El IEEM en los medios

Domingo, 06 Abril 2025 06:17

Síntesis pagina web 6 marzo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

Sábado, 05 Abril 2025 06:20

Síntesis pagina web 5 abril 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

Viernes, 04 Abril 2025 09:28

Síntesis medios electrónicos 04-04-2025

IEEM promueve la elección Judicial del Estado de México

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que se está a 57 días de que se realice la Jornada Electoral Judicial del 1º de junio; el Instituto trabaja en la preparación de la elección y se avanza en la impresión de boletas, sigue abierta la Convocatoria para Observadores Electorales, y ya se tienen en operación los órganos desconcentrados, que serán 18 para esta elección Judicial. Aclaró que en esta elección los partidos políticos no van a participar, entonces le compete al Instituto Electoral mexiquense llegar a toda la ciudadanía para dar a conocer la elección, cuándo se va a realizar, qué cargos se van a elegir y cómo son las boletas, así como explicarle a la ciudadanía la importancia de los cargos que se van a elegir el próximo 1º de junio, qué hace un Juez, un Magistrados o un Tribunal de Disciplina. Por otro lado, aclaró que las campañas de la elección del Estado de México inician el 24 de abril y concluyen el 28 de mayo. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:30, duración 9’22’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

IEEM pone a disposición de la ciudadanía datos de la elección Judicial

Para la elección Judicial local, el IEEM pone a disposición de la ciudadanía los datos de las candidaturas que participarán en el Proceso Electoral Judicial, estos se pueden consultar en la página web oficial del instituto, donde encontrarán el nombre, número, el Poder que lo postula y la materia por la que participan. Los datos están divididos por tipo de elección y colores, además la plataforma cuenta con información de las casillas y las boletas electorales. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:31, duración 33”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Para la elección Judicial local, el IEEM utiliza 18 Distritos Judiciales

Para la elección de Jueces y Magistrados el IEEM utilizará el mapa de los 18 Distritos Judiciales, que a su vez se agrupan en 4 regiones, así en cada Distrito habrá un Consejo Judicial Electoral, cuyas sedes serán las siguientes. En el Distrito 1 la sede estará en Chalco; en el Distrito 2 la sede estará en Cuautitlán Izcalli; en el Distrito 3, Ecatepec; en el Distrito 4, Atlacomulco; en el Distrito 5, Ixtlahuaca; en el Distrito 6, Jilotepec; en el Distrito 7, Lerma; en el Distrito 8, Nezahualcóyotl; en el Distrito 9, Teotihuacán; en el Distrito 10, Sultepec; en el Distrito 11 la sede es Tejupilco; en el Distrito 12, Tenango del Valle; en el Distrito 13, Tenancingo; en el Distrito 14, Texcoco; en el Distrito 15, Tlalnepantla; en el Distrito 16, Toluca; en el Distrito 17, Valle de Bravo y en el Distrito 18, Zumpango. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:32, duración 1’37” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:42, duración 1’37’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:40, duración 1’39’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

MC propone reformar el Código Electoral para fortalecer las acciones afirmativas

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado de México presentó una iniciativa para reformar el Código Electoral estatal, con el objetivo de ampliar y fortalecer las acciones afirmativas dirigidas a grupos históricamente vulnerables en los procesos de elecciones y establecer porcentajes mínimos obligatorios de candidaturas para estos sectores. La Diputada, Ruth Salinas, autora de la propuesta, explicó que el objetivo de los cambios es avanzar hacia una democracia más inclusiva y representativa. El documento plantea que las fórmulas postuladas bajo acciones afirmativas estén integradas por personas propietarias y suplentes que pertenezcan al mismo grupo y sean del mismo género, con el fin de evitar simulaciones o sustituciones posteriores —como ocurrió con el fenómeno conocido como “las Juanitas”— y garantizar que la representación sea efectiva y legítima. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 18’35” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:56, duración 15”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

INE Edoméx imparte capacitación a sus CAES

En el marco del Proceso Electoral del Poder Judicial, el INE en el Estado de México imparte a personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales el segundo taller de capacitación en los 40 Distritos Electorales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:45, duración 11”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Credencial para votar desde el extranjero

En entrevista, Abel Rubén Pérez, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE en el Estado de México, señaló que tramitar la credencial de elector desde el extranjero es un derecho que tienen todos los mexicanos. Recordemos que en la entidad ya se acepta el voto de los mexicanos en el extranjero para votar por Gobernador, un trabajo que tiene que ver evidentemente con la integración de una Lista Nominal de Electores y Padrón Electoral; se tiene un corte de 40 mil ciudadanos que residen en el extranjero y decidieron empadronarse desde allá y han activado su credencial. Cuando se acercan las elecciones se establece un periodo de concientización, porque muchos mexicanos que tienen su credencial en el territorio nacional, acuden al extranjero por vacaciones o trabajo y los residentes en el extranjero pueden ejercer su voto en tres modalidades: postal, presencial en los Consulados o de manera electrónica. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:37, duración 7’10’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Ambulancias no pertenecen al Gobierno del Edoméx

Ayer se generó una situación polémica, porque la Presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, denunció que en su estado había ambulancias con placas del Estado de México y la imagen de Andrea Chávez. A través de un video, la líder panista mostró 2 imágenes rotuladas con la imagen de la Senadora y con placas de circulación del Estado de México. Refirió que la Senadora morenista fue denunciada ante la Fiscalía General de la República, por la presunta comisión de 15 delitos de orden federal. Ante esta presunción, el Gobierno del Estado de México ha dado a conocer que el servicio de ambulancias de la entidad es exclusivo para atender las necesidades de la población y aclaran que las unidades con placas de circulación AM-439-GA y AM-446-GM no pertenecen a instituciones de salud estatal. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 3’53")

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Inhabilitan a Alcaldesa de Tepotzotlán

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México inhabilitó a la Presidenta Municipal de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas, se precisa una falta administrativa grave, descriptiva a desacato, por lo que la sanción fue inhabilitación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Dania Ravel invita a conocer el sistema Conóceles

La Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, se pronunció sobre la importancia de conocer y usar el sistema Conóceles, una herramienta diseñada por el INE para que la ciudadanía pueda consultar los perfiles, las trayectorias y propuestas de las personas candidatas a integrar el Poder Judicial de la Federación. Dania Ravel señaló: “El día de hoy quiero platicarles sobre la plataforma Conóceles, que será fundamental para que puedan emitir un voto informado, esta plataforma ya está disponible desde el domingo 30 de marzo, día en que arrancaron las campañas judiciales federales, y se puede consultar en la página web del INE -www.ine.mx-”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:19, duración 1’43’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Partidos políticos no deben participar en la elección Judicial

El INE compartió información acerca de la elección Judicial, en la que destaca que los partidos políticos no participan en este Proceso Electoral Extraordinario y que no pueden, de ninguna manera, promover, apoyar o criticar públicamente a ninguna candidatura, también deben abstenerse de entregar regalos, dinero o cualquier beneficio en favor de algún candidato. El INE puntualizó que las fuerzas políticas del país no pueden pagar a personas o empresas para hacer o difundir encuestas con la intención de influir en la elección de la ciudadanía y tampoco pueden comprar publicidad en medios, redes sociales o espacios físicos para promover a ninguna de las personas contendientes. Se trata de un proceso ciudadano y transparente. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:30, duración 55”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

INE, único que puede promover la elección Judicial; Sheinbaum inconforme

Continúa la discusión en torno de los lineamientos expedidos por el INE sobre lo que se puede hacer en la campaña para la elección de Juzgadores. El INE, con base en la reforma constitucional, aprobada por los Legisladores, estableció una serie de lineamientos, es la primera vez que se hace una elección de este tipo, pero esos lineamientos no han gustado ni en el Legislativo ni en el Ejecutivo, por lo que ya se presentaron una serie de recursos, hasta ayer por la tarde se habían presentado 40 recursos ante el Tribunal Electoral. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó que el INE quiera prohibir la difusión de la elección Judicial del 1º de junio, cuando lo que buscan es que la gente participe y acuda a votar. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:20, duración 2’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

30 recursos contra prohibición del INE

Al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han llegado al menos una treintena de recursos que impugnan el Acuerdo del INE que el sábado pasado prohibió a las autoridades promover el voto ante la ciudadanía para el Proceso Electoral Judicial del 1º de junio con recursos públicos, con el fin de garantizar la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:22, duración 26”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Aspirante a Jueza ligada con El Chapo

Entre los aspirantes a la elección Judicial del 2025, señalados por presuntos vínculos con el narcotráfico, figura una supuesta abogada de Joaquín El Chapo Guzmán, fundador del Cartel de Sinaloa, denunció Miguel Ángel Meza, representante de la organización Defensorxs, quien dijo se trata de la abogada Silvia Delgado García, aspirante a Juez penal local en Chihuahua. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:24, duración 27”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Tribunal no cancela candidaturas a cercanos con la Iglesia de la Luz del Mundo

El Tribunal Electoral del Poder Judicial rechazó cancelar las candidaturas a la elección del Poder Judicial de cuatro personas señaladas por su cercanía con la Iglesia La Luz del Mundo, este escándalo en México y Estados Unidos que involucraba a Naasón Joaquín García, líder de esta iglesia, que junto con su padre y abuelo abusaron sexualmente de menores durante años. Argumentó que la etapa de selección de candidatos ya pasó y no se puede corregir, por lo que dio por cerrado el caso. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:33, duración 34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Viernes, 04 Abril 2025 06:27

Síntesis pagina web 4 abril 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las condiciones están dadas para que la ciudadanía mexiquense acuda a votar el 1 de junio

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que la elección Judicial extraordinaria 2025 es inédita y extraordinaria, diferente a todo lo que se conoce, lo que ha generado ciertas reservas en algunos sectores de la población. Aseguró que la elección se debe afrontar con optimismo, pues las condiciones están dadas y hay algunas diferencias con respecto a un proceso electoral tradicional; la principal es que no se verán a los partidos políticos haciendo campaña y no aparecerán a las boletas. Aclaró que en el caso del Estado de México, las y los mexiquenses elegirán 91 cargos, lo que representa un 14% del Poder Judicial de la entidad mexiquense; el resto irá a la elección del 2027. Presentó ejemplo de las boletas donde se va a votar, en particular la boleta rosa para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, y una de las particularidades de la boleta es que la ciudadanía tendrá por separado mujeres y hombres, esto jamás se había visto en otra boleta electoral. Encontrarán en una columna los nombres de mujeres y en otra columna los nombres de hombres y los poderes que los están postulando y la población deberá marcar o elegir el número de su preferencia. Todo está listo para que todos y todas vayan a votar. (ADN40.MX con Alejandro Brofft, ADN 40, 16:45, duración 5’04”)

Audio ADN40.MX con Alejandro Brofft

 

Campañas de la Elección Judicial local inician el 24 de abril

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, aclaró que en estos momentos se desarrollan las campañas de la elección Judicial Federal, y que las campañas de la elección Judicial local inician el 24 de abril. Señaló que una novedad en la elección Judicial Extraordinaria 2025 es que los partidos políticos no interfieren, tienen incluso prohibido estar en las Sesiones del Consejo General del Instituto. Tampoco se permite el financiamiento público o privado y las únicas erogaciones que pueden hacer los y las candidatas son de su propia bolsa, lo que es un cambio radical en comparación con las campañas electorales de los partidos. Asimismo, destacó que la ciudadanía está acostumbrada a un tipo de campañas, con transmisión de spots en radio y televisión o ver espectaculares o bardas con promoción, pero todo eso está prohibido; lo único que sí está permitido es la campaña del INE para promocionar la elección, no tanto a los candidatos(as). Los candidatos lo que están haciendo en campaña es posicionar su número y el color de su boleta, donde deberán votar por ellos. Indicó que como ciudadano se tiene la doble tarea no sólo de conocerlos, sino identificar si va por la campaña federal o la local, porque las boletas para la elección federal y la local incluso son casi del mismo color. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 19’47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Proceso Electoral Judicial consta de tres etapas: IEEM

En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el Proceso Electoral Judicial consta de tres grandes etapas: la preparación, la Jornada Electoral, y los cómputos y validez de la elección. Actualmente, aseguró, el IEEM se encuentra en la etapa de preparación y es una de las más importantes, porque los tres Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial remitieron al Instituto los listados de las y los candidatos, entonces fue a ellos a quienes les tocó realizar el registro y depuración sobre elegibilidad. Mencionó que el Instituto está cumpliendo con la meta propuesta y el calendario establecido. Señaló que para la elección Judicial se tendrán 4 boletas, entonces la producción de los materiales y documentación electoral también es un reto, porque implican un compromiso importante para que se entregue a tiempo. Indicó que los medios de comunicación son grandes aliados para dar a conocer a la ciudadanía que puede votar por jueces y magistrados. (Entrevista transmitida el 02/03/25 en Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 23’49’’)

Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta

 

Campañas restringidas a redes sociales

Como ya ocurre en las campañas Judiciales federales, las campañas de los candidatos a Jueces y Magistrados del Estado de México se restringirán a las redes sociales sin facultad para invertir en pautas publicitarias, a entrevistas mediáticas donde sean invitados. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó: “¿Qué van a poder hacer?, van a poder hacer uso de todos estos medios digitales, lo único que pueden hacer es impresión porque existe la propaganda electoral, pero para ello deberán hacer uso obligatorio de papel biodegradable, papel que no sea nocivo y deberán quitarla tres días antes de la Jornada Electoral”. Lo que no podrán hacer será comprar publicidad, ni ellos mismos ni a través de terceras personas, pintar bardas, organizar mítines, repartir artículos promocionales ni hacer uso de tiempo en radio o televisión. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:30, duración 3’32’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:38, duración 3’37” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:09, duración 3’37’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:49, duración 3’37’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

 

Alcalde de Metepec no cumple con la paridad de género en su administración

La nota principal que se publica en Capital Estado de México es: “Misoginia enreda al Alcalde de Metepec, al menos cuatro funcionarios de alto nivel del Ayuntamiento deben ser retirados de sus cargos, ya que Fernando Flores incumple con la paridad de género. El Alcalde rechaza incluir a mujeres en la estructura de gobierno por una política excluyente y de desprecio al cumplimiento a las leyes de equidad”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM 13:37, duración 1’09’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Destituyeron a la Alcaldesa de Tepotzotlán

Destituyeron a la Alcaldesa de Tepotzotlán, se trata de María de los Ángeles Zuppa. Ha sido destituida e inhabilitada junto con al menos cuatro funcionarios de su administración, por presuntos actos de corrupción. El Tribunal de lo Contencioso Administrativo emitió la sanción el pasado 6 de febrero, pero la Alcaldesa continuó en funciones hasta el momento de su separación oficial el 28 de ese mes. Los funcionarios inhabilitados junto con ella son personajes clave de su equipo, como el Director de Obra, Pablo Romero; Leonardo Figueroa, Director de Educación; Ana Laura González, Directora de Fomento Económico e Ismael Castillo, Tesorero; además de otros 10 servidores públicos.  (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena , Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28, duración 2’05” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 09”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE realizará auditoría a partidos locales y nacionales

El INE realizará una auditoría a partidos locales y nacionales por irregularidades detectadas en ejercicios fiscales de 2022 y anteriores. La mayoría corresponde al pago de impuestos pendientes. En caso de encontrar omisiones realizarán las sanciones correspondientes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:50, duración 31”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF desechó impugnaciones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó impugnaciones y confirmó los lineamientos del INE para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. La Sala Superior descartó la impugnación que presentaron varios inconformes en contra de los criterios sobre la validez o nulidad de los registros contenidos en las boletas electorales, bajo el argumento de que se vulneraba la certeza jurídica de sus candidaturas. Por unanimidad de votos los Magistrados dieron luz verde al Acuerdo del INE en lo referente a la preparación y desarrollo de los cómputos distritales de entidad federativa, plurinominales y nacionales para la elección de diversos cargos de la elección Judicial. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:37, duración 49”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

No buscan hablar de candidatos, sino de la elección

Después de que el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentara el martes un juicio ante el Tribunal Electoral en contra del INE por la prohibición a los poderes de la Unión para difundir el proceso para elegir Jueces, Magistrados y Ministros, aclaró que este procedimiento no busca hablar en favor de ningún candidato, sino que considera urgente y necesaria la difusión del Proceso Electoral Judicial Extraordinario; por ello, instó al Tribunal Electoral resolver la apelación lo antes posible. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:19, duración 28’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Analizan recurso que interpuso MORENA contra la prohibición del INE para promocionar la elección Judicial

Damián Zepeda, militante del PAN; Luis Fernando Salazar, Senador por MORENA, y Miguel Ángel Mancera, ex Jefe de Gobierno de la CDMX, estuvieron como invitados en una mesa de análisis, donde hablaron sobre el recurso que interpuso MORENA contra la prohibición del INE para promocionar la elección Judicial. Al respecto, Luis Fernando Salazar señaló que el artículo 134 de la Constitución y el 536 de la LEGIPE que hablan de una prohibición de utilizar recursos públicos para promover candidaturas; en este caso, personas, pero no es una restricción, es una medida donde se prohíbe la utilización de recursos públicos, pero eso no impide que los servidores públicos puedan promover la participación en una elección tan importante como la Judicial. En tanto, Miguel Ángel Mancera mencionó que desde el Senado están a favor de que se pueda hacer una promoción de la información, de lo que la gente debe saber para que participe, por lo que no está de acuerdo en las restricciones que están vigentes, pues debe haber difusión e informarle a la población de qué se trata y qué se va a elegir. Finalmente, Damián Zepeda indicó que hay una definición de hacer propaganda gubernamental, lo que ha venido pasando es que evolucionó el criterio tanto del INE como del Tribunal para mal, en donde dicen que no puedes opinar ni meterte, pues la gente debe tener información sobre la elección Judicial y ésta debe difundirse. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:19, duración 16’04’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Operadores de MORENA podrían irse a campaña

En la sección Frentes Políticos de Excélsior se dice: “¡Vivillos! El arranque de las campañas para la elección Judicial ha dejado claro que las mañanas no sólo son de los políticos, sino también de quienes aspiran a un cargo en el Poder Judicial. Lo anterior ya lo puso en práctica Lenia Batres, pues hay instrucciones para que tres mil operadores territoriales del Bienestar e Igualdad Social del Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de Araceli Damián González, renuncien a su cargo y propongan a una persona para no perder su apoyo económico. ¿La razón?, dedicarse de lleno a la movilización a favor de Batres, rumbo a la elección de Ministro de la Corte. ¿Hará algo el INE de Guadalupe Taddei para evitar estos abusos en la elección Judicial?”.(Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:30, duración 45”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Claudia Sheinbaum con alta popularidad

Paul Valdés, comentarista político, indicó: “se cumplen seis meses de la gestión de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y rompe récord históricos en popularidad, incluso por arriba de lo que tuvo Andrés Manuel López Obrador en su momento, que fue de 82%; según diversas encuestas como la de El Financiero de Alejandro Moreno, Sheinbaum está rondando los 84 o 85% de popularidad, lo que es sorprendente porque se concentra el poder, pues del pasado 1 de junio cuando alcanzó el poder con el 60% de los votos, se amplía más su liderazgo al cabo de seis meses alcanzando el 85% de aprobación. Sheinbaum ha comenzado a diferenciarse y ha ampliado su simpatía y su narrativa hacia los jóvenes, hacia las mujeres, clases medias y altas, lo que es importante porque a diferencia de López Obrador genera un liderazgo más inclusivo”.(Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 6’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA desaparece el Instituto de Transparencia

Las fracciones parlamentarias de MORENA en el Congreso de la Unión asestaron otro golpe a la infraestructura de transparencia y rendición de cuentas del Estado mexicano. La desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como otros organismos autónomos fueron borrados por Diputados de MORENA y sus aliados. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:10, duración 2’09”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Analizan sentencia del TEPJF

Durante la transmisión del programa se analizó una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:13, duración 16'36")

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Página 9 de 258