|
IEEM aprueba el Convenio General de Coordinación y Colaboración con el INE |
---|---|
El Instituto Electoral del Estado de México aprobó el proyecto de Convenio General de Coordinación y Colaboración con el Instituto Nacional Electoral donde se establecen las bases del trabajo para organizar y desarrollar la elección Judicial del 1º de junio. En Sesión Virtual, el Consejo General del IEEM aprobó por unanimidad este punto, a 78 días de celebrarse la jornada de votación. En la solicitud de ampliación presupuestal para esta elección Judicial, el árbitro electoral mexiquense adelantó que estarían destinando 92 millones de pesos para gastos compartidos con el INE. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:43, duración 30”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM presentó la Red de Mujeres Juzgadoras |
---|---|
El IEEM presentó la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas que tiene por objetivo garantizar a las participantes de la elección Judicial de junio un proceso de condiciones de igualdad y libre de violencia. Esta Red brindará apoyo a mujeres juzgadoras y las orientará en la presentación de denuncias por violencia política de género. También les proporcionará atención psicológica en caso necesario. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que la Red se convierte en una herramienta clave para fortalecer la participación política de las mujeres. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX canal 34.2, 10:22, duración 34’’ / Nota transmitida el 13/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:41, duración 42”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Urge una ley de austeridad en la entidad |
---|---|
En la sección “La Opinión de Claudia Hidalgo” declaró: “¿en qué consiste la austeridad en el sector público?, cuando en el servicio público se habla de austeridad, se espera que las y los funcionarios gasten en lo que realmente importa y dejen de lado acciones innecesarias y privilegios como salir de viaje al extranjero, comprar a sobreprecios, contratar más personal del necesario y, sobre todo, cobrar salarios fuera de la proporción del cargo que se desempeña. Con el paso de los años y los programas de contención del gasto, desde hace un par de sexenios se han venido esfuerzos en la entidad y se ha exigido a todos los entes del gobierno y órganos autónomos que lleven a cabo programas de ahorro en energía, telefonía, servicios personales y otras áreas que no afecten acciones sustantivas de cada dependencia. Lógicamente, se espera que nadie gane más que la Gobernadora. Donde no parece existir mucha lógica es en los órganos autónomos, pues la Magistrada Presidenta del TEEM percibe 140 mil pesos netos y quienes están en el punto más bajo son quienes forman parte del IEEM, donde la Presidencia tiene un ingreso neto de 79 mil pesos y sus compañeras Consejeras Electorales 68 mil 257 pesos. Urge una ley de austeridad en el Estado de México, donde se normen todos estos aspectos”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:15, duración 2’27”) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
INE reporta 32 incidentes y/o robos |
---|---|
El INE reporta 32 incidentes de inseguridad, principalmente el robo de celulares en contra de sus Capacitadores y Supervisores Electorales, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que esto ya lo reportaron a las autoridades estatales y municipales para reforzar las zonas donde su personal hace recorridos. Recordó que en enero participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que preside la Gobernadora, Delfina Gómez; y para el caso de los Vocales Ejecutivos Distritales lo hacen en las 32 Mesas Regionales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 2’09”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Ya dieron "línea" para votar en la elección Judicial |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “el día miércoles comí con unas personas que van a estar en las boletas de la elección Judicial y les platico lo que me dijeron, no estoy aseverando absolutamente nada, pero ya les dieron acordeón para decir con santo y seña hacia dónde deben de dirigir el voto. Gente que van a participar buscando ser Jueces o Magistrados ya les dijeron y les dieron un acordeón con las claves exactas para que sepan por quién votar en la próxima elección Judicial. No creo que les salga como quieran porque a algunos ni siquiera les han dicho por qué zona van a competir. Están apostando a que mucha gente no salga a votar para que la decisión quede en manos de quienes traen el acordeón, que son morenistas. Y están apostando en lograr, al menos, el 15% de participación para poder legalizar o sustentar las bases de que fue un éxito”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 5’43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Firman convenio GEM e INE |
---|---|
El Gobierno del Estado de México y el INE firmaron un convenio de coordinación para intercambiar información sobre defunciones para actualizar el Padrón Electoral. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:56, duración 10”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Manifestantes piden validación de planilla electoral |
---|---|
Se reporta un bloqueo total en la carretera México-Texcoco, manifestantes exigen validación de la planilla electoral para elegir autoridades auxiliares, por lo que solicitan un diálogo con las autoridades municipales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Laura Benhumea consigue amparo y busca ser aspirante a la Rectoría de la UAEMex |
---|---|
Laura Elizabeth Benhumea González, consiguió un amparo para que la Universidad Autónoma del Estado de México, le otorgue su registro como aspirante a la Rectoría para el periodo 2025-2029, informó su abogado José Manuel Montes de Oca Colín, quien aseguró que el fallo fue emitido por el Juzgado noveno de Distrito en materia administrativa, civil y del trabajo en el Estado de México. Hizo un llamado a la Comisión Electoral del Consejo Universitario para reconocer a Laura Benhumea como candidata y exigió al Rector y Presidente del Consejo Universitario, Carlos Eduardo Barrera Díaz, que se cumpla la resolución judicial. (Nota transmitida el 13/03/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:44, duración 42’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 2’16” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:20, duración 1’54’’) Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Insuficiente el presupuesto para la elección Judicial: INE |
---|---|
El INE insistió que es insuficiente el presupuesto asignado para la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el 1º de junio, reveló que tampoco hay suficientes recursos en 15 de las 18 entidades que además convocaron a elección Judicial para renovar sus poderes locales. “El recorte está siendo catastrófico, en ese sentido se hace una respetuosa solicitud". Los Consejeros Electorales pidieron a la Secretaría una ampliación de poco más de mil 500 mdp; sin embargo, sólo les concedieron 800 millones a unos días de que inicien las campañas de los candidatos a juzgadores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’23” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 23”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Abandonan Consejeras Sesión en el INE |
---|---|
Las Consejeras Electorales del INE, Claudia Zavala, Dania Ravel y Carla Humphrey, abandonan la sesión por el nombramiento del representante de MORENA ante el órgano electoral, Ernesto Pietro, quien es acusado de ser deudor alimentario. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 20:24, duración 55”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
INE aprobó contenido de las seis Listas Nominales |
---|---|
El Consejo General del INE aprobó la forma y el contenido de las seis Listas Nominales de Electores con fotografía que se utilizarán durante la Jornada Electoral del Poder Judicial, tanto federal como las locales del 1º de junio. Las listas son para cargos del Poder Judicial de la Federación, la definitiva y otra producto de instancias administrativas y resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; otras dos para procesos electorales de los poderes judiciales locales y dos más para voto anticipado. Las listas contendrán los nombres y las fotografías de poco más de 99 millones de mexicanos, que cuentan con credencial de elector vigente; se estima la impresión de 143 mil 500 ejemplares en papel seguridad. (Nota transmitida el 13/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:43, duración 58”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
INE aprueba micrositio donde la ciudadanía podrá consultar información de la elección Judicial |
---|---|
La Comisión Temporal del Proceso Electoral del Poder Judicial del INE aprobó la implementación de un micrositio informativo, en el que la ciudadanía podrá consultar toda la información referente a la elección Judicial del 1º de junio. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:56, duración 14”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Candidatos no podrán gastar más de 220 mil pesos |
---|---|
El Consejo General del INE aprobó que en la elección Judicial federal los candidatos y candidatas no podrán gastar más de 220 mil 326 pesos con 20 centavos durante sus respectivas actividades de promoción, ese límite de gastos aplica para integrantes a los 881 cargos del Poder Judicial federal, que se elegirán el próximo 1º de junio. Las campañas inician el 30 de marzo y tendrán una duración de 60 días, lapso en el cual las y los candidatos podrán difundir su trayectoria profesional, logros y perspectivas sobre la impartición de justicia. Tienen permitido hacer difusión mediante propaganda electoral impresa en papel reciclaje y biodegradable, y podrán usar sus redes sociales, pero con prohibición de potencializar sus alcances con inversiones monetarias. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:39, duración 1’36”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Legitimidad de Jueces por su desempeño: Ministro |
---|---|
El Ministro de la Suprema Corte, Jorge Mario Pardo Rebolledo, advirtió que de cara a la elección Judicial la legitimidad de los Jueces no sólo se obtiene de los votos, sino de su desempeño, y advirtió que un Juez popular que no realice bien su labor va a defraudar a sus electores. “En otras palabras, la función judicial no es para todos, ni puede ser motivo de ambiciones desmedidas de poder político o económico, es por ello que no me cansaré de insistir en el valor y la trascendencia que la carrera judicial tiene para lograr la formación de servidores públicos”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:31, duración 54”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|