Síntesis medios electrónicos 24-marzo-2023
|
Varias novedades en el Proceso Electoral 2023: PMS |
---|---|
En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que estamos viviendo un proceso electoral histórico e inédito, por la gran trascendencia que tiene el Estado de México, por el número de electores con casi 13 millones de votantes para quienes se instalarán más de 20 mil casillas; además de que la gubernatura mexiquense tiene una trascendencia nacional y ahora, con dos mujeres al frente de las principales fuerzas políticas mediante una coalición y una candidatura común. Aclaró que, por primera vez, personas con alguna discapacidad podrán ejercer el voto anticipado; además del voto de personas que se encuentran en prisión preventiva y el voto de los mexiquenses que radican en el extranjero. Aunado a que, en algunas casillas, el INE determinó que se instalarán algunas urnas electrónicas como una prueba piloto. Asimismo, invitó a que la ciudadanía y organizaciones participen como Observadores Electorales, pues hay dos Convocatorias una para Observadores nacionales y otra para visitantes extranjeros. Por lo anterior, invitó a la ciudadanía a acudir a votar el próximo 4 de junio. (Nota transmitida el 23-03-2023, República H con Sofía García, Heraldo TV, 20:34, duración 8’07’’) Audio República H con Sofia García
|
|
Ciudadanía podrá proponer temas de debates: PLS |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que la ley establece que durante las campañas el órgano electoral realice dos debates obligatorios y lo que ha hecho el Instituto fue aprobar unos lineamientos generales para determinar ciertas cuestiones que tienen que contener. Asimismo, actualmente el IEEM se encuentra en un proceso donde quiere que la ciudadanía participe, que sea parte de estos ejercicios democráticos; para ello, se tiene un espacio abierto para que propongan los temas que quieren que se discutan en los debates y, aclaró que, una vez dado el registro de las candidaturas, se establecerá un Comité de Debates donde se establecerán todas las reglas para la organización. Mencionó que algunas representaciones partiditas han presentado solicitudes para que se realicen hasta 5 debates. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 3’26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se debe revisar el Procedimiento Especial Sancionador: KIVM |
---|---|
De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, en el órgano electoral local no pueden decir si esperan más, o menos quejas durante las campañas electorales por la sucesión de la gubernatura mexiquense, respecto a las precampañas; sin embargo, afirmó que se encuentran atentos a lo que pueda generarse al respecto. Estos mecanismos de las denuncias o quejas presentadas ante el Instituto a través de la figura del Procedimiento Especial Sancionador (PES), está diseñado para que quien observe alguna irregularidad, o sienta que existe alguna irregularidad, pueda presentarse, ya que no es exclusivo de los partidos políticos, ya que también puede ser ejercido por algún ciudadano. En cuanto a su proceso, la Consejera señaló que vale la pena que se revise, en cuanto a su eficacia respecto a las nuevas situaciones que se han presentado como la violencia política. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:30, duración 2’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Invita IEEM a participar en debates eligiendo los temas |
---|---|
Le pregunto qué temas considera que las autoridades deberían tratar con mayor prioridad en el Estado de México. Imagínese, que existe la posibilidad de que la próxima Gobernadora del Estado lo tenga en mente. De acuerdo al artículo 73 del Código Electoral del Estado de México, el Consejo General del IEEM debe organizar dos debates obligatorios entre las candidaturas a la Gubernatura. Por lo que, con el objetivo de promover el interés de las y los mexiquenses en los Debates Públicos entre Candidaturas a la Elección de Gubernatura 2023, el IEEM, como parte de la primera etapa de este ejercicio de participación ciudadana, creó el micrositio Debate 2023, en donde a través de una encuesta, será posible elegir hasta cuatro temas a abordar durante dichos encuentros. Los temas aprobados por el Consejo General mediante acuerdo IEEM/CG/74/2022, por el que se expiden los Lineamientos para la organización, realización y difusión de debates son los siguientes: Política y Gobierno; Economía y Empleo; Seguridad y Justicia; Desarrollo Social; Desarrollo Sustentable; Cultura y Recreación; Combate a la Corrupción; Igualdad de Género; Servicios Públicos; Grupos en Situación de Vulnerabilidad; Violencia de Género y Medio Ambiente. (Línea en Alta Tensión con Claudia Maya, Ian Carrillo, Súper Stereo Miledo 98.9 FM, 15:04 duración 2’09”) Audio Línea en Alta Tensión con Claudia Maya
|
|
El 4 de junio el PREP iniciará a las 19:00 horas |
---|---|
El próximo 4 de junio en el Estado de México se elegirá a quien encabezará la gubernatura de la entidad para el periodo 2023-2029, el Programa de Resultados Electorales Preliminares empezará a operar a las 19:00 horas y se actualizará cada 15 minutos. Para este programa el IEEM contratará capturistas. El PREP permitirá la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las Actas de Escrutinio. La Comisión Especial para la Atención del PREP informó que la última actualización sería el día 5 de junio a las 19:00 horas; es decir, un día después de la Jornada Electoral, o antes, si se tuviera el cien por ciento de las Actas digitalizadas. El Acuerdo ya fue enviado al INE para su reconocimiento y validación. (AMX Noticias con Acela Contreras, Leticia Díaz, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:18, duración 1’16’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
Aprueba IEEM plataformas electorales |
---|---|
En votación unánime, el Consejo General del IEEM aprobó las plataformas electorales sobre las que se van a basar las campañas de las aspirantes a la gubernatura. Las plataformas como requisito para las fórmulas postulantes deben de estar sustentadas en la declaración de principios y en el programa de los partidos políticos que participan en esta elección. Los Consejeros Electorales también aprobaron los formatos únicos de la documentación electoral para el programa piloto del voto mexiquense en el extranjero. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:49, duración 29’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Valida TEPJF voto electrónico en Edoméx |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó la implementación del voto electrónico para el próximo 4 de junio en 165 casillas ubicadas en el Estado de México y 74 más para Coahuila, esto como parte de una prueba piloto con votación vinculante. La nueva modalidad fue impugnada por MORENA al considerar que estas urnas podrían fallar; no obstante, el Tribunal consideró que el INE implementó medidas de seguridad para resguardar los equipos, así como su correcta operación. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:48, duración 34’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
No habrá candidaturas independientes |
---|---|
Para la elección del nuevo Gobernador del Estado de México de 2023 no habrá ninguna candidatura independiente, ya que el último aspirante José Adolfo Murat Macías sumó 2 mil 155 firmas, equivalentes a casi el 0.6% de la cifra requerida. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 7:04, duración 16’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Sanciona INE a partidos |
---|---|
El Consejo General del INE determinó sancionar a partidos políticos tras la verificación de ingresos y gastos reportados. Al respecto, el Consejero Electoral, Jaime Rivera, recordó que el tope de gastos era de 61.6 millones de pesos y confirmó que no se registró el rebase de este tope; sin embargo, en el análisis de gastos se encontraron irregularidades y ya hay sanciones. El partido más sancionado será Movimiento Ciudadano con 3.7 millones de pesos, por presentar su informe de precampaña de manera extemporánea, así como por no reportar egresos. El PRI serán sancionado con 43 mil 769 pesos por egresos no reportados y MORENA con 54 mil 32 pesos por egresos no reportados y una falta formal. El PT de mil 9 pesos por egresos no reportados. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:13, duración 1’33’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra 101.2 FM, 14:27, duración 3’15”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
El turismo electoral no es nuevo |
---|---|
En su comentario político, Felipe González, indicó: “el turismo electoral no es una novedad, imposible saber a qué alquimista, de esos antiguos sacerdotes electorales del tricolor se le ocurrió trasladar a ciudadanos a votar de un estado a otro de la República Mexicana. Paradójicamente, el que ahora se dice víctima de esta práctica es el PRI, el mismo partido político al que el TEPJF consideró como responsable indirecto de turismo electoral en Quintana Roo y Yucatán en el año 2013 en la modalidad que los abogados llaman culpa in vigilando; es decir, responsable de instigar a ciudadanos a cometer el delito de alteración al Registro Federal de Electores, acusación hecha por su actual aliado el PAN. Ahora el PRI del Estado de México se queja y dice haber descubierto un fenómeno semejante en esta entidad, pero el mayor responsable fue aquel alquimista que inventó esta artimaña, que quedó ya en el ADN de los operadores políticos de todos los colores”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:28, duración 1’27’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
MORENA pretende cubrir el total de casillas con sus representantes |
---|---|
MORENA anticipó que junto con sus aliados cubrirá con representantes el total de las casillas que se instalarán el 4 de junio próximo. El Diputado local, Max Correa, indicó que, por primera vez en la historia, un partido de izquierda cubrirá las más de 20 mil casillas que se instalarán durante la Jornada Electoral. Informó que en el actual periodo de intercampañas MORENA revisa toda la estructura seccional y representantes de casilla, el partido trabaja intensamente para montar esta estructura ciudadana y contar con activistas en cada una de las secciones electorales, tarea a la que también se suman los simpatizantes y la militancia del PT y PVEM. El también dirigente nacional de la Central Campesina Cardenista, confío en que la precandidata, Delfina Gómez, cuente con representantes en cada una de las Mesas Directivas de Casilla para vigilar que la elección transcurra en orden, que el voto sea libre y que no haya fraude. Adicionalmente, se prepara una estrategia por parte de organizaciones de la sociedad civil que vigilarán la elección como Observadores Electorales, quienes estarán atentos a los malos actos que intenten los mapaches electorales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:21, duración 3’18”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Tipos de encuestas: Villarreal Martínez |
---|---|
En entrevista, Juan Carlos Villarreal, destacó que es importante destacar que marcan una diferencia en la realización de encuestas. Actualmente, se tienen encuestas telefónicas, autoaplicativas (las que se hacen por redes) y quien quiere responder responde y quien no, ignora; e internet y las cara a cara, las cuales operan a través de un sistema con determinados parámetros que arroja los resultados a través de una muestra, esto no se puede hacer en la telefónica ni en la aplicativa. Otra diferencia tiene que ver con las respuestas, cara a cara son a mayores de 18 años de la sección que salió y en las autoaplicativas y telefónicas quien quiera responder solamente. Otra diferencia es en las cara a cara se pueden hacer cruces de información, en la telefónica y autoaplicativas no porque son automatizadas. Aclaró que la tasa de rechazo no tiene que ver con la calidad de la muestra, sino con el número de personas que están en los supuestos que no entran dentro de la encuesta (que no viven ahí, que no cuentan con credencial de elector, que no corresponde a la sección o que no quieren contestar). (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:34, duración 53’44”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Diferencias entre Dante Delgado y Juan Zepeda |
---|---|
Recordarán que hace 15 días Movimiento Ciudadano dio a conocer la decisión de no participar en las elecciones de Gobernador del Estado de México, todo mundo pensó que con esto acabaría la vida útil de Movimiento Ciudadano y se van a resguardar, pero no, se ha desatado una guerra entre los Senadores Dante Delgado y Juan Zepeda Hernández. Ya hay una instrucción dada desde la dirigencia nacional para que antes de arrancar las elecciones de 2024 le quiten a Juan Zepeda la dirigencia del partido y ésta quede en manos de alguien muy allegado de Dante Delgado. Mientras eso sucede, atacan a Juan Zepeda con una serie de solicitudes a la Unidad de Transparencia (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra 101.3 FM, 14:52, duración 4’03”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA se reúne con sus Coordinadores Territoriales |
---|---|
La dirigencia nacional de MORENA se reunió con coordinadores territoriales para fortalecer la estructura y organización interna del partido en el Estado de México. Las reuniones y organización interna con la militancia de MORENA en el Estado se realizaron con cinco Coordinadores de los 125 municipios de la entidad para enfatizar la importancia del trabajo organizado y unido en todo el territorio mexiquense. Las sedes de los encuentros fueron en Toluca, Naucalpan y Nezahualcóyotl. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:06 duración 54”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Salario Rosa el único programa que sigue operando |
---|---|
El primer bimestre de este 2023, el programa Familias Fuertes, Salario Rosa ha sido el único que ha reportado ejercicio del recurso; sin embargo, en diez días el gobierno estatal deberá suspender la promoción de los esquemas al iniciar las campañas electorales a Gobernador. De acuerdo al Informe de febrero, la Secretaría de Desarrollo Social de 3 de los 7 programas pilares siguen sin asignarle recursos y, en total de los siete, solamente Salario Rosa ha presentado ejercicio del recurso. La Tarjeta Rosa tiene un avance del 20% en su presupuesto, pues ha erogado más de 990 millones de pesos, de los más de 4 mil millones que les fueron asignados en este año. De acuerdo al calendario electoral, del 3 de abril al 4 de junio el gobierno estatal deberá suspender la promoción de los programas sociales y previo acuerdo desde la Legislatura mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 2’09”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Acatarán Diputados sentencia del TEPJF |
---|---|
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se comprometió a acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que el cargo de la próxima Presidenta del INE recaiga en una mujer. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniadio 99.7 FM, 4:04, duración 16’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Se filtró lista de calificaciones de aspirantes al INE |
---|---|
El conductor, Ciro Gómez Leyva, indicó: “en la Cámara de Diputados dicen que no le dan validez a este documento, ya se filtró una lista con las calificaciones de idoneidad de los aspirantes a ser Consejeros del INE. Este listado no está en el micrositio, no es oficial. Se filtraron los puntajes que obtuvieron los aspirantes a ocupar las 4 vacantes del INE que serán relevados el 4 de abril. Destacan algunos perfiles afines a MORENA y vienen los puntajes de mayor a menor, algunos son: Juan Manuel Vázquez con 91 puntos; Maday Merino 87 puntos, Bertha Alcalde Luján 86; Rita López Vences 85 puntos y Netzaí Sandoval 83. Resultan relevantes otros puntajes de candidatos que no son considerados apuestas de MORENA como la ex Consejera Electoral de Nuevo León, Miriam Hinojosa con 89 puntos y el ex Consejero de la Ciudad de México, Yuri Beltrán con 81 puntos, así como los asesores y funcionarios del INE Sergio González Muñoz con 81 puntos; Marisol Vásquez y Lulisca Bautista con 82 puntos. El Comité no ha difundido de manera oficial una lista y los datos deberán confirmarse”. (Ciro por la Mañana con Ciro Gómez Leya, Ivonne Melgar, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:40, duración 3’26’’) Audio Ciro por la Mañana con Ciro Gómez Leya
|
|
INE implementa reforma electoral |
---|---|
El Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral del INE aprobó los lineamientos para avanzar en la compactación de su estructura, la cual incluiría despidos, ajustes salariales y unión de áreas. Sería la Dirección Electoral Administrativa la que encabece esta labor, donde se crearán los nuevos códigos de puesto, tabulaciones, funciones, objetos del puesto y aspectos relevantes del puesto. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:50, duración 25’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Es necesario los contrapesos al poder: SCJN |
---|---|
Es necesario que la sociedad conozca las atribuciones y límites de las instituciones para establecer contrapesos al poder, indicó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, al presentar la nueva estrategia de comunicación del canal de Justicia TV. Al respecto, señaló: “si no conocemos las atribuciones y límites de las instituciones públicas, ¿cómo podemos hacer valer la función de contrapesos para las que fueron diseñadas?, si no conocemos la importancia y valor para la impartición de justicia ¿cómo podemos impedir las arbitrariedades del poder? El desconocimiento de la vida constitucional es multifactorial; sin embargo, las instituciones públicas no podemos evadir el hecho de que somos responsables de la falta de esfuerzos para ser comprensible nuestra función”.(Imagen Informativa con Pascal Beltrán del RíoImagenRadio 90.5 FM, 7:13, duración 1’09) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Presenta LGBTTI amparo contra Plan B |
---|---|
El comentarista invitado, Leo Espinoza, destacó que como ya lo habían anticipado habría una respuesta a la nueva reforma electoral del Plan B. El día de ayer se presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación un amparo, no solamente de personas LGBTTI, sino de personas afrodescendientes, con discapacidad y del sector indígena, que buscan que esta parte que sólo acota 25 espacios para estos sectores se amplíe o se quede como estaba anteriormente para que pueda acceder a cargos de elección popular estas personas que históricamente se encuentran en situación de vulnerabilidad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 52”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 24-03-2023
Boletines
- Promueve IEEM participación ciudadana en debates de candidaturas (Eje 19)
- - Boletín publicado en Debate
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Digital Mex
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en Xponencial
- - Boletín publicado en Agenda Mexiquense
Notas político electorales Edoméx
Opinión
Notas partidos políticos
- Militantes del PRD Edomex pidieron que el partido salga de la coalición “Va por el Estado de México”
Notas político electorales nacionales
- Diputados aceptan que Presidencia del INE sea para una mujer (Forbes)
- - Acuerdan que una mujer presida el INE (El Economista)
- Destitución de Edmundo Jacobo atrasó producción de más de 300 mil credenciales: INE (Infobae)
- - El INE culpa al Plan B de retrasar la entrega de credenciales para votar por esta razón (Proceso)
Notas político electorales estatales
- Presentan “Diálogos interculturales para la participación política de las mujeres” (Diálogos Oaxaca)
Síntesis medios electrónicos 23-marzo-2023
|
Aprueba IEEM registro de plataformas electorales de partidos |
---|---|
El IEEM aprobó por unanimidad el registro de las plataformas electorales para la gubernatura del Estado de México, así como los formatos únicos de la documentación electoral para el programa piloto del voto de mexiquenses residentes en el extranjero, con lo cual se avanza y se da un paso importante en la organización del Proceso Electoral y el cumplimiento de los requisitos que marca la legislación (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:16, duración 28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF confirma voto electrónico en Edoméx |
---|---|
Se confirma la implementación del voto electrónico en casillas electorales del Estado de México y Coahuila. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el Acuerdo del INE para implementar el voto electrónico en una parte de las casillas de las elecciones del Estado de México y Coahuila, como parte de una prueba piloto. Con ello, es un hecho que se usarán 238 urnas electrónicas en los procesos electorales de ambos estados, 74 en Coahuila, 164 en 19 municipios de la entidad mexiquense como Tultepec, Cuautitlán Izcalli, San Felipe del Progreso, Ecatepec, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Toluca y Metepec, entre otros. Las urnas electrónicas se utilizarán tanto en casillas básicas como contiguas. (AMX Noticias con Acela Contreras, Leticia Díaz, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:12, duración 1’07’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:16, duración 29”) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con con Oscar Glenn Morales
|
|
Se debe revisar el Procedimiento Especial Sancionador: Karina Vaquera |
---|---|
De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, en el órgano electoral local no pueden decir si esperan más o menos quejas durante las campañas electorales por la sucesión de la gubernatura mexiquense respecto a las precampañas; sin embargo, afirmó que se encuentran atentos a lo que pueda generar al respecto. Estos mecanismos de las denuncias o quejas presentadas ante el Instituto a través de la figura del Procedimiento Especial Sancionador (PES) está diseñado para que, quien observe alguna irregularidad, o sienta que existe alguna irregularidad, pueda presentarse, ya que no es exclusivo de los partidos políticos, ya que también puede ser ejercido por algún ciudadano. En cuanto a su proceso, la Consejera señaló que vale la pena que se revise, en cuanto a su eficacia respecto a las nuevas situaciones que se han presentado como la violencia política. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio felicidad 102.9 FM, 14:50 duración 2’35’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
PRI entablará tres denuncias contra MORENA |
---|---|
El dirigente estatal del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, anunció en conferencia de prensa que su partido entablará tres denuncias en contra de MORENA y de su candidata a la gubernatura mexiquense, Delfina Gómez Álvarez. Una de ellas, será por actos anticipados de campaña por el saludo efusivo del Presidente, López Obrador, a Delfina Gómez durante la conmemoración del 18 de marzo y se contabilice ese gasto como gasto de campaña. Además, pedirán al IEEM que no acepte el registro de Delfina Gómez porque vulneró la equidad de la contienda, porque el evento se transmitió por los canales oficiales y se dio gran relevancia al saludo efusivo de López Obrador a Delfina, lo que puede ser interpretado como un favoritismo. Otra de las denuncias tiene que ver con la presunta promoción de MORENA en intercampaña por los Siervos de la Nación. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 21’28” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:14, duración 3’36”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Piden que PRD salga de la coalición Va por el Estado de México |
---|---|
Un grupo de perredistas encabezados por Cristian Campuzano Martínez solicitó al IEEM la salida de su partido de la coalición Va por el Estado de México que integra junto con el PRI, PAN y Nueva Alianza en busca de la gubernatura mexiquense. Aunque este martes la dirigencia estatal perredista, dio a conocer la expulsión de Campuzano Martínez, fue él quien se presentó como Presidente del partido e ingresó el documento en el que solicita información para aplicar la cláusula que permitiría al partido abandonar la coalición. Aseguró que la mayoría de la militancia del sol azteca está en contra de competir al lado del PRI y, por ello, el objetivo del grupo que encabeza, es que su partido registre candidato propio antes de que cierre el registro de candidaturas al gobierno estatal, el próximo 27 de marzo. Dijo que la opción de candidato perredista, será el Coordinador de los Diputados locales, Omar Ortega. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 3’04” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:41, duración 1’33’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
|
|
Cristian Campuzano fuera del PRD |
---|---|
En entrevista, Javier Rivera Escalona, Secretario General en funciones de Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en el Estado de México, declaró que lo que hace Cristian Campuzano ya no tiene validez para el sol azteca, tiene una calidad de ciudadano, pues ya no es perredista y no ostenta el cargo de Presidente, por lo que le parece muy ingenua su petición, infantil y sabe que lo que solicitó al IEEM es totalmente falso, no se puede realizar una acción como la que él solicita. Agregó que, para informar al auditorio, corresponde a las direcciones nacionales –así lo establece la Ley de Partidos Políticos- la suscripción de los convenios de coalición, entonces Cristian Campuzano no puede hablar a nombre del colectivo estatutario ni de un Consejo Estatal que aprobó en unanimidad participar en coalición. Mencionó que es una actitud muy fuera de sí, muy mitómana y no tendrá ninguna repercusión política ni legal, por lo que corresponde a la coalición o al PRD. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:30, duración 18’52”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
46 organizaciones quieren observar la elección |
---|---|
Alrededor de 46 organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, tanto del Valle de México como del Valle de Toluca integraron una Red Estatal de Observadores Electorales para vigilar el proceso de renovar la gubernatura mexiquense y cuya meta es registrar ante el INE a 6 mil 578 personas con esa figura. El objetivo de esta red es que se respete la voluntad popular y el resultado de la elección del próximo 4 de junio; además, de que haya certeza y transparencia y que no se cometa fraude. David Orihuela Nava, Presidente de la organización Que siga la democracia en el Estado de México, asociación promovente de la consulta popular de revocación de mandato y reforma electoral, así como Vocero de esa red, señaló que estarán llevando a cabo una campaña de promoción para que más personas se inscriban como Observadores Electorales de los actuales comicios. (AMX Noticias con Acela Contreras, Norberto Barón, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:11, duración 1’09’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
No quieren en la campaña a Patricia Durán |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “en el equipo de campaña de Delfina Gómez Álvarez de MORENA están echando mano de todo lo que está a su alcance, ex Alcaldes, Diputados, Regidores, lo que sea es bueno, a final de cuentas serán ellos y ellas quienes deberán aportar los recursos económicos para la campaña política de MORENA en el Estado de México. Por lo pronto, Consejeros Políticos de MORENA de Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla han advertido que acudirán ante la Corte Interamericana de Justicia y ante el INE para que no acepten como parte del equipo de campaña de Delfina Gómez, a Patricia Durán Reveles, a Ruth Olvera Nieto y Raciel Pérez Cruz, por sus múltiples irregularidades”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:13, duración 2’49”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Analizan resultados de encuestas rumbo a la elección del Edoméx |
---|---|
Los analistas políticos, Paul Valdés, Igor Vivero y Aldo Muñoz Armenta hablaron sobre el tema de encuestas en la elección del Estado de México. Al respecto, destacaron que existe una puntera en las encuestas y se llama Delfina Gómez de la alianza de MORENA-PT-PVEM; que hay distintas mediciones, encuestadoras como Consulta Mitofsky le da 10 puntos de ventaja, otras dan 30 puntos de ventaja que es la más amplia; sin embargo, Massive Caller le da solamente cuatro puntos de ventaja, por lo que hay que tener cautela y ver el récord de cada encuestadora: ya que, algunas encuestadoras sobrestiman el voto hacia MORENA o hacia el PAN, como la última mencionada. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 28’08”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Amplia ventaja tiene Delfina Gómez |
---|---|
Desde MORENA insisten en que tienen una amplia ventaja en las encuestas, refieren un estudio de la consultora CEPLAN que les da 32 puntos de diferencia sobre su contrincante. En este ejercicio de consulta demoscópica, la Maestra Delfina alcanza 70.01% de preferencia y 20% el PRI. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 1013 FM, 14:18, duración 1’50”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
La Presidencia del INE será para una mujer |
---|---|
La Presidencia del INE será para una mujer, hoy se determinó por parte de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, luego de un encuentro que se tuvo con Magistrados del TEPJF. Será una mujer y los próximos días estaremos viendo el cambio y el desempeño que se tenga. Algunos de los Magistrados y líderes de las diferentes bancadas que intervinieron en esta decisión están José Luis Vargas Valdéz, Janine Otálora Malassis, Reyes Rodríguez Mondragón, Mónica Soto Fregoso y Felipe de la Mata Pizaña. Se va a solicitar al Comité Técnico de Evaluación que la quinteta para que se elija a la Presidenta del órgano electoral federal se integre únicamente por mujeres. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 1’17”) Audio Panorama Informativo con Patricia Mercado
|
|
Concluye etapa de entrevistas para aspirantes al INE |
---|---|
En la Cámara de Diputados concluyó la etapa de entrevistas a las 46 mujeres y 46 hombres aspirantes a Consejeros Electorales del INE. Este fin de semana el Consejo Técnico de Evaluación dará a conocer la lista de las 20 personas finalistas que será entregada a la Junta de Coordinación Política. (Revista Noticiosa con Melissa Nava, TV Mexiquense canal 34.2, 7:50, duración 29’’) Audio Revista Noticiosa con Melissa Nava
|
|
Inaplicable cese del Secretario Ejecutivo del INE |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró inaplicable el artículo 17 transitorio del Plan B de reforma electoral que ordenaba el cese del Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, con un empate que se resolvió con el voto del Magistrado Presidente, Reyes Rodríguez. La Magistrada, Janine Otálora, encargada de revisar el caso argumentó su decisión asegurando que la “norma es anticonstitucional por incidir en la autonomía e independencia funcional de la autoridad administrativa nacional, así como en sus facultades constitucionales de nombrar al Titular de la Secretaría Ejecutiva”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:03, duración 17’’ / Revista Noticiosa con Melisa Nava, TV Mexiquense canal 34.2, 7:51, duración 1’11’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Revista Noticiosa con Melisa Nava
|
|
TEPJF invade facultades de la SCJN: Consejería Jurídica |
---|---|
La Consejería Jurídica del Gobierno federal acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de emitir resolución ilegal contra el Plan B de la reforma electoral. Tras la resolución del Tribunal Electoral federal para anular el artículo 17 transitorio del llamado Plan B, la Consejería Jurídica del Gobierno federal acusó al organismo de suplantar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a varios de sus Magistrados de realizar una guerra jurídica. Asimismo, reclamó que el INE no está legitimado para interponer un juicio electoral en defensa de los supuestos derecho político-electorales de Edmundo Jacobo Molina. Por último, al Consejería Jurídica aseguró que explorará todas las vías jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de los Magistrados del Tribunal Electoral federal. (AMX Noticias con Acela Contreras, Omar Ordóñez, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:10, duración 57’’ / Nota transmitida el 22-03-23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:48, duración 58’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:17, duración 40”) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Revoca TEPJF acuerdo del INE |
---|---|
El Tribunal Federal Electoral revocó una resolución del INE y le ordenó revisar las quejas en contra del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por posibles actos anticipados de campaña, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, esto por los mensajes de apoyo que recibió por parte de futbolistas e influencers. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:19, duración 34”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Mantener autonomía de instituciones electorales |
---|---|
En su gira por Estados Unidos, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que la tentación del autoritarismo en contra de las democracias es uno de los principales problemas que enfrenta el mundo. Durante una reunión con el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, y funcionarios de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Córdova Vianello resaltó la importancia de mantener la autonomía de las instituciones electorales en todo el mundo. (Revista Noticiosa con Melissa Nava, TV Mexiquense canal 34.2, 7:35, duración 37’’) Audio Revista Noticiosa con Melissa Nava
|
|
Magistrade recibe credencial de elector no binaria |
---|---|
Magistrade, Jesús Ociel Baena, recibió la primera credencial de elector no binaria, elle nos cuenta. La credencial de elector para votar con fotografía se convierte en este instrumento para identificarme y que la autoridad mexicana nos reconozca a las personas no binarias es un paso fundamental y trascendental para visibilizarnos. Su credencial le fue entregada en un Módulo del INE ubicado en la Plaza Espacio en Aguascalientes, esto tras un litigio que duró dos años. (Imagen Noticias con Yuriria Sierra, Imagen Televisión canal 3.1, 14:12, duración 2’13”) Audio Imagen Noticias con Yuriria Sierra
|
|
Eliminan restricción de la Ley de Comunicación Social |
---|---|
Los Diputados integrantes de la Comisión de Gobernación aprobaron por mayoría de 28 votos, 0 en contra y 8 abstenciones de la bancada del PAN una reforma al artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, pues ésta en el último párrafo limitaba a los estados y municipios a destinar un presupuesto inferior al 0.01% de su presupuesto para gastos de contratación de publicidad. La propuesta original que fue parte del denominado Plan B establecía este tope y dejaba sin posibilidades de invertir nada o muy poco a estados, municipios y otras entidades en la difusión de la información institucional y sus actividades. Los Diputados dejan sin efecto esa disposición y ahora establecen que las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales van a determinar su propio límite de gasto en el Programa Anual de Comunicación Social. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:30, duración 1’36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Osorio Chong deja la Coordinación de Senadores del PRI |
---|---|
El Senador, Miguel Ángel Osorio Chong, dejó de ser el Coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado. Acusó al Presidente nacional del partido, Alejandro Moreno, de organizar a un grupo de Legisladores en su contra. Manuel Añorve fue investido ya como Coordinador de este grupo parlamentario en el Senado y obtuvo 8 votos a favor, incluido el suyo. Osorio Chong dijo que sigue siendo priísta pero no forma parte del grupo del PRI en la Cámara alta y definirá en breve su destino. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Hermana de operador de Mayo Zambada es elegida como Síndica |
---|---|
Alma Nidia Tapia, es hermana de Guadalupe Tapia Quintero, considerado principal operador de Ismael El Mayo Zambada; ella fue electa Síndica de la comunidad de Tacuichamona en Culiacán, Sinaloa, cargo en el que estará hasta marzo del 2026. Resultó ganadora en la elección que se realizó el domingo pasado en Culiacán, donde fue detenido su hermano Guadalupe Tapia el 9 de febrero. En dicha elección se renovó a los Ediles de las 17 Sindicaturas de Culiacán para ejercer sus funciones durante el periodo comprendido del próximo lunes 27 de marzo al 26 de marzo de 2026. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:06, duración 43’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
Síntesis páginas web 23-03-2023
Boletines
- Sensibilización, contra violencia política a mujeres (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- - Boletín publicado en Agenda Mexiquense
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Diario Xponencial MX
Notas político electorales Edoméx
- Aprueba IEEM las plataformas electorales de Alejandra del Moral y Delfina Gómez (Proceso)
- - IEEM aprueba plataforma electoral de Delfina Gómez en el Estado de México (Regeneración)
- Delfina Gómez se solidariza con las y los maestros del Edoméx ante denuncia de presiones políticas (Cuestión de Polémica)
- - Se solidariza Delfina con maestros mexiquenses ante presiones políticas (Línea por Línea)
- Haremos una campaña de propuestas, una campaña de altura, una campaña no de descalificaciones: Del Moral (La Jornada Estado de México)
- - Campaña de propuestas y no de descalificaciones, señala Alejandra Del Moral (Línea por Línea)
- Se reúne Couttolenc con empresarios mexiquenses (Callejón Informativo)
- - Couttolenc escucha a jóvenes empresarios del Edoméx (Línea por Línea)
Opinión
Notas partidos políticos
- Osorio Chong se retira de la bancada del PRI en el Senado (Aristeguinoticias)
- - Gana ‘Alito’ Moreno: ‘Corren’ a Osorio Chong de Coordinación del PRI en el Senado (El Financiero)
Notas político electorales nacionales
- Nueva derrota para el plan B de López Obrador: Tribunal declara inconstitucional artículo para destituir a Edmundo Jacobo (El País)
- - TEPJF invalida transitorio del “Plan B” de reforma electoral sobre remoción del Secretario Ejecutivo del INE (El Economista)
Notas político electorales estatales
Síntesis medios electrónicos 22-marzo-2023
|
Se debe erradicar la violencia política contra las mujeres |
---|---|
Laura Liselotte Correa de la Torre, Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, indicó que el Estado de México está próximo a tener elecciones para renovar la gubernatura, entonces en este contexto hablar de violencia política resulta relevante para poder identificar qué significa esta violencia y qué elementos se pueden utilizar para identificarla. En muchos países, la violencia que se comete contra la mujer no es un fenómeno raro, más bien una constante en muchos contextos y el ámbito político no está exento de este tipo de violencia. Lo primero que se tiene que identificar es que, por el hecho de ser mujeres, las féminas pueden sufrir ciertas circunstancias de violencia, esto quiere decir que, por el hecho de ser mujeres se les discrimine o haya situaciones de desigualdad o violencia. Hay conductas que no deben de minimizarse y estas situaciones, ya que el impacto puede agravar el desempeño de las mujeres en el ámbito político. Cuando hablamos de violencia política hablamos de prácticas que pueden ser de nominación y de subordinación como prejuicios, rechazo, estereotipos y descalificaciones que afectan el derecho a las mujeres en su ejercicio en este ámbito. La diferencia con la violencia política contra las mujeres es que son acciones dirigidas a una mujer por ser mujer que tendrán un impacto diferenciado en el contexto político electoral que las afecte desproporcionadamente y anule o menoscabe sus derechos políticos y electorales, incluido el ejercicio de su cargo. Se debe considerar quién ejerce la violencia, cómo se lleva a cabo, qué objeto tiene, cómo se da, en qué contexto se da y de qué forma (física, verbal, sexual). (Detrás de tu voto con Mario Rodríguez, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Mario Rodríguez
|
|
Avala IEEM plataformas electorales |
---|---|
El Consejo General del IEEM avaló el registro de las plataformas electorales de la coalición y la candidatura común que van a participar en la elección a la gubernatura de este año. Las plataformas darán a conocer las propuestas de carácter político, económico y social de los institutos políticos participantes y la ciudadanía las podrá conocer a partir del 3 de abril, día en el que inician las campañas electorales y se darán a conocer en los sitios web de los partidos políticos, así como en la página internet del IEEM, en el portal "Candidatas y Candidatos Conóceles". Para ello, MORENA, PVEM y PT registraron una candidatura común, mientras que el PRI, el PAN, el PRD y Nueva Alianza Estado de México signaron una coalición; en tanto que Movimiento Ciudadano informó que no participará en la elección de gubernatura, por lo cual no registró ninguna plataforma electoral. De igual manera, se aprobó el Acuerdo por el que se avalaron los formatos únicos de la documentación electoral para el programa piloto del voto de mexiquenses residentes en el extranjero en modalidad presencial. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 7:55, duración 4’35’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
La elección de 2023 será la más incluyente |
---|---|
El INE en colaboración con el IEEM implementaron pruebas piloto con el objetivo de que todas y todos los mexiquenses puedan ejercer su derecho al voto. Personas con discapacidad podrán votar de manera anticipada si es que así lo desean, así como aquellas que se encuentran en prisión preventiva. Con el objetivo de respetar los derechos electorales de las y los ciudadanos, en el Proceso Electoral para renovar la gubernatura del Estado de México en 2023 se implementarán programas piloto que garanticen la participación de todas y todos los mexiquenses. Para tal efecto, se contará con la modalidad de voto para quienes se encuentren en prisión preventiva, donde sufragarán aquellas personas que no han recibido sentencia y que estén inscritas en la Lista Nominal de Electores con registro vigente, voto anticipado para personas con discapacidad y el voto electrónico presencial para quienes viven en el extranjero y, por primera vez, personas en prisión preventiva podrán ejercer su derecho al voto. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, niradio 99.7 FM, 7:51, duración 2’15’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Más de 5 mil ciudadanos podrán votar desde el extranjero; instituciones deben proteger datos personales |
---|---|
Espera el IEEM que casi 5 mil 500 ciudadanos residentes en Estados Unidos y Canadá emitan su voto en la elección de Gobernador el próximo 4 de junio; para ello, el Consejo General avaló los formatos únicos de la documentación electoral para el programa Voto de los Mexiquenses en el Extranjero modalidad presencial, mecanismo que se implementará por primera vez. La Consejera Electoral, Sandra López Bringas, explicó que el acuerdo mediante el cual se establece el procedimiento que seguirán las y los mexiquenses residentes en el extranjero que acudan a emitir su sufragio de manera presencial en las sedes consulares, describe también la documentación necesaria para la operación de los módulos receptores de votación. En tanto, la Presidenta de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses Residentes en el Extranjero, Karina Vaquera, indicó que serán 5 mil 469 personas las que tengan la posibilidad de emitir su voto, algunos desde alguna de las cuatro sedes consulares ubicadas en Los Ángeles, California; Chicago, Illinois; y Dallas, Texas, en los Estados Unidos; además de Montreal, en Canadá. Por otro lado, durante el Proceso Electoral las instituciones públicas están obligadas a proteger los datos personales, aseguraron Guadalupe Ramírez Peña y José Martínez Vilchis, Comisionados del INFOEM, quienes indicaron que, si bien, el IEEM tiene la obligación de organizar las elecciones en la entidad, también a la par debe cumplir con sus obligaciones en materia de protección de datos personales, por lo que debe proteger el Padrón Electoral; del mismo modo, los partidos políticos tienen esa responsabilidad no sólo con el padrón de votantes, sino el padrón de sus militantes. Finalmente, un sector del PRD, el representado por Cristian Campuzano, quien se autodenomina Presidente de la militancia del PRD, pidió que el Consejo General del IEEM deniegue la entrada de su instituto político a la coalición Va por el Estado de México por oponerse a su ideología y porque atenta contra la historia del sol azteca. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:19, duración 15’42” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 1’53”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Podrán votar 5 mil mexiquenses en el exterior |
---|---|
El IEEM informó que para este Proceso Electoral 2023 en el Estado de México podrán votar 5 mil 469 mexiquenses que viven en otros países, quienes manifestaron su intención de participar en esta elección por la gubernatura. Durante la aprobación de los formatos únicos para el programa piloto del voto de mexiquenses residentes en el extranjero se destacó que el INE cerró ya el registro el pasado 10 de marzo, pero que los partidos políticos aún pueden hacer observaciones a las listas nominales, tanto del Estado como la del extranjero, y de haber elementos se podría modificar la cifra. Recordar que los Módulos de recepción del voto presencial serán instalados en los Consulados de Los Ángeles, Dallas, Chicago y en Montreal en Canadá. (Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:42, duración 1’18” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:41, duración 50’’) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
|
|
Se registra Alejandra del Moral ante el IEEM |
---|---|
Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y NA), se registró como candidata ante el IEEM. Las campañas por la gubernatura del Estado de México comienzan el próximo 3 de abril, pero esta semana el IEEM abrió la recepción de solicitudes para el registro de candidaturas. Alejandra del Moral Vela fue la primera en presentarla; en el IEEM ofreció un mensaje a militantes y simpatizantes a quienes dijo que su candidatura representa una alternativa de reconciliación social y que es la primera que busca implementar un gobierno de coalición. Aseguró que el proyecto de la coalición va más allá de los intereses personales y reconoció la necesidad de hacer cambios, pero también de conservar lo que funciona. Al registro, acudieron los dirigentes nacionales y estatales de los partidos que integran la alianza. (Nota transmitida el 21/03/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, Alberto Dzib, N+ Edoméx canal 9.1, 20:39, duración 2’35” / Nota transmitida el 21/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:02, duración 3’33” / Nota transmitida el 21/03/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:20, duración 1’42’’) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Apoyan partidos a Alejandra del Moral |
---|---|
Durante el registro de Alejandra del Moral como candidata de la coalición Va por el Estado de México, los líderes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, fijaron cada uno sus compromisos con la alianza. Alejandro Moreno señaló: “lo primero que tenemos que ratificar y dejar claro, contundentemente, el PRI lo ha dicho, lo sostiene y lo va a construir todos los días, defensa de la democracia, defensa de las instituciones democráticas y defensa del INE”. Por su parte, Marko Cortés, destacó: “Acción Nacional ha suscrito esta coalición con visión de largo aliento, para comenzar, nos hemos comprometido los partidos nacionales a ser un gobierno de coalición y apoyar a los cientos de miles de mexicanos que piden que el INE no se toque”. Por su parte, el PRD destacó: “la militancia del sol azteca es noble y van a recorrer cada uno de los municipios mexiquenses”. (Nota transmitida el 21/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:05, duración 2’28”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Un millón de votos aportará el PAN a la coalición |
---|---|
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que los votos que aporte Acción Nacional serán la diferencia para ganar el 4 de junio en el Estado de México, previendo proporcionar más de 1 millón de votos. “Prevemos arriba de un millón de votos sólo de Acción Nacional, estamos seguros que eso hará la diferencia que contribuirá al triunfo de Alejandra del Moral y del primer gobierno de coalición. Edoméx tendrá una gran cantidad de voto panista, veníamos a invitar a la gente a pensar azul, a que vea el modelo de gobierno panista que es por mucho, el mejor en todo el país”, afirmó. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:14, duración 2’40’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Sondeo sobre uso de urna electrónica |
---|---|
El conductor del noticiero, Oscar Glenn Morales, señaló: “hoy estamos preguntando en nuestro sondeo, las urnas electrónicas que se van a aplicar en este Proceso Electoral ¿consideran que tendrán un efecto positivo en la participación?, ¿qué piensas que va a pasar con estas urnas electrónicas, sentarán un precedente para que todos podamos utilizar estas herramientas para votar en las siguientes elecciones?, cuéntanos qué piensas”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:11, duración 54”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Convocan a ser Observadores Electorales |
---|---|
Organizaciones civiles del Estado de México convocaron a la ciudadanía a inscribirse como Observadoras y Observadores electorales para la contienda por la gubernatura estatal el próximo 4 de junio. El colectivo conformado por 46 agrupaciones, señaló que, el 7 de mayo, es la fecha límite para el registro de observadores ante el INE, y harán una campaña en espacios públicos para invitar a la gente a participar y abonar a que haya una elección transparente y libre de irregularidades. Aseguraron que, pese a la participación de varias organizaciones en el ámbito político, el llamado es neutral y el único objetivo es conjuntar más de 6 mil Observadores Electorales que cubran los 125 municipios y los 40 Distritos federales. Las organizaciones señalaron que su papel como Observadores Electorales, será por una parte vigilar que no se usen de programas sociales, compra de votos u otras anomalías en las casillas, pero también que el INE y el IEEM sean imparciales y respeten la voluntad de la ciudadanía en la votación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 2’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Importante que la ciudadanía conozca las propuestas de las candidaturas |
---|---|
El comentarista político, Gustavo Rentería Villa, destacó: “estaba reflexionando sobre lo que se viene antes del 4 de junio, obvio una campaña electoral, como lo marca la ley, pero hay dos aduanas, los debates. Alejandra del Moral le ha propuesta a Delfina Gómez que participen en muchos debates, pero la ley obliga a que participen sólo en dos. Es importante hacer un llamado para que la gente los vea y conozca de cerca a sus candidatos, aunque las dos han recorrido los 125 municipios de la zona y tienen presencia en medios de comunicación, es importante saber qué piensan en temas específicos como se hace en un debate”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:34 duración 5’11”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Lino Zárate apoya a Del Moral |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó “durante 2022 Jesús Ramírez, Vocero del Presidente, López Obrador, sostuvo ante estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana que Erwin Lino Zárate, Secretario Particular del entonces Presidente, Enrique Peña, se ganó el apodo de ‘Mr 30 percent’ porque no se conformaba con el 10 por ciento. Los dichos no tuvieron, en su momento, sustento alguno. Durante días corrió el rumor de que Lino Zárate se habría unido al equipo de campaña de Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México en carácter de Coordinador General, por encima del General Alejandro Ozuna. Ayer lo vi y me dijo que sólo da entrevistas de fútbol. Dijo que está apoyando a Alejandra, veremos qué resulta y qué estrategia se trae Zárate”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 2’33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La ley permite mayor temporalidad en algunos cargos |
---|---|
Julio Medina, analista político, habló sobre tres temas, el primero es que una verdad a medias se vuelve una mentira completa, quisieron vender la idea de que el regreso de Edmundo Jacobo al INE obedecía más a un deseo personal que a una marcha institucional, hay cargos que tienen una mayor temporalidad y la ley se los permite y no por un deseo del servidor público de perpetuarse; en segundo, el proceso que ya culminó en el Instituto Electoral sobre la recepción de las plataformas electorales, conjunto de elementos que habrán de integrar la propuesta de gobierno de las candidatas. Y, por último, los grupos de asesores de las candidaturas han olvidado que lo más importante que deben vigilar no sólo es lo que van a decir y cómo, sino que además se les crea. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 8’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Dos debates organizarán en Coahuila |
---|---|
En Coahuila también habrá elecciones y el Instituto Electoral de Coahuila aprobó la realización de dos debates oficiales para que los candidatos presenten sus propuestas ante la ciudadanía, esto en el marco de la elección del próximo 4 de junio. Los debates serán en Torreón y Saltillo el 6 de abril y el 1º de mayo. (Nota transmitida el 21/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense, canal 34.1, 21:08, duración 29”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
La democracia debe ser defendida: LCV |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que en un mundo global la democracia debe ser defendida más allá de todo, esto lo dijo en su intervención en el lanzamiento de la Red Global para Asegurar la Integridad Electoral; momento que también sirvió para reconocer al INE por el prestigio ganado a nivel internacional por la organización de elecciones, que garantizan el bien funcionamiento de la democracia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 27”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
Lorenzo Córdova de gira por EU |
---|---|
El Subsecretario del Departamento de los Estados Unidos para América Latina, Brian Nichols, reconoció el trabajo del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien realiza una gira de trabajo por aquel país. Durante una reunión en Washington, Nichols destacó la reputación mundial del INE para ejercer elecciones libres y justas. Córdova se reunió además con la Cámara de representantes el partido demócrata.(Nota transmitida el 21/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:08, duración 41”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Se desiste Jacobo Molina de juicio que interpuso ante el TEPJF |
---|---|
Edmundo Jacobo Molina se desistió del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano que interpuso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar su destitución como Secretario Ejecutivo del INE. El funcionario presentó el escrito de desistimiento el pasado 15 de marzo; es decir, 5 días después de que se le concedió la suspensión definitiva y se le ordenó restituirlo en su cargo, del que fue cesado el pasado 2 de marzo de este año. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:21, duración 39’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|