Síntesis medios electrónicos 11-04-2025
|
El IEEM ya recibió dos denuncias por presuntos actos anticipados de campaña |
---|---|
Estamos a 13 días de que comiencen las campañas del Proceso Electoral para renovar cargos en el Poder Judicial del Estado de México y el IEEM confirmó que ya recibió dos denuncias por presuntos actos anticipados de campaña. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que aunque el proceso todavía no entra en esta etapa proselitista, ya hay registros formales de conductas que podrían representar un adelanto indebido de promoción política por parte de personas que son precandidatas. Señaló que las personas denunciadas competirán por cargos variados, aunque no detalló qué tipo de prácticas irregulares son las que se reportaron. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:43, duración 2’07” / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:14, duración 1’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
IEEM sede del Foro de Presidencias de OPL sobre el Proceso Electoral Judicial |
---|---|
El IEEM realizó el Foro de Presidencias sobre el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, en el que Marco Vinicio Gallardo, Jefe de la Oficina de la Presidencia del Consejo General del INE, dijo que este proceso será un reto para la democracia, ya que además de la elección federal, 19 estados tendrán elecciones judiciales locales. En total, se elegirán 881 cargos federales y mil 801 cargos locales, lo que implicará la instalación de más de 84 mil casillas seccionales y la participación de más de 700 mil ciudadanos como Funcionarios de Casilla; además, se espera la participación de más de 99 millones de electores. Por su parte, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó el trabajo realizado hasta el momento para enfrentar los nuevos desafíos de este proceso. “Las instituciones electorales debimos pensar fuera de la caja para ofrecer soluciones creativas al desafío que la realidad nos impuso… y hoy la elección avanza por buen camino y con una ruta clara a seguir”. (Nota transmitida el 10/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:53, duración 2’46” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 2’45’’) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Se aprobó convenio con el INE: Amalia Pulido |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el convenio con el INE para la elección Judicial fue aprobado por un monto de 120.6 millones de pesos. Pulido Gómez puntualizó: “El convenio con el INE quedó en 120.6 millones de pesos, de los cuales el INE pone el 25%; es decir, 31 millones, y el IEEM pone 89.5 millones”. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:54, duración 1’08’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Desafíos sin precedente en elección Judicial |
---|---|
En la primera plana del periódico Heraldo Estado de México se publica: “Desafíos sin precedente en organización de elecciones judiciales: Amalia Pulido, Consejera Presidenta del IEEM”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:01, duración 09’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
IEEM aprobó los topes máximos que pueden gastar las candidaturas: Paula Melgarejo |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que las campañas electorales de los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial en el Estado de México inician el 24 de abril y concluyen el 28 de mayo. Aseguró que es una elección sui generis, los candidatos y candidatas no recibirán ningún tipo de financiamiento, ni público ni privado y lo único que pueden gastar o erogar es de su propio bolsillo. El Consejo General del IEEM ya aprobó los topes máximos que pueden gastar las candidaturas; para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial el tope máximo de gastos será de un millón 66 mil 27 pesos, los cuales pueden utilizar para traslados, gasolina, alimentos y producción de algún video que suban a sus redes sociales. Para las Magistraturas será de 266 mil 506 pesos y para Jueces(zas) será de 82 mil 002 pesos. Refirió que a partir del 24 de abril, el IEEM pondrá en marcha el sistema Conóceles, donde la ciudadanía podrá conocer más de las candidaturas, como el color de la boleta en la que aparecerán, su número y trayectoria profesional, entre otros datos. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 14:33, duración 8’31”) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
IEEM brinda curso a periodistas sobre la elección judicial |
---|---|
Israel Martínez, comentarista político, indicó: “me encuentro en el IEEM, andamos de alumno, estamos viendo lo que trae de novedoso y diferente el Proceso Electoral Judicial, algunas reglas que cambian, criterios diferentes, ello con el fin de comentárselo a la audiencia y que la información proporcionada sea la más precisa posible. No sé si la gente sabe, pero el día que acudamos a votar por Jueces, Magistrados y Ministros recibiremos diez boletas, de esas cada una tiene sus particularidades”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:48, duración 2’37’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
En el curso abordan el tema de la violencia de género |
---|---|
El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “el IEEM está dando un curso que se llama Formación Especializada en prensa sobre la elección del Poder Judicial. Nos estaban dando algunas recomendaciones. De repente se hacen las cosas bien complejas y de repente empezamos a ver cosas que no son. ¿A qué me refiero?, una de las preguntas que se hacían entre los asistentes al curso era ¿cómo puedo darme cuenta si hay violencia de género de mi parte al momento de entrevistar?, quien daba la plática respondió al periodista que no le interesa saber si está divorciada, casada, si tiene hijos o no, entonces, me quedé pensando que la ponente sí tiene razón, pero también la reportera tendría razón al preguntar, ¿no te gustaría saber si la Jueza o Magistrada con la que te topes es casada? si tu tema tiene que ver con tu vida de casada. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:16, duración 3’06’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
GEM contribuirá a la difusión de la elección Judicial |
---|---|
Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación permitió la promoción del proceso Electoral Judicial, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, aseguró que el Gobierno mexiquense contribuirá a este objetivo. Informó que en el Estado de México existen las condiciones políticas para que se lleven a cabo las elecciones judiciales. Resaltó que son los órganos electorales quienes difunden la Jornada Electoral, pero luego de que la Sala Superior del TEPJF determinara que los funcionarios públicos puedan promover la elección, el Gobierno mexiquense también va a colaborar en la difusión, respetando estos estatutos. (Nota transmitida el 10/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:55, duración 1’50”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
En el PAN exigen expulsión de militantes |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “en el PAN algunos militantes exigen la expulsión del ex Presidente Municipal, Edgar Olvera; del ex Secretario del Ayuntamiento de Naucalpan, Pedro Fontaine; Luis Marrón, ex regidor en ese municipio; Mario Sandoval, esposo de la ex Diputada Mariela Pérez de Tejada; Armando Gordillo, ex Presidente del PAN en Naucalpan y la ex Diputada, Gabriela Olvera Higuera, hermana de Edgar Olvera. Dicen que estos personajes están muy activos, pero en reuniones con el Partido Verde, porque seguramente ya están preparando de manera oficial su ingreso a ese partido”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 3’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE implementa innovaciones en casilla seccional |
---|---|
El INE dio a conocer que implementará innovaciones en la casilla seccional, donde la ciudadanía ejercerá su derecho al voto el próximo 1º de junio para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Con el fin de salvaguardar el derecho al sufragio y hacer más ágil el funcionamiento de la casilla seccional, se diseñó un flujo de votación diferente en el que cada persona electora pasará una vez a la mesa directiva de casilla seccional y no dos veces, como en elecciones anteriores; recibirá diez boletas, se le marcará la credencial y se le pigmentará el dedo con tinta indeleble y pasará a votar. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:16, duración 1’02’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
INE realizará voto anticipado en la Ciudad de México |
---|---|
El INE aprobó que en la Ciudad de México las personas con discapacidad y sus cuidadores inmediatos puedan votar de manera anticipada desde sus casas en la elección del Poder Judicial, tanto en los cargos que se eligen a nivel nacional, como en la capital, pero esto es para quienes lo solicitaron desde febrero. Personal del INE les llevará las boletas y las urnas entre el 12 y 21 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF resuelve controversias de la elección |
---|---|
La Sala Superior del TEPJF es la única instancia que resuelve los medios de impugnación relacionados con la elección Presidencial y de gubernaturas, incluida la de Ciudad de México y las elecciones federales de Diputaciones y Senadurías por representación proporcional. También se encarga de realizar el cómputo final de la elección Presidencial, una vez resueltas las impugnaciones procede a formular la declaración de validez de la elección y la de Presidenta o Presidente electo. Este órgano está conformado por 7 magistraturas electorales y tiene su sede en Ciudad de México; sus sesiones de resolución son públicas y basta la presencia de 4 Magistrados(as) para obtener la validez de sus sentencias. Cuenta con 5 Salas Regionales, que se integran por tres Magistrados Electorales. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:17, duración 2’11’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:35, duración 2’08’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Segob precisa actividades para la promoción de la elección |
---|---|
La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, precisó las actividades de comunicación que los tres poderes de la Unión, poderes estatales, Organismos Públicos Locales Electorales y las personas servidoras públicas pueden realizar para promover la participación de la ciudadanía en esta elección Judicial. La titular de la Segob refirió: “El gobierno federal no puede promover las elecciones locales y las autoridades locales no pueden promover la elección federal”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:20, duración 44’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Sheinbaum comenzará a promocionar la elección Judicial |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, en conferencia mañanera adelantó que comenzaría a hablar más sobre el Proceso Electoral Judicial Extraordinario desde Palacio Nacional, pero aclaró que no lo hará jueves, viernes y sábado, días en que no se celebran conferencias. Ayer mismo publicó un spot para promocionar este proceso judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Gobierno debe promocionar la elección sin hacer propaganda a favor de alguna persona |
---|---|
Aldo Muñoz Armenta, comentarista invitado, indicó: “los integrantes del TEPJF, por mayoría de votos, autorizaron al gobierno promover las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo el próximo 1º de junio. La mayoría de los Consejeros del INE se habían pronunciado en contra, argumentando que la ley electoral y la Constitución los facultaba en exclusiva para ser los únicos responsables de publicitar los procesos electorales, lo cual en principio se entiende porque los actores involucrados, como son los partidos, hacen propaganda de sus slogans y sus candidaturas. En cambio, hay confianza en el INE e IEEM que han probado su capacidad técnica y compromiso con la democracia. Pero es preciso considerar que en esta ocasión se trata que el Gobierno coadyuve en la promoción del voto, pero no debe hacer propaganda en favor de ninguna persona y que los promocionales tendrán un carácter genérico”. (Nota transmitida el 10/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:57, duración 3’19”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Nacional Financiera transfiere recursos de fideicomisos del PJ a la Tesorería |
---|---|
Sin aval ni consulta del Consejo de la Judicatura, Nacional Financiera transfirió la totalidad de los recursos de fideicomisos de los trabajadores del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación, se trata de poco más de 10 mil millones de pesos que servirán para dar un pago extraordinario a las personas candidatas al Poder Judicial que no resulten electas, dado que esos recursos no están dentro de la ley, pero así se fijó en la reforma al Poder Judicial. El Consejo de la Judicatura Federal anunció que buscará conciliar para garantizar el pago de las indemnizaciones de los trabajadores que fueron obligados a renunciar, conforme a la reforma Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:21, duración 42” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 1’44” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 24”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
En MORENA se deben evitar casos de nepotismo o que vayan en contra de la austeridad: Sheinbaum |
---|---|
Luego de toda la polémica generada por la Senadora morenista, Andrea Chávez, por sus actos de campaña anticipados en Chihuahua, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó que enviará una carta a la dirigencia de MORENA para poner las reglas para quienes buscan un cargo popular, principalmente las gubernaturas de 2027, y así se eviten casos de nepotismo o que vayan en contra de la austeridad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:04, duración 2’41’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
MORENA publicó Decálogo que deberán cumplir las autoridades electas |
---|---|
La dirigencia del partido MORENA publicó un Decálogo que deberán cumplir las autoridades que fueron electas por ese partido. El Decálogo incluye la obligación de sujetarse a la austeridad, se deben rendir cuentas y buscar audiencias a los ciudadanos; además, de no incurrir en prácticas de nepotismo. Los cuerpos policiacos no se deben usar para reprimir. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:03, duración 34”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis páginas web 11 abril 2025
Notas IEEM
- Organismos Públicos Locales comparten experiencias rumbo a la Elección Judicial 2025 (Alonso Herrera Noticias)
- -Boletín publicado en Eje 19
- -Boletín publicado en Cadena Política
- -Boletín publicado en ComunicadoresMx
- -Boletín publicado en El Monitor EdoMex
- -Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- -Boletín publicado en Poder EdoMex
- -Boletín publicado en Xponencial
- -Boletín publicado en Primero Editores
- Las redes sociales jugarán un papel trascendental para elecciones del 1° de junio: IEEM (Así Sucede)
Notas Nacionales
INE Y OPLES
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 10-04-2025
|
Encuentro de Presidencias de Institutos Electorales locales |
---|---|
El IEEM llevará a cabo hoy un Encuentro de Presidencias de Institutos Electorales locales donde expondrán sus experiencias y visión que tienen sobre la organización de la Elección Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 34”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Inauguran Foro de Presidencias de Institutos Electorales |
---|---|
Durante el Foro de Presidencias sobre el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, destacó la atención mundial que se centrará en las instituciones democráticas mexicanas por las elecciones que servirán de modelo para comicios a gran escala. Pulido Gómez expresó: “En 51 días los ojos del mundo estarán puestos sobre las instituciones de la democracia mexicana, nunca antes en la historia de las democracias electorales modernas un país había hecho tantas innovaciones al mismo tiempo, el resultado el próximo 1º de junio, la historia aprenderá un modelo para administrar elecciones a gran escala”. Agregó que además del cambio sobre que las personas juzgadoras se elijan, han sido necesarias otras modificaciones para las próximas elecciones judiciales, como los tiempos ajustados, pues los Congresos locales tuvieron 180 días para legislar. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:20, duración 2’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
En la elección Judicial las redes sociales ocuparán un papel trascendental |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, afirmó que las redes sociales ocuparán un papel trascendental en este proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, ya que las candidaturas solamente podrán hacer campaña y promocionarse a través de ellas, lo que a su vez también les permitirá acercarse a las juventudes. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:34, duración 20’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13.16, duración 1’27”) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
IEEM invita a la ciudadanía a visitar su página web para conocer los detalles de la elección Judicial |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, señaló que estamos a 14 días de que las y los candidatos inicien sus campañas judiciales electorales en el Estado de México -arrancarán el 24 de abril y concluirán el 28 de mayo-, y serán diferentes a lo que la ciudadanía está acostumbrada, ya que en esta ocasión la mayor parte se hará a través de las redes sociales, y como Instituto Electoral se proporcionará el sistema Conóceles para que la gente pueda tener acceso a información de las candidaturas, como su fotografía, perfil, trayectoria y su visión de justicia que tienen o proponen; herramienta que se lanzará el mismo 24 de abril. Asimismo, será importante que conozcan y accedan a esta herramienta de Conóceles porque ahí conocerán el color de la boleta en donde se encontrará el candidato y el número que le corresponde, para que el 1º de junio pueda votar por él. Aclaró que también pueden consultar en la página web del IEEM los topes de gastos de campaña y toda la información que genera el Instituto, así como revisar las Convocatorias emitidas, como la de Observadores Electorales, que aún se encuentra abierta. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 5’52”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Senado designa a tres Magistrados del TEEM |
---|---|
El Senado de la República designó este miércoles a tres nuevos Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México y completar el Pleno del Tribunal después de años de que estuvieron estos espacios vacantes. Los nuevos integrantes son Arlen Siu Jaime Merlos, Selene Guadalupe López Espinosa y Héctor Romero Bolaños, quienes ya rindieron protesta ante la Cámara Alta y entran en funciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7.14, duración 1’03” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:16, duración ’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
GEM difundirá el proceso electoral Judicial |
---|---|
El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, expresó su confianza en que las próximas elecciones de Jueces y Magistrados locales y federales, además de Ministros, se den en un ambiente de paz y con buenas condiciones políticas. Sostuvo que sí hay condiciones y puede asegurar que el proceso electoral judicial se puede desarrollar en orden y con tranquilidad. Y si bien serán los órganos electorales los encargados de difundir la jornada electoral, el Gobierno del Estado de México va a colaborar en la difusión del proceso, esto en cumplimiento a la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 2’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
La elección Judicial y los medios de comunicación |
---|---|
En entrevista, Claudia González, Directora del periódico El Universal Estado de México, y Juan Lázaro, Director del medio Reporteros en Movimiento, hablaron sobre la cobertura informativa que se ha dado a la elección del Poder Judicial. Al respecto, Claudia González comentó que la elección es compleja, donde difícilmente los medios están involucrados dadas las restricciones del INE, que impidió a entes públicos el involucramiento en esta elección, dando como consecuencia que para la ciudadanía ha sido difícil comprender la importancia que tiene elegir estos cargos Judiciales. Los medios de comunicación estamos limitados en la posibilidad de informar a profundidad. Por su parte, Juan Lázaro puntualizó que como medios de comunicación es complicado cubrir las elecciones Judiciales en el Estado de México porque no hay información precisa y clara que llegue, primero a los periodistas, y luego a la ciudadanía que deberá acudir este 1º de junio para elegir a Magistrados y Jueces. El IEEM está interesado en capacitar a los periodistas y proporcionarles los datos primordiales de esta elección, otorgando cursos en diversos municipios, nosotros acudimos al que brindaron en Nezahualcóyotl. (Programa transmitido el 09/04/25, Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 24’57’’) Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta
|
|
Denuncian irregularidades en la elección de Delegados en Toluca |
---|---|
Se registró la elección de Delegados, Subdelegados e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, las y los vecinos que a lo largo y ancho del Estado de México eligieron liderazgos vecinales que son un puente entre lo que sucede entre la comunidad con la autoridad municipal. Este 30 de marzo se abrieron las mesas receptoras de votos de las 10:00 horas y hasta las 17:00 horas; en el caso de Toluca se instalaron 166 mesas receptoras de votos y participaron 107 mil 499 ciudadanos(as), lo que equivale al 14.83% del Padrón Electoral. Un grupo de ciudadanos de la comunidad de San Pedro Totoltepec, aseguraron que el proceso se realizó con irregularidades, pues hubo actos anticipados por parte de una planilla, acarreo de personas y que se pagaron votos, entre otras irregularidades, por lo que presentarán un recurso de inconformidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:37, duración 8'57’’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
MC exigió respeto a la elección de representantes indígenas |
---|---|
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) exigió desde la tribuna del Congreso del Estado de México a los 125 ayuntamientos respeto en los procesos de elección de representantes indígenas, al denunciar irregularidades en los municipios de Toluca, Metepec y Almoloya de Juárez, donde las autoridades municipales decidieron cambiar las reglas y realizar procesos a modo. La Diputada, Ruth Salinas, advirtió que en estos municipios las autoridades locales “cambiaron las reglas” para realizar procesos “a modo”, sin considerar los usos y costumbres de las comunidades originarias. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:13, duración 4’39”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Congreso mexiquense aprueba la igualdad sustantiva |
---|---|
Por unanimidad de votos, el Congreso del Estado de México aprobó reformas a la Constitución local y diversas leyes para establecer medidas que garanticen la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, con énfasis en la paridad en las administraciones públicas y la erradicación de las brechas salariales. Con la aprobación de este dictamen se incorporará el principio de paridad de género en la Constitución como un criterio obligatorio para los nombramientos en los gobiernos estatal y de los 125 municipios. Esta disposición tiene alcance en los cargos de dirección, coordinación, gabinete y toma de decisiones, sin importar el nivel jerárquico en las administraciones públicas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 2’23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ranking de Presidentes Municipales |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “el tema de las casas encuestadoras siempre ha dado de qué hablar, sobre todo en temporadas electorales, ya que permite al electorado darse una idea de la popularidad de los candidatos en pugna. En años que no son electorales las encuestadoras se dedican a medir la popularidad de los políticos, destacando los Alcaldes. La empresa Massive Caller ubica en el primer lugar a la Presidenta Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras; en segundo lugar, a Adolfo Cerqueda de Nezahualcóyotl y en tercer lugar a Fernando Flores de Metepec; pero la empresa GobernArte coloca en primer lugar a Adolfo Cerqueda de Neza, en segundo a Fernando Flores y en tercero a Isaac Montoya de Naucalpan. Demoscopia Digital ubica en primer lugar a Pedro Rodríguez de Atizapán de Zaragoza, en segundo a Romina Contreras de Huixquilucan y en tercero a Fernando Flores de Metepec; el común denominador en las tres es Fernando Flores”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 4’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
FGJEM detiene a funcionarios mexiquenses |
---|---|
José Humberto “N”, Síndico en funciones de Aculco, Edgar “N”, ex Director de Seguridad Pública de este municipio; el ex Presidente Municipal de Almoloya de Alquisiras, Ari Patrick “N”, su hermano Baltazar “N”, así como Guillermina “N”, comerciante, fueron detenidos por su probable intervención en la comisión del delito de extorsión. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, los detenidos aparentemente forman parte de entramados criminales, a partir de los cuales habrían utilizado sus cargos dentro de gobiernos municipales para cometer extorsiones a nombre de un grupo delictivo, con orígenes en Michoacán. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 2’27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Senado designó a 56 Magistrados Electorales locales |
---|---|
El Senado de la República designó a 56 Magistrados Electorales locales de 30 estados del país, un día antes MORENA, PT y PVEM intentaron aprobar los nombramientos pero no alcanzaron la mayoría calificada. Los Magistrados estarán durante 7 años. Los diputados de oposición acusaron a MORENA y sus aliados de imponer perfiles afines, buscar el control de Tribunales, incurrir en el nepotismo y retroceder en la paridad de género. Los Senadores de MORENA defendieron las designaciones, argumentaron que el proceso actual representa un avance frente a prácticas del pasado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:46, duración 1’14” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:17, duración 1’22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Expertos en materia electoral de varios países dan seguimiento a la elección Judicial |
---|---|
En el INE se presentó la misión de acompañamiento de personas expertas electorales internacionales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, que se realizará el próximo 1º de junio del 2025. La misión de acompañamiento integrada por expertos en materia electoral de varios países y organismos internacionales ha dado seguimiento a la postulación de candidaturas de Jueces y Magistrados; así como a detalles de esta elección inédita en el país. Durante esta semana, los integrantes de esta misión de acompañamiento han sostenido diversas reuniones con Consejerías, unidades y personal técnico del INE para conocer quiénes están a cargo del proceso. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Iris Flores, AMX Noticias canal 34.2, 10:35, duración 2’47’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
INE aprueba directrices a las que deberán sujetarse servidores públicos que participan en la elección judicial |
---|---|
La Junta General Ejecutiva del INE aprobó las directrices a las que deberán sujetarse los servidores públicos que soliciten licencia para separarse de su cargo con el fin de competir en la elección Judicial. En este sentido, Juan Manuel Vázquez Barajas, Director de Asuntos Jurídicos del INE, detalló que los funcionarios deberán notificar esta determinación al Instituto en un plazo de cinco días hábiles, para el caso de funcionarios del INE que hayan obtenido una candidatura a un cargo en el Poder Judicial deberán notificar a la Secretaría Ejecutiva la solicitud de esta licencia, la cual deberá ser analizada por la Dirección de Asuntos Jurídicos para determinar si es procedente o no. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:11, duración 1’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Luis Espíndola aspira a ser Magistrado de la Sala Superior del TEPJF |
---|---|
En entrevista, Luis Espíndola Morales, candidato a ocupar una Magistratura en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, declaró que está registrado en la boleta azul con el número 8. Aseguró que es importante que esta elección Judicial sea ampliamente informada, el día de ayer el Tribunal emitió una sentencia que amplía la posibilidad de que diferentes instituciones, no solamente el INE, puedan llevar a cabo la difusión de la elección Judicial, lo que es relevante porque la información que se replique y reproduzca es importante para que la ciudadanía conozca a sus candidatos. Aclaró que un Magistrado realiza actividades de protección de los derechos de las personas en materia política; protege las elecciones, que sean limpias, garantiza que no haya simulaciones, fraudes o irregularidades y que el voto de la ciudadanía se respete. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 11’25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF aprueba que servidores públicos difundan la elección Judicial |
---|---|
Los servidores públicos de los tres poderes de la Unión y de todos los niveles de gobierno podrán difundir la elección judicial el 1º de junio y llamar a los ciudadanos a acudir a las urnas, pero no podrán hacer llamados a favor o en contra de algún candidato en particular, así lo determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de desechar un acuerdo del INE que lo prohibía. Argumentaron que en esta elección no hay partidos políticos y los tres poderes postularon candidaturas, por lo que sí pueden y tienen la obligación de difundirla. Destacaron que el INE no puede silenciar ni tiene facultad exclusiva de promover esta votación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:44, duración 1’23” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:15, duración 26” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 1’03” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:33, duración 44’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Poderes públicos tienen la obligación de difundir el ejercicio democrático: Mónica Soto |
---|---|
En entrevista, Mónica Soto, Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, declaró que se debatió un Acuerdo del INE, que entre otras cosas, se trataba de si el INE tenía facultad exclusiva para informar sobre la elección Judicial, y por mayoría se determinó que el Instituto, por supuesto, tiene esa obligación legal y constitucional no sólo de organizar las elecciones, sino también de promover la participación ciudadana y el voto; sin embargo, conforme a la Constitución y la ley no tiene exclusividad. Si bien esta es una elección de voto directo tiene algunas diferencias con las elecciones para Ejecutivo y legislativo, pues no participan los partidos políticos y no pueden hacer publicidad o referirse a esta elección y otra diferencia es que los poderes de la Unión son parte constitucional de esta elección en diversas etapas, como la selección de las candidaturas; por ello, como partes integrantes de este proceso electoral tienen la obligación de difundir el ejercicio democrático. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 8:02, duración 18” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:15, duración 9’58”) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Diputados de MORENA apoyan decisión del TEPJF |
---|---|
Diputados de MORENA y sus aliados apoyaron esta resolución, consideraron que no se afectan las funciones del INE y la decisión representa un equilibrio de poderes. El legislador morenista, Ricardo Monreal señaló: “al contrario, promover el día de la elección es promover la democracia, la resolución del Trife lo que hace es reafirmar la libertad que tenemos como Legisladores de participar”. Pero la oposición en San Lázaro afirma que esta medida busca disminuir al INE y beneficiar a MORENA. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:45, duración 56”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Sheinbaum complacida con decisión del TEPJF |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su beneplácito por la decisión del Tribunal Electoral respecto de la comunicación de la elección Judicial. Recordó que sí se pueden utilizar los tiempos del gobierno federal para promover la participación ciudadana y lo que no se puede hacer es invitar a votar por algún candidato o candidata. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:34, duración 40’’ / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:40, duración 49’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
La 4T no ha transformado al Edoméx |
---|---|
Durante el programa se abordó el tema de que la 4T no ha transformado el Estado de México, como sí ha sucedido a nivel nacional, que tiene un proyecto de gobierno con cambios estructurales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:03, duración 26') Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
Síntesis de páginas web 10 abril 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en Eje 19
- -Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- -Boletín publicado en ComunicadoresMx
- -Boletín publicado en El Monitor EdoMex
- -Boletín publicado en El Valle
- -Boletín publicado en EntidadMx
- -Boletín publicado en El Universal Estado de México
- -Boletín publicado en Heraldo de Estado de México
- -Boletín publicado en Primero Editores
- -Boletín publicado en La Crónica de Hoy
Notas Nacionales
INE Y OPLES
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 09-04-2025
|
IEEM determina topes de gastos de campaña |
---|---|
El Consejo General del IEEM determinó los topes de gastos personales de campaña para las candidaturas de este Proceso Electoral Judicial Extraordinario. Estableció que los candidatos a la Presidencia del Poder Judicial estatal y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial podrán gastar hasta un millón 66 mil pesos. Los candidatos a Magistraturas 266 mil pesos y los candidatos a Jueces tendrán un tope de 82 mil pesos. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó: “cargos del Poder Judicial en nuestro estado no tienen acceso ni a financiamiento público ni a financiamiento privado; por lo tanto, sólo podrán utilizar recursos propios, esto convierte a los topes en un mecanismo imprescindible para asegurar un verdadero piso parejo conforme a los principios de certeza y equidad que deben regir en cada elección”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:08, duración 50’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 4’06” / Nota transmitida el 08/04/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:49, duración 56” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.7 FM, 7:07, duración 2’16’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 54’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:25, duración 1'25" / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:38, duración 14'48”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
Audio Panorama Informativo con Felipe González
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
IEEM, sede del Foro de Presidencias de OPL para abordar los desafíos de la elección Judicial |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que para la elección Judicial del Estado de México se están imprimiendo 53 millones de boletas, todas serán tamaño media carta. Las boletas serán diferentes a las acostumbradas, porque no aparecerán partidos políticos en las mismas, sino nombres de candidaturas. La boleta para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia será rosa; la azul será para elegir a las personas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; una boleta verde para elegir a las Magistraturas y la boleta entre amarilla y naranja para elegir Jueces(zas); adicional a las seis boletas que también se estarán entregando para la elección federal. Aclaró que cinco Distritos no recibirán cuatro boletas sino tres porque no tuvieron vacancias para Jueces(zas) ni retiros programados, entonces hasta 2027 habrá elección en esos Distritos. Por otro lado, declaró que el día de mañana el IEEM será sede del Foro de Presidencias de los Organismos Públicos Locales Electorales, donde recibirán la visita de 16 Presidentes(as) de OPL para discutir, comentar e intercambiar experiencias respecto a los desafíos de la elección Judicial, mediante varias mesas de análisis. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:33, duración 9’40’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Cómputo de votos se realizará en los Consejos Distritales |
---|---|
En entrevista, July Erika Armenta Paulino, Consejera Electoral del IEEM, indicó que hay cierta complejidad en la conformación de las boletas de la elección Judicial, ya que no contendrán un voto como estamos acostumbrados, sino que la boleta, sobre todo en las que tienen que ver con materia de especialización, las personas encontrarán diferentes recuadros que van a representar un voto. Aclaró que al final de la votación no se tendrán resultados preliminares, pues al cierre de la casilla el funcionario solamente hará una clasificación de las boletas por elección, asentará cuántas personas acudieron a la casilla, pero no podrán registrar resultados específicos de por quién se votó y cuántos votos obtuvo; la razón de ello es el tiempo y la complejidad que tiene la boleta; el cómputo de votos se realizará en los Consejos Distritales. Destacó que en esta elección no participan partidos políticos, ¿qué es lo que el ciudadano tiene que hacer?, trabajar un poco previo a la elección, acercarse, por ejemplo, a la plataforma Conóceles, donde encontrará los nombres de las personas que estarán en las boletas, sus perfiles e información de lo que están proponiendo para llegar a la Jornada Electoral informados y poder elegir la especialidad y el nombre de la persona por quien deseen votar, anotar el número que corresponda. (Programa transmitido el 08/04/2025, Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 22’10’’) Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo
|
|
En la entidad, el 1º de junio se instalarán 9 mil 215 casillas |
---|---|
Durante el programa Reto Judicial 2025, la conductora Claudia Hidalgo conversó con la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, sobre el conteo de votos para el proceso de la elección judicial. La Consejera destacó que los Funcionarios de Casilla dividirán y contarán las boletas por color que corresponde a cada cargo, posteriormente, éstas serán trasladadas a los Consejos Distritales, donde se llevará a cabo el conteo de votos. “Al cerrar la casilla, lo que hará el ciudadano será una clasificación y asentará en una Acta cuántas fueron las personas que acudieron a votar y el número de boletas que se encuentran en las urnas”. También destacó que para esta elección 9 mil 215 casillas serán instaladas en diversos inmuebles. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:06, duración 2’14’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 2’07’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:35, duración 2’08”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Invita IEEM a la ciudadanía a votar el 1º de junio |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que el 1º de junio es una fecha importante del calendario porque se podrá acudir a las urnas y sufragar, en esta ocasión, para elegir a integrantes del Poder Judicial de diferentes niveles y cargos. Aclaró que en el Estado de México la ciudadanía recibirá diez boletas porque se tiene una elección federal, donde se eligen seis cargos y a nivel local serán cuatro cargos. Es importante mencionar que las boletas estarán diferenciadas por colores, lo que es un aspecto diferente. Respecto a las cuatro boletas de la elección local, la rosa será para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; la azul para elegir a integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; una boleta verde para las Magistraturas y la boleta durazno o naranja para elegir Jueces(zas). Señaló que los 18 Órganos Desconcentrados del IEEM continúan trabajando y se encargan de organizar la elección en territorio. Refirió que a través de la plataforma Conóceles, la ciudadanía podrá conocer la trayectoria de los candidatos a juzgadores y será habilitada cuando inicien las campañas locales, el 24 de abril. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM; 14:11, duración 20’58’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Desafío: asignación de topes de campaña |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que la asignación de topes de campaña para la elección Judicial fue un desafío al ser un proceso inédito; asimismo, consideró que los montos son equitativos para los contendientes; sin embargo, indicó que el uso que le den los participantes reflejará si los recursos asignados fueron elevados o insuficientes. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:46, duración 21’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
El 1º de junio la ciudadanía mexiquense recibirá 10 boletas |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, destacó que la profesionalización es sumamente importante y más en los temas de derecho, que tiene una gama muy amplia, una de ellas es el derecho electoral y el derecho a la información y lo que se votará el próximo 1º de junio será la cúspide del tema de derecho, porque se estará votando por las personas juzgadores, quienes interpretan y aplican el derecho en caso concreto. Refirió que el próximo 1º de junio la ciudadanía mexiquense podrá votar para elegir a los integrantes del Poder Judicial, tanto a nivel federal como a nivel local. Puntualizó que todas las ciudadanas y ciudadanos mexiquenses dispondrán de 4 boletas, donde emitirán su voto referente a la elección local y 6 boletas de la elección federal. Mostró las 4 boletas que recibirá la ciudadanía mexiquense para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Magistrados del Tribunal de Disciplina, Magistradas(os) y Jueces(zas). (Programa transmitido el 08/04/2025, La mujer en la política y el gobierno con Isabel Blancas, Más Latino TV –Facebook-, 17:00, duración 51’) Audio La mujer en la política y el gobierno con Isabel Blancas
|
|
MORENA afilia a ciudadanos de manera forzada: PRI |
---|---|
El grupo parlamentario del PRI en el Senado denunció en conferencia de prensa una operación sistemática e ilegal que está llevando a cabo el partido MORENA, según acusan en todo el país, aunque principalmente en el Estado de México. La Presidenta estatal del tricolor, Cristina Ruíz, reveló pruebas de esta práctica, que involucra al INE y que podrían demostrar su complicidad en la afiliación forzada de ciudadanos en el padrón de MORENA. Según las pruebas presentadas, a través de mensajes enviados por maestros a padres de familia, les convocaron a eventos escolares como firmas de boletas y festivales y ya ahí les invitaban amistosamente a afiliarse al partido, con el argumento de que eso facilitaría su acceso a programas sociales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:13, duración 1’22”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF autorizó a servidores públicos hacer promoción del voto |
---|---|
Hace unos momentos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), autorizó a servidores públicos a hacer promoción del voto y llamar a la participación ciudadana a la elección Judicial. La iniciativa se aprobó con tres votos a favor y dos en contra. (Mexiquense Noticias vespertino con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:23, duración 32’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
TEPJF perfila autorizar a gobiernos promocionar la elección |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación perfila autorizar a gobiernos y servidores públicos promover el voto y la participación ciudadana en la elección Judicial; no obstante, esta difusión deberá hacerse con ciertas limitaciones y sin enfocarse en una candidatura en particular; es decir, propaganda personalizada. En la Sesión de este miércoles se votará el proyecto del Magistrado, Felipe de la Mata, que propone modificar los criterios de equidad emitidos el pasado 29 de marzo por el INE, según los cuales la promoción es tarea exclusiva de ese órgano autónomo. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:24, duración 2’25” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 1’20” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:40, duración 7’17”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Piden a candidatos que realicen su 3de3 |
---|---|
Transparencia Mexicana, el INE y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción urgieron a las candidaturas a cargos del Poder Judicial a hacer pública su 3de3; es decir, sus declaraciones: patrimonial, fiscal y de intereses. Esto con el fin de que la ciudadanía tenga más información a la hora de emitir su voto el próximo 1º de junio. Actualmente, la ley obliga a las candidaturas a presentar ante las autoridades estas tres declaraciones, pero no necesariamente a hacerlas públicas para que la ciudadanía pueda consultarlas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:50, duración 55”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
En México avanza la destrucción interna del Estado de Derecho: Ciro Murayama |
---|---|
En entrevista, el Director del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España, Ciro Murayama, declaró que en su artículo escrito en el periódico El Financiero escribió que “las amenazas no sólo son externas, en México avanza la destrucción interna del Estado de Derecho, al sin sentido de la elección Judicial se suma la burla a los principios básicos de una votación genuina”. Aseguró que como gente que se ha dedicado a estudiar la democracia y las elecciones está preocupado por lo que ocurre en México, por dos razones fundamentales: primero, porque no todo en democracia se vota; de hecho, la mayoría no puede volverse un rodillo que pase por encima de los derechos de las personas o las minorías y eso es lo que está pasando; segundo, la mayoría que cambió la Constitución lo hizo de manera ilegítima, porque 45% de la ciudadanía votó por otras opciones y construyó una oposición en el Congreso, que fue avasallado por una decisión del INE y del Tribunal que inflaron la votación del gobierno. Hay un problema de origen, de la idea de que el Poder Judicial se vota, el Poder Judicial es un contrapeso, para que las mayorías no pasen por encima de los derechos fundamentales y eso es lo que empieza a perderse en México. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:24, duración 11’05’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
MORENA no alcanzó mayoría para designar Magistrados Electorales locales |
---|---|
En el Senado de la República, por primera vez, MORENA, PVEM y PT, no alcanzó la mayoría calificada de más de dos tercios de los 128 Senadores para designar a los Magistrados Electorales en 30 estados del país. Con 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, la propuesta de la Junta de Coordinación Política que preside Adán Augusto López no alcanzó los 85 votos necesarios para hacer dichas designaciones, no hubo consenso y se requerirá una nueva propuesta. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:22, duración 1’07” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:00, duración 1’18”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Quienes aspiren a cargos públicos deben evitar sacar ventaja: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó que ante el uso indebido de recursos por parte de la Senadora de MORENA, Andrea Chávez, envió una carta a la dirigencia del partido para recordar que quienes aspiran a cargos de elección popular deben evitar sacar ventaja. Destacó que la ética del partido contempla el respeto a los tiempos electorales y acciones como la de Chávez es buscar ventaja respecto al resto de los posibles aspirantes a cargos de elección popular. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:17, duración 1’57”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|