El IEEM en los medios

Miércoles, 09 Abril 2025 06:50

Síntesis páginas web 9 abril 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas Nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE Y OPLES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales       

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se realizará Foro de Presidencias de OPLEs: Amalia Pulido

En entrevista, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, indicó que el Instituto lleva varios meses con la preparación del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, se tuvo el arranque oficial en enero pero se han realizado trabajos desde meses antes; es así, que ya están instalados los órganos desconcentrados en todo el territorio mexiquense; ya se están imprimiendo las boletas que se ocuparán el 1 de junio. Destacó que el Estado de México será sede del Foro de Presidencias de los diversos institutos electorales estatales del país y se llevará a cabo este jueves para poder intercambiar entre los diferentes estados las experiencias, anhelos y desafíos a los que se han enfrentado por esta elección Judicial, estarán participando 16 Presidencias de institutos electorales locales que tendrán proceso Judicial y que no; entre ellos, Baja California, Durango, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Oaxaca; entre otros.  Aclaró que para la entidad mexiquense se elegirán 91 cargos: la Presidencia del Poder Judicial, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, diversas Magistraturas y Jueces(zas); para lo cual se les entregarán cuatro boletas de diferente color. Las campañas para los aspirantes mexiquenses al Poder Judicial iniciarán el 24 de abril. (Enfoque Noticias con Mario González, Stereo Cien 100.1 FM, 8:50, duración 4’41”)

Audio Enfoque Noticias con Mario González

 

IEEM avanza en la organización de la elección judicial

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, declaró que el IEEM avanza en los preparativos del Proceso Electoral Judicial Extraordinario desde el mes de enero, incluso, desde meses antes, tratando de tener integrados todos los temas que implica el proceso como los Observadores Electorales, para lo cual ya se emitió la convocatoria; ya se integraron los órganos desconcentrados, que es donde en territorio atienden toda la parte del proceso; las Vocalías y Consejerías ya fueron designadas; toda la parte de la documentación y materiales electorales ya fueron aprobados por el Instituto, ya está en producción los 53 millones de boletas electorales. Asimismo, ya se está contratando a las personas que nos ayudarán con la asistencia electoral; así como trabajando mucho en la parte logística. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:30 duración 7’09”)

Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo

 

Se elegirán 55 Jueces y Juezas

Como parte de la elección Judicial en el Estado de México se elegirán a 55 Jueces y Juezas, de acuerdo con el IEEM esta elección sólo será en 13 de los 18 Distritos Judiciales de la entidad, por lo que en 28 de los 125 municipios mexiquenses pertenecientes a los Distritos Judiciales de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo no se elegirán a Jueces y Juezas hasta los comicios de 2027. De acuerdo con información difundida por el IEEM, los cargos de Jueces y Juezas se podrán elegir en diversas materias como penal, civil, familiar o mixta. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Diana Sierra, AMX Noticias canal 34.2, 10:41, duración 2’16’’ ’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 2’21’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

INE implementa modalidad en casillas

El INE informó que para la votación del Proceso Electoral Judicial se implementará un modelo de casillas con al menos 8 y hasta 15 espacios de votación, distribuidos entre mamparas y canceles electorales, los cuales serán determinados de acuerdo con el número de votantes asignados para cada casilla. Además, con el fin de agilizar la actividad en los comicios, el órgano electoral implementará adecuaciones al proceso; la primera siendo que los votantes pasarán en una sola ocasión frente a la mesa directiva de casilla seccional, en donde serán identificados y recibirán seis boletas para la elección federal y cuatro para la elección del Estado de México; se hará una marca en la credencial electoral y se aplicará tinta indeleble en el pulgar para que, posteriormente, los votantes pasen a las urnas. En casillas que reciben hasta mil electorales la mesa estará integrada por 5 funcionarios y si rebase los 2 mil 250 electores habrá siete funcionarios y en caso de concurrencia hasta 10 funcionarios. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:40, duración 1’45’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:52, duración 1’43”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Servidores del Poder Judicial se deben apegar a leyes electorales

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México aprobó un acuerdo para garantizar que todas las personas servidoras públicas de este poder se apeguen a las disposiciones federales y estatales en materia electoral durante el Proceso Electoral Extraordinario 2025 de la elección de personas juzgadoras. Este acuerdo establece que las y los servidores públicos del Poder Judicial tienen prohibido realizar actos anticipados de campaña y difundir propaganda con expresiones que calumnien a instituciones, autoridades electorales o jurisdiccionales. También deben proporcionar en tiempo y forma la información requerida por los órganos electorales, federal o local, y cumplir con las obligaciones relacionadas con la prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 1’53” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:28, duración 45”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Entrevistas a Francisco Vázquez

En entrevista, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México y Coordinador de la banca de MORENA, Francisco Vázquez, mencionó que ya lleva siete meses trabajando como Diputado, y se siente tranquilo porque ha tenido mucho trabajo realizado. Aclaró que ha sido complejo pero los resultados hablan por ellos, el número de más de 600 iniciativas presentadas y más de 250 aprobadas hablan del trabajo realizado; asimismo, llevan más de 66 iniciativas presentadas por la Gobernadora, de las cuales el 97% han sido aprobadas por unanimidad. Por otro lado, declaró que el INFOEM dio resultados en el Estado de México, pero el INAI no ofreció resultados a nivel federal; además, aseguró que se trabaja para que toda la ley secundaria del INFOEM esté adecuada en la entidad. Que mediante el OSFEM y la Contraloría los entes obligados puedan responder en materia de transparencia e información. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:04, duración 13’26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Iniciativa para igualdad sustantiva

Diputados aprobaron en Comisiones una iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal para reformar la Constitución local, con el fin de garantizar la igualdad sustantiva y perspectiva de género, incluyendo paridad obligatoria en nombramientos públicos, eliminación de la brecha salarial, la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Género, así como la incorporación de la perspectiva de género en seguridad, justicia, priorizando a mujeres, niñas y adolescentes. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.a FM, 14:07, duración 55’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

INE realiza segunda insaculación

El INE realizó un segundo sorteo en todo el país para elegir a los Funcionarios de Casilla para la elección Judicial del 1 de junio, serán los Presidentes, Secretarios y Escrutadores que se van a encargar de instalar las casillas y recibir los votos. El Instituto los visitará a partir del 9 de abril para entregarles el nombramiento y capacitarlos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 38”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE invalida acusaciones entre MC y PRI

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE validó las acusaciones que han intercambiado Movimiento Ciudadano y el PRI, a través de spots y espectaculares, sobre el Proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; determinó que ambos partidos tienen razón. Movimiento Ciudadano dice que los priístas respaldaron el fuero del ex Gobernador de Morelos, mientras que el PRI recordó que el ex candidato Presidencial, Jorge Álvarez Máynez, fue señalado de acoso sexual; por este motivo, concluyeron que no se acredita calumnia ni imputación de delitos o hechos falsos, por lo que las publicaciones no tienen que eliminarse. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 32”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Piden al INE revisar candidatura

Algunas organizaciones civiles pidieron al INE que revise la candidatura de Francisco Herrera Franco para ser Juez federal en materia penal rumbo a la elección Judicial del 1 de junio, a pesar del visto bueno del Comité de Evaluación del Poder Legislativo. El ex Fiscal regional de Michoacán ha sido señalado por presuntos vínculos con grupos criminales y por el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares del Portal Monitor de ese estado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 1’03”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a Ernesto Ramos

En entrevista, Ernesto Ramos, Presidente de la Comisión del Poder Judicial del Instituto Electoral de la Ciudad de México, mostró las boletas que recibirá la ciudadanía cuando acuda a votar el próximo 1o de junio para la elección Judicial en la Ciudad de México; aseguró que recibirán seis boletas de diferente color que proporcionará el INE para la elección federal y tres boletas para la elección local; es decir, nueve boletas; serían tres más que la elección del 2024 y detalló que las boletas serán tamaño carta como las de la elección del 2024. (Así las Cosas Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 9:19, duración 10’16’’)

Audio Así las Cosas Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Campañas en redes sociales

Las redes sociales juegan un papel relevante entre los jóvenes y las campañas Judiciales. Durante el programa Qué Plan, conducido por el periodista Raúl García Mulhia se abordó el tema de las campañas judiciales para los jóvenes en redes sociales, debido a que en nuestro país más del 90% de los jóvenes las utilizan a diario, los cuales son espacios públicos para informar y llegar a ellos. Para explicar más sobre cómo crear campañas exitosas se conversó con los especialistas Diego Alcazar y Fernando Soberanis, donde destacaron que para llegar a los jóvenes se debe dar una historia que atrape a la audiencia y convertirse en virales. Explicaron que hay que tener un perfil definido para llegar a la gente, debido a que un buen mensaje no es suficiente, sino que es importante cómo es que quieres que te vean y a qué público quieres llegar. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:43, duración 2’01’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Candidatos de MC piden seguridad por amenazas

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cinco candidatos del partido Movimiento Ciudadano han solicitado seguridad, tras recibir amenazas, esto en los municipios de Rodríguez Clara, Acayucan, Isla, Pueblo Viejo y Misantla. Los candidatos han acudido ante el Organismo Público Local Electoral y han presentado las denuncias correspondientes. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:05, duración 20”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Cien días de las administraciones municipales

Ricardo Joya, comentarista político, indicó: “se han cumplido cien días de las administraciones municipales, prácticamente superamos los seis meses de la administración federal que encabeza la Presidenta, Claudia Sheinbaum. Es importante referir que en muchas ocasiones cuando se toman decisiones desde el ámbito público se puede caer en el decisionismo, que consiste tomar una decisión y simplemente todo mundo tiene que acatarla; o bien, entrar a un proceso en el que la justificación, explicación y persuasión permiten obtener el respaldo y que las decisiones sean legitimadas, aceptadas y puestas en práctica. Muchas administraciones municipales entraron en un proceso para tratar de generar mecanismos de interacción más frecuentes como conferencias semanales o uso de redes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 11’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Martes, 08 Abril 2025 06:51

Síntesis páginas web 8 abril 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas Nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE Y OPLES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales       

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ciudadanía Mexiquense tiene una cita el 1º de junio

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el IEEM ya tiene instalados sus órganos desconcentrados. El municipio de Luvianos está adscrito al Distrito de Temascaltepec, ahí está la Junta del IEEM y también pertenecen a la región de Toluca, por lo cual los habitantes de este municipio el 1º de junio recibirán cuatro boletas para elegir a la o el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 13 Magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia de diferentes materias y una vacancia para Juez o Jueza. Aclaró que en cada boleta tendrán un diferente número de candidaturas; en el caso de la Presidencia 13 candidaturas; en el caso del Tribunal de Disciplina 36 candidaturas; en el caso de las Magistraturas 57 candidaturas y, en el caso de Juez o Jueza dos candidaturas. Aseguró que se trabaja con todo el personal para que la elección cumpla con todas las condiciones materiales y todos los ciudadanos encuentren una boleta y puedan emitir su voto el 1º de junio. Aseguró que en estos momentos continúa la producción de boletas para el día de la Jornada Electoral; las campañas para la entidad mexiquense comenzarán el 24 de abril. (Sólo para Ellas con Amelia Feliciano, Calentana Luvimex 96.5 FM, 10:07, duración 8’22’’)

Audio Sólo para Ellas con Amelia Feliciano

 

IEEM tiene la capacidad técnica para sacar adelante la elección Judicial

Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, declaró que el IEEM llega fuerte y preparado para la elección Judicial del Edoméx, debido a que fue tomado en cuenta para la elaboración de la reforma Judicial, lo que marcó una diferencia en todos los trabajos iniciados con meses de anticipación. El Gobierno del Estado y el Poder Legislativo siempre tomaron en cuenta a la expertis técnica que tiene el Instituto Electoral mexiquense para ir de la mano en esta reforma, por lo que el IEEM tiene la capacidad técnica para sacar adelante la elección Judicial, aunque señaló que han tenido que ser muy creativos en muchas actividades y de las dimensiones que tiene este proceso electoral, por lo que está segura que se volverá a demostrar la fortaleza del sistema nacional electoral. Destacó que con el INE hay una comunicación y colaboración de trabajo estrecha, con la Junta Local del INE mantienen reuniones periódicas para ir viendo diferentes aspectos de la elección. Por su parte, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, declaró que han mantenido con todos los actores una buena relación, no tienen mayores problemas, trabajan tanto IEEM como INE de manera cordial y ardua. Aseguró que ha sido un proceso muy tranquilo y mencionó que su trabajo es operativo, de tener lista toda la infraestructura para que el 1º de junio la ciudadanía pueda acudir a votar. (Programa transmitido el 05/04/25, El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 27’46’’)

Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco

 

IEEM realiza pruebas al Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos

El IEEM realizó pruebas al Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos, que es la herramienta diseñada para registrar y sistematizar los resultados de las casillas en el marco de este Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. En el simulacro probaron los módulos de registro de paquetes y captura de boletas, utilizando documentación electoral simulada para los cargos de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, tratando con ello dar certeza a la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 49” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 04’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

 

IEEM impartió el curso Formación Especializada para prensa 

El IEEM impartió el curso Formación Especializada para prensa de cara al Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo con el objetivo de promover una cobertura informativa objetiva y fomentar el voto razonado entre la ciudadanía. Las Consejeras Electorales del IEEM, Paula Melgarejo Salgado y Flor Angeli Vieyra Vázquez inauguraron la jornada, destacando la importancia de los medios como aliados para acercar el Proceso Electoral a la población. Melgarejo Salgado subrayó que el curso busca motivar la participación de jóvenes y electores en general en la Jornada del 1º de junio. Por su parte, Vieyra Vázquez explicó que se busca informar sobre las innovaciones del proceso, como el diseño de las boletas y la dinámica de votación. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Daniel Pérez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30, duración 1’19”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Más de 74 mil ciudadanos solicitan la reimpresión de sus credenciales de elector

En el Estado de México hay menos gente pidiendo reimpresión de su mica a comparación del año pasado y el INE tiene la intención de que ningún mexiquense se quede sin votar en la elección Judicial por la falta de credencial. Según las cifras, la Junta Local del INE, hasta el arranque de abril, contabilizan 74 mil 975 casos de solicitud de reimpresión y la etapa para hacer la petición cierra el 20 de mayo y se podrán recoger hasta el día 31 del mismo mes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Enrique Vargas quiere volver a gobernar Huixquilucan

Enrique Vargas del Villar, Senador del PAN por el Estado de México, confirmó sus intenciones de volver a gobernar Huixquilucan en el 2027 para dar continuidad al proyecto que comenzó el partido en este municipio hace 10 años. De acuerdo a las declaraciones del Legislador, los huixquiluquenses ven en él la oportunidad de seguir consolidando a este municipio entre los mejores del Estado de México. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:38, duración 4’51’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

 

Gobierno de la 4T no logra penetrar en el Edoméx

Los integrantes del Gabinete del Gobierno mexiquense se llevaron, sin excepción, una regañiza de la Gobernadora, Delfina Gómez, después de una evaluación, se dieron cuenta de lo que se ve en las calles y la percepción ciudadana de que todavía no logra penetrar el Gobierno de la 4T, por lo menos en el caso del Estado de México. La Gobernadora trae los guantes desde la semana pasada, pregúnteles a los colaboradores de primer nivel, que se llevaron una encerrona de cuatro horas el pasado 2 de abril, cuando la Maestra les azotó la regla en la mesa y sin contemplaciones les pidió a todos los Secretarios y funcionarios que tengan lista su renuncia. Delfina le supuso un “hasta aquí” y ultimátum porque lejos de ver avances en su administración, lo que observa con preocupación y enojo es que varios Secretarios siguen distraídos, protagónicos, ineficientes y sin dar resultados”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 4’35”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Piden pagar cuota de 55 pesos en Chimalhuacán

Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, dicen que ya no sabe de dónde sacar dinero para financiar programas sociales. En Facebook la Dirección de Seguridad Ciudadana creó una cuenta, pero para pertenecer a ella, en el tema de los programas sociales, los interesados deben inscribirse y pagar una cuota de 55 pesos mensuales que, se puede cancelar en el momento que se quiera. Se advierte que al inscribirse, el interesado acepta compartir su dirección de correo electrónico con la Dirección de Seguridad Ciudadana; es decir, la población que quiera presentar una denuncia primero debe inscribirse, luego pagar la cuota de 55 pesos que podría parecer poco, pero no lo es. Pagar esta cuota ha generado indignación entre los habitantes que ya empiezan a extrañar a los de Antorcha Campesina”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 7’25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

100 días de gobierno de las administraciones municipales

Diana Mancilla, en la sección Opinión y Análisis”, destacó: “ya han pasado 100 días de gobierno para los municipios y hay bastantes que han tratado de presumir algunas de las acciones que poco se ven realmente, en algunos casos el bacheo, un poco la mejora de servicios, pero realmente que se haya visto una gran mejora en los gobiernos pues no, claro que es complicado que en 100 días se dé cambios o se den resultados tangibles de lo que están haciendo. No deberían hacer tanta faramalla como para tratar de presumir esos 100 días, yo creo que deberían seguir trabajando y ya que se vean esos resultados, que sean tangibles, presumirlos”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 5’04”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE realiza segunda insaculación

El INE revisará este lunes, a través de las 300 Juntas Distritales Ejecutivas la segunda insaculación para designar los cargos de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y locales. Van a seleccionar en orden alfabético a las y los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas, según la escolaridad manifestada y el cumplimiento de los requisitos legales a partir de la letra “J”, seleccionada en el sorteo pasado el 5 de febrero en la Sesión del Consejo General del INE. En tanto, el Observatorio Electoral revela que 37 de 64 candidaturas a la Corte podrían tener conflictos de interés a favor de partidos, corporaciones o Gobernadores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 1’08” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 9:05, duración 2’46” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 47”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Sheinbaum se refiere a la elección judicial

Desde Michoacán, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, se refirió a la elección Judicial. “Por cierto, me van a regañar si lo digo, pero lo voy a decir. ¿Qué va a haber el 1º de junio?, ¿qué va a pasar ese día?, no lo digo yo, lo dicen ustedes, ¿qué va a pasar ese día?... exactamente, ‘¿quién puede sanear al Poder Judicial? el pueblo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a Ricardo Sodi

En entrevista, Ricardo Sodi, ex Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado de México, declaró que ha basado sus objetivos de campaña y promoción en la experiencia que ha tenido como Presidente del Tribunal más grande de la República Mexicana, el Tribunal del Estado de México con mayor número de asuntos y de personal y el más complejo de operar; a partir de ello, ha querido dejar ver a los electores que esta reforma Judicial ha puesto a los Poderes Judiciales en la agenda nacional; por primera vez se está discutiendo a los poderes Judiciales. La parte electoral es algo orgánico, entrarán nuevos Ministros y Magistrados, pero eso es un seguimiento sólo a la parte de cómo seleccionar a los funcionarios judiciales; lo más importante de la transformación vendrá después, cuando el Poder Judicial tenga que legitimarse enfrente de la opinión pública, presentar una nueva cara que satisfaga las expectativas de la población, frente a esta reforma. Ricardo Sodi aspira a ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:10, duración 10’29’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

¿Te han ayudado las campañas a decidir?

La pregunta del día ¿después de la primera semana de campañas para la elección de integrantes del Poder Judicial federal qué tanto te ha ayudado lo que han podido exponer los candidatos?, ¿ya entendiste o sigues en el limbo? ¿qué has ganado? ¿ya te decidiste por quién votar?. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Diputados de MORENA hacen campaña en Veracruz y Durango

Diputados de MORENA hacen campaña en Veracruz y Durango, reporta el periódico El Universal. Buscarán afiliar al mayor número posible de militantes, lo cual por orden de Andrés Manuel López Beltrán compraron tablets a su cargo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:57, duración 17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

10 candidatos de MC en Veracruz son amenazados

El dirigente de Movimiento Ciudadano en Veracruz, Luis Carbonell de la Hoz, señaló que al menos 10 de sus candidatos para la elección del 1º de junio en el estado han recibido amenazas e intimidaciones. Cinco de los aspirantes a Presidencias Municipales ya abandonaron la contienda. Confió en que las autoridades puedan garantizar unas elecciones justas y seguras para candidatos y ciudadanía. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 39”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Lunes, 07 Abril 2025 06:33

Síntesis páginas web 07 abril 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE Y OPLES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales          

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 8 de 258