Síntesis páginas web 12-04-2023
Notas IEEM
- Vigente convocatoria para participar como operador del PREP en elección Edomex (La Noticia Es)
- - Boletín publicado en Agenda Mexiquense
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Diario Portal
- - Boletín publicado en Diario Xponencial
- - Boletín publicado en Así Sucede
- Ninguna candidata ha subido información al sitio "Conóceles": IEEM (Milenio)
- - “Olvidan” candidatas publicar información en plataforma del IEEM (Capital)
- Mantiene IEEM abierta Convocatoria para participar en el PREP (Heraldo Estado de México)
- - ¿Quieres participar como Capturista PREP 2023? CONOCE LOS DETALLES (Radio y TV Mexiqense)
- Habrá más de mil Observadores Electorales en el Edoméx (Capital)
- - Registra INE a 974 Observadores Electorales para elección de 4 de junio (Así Sucede)
- Equipo de Delfina Gómez pide recorrer primer debate entre candidatas del Edomex (Sin Embargo)
- - Elecciones 2023 Estado de México: Delfina Gómez pide aplazar debate; propone esta nueva fecha (SDP Noticias)
- - Morena solicita al IEEM reprogramar fecha del primer debate (Plana Mayor)
- - Delfina Gómez solicita al IEEM cambiar fecha de uno de los debates
- - Morena no ha confirmado asistencia de Delfina Gómez a primer debate con Alejandra del Moral
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- AMLO pide no limitar al TEPJF aunque asegura que no es un Tribunal confiable
- - Aunque no es “confiable” no hay que limitar funciones del Tribunal Electoral: AMLO (El Universal)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 11-04-2023
|
El voto será libre y sin condiciones: Amalia Pulido |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, señaló que el voto libre y sin condicionamientos está garantizado para todas y todos los mexiquenses que decidan votar. Durante su participación en la mesa de análisis Integridad electoral y programas sociales, organizada por el Tribunal Electoral del Estado de México, la Consejera Presidenta del IEEM afirmó que mientras el voto se pueda efectuar en total secrecía y la ciudadanía tenga clara esa salvaguarda, las y los votantes tendrán total libertad para emitir su voto en el sentido en que decidan, sin condicionamiento alguno. Reiteró que, al momento de ejercer el voto no existe posibilidad de obligar a nadie a elegir a una persona en específico, porque al interior de la casilla existen todos los elementos que garantizan que este derecho se ejerza sin ningún condicionamiento. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:08 duración 1’45”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
IEEM organizará dos debates: Amalia Pulido |
---|---|
Se tienen contemplada la realización de dos debates electorales por parte del IEEM; no obstante, estos debates considerados oficiales serán voluntarios y no habrá sanciones en caso de que no se presenten las candidatas o alguna de las candidatas. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que este Instituto está obligado a organizar al menos dos de estos ejercicios en las elecciones gubernamentales con las y los aspirantes, pero ellos tienen la decisión de acudir o no. Hasta ahora, sostuvo que se tiene la expectativa de que las dos candidatas acudan a estos dos debates que se van a realizar el 20 de abril y el 18 de mayo próximo. Al respecto, Pulido Gómez destacó: “en el Comité de Debates tuvimos la asistencia de las dos representaciones de las candidatas e, inclusive, los días y detalles que se acordaron fueron en consenso con las dos partes”. La titular del IEEM agregó que en estos debates está garantizada la equidad para las dos candidatas, muestra de ello es que los representantes de ambas aspirantes se presentaron a la instalación del Comité Especial para la organización de estos ejercicios la semana pasada. (Nota transmitida el 10/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:06, duración 1’41” / Nota transmitida el 10/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:26, duración 46” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 4’29” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 9’06’’) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Cada debate tendrá una duración de 60 minutos: Patricia Lozano |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM y Presidenta del Comité Especial para la Organización de los Debates, Patricia Lozano Sanabria, dijo que, en caso de que una candidata no se presente a algún debate, la que sí asista tiene la oportunidad de ocupar el tiempo que le corresponde para presentar sus propuestas. La organización de debates es una obligación del Instituto Electoral y de presentarse solamente una de las candidatas el evento se realizaría sí o sí con quien se presente y haga sus planteamientos en torno a los cuatro temas que se van a sortear el lunes previo a cada debate. Al respecto, señaló: “es obligación del Instituto realizarlos, y se acordó que se le daría el tiempo a la candidata que sí asistiera, únicamente para que pueda hacer los planteamientos de los temas que se van a abordar en ese debate; el tiempo de la otra candidata, por una cuestión de equidad, no se abordaría”. Ambos debates se van a realizar en el IEEM y tendrán una duración de 60 minutos y serán a las 20:00 horas; se van a transmitir a través de redes sociales y a través de Televisión Mexiquense. (Nota transmitida el 10/04/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:08, duración 1’28” / Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 2’42”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio Así Sucede con Omar Pérez
|
|
Confirman asistencia de las dos candidatas a debates |
---|---|
Israel Martínez Macedo, de La Jornada Estado de México, destacó: “en el tema electoral del Estado de México ha sucedió algo muy importante, es la confirmación de la participación de las dos candidatas en los dos debates que el IEEM está organizando por ley, lo que me parece muy importante porque parecía que el equipo de Delfina traía como estrategia el no presentarse a estos dos debates, había un tecnicismo en términos de que si se le permitía no presentarse y el IEEM especificó que la ley no obliga a ningún candidato o candidata a presentarse; sin embargo, ya se confirmó, al menos así se anunció por parte de los representantes de MORENA ante el Instituto y del Comité que está organizando los debates que serán el 20 de abril y el 18 de mayo. Los debates son ejercicios extraordinarios porque permiten tener frente a frente a las dos personas que pretenden ser la próxima Gobernadora y escuchar lo que proponen y observarlas en acciones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 9’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Estructura de los debates |
---|---|
¿Cómo estará la estructura de los debates que se realizarán en el IEEM, por la elección de la gubernatura?, de entrada, la persona moderadora va a dar la bienvenida a cada participante y la audiencia, una introducción donde hará una breve presentación de cada participante, saludarán a la audiencia cuando se les presente. Posteriormente, quien modera va a explicar la metodología del debate, en el tema de desarrollo las candidatas van a exponer los temas que hayan sido aprobados por el Comité, tendrán derecho a una réplica y, en su caso, se programará contraréplica. El tiempo de las intervenciones y la duración de los debates lo estipula el Comité; cada participante dará un mensaje final que resuma las ideas expuestas; de ahí, el cierre del propio debate. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:55, duración 1’03’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
MORENA podría reprogramar 1er. debate |
---|---|
Ya estamos en el noveno día de campaña, los debates ya están confirmados, la autoridad electoral ya puso fechas, el primero a realizarse el 20 de abril y el segundo el 18 de mayo, pero noticia de última hora, la representación de MORENA ante el IEEM a cargo de Francisco Vázquez ha dado a conocer y ha confirmado a este periodista que van a proponer el aplazamiento del primer debate, no sería el 20 de abril sino hasta el 28 de abril. Esta información que estamos dando a conocer es un hecho. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23 duración 2’09”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Rafael Rodríguez
|
|
Descartan focos rojos en la elección |
---|---|
La Secretaría General de Gobierno del Estado de México descartó, ante el desarrollo de las campañas electorales, que existan focos rojos y evaluó que la Secretaría de Seguridad ha hecho su trabajo. El encargado de la política interna del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinoza, aseguró que el proceso sigue en orden y resaltó que hay una mesa política y en esta semana habrá una reunión en torno a la misma, aunque no hay fecha. Aseguró que el proceso va bien y sin mayores incidentes, por lo que descartó focos rojos y por eso las dos candidatas pueden desarrollar su campaña sin ningún problema. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:47, duración 2’53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúan creciendo quejas en los Tribunales |
---|---|
Continúan creciendo las quejas electorales, de hecho, dicen las autoridades que el número de inconformidades ante el Tribunal Electoral del Estado de México, ya superó las presentadas en el año 2017, cuando también había elecciones para renovar la gubernatura, pero confían en que no será en los Tribunales en donde se tenga que decidir la elección, sino en las urnas. Hasta el 31 de marzo de 2023, el TEEM reportó 88 quejas resueltas en torno al Proceso Electoral por la gubernatura de la entidad, 55% más de las que para el mismo mes se registraron para la sucesión gubernamental del 2017, la cual inició cuatro meses antes que la actual. Para el TEEM el incremento de denuncias da cuenta de la intensidad con la que transcurre el actual Proceso Electoral. El TEPJF señaló que, en los últimos 20 años, la presentación de quejas en procesos electorales en México se ha convertido en una práctica natural y de estrategia política. (Nota transmitida el 10/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, Alberto Dzib, N+ Edomex canal 9.1, 20:09, duración 2’30” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 2’29”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se tiene un sistema electoral fuerte: Leticia Victoria |
---|---|
En 27 años el Estado de México ha conformado su sistema electoral, con base en la apertura del sistema democrático, la profesionalización, certeza, equidad en la contienda y la incorporación de la paridad, resaltó la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Estado de México, Leticia Victoria Tavira, durante la inauguración de las nuevas instalaciones del organismo en Toluca. En tanto y durante su participación, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, resaltó que el Estado de México tendrá una mujer como Gobernadora pues por primera vez hay dos candidatas, lo cual, comentó, es un cambio fuerte. A su vez Victoria Tavira refirió que, de 1996 a la fecha se ha conformado el sistema electoral del Estado de México a través de la construcción de acuerdos entre las fuerzas políticas y que derivaron en la ciudadanización. Asimismo, a través de la profesionalización, se dio paso a la construcción de un sistema electoral con reglas, normas, procedimientos e instituciones que permitieron inyectar confianza en los procesos electorales, entre ellos la aprobación del Tribunal Electoral Federal y los locales. También dijo que el Tribunal local se ha construido con la certeza como un mecanismo que permite garantizar la libertad del voto y que éste sea efectivamente contado. Asimismo, con la generación de las condiciones de igualdad y competencia, es decir, equidad en la contienda. También resaltó los elementos más importantes, como la incorporación de la paridad como principio constitucional que permite que las Consejeras pudieran incorporarse y asumir responsabilidades relevantes en la vida pública del país y la entidad, es decir, la igualdad entre mujeres y hombres. Pidió que esos logros sean defendidos por quienes los han conquistado. (Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:45, duración 2’52”) Audio Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández
|
|
El Edoméx será gobernado por una mujer: Guadalupe Taddei |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció la importancia que tienen las elecciones que están por celebrarse en el Estado de México. Al respecto, señaló: “aquí, en el Estado de México, estamos en un momento crucial, en donde, por primera vez, tenemos dos candidatas mujeres; es decir, el estado tendrá, sí o sí, una Gobernadora mujer y eso es un cambio dramático, en el buen sentido, fuerte en el sentido correcto, en la vida del Estado de México. La responsabilidad de quienes llegan a los gobiernos, como la responsabilidad de los Tribunales y la organización de la estructura electoral es muy grande”. (Nota transmitida el 10/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:25, duración 50”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Listo TEPJF para resolver quejas del Proceso Electoral del Edoméx |
---|---|
El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, señaló que ese organismo electoral federal está listo para los procedimientos que pudieran derivar del actual Proceso Electoral en el Estado de México. Agregó que cuentan con abogados con carrera judicial, personal del servicio profesional de carrera, ejercicio presupuestal y un marco legal recién aprobado. Al asistir a la revelación de la placa de la nueva sede del Tribunal Electoral del Estado de México, refirió que en 2022 ese Tribunal resolvió 14 mil juicios en materia electoral. Contamos, dijo, con los recursos presupuestales para mantener ese profesionalismo, esas condiciones de impartición de justicia. Mencionó que el Tribunal Electoral Federal tiene un marco legal que fue aprobado previo a la actual elección del Estado de México, el cual, señaló ya ha sido puesto a prueba en diferentes procesos electorales estatales. (Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:16, duración 2’08”) Audio Así Sucede con Omar Pérez
|
|
Pide Reyes Rodríguez Parlamento Abierto para analizar reforma al TEPJF |
---|---|
Ante la posible dictaminación en Comisiones en San Lázaro de la reforma que busca limitar facultades al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Magistrado Presidente de este Tribunal, Reyes Rodríguez, pidió un Parlamento Abierto para discutir el asunto. Desde Toluca, en el TEEM, en la mesa de análisis Integridad Electoral y programas sociales, propuso el ejercicio y advirtió que habrá consecuencias en caso de que se avale la iniciativa como va. Al señalar: “es limitar los alcances del control constitucional convencional que lleva a cabo el Tribunal Electoral, particularmente tratándose de acciones afirmativas, la iniciativa propone que sea una facultad exclusiva y reservada para el Congreso federal, lo que impediría que el Poder Ejecutivo, por ejemplo, establezca acciones afirmativas en el ámbito político, tratándose de los Gabinetes; que los Tribunales ya no tengan la posibilidad de establecer acciones afirmativas, sólo de revisar las que el Legislador federal establezca”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 2’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
17 de abril, límite para recoger credencial de elector |
---|---|
En el Estado de México este 17 de abril es la fecha límite para los mexiquenses que tramitaron su credencial electoral por primera vez, por cambio de domicilio o correcciones acudan a recogerla y así puedan participar en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio. Aquellos ciudadanos que no recojan su mica se quedarán sin la posibilidad de elegir a su gobernante. Al no recoger estas credenciales, el INE las mantendrá en resguardo y serán entregadas hasta después de las elecciones, esto con la finalidad de que no sean utilizadas en los comicios. Los trámites por parte del INE se seguirán llevando a cabo de manera normal; sin embargo, estos mexiquenses podrán contar con su credencial hasta después del próximo 5 de junio, con excepción de las reposiciones que se pueden hacer antes del 2 de junio. (Nota transmitida el 10/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:29, duración 1’48” / Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM; 14:20 duración 1’57”) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
Continúan en campaña Delfina Gómez y Alejandra del Moral |
---|---|
La candidata a la gubernatura del Estado de México de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez, fue enérgica al señalar que una de las primeras acciones de su gobierno será reunirse con familias de mujeres desaparecidas y violentadas, no más feminicidios. Explicó que la seguridad, educación y fortalecimiento de los valores humanos son pilares fundamentales para que cueste lo que cueste se erradique la problemática social en territorio mexiquense. Por su parte, la candidata Alejandra del Moral, del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, presentó el pacto de reconciliación con el campo mexiquense, que beneficiará a productores y consumidores de la entidad. Ante cientos de campesinos, ejidatarios y productores se comprometió a elevar la competitividad del campo mexiquense. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:06 duración 2’47”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
Mexiquenses piden cambio, pero no de color: Del Moral |
---|---|
En entrevista, Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza) destacó que ha sido un inicio de campaña con mucho trabajo, pocas horas de sueño y mucha adrenalina, pero con muchas ganas y muchas propuestas; desde el principio ha insistido que esta será la campaña de la reconciliación. Aclaró que esta elección será histórica, solamente se dieron dos candidaturas en el estado y las dos son mujeres, entonces será muy interesante lo que pase en los próximos días. Explicó que la reconciliación es el antídoto contra un populismo que nos ha tenido con familias y vecinos divididos, con filias y fobias partidistas, con odio, conflicto y división con buenos, malos, pecadores, redentores, y al ser únicamente dos candidatas mujeres sería mucho más evidente que se diera la agresión y ella quiere evitar esto a toda costa. Aseguró que conoce el estilo de sus adversarios, no es la primera vez que se encuentran en territorio y para pelear se requerirán dos y ellos no van a caer en el juego de la descalificación para no proponer y hoy los ciudadanos mexiquenses exigen un cambio, pero no de color en el gobierno, sino en la forma de hacer política. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:12, duración 20’10’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Campaña de Delfina va muy bien: Couttolenc |
---|---|
En entrevista, José Alberto Couttolenc, líder del PVEM en el Estado de México, indicó que la Maestra Delfina Gómez tiene una bonita costumbre, que es tocar puerta por puerta para saludar y escuchar a la gente, no sólo a los que acuden a los mítines, sino a todos. Aclaró que las cosas siguen como cuando empezaron la campaña, van requetebién, extraordinariamente bien, todas y cada una de las encuestas serias de este país los ponen aproximadamente 20 puntos por encima de Alejandra del Moral y eso se siente, en cada municipio que se ha visitado la maestra instruyó que en la campaña se va a visitar a los 125 municipios, incluidos en donde no gobierna MORENA y en esos municipios se siente un ánimo brutal de cambio. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:41 duración 19’12”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Serafín Gutiérrez se va al Partido Verde |
---|---|
El ex Presidente Municipal de Xonacatlán, Serafín Gutiérrez, dejó Movimiento Ciudadano y se sumó al Partido Verde Ecologista de México, esto porque no coincide con los compadrazgos y la falta de un candidato a la gubernatura del Estado de México. Aseguró que el Partido Verde continúa con sus mismos ideales en la alianza por la sucesión de la gubernatura mexiquense. (Así Sucede con Omar Pérez, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:15, duración 43”) Audio Así Sucede con Omar Pérez
|
|
Obispo hace llamado a candidatas mexiquenses a ser respetuosas |
---|---|
El Cardenal y Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado a las dos candidatas a la gubernatura del Estado de México para evitar caer en una política de descalificaciones y ofensas. La autoridad eclesiástica expresó sus respetos para ambas contendientes, pues con sus aspiraciones, dijo, muestran un servicio al pueblo y eso significa un sacrificio para ellas, primero por ser mujeres al dejar familia y comodidades, idas pues entregan su propio tiempo y recursos, lo que significa un gran aprecio. Aprovechó para hacer un llamado a las candidatas a ser respetuosas en su trato una con otra, toda vez que, si comienza a descalificarse y ofenderse, desvirtuarán la contienda electoral. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10 duración 1’29”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Analizan campañas de candidatas |
---|---|
Los analistas políticos, Paul Valdés, Igor Vivero y Aldo Muñoz en una mesa política hablaron sobre la primera semana de las campañas por la gubernatura del Estado de México, reducidas en su intensidad por la Semana Santa, y lo bueno es que ya se tiene una visión de los contrastes o aparentes contrastes entre las dos candidatas; un segundo elemento es que su agenda de propuestas y sus ideas no son muy distintas, pues ambas abordan el tema de la seguridad y los programas sociales. Otra de las propuestas puntual es el problema de la escasez del agua, promesas políticas puntuales, pues es un tema que implica un desafío para la entidad mexiquense; sin embargo, esas propuestas son más temáticas que de contenido. Por otro lado, en el tema de debates, destacaron que entre más debates se realicen se podrá ir perdiendo ese formato rígido que actualmente predomina, logrando formatos más dinámicos y que la información ahí vertida ayude a la ciudadanía a tomar una decisión. A una semana, es claro que la puntera en las encuestas sigue siendo la Maestra Delfina Gómez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 25’26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Numeralia de las elecciones: Edgar Orozco |
---|---|
El analista político, Edgar Orozco, destacó: “en esta semana que pasó y la actual sigue imperando en las tertulias el tema de las elecciones en el Estado de México, con mucha frecuencia el charlador ocupa como referencia para construir su comentario los números y éstos son matemáticas, entonces quiero proponer las matemáticas de las elecciones, que son datos en numeralia para construir una opinión sobre lo que está ocurriendo día con día en la entidad mexiquense. ¿Cuántos habitantes tiene el Edoméx?, está prospectado para 2023 que tenga 17 millones 934 mil 893 habitantes; de estos ¿cuántos habitantes votan?, están inscritos en el Padrón Electoral 12 millones 795 mil 859 personas, de ellos 58 mil 58 están en el extranjero, lo que sería aproximadamente medio punto porcentual en términos de las votaciones que ocurrirán el 4 de junio; pero si se habla de que las votaciones serán muy cerradas este medio punto porcentual puede ser la diferencia. ¿Cuántas casillas se colocarán?, 20 mil 502 casillas, divididas en 6 mil 575 secciones electorales en 125 municipios”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 6’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Proponen empresarios a candidatas propuestas en el tema de turismo |
---|---|
El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México lanzaron una serie de propuestas a las dos candidatas a la gubernatura, enfocadas en impulsar el turismo; entre las peticiones están generar una política pública turística con visión de largo plazo, una Secretaría exclusiva para este ramo, la operación del fideicomiso para la promoción turística , otorgar incentivos para prestadores de servicios, crear un Consejo del Mezcal y otorgar a la gastronomía mexiquense como Patrimonio Cultura de la Humanidad. Esperan que las candidatas tomen en consideración estas siete propuestas que desde la Cámara solicitan. (Nota transmitida el 10/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, Laura Velázquez, TV Mexiquense canal 34.1, 21:28, duración 1’53” / Nota transmitida el 10/04/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:11, duración 2’10” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dizbi, Ultra 101.3 FM, 7:21, duración 1’56”) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Los Tribunales están para defender derechos |
---|---|
Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, mencionó que el Tribunal Electoral, y los tribunales en general, están, entre otras cosas, para defender los derechos y garantizar la igualdad sustantiva y el Tribunal Electoral ha sido un Tribunal que ha tomado muchas decisiones, muy importantes en materia de acciones afirmativas; es decir, de medidas que buscan garantizar el acceso al poder de grupos que han sido históricamente discriminados, estamos hablando de temas relacionados con el acceso de las mujeres al poder, el acceso de personas con discapacidad, personas indígenas. Si hoy tenemos una Cámara de Diputados paritaria no ha sido por la buena voluntad de los partidos o porque las leyes específicamente así lo señalen, sino han sido decisiones del Tribunal Electoral, del INE y, en el ámbito local, de los árbitros locales. La actual iniciativa busca evitar que el Tribunal pueda tomar este tipo de decisiones niveladoras, que pretenden un mejor acceso a cargos públicos por este tipo de grupos. El Tribunal ha garantizado, de manera imperfecta, pero ha hecho cosas para que tengamos un poco de democracia interna y los partidos respeten los derechos de la militancia”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:13, duración 10’49’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Piden a Diputadas detener reforma contra el TEPJF |
---|---|
En entrevista, Martha Tagle, ex Diputada, analista política destacó que Mujeres en Plural es una red que, como su nombre lo indica, es integrado por mujeres diversas, con partidos y sin partido, ex funcionarias y aspirantes a cargos públicos, un grupo que tiene 12 años de incidir en los derechos político electorales de las mujeres y hoy están haciendo un llamado particularmente a las Diputadas, porque ellas están gracias a las acciones afirmativas que tanto instituciones como el INE y las resoluciones del TEPJF tomaron para hacer posible que hoy la paridad fuera un hecho; y hacen un llamado para que frenar esta iniciativa que busca minar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Aseguró que esta reforma sólo es una revancha de los partidos políticos hacia lo que ellos consideran una invasión hacia las decisiones que tienen que tomar al interior de los partidos o los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, que no quieren tener controles y sí tener manga ancha. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:23, duración 6’36’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
Síntesis páginas web 11-04-2023
Notas IEEM
- Garantizado el voto libre y sin condicionamientos: IEEM (La Noticia Es)
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
Política nacional y partidos
- Morena y la oposición pactan en el Congreso una reforma que limita las facultades del Tribunal Electoral (El País)
- - Morena y oposición se unen en reforma para blindar a partidos del Tribunal Electoral (Alto Nivel)
- - Seis partidos se unen y van por reforma para acotar al Tribunal Electoral (Expansión Política)
INE y Oples
- Edomex tendrá un “cambio dramático” con la primera mujer Gobernadora, destaca Guadalupe Taddei (La Razón)
- - En elecciones de Edomex, el principal reto es aumentar la participación ciudadana: INE (MSN)
Tribunales
- TEEM cambia de casa; se muda a nuevo edificio aún sin espacio fijo (Milenio)
- - El Tribunal Electoral del Edomex inaugura nueva sede (Ordenador Político)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 10-04-2023
|
El IEEM en coordinación con el INE organizan la elección de gubernatura: Daniella Durán |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Daniella Durán Ceja, indicó que este 2023 se desarrolla muy interesante en el tema electoral, ¿por qué torna interesante este año?, porque solamente habrá dos estados en el país que estaremos frente a una elección: Estado de México y Coahuila, en el primero se elegirá a la gubernatura y en el segundo a la gubernatura y Diputaciones locales. En el caso del Estado de México, el IEEM es el encargado de organizar las elecciones en coordinación con el INE en diversas actividades, trabajando de la mano para brindarles un mejor proceso electoral. Aclaró que el órgano electoral mexiquense inició casi con un año de antelación los trabajos preparativos de los comicios y, formalmente, se inició el 4 de enero, y desde entonces se ha trabajado en diversas etapas para que el 4 de junio los ciudadanos mexiquenses tengan una boleta para que puedan elegir a su Gobernadora de manera libre e informada. (Entrevista transmitida el 07-abril-2023, Luchando por la Justicia con Jesika Torres, Ciudadana 660 AM -IMER- 12:00, duración 22’26’’) Audio Luchando por la Justicia con Jesika Torres
|
|
Programados dos debates: IEEM |
---|---|
El IEEM dio a conocer que ya están programados los dos debates públicos que, por ley, se deberán de realizar en este proceso de renovación de gubernatura. El Comité Especial para la Organización de estos Debates -que ya se conformó al interior de este Instituto- determinó que el primero de estos encuentros se realizará el 20 de abril a las 20:00 horas; el segundo el 18 de mayo a las 20:00 horas. Se dio a conocer que cada uno de estos debates tendrá una duración de 60 minutos y sería transmitido por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense; la sede de los mismos sería la Sala del Consejo General del IEEM y, en cada uno de ellos, se abordarían cuatro temas que serían sorteados previamente. Según el portal del IEEM sobre debates públicos, el tema de seguridad y justicia es el más votado; recordemos que el Instituto abrió la posibilidad de que la población señalara qué temas le interesan más y planteara posibles preguntas a formular a las candidatas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 2’25” / Panorama Informativo con Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:08, duración 4’11’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Manuel Luna
|
|
Firma IEEM convenio con la Fundación para el Bienestar de los Paisanos |
---|---|
El IEEM y la Fundación para el Bienestar de los Paisanos firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de promover la cultura cívica y la participación ciudadana de las y los mexiquenses que viven en el extranjero. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseveró que el Instituto es un aliado en el fortalecimiento de la cultura cívica y busca crear una comunidad política que incluya a todas y todos pues, dijo, la lucha por la inclusión e igualdad requiere de esfuerzos conjuntos. Asimismo, destacó la necesidad de generar agendas comunes de trabajo con personas con discapacidad e integrantes de la comunidad de la diversidad sexual. Por su parte, Juan Carlos Guerrero Anaya, representante de la Fundación, señaló que en Estados Unidos existe el desafío de generar interés entre la comunidad mexiquense para que participe en procesos novedosos como el que plantea la elección de la gubernatura del Estado de México para residentes en el extranjero, pues entre las y los ciudadanos persiste una falta de representación política. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:09, duración 2’08’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:34, duración 1’28”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
Invita IEEM a participar como Capturista del PREP |
---|---|
El IEEM ha lanzado la Convocatoria para poder designar a personal como Capturistas, Digitalizadores o Verificadores del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la elección de la gubernatura mexiquense. La Convocatoria ya salió, la puedes encontrar en la página web del IEEM www.ieem.org.mx. (Panorama Informativo con Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:29, duración 1’01’’) Audio Panorama Informativo con Manuel Luna
|
|
Empresarios del Edoméx emprenden campaña para promover el voto |
---|---|
Empresarios mexiquenses y más de 500 comercios afiliados a la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) del Valle de Toluca pondrán en marcha una campaña informativa sobre la importancia de ejercer el voto para combatir el abstencionismo en las elecciones del próximo 4 de junio, cuando se elegirá a la próxima Gobernadora. De acuerdo a datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en las elecciones del 2017 se registró un abstencionismo del 46.47 por ciento; los empresarios difundirán posters informativos aprobados por el IEEM, donde se dará a conocer el día de la votación y cómo votar. Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Canaco VT, enfatizó que el Proceso Electoral involucra a todos los mexiquenses y el principal enemigo a vencer es el abstencionismo. Existe un pronóstico, precisó, de que haya un 50% de abstencionismo en la próxima elección y no puede pasar eso. Hizo un llamado a las candidatas y sus equipos de campaña a privilegiar las propuestas, a dar a conocer sus políticas, las estrategias y el mecanismo para liderar el estado, pues enfatizó que a la entidad mexiquense le urge un liderazgo que tenga claridad. Finalmente, recordó que en la Canaco hay 8 mil mexiquenses que tributan, dan empleo en el Estado y los estarán escuchando (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 11’07’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Más de 348 mil jóvenes mexiquenses podrán votar |
---|---|
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, dio a conocer que desde 2021 a la fecha son más de 348 mil 619 jóvenes mexiquenses quienes votarán por primera vez el próximo 4 de junio, siendo el reto para las dos candidatas a la gubernatura del Estado de México convencerles. Además de los jóvenes, las mujeres son claves en esta elección, pues datos del INE muestran que hoy en día se tiene el registro de 600 mil mujeres más que hombres dentro de la Lista Nominal. Por otro lado, los resultados de la Campaña Anual Intensa de Credencialización refieren que, al mes de marzo, se cuenta con un Padrón Electoral de 12 millones 705 mil 859 mexiquenses; es decir, personas que han acudido a su Módulo de Atención y han sido inscritas al Padrón, y una Lista Nominal de 12 millones 693 mil 54 personas que además de ser inscritas, han recogido su credencial de elector. Lo anterior refleja que aún faltan casi 13 mil personas de recoger su plástico en los Módulos, por lo que el Vocal recordó que tienen hasta el 17 de abril para hacerlo. A la par, Rubio Sánchez, recordó que todos quienes cuenten con una credencial con vencimiento 2022 sí podrán votar, y en este supuesto se encuentran cerca de 200 mil personas. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm, 89.3 FM, 7:12-7:50, duración 5’08’’-1’10”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Realiza INE segunda insaculación para integrar Mesas de Casilla |
---|---|
En presencia de las y los Consejeros Electorales, así como de representantes de los distintos partidos políticos, el INE realizó la segunda insaculación para designar a quiénes serán Funcionarios de Casilla en los comicios del próximo 4 de junio en Coahuila y Estado de México, la cual contempló el 13% de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral en ambas entidades. Con esta segunda insaculación, inician ya formalmente los trabajos que corresponden a la segunda etapa de capacitación electoral para integrar más de 24 mil 500 casillas, de las cuales, más de 4 mil estarán establecidas en Coahuila y poco más de 20 mil se instalarán en el Estado de México. Este sorteo dio como resultado la designación de un total de 171 mil 934 Funcionarias y Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, de los cuales cerca del 60% son mujeres y 40% hombres. El INE convocó a mil 210 personas con discapacidad para integrar las casillas del próximo 4 de junio, con lo cual se da cumplimiento a la inclusión de personas con discapacidad. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:11, duración 1’38’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Inaugura TEEM nuevas instalaciones |
---|---|
En 27 años el Estado de México ha conformado su sistema electoral con base en la apertura del sistema democrático, la profesionalización, certeza, equidad en la contienda y la incorporación de la paridad, así lo resaltó la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Leticia Victoria Tavira. Al inaugurar las nuevas instalaciones de ese organismo electoral refirió que de 1996 a la fecha se ha conformado el sistema electoral del Estado de México a través de la construcción de acuerdos entre las fuerzas políticas y que derivaron en la ciudadanización. (Panorama Informativo con Manuel Luna, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:07, duración 2’22’’) Audio Panorama Informativo con Manuel Luna
|
|
Se queja PRI de retiro de propaganda |
---|---|
Desde la trinchera priísta se generó una denuncia por el presunto retiro de propaganda política por una acción gubernamental a nivel municipal; se quejaron en el PRI de que estaban retirando espectaculares de su candidata, lo que afectaba su despliegue proselitista. Después se externó que estaban cumpliendo con el retiro de la propaganda porque no tenía la licencia en cuanto a los espectaculares, esto en el municipio de Chimalhuacán. Después vino un señalamiento en la idea de proponer una reducción salarial para todos los altos mandos a nivel estatal y un aumento de los salarios para los trabajadores de menores niveles, ante esta situación el PRI respondió que esta propuesta sólo era un tema de demagogia por parte de los morenistas, intentando engañar a la población con el tema de los altos sueldos, aseveró el líder estatal del tricolor, Eric Sevilla. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 2’34”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA pide no condicionar programas sociales |
---|---|
Diputados de MORENA exigieron frenar la solicitud de aportaciones para el traslado de mítines y se les obliga a acudir a eventos de campaña de Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México a la gubernatura del Estado de México. El Diputado, Daniel Sibaja, afirmó que las personas que tramitan la Tarjeta Rosa se comunican mediante grupos de WhatsApp con sus beneficiarias, les dan indicaciones, les informan dónde será el evento para que acudan y si tienen que realizar algún tipo de trabajo bajo la consigna de que nadie puede faltar. Explicó que cuando, por algún motivo, alguna mujer no acude a las citas convocadas son multadas con 200 pesos, que aseguran son utilizados para el pago de camiones destinados al traslado de personas a los eventos del PRI; y si las faltas a los eventos son constantes las gestoras les retiran el beneficio del programa Salario Rosa, a pesar de que el Gobernador, Alfredo del Mazo ha indicado que nadie les puede quitar el apoyo. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:18, duración 8’08”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Se debe eliminar violencia en las campañas políticas: Max Correa |
---|---|
En entrevista, el Diputado e integrante de la fracción parlamentaria de MORENA, Max Correa, indicó que estos dos meses cualquier actividad pública estará vinculada al Proceso Electoral 2023, y esta primera semana de campañas, que también coincidió con la Semana Santa, ha sido con altibajos, porque no se pudo desplegar plenamente la campaña. En el caso de Delfina Gómez inició muy bien, expresando cuál es su propuestas de campaña, las cuales han sido bien recibidas por distintos sectores de la sociedad como jóvenes, empresarios, campesinos, mujeres e indígenas; pero también ha estado empañada, lamentablemente, por algunas acciones de carácter violento promovidas por algunos simpatizantes de la señora Alejandra del Moral, situación que rechazan e invitan respetuosamente a la candidata priísta y su equipo de campaña a deslindarse de este tipo de acciones. Denunció que en Atizapán ocurrió un hecho violento, donde simpatizantes de Del Moral agredieron a simpatizantes de MORENA y otro más en Naucalpan con presuntos militantes del Sindicato de Trabajadores del municipio; cosas que esperan que no escalen y sean actos asilados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 12’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
72 mdp han gastado Del Moral y Delfina Gómez |
---|---|
El analista político, José Alam Chávez Jacobo, destacó: “hoy lunes inicia la segunda semana de las campañas de las candidatas a la gubernatura del Estado de México, por lo cual, además de las denuncias por guerra sucia por parte de las dos alianzas, también se deberán reportar al INE los primeros gastos de las actividades proselitistas. Al respecto, José Alam Chávez Jacobo, mencionó: “a pesar de estas pausas, ya se deben dar los primeros reportes de gastos de campaña ante el INE, y en una consulta que realicé al Órgano Técnico de Fiscalización las dos candidatas suman ya cerca de 72 millones de pesos en esta primera semana de campaña; Alejandra del Moral ha gastado cerca de 41 millones de pesos en propaganda utilitaria y uso de redes sociales y páginas web. Por su parte, Delfina Gómez ha reportado un gasto cercano a los 31 millones de pesos; es decir, diez millones de pesos menos que Del Moral, la mayor parte en espectaculares a una empresa de Michoacán”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 7:08, duración 7’14’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Reporta INE gastos de candidatas al Gobierno del Edoméx |
---|---|
El INE reportó que las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, y Delfina Gómez Álvarez en conjunto tuvieron gastos en la primera semana de campaña por más de 75 millones de pesos; la primera tuvo ingresos por más de 54 millones de pesos y un gasto de 43 millones en 24 operaciones; mientras que la segunda reportó un total de 31 millones de pesos en gastos en 72 operaciones por los 30 millones que obtuvo. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:08, duración 6’27”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
Reanuda actividades Delfina Gómez |
---|---|
La abanderada de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reanudó sus actividades proselitistas visitando los municipios de Isidro Fabela, Xonacatlán y Jilotzingo, donde destacó que uno de los principales proyectos en los que trabajará para la región es en mejorar la infraestructura carretera. Ante simpatizantes y militantes, Gómez Álvarez detalló que la seguridad sigue siendo una preocupación de todos los habitantes, por lo que apelará a la coordinación de los diversos niveles a través de una Mesa de Coordinación de Paz y la creación de un C-5 en la zona. Subrayó, además, que trabajará por los animales domésticos y los que se encuentran en situación de calle. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:05, duración 01’24’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra radio 101.3 FM, 6:33, duración 2’30”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Expone Del Moral sus propuestas en redes |
---|---|
La candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, no tuvo actividades el fin de semana, pero presentó algunas de sus actividades de su plan de trabajo en materia de seguridad y salud por redes sociales. Para mejorar la seguridad en el transporte público, propone duplicar el número de cámaras instaladas en unidades de traslado y triplicar el número de operativos. Asimismo, elaborará un proyecto que buscará unir el trabajo de las policías de los tres niveles de gobierno, en coordinación con las autoridades de la Ciudad de México y otras colindantes. En salud, propone la creación del Seguro Popular mexiquense, se desarrollarán brigadas para la salud familiar, el sistema de salud atenderá con perspectiva de género y se atenderá la obesidad y desnutrición. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:08, duración 1’41’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 3’22”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Fuerte el arranque de campaña de Del Moral: Del Villar |
---|---|
En entrevista, el Diputado y Coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Enrique Vargas del Villar, mencionó que el arranque de campaña de su candidata Alejandra del Moral fue fuerte, en los primeros días de campaña más de 120 mil ciudadanos acudieron a sus diferentes eventos; además de que se encuentra muy activa en los medios de comunicación y redes sociales, realizando propuestas, que es lo que la ciudadanía quiere. Aseguró que están subiendo en las mediciones, la ciudadanía ya está poniendo más atención en las campañas. Aclaró que ve un ánimo bueno en Acción Nacional, porque saben que irán en gobierno de coalición y que las propuestas que tenga el partido irán a gobierno (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:17, duración 12’32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La clase política del PRI prevalecerá en Edoméx: NH |
---|---|
El analista político, Norberto Hernández, destacó: “se habla mucho de la posible derrota del PRI en las elecciones; sin embargo, aunque perdieran las elecciones el Estado de México el tricolor tiene una clase política muy sólida, pueden perder las elecciones, pero no el poder, eso sucedió a nivel nacional cuando en el año 2000 ganó el PAN, cuando en el 2006 volvió a ganar el PAN y en el 2012 el PRI recupera la Presidencia de la República. Repito, el PRI mexiquense puede perder las elecciones, pero la clase política del Estado de México prevalecerá, de tal modo que quien gane tendrá que co-gobernar con los grupos de interés que están representados en el estado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:34, duración 5’33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No encuentran el ritmo las campañas: Villafuerte |
---|---|
Sergio Villafuerte, comentarista político, mencionó: “después de Semana Santa, las dos candidatas retomarán sus campañas, aunque después de una semana aún no hagan el ritmo, quizá a eso se deba a que no han hecho propuestas nuevas, como que reciclan otros temas como el Salario Familiar, que si bien es interesante no es otra cosa que la versión 2.0 del Salario Rosa y, en el caso de Delfina, retomó el salario Rosa, pero dijo que lo hará más general y más transparente. Están reciclando los temas en boga, sólo dándoles un poco más su perfil, perfilándose a los jóvenes, mujeres y adultos mayores”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 7’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Higinio Martínez inclinará balanza al PRI o a MORENA |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, indicó: “me cuentan que el Senador, Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, morenista y aspirante a la Presidencia de la República, no quita el dedo del renglón para que la candidata de MORENA al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, pueda pagar por los delitos e irregularidades que ha cometido; entre otros, el cobro de diezmos cuando fue Presidenta Municipal de Texcoco, además de los presuntos desvíos al presupuesto que han sido dados a conocer por la Auditoría Superior de la Fiscalización. No se han dado cuenta todavía en MORENA, pero Higinio será el que incline el triunfo al lado del tricolor o de MORENA”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:21, duración 12’27”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Poderes Legislativo y Judicial no verán afectadas sus labores por campañas |
---|---|
Los Poderes Legislativo y Judicial del Estado de México indicaron que, durante las campañas por la gubernatura estatal, sus labores se mantendrán sin pausa al no implicar actividades que promuevan apoyos como los que se prohíben en el periodo conocido como veda electoral. Desde el Congreso local, se informó por parte del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Elías Rescala, que las sesiones de Pleno y de las Comisiones no tendrán cambios y las 7 bancadas planean mantener el ritmo de presentación de iniciativas. Las únicas modificaciones podrían ser las licencias presentadas por Diputadas y Diputados que quieran separarse del cargo para participar en el proceso electoral. Y por parte del Poder Judicial mexiquense, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Estatal, Ricardo Sodi, destacó que no habrá interferencias vinculadas con el Proceso Electoral, salvo por la presentación de iniciativas ante la Legislatura mexiquense, por lo cual se esperará a que pase la Jornada Electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM; 6:35, duración 2’21”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Piden empresarios mexiquenses ser tomados en cuenta |
---|---|
Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca hicieron un llamado a las candidatas que participan en el Proceso Electoral a la gubernatura para que consideren los gastos a realizar a los comerciantes establecidos en el Estado de México. De los artículos que estarán adquiriendo para su campaña, solicitan que las candidatas consideraran a los empresarios mexiquenses, ya que los integrantes de la Canaco tienen la capacidad de responder a las demandas y están dados de alta con toda la formalidad que se requiere para ser proveedores. Los empresarios señalaron que es importante que ambas candidatas privilegien el respeto, ya que las descalificaciones no abonan en nada a la construcción de la entidad. De igual forma, señalaron que enviarán una carta a las candidatas dándoles a conocer que estarán pendientes de las acciones que están realizando. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 1’32) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Harán llegar propuestas a candidatas: Humbertus Pérez |
---|---|
En entrevista, José Humbertus Pérez Espinoza, conductor del programa Prisionero de Conciencia y fundador de Presunción de Inocencia y Derechos Humanos AC, indicó que en la primera semana de mayo harán llegar a las candidatas Alejandra del Moral y Delfina Gómez dos propuestas centrales que para ellos son relevantes para su lucha: el problema de la seguridad pública visto desde una perspectiva de las personas que sufren los agravios con detenciones arbitrarias y sentencias condenatorias de falsos culpables; además de la vivienda y el problema del agua en los desarrollos urbanos. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:47, duración 22’06”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Este lunes se decide futuro del TEPJF |
---|---|
Este lunes, en la Cámara de Diputados, si no hay sorpresas, se decide el futuro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los partidos políticos aprobarán en Comisiones de San Lázaro el dictamen que une a oficialistas y opositores: sacar al Tribunal Electoral de sus disputas internas y de sus decisiones afirmativas sobre candidaturas y conformación de las Cámaras, algo gravísimo. Los partidos políticos lo que quieren es que les quiten los frenos, no se pueden meter en su vida interna, en sus decisiones y en sus gastos. De ocurrir, se trataría de todo un triunfo para que la partidocracia mexicana se imponga, y es que, aunque sus luchas en el poder son encarnizadas, su deseo de arrancarle dientes al Tribunal los ha unido. Por su parte, Ernesto Núñez, Subdirector de Información en Animal Político, destacó que esta reforma busca limitar las posibilidades del Tribunal Electoral y del INE de poder fijar criterios en favor de acciones afirmativas y en favor de la inclusión”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Ernesto Núñez, W Radio 106.1 FM, 7:07-8:43, duración 3’44’’-12’13”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
IPN firma convenio con Tribunal Supremo Electoral de Guatemala |
---|---|
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmó un convenio con el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala para producir la tinta indeleble que se aplicará en las elecciones del 25 de junio. El Director del Politécnico, Arturo Reyes, afirmó que, con esta acción, se garantiza a la población del país centroamericano que su palabra expresada en el voto será escuchada y tomada en cuenta. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 16”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Magistrade Ociel Baena única persona no binaria que compitió para el INE |
---|---|
La Magistrade Electoral, Ociel Baena, es la única persona no binaria que compitió para ser Consejere del INE, aunque no consiguió el cargo, aseguró que su participación es un avance en el reconocimiento de los derechos político electorales de la comunidad LGBTTIQ+. (Por las Mañanas con Genaro Lozano, N+ Nacional canal 2.1, 8:18, duración 2’42”) Audio Por las Mañanas con Genaro Lozano
|
Síntesis páginas web 10-04-2023
Notas IEEM
- Difundirán información sobre temas electorales en el extranjero (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Agenda Mexiquense
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Así Sucede
Política nacional y partidos
- Llama PRD a frenar “fallida estrategia de seguridad de abrazos y no balazos” (El Universal)
- - PRD critica inseguridad en Semana Santa y llama a frenar estrategia de ‘abrazos no balazos’ (Político.mx)
- PAN CdMx acusa a Martha Ávila de promoción anticipada a tiempos electorales (Milenio)
- - Diputados del PAN-CDMX interponen queja ante el INE contra Martha Ávila por presuntos actos de campaña (El Universal)
INE y Oples
- Dejan a nuevas Consejerías del INE sin presidencias en comisiones (Milenio)
- - Nuevos Consejeros del INE no presidirán órganos internos (MSN)
Tribunales
- Retoman reforma que busca limitar al TEPJF(El Economista)
- - Golpe al TEPJF: partidos retoman este lunes reforma contra rendición de cuentas (m-x.com)
- - Cierran círculo contra el TEPJF (El Financiero)
- Reforma al Tribunal Electoral: MC exigió que se aplace el debate hasta después de las elecciones (Infobae)
- - MC llama a ‘Va por México’ a rechazar reforma para acotar al Tribunal Electoral (Milenio)
Columnas estatales
Columnas nacionales