su personal, en su participación, no ejercerá funciones de Observadores Electorales, sino que verificará que las actividades dentro de los centros preventivos no se vean afectadas con motivo de los comicios. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:12, duración 2’09”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Entrega INE a OPLEs Lista Nominales

El INE entregó a los Organismos Públicos Locales Electorales de Coahuila y el Estado de México las Listas Nominales definitivas con fotografía de los ciudadanos que el próximo 4 de junio podrán ejercer su derecho al voto. En el Estado de México la Lista Nominal de Electores suma 12 millones 676 mil 625 personas; mientras que en Coahuila se conforma por 2 millones 355 mil 025 personas. De igual forma, las Juntas Distritales del INE del Estado de México recibieron los sobres para el voto anticipado de las personas en prisión preventiva y de las personas con alguna discapacidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Gastos de candidatas en campaña

A 17 días de que finalice la etapa de campañas en la elección de Gobernadora en el Estado de México, las candidatas no han gastado ni la mitad de lo establecido como tope de gastos. Ambas reportan un monto conjunto de 320 millones 249 mil 738 pesos, esto da un promedio diario de gasto entre ambas candidatas de 7.8 millones de pesos. Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México reportó ingresos por 168 millones 676 mil 898 pesos, gastos por 184 millones 740 mil 195 pesos, con un balance negativo de 16 millones 63 mil 296 pesos, en 274 operaciones y 202 eventos. Delfina Gómez, con los tres sujetos obligados, que son los partidos PT, PVEM y MORENA, ingresó 134 millones 880 mil 294 pesos y gastó 135 millones 509 mil 543 pesos en 497 operaciones y 677 eventos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra 101.3 FM, 6:38, duración 3’47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Va por el Edoméx presentarán tres denuncias

Los Comités del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza anunciaron que presentarán tres denuncias ante el IEEM y también ante la Fiscalía General de Justicia Estatal, esto por presuntos delitos electorales cometidos en la última semana en favor de la candidata Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez. Las y los representantes de esta alianza Va por el Estado de México señalaron que la primera denuncia será en complemento de una queja ciudadana por el retiro de lonas publicitarias de la candidata Del Moral; también y de manera central, acusaron la presunta presencia de vehículos del DIF de Veracruz con brigadistas de ese mismo estado y la aplicación de una encuesta en donde vinculan la aplicación de programas federales con la candidata Delfina Gómez, con lo que se presume hay uso de recursos públicos de otros estados y del gobierno federal, acusó la Diputada Melissa Vargas. La tercera denuncia está relacionada con propaganda negra en contra de la administración municipal de Toluca, con la intención de influir en el voto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 2’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Cancela PRI conferencia de prensa

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “entre el protagonismo y la falta de comunicación entre el Coordinador general de campaña, Alejandro Ozuna, y la Diputada federal, Melissa Vargas, se tuvo que cancelar la conferencia de prensa que estaba programada para el día de hoy por parte de la alianza Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza), que se iba a llevar a cabo en el Comité Directivo Estatal del PAN mexiquense en Naucalpan; ahí estarían presentes los líderes de los partidos antes mencionados para dar a conocer el estatus de campaña de Alejandra del Moral, entre otros temas, los números de las encuestas que señalan, empate entre ambas candidatas. Hubiera sido interesante ver las cifras de esta aseveración. Asimismo, también iban a hablar sobre la intromisión del Gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García en el Procedo Electoral del Estado de México, pero algo pasó el domingo, porque a pesar de que ya estaba la invitación a los medios desde el día viernes, se les adelantó la Diputada Melissa Vargas, quien en conferencia de prensa el domingo evidenció algunas estrategias ilegales por parte de MORENA en el Proceso Electoral 2023”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 6’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Diario El País publica recopilación de encuestas

El conductor, Felipe González, indicó: “hoy el Diario español El País publicó una recopilación respecto de lo que han mostrado las encuestas en el transcurso de las últimas semanas, en torno a la elección de Gobernadora del Estado de México. En el recuento, lo que hacen es revisar lo que han reportado, el cálculo de la media móvil de las últimas diez encuestas de un total de 73 que se han conocido desde principios del año, se eliminaron los votos de indecisos y los no declarados del cálculo para asegurar la homogeneidad de los datos. Dados las diferencias de las encuestadoras al presentar sus datos, hicieron su propia metodología con el voto efectivo. En el promedio, los cálculos de la encuesta que hace El diario El País publicó que el promedio de intención efectiva del voto para Delfina Gómez de MORENA es de 57.8% y en el caso de Alejandra del Moral tiene 41.8%”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:30, duración 3’05”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Ambiente electoral casi parejo: Camargo

El Director del Semanario y periódico digital Cuestión de Polémica, Daniel Camargo, destacó: “el ánimo y ambiente electoral se va sintiendo casi parejo, al menos la percepción de ambas fuerzas políticas, en lo privado y en lo público, han dejado sentir que la elección, tal y como lo ha dicho Alejandra del Moral podría estarse cerrando. La semana pasada estuvo comentando que ya empató la elección. Hace unos días entrevisté a Maurilio Hernández, a quien le pregunté acerca de lo que decía Del Moral de que en el Valle de Toluca ya los había empatado. Salió Massive Caller con una medición interesante también, donde maneja que Del Moral está a 5.4% de distancia una de la otra; aunque MORENA sigue diciendo que están a 20 puntos de distancia”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24, duración 9’08”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Continúan candidatas en campaña

La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, rodeada de cientos de militantes y simpatizantes en la zona de Los Volcanes, aseguró que las encuestas la posicionan en un empate ante la abanderada de MORENA. Hace 42 días que iniciaron las campañas decían que era imposible que pudieran ganar esta elección y hoy les puedo asegurar que vamos a ganar, porque estamos empatados y aún tenemos 17 días para seguir recorriendo el Estado de México. La candidata prometió que trabajará a favor del agro y de la mano de los expertos para mejorar la calidad de los productos del campo mexiquense; en materia de seguridad se comprometió a duplicar las cámaras de seguridad. Por su parte, Delfina Gómez Álvarez, candidata de Juntos Hacemos Historia por el Estado de México, propuso rescatar el lago de Valle de Bravo en coordinación con el gobierno federal. La candidata estuvo muy emotiva en su mensaje, dada las muestras de cariño de los habitantes, ante quienes se comprometió a combatir la tala indiscriminada de árboles en el Bosque de Valle de Bravo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM, 6:34, duración 3’38” / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:08, duración 2’47” / De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:06, duración 8’34” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:11, duración 3’16”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

  

CANACO pide mayores propuestas a candidatas

Previo a la realización del segundo debate entre las aspirantes al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez y Alejandra del Moral, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO Valle de Toluca) hizo un llamado a que se antepongan las propuestas a las descalificaciones. El Presidente de esta organización, Jorge Luis Pedraza, consideró que a estas alturas de la campaña a la ciudadanía ya le quedan claras las debilidades de cada candidata, pero quizá falta certeza sobre sus fortalezas y sobre su proyecto de gobierno que piensan aplicar en caso de ganar la elección. Aunque ya dieron a conocer la mayoría de sus promesas de campaña, el líder del comercio establecido consideró que todas son coincidentes y falta conocer qué planean hacer diferente desde la titularidad del Ejecutivo mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 1’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

  

Las candidatas sin propuestas concretas

Sergio Villafuerte, analista político, señaló: “muchos sectores sienten que las candidatas a la gubernatura mexiquense no han hecho propuestas concretas para sus áreas, sino que van a la carrera. Y aunque cada candidata, una dice que va ganando y la otra que va alcanzando, las propuestas poco se han visto y poco han quedado claro. Me costaría trabajo enumerar cinco propuestas claras de cada candidata, así que eso les ha faltado. Y pensando que ya viene el cierre, porque faltan dos semanas de campaña, veremos cuál será la estrategia de su cierre de campañas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 9’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Figuras han rebasado a los partidos

El analista político, Norberto Hernández, indicó: “hay elecciones interesantes, donde participan figuras que han rebasado a los partidos políticos como es el caso de Cuauhtémoc Cárdenas en el 48, Vicente Fox en el 2000; en el 2012 Enrique Peña Nieto y la elección de AMLO, que a mi parecer quienes impulsan a AMLO no es AMLO por sí mismo, sino la inercia que lo empuja son todas las desgracias, la corrupción y la inseguridad, generando un desgaste natural en el viejo régimen, no lo supieron entender y lo peor fue la subordinación del poder político al poder económico, el ejercicio del poder político en México tenía un cierto equilibrio en la medida en que el poder político generaba equilibrios entre quienes tenían mucho y quienes no tenían nada, pero al haber subordinado el poder económico al poder político fuer lo que detonó el fenómeno AMLO. El fenómeno AMLO por sí mismo ha puesto en evidencia la debilidad del sistema de partidos políticos en México, lo que es una situación grave, porque hablas del desastre político de los partidos, quienes son constitucionalmente quienes tienen el derecho de participar para ejercer el poder político en el país. Habrá que poner mucha atención a la elección en el Estado de México, por sí misma y como objeto de estudio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM 7:25, duración 9’59”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

  

Segundo debate, crucial para Del Moral

Ernesto Núñez, comentarista político invitado y Subdirector de Animal Político, destacó: “parece que quien está teniendo buenos días es la Maestra Delfina Gómez, si uno ve las encuestas pareciera que ya están definidas las elecciones en Coahuila y el Estado de México, en el primero con Manolo Jiménez de la coalición PRI, PAN y PRD y en el segundo con Delfina Gómez con MORENA, PT y PVEM. Yo me guio con dos encuestas muy serias de Reforma y El Financiero, donde la Maestra defina tiene en una 14 y en otra 16 puntos de ventaja sobre Del Moral. El 18 de mayo se realizará el segundo debate entre ambas candidatas y es la última oportunidad que tiene Alejandra del Moral para tratar que ocurra algo y pueda modificar las tendencias, unas tendencias que hemos visto desde la precampaña; ventaja que en algunas encuestas ya disminuyó a diez de 20 puntos, pero tampoco hablamos de un punto de cruce; porque tampoco ha habido una caída de la candidata de MORENA ni un crecimiento exponencial de Del Moral”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio, 8:44, duración 10’18”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Camina muy bien campaña de Del Moral

El Diputado con licencia y coordinador del grupo parlamentario del PRD, Omar Ortega, señaló que se encuentran muy contentos porque Alejandra del Moral ha ido creciendo y posicionándose cada vez más. La imagen fresca de la candidata, experiencia, juventud, capacidad y oferta política sobre los diferentes temas está cayendo bien en toda la población mexiquense, ven una campaña muy fluida y alegre, visitando todos los municipios mexiquenses, a diferencia de la otra candidata, cuya campaña poco luce porque son lugares muy acartonados; además de que no tiene propuestas. Aseguró que la imagen de Alejandra del Moral es excelente y la gente la ha recibido con mucho gusto y el PRD la apoya y la acompaña, además de que están seguros será la próxima Gobernadora mexiquense. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:31, duración 8’45”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Del Moral se mantiene positiva y valiente: Diputada

En entrevista, la Diputada e integrante de la bancada del PRD en la Legislatura federal, Edna Díaz, señaló que ante el receso legislativo que tienen se avoca de lleno a apoyar a la candidata Alejandra del Moral, se encuentra contenta de ver cómo ha ido avanzando en la campaña  porque les ha demostrado que es la mejor opción. Aclaró que Del Moral se ha mantenido fuerte, valiente y propositiva, porque muchas de sus propuestas que proclama en su campaña son claras y que se van a poder cumplir. Dijo sentirse segura que la población elegirá a la mejor opción, que es Alejandra del Moral, para gobernar a la entidad más poblada del país. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 10’08”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn

 

Importante propuesta de Delfina hacia jóvenes

José Humbertus Pérez Espinoza indicó: “me arece sumamente importante la propuesta que hace la candidata a la gubernatura por MORENA, Delfina Gómez, hacia los jóvenes, creo que no es ese viejo discurso de que el futuro es de los jóvenes, porque nunca lo fue ni lo ha sido, yo creo que los jóvenes son parte de una realidad cambiante y muy demandante. La propuesta que se me hace correcta es la atención desde una perspectiva, que es el acceso a ser titulares a un crédito para acceder a una vivienda”. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:02, duración 14’24”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Positiva resolución de SCJN sobre Plan B: Leticia Victoria

De acuerdo con la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, la resolución dada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al llamado Plan B evidenció la falta de debate para su discusión al tratarse de manera apresurada. Al respecto, señaló: “es positivo, en el sentido de que de alguna forma pone en evidencia que no se permitió en este proceso legislativo la deliberación de la reforma, entonces se declaró la inconstitucionalidad porque no se cumplieron las reglas del proceso legislativo, más allá, del tema de la reforma”. Recodó que como tal primero se analiza el procedimiento que se realiza para el tratamiento de una reforma y después la reforma en sí, por lo que fue lo primero, es decir, la forma en que se discutió lo que provocó el revés para el legislativo. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:06, duración 2’05”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

INE alista calendario electoral para 2024

El INE alista ya el calendario electoral para la elección Presidencial de 2024. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que preparan desde ahora cada etapa y procedimiento que se habrá de seguir. Aseguró que su propuesta para ocupar la secretaría Ejecutiva cumple con los requisitos legales. Descartó que Flavio Cienfuegos esté sujeto a algún proceso legal que le impida asumir el cargo, pero explicó que para éste y otros cargos de dirección busca acuerdos con sus compañeros porque se requiere del voto de los 8 de los 11 Consejeros Electorales del INE. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Plan C se consolidará en 2024: Delgado

Hablando de planes, el Plan C se va a consolidar en el 2024, pero, dice Mario Delgado que va a iniciar con los comicios de Coahuila y el Estado de México, esto lo aseguró ayer el líder de MORENA. Durante un evento de campaña del candidato en Coahuila, Armando Guadiana, afirmó que el Plan C electoral arrancará durante los comicios de junio de este año con la transformación en el Estado. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:51, duración 1’10”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

Lunes, 15 Mayo 2023 07:21

Síntesis páginas web 15-05-2023

Notas IEEM

 

   

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 226 de 264