El IEEM en los medios

Miércoles, 26 Abril 2023 07:24

Síntesis páginas web 26-04-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

Abona el IEEM a la inclusión con el voto anticipado

Abona el IEEM a la inclusión a la democracia con el voto anticipado para personas en prisión preventiva, con discapacidad y residentes en el extranjero, para que quienes viven en una situación de vulnerabilidad puedan ejercer su derecho al voto. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradioo 99.7 FM, 7:03, duración 19’’)

 Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Voto desde el extranjero: Karina Vaquera

En 2023, 4 mil 531 mexiquenses que viven en el extranjero tendrán la oportunidad de participar en la elección de la gubernatura del Estado de México mediante tres modalidades: postal, presencial y electrónica. El 62% de las y los paisanos que quieren votar en esta contienda estatal optó con hacerlo en la modalidad electrónica y ejercerá su derecho el próximo 4 de junio en una plataforma digital, mediante un usuario y una contraseña, se asegura que este modelo cuenta con las medidas de seguridad necesarias para evitar alteraciones. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, indicó: “mencionar que tiene muchos candados de seguridad, los cuales han sido auditados, existe además una llave criptográfica, donde hay cinco fragmentos para poder asegurar que solamente juntando estos cinco fragmentos se pueda aperturar esa urna”. Un 32% del Padrón registrado decidió utilizar el paquete electoral postal, que se armará entre el 4 y 7 de mayo, será enviado a los domicilios y tendrá que ser devuelto 24 horas antes de la votación del 4 de junio. El resto prefirió votar presencialmente en los Consultados de Dallas, Los Ángeles y Chicago en los Estados Unidos y de Montreal en Canadá, donde emitirán su voto de manera electrónica el día de la elección. (Las Noticias Matutino con  Miguel García y Britania Verónica, Alberto Dzib, N+ Edomex canal 9.1, 7:04, duración 2’18’’)

 Audio Las Noticias Matutino con Miguel García

 

Resultado de voto en el extranjero, después de la elección: Karina Vaquera

La Consejera del IEEM, Karina Vaquera, detalló que el resultado del trabajo que se ha tenido con los mexiquenses radicados en el extranjero, se verá reflejado tras el proceso de elección de la gubernatura de la entidad. “Nosotros vamos a ver este resultado cuando concluya la elección, una vez que esos 256 registros que se tienen, bueno pues podamos ver que hubo un número mayor, hay que tener mucha claridad de en qué tramo de competencia se encuentra cada institución”. Detalló que el Instituto Electoral del Estado de México ha hecho lo que le corresponde en la promoción y difusión; y en el caso de la credencialización hay temas que se deben de ir ajustando, sobre todo porque en los Consulados solamente prestan el espacio, y suman actividades a las que ya hacían con nuestros connacionales. Sin embargo, más allá de la elección, detalló que, en las pláticas con los mexiquenses radicados en el extranjero, aún existen pendientes. “Hay todavía mucho que hacer y que trabajar, está el tema de la Diputación migrante, está el tema que nos comentaron ellos que lo que quisieran es que los candidatos, las candidatas, no solo las gubernaturas, sino también quienes van a contender después para Regidores, para Diputados, para ser Presidentes Municipales, puedan hacer campaña, eso está prohibido actualmente en la legislación”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:08, duración 1’48”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Entrevista a Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, Karina Vaquera Montoya, mencionó que es importante hacer una reflexión importante de la comisión de delitos electorales, porque tienen que ver con una generación de cultura política ciudadana que todavía debemos seguir impulsando desde distintos niveles, no sólo en procesos electorales, en la Comisión que preside existe un programa para impulsar el voto libre, sin coacción, informado y razonado; no podemos cerrar los ojos a lo que todos los días vemos y escuchamos y es importante que la ciudadanía conozca los mecanismos y tenga información para que su voto es secreto, ejercerlo con libertad y no debe mediar ningún tipo de presión, incluso para el tema de las mujeres, existe configuración de violencia política porque la propia legislación establece que una persona que esté siendo vulnerada al coaccionar su voto mediante algún tipo de programa es un delito electoral y violencia política. Aclaró que no es un tema sencillo y no todo quieren “entrarle” a esta situación, pero se debe analizar de fondo y no sólo en procesos electorales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, 14:18, duración 21’21”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Recibe INE boletas para voto anticipado

El INE recibió las boletas y la documentación electoral para el ejercicio del voto de los mexicanos residentes en el extranjero en el marco de las elecciones locales en Coahuila y Estado de México, para ambos procesos electorales los Organismos Públicos Locales Electorales hicieron entrega de las boletas para que la ciudadanía coahuilense y mexiquense, residente en el extranjero, pueda emitir su voto. Para la elección de la gubernatura de Coahuila, el INE recibió 857 boletas, más 20 adicionales, que hará llegar en la primera semana de mayo de 2023 a sus ciudadanos, cuya solicitud para votar desde otro país fue procedente. En el caso de la elección a la gubernatura del Estado de México, el Instituto recibió mil 765 boletas, más 36 adicionales. El envío de los paquetes electorales para la ciudadanía en el extranjero en ambas entidades se realizará la primera semana de mayo. (AMX Noticias con Acela Contreras, Leticia Díaz, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:20, duración 1’20’’ / Ciro Gómez Leyva por la Mañana en Radio Fórmula 104.1 FM, duración 2’13’’ / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio felicidad 102.9 FM, 14:06, duración 1’) 

 Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana 

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Votación anticipada del 15 al 19 de mayo

La votación anticipada en los centros penitenciarios del Estado de México y Coahuila, entidades donde habrá elecciones el 4 de junio, podría extenderse hasta por cinco días consecutivos entre el 15 y el 19 de mayo, es decir, habría una especie de prórroga. Entiendo que no son muchas las personas que pueden votar en los centros penitenciarios, pero lo podrán hacer del 15 al 19 de mayo. Los días asignados para la votación, el personal designado de las Juntas Locales y Distritales, acompañados de un funcionario con atribuciones de la Oficialía Electoral, se presentará en los centros penitenciarios con la documentación y material electoral proporcionados previamente. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30 duración 3’07”),

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

  

Recibe IEEM 199 quejas y denuncias

En el marco del Proceso Electoral que avanza en la entidad, el IEEM dio a conocer que 199 quejas se presentaron por faltas dentro del Proceso Electoral; de ellas, 20 fueron declaradas improcedentes por el IEEM, 33 continúan en investigación y 55 las turnaron al Tribunal Electoral del Estado de México. Asimismo, 11 quejas fueron presentadas por violencia de género, dos en trámite y 9 enviadas a al TEEM; además también hay tres denuncias por faltas emitidas dentro y fuera del Proceso Electoral, dos de ellas ya fueron resueltas por el Tribunal Electoral y una se encuentra ya en trámite. (Noticiero Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:05, duración 54’’)

 Audio Noticiero Matutino con Miguel García Conejo

  

Reporte de gastos de candidatas en el Edoméx

Durante las primeras tres semanas de campaña, la candidata a la gubernatura mexiquense, Alejandra del Moral Vela, reportó gastos por 95 millones de pesos, mientras que Delfina Gómez Álvarez reportó un gasto de 62 millones de pesos. En el reciente corte sobre revisión de cuentas y resultados de fiscalización rendido ante el INE, que comprende hasta la tercera semana de esta etapa de campaña, la priísta reportó ingresos por más de 80 millones de pesos y gastos por 95 millones de pesos. Gómez Álvarez reportó un global en gastos de ingresos por más de 60 mdp y erogaciones por 62 millones de pesos. El tope de gastos de campaña lo aprobó el árbitro electoral mexiquense y fue de 448 millones de pesos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 1201.3 FM, 6:43, duración 2’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Entrevista a Delfina Gómez en Radio Fórmula

En entrevista, la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia (MORENA-PT-PVEM), Delfina Gómez, indicó que vive el día a día y el minuto a minuto, siendo una campaña llena de muchas emociones y actividades, quedando muchos pendientes aún. Aclaró que se está instruyendo al representante de su candidatura ante el Comité de Debates para la Organización de Debates ante el IEEM que precisara la situación de respeto y se dé una oportunidad y espacio para presentar propuestas, pues hubo algunos detalles en el primer debate, pero nada fuera de lo que es normal. Delfina Gómez subrayó que si asistirá al segundo debate y que están ajustando su agenda. Aclaró que la moderadora Ana Paula Ordorica hizo su trabajo y como ella está en contra de la violencia de género, no va a hablar mal de su compañera mujer, es respetuosa de lo que marcan las normas; lo único es que hubiera un poco más de especificación en las preguntas porque le arrebató un poco la palabra, aunque entiende que es parte de la misma dinámica. Mencionó que para el siguiente debate hay algunas propuestas para conductores que moderen el debate del 18 de mayo y será el IEEM el que acepte o no. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, duración 36’)

 Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Encuesta en El Financiero sobre el debate

El diario El Financiero publica en portada una encuesta sobre el debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México con el título: Divide opiniones debate entre Delfina y Del Moral; sin embargo, por lo menos en lo que preguntan sale mucho mejor parada Delfina. Cuando se pregunta ¿quién ganó el debate?, población en general 43% Alejandra del Moral y 50% Delfina Gómez, apartidistas 43% Alejandra del Moral, Delfina Gómez 46%. Ante las preguntas, ¿quién considera que en el debate estuvo más preparada?, Alejandra del Moral 48% contra 39% de Delfina Gómez; sin embargo, ante la pregunta ¿fue más sincera e hizo mejor propuestas?, 46% Delfina Gómez y 35% Alejandra del Moral. ¿Quién hizo mejores propuestas?, 48% Delfina Gómez y 39% Alejandra del Moral. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:16, duración 2’44’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 31’’)

 Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Mesa política sobre posdebate

En una mesa política, los especialistas, Igor Vivero y Aldo Muñoz Armenta hablaron sobre la encuesta que publica el periódico El Financiero sobre quién ganó el primer debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense, según la percepción ciudadana, 46% vio mejor a la Maestra Delfina y 43% vio mejor a Alejandra del Moral. Asimismo, destacaron que en el postdebate se muestra que la Maestra Delfina Gómez no tuvo una actuación mala, que inclusive, del lado del PRI era que el debate les ayudara a impulsar la campaña en el tema de números, pero estos datos que da El Financiero y otras encuestas que están empezando a surgir muestran que no se modificó mucho la tendencia, lo que indica que le favoreció a la Maestra el resultado del debate. Aseguraron que en un escenario donde la Maestra se desplomaba en el debate podría generar que Del Moral alcanzara o rebasara a la morenista, pero yo creo que se sobredimensionó, porque el debate no es definitivo, es un momento más de la campaña. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 25’41”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Debate no originó cambios: Ricardo Joya

El comentarista político, Ricardo Joya, mencionó: “en el primer debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense cada quien le habla a sus simpatizantes y sus audiencias, y en esa perspectiva siguieron el guion, incluso la moderadora, aunque hubo comentarios de que estaban leyendo, eso es lo correcto, así es como debe hacerse en lugar de jugarle al sabelotodo es importante llevar notas para que puedas hacer precisión de sus mensajes. Cada quien tiene su personalidad, yo creo que el debate permitió hacer ese contraste, una puede mostrar más seguridad y energía, incluso, desde mi perspectiva en un límite muy ligero en lo que podrían considerar agresiva o violenta. En el caso de la otra candidata, una actitud más bien reservada, algunos la consideran como tímida o con un comportamiento apocado, pero fue bastante mesurada, aunque muchos esperaban un desempeño más complejo, pero ambas siguieron las estrategias bien definidas e hicieron lo que les correspondía. No sé si el debate vaya a generar un cambio, lo que sí lo puede generar es la disculpa que pidió la candidata del PRI por las fallas que se han tenido, un cambio importante en el mensaje de su campaña”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 6:55, duración 8’39”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Debate podría afectar a candidata 

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “tras el primer debate entre ambas candidatas al gobierno del Estado de México se aseguró, dentro de pláticas privadas y de estrategia, que la campaña de Alejandra del Moral, candidata de Va por el Estado de México, comenzaría a tomar otro sentido, y así fue. Durante el evento de la priísta realizado en Santiago Tianguistenco se dejó ver la presencia del ex Gobernador, Eruviel Ávila Villegas, sentado justo a un lado de la candidata de la alianza, la imagen generó una reacción positiva al menos al interior del equipo de la aliancista. El lunes 24 de abril, el ritual del morenista Horacio Duarte de dar a conocer las encuestas donde su candidata Delfina Gómez va arriba no se repitió, las encuestas que llegaron al escritorio de Duarte Olivares le llevaron malas noticias, pues el desempeño de la candidata de MORENA en el debate del 20 de abril sí le costó entre 5.5 y 7.3% en la intención del voto; es decir, sí le afectó a Delfina Gómez”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:16, duración 3’48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Siguen afinando estrategias en campaña

Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, destacó: “un día más del proceso electoral, en el cual se siguen metiendo el acelerador a fondo los equipos de las aspirantes al gobierno estatal. Como sabemos, con el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza está Alejandra del Moral y con MORENA, PT y Verde Delfina Gómez. Cada vez se define más la estrategia que cada uno planteó desde el principio, estas campañas siempre tienen un margen para ir afinando cosas, por ejemplo, en el hecho de que MORENA no tenían pensado abordar los debates, porque se sabe que quien va ganando y se mete a un debate tiene más que perder que ganar, sin embargo, las circunstancias los obligaron y ya aceptan que participarán en el segundo debate, dudo que hayan más, pero al menos los dos a los que está obligado a organizar el IEEM sí estarán, pero pedirán piso parejo y una moderadora más sobria y menos protagonista”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:53, duración 4’08”)

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Del Moral podría empatar a Delfina el 15 de mayo

En conferencia de prensa, los dirigentes de los partidos que integran la coalición Va por el Estado de México, confían en que a más tardar el 15 de mayo su candidata a la gubernatura, Alejandra del Moral, empatará técnicamente con la morenista, Delfina Gómez. Eric Sevilla, dirigente estatal del PRI, aseguró y confió en que se han acortado las distancias, la tendencia actual señala es de hasta 8 puntos de diferencia y daba a conocer los resultados de algunas encuestas, específicamente de cuatro en las que hay un puntaje de diferencia entre ambas candidatas de entre 8 y hasta 14.5% puntos porcentuales. Indicó que si la tendencia continúa es muy posible que el 15 de mayo pueda reducir la distancia actual de 8 puntos y propiciar un empate técnico entre ambas candidatas a la gubernatura. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13-0813:22, duración 11’11"-15’41” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 3’50’’) 

 Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

  

Piden a candidatas crear la Secretaría de la Juventud

El sector empresarial del Estado de México envío una serie de propuestas a las candidatas. El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México propuso a las dos candidatas a la gubernatura mexiquense la creación de la Secretaría de la Juventud y una serie de iniciativas para impulsar a este sector de la población y, es que, de acuerdo con cifras oficiales, el Estado de México concentra el 13.6% de la población joven de todo el país y, a su vez, representa el 30.4% de la población de la entidad. De ahí la necesidad de que quien resulte ser la ganadora a la gubernatura tome con seriedad la atención a las y los jóvenes, ya que les parece increíble que al día de hoy no exista una Secretaría dirigida a los jóvenes, pues estos temas son transversales. (Nota transmitida el 24/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:27, duración 1’55” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo y  Britania Verónica, N+ Edoméx canal 9.1, 7:10, duración 1’14’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 2’03”) 

 Audio AMX Noticias con Carlos González

 Audio Noticiero Matutino con Miguel García y Britania Verónica

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn 

 

Amnistía Internacional lanza exhortó a Delfina y Alejandra

Debido a que la violencia feminicida en el caso del Estado de México ha ido en aumento, Amnistía Internacional lanzó un exhorto a las candidatas a la gubernatura de la entidad, Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez a un foro de debate presencial el 25 de mayo con familiares y representantes de organismos y académicos. El organismo defensor de los Derechos Humanos dijo que la invitación tiene la intención de dialogar y debatir la situación de alto riesgo que significa este escenario en la entidad mexiquense, así como la situación actual de la entidad en torno a la violencia contra las mujeres. Este organismo recriminó que durante 2022 se registraran 409 asesinatos de mujeres, lo que representa una mujer asesinada cada 24 horas en la entidad mexiquense.  (Noticiero Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:11, duración 58’’)

 Audio Noticiero Matutino con Miguel García Conejo

  

Veda electoral desde campañas y hasta Jornada Electoral

Desde el inicio de las campañas electorales y hasta la conclusión de la Jornada Electoral del 4 de junio de este año, las autoridades estatales y municipales, así como los Legisladores locales van a dejar de operar programas de apoyo social o comunitario que implique la entrega a la población de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de sus programas asistenciales, salvo en los casos de extrema urgencia, según lo aprobado por los Diputados locales. Hay que recordar que, si quieres consultar información a través de transparencia, en estos periodos electorales, se te avisa a través de un Banner que no se puede difundir o proporcionar nada de información de las tareas que hace el gobierno. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:11, duración 3’55’’)

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

TEPJF envía opinión sobre Plan B a Corte 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que la reestructura que el Plan B ordena al INE, el cual implica el despido de trabajadores y la fusión de áreas no es inconstitucional; asimismo, señala que no hay irregularidad alguna en retrasar el Proceso Electoral Presidencial del 1º de septiembre a la última semana de noviembre, pues ambos cambios están dentro de la libertad legislativa que prevé la Constitución. La Sala Superior del TEPJF envío dicha opinión al Ministro Instructor de la Suprema Corte, Javier Laynez, para ser considerado al resolver de fondo la inconstitucionalidad de la segunda parte del llamado Plan B de la reforma electoral. El Tribunal determinó que, desde un análisis electoral de 34 artículos y temas impugnados, 6 son inconstitucionales, 12 no requieren una opinión electoral por ser de otro ámbito y 16 sí son constitucionales. (AMX Noticias con Acela Contreras, Omar Ordóñez, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:18, duración 52’’)

 Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Martes, 25 Abril 2023 07:32

Síntesis páginas web 25-04-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El voto es libre: Karina Vaquera

Al asistir al 4º Foro Regional “Prevención de Compra y Coacción del Voto y Delitos Electorales” del IEEM y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), la Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de promoción y Difusión de la Cultura política y Democrática del IEEM, Karina Vaquera Montoya, afirmó que estas actividades tienen el objetivo de acercar al Instituto a la gente y destacar la importancia de ejercer el derecho al voto de forma libre. En la Universidad San Carlos del municipio de Ecatepec, la Consejera Vaquera Montoya señaló que el voto es un derecho humano y como tal no puede ser coaccionado. Agregó que el IEEM es una institución que siempre se mantiene atenta a escuchar las inquietudes de la ciudadanía, pues con foros como el mencionado se busca la reflexión y la participación de las y los mexiquenses. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:45, duración 1’52”) 

 Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados

 

En el debate, ganó el público: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el balance después del primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México es positivo, fue un ejercicio ampliamente visto y comentado, eso habla de la importancia que tuvo el mismo. Desde el Instituto Electoral percibimos que realmente quien ganó el debate fue la ciudadanía, sobre todo, porque se pudo dar la organización del mismo y que acudieran las dos candidatas, ya todo lo demás se lo dejan a la opinión pública, pues el órgano electoral se ocupa, pues ya se encuentran preparándose para el segundo debate. Destacó que fueron cerca de 25 medios nacionales y locales quienes retransmitieron el debate, además de TV y Radio Mexiquense y en unos días tendrán los datos de cuánta gente vio el debate y demás numeralia. Aclaró que el formato del debate fue acordado por el Comité de Organización de Debates, en donde tienen participación los dos representantes de las candidatas; ellos como autoridad electoral en ningún momento impusieron nada de la organización relevante en el formato o moderadoras; y desde su punto de vista, el formato sí permitió la exposición de las propuestas por parte de las candidatas, con lo que se denomina una moderación activa, la cual se hace una pregunta detonadora de cada uno de los temas y después hay una serie de preguntas de seguimiento, lo cual también fue acordado en el Comité, con la representación de las candidatas y con el consenso de las dos partes. Por otro lado, destacó que ya está todo listo para que del 15 al 19 se desarrolle el voto anticipado de personas en prisión preventiva en los 20 centros penitenciarios de la entidad. Invitó a la gente a conocer el "Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles", el cual se promocionará por varias universidades. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7.17, duración 7’56”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Carrera Recreativa del IEEM de 2023 

Con éxito se realizó la Carrera Recreativa IEEM 2023, "Mexiquenses de la entidad y del mundo, la participación nos acerca", en la cual participaron más de 6 mil personas. En el Estado de México se tuvo una participación aproximada de 6 mil personas; sin embargo, en relación a la participación de mexiquenses en el exterior no se superó la meta que era lograr al menos 900 participantes, pues sólo se registraron 148, lo cual es un buen número. El conductor señaló: “se pusieron la vara muy alta, desde mi punto de vista, pero es una buena forma de ir consolidando una actividad que año con año se realiza y, la verdad es que sí vale muchísimo la pena. Aquí sí fue presencial la carrera y virtual en el exterior”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokuraf 89.3 FM, 7:38, duración 3’09’’ / Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:48 duración 1’19”) 

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Registra IEEM 199 PES

El IEEM registró 199 Procedimientos Especiales Sancionadores y 118 medios de impugnación en lo que va del desarrollo del Proceso Electoral, con información de la Secretaría Ejecutiva del IEEM. Con corte al 17 de abril, 118 medios de impugnación han sido presentados, 42 por parte de MORENA, 8 por parte del PAN, 5 por parte del PVEM y 4 del PRI, el resto fue presentado por Nueva Alianza, PRD, PT y 53 por la ciudadanía u otros actores políticos. Respecto al estatus de estos medios, se informa que 58.4% han sido confirmados, 17.8% están pendientes por resolverse, 11% han sido reencauzados, 7.6% desechados y el porcentaje restante revocados o modificados. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:24, duración 4’36’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Los actores políticos sabían que Ana Paula Ordorica moderaría debate 

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, destacó: “se dijo que la moderadora Ana Paula Ordorica había sido parcial, se había querido robar el show, una serie de cosas, que le echó montón junto con Alejandra a Delfina. Yo sigo insistiendo que quien ganó o perdió depende hacia dónde siente el corazón de la población. La gente de MORENA estuvo muy activa con memes y post en redes sociales refiriéndose al tema de la conductora del debate. Pudieron haber dicho que no, en la reunión de trabajo que sostuvieron el 13 de abril todos conocieron quién sería la moderadora, desde ese momento podrían haber dicho que no estaban de acuerdo; sin embargo, el representante de la coalición ante el Comité aceptó. Se establecieron las reglas, quizá no muchos las leyeron”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:09, duración 8’46’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Pamela Cerdeira, moderadora del 2o debate

El conductor del noticiero, Luis Pantoja, indicó: “el fin de semana me enteré, además de que está en la página oficial del IEEM, quién será la moderadora del segundo debate, lo que no entiendo es por qué no fue primero una mujer y luego un hombre, o viceversa, porque tienen que ser forzosamente dos mujeres. Y el perfil de las moderadoras, le llama mucha la atención que me digan oficialmente que las candidatas y partidos quedaron de acuerdo en quiénes eran las moderadoras, pero sin que se haya hecho una convocatoria abierta para que no fuera a propuesta de “X”. No quiero adelantarme a nada y deseo que les vaya muy bien en el próximo debate; sin embargo, el perfil de la segunda moderadora mmhh, si de la primera uno decía bueno, de la segunda igual. Ella es Pamela Cerdeira, quien será la moderadora del segundo debate”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:16, duración 2’24”)

 Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Voto anticipado en cárceles mexiquenses

En la sección “Lo que sirve saber” se dijo “El INE informó este domingo que las personas que están en prisión preventiva en las cárceles de Coahuila y el Estado de México votarán de manera anticipada entre el 15 y el 19 de mayo para las elecciones a Gobernador, que se llevarán a cabo en junio de este 2023”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:04, duración 27”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

IEEM obligado a sancionar actuar de Alejandra del Moral: MH

El IEEM está obligado a actuar y sancionar el llamado de la candidata de la coalición Va por el Estado de México a la gubernatura, Alejandra del Moral, a su estructura de campaña al fraude electoral, por lo menos, así insistió Maurilio Hernández, Coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la Legislatura local. Al referirse al video levantado durante una reunión de la priísta con sus estructuras, realizada el 17 de abril pasado, en que se le escucha decir: “salgan a hacer lo que saben hacer, para bien o para mal. Queremos constancia de mayoría, no de buena conducta”, el morenista cuestionó a los Consejeros qué otras pruebas quieren si la candidata expresó un llamado ilegal de viva voz. De manera cínica y desesperada, refirió, se invita no a que ganen una imagen, una foto, sino a que ganen una elección, un reconocimiento electoral… los está invitando a violentar la ley, a garantizar llevar los votos para ganar, y no nos extraña porque siempre han actuado así, indicó Hernández González. Sostuvo que será preocupante si la autoridad electoral no toma en cuenta este tipo de declaraciones, e indicó que el IEEM ya tiene elementos para que de oficio y dar una respuesta a la petición de medidas cautelares y, en su defecto, sancionar la conducta. Maurilio Hernández expuso que estos llamados e instrucciones de la candidata del PRI, Alejandra Del Moral, obedecen a la desesperación, ya que va en picada su campaña, tras la suma en recientes días de ciudadanos y militantes del PRD, PRI y PAN para fortalecer el proyecto de la transformación en la entidad mexiquense y cuya ausencia ha hecho vacío en los mítines de la aspirante tricolor.  (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 19’41”)

 Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

 

Delfina Gómez mostró su experiencia en debate: Couttolenc

De acuerdo con José Alberto Couttolenc Buentello la experiencia de Delfina Gómez, candidata de MORENA, PT y PVEM, dijo que se notó en el primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, organizado por el IEEM, pues hay experiencia por parte de su candidata, a diferencia de lo que ocurre con Alejandra del Moral. En estas declaraciones que hacen eco al primer debate, resaltó la firmeza con la que defendió a los pueblos originarios, lo mismo que cómo defendió sus propuestas. Aunado a lo anterior, dio a conocer que tienen adhesiones de nuevos cuadros políticos que van a fortalecer la zona y Distritos que consideran importantes, estas son: Carolina García Aguilar y la Síndico de Coyotepec, Ana Bertha Garay Casillas, ambos de Encuentro Social. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio felicidad 102.9 FM, 14:19, duración 3’32’’)

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

Alejandra del Moral sale perdiendo en el postdebate

José Humberto Pérez Espinoza, fundador de Presunción de Inocencia y Derechos Humanos, indicó que es la tercera semana de campaña de las candidatas a la gubernatura mexiquense. Y en el post debate se ha venido consolidando lo que no había previsto el PRI, de lo que podría ser un resultado adverso en el debate. Alejandra del Moral estableció una estrategia que le permitiría autonombrarse triunfadora y, en ese momento, querer iniciar por segunda ocasión una candidatura que ascendiera; sin embargo, la candidatura lo que hizo fue desplomarse, desde nuestro punto de vista. La estrategia de la Maestra Delfina han sabido administrarla más en el proceso del postdebate, tenemos una Maestra Delfina a quien se le ha venido sumando mucha gente en la campaña, aunque MORENA debería ponerse un letrero de ‘se recibe cascajo’, porque recibe a ex priístas, ex panistas y ex perredistas y esto le viene a mermar cuando ya son gobiernos”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:06, duración 11’20”)

 Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Delfina llama a votar

En la sección “Lo que sirve saber” se dijo “Delfina Gómez Álvarez, candidata de MORENA, PT y PVEM al gobierno del Estado de México, encargó a los habitantes dos tareas, que salgan a convencer a más gente tocando conciencias, así como salir a votar el próximo 4 de junio para que la entidad tenga, según señaló, una nueva forma de gobernar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:04, duración 19”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Actividades en campaña

La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, estuvo en Huixquilucan, Donde prometió que impulsará que sea reconocida en la legislación la relación laboral de los repartidores de plataformas digitales para que puedan acceder a los derechos sociales y laborales que merecen. Anunció que promoverá una licencia especial para repartidores de plataformas digitales, licencia de pago único y con vigencia de 6 años. Por su parte, la candidata de MORENA. PT y PVEM, Delfina Gómez, estuvo en Ciudad Neza, donde anuncio que la próxima semana se va a reunir con las madres buscadores de familiares desaparecidos en toda la entidad, con el fin de escuchar sus peticiones y apoyarlos en sus reclamos de justicia. Dijo que no se puede permanecer insensible o no ser empático con esas mujeres o familias que, mueren en vida; su corazón, su alma y esencia está muerta. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:10, duración 2’29” / Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM,  13:20 duración 3’43”) 

 Audio Así Sucede con Felipe González

 Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Alejandra del Moral carece de un organizador

El comentarista político, Norberto Hernández, destacó: “luego del debate, se suscita de inmediato una intensa campaña en redes sociales; sin embargo, en realidad, luego del debate ya está siendo más evidente que la campaña de Alejandra del Moral carece de un organizador, de las acciones tendientes a posicionarla y convencer al electorado. En mi opinión la campaña está haciendo agua, la expresión de ayer puede ser popular, pero puede verse como un acto de desesperación. Yo veo a Alejandra del Moral sola, no tiene alegría o emoción, sus audiencias son demasiado frías. El PAN no está haciendo campaña y eso puede ser una traición a la coalición, porque el PAN se ha limitado solo a suscribir un documento de tipo legal, peor abandona la parte política; el PAN ha abandonado a Alejandra del Moral, de ahí la soledad de Alejandra porque sus aliados no están en torno de ella, es más, a veces como que le estorban y no la dejan crecer. Pareciera que si no es Enrique Vargas o Anuar Azar el PAN está maniatado, eso le resta impacto, movilidad y muchas cosas a la campaña de Alejandra del Moral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 10’07”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se reúnen García Cuevas e Higinio Martínez 

El Director de Cuestión de Polémica, Daniel Camargo, indicó: “hay temas interesantes, lo que pasó este fin de semana con temas alternos a la campaña de Alejandra del Moral y Delfina Gómez. El día viernes Fernando Alberto García Cuevas, priísta, ex Presidente de la Fundación Colosio, ex Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli e identificado con Alejandra del Moral, se reunió con el Senador, Higinio Martínez Miranda, Delegado Especial de MORENA, según este último dice que hubo un acercamiento y algunos planteamientos políticos. Por su parte, Fernando García dice que es la primera vez en toda su vida que se reúne con Higinio Martínez Miranda. Hablamos con Fernando y dijo que sólo fue un tema de tejer puentes, pero no deja claro si son puentes de allá hacia acá o de acá hacia allá, ya lo veremos en las próximas semanas. Dicen por ahí que probablemente ya le llegó el canto de las sirenas. Por otro lado, Enrique Vargas del Villar dijo que a partir del 5 de junio saldrán a las calles y buscarán la Senaduría de la República, se autodestapó para 2024, veremos qué reacciones tiene”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:23 duración 11’05”)

 Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Entrevista a Mario Delgado en periódico Capital Estado de México

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “te invitamos a que nos acompañes a leer la edición de hoy de Capital Estado de México, la entrevista que le hace Israel Mendoza y Carlos Salazar a Mario Delgado, dirigente de MORENA. Vale mucho la pena, tiene información muy interesante, independientemente de lo que ya nos dijo Víctor Hugo de la confianza que se le da al Gobernador Del Mazo Maza de que no está metiendo las manos en las elecciones y está cumpliendo la palabra empeñada. También te invitó a leer la columna de tu servidor”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:08, duración 51’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Habrá periodo extraordinario para nombrar magistrados electorales: Monreal

El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, perfiló la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones, después del 30 de abril para desahogar la carga de trabajo legislativo acumulada, como los nombramientos de Comisionados del INAI, Magistrados Electorales, además de las minutas enviadas por la Cámara de Diputados durante los últimos días, esto quiere decir que mañana, en la última Sesión que formalmente tendrá el Senado de la República en este periodo de sesiones no se hará el trámite de nombrar a los tres Comisionados del INAI que están pendientes. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:14, duración 39”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Lunes, 24 Abril 2023 07:25

Síntesis páginas web 24-04-2023

Notas IEEM

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Página 233 de 264