|
Ciudadanía Mexiquense tiene una cita el 1º de junio |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el IEEM ya tiene instalados sus órganos desconcentrados. El municipio de Luvianos está adscrito al Distrito de Temascaltepec, ahí está la Junta del IEEM y también pertenecen a la región de Toluca, por lo cual los habitantes de este municipio el 1º de junio recibirán cuatro boletas para elegir a la o el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 13 Magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia de diferentes materias y una vacancia para Juez o Jueza. Aclaró que en cada boleta tendrán un diferente número de candidaturas; en el caso de la Presidencia 13 candidaturas; en el caso del Tribunal de Disciplina 36 candidaturas; en el caso de las Magistraturas 57 candidaturas y, en el caso de Juez o Jueza dos candidaturas. Aseguró que se trabaja con todo el personal para que la elección cumpla con todas las condiciones materiales y todos los ciudadanos encuentren una boleta y puedan emitir su voto el 1º de junio. Aseguró que en estos momentos continúa la producción de boletas para el día de la Jornada Electoral; las campañas para la entidad mexiquense comenzarán el 24 de abril. (Sólo para Ellas con Amelia Feliciano, Calentana Luvimex 96.5 FM, 10:07, duración 8’22’’) Audio Sólo para Ellas con Amelia Feliciano
|
|
IEEM tiene la capacidad técnica para sacar adelante la elección Judicial |
---|---|
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, declaró que el IEEM llega fuerte y preparado para la elección Judicial del Edoméx, debido a que fue tomado en cuenta para la elaboración de la reforma Judicial, lo que marcó una diferencia en todos los trabajos iniciados con meses de anticipación. El Gobierno del Estado y el Poder Legislativo siempre tomaron en cuenta a la expertis técnica que tiene el Instituto Electoral mexiquense para ir de la mano en esta reforma, por lo que el IEEM tiene la capacidad técnica para sacar adelante la elección Judicial, aunque señaló que han tenido que ser muy creativos en muchas actividades y de las dimensiones que tiene este proceso electoral, por lo que está segura que se volverá a demostrar la fortaleza del sistema nacional electoral. Destacó que con el INE hay una comunicación y colaboración de trabajo estrecha, con la Junta Local del INE mantienen reuniones periódicas para ir viendo diferentes aspectos de la elección. Por su parte, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, declaró que han mantenido con todos los actores una buena relación, no tienen mayores problemas, trabajan tanto IEEM como INE de manera cordial y ardua. Aseguró que ha sido un proceso muy tranquilo y mencionó que su trabajo es operativo, de tener lista toda la infraestructura para que el 1º de junio la ciudadanía pueda acudir a votar. (Programa transmitido el 05/04/25, El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 27’46’’) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
IEEM realiza pruebas al Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos |
---|---|
El IEEM realizó pruebas al Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos, que es la herramienta diseñada para registrar y sistematizar los resultados de las casillas en el marco de este Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. En el simulacro probaron los módulos de registro de paquetes y captura de boletas, utilizando documentación electoral simulada para los cargos de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, tratando con ello dar certeza a la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 49” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 04’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
IEEM impartió el curso Formación Especializada para prensa |
---|---|
El IEEM impartió el curso Formación Especializada para prensa de cara al Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo con el objetivo de promover una cobertura informativa objetiva y fomentar el voto razonado entre la ciudadanía. Las Consejeras Electorales del IEEM, Paula Melgarejo Salgado y Flor Angeli Vieyra Vázquez inauguraron la jornada, destacando la importancia de los medios como aliados para acercar el Proceso Electoral a la población. Melgarejo Salgado subrayó que el curso busca motivar la participación de jóvenes y electores en general en la Jornada del 1º de junio. Por su parte, Vieyra Vázquez explicó que se busca informar sobre las innovaciones del proceso, como el diseño de las boletas y la dinámica de votación. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Daniel Pérez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30, duración 1’19”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Más de 74 mil ciudadanos solicitan la reimpresión de sus credenciales de elector |
---|---|
En el Estado de México hay menos gente pidiendo reimpresión de su mica a comparación del año pasado y el INE tiene la intención de que ningún mexiquense se quede sin votar en la elección Judicial por la falta de credencial. Según las cifras, la Junta Local del INE, hasta el arranque de abril, contabilizan 74 mil 975 casos de solicitud de reimpresión y la etapa para hacer la petición cierra el 20 de mayo y se podrán recoger hasta el día 31 del mismo mes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 38”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Enrique Vargas quiere volver a gobernar Huixquilucan |
---|---|
Enrique Vargas del Villar, Senador del PAN por el Estado de México, confirmó sus intenciones de volver a gobernar Huixquilucan en el 2027 para dar continuidad al proyecto que comenzó el partido en este municipio hace 10 años. De acuerdo a las declaraciones del Legislador, los huixquiluquenses ven en él la oportunidad de seguir consolidando a este municipio entre los mejores del Estado de México. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:38, duración 4’51’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Gobierno de la 4T no logra penetrar en el Edoméx |
---|---|
Los integrantes del Gabinete del Gobierno mexiquense se llevaron, sin excepción, una regañiza de la Gobernadora, Delfina Gómez, después de una evaluación, se dieron cuenta de lo que se ve en las calles y la percepción ciudadana de que todavía no logra penetrar el Gobierno de la 4T, por lo menos en el caso del Estado de México. La Gobernadora trae los guantes desde la semana pasada, pregúnteles a los colaboradores de primer nivel, que se llevaron una encerrona de cuatro horas el pasado 2 de abril, cuando la Maestra les azotó la regla en la mesa y sin contemplaciones les pidió a todos los Secretarios y funcionarios que tengan lista su renuncia. Delfina le supuso un “hasta aquí” y ultimátum porque lejos de ver avances en su administración, lo que observa con preocupación y enojo es que varios Secretarios siguen distraídos, protagónicos, ineficientes y sin dar resultados”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 4’35”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Piden pagar cuota de 55 pesos en Chimalhuacán |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, dicen que ya no sabe de dónde sacar dinero para financiar programas sociales. En Facebook la Dirección de Seguridad Ciudadana creó una cuenta, pero para pertenecer a ella, en el tema de los programas sociales, los interesados deben inscribirse y pagar una cuota de 55 pesos mensuales que, se puede cancelar en el momento que se quiera. Se advierte que al inscribirse, el interesado acepta compartir su dirección de correo electrónico con la Dirección de Seguridad Ciudadana; es decir, la población que quiera presentar una denuncia primero debe inscribirse, luego pagar la cuota de 55 pesos que podría parecer poco, pero no lo es. Pagar esta cuota ha generado indignación entre los habitantes que ya empiezan a extrañar a los de Antorcha Campesina”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 7’25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
100 días de gobierno de las administraciones municipales |
---|---|
Diana Mancilla, en la sección Opinión y Análisis”, destacó: “ya han pasado 100 días de gobierno para los municipios y hay bastantes que han tratado de presumir algunas de las acciones que poco se ven realmente, en algunos casos el bacheo, un poco la mejora de servicios, pero realmente que se haya visto una gran mejora en los gobiernos pues no, claro que es complicado que en 100 días se dé cambios o se den resultados tangibles de lo que están haciendo. No deberían hacer tanta faramalla como para tratar de presumir esos 100 días, yo creo que deberían seguir trabajando y ya que se vean esos resultados, que sean tangibles, presumirlos”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 5’04”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
INE realiza segunda insaculación |
---|---|
El INE revisará este lunes, a través de las 300 Juntas Distritales Ejecutivas la segunda insaculación para designar los cargos de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y locales. Van a seleccionar en orden alfabético a las y los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas, según la escolaridad manifestada y el cumplimiento de los requisitos legales a partir de la letra “J”, seleccionada en el sorteo pasado el 5 de febrero en la Sesión del Consejo General del INE. En tanto, el Observatorio Electoral revela que 37 de 64 candidaturas a la Corte podrían tener conflictos de interés a favor de partidos, corporaciones o Gobernadores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 1’08” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 9:05, duración 2’46” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Sheinbaum se refiere a la elección judicial |
---|---|
Desde Michoacán, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, se refirió a la elección Judicial. “Por cierto, me van a regañar si lo digo, pero lo voy a decir. ¿Qué va a haber el 1º de junio?, ¿qué va a pasar ese día?, no lo digo yo, lo dicen ustedes, ¿qué va a pasar ese día?... exactamente, ‘¿quién puede sanear al Poder Judicial? el pueblo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 57”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Entrevista a Ricardo Sodi |
---|---|
En entrevista, Ricardo Sodi, ex Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado de México, declaró que ha basado sus objetivos de campaña y promoción en la experiencia que ha tenido como Presidente del Tribunal más grande de la República Mexicana, el Tribunal del Estado de México con mayor número de asuntos y de personal y el más complejo de operar; a partir de ello, ha querido dejar ver a los electores que esta reforma Judicial ha puesto a los Poderes Judiciales en la agenda nacional; por primera vez se está discutiendo a los poderes Judiciales. La parte electoral es algo orgánico, entrarán nuevos Ministros y Magistrados, pero eso es un seguimiento sólo a la parte de cómo seleccionar a los funcionarios judiciales; lo más importante de la transformación vendrá después, cuando el Poder Judicial tenga que legitimarse enfrente de la opinión pública, presentar una nueva cara que satisfaga las expectativas de la población, frente a esta reforma. Ricardo Sodi aspira a ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:10, duración 10’29’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
¿Te han ayudado las campañas a decidir? |
---|---|
La pregunta del día ¿después de la primera semana de campañas para la elección de integrantes del Poder Judicial federal qué tanto te ha ayudado lo que han podido exponer los candidatos?, ¿ya entendiste o sigues en el limbo? ¿qué has ganado? ¿ya te decidiste por quién votar?. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Diputados de MORENA hacen campaña en Veracruz y Durango |
---|---|
Diputados de MORENA hacen campaña en Veracruz y Durango, reporta el periódico El Universal. Buscarán afiliar al mayor número posible de militantes, lo cual por orden de Andrés Manuel López Beltrán compraron tablets a su cargo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:57, duración 17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
10 candidatos de MC en Veracruz son amenazados |
---|---|
El dirigente de Movimiento Ciudadano en Veracruz, Luis Carbonell de la Hoz, señaló que al menos 10 de sus candidatos para la elección del 1º de junio en el estado han recibido amenazas e intimidaciones. Cinco de los aspirantes a Presidencias Municipales ya abandonaron la contienda. Confió en que las autoridades puedan garantizar unas elecciones justas y seguras para candidatos y ciudadanía. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 39”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|