Síntesis páginas web 02-04-2023
Notas IEEM
- Denuncia PRI actos anticipados de campaña (La Crónica de Hoy)
- - Denuncia PRI actos anticipados de campaña de Morena en Edomex (W Radio)
- - Denuncian actos anticipados de campaña de Delfina Gómez en Texcoco (La Jornada)
- - PRI y PRD denuncian actos anticipados de campaña de Morena (El Sol de Toluca)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- IEC aprueba registro de Lenin Pérez por candidatura a Gobernador de Coahuila (Milenio)
- - IEC otorga registro a cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila (MSN Noticias)
- Presentan en IEEH informes anuales de la Comisiones Permanentes (Síntesis Hidalgo)
- - IEEH presenta Informes Anuales de Actividades 2022 de las Comisiones Permanentes y aprueba (Agenda Hidalguense)
Columnas nacionales
Síntesis páginas web 01-04-2023
Notas del IEEM
- Organizan Foro para Prevenir Delitos Electorales (Eje 19)
- - Boletín publicado en la página Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en la página Ordenador Político
- - Boletín publicado en El Valle
- INE da a conocer calendario del voto en prisión preventiva del Edomex (Así Sucede)
-
- Publica INE Edomex calendario para voto anticipado en penales (El Sol de Toluca)
-
Canalizarán cerca de 10 mil votos mediante formato anticipado en mayo (La Jornada Edoméx)
Política nacional y partidos
- “Por vínculos con Morena”, impugnará PAN a dos de los nuevos Consejeros del INE (AD Noticias)
- - Tras nombramientos en el INE, PAN impugnará a Taddei y Montaño (La Silla Rota)
- PRI presenta ante la Corte acción de inconstitucionalidad contra Plan B (El Universal)
- - PRI interpone otra acción de inconstitucionalidad contra el Plan B (MVS Noticias)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 31-03-2023
|
IEEM e INE realizan foro sobre violencia política digital |
---|---|
El IEEM y el INE llevaron a cabo el foro "Paridad, elecciones incluyentes, violencia política digital y mediática contra las mujeres", en el cual se realiza un análisis acerca de cómo se ha logrado paridad de género en el ámbito político, así como los mecanismos que las instituciones han implementado para prevenir y atender este fenómeno que atenta contra los derechos de las mujeres. En la inauguración, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, celebró que espacios como este sirvan para impulsar y visibilizar una discusión tan relevante como es la protección de los derechos político-electorales de las mujeres. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Claudia Maya, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:23 duración 45”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
INE ordenó eliminar conferencia de AMLO del 27 de marzo |
---|---|
El INE ordenó a la Presidencia de la República eliminar la conferencia matutina del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, del 27 de marzo, donde como parte de su Plan C pide no votar por el grupo de conservadores en las elecciones en el Estado de México y Coahuila. El todavía Consejero Electoral, Ciro Murayama, explicó que la conferencia se realiza con recursos públicos y el Presidente tiene el deber y obligación de neutralidad para no inclinar la balanza en favor de un partido político. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:53, duración 27’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 19” / Despierta con Danielle Dithurbide, N + Nacional canal 2.1, 7:12, duración 38”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE tendrá el mes de mayo para recabar voto anticipado |
---|---|
Durante mayo, mediante la modalidad de voto postal, los árbitros electorales deberán canalizar de manera anticipada cerca de 10 mil votos de los mexiquenses que radican en el extranjero, personas privadas de la libertad y aquellas que por enfermedad o discapacidad estén en cama. En cada uno de los supuestos, se contará con un ejército de Funcionarios Electorales, así como Observadores y representaciones de los partidos políticos y, en algunos casos, los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos. De acuerdo, al INE la Lista Nominal de Electores del Estado de México superó los 12.7 millones de mexiquenses y la Lista de Personas Residentes en el Extranjero se integra por 5 mil 469 y para las Listas de personas privadas de su libertad y que no han recibido sentencia son 6 mil 862. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:14, duración 2’41” / Panorama Informativo con Judith Chacón, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:49, duración 3’26’’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Judith Chacón
|
|
Presupuesto para Proceso Electoral 2023 |
---|---|
El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “ya empezamos a mostrar algo de lo que será el presupuesto; por ejemplo, para los Procedimientos suficientes, para la integración, instalación y apoyo al funcionamiento de los Órganos Desconcentrados del Instituto, para los Procesos Electorales Locales de la Elección de Gubernatura 2023 y para la Elección de Diputaciones Locales e integrantes de los Ayuntamientos 2024, desarrollados eficazmente, se destinará algo así como mil 581 millones, 849 mil pesos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:02, duración 3’14’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Proceso electoral no impactará en trabajo legislativo |
---|---|
El Coordinador de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso mexiquense, Elías Rescala Jiménez, aseguró que el periodo de la veda electoral no impactará el ritmo de trabajo de las y los Diputados e hizo un llamado para que acudan puntualmente al trabajo de Comisiones y las Sesiones del Pleno. Cabe destacar que el próximo 3 de abril comienzan las campañas electorales con miras a la elección para renovar la gubernatura mexiquense el próximo 4 de junio. Comentó que aun cuando las Sesiones de Comisiones se desarrollan en modalidad mixta, es decir, presencial y a distancia, las y los Diputados están comprometidos a tener el mismo ritmo de trabajo. Y llamó a las y los legisladores para que respeten los días que están convocados a sesionar en sus respectivas Comisiones y el Pleno y, en este sentido, apegarse a la normatividad tanto del Congreso como la Ley electoral. Explicó que la veda electoral impacta para quienes aplican recursos públicos y otorgan algún beneficio social. (Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 2’17” / Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30 duración 55”) Audio Así Sucede con Omar Pérez
Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Durante la campaña, el PAN resaltará sus gobiernos municipales |
---|---|
A días de iniciar las campañas por la sucesión de la gubernatura mexiquense, de acuerdo con el Coordinador de los Diputados panistas en la LXI Legislatura de la entidad, Enrique Vargas del Villar, para el caso del panismo del Estado de México, ésta será una campaña donde se resalten los gobiernos emanados de ese instituto político y, en su caso, se encontrarán acercándose en los municipios donde tienen presencia. “Va a ser una campaña muy cercana a la ciudadanía, sobre todo de decirle a nuestros ciudadanos como gobierna Acción Nacional, que son los mejores gobiernos, y estando en cada uno de los municipios, pero sobre todo en los municipios en donde gobernamos”. (Así Sucede con Omar Pérez, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:11, duración 1’12”) Audio Así Sucede con Omar Pérez
|
|
PRD alista temas que impulsará en campaña |
---|---|
De acuerdo con el Coordinador de los Diputados perredistas en la Cámara de Diputados, Omar Ortega Álvarez, este instituto político ya se alista para la campaña por la gubernatura del Estado de México con ahínco, tenacidad y el mejor de los ánimos, teniendo entre sus pilares la Ley Me cuido sola, los Tortibonos, justicia hídrica, transporte eficaz y eficiente, seguro y barato. Aclaró que: “ésta será una elección inédita, como PRD generarán debate, serán propositivos y las mejores condiciones para que Alejandra del Moral sea la próxima Gobernadora de la entidad mexiquense y se dé el primer gobierno de coalición”. (Panorama Informativo con Judith Chacón, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 2’10’’) Audio Panorama Informativo con Judith Chacón
|
|
Encuesta Mitofsky |
---|---|
En la encuesta realizada por Mitosfsky, se arrojan las siguientes mediciones: la Maestra Delfina Gómez tiene 58.1% de la preferencia en el Estado de México, en tanto, que Alejandra del Moral está con el 41.9%, la diferencia es de 16 puntos. Asimismo, ante la pregunta ¿si hoy fueran las elecciones por cuál partido votaría?, señala que MORENA registra 40.1% de la preferencia partidista y el PRI con el 21,3 % y el PAN 7.8%. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28 duración 1’36”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
Alejandra del Moral iniciará campaña en Cuautitlán Izcalli |
---|---|
Alejandra del Moral Vela, futura candidata del PRI, estará arrancando su campaña en el primer minuto del día lunes en Cuautitlán Izcalli, ya estaremos informándole sobre lo que acontezca. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:31 duración 30”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
No hay perfección en ningún partido: CCEM |
---|---|
En entrevista, Laura González, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, indicó que han conocido gobiernos a nivel municipal, lo mejor y lo peor de MORENA, lo mejor y peor del PAN, lo mejor y peor del PRI, lo mejor y peor del Verde y del PRD gobernando, no creemos que un color determine el desempeño, creemos que, si hay compromiso, hay responsabilidad y equipo con capacidad, entonces las cosas podrían salir bien, el color es lo de menos. Aclaró que vivimos en una democracia, ya vivimos con la alternancia, algunas resultaron bien otras mal, un partido no determina si le va bien o mal en un gobierno. No todo lo del PRI es malo, no todo lo de MORENA es malo, no hemos visto la perfección en ningún color. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:45, duración 32’40”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Nuevos Consejeros en el INE |
---|---|
Esta madrugada, la Cámara de Diputados nombró a los nuevos Consejeros que estarán al frente del INE durante los próximos nueve años. Se trata de Guadalupe Taddei, quien fue designada como la nueva Consejera Presidenta del Instituto. Además, fueron elegidos como Consejeros Electorales, Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza, todos elegidos por sorteo. Cabe mencionar que no existió un acuerdo entre los diferentes partidos y tuvieron que recurrir a la insaculación. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:34, duración 1’08’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:02, duración 7’25”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
De dónde vienen los nuevos Consejeros |
---|---|
Guadalupe Taddei, fue designada como la nueva Consejera Presidenta del INE, ella fue Presidenta del Instituto Electoral de Sonora; además es prima de Jorge Luis Taddei, Súper Delegado del Gobierno federal en Sonora y tía de Pablo Daniel Taddei. Los otros tres Consejeros Electorales son Jorge Montaño Ventura, ligado un poco a MORENA, Maestro en Derecho constitucional, actual Fiscal de Delitos Electorales en Tabasco. Además, de Rita Bell López Vences, ex Consejera Electoral de Oaxaca, es abogada y maestra en Derecho y también Arturo Castillo Loza, Licenciado en Derecho y Maestro en Sociología por la Universidad de Nueva York. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Jaime Obrajero, W Radio 106.1 FM, 7:08, duración 15’37’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Se despiden Consejeros del INE |
---|---|
Horas antes se habían despedido los cuatro Consejeros Electorales del INE, entre ellos, el Consejero Presidente, cuya gestión termina oficialmente el lunes. Los representantes de MORENA le dijeron de todo. Fue la despedida, hubo llanto, aplausos, abrazos y fotos de los cuatro Consejeros del INE que concluirán su periodo el próximo lunes. Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela, José Roberto Ruiz y también Edmundo Jacobo, Secretario Ejecutivo del INE; quien decidió renunciar e irse simultáneamente con ellos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:10, duración 2’45”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Cierra INE caso Odebrecht |
---|---|
El INE dio por cerrado el caso de un supuesto financiamiento ilegal por parte de la empresa Odebrecht a las campañas de Enrique Peña Nieto en el 2012 y Alfredo del Mazo como Gobernador del Estado de México en el 2017. Explicó que no tuvo las pruebas suficientes, por lo que declaró infundado el caso. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:13, duración 32”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aprueban Ley 3 de 3 contra la violencia |
---|---|
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional denominada Ley 3 de 3 contra la violencia, con la cual se busca frenar las candidaturas de personas violentadoras de mujeres. De esta manera, se suspenderán los derechos políticos de los hombres deudores de pensión alimentación, así como de acosadores o agresores para imposibilitarlos a acceder a un cargo de elección popular o un empleo en los tres órdenes de gobierno, ya sea federal, estatal o municipal. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:35, duración 1’06’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
INAI en contra del Plan B |
---|---|
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se sumó a las demandas de inconstitucionalidad frente al Plan B de la reforma electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al considerar que se vulnera el derecho a la protección de datos personales en posesión de sujetos obligados. En dichas reformas, consideraron, se pone en riesgo la información de los ciudadanos al pretender que todos los datos, incluso aquellos como reservados o confidenciales, estén disponibles para la consulta de organismos públicos y partidos políticos. (AMX noticias con con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:37, duración 32’’) Audio AMX Voticias con con Edgar Galicia
|
|
Analizan retrocesos democráticos |
---|---|
Organizaciones sociales analizaron los retrocesos democráticos en México y en todo el mundo. El estado de salud en que se encuentra la democracia en México, el riesgo de que la población pierda la capacidad de votar por sus líderes, el culto a la personalidad de un presidente y la división social entre fanáticos de un gobierno y quienes lo cuestionan fueron temas abordados en el foro El retroceso de las democracias, el caso de México. En su participación, la politóloga Denise Dresser expuso: “la centralización del poder, la desintitucionalización y el culto a la personalidad, la exaltación del líder repleto de virtudes que nunca se equivoca, la reunión en torno a una figura supuestamente irreprochable a la cual nunca debemos criticar, el problema es que con eso la democracia mexicana deja de ser un proceso construido sobre instituciones”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:39, duración 1’28’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
Síntesis páginas web 30-03-2023
Notas del IEEM
- Reflexionan sobre violencia política en razón de género (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en la página Alonso Trejo Noticias
- - Boletín publicado en la página Eje 19
- - Boletín publicado en la página Así Sucede
Política nacional y partidos
- Morena no ha regresado recursos de 2022 para atender el Covid-19 como prometió (Forbes)
- - Morena no renunció a parte de su financiamiento durante 2022, revela informe de INE (El Universal)
INE y Oples
- Eligen por sorteo a Guadalupe Taddei Zavala como nueva Consejera Presidenta del INE (El Economista)
- - Guadalupe Taddei es electa como nueva Consejera presidente del INE (Así Sucede)
- - Guadalupe Taddei, nueva Consejera Presidenta del INE (La Jornada)
- INE cierra investigación contra PRI y Peña Nieto por caso Odebrecht (El Economista)
- - Deja INE sin sanción al PRI por caso Odebrecht (La Jornada)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 30-03-2023
|
El 3 de abril inician las campañas electorales: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que faltan 67 días para la Jornada Electoral, que será el próximo domingo 4 de junio. El periodo de campañas iniciará el próximo lunes 3 de abril y previamente el domingo 2 de abril el Consejo General del IEEM sesionará para aprobar las candidaturas que fueron registradas. Se han tenido trabajos intensos de organización y puede asegurar a los y las mexiquenses que el Instituto está listo para la Jornada Electoral. Aclaró que esperan que los actores políticos se comporten a la altura, se firmó un Acuerdo por la Integridad, donde se les hizo un llamado a las fuerzas políticas a conducirse con civilidad. Esperan que sea una elección pacífica, un proceso electoral con altura de miras, en donde la ciudadanía pueda ejercer un voto razonado e informado. Agregó que se tiene la Lista Nominal más grande en el país, más electores que 11 estados de la República juntos. El abstencionismo sigue siendo uno de los grandes retos para las autoridades electorales, en el IEEM se tienen varios mecanismos y estrategias para incentivar el voto y la participación ciudadana. Puntualizó que las elecciones las organizan las y los ciudadanos. (Entrevista transmitida el 29/03/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:28, duración 6’20”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
El 3 de abril inician las campañas electorales: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el 3 de abril inician las campañas electorales; que el Estado de México tiene un Padrón de 12.7 millones de mexiquenses, quienes estarán en condiciones de salir a votar el próximo domingo 4 de junio, lo que requiere una organización electoral de una magnitud impresionante, hemos estado trabajando desde hace varios meses en la instalación de los órganos desconcentrados, el INE hizo la insaculación de cerca de 60 mil funcionarios que estarán en las casillas. El IEEM está listo para la Jornada Electoral. Aclaró que, desde el primero de enero al corte del día de hoy un total de 143 quejas y denuncias, alrededor del 25% aún se encuentran en diligencias de investigación en el IEEM, el resto ya fueron o desechadas o turnadas al Tribunal Electoral del Edoméx para que resuelvan sobre el fondo, sobre estas quejas se emitieron 13 medidas cautelares por parte del Instituto Electoral mexiquense; es importante, resaltar que el IEEM no resuelve el fondo de los asuntos, esto es competencia de los órganos jurisdiccionales. (Entrevista transmitida el 29/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, 21:07, duración 37”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
El 2 de abril el Consejo General se pronunciará respecto al registro de candidaturas: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que el próximo 4 de junio en el Estado de México se renovará la gubernatura, en el caso de Coahuila la gubernatura y el Congreso local. En la entidad mexiquense iniciarán las campañas el próximo lunes 3 de abril y concluirán el 31 de mayo, serán 59 días de campaña. Refirió que el próximo domingo 2 de abril el Consejo General del IEEM se pronunciará respecto a los registros de candidaturas que recibieron. Aclaró que ha sido un proceso tranquilo, recibieron quejas y denuncias, un total de 143 quejas; sin embargo, desde el Instituto vislumbran un Proceso Electoral en paz, además de que se firmaron un Acuerdo por la Integridad Electoral en el que se hizo un llamado a todos los partidos a respetar las reglas del juego. Mencionó que de estas quejas que se presentaron, se emitieron 13 medidas cautelares y, por el momento, se tiene alrededor del 20% de estas quejas en diligencia de investigación, el resto ya fueron desechadas o enviadas al Tribunal Electoral local para que resuelva. (A la Una con Salvador García Soto, Heraldo Radio 98.5 FM, 13:50, duración 5’27”) Audio A la Una con Salvador García Soto
|
|
IEEM organizará dos debates para elección 2023 |
---|---|
Al menos dos debates organizados por el IEEM deberán sostener las candidatas a la gubernatura, Defina Gómez de la candidatura común Juntos Hacemos Historia y Alejandra del Moral de la coalición Va por el Estado de México. Al aprobar el proyecto de Acuerdo por el que se contesta diversas solicitudes relativas al número de debates a celebrarse en la elección de gubernatura 2023, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo, observó que el Consejo General es el único órgano autorizado para determinar el número de debates. Daniella Durán Ceja, integrante del Consejo General, indicó que los debates obligatorios, según el Código Electoral del Estado de México son dos, pero advierte que si existiera otra petición se tiene que presentar ante el Comité para la Organización de Debates del IEEM, que deberá solicitarlo al Consejo General, pero esta segunda opción es básicamente para la sociedad organizada. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:18, duración 5’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
IEEM continúa monitoreando encuestas |
---|---|
El IEEM continúa con su labor de monitorear las encuestas y sondeos de opinión. Entre las actividades en torno a la elección a la gubernatura 2023, el IEEM realiza el seguimiento a diferentes tipos de encuestas, entre las que se destacan las de muestro y salida, así como los sondeos de opinión y conteos rápidos no institucionales. Con apego a lo establecido por el Reglamento de Elecciones del INE, el IEEM a través de las áreas correspondientes lleva a cabo desde el inicio del Proceso Electoral y hasta tres días posteriores a la Jornada Electoral un monitoreo de encuestas y sondeos publicados en medios de comunicación impresos, cuyo informe es integrado por la Secretaría Ejecutiva semanalmente. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:32 duración 2’06’) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
El costo de los votos lo pagamos todos |
---|---|
El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, señaló: “alguien me dijo que no va a salir a votar el día de la elección para renovar al Gobernador, porque es su domingo, el único día que descansa y porque ni le cuesta, pero si le cuesta y nos va a costar a todos y será una lana, calculo que alrededor de los 20 pesos cada voto. Otro tema que me llama la atención es que denunciaron ante el INE a la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:01, duración 2’09’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
¿Quién define cuándo inician las campañas? |
---|---|
El conductor del noticiero, Joel Morales Bravo, preguntó: ¿quién define cuándo inician y cuándo terminan las campañas? inician en Semana Santa, que son muy malos días porque mucha gente se va de vacaciones y no quiere enterarse y estar alejada de las noticias. Pero bueno, igual, cada que hay mundial toca que hay elecciones federales para elegir Presidente, eso genera abstencionismo porque la gente está metida en los temas del fútbol”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:29 duración 1’40”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
Aprueba INE Edoméx lista de Casillas Básicas y Contiguas |
---|---|
En Sesión Ordinaria, los 41 Consejos Distritales del INE en el Estado de México, para el Proceso Electoral Local 2023, aprobaron la lista de Casillas Básicas y Contiguas, la acreditación de la ciudadanía que presentó solicitud para participar como Observadores Electorales y las secciones donde se instalarán las 164 urnas electrónicas. De acuerdo con Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE en el Edoméx, estas urnas son de dos tipos, unas propuestas por el propio INE y otras por el OPLE de Jalisco. Rubio Sánchez explicó: “Una de las grandes ventajas es que el cómputo se llevará a cabo inmediatamente en cuanto termina; normalmente el cómputo por elección nos llevamos entre 50 minutos y hora y media, bueno, se llevan los ciudadanos; en este caso, el cómputo se estará realizando inmediatamente después, 5 o 10 segundos etcétera, se estará llevando el cómputo”. Se aprobaron las 36 secciones donde se instalarán las 164 urnas electrónicas, en modalidad prueba piloto vinculante repartidas en 19 municipios del Estado de México, los cuales son: Tultepec, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, San Felipe del Progreso, Ecatepec, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca, Metepec, Zumpango, Valle de Chalco, Chalco, Tejupilco, Texcoco, La Paz y Zinacantepec. Cabe señalar, que en las secciones donde se instalen urnas electrónicas, no habrá urnas convencionales. Por otro lado, el personal del INE para este Proceso Electoral no tendrá afectación por el llamado Plan B, debido a que se encuentra parado ante la resolución de la SCJN. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:11, duración 2’38” / Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 7:02, duración 23’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 2’18”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Delfina Gómez no afectó contienda electoral |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la profesora Delfina Gómez no afectó la contienda electoral al usar la frase “Ya sabes quién” en su propaganda como precandidata de MORENA a la gubernatura del Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 6:44, duración 1’57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Delfina encabeza preferencia electoral |
---|---|
En la encuesta del periódico El Economista, se arroja que Delfina Gómez adelanta por 16 puntos. La pregunta es ¿se mantendrá la situación así?, probablemente podría ser irreversible la situación, pero las campañas empiezan el próximo lunes 3 de abril y, a partir de ahí, veremos cómo se van dando las cosas de acuerdo a discursos, propuestas y debates. La preferencia por partidos está muy fuerte a favor de MORENA. De acuerdo con la manera de gobierno, de AMLO 57.2% de acuerdo, para Alfredo del Mazo de acuerdo 51.6%; en desacuerdo para AMLO 40% y para Del Mazo 45% en desacuerdo. El rechazo a los partidos tiene una influencia tremenda, el PRI suma 47 %, el PAN 38%, el PT el 19.5%, el Verde 19.9%”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:07, duración 7’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Entrevista a José Couttolenc |
---|---|
En entrevista, José Couttolenc, dirigente del PVEM en el Estado de México, indicó que están muy contentos porque la militancia del Verde, después de este ejercicio por medio de los cuales se tocó a todos los Delegados, se llegó a la conclusión de que existía un hartazgo por los mismos de siempre en el Estado de México, con casi 100 años del PRI y tenía que llegar un fin. Ante esto, le dieron la oportunidad de buscar a la Maestra Delfina Gómez y plasmar un acuerdo de competir en candidatura común. Se encuentran emocionados por cómo los ha recibido la Maestra en su equipo, las oportunidades que les ha dado, el ánimo que se siente en toda la población, ánimo que se respira de que, por fin, se va a lograr esa tan anhelada transición, pues en las encuestas la Maestra va hasta 20 puntos arriba; por ello, están contentos, animosos y listos para arrancar la campaña electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra radio 101.3 FM, 8:30, duración 16’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ranking de aprobación de municipios |
---|---|
Paul Valdés, analista político, indicó: “el día de ayer dimos a conocer un ranking de aprobación de los Presidentes Municipales en el Estado de México, de los 20 municipios mayormente poblados del Estado de México, que empieza por Ecatepec con un millón 600 mil habitantes y termina con Metepec con aproximadamente 250 mil habitantes, según el INEGI. Un dato que le parece importante porque los niveles de aprobación son una medida típica de opinión pública, porque muestran el respaldo o una suerte de base de apoyo social que tienen los gobernantes de cada municipio, se hicieron muestras independientes de cada ayuntamiento bajo la técnica de llamadas telefónicas mediante un robot. Es importante porque, de cara al Proceso Electoral 2023, es interesante acotar que el promedio de los 20 municipios ronda el 50% de aprobación en cada municipio y supeditado a distintos factores como imagen del Alcalde, estilo personal de gobernar y el nivel o percepción de cercanía hacia la sociedad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 4’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reconoce Córdova a Edmundo Jacobo |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, hizo un reconocimiento a Edmundo Jacobo Molina por su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del INE, señaló que, con su acción, demuestra una vez más congruencia, profesionalismo y sentido de la responsabilidad. Afirmó que su mayor acierto como Presidente del INE fue designar a Jacobo Molina en dos ocasiones en dicha responsabilidad, pero el defender públicamente el INE lo hicieron abandonar el rol de operador discreto y eficaz. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 33’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Sigue discusión para elegir nuevos Consejeros |
---|---|
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se reunirá este jueves para continuar con el diálogo respecto a la elección de los nuevos Consejeros Electorales del INE, toda vez que no se alcanzó un acuerdo el miércoles. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 8:54, duración 18’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:36, duración 1’) Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
AMLO sí al sorteo de nuevos Consejeros del INE |
---|---|
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que espera que la elección de los 4 nuevos Consejeros del INE sea por fortuna y no por negociación entre los partidos. “Mi opinión es que no negocien como antes, uno para ti, otro para ti y dos para mí, no, que se vayan a la insaculación, es una propuesta muy respetuosa, que no haya cuotas y que sea la fortuna diría Maquiavelo”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:58, duración 51’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Obrador impulsa a morenistas como consejeros del INE |
---|---|
En la sección “100 Palabras” Raúl Frías, indicó: “cada día que pasa de los 18 meses que le quedan a este sexenio, veremos y escucharemos desde Palacio Nacional una postura más radical ante la falta de resultados y su urgencia de dejar un sucesor que le garantice continuidad y, sobre todo, seguridad, por eso los continuos intentos de intervenir al INE; primero, a través de una reforma electoral que requería modificación Constitucional y no pasó por carecer de mayoría calificada; luego el llamado Plan B que fue congelado por el Magistrado Javier Laynez al dejar las cosas como están hasta analizar las evidencias y violaciones constitucionales. Y ahora con intromisión de simpatizantes en las quintetas para elegir a los 4 Consejeros del INE, pues al menos 6 de los 20 seleccionados no cumplen el perfil de imparcialidad y autonomía necesaria”. (Nota transmitida el 29-03-23 en Meganoticias con con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:55, duración 59’’) Audio Meganoticias con con Felipe González
|
|
Posponen discusión de reforma para limitar al TEPJF |
---|---|
Ayer la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso para el 10 de abril la discusión para votar la reforma que limitaría las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La iniciativa fue impulsada por seis de los siete partidos y busca eliminar las facultades de interpretación de sentencias del Tribunal Electoral y deja al Poder Legislativo la atribución exclusiva para legislar en materia de igualdad de género y acciones afirmativas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 8:34, duración 42”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|