El IEEM en los medios

Viernes, 14 Abril 2023 10:30

Síntesis medios electrónicos 14-04-2023

 

Presentan en IEEM urnas electrónicas

Estas elecciones serán con diferentes formas de votar, una de ellas es la urna electrónica. La semana pasada el INE a través de su Junta Local presentó estas urnas y, en este momento, el IEEM hace lo propio dentro de sus instalaciones. (Panorama Informativo con Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:51, duración 23’’)

Audio Panorama Informativo con Manuel Luna

 

Se mantiene que el 1er debate sea el 20 de abril: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el día jueves sesionó el Comité de Debates acordando que el primer debate se celebrará el día 20 de abril, como se acordó en la primera reunión de trabajo; los dos representantes de las candidatas estuvieron de acuerdo en mantener la fecha del primer debate, y el segundo debate a celebrarse el 18 de mayo. Asimismo, en el Comité se aprobaron otros temas como el formato y moderadoras, quien en el primer ejercicio será Ana Paula Ordorica y en el segundo Pamela Cerdeira. Explicó que no existe ningún elemento en la normativa para que sea obligatorio la asistencia de las candidatas a los debates; sin embargo, hacemos votos para que ambas aspirantes acudan a los mismos, pues es un compromiso con la ciudadanía. (Entrevista transmitida el 13/04/23 en Pamela Cerdeira en MVS, MVS Radio 102.5 FM, 20:30, duración 4’14’’)

Audio Pamela Cerdeira en MVS 

 

IEEM obligado a organizar 2 debates: Amalia Pulido

Amalia Pulido, Consejera Presidenta del IEEM, destacó que la semana pasada se instaló el Comité de Debates, en el mismo los representantes de ambas candidatas llegaron al acuerdo de que los debates se celebrarían el 20 de abril y el 18 de mayo; sin embargo, se recibió un oficio por parte de la candidatura común donde se solicitaba un cambio de fecha del 1er. debate para el día 28 de abril, lo que fue puesto a consideración el jueves en otra reunión de trabajo del Comité y las dos partes acordaron que la fecha se quedara como se había establecido. El IEEM en ningún momento impuso una fecha, sino que las fechas que se acordaron en la primera reunión de trabajo fueron en consenso por parte de las representaciones de ambas candidatas, quienes mostraron su disposición para acudir a ambos debates. Aclaró que la ley no contempla ninguna sanción para las candidatas que no acudan a algún debate; sin embargo, el IEEM está obligado por la normativa a realizar dos debates y esperan que acudan las dos candidatas y sea un ejercicio de planteamiento de propuestas y proyectos, y el principal beneficiario sea la ciudadanía. (Entrevista transmitida el 13/04/23 en El Referente de la Noche con Javier Solórzano, Sección Ruta 2023 con Alejandro Cacho, Heraldo TV, 22:06, duración 4’05”)

Audio El Referente de la Noche con Javier Solórzano

 

PREP comenzará a publicar resultados a las 19:00 horas: Amalia Pulido

En entrevista, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, sostuvo que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzará, por primera vez, a publicar los resultados a las 7:00 de la noche, es decir, una hora antes de lo acostumbrado, se planean cuatro cortes por hora, es decir cada 15 minutos se estarán actualizando los resultados; además de que se contará con el Conteo Rápido desarrollado por el INE; ninguno de los dos es vinculante. Hasta el momento han visto una contienda en tranquilidad, aunque se han recibido un total de 190 quejas a partir del 1º de enero; sin embargo, cualquier ciudadano que sienta que hay algún acto anticipado o ilegal puede presentar su queja ante el IEEM. Aclaró que lo mejor que pueden hacer es trabajar, mostrar su imparcialidad y compromiso con los ejes rectores de la función electoral, cosa que hasta el momento han hecho. Puntualizó que la ley mandata que se organicen 2 debates, el primero a realizarse el 20 de abril y segundo en 18 de mayo. (Entrevista transmitida el 13-04-23 Loret en Latinus con Carlos Loret de Mola,  Latinus, 21:18, duración 8’08’’)

Audio Loret en Latinus con Carlos Loret de Mola

 

La del Edoméx, elección entre mujeres y organizada por mujeres: Amalia Pulido

Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, destacó en entrevista que la elección para elegir la gubernatura en el Estado de México será entre mujeres y organizada por mujeres, por lo que en ese contexto se espera que la ciudadanía salga a votar, emita en las urnas su decisión de quién va a gobernar la entidad mexiquense los próximos seis años. Es importante señalar que en esta elección la política tiene rostro de mujer y se tendrá la primer Gobernadora mujer en el Estado de México. Aclaró que 12.7 millones de mexiquenses estarán en condiciones de emitir su voto el próximo 4 de junio. Mencionó que cuando se les pregunta si sale cara la democracia, habría que remontarse a la historia de la democracia en México, pues el sistema electoral en México es un sistema basado en mucha desconfianza de la ciudadanías y es por eso que los comicios cuestan dinero, en el sentido de que hay que producir boletas con todas las medidas de seguridad e instalar Juntas Distritales para que haya representación del propio Instituto en los Distritos, etcétera; entonces, se está en un camino para ganar la confianza de la ciudadanía y transitar a modelos que sean menos costosos. Mencionó que las elecciones las hace la ciudadanía, pues quienes integran las Mesas de Casilla y cuentan los votos son los ciudadanos, mediante una insaculación que realiza el INE. Comentó que el Comité de Organización de los debates se acordó la fecha de realización de los mismos, el formato, entre otros aspectos. (Entrevista transmitida el 13-04-23 en Voto X México con Sonia Vilchis, Meganoticias canal 151, duración 27’34’’)

Audio Voto X México en Meganoticias 

 

No se modificó fecha de primer debate: Patricia Lozano

Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral señaló en entrevista que el día jueves, el Comité Especial para la Organización de Debates sostuvo una reunión en donde se analizó la solicitud de la candidatura común para hacer una modificación de la fecha del primer debate para el 28 de abril a las 20:00 horas. En esa reunión se expuso cuáles eran las implicaciones técnicas y materiales que surgirían al mover una fecha, por lo que celebró el compromiso de los representantes de las candidatas que lograron el consenso de mantener la primera fecha como se había determinado con anterioridad de que fuera el 20 de abril. Como Instituto siguen en la organización e implementado los pasos que les corresponde como autoridad, el lunes se hará el sorteo de los temas que se abordarán en el primer debate y estarán atentos a las determinaciones de las candidatas sobre asistir o no. (Entrevista transmitida el 13/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:05, duración 8’24”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Sesionó Comité de Debates del IEEM  

El Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM sesionó este jueves para definir los diversos aspectos para la organización de los debates entre las candidatas a la gubernatura de la entidad, entre cuyos temas se encontraba la modificación de fecha del primer encuentro. De acuerdo con la minuta de trabajo de la Sesión se acordó con las representaciones de ambas candidatas mantener la fecha del primer debate para el jueves 20 de abril a las 20:00 horas. La Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, señaló que se acordó la logística con la que se realizará el ejercicio y que la periodista Ana Paula Ordorica será la encargada de moderar el primer encuentro. El debate tendrá una duración de 60 minutos, tendrá como sede el Consejo General del IEEM y será transmitido por TV Mexiquense. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:17-7:04, duración 2’51’’-52” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:42, duración 25’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 2’24” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:24, duración 7’09’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:10 duración 21’48”)

 Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

 

Ana Paula moderará debate 

El conductor del noticiero, Luis Pantoja, señaló: “ya está determinado quién es la moderadora del primer debate del 20 de abril, es una chica que es periodista, conductora de un espacio, tiene una Maestría en la Universidad Iberoamericana, es una mujer preparada, Ana Paula Ordorica, la pregunta con la que uno se queda es ¿quién selecciona y cómo selecciona? ?, ¿qué no habrá mujeres aquí en el Estado de México con capacidad para moderar un debate, por qué siguen con esta esfera torpe del centralismo?”. (Luis Pantoja Ríos, 13:10, duración 4’55”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja 

 

Comenzó la producción de boletas electorales

Ya comenzó la producción de las boletas que se van a utilizar en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio. El IEEM mandó imprimir más de 12 millones 700 mil con una empresa ubicada en el municipio de Tlalnepantla, las cuales tendrán un costo de dos pesos por cada una, por lo que se habría pagado alrededor de 25.4 millones de pesos por concepto de la impresión. Al 31 de marzo pasado, el Padrón en el Estado de México es de 12 millones 705 mil 859 ciudadanos y una Lista Nominal de Electores de 12 millones 693 mil 054 personas. (Nota transmitida el 13/04/23 en Las  Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:10, duración 1’45”)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

 

178 quejas presentadas ante el IEEM

En tres meses del inicio del Proceso Electoral a la gubernatura estatal y a unos días de que iniciaron las campañas, los dos bloques políticos que participan en la contienda han presentado 178 quejas ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Hasta esta semana la coalición Va por el Estado de México, integrada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, es la que más quejas ha presentado con un total de 95, principalmente por presuntos actos anticipados de campaña, uso de recursos públicos y turismo electoral. La candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, integrada por MORENA, PT y PVEM, ha presentado 83 quejas, en las que también se acusa el presunto uso de recursos públicos y actos anticipados de campaña. Esta semana, el Tribunal Electoral del Estado de México informó que ha resuelto 88 quejas y emitido 6 amonestaciones públicas para las candidatas Alejandra del Moral y Delfina Gómez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 1’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

5 mil 60 personas podrán votar desde prisión

A un mes de llevarse a cabo el voto anticipado en prisión preventiva, la Junta Local del INE en el Estado de México tiene contempladas a 5 mil 060 personas recluidas en los centros penitenciarios mexiquenses que estarían participando del 15 al 19 de mayo en la renovación de la gubernatura estatal. Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, explicó que esta cifra pudiera reducirse hasta en 500 personas por aquellas que pudieran alcanzar su libertad o sentenciar en los siguientes días. Recordó que la cifra inicial contemplada por el INE al voto en prisión preventiva se había estimado en 9 mil 900 personas, dicha votación se llevará a cabo en 20 de los 22 penales penitenciarios del Estado de México, ya que dos albergan a adolescentes menores de 18 años. (Panorama Informativo con Manuel Luna, Ana Hernández, Radio felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 3’06’’)

Audio Panorama Informativo con Manuel Luna

 

Hay piso parejo en el Proceso Electoral 2023

Durante la Sesión de la Mesa Política con representantes de los partidos políticos, instituciones electorales y de seguridad del Estado de México coincidieron en que hay un piso parejo para el desarrollo del Proceso Electoral y que existe un ambiente de respeto para que se cumplan las condiciones de legalidad. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:01, duración 18’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Presentan queja por violencia política de género

María Isabel Sánchez Olguín, Vicecoordinadora del PRI en la Legislatura local, señaló que presentaron una queja ante el IEEM por violencia política de género en contra de Horacio Duarte Olivares, Coordinador de campaña de la Maestra Delfina Gómez, aclaró que lo que pretenden es cesar la violencia en contra de la candidata de Va por el Estado de México, ya que es una situación que impacta a toda la sociedad, pues la ciudadanía y todos están esperando un Proceso Electoral distinto, toda vez que son dos mujeres quienes encabezan la candidatura para gobernar el Estado de México, y queremos muestra de que es una competencia entre mujeres. Indicó que más allá del adjetivo dicho por el ex Legislador, son muchas cosas las que ya se acumularon y decidieron hacer patente que este proceso electoral se tiene que llevar a cabo de diferente manera, mostrando que las mujeres tienen la capacidad de proponer, decidir y conducir. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:35, duración 12’50”’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Las candidatas deben debatir por y para las ciudadanas

En entrevista, la Diputada, María Isabel Sánchez Olguín, declaró que como mujeres o representantes populares quieren pedir a la candidata Delfina Gómez a que ejerza sus derechos plenos y activos de ciudadana, para que debata sus ideas y ponga en la mesa sus propuestas, para que la ciudadanía lo escuche, sobre todo las mujeres, ya que para las féminas es muy importante escuchar las propuestas de ambas candidatas y no es lo más prudente que estén participando los señores. Le parece que ambas candidatas son mujeres fuertes, echadas para adelante que puedan darle frente y cara a las necesidades y planteamientos que tiene los ciudadanos. Parte de la participación es escuchar, conocer, saber qué tienen para ofrecer, porque las mujeres quieren participar y cuando se le coarta la posibilidad a una, se violentan los derechos de todas. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:14, duración 8’18’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

¿candidatas deben o no debatir?

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “¿tú qué harías si fueras candidato o candidata?, ¿aprovecharías o desaprovecharías los debates?, yo creo que se trata de aprovechar todos los espacios con los cuales quieres dar a conocer la plataforma con la que estás participando. De repente también tenemos lo que se le debe al electorado y es justamente eso. Hoy, por desgracia, pareciera ser que estamos señalando algo, porque hay una candidata que ha dicho, buena ella no, su gente ha dicho que habría que cambiar la fecha, que quien iba adelante habría que determinar, en fin, ella no, y cómo la propia dinámica nos lleva a pensar que ella ha sido la que ha dicho que no, cuando incluso, ella ya dijo sí quiero debatir y voy a debatir ¿y cómo nos vamos con la finta?”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:33, duración 6’55’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

La elección 2023 no se resolverá en Tribunales

De acuerdo con Eric Sevilla Montes de Oca, Presidente del PRI en el Estado de México, no será necesario llegar a los Tribunales para definir la elección por la sucesión de la gubernatura mexiquense. Afirmó que será en las urnas donde se estará definiendo a la próxima Gobernadora de la entidad, como tradicionalmente ha sucedido. Afirmó que no van a renunciar al derecho de impugnar lo que llamó fechorías o asuntos turbios, pero lo que quieren en su coalición integrada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza es que sea una elección limpia y no ve alguna situación que llegue hasta los Tribunales. (Panorama Informativo con Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:21, duración 2’56’’)

Audio Panorama Informativo con Manuel Luna

  

Candidatas continúan en campaña

La candidata de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, visitó los municipios de la norte del Estado de México: Polotitlán, Aculco, Soyaniquilpan y Jilotepec, donde refirió que buscará apoyar a los pueblos mágicos y con encanto para detonar el turismo de la entidad. Otro tema de los que abordó fue la paridad de género, destacando que, de resultar electa, 50% de su Gabinete estaría integrado por mujeres. Por su parte, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, visitó los municipios de Melchor Ocampo, Sultepec y Tultitlán, donde aseguró que trabajará por una pirotecnia segura y ordenada, además de que destacó ayudará a los ayuntamientos en la gestión del servicio de agua. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:14, duración 2’23’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:07 duración 5’10”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena

 

Campañas en aparente clima de respeto: Diana Mancilla

En la sección La Voz Autorizada, Diana Mancilla, señaló: “las campañas políticas de las candidatas a Gobernadora del Estado de México, Alejandra del Moral Vela de Va por el Estado de México y Delfina Gómez Álvarez de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México han desarrollado un aparente clima de respeto. Sale por ahí alguno que otro Diputado a tratar de descalificar, nada trascendental en realidad, ojalá así sigan, aunque quizá suban de nivel conforme pasen los días. Se han hecho algunas propuestas por parte de ambas abanderadas y es importante que los ciudadanos conozcan lo que ofrece cada una de las candidatas.  El voto debe ser razonado y que gane la mejor”. (Comentario transmitido el 13/04/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:13, duración 2’44”)

Audio las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

Competencia electoral es para que gane la mejor, no la menos golpeada

El comentarista político, Mauricio Valdez, destacó: “ya comenzamos a ver que frente a las tendencias que marcan las encuestas, se sube el tono de los ataques, principalmente a quien va adelante, que es la Maestra Delfina Gómez. Un refrán popular señala que en la guerra y en el amor todo se vale, y creen que en la política también, menos perder; sin embargo, yo creo que quienes impulsan eso que en el argot político se conoce como guerra sucia luego se vuelve un bumerang, porque es fácil de determinar de dónde salen esos ataques, sobre todo cuando hay sólo dos competidoras. Me platican que ahora las telenovelas de Televisa por Internet y como ahí no aparecen comerciales, están metiendo toda esa campaña sucia para manchar la imagen de la Profesora Delfina, señalándola como ladrona y ratera, cosas vulgares. Y la competencia electoral es para que gane la mejor, no la menos golpeada”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:20 duración 4’51”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Valle de Chalco Solidaridad podría cambiar de nombre

Valle de Chalco Solidaridad, municipio mexiquense que fue bautizado en 1994 con el nombre del principal programa social que existió durante el sexenio del ex Presidente, Carlos Salinas de Gortari, ha tenido un avance para cambiar su nombre, podríamos conocerlo en próximos meses como Valle de Xico, luego de que el Alcalde, Armando García Méndez, presentó al Congreso local 70 mil firmas protocolizadas de vecinos para solicitar a los Diputados locales aprobar su iniciativa de cambio de nombre, la cual fue analizada en Comisiones y consiste en que dicho territorio municipal modifique su nombre a Valle de Xico y, con ello, estar acorde a su pasado cultural y social y no a un programa de gobierno. (Panorama Informativo con Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:38, duración 3’36’’)

Audio Panorama Informativo con Manuel Luna

Sin consensos para reforma al TEPJF 

Los líderes de los seis partidos políticos en la Cámara de Diputados federal reconocieron que, hasta ahora, no han logrado consensos para aprobar la reforma constitucional al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:02, duración 15’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Partidos acordaron perfeccionar reforma a TEPJF

Ignacio Mier, Coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, informó este jueves que su partido, así como el PVEM y el PT, junto con PAN, PRI, PRD acordaron perfeccionar la reforma constitucional al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ante la falta de consenso y para despejar cualquier duda a la trascendental reforma constitucional que dé certeza jurídica a la vida democrática de México, los seis Coordinadores parlamentarios que firmaron la iniciativa acordaron perfeccionar el diseño del dictamen para que no haya dudas. Los líderes de los seis partidos en la Cámara de Diputados reconocieron que, hasta ahora, no se han logrado consenso para aprobar la reforma, por lo que seguirán trabajando para legislar a favor de los mexicanos y señalaron que es falso que la iniciativa vulnere o restringa las atribuciones del Tribunal Electoral, o atente contra la paridad de género o permita a los partidos políticos actuar con impunidad. Por su parte, Santiago Creel celebró que la iniciativa de reforma al Tribunal se frenará ante la falta de consenso. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 3’42)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Viernes, 14 Abril 2023 07:25

Síntesis páginas web 14-04-2023

Notas IEEM

 

  

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se mantiene el 20 de abril para la realización del 1er. debate

El Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM sesionó este jueves para definir los diferentes aspectos de la organización de los debates entre las candidatas a la gubernatura de la entidad, entre cuyos temas se encontraba la modificación de fecha del primer encuentro. De acuerdo con la minuta de trabajo de esta Sesión se acordó con las representaciones de ambas candidatas mantener la fecha del primer debate, que se llevará a cabo el jueves 20 de abril a las 20:00 horas, el cual será moderado por la periodista Ana Paula Ordorica, y tendrá como sede la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEM. Asimismo, se llevó a cabo un sorteo para determinar la ubicación en el set y camerinos de las candidatas, quienes podrán hacer uso de cualquier tipo de material de apoyo para sus exposiciones que no sobrepase el tamaño tabloide. El segundo debate se realizará el 18 de mayo a las 20:00 horas. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:46, duración 1’12” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08-14:11, duración 3’14”-2’18” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:01, duración 1’40’’

Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

El primer debate a realizarse el 20 de abril lo moderará Ana Paula Ordorica: Patricia Lozano

En entrevista, la Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, indicó que el día de hoy se tuvo una reunión en el Comité que preside, en donde se logró un consenso para mantener la fecha del primer debate ya establecido, el jueves 20 de abril a las 20:00 horas. Aseguró que en el Instituto tiene la mejor disposición para llevar a buen puerto estos ejercicios y celebran la decisión en consenso, en ánimo de celebrar los debates, pues quien gana es la ciudadanía. Aclaró que los dos representantes de las candidatas ante el Comité manifestaron su interés de asistir a los dos debates y como Institución harán todo lo que corresponda para que ello suceda. Asimismo, destacó que el segundo debate quedó igual, a celebrarse el próximo jueves 18 de mayo a las 20:00 horas, ambos debates con una duración de 60 minutos. El primer debate lo conducirá Ana Paula Ordorica, será transmitido por TV Mexiquense pero la señal la podrán retransmitir todos los medios interesados. (Juntos con Jaime Núñez, Radio Fórmula 104.1 FM, duración 4’47’’)

Audio Juntos con Jaime Núñez

 

Por consenso, se acuerda que el 1er. debate se realice el 20 de abril: Patricia Lozano

Patricia Lozano Sanabria, Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates y Consejera Electoral del IEEM, mencionó que no se cambia la fecha del primer debate en el Estado de México, será el próximo jueves 20 de abril a las 20:00 horas, por lo que en el Instituto celebran que en el Comité de Debates haya habido consenso por parte de las partes para mantener la fecha de la celebración del debate. El representante de la candidata de MORENA ante el Comité manifestó el interés de su representada de acudir al debate si se mantenía la fecha del 20 de abril, con una duración de una hora. (Azucena Uresti en Fórmula Radio Fórmula 104.1 FM, 18:20,  duración 1’53’’)

Audio Azucena Uresti en Fórmula

 

A las 20:00 horas del 20 de abril se llevará a cabo el 1er. debate: Patricia Lozano Sanabria

Patricia Lozano, Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, destacó que el día de hoy se tuvo una reunión de trabajo en donde se abordó la solicitud que ingresó el representante del partido MORENA para que el primer debate fuera realizado el 28 de abril y no el 20 como se había determinado en una primera reunión; en este sentido, lo que se hizo fue exponer por parte del IEEM cuáles serían las implicaciones técnicas y materiales que habría si se movía la fecha y, afortunadamente, los dos representantes de las candidatas generaron un consenso para poder mantener la fecha que se había determinado en un primer momento y, por ello, el primer debate se realizará el próximo jueves 20 de abril a las 20:00 horas. Aclaró que el representante de la candidata de MORENA manifestó el interés de su representada de asistir a los dos debates que organiza el IEEM. Al Comité le toca organizar los debates, si ocurriera una circunstancia de que alguien no acudiera al ejercicio democrático se tomará una decisión de manera colegiada y se informará en su momento. El primer debate durará 60 minutos y estará moderado por Ana Paula Ordorica, se abordarán cuatro temas, los cuales serán sorteados el próximo lunes; las candidatas tendrán el mismo tiempo para poder desarrollar sus ideas.(Milenio Noticias con Pedro Gamboa, Milenio TV, 19:12, duración 3’49’’)

Audio Milenio Noticias con Pedro Gamboa

 

Se sesionará para analizar cambio de día para debate: Patricia Sanabria

En entrevista la Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indico que se recibió un oficio por parte del representante de la candidata de la candidatura común ante el Comité de Debates para cambiar la fecha del primer debate y el día jueves se sesionará para darle trámite a esa solicitud. Aclaró que el Comité está integrado por tres Consejeros y las representantes de las candidatas, la autoridad electoral nunca impuso una fecha, sólo ofreció diferentes propuestas en la mesa para que determinaran alguna y, de común acuerdo, se acordó el 20 de abril y el 18 de mayo, ambos a las 20:00 horas; entonces se pondrá a consideración de las partes si puede haber una modificación o no de las fechas para poder llevar a cabo este debate. El Instituto no impondrá una fecha, siempre buscarán el consenso de las partes y buscando una alternativa para que las dos partes estén de acuerdo con la misma fecha o una nueva. (Entrevista transmitida el 12/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:05, duración 8’57”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

   

Se está en la definición de los debates: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, señaló que el Proceso Electoral va a toda marcha, se encuentra en la etapa de campaña, además que se está en la definición de la realización de los debates; el pasado 5 de abril se instaló el Comité Especial de Debates, que tiene como propósito definir de manera puntual el formato, duración, hora y día; se acordó celebrar dos debates como lo marca la ley y, desde el Instituto Electoral se trabaja para garantizar la realización de estos dos ejercicios y hacen votos para tener la participación de las candidatas. Aclaró que ellos no imponen la fecha, buscan el consenso, gracias a éste, en el Comité, donde hay representaciones de ambas candidatas, se acordó la realización de dos debates, a realizarse el 20 de abril y 18 de mayo. MORENA solicitó un cambio de fecha para la realización del primer debate, lo cual será analizado en Sesión del Comité el día jueves para ver qué acuerdos se logran. (Entrevista transmitida el 12/04/23 en Leonardo Curzio en Fórmula, Radio Fórmula 104.1 FM, 19:20, duración 4’13’’)

Audio Leonardo Curzio en Fórmula 

IEEM ha recibido quejas: Sandra López Bringas

De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, hasta el momento en lo que va del Proceso Electoral por la sucesión de la gubernatura del Estado México, ha habido 40 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), de los cuales ya se han concluido algunos por el IEEM y otros por el Tribunal Electoral del Estado de México. Se trata de 26 procesos por actos anticipados de campaña, 4 por actos anticipados de precampaña y 10 por actos anticipados de precampaña y campaña. Pero ¿Qué es un Procedimiento Especial Sancionador?, la Consejera Electoral explicó: “los Procesos Especiales Sancionadores se presentan de acuerdo con las etapas del proceso electoral, en este caso tenemos denuncias que han presentado partidos políticos o, en su caso, ciudadanía en contra diversas conductas que ellos consideran que atentan contra el proceso electoral y otras denuncias que tenemos que tienen que ver con actos y omisiones relacionadas con la violencia política contra las mujeres en razón de género, y que son seguidas a través de sus procedimientos y mecanismos. El IEEM recibe esas denuncias, sustanciamos, en este caso, a través de la Secretaría Ejecutiva revisa todas y cada una de las actividades tendientes a formar el expediente, y una vez que concluye, se remite al Tribunal Electoral del Estado de México, quién es quién resuelve el fondo de cada uno de esos asuntos”. (Así Sucede con Omar Pérez, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:43, duración 2’46”)

Audio Así Sucede con Omar Pérez

 

Invitan a participar en la Carrera Recreativa y El Voto en Corto

En entrevista, Rommel Ulises Tobías Martínez, Coordinador de Educación Cívica del IEEM, mencionó que actualmente está abierta la Convocatoria para la Carrera Recreativa IEEM 2023 y el Concurso de video "El Voto en Corto IEEM 2023". Respecto a la Carrera podrán participar mexiquenses residentes en la entidad y en el extranjero, quienes podrán caminar, trotar o correr de manera recreativa, además de tener un carácter inclusivo y familiar, ya que no es competitiva. La Carrera se realizará el próximo 23 de abril, por lo que invitó a que se registren en la página web del IEEM y participen. Respecto al Concurso de video "El Voto en Corto IEEM 2023" tiene como objeto invitar a las y los mexiquenses, incluidos los que radican en el extranjero, a participar en la creación de un video que promueva el voto para el próximo 4 de junio, mostrando de esta manera la visión que tienen sobre la democracia en la entidad. Se deberá grabar un video de 3 minutos como máximo de duración, lo publiquen en alguna red social y lo registren en la página web del IEEM. (97.3 Noticias con Kali y Fernando, En Neza Radio 97.3 FM, 14:50, duración 13’16”)

Audio 97.3 Noticias con Kali y Fernando

 

Sesionará el IEEM este jueves

El IEEM sesionará este jueves para abordar las solicitudes de fecha de los debates entre las candidatas a la gubernatura. Patricia Lozano Sanabria, Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, afirmó que este jueves a las 10:00 horas sesionará este órgano para abordar las solicitudes de fechas de los debates de las candidatas a la gubernatura del Estado de México. Ante la petición de MORENA para que el primer debate se realice el viernes 28 de abril y no el jueves 20 como se había planteado inicialmente, y la negativa de la coalición a mover la fecha, advirtió que el Instituto no impondrá nada y está abierto a las propuestas de los partidos, pero espera que se pongan de acuerdo. (AMX Noticias con Acela Contreras, Leticia Díaz, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:18, duración 1’02’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

 

Comenzó impresión de boletas electorales 

Ya comenzó la impresión de las boletas que se utilizarán en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio, el IEEM mandó imprimir un poco más de 12 millones 700 mil boletas con una empresa radicada en el municipio de Tlalnepantla, las cuales tendrán un costo de 2 pesos por cada una, por lo que se habría pagado 25.4 millones de pesos. (Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edoméx canal 9.1, 14:25, duración 1’06’’)

Audio Noticiero Vespertino con Alejandra Guzmán

  

Delfina analizará si asiste al debate del 20 de abril

Ante la decisión de que el primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México se lleve a cabo el jueves 20 de abril a las 20:00 horas, la candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez, informó que será este jueves o viernes cuando defina su asistencia a este primer ejercicio democrático que organiza el IEEM. Detalló que uno de los factores que va a determinar su participación será el cambio en su agenda, por atención a los ciudadanos que ya están preparados para asistir a sus mítines. Además, señaló que para el 20 de abril tenía contemplado visitas a diversos municipios y reuniones vespertinas con campesinos y maestros. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:02, duración 1’07’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Posiciones de partidos ante debates

Los partidos de la coalición de Va por el Estado de México exigieron a MORENA respetar el acuerdo firmado por ambos bloques para realizar los dos debates electorales organizados por el IEEM, el primero para el 20 de abril y el segundo el 18 de mayo, ya que MORENA solicitó cambiar el primero del 20 al 28 de abril por cuestiones de agenda. Los dirigentes estatales del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza en conferencia de prensa conjunta criticaron a MORENA y aseguraron que Alejandra del Moral va a debatir el día que lo soliciten sus adversarios, pero que acudirá a la fecha programada por el IEEM para dar a conocer sus propuestas; es decir, el 20 de abril. Asimismo, aseguraron que Delfina Gómez padece violencia de género por su propio equipo, está sometida y en silencio, no la dejan decir nada. En tanto, Horacio Duarte, Coordinador de la campaña de Delfina Gómez, dio a conocer en conferencia de prensa que no hay ninguna estrategia detrás de la solicitud para aplazar este primer debate, sólo fue por una cuestión de agenda. (Nota transmitida el 12/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:01, duración 3’05” / Nota transmitida el 12/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:01, duración ”4’08” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:09, duración 1’28’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 13’08” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:28, duración 5’53’’)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

No ir al debate podría quitarle puntos a Delfina

Ayer recibí la última encuesta de Massive Caller, empresa que hace mediciones vía telefónica a través de llamadas que hace un sistema robótico y automatizado, habla de una diferencia que se ha venido reduciendo, pues en cuanto a la intención del voto en cuanto a la gubernatura la Maestra Delfina tendría 41.7%; Alejandra del Moral 35.9. La Maestra Delfina tiene una ventaja importante en casi todas las encuestas, que puede ir de uno a dos dígitos, cuando un candidato lleva tal ventaja tiene que medir qué le conviene más, ir a un debate que sabe que va a perder, porque hay que decirlo la Maestra Delfina no es muy fluida, no se le da el tema de los discursos y la narrativa, y si la Maestra considera que no es buena debatiendo y se sabe con una gran ventaja sabe que si no va perderá algunos putos de intención de voto, pero si va quizá pierde más porque se evidenciará ante una Alejandra del Moral mucho más fluida y que confronta.  (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:12 duración 4’43”)

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo 

 

Yo sí quiero debates: Alfredo Albíter

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “yo me pronuncio, y es un interés personal que quizá compartan muchísimas personas conmigo, yo sí quiero ver debates, sí quiero escuchar la posición de ambas candidatas para saber cuáles son sus propuestas, la propuesta en educación, seguridad y medio ambiente, en fin, en diversos temas, yo sí tengo ganas de escucharlas, levanto la mano para los debates”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:26, duración 39’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Presentan 178 quejas ante IEEM

En tres meses de Proceso Electoral a la gubernatura estatal y a una semana de que iniciaron las campañas, los dos bloques políticos que participan en la contienda han presentado 178 quejas ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Hasta esta semana la coalición Va por el Estado de México, integrada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, es la que más quejas ha presentado con un total de 95, principalmente por presuntos actos anticipados de campaña, uso de recursos públicos y turismo electoral. La candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, integrada por MORENA, PT y PVEM, ha presentado 83 quejas hasta el momento, en las que también se acusa el presunto uso de recurso públicos y actos anticipados de campaña. Esta semana, el Tribunal Electoral del Estadio de México informó que ha resuelto 88 quejas y emitido 6 amonestaciones públicas para las candidatas Alejandra del Moral y Delfina Gómez. (Nota transmitida el 12/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, Alberto Dzib, N+ Edoméx canal 9.1, 20:08, duración 1’17” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:18, duración 1'10”)  

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

 

Denuncian Diputadas a Horacio Duarte

Hoy se presentó una denuncia en contra de Horacio Duarte, Coordinador General de la campaña de Delfina Gómez. Diputadas locales de la coalición Va por el Estado de México, acudieron al IEEM a interponer la queja por violencia política en razón de género en contra del señor Horacio Duarte Olivares por los dichos que emitió contra la candidata Alejandra del Moral, cosa que no era la primera vez que profería comentarios descalificatorios hacia la candidata. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:14, duración 1’54” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:05, duración 1’01’’ / Panorama Informativo con Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:22, duración 2’59’’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

Audio Panorama Informativo con Manuel Luna 

 

Acuden mujeres de la coalición Va por el Estado de México a presentar denuncia ante el IEEM

Hoy en punto de las 9:00 horas, en el IEEM un grupo de Legisladoras Locales del PRI, PAN y PRD interpondrán una denuncia por violencia política de género, esto con relación a alguna expresión que ayer realizó el Coordinador de la campaña de la Maestra, Delfina Gómez, sobre la candidata de la alianza Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, a quien la calificó como la candidata de la corrupción. Esta no es la primera denuncia que se ha presentado, sería la segunda, la primera cuando en un Twitter Horacio Duarte la llamó “Alejandra sin Moral”. Habrá que estar atentos a lo que resulta de esta denuncia. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 1’27’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Siguen en campaña Del Moral y Delfina Gómez

Desde el municipio de Chalco, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, presentó su Plan de Seguridad basado en cero tolerancia contra los criminales, anunció que creará una Unidad Especializada para la investigación dentro de la propia Policía Estatal; es decir, que los delitos se indaguen desde el ámbito local; además, refrendó su compromiso de proteger a las víctimas de delitos, especialmente las mexiquenses, que contarán con aplicaciones en sus celulares enlazadas con la agencia de policía más cercana para responder ante una emergencia. Por su parte, la candidata de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez, visitó el municipio de San José del Rincón donde informó que una de sus propuestas es realizar una inversión histórica para depurar y fortalecer a las corporaciones policiacas y crear la policía de Barrio, cercana a las y los mexiquenses. Por otro lado, promoverá la Policía de Género que combata los delitos en contra de las mujeres. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 8:08, duración 2’29’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Mesa de análisis sobre campañas

En una mesa de análisis, la Diputada federal del PRI por el Estado de México, Melissa Vargas; Ruth Salinas, Presidenta del Consejo de Movimiento Ciudadano en el Estado de México y Ricardo Moreno, Senador de MORENA por el Estado de México, hablaron sobre la primera semana de campaña de las dos candidatas a la gubernatura. Al respecto, la Legisladora Melissa Vargas señaló que es evidente que la candidata Alejandra del Moral ha avanzado claramente, sobre todo con la gente que no tenía clara su posición, los indecisos, que están conociendo su perfil y su trabajo, logrando ya un empate técnico, según datos que tiene el propio partido. En la segunda etapa de la campaña, los debates jugarán un papel central para dar a conocer las propuestas de cada una de las candidatas. Por su parte, Ricardo Moreno destacó que la actividad de las dos candidatas es muy intensa; sin embargo, las preferencias no se han movido, pues la mayoría de las encuestas muestran una preferencia por la morenista Delfina Gómez, situación que así seguirá y se ampliará esa diferencia. Finalmente, Ruth Salinas de Movimiento Ciudadano destacó que quien más ha perdido es la ciudadanía, está contenta con el avance político de las mujeres y se tenga dos mujeres participando, pero la ciudadanía aún no conoce las propuestas de las aspirantes y se debe seguir trabajando. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:34, duración 42’43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Opina César Camacho sobre candidatas

El ex Gobernador priísta, César Camacho Quiroz, señaló que, en el actual Proceso Electoral para elegir la gubernatura en el Estado de México, las encuestas que dan ventaja a Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral son importantes, pero no son el evangelio y resaltó que en los debates se verá a las aspirantes sin muros de contención política ni publicidad que les haga ver mejor. A poco más de dos años de que el PRI conformó una alianza opositora con el PAN y el PRD en el Estado de México, señaló que hace 5 años de haberse planteado al PRI ir en alianza no lo hubiera creído; sin embargo, las circunstancias no sólo lo hicieron posible, sino deseable. (Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 2’22”)

Audio Así Sucede con Omar Pérez

   

Jueves, 13 Abril 2023 07:33

Síntesis páginas web 13-04-2023

Notas IEEM

 

  

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

  

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 12 Abril 2023 10:30

Síntesis medios electrónicos 12-04-2023

 

Analizarán en Comité de Debates el oficio del representante de la candidatura común: Patricia Lozano 

En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que se recibió un oficio por parte del representante de la candidata de MORENA, PT y PVEM ante el Comité de Debates, en donde solicita que el primer debate –que ya se había acordado que fuera el 20 de abril a las 20:00 horas- pueda ser ahora realizado el 28 de abril a la misma hora. Refirió que el día de mañana jueves estaremos teniendo una Sesión del Comité de Debates donde se le dará trámite a esta solicitud. Para que se pueda modificar esta fecha, lo que estaremos haciendo como Instituto es volverla a procesar a través del Comité y ponerla a consideración de las dos partes involucradas para que haya un consenso y si hay un acuerdo entre las dos partes para diferir la fecha, el Instituto hará los ajustes necesarios para que el ejercicio se realice en la fecha que se llegue a la consideración de las dos partes. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:26, duración 4’10”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino

 

El IEEM en la mejor disposición para organizar los 2 debates: Patricia Lozano 

En entrevista, Patricia Lozano, Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, mencionó que el día de ayer se recibió el oficio por parte del representante de la candidatura común MORENA, PT y PVEM, donde manifiestan el interés de que el primer debate se transfiera al 28 de abril y no el 20 como se había acordado en la primera reunión, lo que sigue ahora es darle ese trámite, por lo que el tema se abordará en la reunión del Comité de Debates a realizarse mañana jueves a las 10:00 horas. Aclaró que como Instituto están en la menor disposición de generar los consensos necesarios para llevar a cabo los debates que les toca organizar como autoridad electoral. Mencionó que la decisión de un cambio se deberá tomar de manera colegiada entre los integrantes del Comité y los representantes de las candidatas. (Azucena Uresti en Fórmula, Radio Fórmula 104.1 FM, 18:15, duración 3’07’’)

Audio Azucena Uresti en Fórmula

 

Ana Paula Ordorica y Pamela Cerdeira moderarán debates: Patricia Lozano 

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el Instituto organizará los dos debates establecidos en la ley, para ello, ya instalaron el Comité de Organización de Debates, donde el pasado 5 de abril se definieron dos fechas para que se llevaran a cabo estos ejercicios, el primero planteado para el 20 de abril y el segundo el 18 de mayo, ambos a las 20:00 horas. La idea es que puedan asistir las dos candidatas a la gubernatura mexiquense para que hagan los planteamientos de sus propuestas; en cada debate se estarán abordando cuatro temas que se sortearán el lunes previo a la realización de los debates. Se piensa en una moderación activa, para el primer debate la moderadora sería Ana Paula Ordorica y para el segundo Pamela Cerdeira. Destacó que el día de ayer se recibió un oficio por parte del representante de la candidatura común de MORENA, PT y PVEM, donde manifiestan la intención de recorrer el primer debate al día 28 de abril a las 20:00 horas, pero como ya había un acuerdo previo en el que se definió la fecha, lo que haremos en el Comité de Debates a realizarse mañana jueves será poner a consideración esa nueva petición. La difusión de los debates se dará a través de TV Mexiquense y la señal estará disponible para todos los medios que quieran transmitir los debates. (Juntos con Jaime Núñez, Radio Fórmula 104.1 FM, 18:15, duración 3’07’’)

Audio Juntos con Jaime Núñez

 

 

Debates tendrán duración de una hora: Consejera

En entrevista realizada el día de ayer, la Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que, en el Estado de México, a través del Instituto, se organizan dos debates a realizarse el 20 de abril a las 20:00 horas y el segundo el 18 de mayo a las 20:00 horas. El primero será moderado por Ana Paula Ordorica y en el segundo Pamela Cerdeira. Las dos candidatas aceptaron participar, pues manifestaron su interés en asistir a estos debates organizados por el Instituto Electoral. Los debates tendrán duración de una hora y algo que implementarán en los mismos es la participación de la ciudadanía para que se involucre en este ejercicio, con una actividad de elegir los temas que más le interesaban para que las candidatas aborden los mismos en los debates; además, de que mandan las preguntas específicas sobre esos temas que quieren que les respondan las candidatas. (Entrevista transmitida el 11-04-23 Azucena Uresti en Fórmula, Radio Fórmula 104.1 FM, 18:45, duración 3’22”)

Audio Azucena Uresti en Fórmula

 

Serán mujeres las que moderarán debates en Edoméx

El IEEM dio a conocer que las candidatas a la gubernatura del Estado de México asistirán a dos debates, a llevarse a cabo los días 20 de abril y 18 de mayo próximos, ambos a las 20:00 horas, con una duración de 60 minutos. La sede será, la Sala de Sesiones del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México. Los 14 temas serán sorteados previamente el día 17 de abril y el 15 de mayo, para finalmente en cada debate abordar cuatro diferentes temáticas. El primero será moderado por Ana Paula Ordorica, mientras que Pamela Cerdeira será la encargada de moderar el segundo ejercicio. (Nota transmitida el 11/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:03, duración 1’03” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:48, duración 1’) 

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Mencionan el currículum de la Consejera Presidenta del IEEM

El conductor del programa, Alfredo Albíter, señaló: “estoy leyendo el currículum de Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, dice que es Investigadora Nacional nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores; fue profesora en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, consultora independiente. Obtuvo los títulos de Doctora y Maestra en Ciencias Políticas por la Universidad del Norte de Texas. Ha realizado estancias de investigación predoctoral y postdoctoral en la Universidad de California en San Diego y El Colegio de México, respectivamente. Es licenciada por la Universidad Autónoma del Estado de México. Sus líneas de trabajo incluyen sistemas electorales, seguridad electoral, sistemas de partidos y grandes datos. Ha participado como especialista en seguridad en diversas misiones de Observación Electoral por parte de la Organización de Estados Americanos”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:26, duración 2’53’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

En mayo, mayor carga de trabajo para el IEEM: Daniella Durán

Tras una semana de campañas electorales por la sucesión de la gubernatura mexiquense, la evaluación de las mismas está relacionada con la organización de los equipos de campaña; y en el caso del IEEM de preparación, así lo detalló la Consejera Electoral del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, al señalar: “las primeras semanas de campaña, tradicionalmente, sin importar el tipo de elección, la ocupan normalmente los equipos de campaña para organizarse, para ver qué funciona y qué no y normalmente el último mes es cuando más efervescencia tienen. Indicó que los partidos políticos aún tienen 15 días para subir información de las candidatas al portal del IEEM denominado “Conóceles”, enfocado a detallar los rasgos generales, trayectoria y propuestas de cada candidata. Durán Ceja indicó: “En el caso del IEEM ocurre algo similar, nosotros nos estamos preparando porque lo más pesado es el último mes –mayo- con los simulacros del PREP y Conóceles y más”. (Así Sucede con Omar Pérez, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:16, duración 2’22” ) 

Audio Así Sucede con Omar Pérez

 

Invitan a partidos a subir información a la plataforma Conóceles

La nota principal del diario Capital Estado de México dice: “En ceros la plataforma de Candidatos y Candidatas, Conóceles. En este Sistema las y los mexiquenses encontrarán la fotografía de las dos aspirantes, datos personales, partido político, candidatura común o coalición que las postulan. La Consejera Electoral, Daniella Durán Ceja, solicitó a las candidatas aprovechar esta herramienta tecnológica y subir la información para los electores”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 1’32’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM; 7:18, duración 5’41’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles brinda información a la ciudadanía

Alfredo Burgos Cohl, Subjefe de Transparencia y Acceso a la Información del IEEM, indicó que el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para la elección 2023 es un sistema informático, mediante el cual se puede realizar la captura y concentración de la información curricular y de las propuestas de las y los candidatos en los procesos electorales locales; el objetivo de este sistema es facilitar a la ciudadanía el acceso a la información de las y los candidatos que aspiran a cargos de elección popular, maximizando la transparencia en la difusión de las candidaturas y el voto informado, optimizando la toma de decisiones de la ciudadanía. Aclaró que lo importante de esta plataforma y herramienta tecnológica es que va a brindar o maximizar la transparencia en la difusión de la información de las candidatas a la elección de la gubernatura 2023 del Estado de México, en el actual proceso en curso; permite el acercamiento directo con la ciudadanía y las candidatas, dándoles a conocer información relevante y presentando las principales propuestas de las aspirantes, generando así un voto informado. En este Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” lo que se va a encontrar es la información general de candidatas (nombre, edad, sexo, cargo por el que contienden); además contiene dos cuestionarios, el curricular, con la fotografía de las candidatas y medios de contactos y redes sociales; así como información relativa a su historia profesional y laboral, grado máximo de estudios, cursos y diplomados y sus dos principales propuestas; entre otras cosas. (Detrás de tu voto con Ricardo Tellez, Uniradio 99.7 FM, 13:00, duración 30’)

Audio Detrás de tu voto con Ricardo Tellez

 

Pide Delfina aplazar una semana el 1er. debate

Circula un documento donde se da a conocer que la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez, ha solicitado al IEEM aplazar la fecha del primer debate electoral, del día 20 hasta el día 28 de abril; es decir, después de una semana, a la misma hora, 20:00 horas. En el documento se explica que, derivado de cuestiones de agenda de su representada, dice el representante de MORENA ante el Comité de Debates del IEEM, César Faz Ruelas, que únicamente sería posible su asistencia a ese debate si se realice el viernes 28 de abril.  (Nota transmitida el 11/04/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:09, duración 2’02” / Nota transmitida el 11/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:03, duración 1’26” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:49, duración 44’’) 

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Acusa coalición a Delfina de no querer debatir

La coalición Va por el Estado de México acusó a Delfina Gómez de irresponsabilidad al cancelar el debate que el IEEM había previsto para el 20 de abril próximo y, con ello, la señaló de atentar contra la democracia al impedir el voto informado de los electores. En conferencia de prensa que de manera conjunta ofrecieron dirigentes estatales de los partidos del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza Estado de México, el priísta Eric Sevilla indicó que la representación de MORENA ya había acordado en el marco de la Comité Especial de Debates que el primer encuentro se realizaría el 20 de abril y consideró que el trasfondo del cambio radica en el hecho de que Delfina Gómez, candidata de Juntos Hacemos Historia, no quiere debatir, no está interesada en hablar de frente a la ciudadanía. Cuestionó que cómo va a resolver los problemas de la ciudadanía si ni siquiera puede enfrentar un debate. Aseguró que a los morenistas no les gusta el contraste de ideas y nunca les ha gustado la democracia. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 22’39” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:03, duración 1’50’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:09, duración 4’14”) 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

Audio AMX Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Los debates son un derecho ciudadano: PRI

En entrevista, Eric Sevilla, Presidente Estatal del PRI, indicó que se encuentran muy animados y van muy bien en la campaña. El Tribunal ya resolvió que las encuestas que utiliza MORENA no tienen sustento ni metodología aplicada, ya amonestó a tres casas encuestadoras por difundir información falsa que beneficia a su candidata. Aseguró que no saben cumplir, eso es claro, a pesar de que se les invitó y firmaron documentos ex profeso para poder llevar a cabo el documento no cumplen. El debate es un derecho ciudadano y es un deber de las candidatas atenderlo, Delfina no quiere debatir, no le interesa hablarle a la ciudadanía porque no tiene propuestas, mucho menos quiere enfrentar un debate. La democracia es diálogo y Delfina y MORENA le tienen miedo a expresarse públicamente porque no tienen ideas; un voto razonado tiene que ser informado y MORENA quiere que la población vote a ciegas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, duración 5’25”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino

 

Por programación de eventos piden cambiar fecha del 1er. debate: Duarte

En entrevista, Horacio Duarte, Coordinador de Campaña de la Maestra Delfina Gómez, mencionó que están planteando que pudieran modificarse la fecha del primer debate, debido a que la campaña es muy corta y la planeación de la misma implica hacerlo todo muy rápido y mover muchas estructuras; ante ello, lo único que plantean es que una fecha se modifique y se mueva, en virtud de que tienen programados eventos que tienen una complicación dejarlos de hacer o modificarlos para atender el debate, es así de simple; pero en este mundo de sobrevaloración de los debates se genera un debate sobre el debate. Lo que quieren los enemigos es difundir la idea de que Delfina Gómez no quiere debatir y ahora con que pidamos modificar una fecha nos atacan asegurando que la Maestra no quiere debatir, cuando llevamos meses debatiendo en las calles, con los ciudadanos, en los medios. Le parece que se sobredimensiona un tema, pero los entiende porque van 20 puntos abajo en las encuestas y sólo piden atención. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, duración 12’04”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino

 

Sí asistirá Delfina a debates: Duarte

Horacio Duarte, Coordinador de campaña de la Maestra Delfina Gómez, aseguró que de mantener el IEEM el 20 de abril como el día para la realización del primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, la aspirante de MORENA sí acudirá. Dejó en claro que no existe temor de que la candidata de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México participe en debates. Puntualizó que solamente se hizo una solicitud para aplazar la fecha por agenda de la aspirante morenista. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.2, 15:04, duración 57’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:14, duración 2’32”)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

¿Se debe sancionar a candidatas que no asistan a debates?

El conductor del noticiero, Oscar Glenn Morales, indicó que el sondeo del día de hoy dice: ¿considera que las candidatas a la gubernatura deberían recibir una sanción en caso de no presentarse a los debates? El debate es un formato de confrontación de ideas que es natural en el ejercicio de las campañas políticas, ahora en la contienda electoral que se vive en el Estado de México hay dos candidatas mujeres y a muchos se les antojaba ver un debate o dos o más entre ellas. El IEEM formuló la invitación para los dos debates que por ley debe de organizar e inicialmente los equipos de las candidatas habían aceptado, ¿qué pasaría si alguna de ellas no asiste?, qué piensan ¿se necesitaría una sanción para las candidatas que decidan no acudir a este debate? Los ciudadanos opinan que: “sí deberían de recibir una sanción, ya que es su deber y obligación estar presentes en todo momento para dar cuenta de lo que están haciendo y debatir en lo que participan y actúan”. “Yo considero que las candidatas deberían ser sancionadas ya que estarían excluyendo a la ciudadanía sobre sus planes de acción en caso de que ganaran las elecciones”. “Sí, pues un debate no es un evento que se pueda planear de la noche a la mañana, lleva una realización que es minuciosa y cambiarlo de un momento a otro sí debería requerir un tipo de sanción”. “Sí debería haber sanción porque la ciudadanía tiene el derecho de estar informada y si no se da el debate se estaría evadiendo esa obligación”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 2’39”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

   

Acreditados ante INE 974 Observadores Electorales

Durante el actual Proceso Electoral para renovar la gubernatura del Estado de México, el INE tiene acreditados 974 Observadores Electorales, declaró el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez. Con dicha cifra, agregó ya se rebasó el número de Observadores Electorales de anteriores procesos, ya que en 2021 el registro fue de 870. Comentó que el registro vence el próximo 7 de mayo; es decir, todavía serán alrededor de dos a tres semanas que las personas tienen para inscribirse. Asimismo, ya inició la segunda insaculación de ciudadanos que estarán participando en las casillas el día de la Jornada Electoral. (Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:07, duración 1’34” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:42, duración 8’38’’) 

Audio Así Sucede con Omar Pérez

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

INE realiza simulacro de voto desde el extranjero

El INE realizó un simulacro de voto desde el extranjero en modalidad presencial, en el que se practicaron las condiciones de recepción de sufragios en la sede consular, donde podrán votar las y los mexicanos residentes en el exterior que serán originarios de Coahuila y el Estado de México, ya que son las entidades donde se renovará la gubernatura el próximo 4 de junio. Para recibir el voto de las personas originarias de ambos estados, en la sede consular, el INE capacitará a seis personas ciudadanas por cada Consulado, que estarán ubicados en Los Ángeles, Dallas, Chicago, Estados Unidos y, Montreal en Canadá. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 49’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Nadie puede usar espectaculares en plazas públicas

De acuerdo con Higinio Martínez Miranda, Delegado Especial de MORENA en el Estado de México, ningún partido político puede hacer uso de espectaculares que se encuentren en plazas públicas o jardines. Asimismo, los espectaculares que fueron retirados y que promovían la imagen de la candidata Alejandra del Moral se encontraban en un lugar público donde no podrían ser colocados. Martínez Miranda refirió: “se trata de espectaculares que se encontraban en espacios públicos, y en espacios públicos no puede haber propaganda política de ningún partido, eso pasó en Chimalhuacán, el PRI ocupó espectaculares que están en espacios públicos”. Llamó al PRI para que use los espectaculares donde la ley lo permite y es que el gobierno municipal de Chimalhuacán confirmó que sus empleados bajaron las lonas, informó que fue por un acto de ilegalidad por la empresa propietaria de las estructuras y no por intromisión en las campañas. (Así Sucede con Omar Pérez, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:44, duración 2’02”)

Audio Así Sucede con Omar Pérez

  

Continúan en campaña Delfina Gómez y Alejandra del Moral

La aspirante de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que, de resultar electa, su gobierno trabajará en el fortalecimiento de la seguridad en el Estado de México, para atender este rubro buscará desarrollar acciones del eje transversal, seguridad y erradicación de la violencia como un plan de transporte seguro, mediante la vinculación de las cámaras de seguridad y botones de pánico con los C-5. Por otro lado, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, visitó el municipio de Tejupilco, donde destacó que durante su gobierno implementará apoyos y acciones en favor de los migrantes mexiquenses y sus familias; para este objetivo, de resultar electa, se pondrían en marcha los programas Reunificación Familiar y Regularización de Tierras, que favorecerían a la población del sur de la entidad.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 8:12, duración 1’20’’  / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:53, duración 4’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:50, duración 1’38’’) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

    

Delfina, haciendo una campaña comprometida: Delgado

El líder nacional de MORENA, Mario Delgado, aseguró que la Maestra, Delfina Gómez, está haciendo una campaña a pie y comprometida con la gente. Expresó que van a mantener el ritmo de trabajo y no van a bajar la guardia. “la gente recibe con mucho cariño a la Maestra Delfina, a mí me parece extraordinaria la forma en que ella decidió arrancar su campaña el primer día, presentando una propuesta de gobierno, muy completa y muy bien organizada, atendiendo los temas que le hacen falta con propuestas seria de cómo va a llegar la transformación al Estado de México”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 48’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

La Cámara de Diputados seguirá laborando 

Luego de que la semana pasada se cancelara la Sesión en el Congreso mexiquense debido a la falta de quórum, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Elías Rescala, reconoció que no se trató de un problema de ausentismo. Señaló que Diputados de otras bancadas han sido agresivos con sus pares priístas, en especial, con las mujeres, por lo que, en un acto de congruencia, decidieron retirarse de la Sesión. Sobre la licencia de Diputados, recordó que sólo se han otorgado 4 y que solicitar un permiso para ausentarse es un tema personal. (Nota transmitida el 11/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:08, duración 1’38”)

Audio Noticiero Nocturno con Germán Zepeda

 

Tribunal Superior de Justicia conmemora su aniversario

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) se ha valido de la actualización y el derecho para trabajar en pro de la sociedad mexiquense, reconoció el Gobernador, Alfredo del Mazo, al conmemorar el 198 Aniversario del quehacer jurídico de la entidad. Durante el evento y ante el Presidente del Poder Judicial mexiquense, Ricardo Sodi Cuéllar, el mandatario mexiquense señaló que los avances tecnológicos del Poder Judicial permiten fortalecer los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes a vivir libres de violencia y con mejores oportunidades de desarrollo. Durante el evento, se entregó la presea Poder Judicial Estado de México a diez mujeres y hombres destacados en el quehacer judicial de la entidad. (Nota transmitida el 11/04/23 en Las  Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:06, duración 1’45”)

Audio Noticiero Nocturno con Germán Zepeda

  

Nuevamente posponen reforma contra TEPJF

Parece ser que la dura postura que expresó el Tribunal Electoral y algunas presiones de organizaciones sociales pegaron en el ánimo de los Legisladores que tanto presumían que tenían garantizados 475 de 500 votos para apoyar esta reforma, y es que ayer por cuarta vez consecutiva la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió posponer la aprobación de esta reforma que, redefine o acorta las atribuciones del Tribunal Electoral, por lo que el tema seguirá en suspenso. Hay algunas versiones que dicen que de plano este tema ya se cayó. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Jaime Obrajero, W Radio 106.1 FM, 7:18, duración 8’40’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Un retroceso querer limitar al TEPJF

En su colaboración feminista, Greta Díaz, indicó: “ayer por la noche, la Cámara de Diputados atrasó la discusión de la reforma constitucional que plantea limitar el actual Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de cierta forma es una buena noticia porque la reforma busca eliminar las atribuciones que tiene el Tribunal para que las mujeres y minorías tengan una instancia a la cual recurrir en caso de que se sientan excluidas o violentadas en cuanto al acceso a la participación política. La aprobación de esta reforma implicaría afectaciones para las mujeres, personas de la diversidad sexual, personas indígenas, migrantes, afrodescendientes, un retroceso en materia de igualdad y para la democracia en México”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:17, duración 6’19’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Aprueban reformas para reducir edad para ser Diputado

Con 438 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la reforma que modifica los artículos 55 y 91 de la Constitución para reducir de 21 a 18 años de edad mínima para poder ser Diputado federal, y de 30 a 25 años para ser integrante del Gabinete federal o Titular de alguna Secretaría estatal. El dictamen será turnado a los Senadores para que continúen el proceso parlamentario. Los Legisladores destacaron que se está ante un hecho histórico que pondrá freno a la discriminación que padecen y los jóvenes. Señalaron que hoy las y los jóvenes podrán plenamente ejercer sus derechos políticos y demostrar la capacidad en algún cargo público. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91,7 FM, 8:17, duración 45’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Página 231 de 258