Síntesis medios electrónicos 23-04-2025
|
IEEM avaló lineamientos para la organización de foros de debate |
---|---|
El IEEM avaló los lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de foros de debate en el proceso de personas juzgadoras del 1º de junio de este 2025, se podrá hacer de manera presencial o virtual y considerar temas conforme a la materia judicial. En sesión del Consejo General del IEEM, las reglas fueron avaladas por las siete Consejeras Electorales por unanimidad de votos, a dos días de arrancar las campañas electorales. Estos debates se realizarán a partir del 24 de abril y hasta el 28 de mayo. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, refirió que para que la población se allegue de información de las candidaturas hay dos herramientas que son el Sistema Conóceles y los foros de debate. Para estos ejercicios de confrontación de ideas, dijo que debe de haber reglas tanto de la parte del IEEM como de las instituciones externas que deseen contribuir al fortalecimiento a la difusión de los perfiles de las candidaturas y trayectoria de los aspirantes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 1’37” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:28, duración 2’36’’ / Nota transmitida el 22/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:17, duración 2’41” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:45, duración 4’26” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 1’04’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
IEEM invita a visitar la plataforma "Conóceles" |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó lo referente a las boletas que la ciudadanía va a recibir el próximo 1º de junio, así como la importancia de revisar los perfiles de las candidaturas en la plataforma Conóceles, vayan y visiten el micrositio del IEEM donde encontrarán el listado de candidatos, la convocatoria de Observadores Electorales, las Vocalías designadas y los Acuerdos que está tomando el Instituto Electoral mexiquense. El Magistrado, Edwin Milton Cruz, detalló acerca de la importancia del Poder Judicial del Estado de México en la vida cotidiana de la ciudadanía. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 13:33, duración 1'16") Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
|
|
Organización de la elección Judicial avanza en los tiempos establecidos: APG |
---|---|
A pesar de los retos logísticos, así como los tiempos cortos, la elección Judicial en el Estado de México avanza en estricto cumplimiento de los plazos establecidos, declaró la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:06, duración 14’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Candidatos a juzgadores locales inician campaña el 24 de abril |
---|---|
Este jueves 24 de abril inician las campañas electorales para la elección del Poder Judicial del Estado de México, tendrán una duración de 35 días y concluirán el 28 de mayo, tres días antes de la Jornada Electoral del 1º de junio. Durante este periodo las y los candidatos podrán difundir su trayectoria profesional y visión acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia. Quedará prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda, así como la contratación de tiempos en radio y televisión. La difusión de campañas será solamente impresa en papel biodegradable y podrá complementarse a través de sus redes sociales o medios digitales. Podrán participar en entrevistas con carácter noticioso y foros de debate, siempre y cuando sean organizados y ofrecidos de forma gratuita por los sectores público, privado o social, en condiciones de equidad. En este lapso, el IEEM llevará a cabo foros de debate y habilitará el Sistema Conóceles. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:31, duración 1’15’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
TEEM se encuentra resolviendo impugnaciones del Proceso Judicial y la elección de Autoridades Auxiliares Municipales |
---|---|
En entrevista, la Magistrada Presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, declaró que el Tribunal Electoral está integrado por 5 Magistraturas -tres mujeres y dos hombres-. En la última renovación que hizo el Senado de la República integró a dos mujeres Magistradas más a su pleno, aparte de ella. Las funciones principales del TEEM son brindar certeza y cumplir con los principios que establece la Constitución de legalidad y certeza, pero sobre todo resolver y vigilar la debida protección de los derechos políticos electorales de la ciudadanía. Refirió que en estos momentos en el Tribunal se encuentran resolviendo las impugnaciones del Proceso Judicial Extraordinario y la elección de Autoridades Auxiliares Municipales y representaciones indígenas. (Programa transmitido el 22/04/25, Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 22’38”’) Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo
|
|
MORENA Edoméx predice 40% de participación en la elección del 1º de junio |
---|---|
Tras declarar que la gente está interesada en quiénes ejercerán la justicia en México, la Presidenta de MORENA en la entidad mexiquense, Luz María Hernández Bermúdez, aseguró que podría llegar hasta un 40% de participación en la elección del Poder Judicial este 1º de junio, cuando se lleve a cabo la elección que prepara el IEEM, con quien el próximo viernes mantendremos una charla. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 13:30, duración 1’40’’) Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
|
|
PRI no abona a elección judicial |
---|---|
El comentarista político, Julio Medina, indicó: “el PRI salió con la batea de babas de que no participará en la elección Judicial, porque es un fraude, un costo excesivo con el que podrían construirse hospitales de especialidades como, creo, todos aquellos, que nos dejó Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo; me parece un despropósito desconocer las reglas del juego electoral. Si bien es cierto que los partidos no intervienen ni con candidatos, ni de manera directa en la formulación de este proceso electoral, el hacerse a un lado y el no señalar si hay irregularidades no abona en nada. Caso contrario lo tenemos en MORENA, donde la dirigencia y los Presidentes Municipales, Senadores y Diputados y el propio aparato del Estado están intentando mover a su favor el tema de la elección Judicial. No comprender que es un proceso electoral que será fundamental en la vida del país es un tema por demás delicado y dañino para la democracia. Es una pena que continúen con el tema de que habrá una poca participación ciudadana”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 9’41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE rechaza solicitudes para ser Observador Electoral |
---|---|
El INE ha rechazado 24 mil 251 solicitudes de personas que pidieron participar como Observadores en la elección Judicial, siendo el Estado de México la entidad con mayor número de rechazos. Del total de negativas, el 92.99% tuvieron como motivo ser militantes de un partido o fungir como servidores públicos vinculados a programas sociales. Coincidentemente, el gobierno mexiquense, encabezado por la Gobernadora, Delfina Gómez, ha exhortado a funcionarios públicos a participar como Observadores Electorales en los comicios judiciales del próximo 1º de junio. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Brandon Celaya, aristeguinoticias.com, 8:36, duración 4’07”) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
TSJEM, máxima autoridad judicial |
---|---|
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México es la máxima autoridad judicial en la entidad, su labor principal es impartir justicia y proteger los derechos de las personas aplicando la ley de manera justa, clara y oportuna. El Tribunal se instaló por primera vez el 28 de marzo de 1825 y a partir de la promulgación de la Constitución del Estado de México de 1827 se incluyeron las bases para la administración de justicia. En 1831 otra reforma constitucional le dio por primera vez el nombre que hoy conocemos: Tribunal Superior de Justicia, desde entonces su objetivo ha sido resolver conflictos legales, interpretar y aplicar las leyes, proteger los derechos humanos y asegurar que la ley se cumpla de forma justa, sin importar la condición social o económica de las personas. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, 11:06, duración 2’19”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Irregularidades en la elección de Rectoría de la UAEMex |
---|---|
Salió a la luz un audio donde se escucha presuntamente la voz del Rector de la UAEMex, Carlos Barrera Díaz, que de manera textual manda un mensaje, a través de un tercero, el cual textualmente señala: “dile a Patricia -se refiere a Patricia Zarza Delgado-, a todas -se refiere a casi todas las candidatas- que ya saben con quién estamos y diles que les vamos a dejar las arcas vacías para que no anden prometiendo cosas que no pueden cumplir”. La UAEMex salió a defenderse de este audio y señaló que fue sacado de contexto, de tal manera que hará una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, además de asegurar que hay condiciones de equidad e igualdad para las seis candidatas. Ante lo anterior, desde la Legislatura se han pronunciado para que el Rector de la UAEMex solicite licencia porque incide en favor de una de las candidatas. El día de hoy, en la Facultad de Ciencias de la Conducta un integrante de la colectividad estudiantil organizada llamó a no votar, al considerar que ninguna de las candidatas ofrece un plan de trabajo en beneficio de los estudiantes. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:49, duración 22’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
INE presentó "Conóceles, Practica y Ubica" |
---|---|
El INE presentó el micrositio denominado "Conóceles, Practica y Ubica" para que los ciudadanos practiquen su voto rumbo a la elección del Poder Judicial del 1º de junio. Podrán conocer las boletas que les tocarán en su sección electoral y ensayar su voto de forma digital para que se presente en su casilla ya sabiendo cómo lo deberá hacer y que su voto sea válido, explicó la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en la presentación de esta aplicación celular. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:06, duración 1’02”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Solicitan candidatos protección al INE |
---|---|
El INE tiene tres solicitudes de candidatos a juzgadores que piden protección y resguardo al tener amenazada su integridad, reveló la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei. Recordó que el protocolo para brindar protección a candidatos a Jueces, Ministros y Magistrados es igual al que se estableció en la pasada elección federal: el candidato presenta al INE su petición, el Instituto la turna a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que hace una evaluación de riesgo y determina qué medidas de resguardo puede asignar a dicha persona. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 1’27” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:08, duración 27’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Reconoce Noroña que hay candidatos judiciales defensores de narcos |
---|---|
El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que hay candidatos defensores de narcos en la elección Judicial, por lo que respaldó el planteamiento del INE para revisar si los aspirantes cumplen con los requisitos, sobre todo los antecedentes penales o la falta de probidad. Al INE no le corresponde revisar perfiles, declaró la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei y el Senado será la última instancia en revisar los perfiles de los candidatos que tengan antecedentes delictivos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:39, duración 1’23” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:03, duración 08” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:07, duración 1’28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
TEPJF será quien descalifique a candidatos: Sheinbaum |
---|---|
En caso de identificarse candidatos vinculados con el crimen organizado o que incumplan con los requisitos establecidos en la Constitución para participar en la elección Judicial, el Tribunal Electoral sería la instancia encargada de presentar medidas precautorias y hasta descalificarlos del proceso, declaró la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:42, duración 1’05”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Ernestina Godoy explicó cómo se integrará la Corte |
---|---|
La Consejera Jurídica del Gobierno de México, Ernestina Godoy, explicó cómo se va a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras las próximas elecciones del Poder Judicial, que ya se acercan este 1º de junio. "El 1º de junio se estarán eligiendo en total 881 cargos Judiciales; pero la Corte se integrará por 9 personas electas por la ciudadanía a nivel nacional, de las cuales 5 serán mujeres y 4 hombres, durarán en su encargo 12 años, salvo las y los Ministros que se elijan en este año, quienes durarán 11 y 8 años. La boleta electoral correspondiente a la Suprema Corte es de color morado". (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:02, duración 1’12”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Observado a los Observadores: Jorge Alcocer |
---|---|
Recomiendan leer el artículo de Jorge Alcocer, que aborda el tema Observado a los Observadores. Leo en el boletín de prensa número 100 del INE que, hasta el 28 de marzo, 88,026 personas habían solicitado registro como observadoras del proceso electoral judicial, que habrá de culminar el domingo 1º de junio próximo. Sin especificar el motivo, el citado boletín consigna que al 5 de abril sólo habían sido aprobadas 10,040 solicitudes, el 11.4% de las recibidas. Sin embargo, se han impartido 75,539 cursos para Observador en modalidad virtual y 12,05 de manera presencial, para un total de 87,584 cursos. Lo anterior quiere decir que solamente faltan por capacitar 442 interesados. El 9 de abril, el INE reportó 124,642 solicitudes de registro, 41% más que 10 días antes. Esas cifras serían indicio de un elevado interés ciudadano en una elección que, si atendemos a las evidencias, es ignorada o desconocida por la ciudadanía. Incluso la expectativa de algunos Consejeros del INE es que, en el mejor escenario, acudirán a las urnas el 14% de los inscritos en el Padrón Electoral. En el escenario pesimista acudiría el 5%. No hay correspondencia entre la indiferencia -o ignorancia- ciudadana ante la elección judicial, y el número de personas que han solicitado al INE participar como Observadores de esa elección. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Aristeguinoticias.com, 8:30, duración 5’36”) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Defiende Segob plan de identificación biométrica |
---|---|
Defiende Segob plan de identificación biométrica. Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, destacó que la propuesta de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum pretende lograr la integración de una plataforma única de identidad, con huella y fotografía. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:03, duración 13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis pagina web 23 abril 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en Digital Mex
- -Boletín publicado en Eje19
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en El Monitor
- -Boletín publicado en Crítica Pública
- -Boletín publicado en Agencia de Noticias MX
- -Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- -Boletín publicado en Diario Portal
- -Boletín publicado en Cúspide
- -Boletín publicado en Quadratin Estado de México
- -Boletín publicado en Hoja de Ruta Digital
- -Boletín publicado en Crónica de Hoy México
- -Boletín publicado en El Valle
- -Boletín publicado en Comunicación XXI
- -Boletín publicado en La Jornada Estado de México
- -Boletín publicado en Plana Mayor
- -Boletín publicado en Yo Soy Noticias
- -Boletín publicado en Oscar Glenn
- -Boletín publicado en Xponencial
- -Boletín publicado en Zona Critica
- -Boletín publicado en Aula Mexiquense
- -Boletín publicado en Agencia de Noticias
- -Boletín publicado en Liberal Metropolitano
Política nacional y partidos
- Solo ciudadanos de la CDMX podrán elegir a los nuevos juzgadores especializados (Expansión Política)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 22-04-2025
|
IEEM aprueba lineamientos para organizar foros de debate entre las candidaturas judiciales |
---|---|
El IEEM aprobó los lineamientos para organizar debates entre candidatos al Poder Judicial, los cuales podrán ser presenciales o virtuales, al respecto, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, explicó que ante las restricciones de propaganda, ya que se limita al papel, los foros y el sistema Conóceles serán herramientas clave para garantizar equidad. Amalia Pulido refirió: “en ese contexto, cobran especial relevancia dos herramientas fundamentales con que cuenta esta autoridad electoral para garantizar la difusión de la elección Judicial y de las candidaturas de forma equitativa: el sistema Conóceles y los foros de debate”. Los lineamientos, dijo, garantizan debates imparciales, con moderación neutral y temas enfocados en la función Judicial. Por su parte, la Consejera Electoral, Sayonara Flores Palacios, destacó la importancia de los foros de debate como herramientas para que la ciudadanía conozca a las candidaturas judiciales. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:43, duración 2’05’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 3’08”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
El 24 de abril inician las campañas de juzgadores locales: IEEM |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, dio a conocer que el próximo jueves 24 de abril iniciarán las campañas de las elecciones Judiciales en el Estado de México. A nivel federal ya llevan algunas semanas en campaña con un presupuesto corto y básico y que debe salir de su propia bolsa. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:07, duración 58’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Hasta el momento hay 2 mil 617 personas acreditadas como Observadoras Electorales |
---|---|
Desde el inicio del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 el IEEM invitó a las personas interesadas en acreditarse como Observador Electoral o visitantes extranjeros para acompañar la organización de los comicios; hasta el momento, el INE ha acreditado a dos mil 617 personas para realizar observación electoral en la entidad mexiquense y destacó que se han recibido 8 mil 145 solicitudes para participar de esta manera en la elección judicial. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:44, duración 39”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Organizaciones civiles lanzan campaña para promover el voto informado |
---|---|
Diversas organizaciones civiles del Estado de México lanzaron la campaña denominada "Escuchamos y Juzgamos", esto con el objetivo de incentivar la participación informada de la ciudadanía en este proceso electoral judicial. El presidente de la organización Grafeno, Omar Iván Gómez Guzmán, explicó que la campaña surge de la estimación de que la participación ciudadana en esta elección Judicial será menor al 17% del Padrón Electoral, pero que dada la trascendencia de los cargos que se van a elegir como Jueces, Magistrados o Ministros, se requiere que quienes acudan a votar lo hagan de manera informada. Las campañas contemplan cinco acciones: difusión de información sobre el proceso electoral, como fecha de votación y cargos a elegir; en segundo lugar, la vinculación entre organizaciones e instituciones interesadas en organizar diálogos con los aspirantes; la tercera acción consiste en una encuesta nacional de percepción ciudadana, a cargo de una empresa especializada y cuyos resultados se presentarán a mediados de mayo; como cuarta actividad señalaron que se van a difundir materiales oficiales de los Institutos electorales para promover el uso de la plataforma Conóceles y la quinta acción consiste en invitar a la ciudadanía a registrarse como Observador Electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 3’29) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
La elección Judicial será un fracaso: PRI Edoméx |
---|---|
El PRI mexiquense vaticinó como un fracaso la votación del próximo 1º de junio, lo que lleva a pensar en una elección sumamente cara, al cuestionar que ni siquiera se alcanzará el 15% de participación y advirtió que los efectos posteriores de elegir a Magistrados y Jueces mediante el voto popular será el deterioro de la justicia. La Presidenta estatal del tricolor, Cristina Ruiz Sandoval, fue quien fijó postura y fustigó que la contienda en curso será más costosa con menos participación, dado que a nivel país ya suma su costo en 7 mil millones y casi mil millones en el Estado de México, donde serviría para construir dos hospitales de alta especialidad, 20 escuelas o tres C-5. Recriminó que cada boleta costará hasta 723 pesos, cinco veces más que en una contienda ordinaria y recalcó que la contienda es una venganza de MORENA para desaparecer al Poder Judicial y concentrar todo el poder en México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 2’04” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM, 7:10, duración 4'02" / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:26, duración 15’34”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Vorágine electoral en Edoméx rumbo a 2029 |
---|---|
En su comentario político, Gustavo Rentería, indicó que en el periódico El Heraldo de México realiza un análisis sobre la vorágine electoral que ha iniciado en la entidad. El 1º de junio se va a renovar la mitad de los integrantes del Poder Judicial de la Federación y, en el caso particular del Estado de México, se escogerá a un Presidente del Tribunal Superior de Justicia y más cargos de dicho poder. Saliendo de esta elección, luego luego se empezarán a mover las fichas rumbo al Proceso Electoral de 2027 federal y local. Y después habrá elecciones en 2029 para cambiar a nuestro gobierno estatal. Desde el punto de vista de la oposición sólo hay un personaje visible que es Enrique Vargas, actual Senador. Del lado oficial sólo se ve a Horacio Duarte, quien ha sido Diputado, Alcalde de Texcoco, representante ante el INE y es un personaje clave en la administración de Delfina Gómez. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 6’31”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Preocupación en el INE por propuesta de nueva CURP |
---|---|
Hay una preocupación en el INE por la posible existencia de una nueva Clave Única de Registro de la Población (CURP). Resulta que en un primer diagnóstico de las iniciativas de reforma a las leyes General de Población y General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, donde contemplan establecer la CURP con fotografía y huellas dactilares, y que ese sea el principal documento nacional de identificación. El INE dice que podría generarse un impacto negativo en la confianza ciudadana, en relación al manejo de los datos personales. Además, según el INE esto podría repercutir en los altos niveles de abstencionismo. Hubo la presentación de un análisis del potencial impacto de estas propuestas y el titular de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, señaló que todo esto se tiene que analizar no como una amenaza, sino como un área de oportunidad para ver cómo se puede trabajar, delimitar responsabilidades de las instituciones y del propio Instituto para mantener la verificación de la información del Padrón Electoral y la Lista Nominal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 2’07” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:15, duración 44” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:51, duración 33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
99 millones de ciudadanos cuentan con credencial para votar |
---|---|
La Comisión del Registro Federal de Electores del INE reportó que el Padrón Electoral; es decir, la población que ha solicitado su credencial para votar, se conformó por un total de 99 millones 938 mil 607 personas, de las cuales el 52% son mujeres y el 48% hombres; en tanto, 284 personas se identificaron como personas no binarias. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:35, duración 25’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
INE alista acuerdo para revisar 3 mil candidaturas |
---|---|
El INE alista un acuerdo para obligar a la revisión de las 3 mil 422 candidaturas de la elección Judicial, contempla la cancelación a candidatos que hayan cometido un delito o tengan una sentencia y se investigarán denuncias en su contra por parte de la ciudadanía; para esto habilitará un micrositio web, el argumento es que el INE no pudo revisar los antecedentes de quienes se postularon, porque los encargados de hacerlo fueron los Comités de Evaluación de los tres poderes de la Unión. La propuesta fue aprobada en Comisiones para que sea sometida a votación en el Consejo General del Instituto. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:49, duración 33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF desecha demanda de Loretta Ortiz |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó por extemporánea la demanda de la Ministra de la Corte, Loretta Ortiz, contra una resolución del INE que la obligó a retirar publicaciones de sus redes sociales por incumplir las reglas de equidad en la organización de los eventos de campaña. Argumentó que debió hacerla dentro de un plazo de 48 horas, después de ser notificada. Loretta Ortiz busca renovar su cargo en la elección Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:50, duración 26”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Elección transformará el Poder Judicial: Yasmín Esquivel |
---|---|
En entrevista, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, indicó que la elección Judicial va a renovar y transformar el Poder Judicial, para ello el 1º de junio habrá elecciones para Jueces(zas), Ministros(as) y Magistrados(as) por primera vez en la historia de México. Esta elección da una gran seguridad jurídica, tanto para inversionistas como para comerciantes, personas que tienen negocios en nuestro país, porque va a permitir que en todo lugar haya Jueces electos por la ciudadanía, esto les da una gran independencia a los Juzgadores, toda vez que ya no serán Jueces elegidos por una persona o un grupo de personas a quien le deban el puesto, será un Juez electo por la ciudadanía, lo que va a revestir al Juez de una gran autonomía e independencia para emitir sus fallos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:08, duración 7’38’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Alejandro Murat permanecerá en MORENA |
---|---|
El ex Gobernador priísta de Oaxaca, Alejandro Murat, permanecerá en MORENA, la Comisión de Honestidad y Justicia del partido desechó una solicitud de expulsión realizada por militantes, que demandaban su salida por considerar que su pasado político no representa los principios de MORENA. El Gobernador del estado, Salomón Jara, aclaró que él no interpuso la denuncia formal, pero sí la respaldó. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:52, duración 31”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Sheinbaum publicará carta que dirigió a MORENA |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que este miércoles 23 de abril va a revelar la carta que escribió a la dirigencia nacional de MORENA, lo hará con el objetivo de que tengan reglas claras para quienes busquen una candidatura de cara a las elecciones de 2027. “Ya la terminé, voy a enviarla el miércoles y la presentaré aquí para que todos la conozcan”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:35, duración 1’50’’) Audio Capital Noticias Claudia Maldonado y con Víctor Hugo Pérez
|
Síntesis pagina web 22 abril 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en Eje 19
- -Boletín publicado en El Monitor Edomex
- -Boletín publicado en Comunicadores
- -Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- -Boletín publicado en Diario de México
- -Boletín publicado en Así Sucede
- -Boletín publicado en El Universal Estado de México
- -Boletín publicado en Capital Estado de México
- -Boletín publicado en AM Noticias
- -Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- -Boletín publicado en Gimperionws
Política nacional y partidos
INE y Oples
- INE advierte riesgos al padrón electoral por reforma presidencial sobre CURP biométrica (Informador)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 21-04-2025
|
IEEM comenzó con la distribución del material electoral |
---|---|
El IEEM inició con el procedimiento de integración del material electoral que será distribuido a las Juntas Judiciales Electorales, en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Cada paquete contiene dos canceles electorales, urnas, dos cintas de seguridad para su sellado y una caja paquete electoral que permitirán el adecuado funcionamiento de las Mesas Directivas de Casilla Seccional única, durante la Jornada Electoral del próximo 1º de junio. El IEEM destacó que las 20 mil piezas de cancel, así como las 30 mil urnas que se utilizarán en estos comicios son productos reciclados de procesos electorales anteriores. La distribución del material a las 18 Juntas Judiciales electorales concluirá a más tardar el próximo 30 de abril. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:43, duración 1’03’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
IEEM realiza cambios en sus Vocalías |
---|---|
El IEEM ha realizado nueve cambios en sus 72 Vocalías y titulares de Coordinación del Secretariado, equivalente al 12%, esto a un mes de haber sido designados para integrar sus Juntas Judiciales Electorales por la elección del 1º de junio. Dichas modificaciones se han realizado del 14 de marzo al 16 de abril en los Distritos 18 con sede en Zumpango, 8 de Tenancingo, 7 de Tenango del Valle, 9 en Temascaltepec, 16 en Toluca y 17 en Valle de Bravo. La mayoría de los asuntos han sido por la renuncia de Vocalías y Coordinación del Secretariado, en el Distrito 8 de Tenancingo esta renuncia ha ocurrido dos veces. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:29, duración 1’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Candidaturas a juzgadores locales inician campaña el 24 de abril |
---|---|
Será a partir del próximo jueves 24 de abril cuando den inicio en el Estado de México las campañas de los casi 400 candidatos que contenderán por cargos al Poder Judicial estatal, teniendo en su totalidad 35 días para promover sus perfiles ante la población. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM; 14:04, duración 22’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Importante que la ciudadanía mexiquense se involucre en la elección Judicial: Fernando Díaz |
---|---|
En entrevista, Fernando Díaz Juárez, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, señaló que a nivel nacional y estatal se da un momento histórico con la elección Judicial, pues se está a un par de meses para que a través del voto directo de la ciudadanía se seleccione a las personas juzgadoras. Es importante que la gente se involucre, no solamente las personas que aspiran a estos cargos de Jueces, Magistrados y Ministros, sino que conozcan la importancia que reviste al Poder Judicial, el cual es la base sobre la cual se edifica cualquier democracia o Estado de Derecho. Bajo su responsabilidad pesa el resolver conflictos entre dos personas que, al no encontrar una posible solución, acuden a un juzgado o Sala para que una persona que, a la luz de las pruebas que aporte cada una de las partes, determine a quién le asiste la razón. El Poder Judicial del Estado de México es el poder más grande en estructura y más importante; en el Estado de México se resuelven en materia penal el 9% de todas las controversias que en el país se originan en materia familiar; el 12% del total en materia penal; el reto es enorme para el Poder Judicial. (Programa transmitido el 19/04/25, El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 25’25’’) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
PRI Edoméx critica la elección Judicial |
---|---|
El PRI mexiquense vaticinó que será un fracaso la votación de la elección Judicial del 1º de junio, al cuestionar que ni siquiera se alcanzará el 15% de participación y advirtió que los efectos posteriores de elegir a Magistrados y Jueces mediante el voto popular será el deterioro de la justicia. La Presidenta estatal del tricolor, Cristina Ruiz Sandoval, fue quien fijó postura y fustigó que la contienda en curso será más costosa con menos participación, dado que a nivel país su costo es de 7 mil millones y casi mil millones en el Estado de México, donde serviría para construir dos hospitales de alta especialidad, 20 escuelas o tres C-5. Recriminó que cada boleta costará hasta 723 pesos, cinco veces más que en una contienda ordinaria y recalcó que la elección es una venganza de MORENA para desaparecer al Poder Judicial y concentrar todo el poder en México. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 2’34”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
PAN podría aliarse con MC en 2027 |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “el PAN podría aliarse con Movimiento Ciudadano en el Estado de México. Fernando Alberto García Cuevas, Juan Manuel Zepeda Hernández, Juanita Bonilla y Jorge Álvarez Máynez trabajan de manera discreta en un plan político que podría llevar al Partido MC a una alianza con el blanquiazul, que pretende hacer frente al dominio de MORENA en la mayoría de Distritos y municipios mexiquenses. Ni siquiera se trata de una coalición total, sino selectiva en algunos municipios, esta alianza podría darse para el 2027; se podría dar en aquellos municipios y Distritos donde las fuerzas políticas se saben fuertes juntos como en Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo y Huixquilucan. Me dicen que Enrique Vargas del Villar podría estar dispuesto a ajustar política y económicamente en aquellos municipios donde el panismo tiene debilidades, pero el movimiento naranja tiene fortalezas. Es un hecho que Álvarez Máynez logró revivir a una opción política que pareciera que no tendría mayor capacidad de competencia, pero dio la sorpresa colocándose en Distritos y municipios donde el PRI y el PRD sólo fueron comparsas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 4’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Órgano Interno de Control del INE garantizará el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información |
---|---|
El INE aprobó la reestructuración en materia de transparencia, después de la aprobación en el Congreso de la reforma constitucional que desaparece al INAI, esta reestructura implica que el órgano interno de control será la autoridad que garantice el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información sobre el INE y como sujeto obligado y el Consejo General como autoridad garante, respecto a los partidos políticos nacionales. El órgano de control del INE le va a tocar recibir, sustanciar y resolver los recursos de revisión en materia de acceso a la información y ejercicios de derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, cuya resolución sería vinculante definitiva e inatacable para el Instituto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 1’47” / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:30, duración 14’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Continúan en campaña aspirantes al Poder Judicial Federal |
---|---|
Desde el pasado 31 de marzo, miles de aspirantes a Ministros, Jueces y Magistrados se encuentran en campaña para la primera elección popular del Poder Judicial de México, programada para el 1º de junio. Como parte del proceso para la renovación total del Poder Judicial de la Federación se lleva a cabo el periodo de campaña, en el que se elegirán 881 cargos federales. En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se elegirán 9 puestos, 5 para mujeres y 4 para hombres, de entre 64 aspirantes; además, se elegirán 5 integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, dos personas para la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 para las Salas Regionales, 464 Magistrados de Circuito y 386 Jueces de Distrito. En este sentido, el INE estableció límites para las 3 mil 422 candidaturas, quienes para hacer campaña tendrán la opción de usar las redes sociales y repartir propaganda impresa, además de participar en foros y entrevistas, siempre que no sean espacios pagados; no habrá financiamiento público, sólo los recursos propios sin aportaciones ni donaciones. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:40, duración 2’57’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Desmienten que MORENA pueda llevar gente a las urnas |
---|---|
Surgió la versión de que algunos integrantes del partido MORENA se estarían organizando para poder llevar más gente a las urnas y desactivar la idea de que la elección será un fracaso, que se reflejaría en la baja participación ciudadana. Ante la eventual participación de integrantes de MORENA promocionando candidatos al Poder Judicial, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró: “lo que están haciendo MORENA y otros partidos políticos es que siguen con su trabajo, el INE no limitó las afiliaciones partidistas; es un proceso electoral distinto al que estamos acostumbrados, por ejemplo, no se pidió que dejaran de promocionar lo que hace el gobierno, ello porque no se va a votar por un partido político, sino que es para personas que participan en el Poder Judicial. A MORENA y demás partidos se les pidió que no promocionaran la elección”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28, duración 2’22”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Magistrado en retiro está en contra del voto popular para elegir al Poder Judicial |
---|---|
En entrevista, el Magistrado en retiro, Reynaldo Reyes, indicó que es parte de una nueva asociación denominada Ciudadanía Ya, que ha recibido el aval del INE para poder continuar en el proceso legal y convertirse en partido político nacional. Respecto al proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, su postura personal es no acudir a las urnas a votar. Desde el 20 de noviembre anunció el retiro forzoso de esa aberrante reforma judicial y aseguró que fue forzoso porque amó su tarea como Magistrado federal durante 37 años, pero ante la aplicación de la reforma Judicial decidió retirarse. Se dijo en contra del voto popular para elegir a la totalidad del Poder Judicial. La ideología de la asociación a la que pertenece y que busca ser partido político nacional es recobrar el estado de Derecho en todos sus aspectos, la recuperación de su arquitectura constitucional, que nunca debió haber sido tocado por nefastas tendencias políticas. No hay mal que dure cien años, la actividad política es necesaria y ellos son una opción, son ciudadanos honestos dispuestos a luchar por un partido incluyente. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM; 9:45, duración 9’07”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Propone magistrado del TEPJF reabrir acusación contra Cuauhtémoc Blanco |
---|---|
El Magistrado del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, propuso que la Sala Especializada de este Tribunal no dé carpetazo y emita una sentencia por la denuncia que presentó en 2023 la hoy Senadora del Partido Verde, Juanita Guerra Mena, contra el ex Gobernador y actual Diputado federal de MORENA, Cuauhtémoc Blanco, por violencia política en razón de género, luego de que el 14 de junio del 2023 la entonces Diputada federal de MORENA, Juanita Guerra, acusó a Cuauhtémoc Blanco y al entonces Alcalde de Cuautla, Rodrigo Arredondo, y otros funcionarios públicos de misoginia y violencia en su contra, en el marco de una conmemoración por el Aniversario de la gesta de rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos, pues le impidieron participar en las reuniones de organización del desfile cívico conmemorativo del día 2 de mayo. El pasado 8 de abril, la Sala Especializada declaró la caducidad de su facultad sancionadora, ya que la etapa de instrucción de la denuncia se alargó injustificadamente por un periodo de casi dos años, lo que le imposibilitó dictar una resolución. El Magistrado Reyes Rodríguez presentó un proyecto para que el plazo de un año para la indagatoria pueda ampliarse o suspenderse cuando la dilación del procedimiento obedezca a cuestiones de hecho y de derecho. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 1’46”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Cuauhtémoc Blanco esquiva denuncias |
---|---|
En la sección “Frentes Políticos” se dijo: “esquivo, Cuauhtémoc Blanco, ex Gobernador de Morelos y actual Diputado de MORENA, sigue eludiendo toda marca, incluso la judicial. Ahora, el Tribunal Electoral podría reabrir una denuncia por violencia política de género en su contra, presentada por la ex Diputada, Juanita Guerra, a quien según el expediente excluyó de un acto público por no ser del equipo. El Magistrado, Reyes Rodríguez, propone revocar el carpetazo que dio el INE. Mientras tanto, Blanco colecciona acusaciones por corrupción, amenazas, intento de violación y sigue en la cancha, aquí el único fuera de lugar es el sistema”. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:40, duración 48”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
PAN, azul deslavado |
---|---|
En la sección “Frentes Políticos” se dijo: “azul deslavado, el PAN asegura que se mueve y que millones lo siguen, ¿a dónde, en qué realidad alterna? Marko Cortés no logró levantar al partido ni con grúas y Jorge Romero apenas y si parpadea. El panismo celebra su trabajo con un comunicado más tibio que su bancada, mientras en la lona siguen contando hasta diez. En el Congreso, su voz se diluye entre ocurrencias de aliados incómodos y un discurso que ya no prende ni con gasolina. Acción Nacional necesita más que autoelogios, necesita acción y pronto”. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 10:30, duración 45”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|