El IEEM en los medios

Miércoles, 03 Julio 2024 09:10

Síntesis medios electrónicos 03 julio 2024

IEEM continúa trabajando

El IEEM trabaja actualmente en diversas tareas posteriores a la elección y que corresponden a los resultados y declaraciones de validez de la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024, entre otras, la atención a los requerimientos de las autoridades jurisdiccionales, la elaboración de las memorias del Proceso Electoral y la recuperación de materiales electorales, indicó el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis. Otra de las labores que realiza el órgano electoral mexiquense es solventar los diversos requerimientos del Tribunal Electoral del Estado de México o de las Salas Regional Toluca y Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Beatriz Espinoza, Súper Stereo Miled 98.9 FM,13:54, duración 1’34”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Alberto Anaya decidido a desplazar a Oscar González

Alberto Anaya, Presidente Nacional del PT, ya está decidido a quitarle la gerencia a Oscar González Yáñez, quien es todavía el dirigente estatal del PT en la entidad mexiquense. Ya empezó desde hace cuatro meses, desde antes del desarrollo de las campañas, desplazándolo de decisiones importantes como nombrarle a un Delegado Especial, que es Reginaldo Sandoval, quitándole el financiamiento y la representación del PT ante el IEEM. Alberto Anaya está decidido a desplazar a Oscar González Yáñez, quien ha estado al frente del PT por más de dos décadas. Oscar González ha amasado fortuna económica y política a razón de ser el dueño de la franquicia del PT en el Estado de México, pero esto llega a su fin porque el actual Alcalde de MORENA en Ecatepec, Fernando Vilchis, será designado el Coordinador de afiliación del partido, que no es otra cosa que la antesala de la dirigencia estatal del PT. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, 14:49, duración 5’42”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Se reestructura el PT

Reginaldo Sandoval, Delegado Nacional del PT en el Estado de México, confirmó que ese instituto político iniciará este sábado un proceso de reestructuración que no excluye el cambio de la dirigencia estatal; es decir, la posibilidad de remover a Óscar González Yáñez, como Titular de la Coordinación estatal. El Comisionado Nacional para Asuntos Internos precisó que la situación actual de la dirigencia estatal no puede considerarse o equivaler a una acefalia, pero tampoco se tienen dos cabezas, lo que hay, expuso, es resistencia y un tironeo interno porque la dirigencia nacional tomó una determinación y la estatal se opuso. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:40, duración 10’29”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

INE Edoméx firma convenio con fundaciones trans

La Junta Local del INE en el Estado de México firmó un convenio con las fundaciones Xilu Xahui y Fuera del Clóset para sensibilizar a sus funcionarios sobre la no discriminación a la población trans y no binaria. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 11”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Delfina Gómez participa en diálogo sobre la Reforma al Poder Judicial

José Nader, comentarista invitado, mencionó: “en la Legislatura mexiquense estuvo latente la reforma constitucional al Poder Judicial. Y es que es importante buscar los mecanismos que le permitan a esta institución mejorar la aplicación de la justicia para evitar que tantos inocentes estén en las cárceles y tantos culpables estén transitando por la vía de la impunidad. Ayer, la Gobernadora, Delfina Gómez, participó en el Diálogo Nacional sobre la Reforma al Poder Judicial, donde manifestó que este ejercicio da voz al pueblo y lo convierte en protagonista de la transformación para mejorar el sistema de justicia en México. Lo anterior al analizar el tema, austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:48, duración 6’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mesa de análisis sobre Reforma al Poder Judicial

En una mesa de análisis, Arturo Huicochea, analista político; Aldo Muñoz, comentarista político, y Ricardo Joya, analista invitado, hablaron sobre la Reforma al Poder Judicial. Al respecto, Arturo Huicochea indicó que el sistema de justicia mexicano requiere una cirugía mayor, pero el planteamiento que formula el Presidente de la República y el tema que ha centralizado las discusiones no se refiere a los temas que se necesitan atender en el sistema de justicia. De origen, el planteamiento de reforma AMLO es una venganza contra el Poder Judicial que no ha estado al lado de su gobierno en los últimos años. El mayor problema del sistema de justicia no está en la administración de justicia, sino en la procuración de justicia. En tanto, Aldo Muñoz señaló que la deliberación permite tener puntos de vista distintos y complementar la idea original, pero la preocupación central es que no se debe cambiar de golpe a todos los integrantes del Poder Judicial, porque se colapsaría, porque los Jueces atienden 19 casos por día; yo creo que sí se deben elegir por voto popular, sólo determinar cómo sería la sustitución. Finalmente, Ricardo Joya mencionó que los diálogos que se han realizado para la reforma judicial sólo buscan legitimar una decisión que ya está tomada, es claro que desde el Poder Ejecutivo y Legislativo ya se decidió aprobar y realizar esta reforma, desarticulando todo este sistema que respondía a otro modelo de país. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 36’05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE contradice a Ricardo Monreal

El Senador morenista Ricardo Monreal indicó que el costo de la elección para elegir a Jueces, Magistrados y Ministros costaría entre tres mil y 3 mil 500 millones de pesos, asimismo, aseguró que esta información eran estimaciones del INE. Pero la Dirección de Comunicación del INE nos envió una publicación de su cuenta X llamada Certeza INE, donde se publica: “ante algunas notas periodísticas sobre el costo aproximado que podría tener la elección de Jueces y Magistrados a partir de una posible reforma judicial, el INE aclaró que, hasta el momento, no ha realizado proyección alguna sobre el costo de la implementación de dicha reforma. El Instituto está al tanto de los trabajos que se lleven a cabo por parte del Poder Legislativo, y en su caso, estará atento para hacer frente a las implicaciones de una posible reforma”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Ciro Gómez, Radio Fórmula 104.1 FM, , 7:51, duración 2’24’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Ciro Gómez

 

Tribunal resolverá el tema de las diputaciones pluris en la CDMX

En la sección La Hora del Café con Lourdes Mendoza, dijo: “resulta que 7 Legisladores electos le dicen al Instituto Electoral de la Ciudad de México que no eran siglados por MORENA, sino por Verde o por el PT e increíblemente el Instituto les da la razón y eso trajo como resultado que le quitan 7 Diputaciones a la oposición (plurinominales) y se las entregan a MORENA y sus rémoras con ello tienen una sobrerrepresentación de más/menos del 20%, lo que es evidentemente ilegal. Ya se presentaron las impugnaciones, pero el Tribunal al principio les dijo que no les podía recibir la denuncia y, posteriormente, la reciben. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:55, duración 7’10”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Tribunal Electoral listo para resolver elección en Tlaquepaque

En Jalisco, el Tribunal Electoral del Estado tiene listos los elementos para resolver el tema de la anulación de la elección municipal de San Pedro Tlaquepaque y para ordenar que se convoque a elecciones extraordinarias, esto tras el juicio de inconformidad promovido por Movimiento Ciudadano y Citlalli Amaya de Luna, candidata a la Presidencia Municipal. Se detalló que el Tribunal Electoral cuenta ya cuenta con la impugnación con 22 agravios, con pruebas para demostrar irregularidades, así como el informe circunstanciado de las autoridades señaladas como responsables. (Imagen Informativa con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:05, duración 47’’)

Audio Imagen Informativa con Francisco Zea

 

Entrevista a Mónica Soto

En entrevista, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, indicó que el trabajo en el Tribunal es intenso, pero ya se está acoplado a ese ritmo y se está concentrado en la etapa post electoral. Ahora es un tiempo importante para el Tribunal, pues deben estar absolutamente concentrados y aislados de cualquier contexto porque solamente se tiene el contexto que está en los medios de impugnación. Aclaró que tienen hasta el 6 de septiembre para calificar la elección a Presidente de la República, el reparto de las Diputaciones y Senadurías de representación proporcional le corresponde al INE, y en caso de que sea impugnado el acuerdo entonces será responsabilidad del Tribunal decidir; el INE tiene hasta el 23 de agosto para hacer la asignación y el Tribunal hasta 28 de agosto para resolver cualquier medio de impugnación que se pudiera presentar. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Ciro Gómez, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:10, duración 23’40’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Ciro Gómez

 

TEPJF comienza a desahogar impugnaciones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación empezará hoy a desahogar las impugnaciones en contra de la elección Presidencial. Los Magistrados recibieron 283 juicios de inconformidad y un juicio para la protección de los derechos del ciudadano. En forma preliminar, la Sala Superior enlistó 35 de estos juicios para la sesión de hoy (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 21”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Segob solicita juicio político contra Juez

La Secretaría de Gobernación confirmó haber presentado la solicitud de juicio político en contra del Juez Rodrigo de la Peza ante la Cámara de Diputados, lo acusa de tomar decisiones cargadas, de sesgos y excesos. Gobernación pide a los Diputados determinar si las decisiones del Juez Rodrigo de la Peza han excedido facultades o invadido competencias de otros poderes o autoridades y así proceder al juicio político. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 26”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Sheinbaum respalda juicio político contra Juez

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respaldó la solicitud de juicio político contra el Juez Rodrigo de la Peza, quien ordenó al Tribunal Electoral el nombramiento de dos Magistrados faltantes en la Sala Superior. Sheinbaum dijo que el Juez de la Peza actúa políticamente y va más allá de sus atribuciones al intervenir en temas electorales, pese a que su ámbito es el administrativo. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 1’47”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Juez niega actuar políticamente

En diversas entrevistas, el Juez Rodrigo de la Peza negó actuar por consigna. Dijo que la demanda de juicio político y la denuncia penal que anunció el Tribunal Electoral federal en su contra atentan contra la independencia judicial y negó ser un juzgador que vaya contra la 4ª Transformación. Aseguró que sus resoluciones están basadas siempre en la ley. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 19”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Denuncia contra Juez es una presión al Poder Judicial

En entrevista, el abogado constitucionalista Francisco Burgoa indicó que la denuncia al Juez Rodrigo de la Peza es una presión hacia él y un mensaje hacia los Magistrados y Jueces que si no resuelven atendiendo lo que presuntamente desea el Gobierno federal les va a pasar exactamente eso. Le parece una amenaza directa a la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación, porque las resoluciones pueden gustar o no gustar, es parte de la naturaleza humana cuando hay dos partes. Lo que resolvió el Juez Rodrigo de la Peza tiene argumentos jurídicos que pueden causar convicción a ciertas personas y a otras no, pero para eso hay mecanismos jurídicos que la propia ley prevé para el caso de que se considere que una resolución se excedió o fue dictada fuera del marco de sus atribuciones, hay un recurso de queja que se puede presentar para una suspensión provisional o presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura para que revise su actuar en el ejercicio de sus atribuciones; pero presentar un juicio político o una denuncia ante la Fiscalía por parte del Gobierno federal le parece un mensaje hacia todo el Poder Judicial para intimidar. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:40, duración 8’49”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Norma Piña continuará al frente de la Corte

La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, continúa en su cargo, ante la supuesta solicitud de que renunciara que le planteó la Ministra, Yasmín Esquivel, durante la sesión privada del lunes. El máximo Tribunal informó que Piña permanece trabajando en asuntos jurisdiccionales y administrativos y mantiene un diálogo con los Poderes Legislativo y Ejecutivo, de cara a una reforma judicial. Será el lunes 8 de julio cuando encabece el último de los 14 foros del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia. Sobre este tema, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que no se hagan bolas, que no es una negociación, dijo que respeta el pensamiento de cada Ministra(o), pero se trata de resolver los problemas, lo mejor es el método democrático y que saben que es necesario una reforma al interior de ese poder. Y la reforma no es en contra de Piña, sino de la corrupción. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:04, duración 1’49’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Voto de la mujer

El 3 de julio de 1955 el voto de la mujer tuvo lugar por primera vez en México, convirtiéndose en el último país de América Latina en obtenerlo; sin embargo, tras una larga lucha, las mujeres no solo lograron su derecho al voto sino a ser candidatas en elecciones nacionales. Fue en 1953 cuando el entonces Presidente, Adolfo Ruiz Cortines hizo, realidad la exigencia de las mujeres; sin embargo, este acontecimiento ya se veía cerca desde la Revolución Mexicana, cuando se celebró el Primer Congreso Feminista en Yucatán y en 1923 con la primera Liga Panamericana de Mujeres; en ambos casos se demandaba la igualdad civil. Fue hasta 1937 cuando el Presidente, Lázaro Cárdenas, envío una iniciativa para que las mujeres pudieran votar, pero no se logró, 15 años más tarde miles de mujeres se unieron en el Parque 18 de marzo para exigir sus derechos y ser electas. En 1953 su lucha se hizo pública en el Diario Oficial de la Federación, desde entonces las mujeres se convirtieron en parte fundamental de la vida política del país. En 1979 Colima fue la primera entidad que eligió a una mujer como Gobernadora con Griselda Álvarez. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 2’34’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Crisis en el PAN

Ayer por la mañana el ex Presidente, Felipe Calderón en su cuenta de X reclamó al partido por dejar fuera del Congreso al legislador Jorge Triana y no incluirlo en las listas plurinominales. Lamentó que el actual dirigente del partido Marko Cortés sí se quedó, dijo que el actual Presidente es quien más daño le ha hecho al partido en toda su historia. Por su parte, Marko Cortés le pide a Calderón una explicación de por qué la peor caída de la votación del PAN fue durante su sexenio y esclarecer qué pasó con García Luna, pues su relación afectó mucho al partido. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 3’03’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

    

Miércoles, 03 Julio 2024 07:02

Síntesis página web 03 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEPJF resolverá 35 impugnaciones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá mañana las primeras 35 impugnaciones a los cómputos distritales de la elección Presidencial. Se adelantó que se prevé que la mayoría se desechen porque la oposición impugnó tarde o con personas que no tienen personalidad jurídica para pedir la anulación de resultados. En el caso de la elección presidencial, el Magistrado Felipe de la Mata hizo públicos 12 proyectos que plantean el desechamiento. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 31”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF rechazó nombrar a dos Magistrados

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó nombrar a los dos Magistrados que faltan para completar los 7 que establece la Constitución. El Juez 9º de Distrito, Rodrigo de la Peza López, ordenó que la Sala Superior nombrara en un plazo de 24 horas a dos Magistrados; sin embargo, los Magistrados en funciones rechazaron esta medida y preparan una denuncia penal contra el Juez. Por acuerdo de los 5 Magistrados que hoy integran el Pleno de la Sala Superior del TEPJF, este órgano emitió un Acuerdo mediante el cual rechazan nombrar a dos Magistrados más para que su conformación constitucional esté completa. Los Magistrados declararon que rechazan esta medida y procederán a demandarlo penalmente y presentarán una queja ante el Consejo de la Judicatura, pues la medida es injustificada y desmedida; pues la integración de este Pleno es materia electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 2’10”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF denunciará a Juez

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación denunciará ante la Fiscalía General de la República al Juez 9º de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Rodrigo de la Peza, por haber emitido medidas cautelares en materia electoral que no le corresponden, relativas al nombramiento de dos Magistrados faltantes en la Sala Superior de este órgano. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Entrevista a Janine Otálora

En entrevista, Janine Otálora, Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que una vez que se rechazó la determinación de un Juez de nombrar a dos Magistrados faltantes, lo que sigue es que, en su caso, el Consejo de la Judicatura federal, que es finalmente quien debe llevar la disciplina de Jueces y magistrados, sea el primero en pronunciarse. Ayer ella, junto con el Magistrado Reyes Rodríguez votaron en contra de que se le presentara una denuncia al Juez ante la Fiscalía General de la República, por el momento ya se le remitió un escrito al Juez, donde se le informó que habían tenido una reunión los 5 Magistrados y se había determinado que no había lugar para cumplir la medida cautelar que él dictó. Se presentaron también las denuncias respectivas, aprobadas por mayoría y unanimidad. Aclaró que el Tribunal está debidamente integrado, porque somos 5 y se requiere de 4 para poder sesionar. La calificación de la elección Presidencial debe darse con al menos 6 Magistrados, pero la ley establece un mecanismo para designar a la otra persona, debe de provenir de entre las y los Magistrados de las Salas Regionales, es decir, tiene que ser alguien con carrera electoral y judicial. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Ciro Gómez, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:25, duración 9’24’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Ciro Gómez

 

Luisa María Alcalde pedirá juicio político contra juez

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, celebró el rechazo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y defender su autonomía, y anunció que en el transcurso del día presentarán una solicitud de juicio política en contra del Juez Rodrigo de la Peza por violar la Constitución, a quien acusó de actuar bajo consigna.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 30”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

No se tiene que obligar al voto a quienes reciben programas sociales

En las elecciones del pasado 2 de junio Claudia Sheinbaum obtuvo la victoria con más de 36 millones de votos, el mayor número de votos en la historia del país y el margen de triunfo más amplio. Tras estos datos, analistas políticos señalaron que cuando se tienen programas sociales no se tiene que obligar a votar, por lo que se consideran que existe una fuerte correlación entre el número de beneficiarios de programas sociales y votantes en favor de MORENA. Miembros del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas mencionaron que, a pesar de que se esperaban sectores socioeconómicos de nivel medio y alto que votaran por la oposición, esto no ocurrió, pues gran parte de la población está de acuerdo con el modelo de la 4ª Transformación. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 37’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

No hay una oposición seria

El día de ayer se cumplieron 6 años de la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador, una victoria con 30 millones de votos, Claudia Sheinbaum por el mismo partido obtuvo casi 36 millones de votos, esos mismo 2 mil 190 días tuvo la oposición para construir un plan serio, una oposición fuerte, seria y organizada, es fundamental para darle equilibrio al país y representar de forma adecuada a los 22 millones de votos que obtuvieron. Lejos de eso, sus líderes y militantes, adormilados o dominados, dejaron crecer liderazgos como el de Marko Cortés y Alejandro Moreno; por un lado, Alito, quien dice que a los periodistas hay que matarlos de hambre, es el dirigente priista que más gubernaturas perdió, 11, pero sigue aferrado a la dirigencia nacional. El PAN se reunió para definir cómo se elegirá a su nueva dirigencia, el discurso de Marko Cortés estuvo lleno de autocomplacencia a tope, agradeciendo como si hubiera sido una gran elección, es una vergüenza total; entiéndase, no entendieron nada. (Imagen Noticias con Francisco Zea, (Imagen Televisión canal 3.1, 6:56, duración 2’58’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

6º Aniversario de la victoria electoral de AMLO

Durante el acto para conmemorar el 6º Aniversario de la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, convocó a la militancia de MORENA a difundir la reforma del Poder Judicial en asambleas, plazas públicas e, incluso, ir de casa en casa para informar a la ciudadanía. Aseguró que su victoria es una ratificación de que la población está a favor de las políticas que ha establecido el gobierno de López Obrador. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 53’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

   

Sheinbaum aportará integridad, inclusión y equidad

En su comentario, Patricia Maldonado, destacó: “una de las preocupaciones de propios y extraños con relación al próximo Gobierno federal es si realmente el actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se retirará de la política y no intervendrá en las decisiones de Claudia Sheinbaum y en qué medida la próxima Presidenta lo consultará o hará caso. Se deja entrever que la ex Jefa de Gobierno no tendría la capacidad de poner un alto a López Obrador y además decidir por sí misma qué es lo que debe hacerse, sobre todo en asuntos controversiales, esto alude entonces a una práctica discriminatoria como es poner en duda la competencia profesional de Sheinbaum, basándose en narrativas negativas, prejuicios o estereotipos o experiencia necesaria para el cargo. La futura Presidenta de México, si bien no ha hecho público un distanciamiento de las condiciones y gobernanza de López Obrador, ha demostrado después de la elección que designó con libertad a su equipo de colaboradores y se ha reunido sin tapujos con empresarios y presentó sus propios ejes de tema en boga que es la reforma al Poder Judicial. Claudia Sheinbaum ha gobernado, conoce de política, se advierte de criterio amplio y visión de país; y como mujer aporta integridad, inclusión y equidad”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:35, duración 2’08”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Necesaria una reforma a las Fiscalías Generales: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que después de la reforma al Poder Judicial se podría llevar a cabo otra reforma, pero en las Fiscalías Generales de Justicia, señaló que es necesario limpiar la corrupción en las políticas ministeriales; sin embargo, admitió que este tipo de cambio son procesos que llevan su tiempo. “Un Juez tiene que tener sentido común, un juicio práctico, no se va a dar cuenta de qué personaje se trata si está mal integrada la carpeta y eso es un asunto de tecnicismo que no va al fondo, ¿por qué no se repone el procedimiento y el Ministerio Público le dice que está mal?, no que utilizan eso como excusa para liberarlo”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:02, duración 50’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

En Edoméx tercera mesa de análisis de la reforma al Poder Judicial

El Poder Legislativo del Estado de México fue sede de uno de los diálogos nacionales que se realizan con el afán de perfilar la Reforma Judicial, y llevó por nombre “Austeridad, fideicomisos y derechos de los trabajadores del Poder Judicial”. El encuentro se centró entre la defensa de la suficiencia presupuestal del Poder Judicial como característica sine qua non para la eficiencia y el combate a los excesos. En este marco se suscitó un debate interesante sobre todo entre Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Poder Judicial del Estado de México y el Senador morenista, Ricardo Monreal. En su participación, Sodi Cuellar recordó que el Centro de Impartición de Justicia en México revela que en promedio en los poderes judiciales estatales existen 4.6 jueces por cada 100 mil habitantes, pero en el caso del Estado de México todavía son menos con 2.8 jueces por cada 100 mil habitantes, por lo que es insuficiente el personal y esto genera lentitud y rezago. En su participación el Senador Ricardo Monreal aclaró que ningún derecho laboral de los trabajadores estará en riesgo, estarán garantizadas las pensiones, los apoyos médicos, seguros, aguinaldos, prestaciones y demás obligaciones laborales que se encuentran establecidas por ley para los trabajadores del Poder Judicial, pero sí dejó en claro que la propuesta de reforma establece que se extinguirán los fondos, fideicomisos, contratos análogos no previstos en la ley secundaria. (De Análisis con Luis Pantoja, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:14, 25’18”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja

 

 

Segundo foro sobre reforma Judicial

Ayer se celebró en Guadalajara el segundo de los foros rumbo a la reforma judicial, el tema de la elección popular de juzgadores dividió a especialistas en derecho, académicos constitucionalistas e impartidores de justicia. Con el tema conformación y reorganización del Poder Judicial, el foro tuvo como sede la Universidad de Guadalajara, algunos especialistas defendieron la carrera judicial y pidieron mantener la idoneidad como principio para la designación de Jueces; y otros demandaron perderle el miedo a la ciudadanía. Los coordinadores parlamentarios de MORENA en el Congreso garantizaron que no habrá afectaciones a los trabajadores del Poder Judicial. Diputados y Senadores del PAN, PRI y MC reconocieron la necesidad de una reforma, pero no votarán por el método de elección popular de los impartidores de justicia.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, Víctor Guerrero, 7:13, duración 2’06”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Legisladores del PRI, PAN Y MC abandonan foro

Durante el Foro sobre la reforma Judicial, legisladores del PRI, PAN y MC abandonaron el auditorio, fue cuando la ex candidata de MORENA y del Partido Verde al gobierno de Jalisco, Claudia Delgadillo, reprochó a las autoridades electorales por avalar el triunfo de su oponente, el candidato de Movimiento Ciudadano. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 46”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA difundirá propuestas de reformas de AMLO

El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, dijo que el partido realizará asambleas por todo el país para difundir por todo el país las reformas que propuso el Presidente López Obrador, el objetivo es que sus simpatizantes conozcan todas y no sólo la del Poder Judicial.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 16”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Martes, 02 Julio 2024 07:09

Síntesis página web 02 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Información de Juntas Distritales y Municipales se resguardará

De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, la documentación de las Juntas Distritales y Municipales se irá resguardando paulatinamente, conforme vayan cerrando sus actividades, en principio en aquellas, donde no hubo impugnaciones en la elección del 2 de junio. Al respecto, señaló: “de acuerdo a nuestro manual que incluso fue aprobado por el Consejo General, comienza el cierre de las Juntas Distritales y Municipales, y ahorita el primer plan es aquellas que no fueron impugnadas, entonces realmente ya la documentación y todos los materiales que se tienen en ellas pues ya nada más serían de resguardo; se cierran las Juntas y todo lo que contienen de documentación llegan a las bodegas de centrales”. La también Presidenta de la Comisión de Organización, relató que en un segundo momento cerrando por regiones, ya que todo está calendarizado. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:10, duración 1’37”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

28 finalistas para ser Consejeros del IEEM

El INE dio a conocer que fueron 28 hombres y mujeres quienes obtuvieron el resultado idóneo en la presentación de su ensayo, pudiendo avanzar a la siguiente etapa del proceso de elección y designación de tres Consejerías del IEEM, quienes cubrirán los espacios que dejarán vacantes los Consejeros, Francisco Bello Corona, Laura Daniella Durán Ceja y Sandra López Bringas, quienes a finales de septiembre concluirán su periodo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:28, duración 37”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PAN acudirá al TEPJF

El PAN prevé acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al no estar de acuerdo con la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México, que desechó 24 juicios de inconformidad radicados con diferentes números de expedientes que promovió el PAN contra los resultados en 24 Distritos locales. Los desecharon porque los promovieron desde la representación del partido ante el Consejo General del IEEM y no el representante de cada Distrito; por eso, harán uso de sus derechos y acudirán al Tribunal Electoral federal para tratar de revivir estos juicios de inconformidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 1’02”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRD continuará proceso para obtener su registro como partido local

El PRD continúa con los trámites para registrarse como partido político local, ya están llevando asambleas en las cuales buscan establecer los planteamientos básicos de conducción de este partido y también cumplir con los requisitos que la legislación electoral estatal, una vez que perdieron el registro como partido político nacional. Además, señalar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó impugnaciones del PRD sobre las elecciones de Diputados federales en el Estado de México. La Sala Toluca del TEPJF desecho los juicios promovidos por el PRD porque la parte no acreditó las causas que invocó, no señaló los nombres de las personas que, en su concepto, están impedidas para integrar válidamente la Mesa Directiva de Casilla; es decir, no mostró evidencias de las faltas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 1’49”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

El PRD cometió errores: Omar Ortega y Javier Rivera

En el programa de análisis, el Diputado local, Omar Ortega Álvarez; y el Secretario General del PRD del Estado de México, Javier Rivera Escalona, hablaron sobre la actual circunstancia del sol azteca como partido político. Al respecto, Omar Ortega mencionó que la caída del partido ha sido de manera exponencial, reconocen que desde el 2012 se dio una fractura particularmente con el tema del Pacto por México; poco después viene la separación de Andrés Manuel del partido cosa que en la dirigencia lo toman a la ligera. Los errores más importantes han sido las coaliciones electorales sin sentido, donde sólo se buscan espacios de representación y no espacios de definición hacia la población. La propuesta es ahora que el partido regrese a las causas y a sus orígenes. En tanto, Javier Rivera declaró que en el Estado de México con las consideraciones legales que establece la normatividad nacional y local tienen la posibilidad de conseguir el registro como partido político local, las mismas disposiciones legales establecen que deben llamarse como Partido de la Revolución Democrática Estado de México. En la pista nacional en enero iniciarán la posibilidad legal de que se vaya construyendo un partido político nacional. (Programa transmitido el 30/06/24, El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:00, duración 27’30”)

Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco

  

Bajan de la curul a Luis Alberto Carballo

El entonces candidato a la Diputación federal del Distrito 23 de Lerma por Sigamos Haciendo Historia, pero siglado por el PVEM, Luis Alberto Carballo Gutiérrez, fue desclavado de la Diputación que ganó, ya no es Diputado federal electo porque era inelegible. Horas antes de que iniciarán las campañas, la noche del 29 de febrero, este columnista advirtió que Luis Alberto Carballo tenía problemas legales, estaba en ese momento y hasta el pasado 20 de junio en la lista de deudores alimentarios morosos del Estado de México, un impedimento legal por donde quiera que se le vea; es decir, no debió ser ni propuesto como candidato del partido Verde ni tampoco debió ser avalado por el INE. Aun así, cómo le hizo, quién sabe, aunque es obvio que le mintió a la autoridad electoral a la hora de firmar lo que se le conoce como la 8 de 8. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 8:43, duración 5’33” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 20” / De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:10, duración 14’13”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

15 funcionarios del Edoméx podrían ser sancionados

Al menos 15 representantes populares del Estado de México, entre Diputados y Presidentes Municipales podrían ser sancionados por la Contraloría del Poder Legislativo de la entidad. Estos personajes pudieron haber incurrido en alguna falta en el Proceso Electoral que acaba de pasar. Según informó el titular de la Contraloría, José Hernández Vences, de los 15 casos, 5 son Legisladores locales, el resto Alcaldes y Alcaldesas y podrían ser sancionados por haber difundido informes de actividades fuera del tiempo permitido o por asistir a eventos políticos en días y horarios laborales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:45, duración 1’52”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF revocó voto por voto en Guadalajara

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó lo que es el conteo de voto por voto a la Alcaldía de Guadalajara. La polémica sigue a pesar de que la candidata de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, ya recibió su Constancia de Mayoría, su partido solicitó al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco un recuento, recuento que acepta el Tribunal local, pero ayer la Sala Regional del TEPJF revocó esta sentencia, señalando que en validez no hay principios para hacer un voto por voto y ante esa situación el otro candidato, José María Chema Martínez, explicó que se iba a dar cuenta de este robo categórico en su persona, ya que 138 mil votos no se le contaron, según el candidato de MORENA. Pidió que la elección sea completamente nula en el municipio de Guadalajara. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Ernesto Gómez, Imagen Televisión canal 3.1, 7:29, duración 2’20’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

PAN crea Comisión encargada de elegir al próximo líder nacional

Tras sufrir su peor derrota electoral en los últimos 24 años, el PAN creó una Comisión Especial para elegir al próximo líder del partido que actualmente es Marko Cortés, la decisión fue aprobada por unanimidad por parte del Consejo Nacional, tras esto el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, admitió su responsabilidad por los resultados electorales y manifestó que el partido es la principal fuerza opositora en el país. No renuncia a ser dirigente, no renuncia a ser Senador, ni a ser coordinador de los Senadores. La Comisión deberá definir la ruta, fechas y Convocatoria correspondiente para elegir a la nueva dirigencia. La Comisión estará integrada por Beatriz Zavala, Cecilia Romero, Fernando Rodríguez, Ignacio Loyola, Juan Antonio García y Alfredo Ling y presidido por Ana Teresa Aranda. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:05, duración 1’54’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 32”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Llamado a Cruzada en Defensa de la República

El Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés, llamó a los próximos Diputados y Senadores a resistir en sus puestos y confirmar lo que llamó Cruzada en Defensa de la República lo hizo ante el Consejo Nacional panista que se reunió de manera extraordinaria. Les pidió impedir que MORENA y aliados -PT y PVEM- obtengan una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

PRI realizará Asamblea Nacional

El PRI realizará el 7 de julio su Asamblea Nacional para discutir una reforma profunda que, según anunció su dirigente, Alejandro Moreno, contempla analizar si mantendrán sus colores, su logotipo y hasta su nombre; sin embargo, el Frente Amplio de Renovación del partido, que encabeza Dulce María Sauri, adelantó que se trata de una simulación y dijo que el verdadero objetivo es extender por segunda ocasión la gestión de Moreno Cárdenas, quien no ha descartado seguir en el cargo y afirmó que su reelección sería la sentencia de muerte del tricolor. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Sheinbaum pide difundir la reforma judicial

Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la militancia de MORENA para difundir la reforma al Poder Judicial casa por casa y en espacios públicos para que la ciudadanía esté informada al respecto, además enfatizó que su victoria fue una reafirmación por parte de México y ella seguirá con el proyecto de transformación que comenzó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. (Imagen Noticias con Enrique Sánchez, Imagen Televisión canal 3.1, 14:21, duración 53”)

Audio Imagen Noticias con Enrique Sánchez

  

Página 96 de 260