El IEEM en los medios

Sábado, 29 Abril 2023 07:24

Síntesis páginas web 29-04-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viernes, 28 Abril 2023 10:32

Síntesis medios electrónicos 28-04-2023

Los jóvenes mexiquenses, los más participativos: PM

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo, indicó que el Estado de México tiene el Padrón Electoral más grande del país, para la elección de la gubernatura el 4 de junio son casi 13 millones de votantes y los jóvenes –de 18 a 29 años- representan casi el 30% de las personas votantes, muchos de ellos de 18 y 19 años que será la primera vez que acudan a votar, por lo que es muy importante para el organismo electoral invitar a esos jóvenes a que se involucren en el Proceso Electoral, que acudan a votar el domingo 4 de junio, conozcan a las candidatas, sus proyectos y propuestas. Añadió que se está ante una elección inédita, no sólo porque habrá una Gobernadora mujer, sino porque se tienen diferentes modalidades de votación. Aclaró que para la elección de 2018 se realizó un estudio importante con El Colegio de México en el que se analizó cuál es el involucramiento y la participación de los jóvenes en la vida política, porque se tiene la idea que no les interesa o son apáticos a estos temas, pero curiosamente la juventud del Estado de México es muy participativa; a nivel nacional los mexiquenses son los que más se involucran. (Ultra Noticias primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 11’39”)

Audio Ultra Noticias primero lo Primero con Óscar Glenn Morales

 

Oferta IEEM Maestría en Administración Electoral

En entrevista, Claudia Elena Robles Cardoso, integrante externo del Comité Académico del IEEM, mencionó que el órgano electoral ofrece cursar la Maestría en Administración Electoral, la cual está dirigida a todo el personal del IEEM, a integrantes de los partidos políticos, a las y los servidores públicos de organismos administrativos y jurisdiccionales del país y, en general, al público interesado en materia electoral. Aclaró que en la Convocatoria puede participar cualquier persona que cumplan con los requisitos, pueden presentar sus documentos y aprobar cada etapa como examen de conocimientos, entrevista y la valoración curricular y el mayor puntaje formarán parte de dicho posgrado, siempre y cuando entreguen los documentos en tiempo y forma. Destacó que es una Maestría totalmente gratuita, de calidad, esta sería 10ª Convocatoria, lo que respalda la continuidad y permanencia de este posgrado y está ofertada por el IEEM con mayor presencia en el país. Asimismo, los planes de estudio de estos programas se actualizan cada cinco años, lo que permite ir valorando el egreso y la pertinencia de la Maestría; además de que cumple con todos los requisitos necesarios y vigentes en cada materia. Los interesados pueden revisar la Convocatoria en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx) o asistir al Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM para que les proporcionen mayor información. (Criterio Noticias con Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:17, duración 8’49”)

Audio Criterio Noticias con Gabriela Granados

 

Explican el PREP y Conteo Rápido

El IEEM explicó durante el Foro Claves para entender el Conteo Rápido y el PREP, que estas herramientas estimativas son importantes para la transparencia y el acceso a la información de la ciudadanía sobre los resultados de la votación que se llevará a cabo el próximo 4 de junio para renovar la gubernatura mexiquense. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, afirmó que el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) dotan de estabilidad y confianza al Proceso Electoral, al ser herramientas estimativas que brindan información transparente y accesible a la ciudadanía sobre los resultados de la votación. Afirmó que ninguno de estos cuenta votos, aclaró que estos ejercicios lo realizan las y los Funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla, vecinas y vecinos capacitados por el INE y por las y los Funcionarios de los Consejos Distritales. Por su parte, la Consejera Electoral, Patricia Lozano, destacó la necesidad de que la ciudadanía conozca los detalles de ambos ejercicios para entender sus alcances. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:42, duración 2’07’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:09 duración 1’58”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

IEEM anuncia 2do. debate

El IEEM dio a conocer que el próximo 18 de mayo a las 20:00 horas se llevará a cabo el segundo debate entre candidatas a la gubernatura mexiquense. Este encuentro, de igual manera que el primero, tendrá una duración de 60 minutos y, en esta ocasión, será moderado por la periodista Pamela Cerdeira. Recordarle a toda la audiencia que la transmisión se llevará a cabo por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, así como en el canal de YouTube del IEEM, para que puedan estar pendientes de este ejercicio que fortalece la democracia y contribuye a tomar una mejor decisión el próximo 4 de junio. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:41, duración 37’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Pedirá MORENA modificar 2do. debate 

La aspirante a la gubernatura de la entidad, Delfina Gómez, informó que su representante ante el Instituto Electoral del Estado de México habrá de hacer una serie de peticiones al Consejo General para modificar el formato del segundo debate que se realizará el 18 de mayo. (Azucena Uresti en Fórmula, Mario Rodríguez, Radio Fórmula 104.1 FM, 18:28, duración 2’)

Audio Azucena Uresti en Fórmula

 

 

 

Listo voto en prisión preventiva

Jacobo Olaf Rodríguez García, Subsecretario de Control Penitenciario del Estado de México, dio a conocer cómo será la logística para el voto en prisión preventiva en el marco del Proceso Electoral por la sucesión de la gubernatura de la entidad, y afirmó que se garantiza la seguridad de personas privadas de la libertad, así como de las personas externas a los centros, ya que lo más importante es que el Proceso Electoral sea lo más homologado como el Proceso Electoral en el exterior. “Si se trata de escribir, se van a instalar urnas, se van a instalar mamparas, donde la persona privada de la libertad tendrá garantías de secreción del ejercicio, del voto, y nosotros garantizaremos todo lo que tiene que ver con la seguridad como lo hacemos todos los días, pero también estamos muy comprometidos con que haya presencia de observadores electorales, representantes de partidos políticos, y que todos pongan a salvaguarda los intereses de sus representaciones”. Respecto a si van a desplegar algún operativo especial detalló que pondrán especial énfasis en los espacios que han sido destinados para este ejercicio, para garantizar la seguridad por lo que van a disponer de alrededor de 2 mil elementos, entre elementos de seguridad penitenciaria, grupos tácticos y fuerzas especiales, así como de la Policía del estado para garantizar la seguridad exterior. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:18, duración 2’02”) penales votarán

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Baja participación de mexiquenses que radican en el extranjero

De acuerdo con el órgano electoral, 4 mil 531 mexiquenses que viven en el extranjero registraron su intención de participar en la elección por la gubernatura estatal este año, son 4 mil 166 más que en la elección de 2021, pero esta cifra representa apenas el 0.5% del total de paisanos que podrían hacerlo. Desde el Centro de Estudios Avanzados de Población de la UAEMex se destaca que en Estados Unidos solamente viven 1.3 millones de mexiquenses y, con la hipótesis más baja, se cree que al menos 600 mil de ellos están en edad de votar. Gabino González, Director de la Revista Papeles de Población, indicó: “nosotros manejamos una cifra entre 600 mil y 900 mil mexiquenses que tendrían la posibilidad de emitir su sufragio desde el extranjero, sólo que lo que nos ofrecen las cifras en términos de registro ante el IEEM es una cifra muy baja. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:41, duración 2’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Modalidades de voto desde el extranjero

Los mexiquenses que residan en el extranjero podrán emitir su voto en tres modalidades, de manera presencial, electrónica o anticiparlo vía postal, esta última a partir del 20 de mayo podrán regresar la boleta y documentación que envía el INE a sus domicilios. Cabe mencionar que estos mexiquenses interesados en participar en las elecciones para Gobernador de este próximo 4 de junio previamente se inscribieron en una Lista Nominal, donde dieron a conocer la intención de emitir su sufragio desde su país de residencia. Nicolás García Granados, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 8 del INE en Tultitlán, detalló que los tultitlenses que viven en el extranjero tendrán esas opciones para votar. Serán cinco ciudades donde se instalarán urnas presenciales. (AMX Noticias con Acela Contreras, Irene Alvarado, TV Mexiquense canal 34.1, 8:35, duración 2’34’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Programa de reimpresión de credencial: INE

A más de dos meses y medio de que el INE arrancó el programa de reimpresión de la credencial para votar con fotografía, de cara a estas elecciones del 4 de junio, ya son 132 mil ciudadanos que realizaron este trámite. El esquema comenzó desde el 7 de febrero y concluirá hasta el 19 de mayo; es decir, en menos de tres semanas. Los que hayan hecho este trámite deberán de estar recogiendo su mica a más tardar el 2 de junio; es decir, dos días antes de que se lleve a cabo la votación del 4 de junio. El programa va dirigido a los mayores de 18 años de edad que hayan extraviado, robado el plástico o que se les haya dañado y quieran participar en la Jornada Electoral para elegir Gobernador; cabe señalar que sólo se vuelve a reimprimir con los datos exactos, no hay cambios en la información. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 2’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se instalarán 467 casillas en la zona de los Volcanes: INE

A poco más de 30 días para llevarse a cabo las elecciones en el Estado de México para elegir a Gobernador, la Junta Distrital 21 del INE con cabecera en Amecameca informó que se instalarán 467 casillas en 9 municipios de la zona de Los Volcanes y algunos sectores del municipio de Ixtapaluca. Germán Muñoz Montes de Oca, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital referida, destacó: “se instalarán 467 casillas, también ya se avanza con la etapa de capacitación electoral a quienes fungirán como Funcionarios de Casilla el 4 de junio, tenemos un avance aproximado del 88% de la capacitación”. Por otro lado, dio a conocer el número de Funcionarios de Casilla que participarán el 4 de junio, siendo mil 868 Funcionarios en las Mesas Directivas de Casilla. (AMX Noticias con Acela Contreras, Graciela Ortega, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:34, duración 1’48’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

PRD trabaja a ras de suelo con Alejandra del Moral

En entrevista, Javier Rivera Escalona, Secretario General en funciones de Presidente del PRD en el Estado de México, indicó que desde el inicio de la precampaña y todo lo que pasó en la intercampaña, han tenido una medición que va en ascenso, existe un crecimiento sostenible que les permite generar una expectativa positiva. Aclaró que han sido amonestadas diversas casas encuestadoras porque no cumplieron con metodología y condiciones mínimas de objetividad en su levantamiento y eso implica que no es la realidad lo que levantan; por lo tanto, esa percepción de esa diferencia abismal no es tal. Aclaró que han estado trabajando a ras de suelo y es donde se puede generar un cambio de percepción y de opinión favorable, porque efectivamente las encuestas son el reflejo de un momento. Aclaró que están conscientes que su fortaleza estará en los 30 municipios más votados y es en donde están impulsando una mayor estrategia territorial. Respecto al debate, puntualizó que la moderadora también realizó críticas a la candidata Alejandra del Moral; que la metodología del debate estuvo consensuada por los representantes de las 2 candidaturas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:44, duración 17’14”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Se refieren al debate 

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, destacó: “está lo del debate, se arma todo el show y en cuanto escucharon gracias por este evento, que pasen buenas noches, huyeron, pues ya se acabaron los reflectores, no hay televisoras ni fotógrafas que tomen su mejor perfil”. (Alfredo Albíter, 7:16, duración 6’35’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Encuesta en el periódico Reforma

En el periódico Reforma se publica una encuesta que dice que después del debate prácticamente no se movieron las cosas, Delfina Gómez en la encuesta correspondiente al mes de abril tiene 57% de la preferencia electoral. Ante la pregunta fue ¿si hoy hubiera elecciones para Gobernador en el Estado de México por quién votaría?, 57% respondió que por Delfina Gómez, 43% por Alejandra del Moral. Digo que las cosas están prácticamente igual, porque en la encuesta que presentó reforma en febrero pasado eran 55 puntos para Delfina Gómez y 41 puntos para Alejandra del Moral, las dos subieron dos puntos porcentuales, prácticamente no hubo movimientos en lo que se refiere a las preferencias electorales. En lo que se refiere al tema del debate, 69% no vio el debate y 31% sí lo vio. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:33, duración 5’23”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Resultados de encuestas en Edoméx

El conductor del noticiero, Luis Pantoja Ríos, indicó: “varias encuestadoras han salido y cada quien puede interpretar sus resultados, esta semana se publicó la de El Financiero, Covarrubias y hoy Reforma. En la encuesta de Covarrubias, ante la pregunta ¿si hoy fueran las elecciones para elegir a la Gobernadora del Estado de México, por cuál partido votarías?, PRI 17%, PAN 6% y PRD 3%, estarían sumando 26 puntos y MORENA junto con el PT y el Verde 47 puntos y 26% no contestó. El diario Reforma publica que tras debate sigue Delfina arriba, ante la pregunta ¿si hoy hubiera elección para Gobernador del Estado de México, por quién votaría?, en febrero 55% Delfina Gómez, en abril 57%; Alejandra del Moral 41% en febrero y 43 en abril”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:09, duración 3’10”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Muerte en mitin de Ale del Moral

Un ventarrón derribó una lona y un templete en donde se realizaría un mitin de la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, en el municipio de Tecámac. El incidente dejó varios lesionados y una persona de la tercera edad, que respondía la edad de María Caballero- falleció después de ser llevada a un hospital. Los primeros informes señalan que, a causa de un infarto, la candidata Alejandra del Moral instruyó el apoyo necesario a los deudos. Los hechos ocurrieron pasadas las 4:00 de la tarde, cuando un ventarrón levantó la lona que cubría el lugar donde se llevaría a cabo el evento de campaña; al elevarse, los tubos que la sostenían comenzaron a caer. Al enterarse de lo que ocurría, la candidata envió un mensaje en sus redes sociales, donde aseguró que estarán al pendiente de todos los lesionados. Poco después llegó a lugar, caminó y dio el apoyo a cada uno de los lesionados. Afirmó que son cuestiones de la naturaleza y que están fuera de control. (Nota transmitida el 27/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:03, duración 4’12” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 5’59” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:08, duración 4’24’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 15'32”’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:05 duración 2’05”) 

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Lamenta coalición muerte de militante

La coalición Va por el Estado de México lamentó el deceso de una militante, que ocurrió luego de que se registrara el derribo de una lona durante el evento de campaña en el municipio de Tecámac. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:04, duración 10’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Delfina Gómez lamenta accidente en Tecámac

La candidata a la gubernatura del Estado de México por Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez, lamentó la muerte que se registró la tarde de este jueves en el municipio de Tecámac, previo a un mitin de la abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza Alejandra del Moral. A través de redes sociales di el pésame a los seres queridos de María, quien falleció en el hospital José María Rodríguez de Ecatepec, donde fue trasladada después de que se desplomó la lona gigante que colocaron los organizadores para un evento proselitista de la priísta. Delfina Gómez expresó su solidaridad con las personas que resultaron heridas en el percance ocurrido y a la propia Alejandra del Moral le externó su solidaridad. En un trono similar, Horacio Duarte también emitió un mensaje en la misma red social. . (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:46, duración 1’43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Continúan en campaña Del Moral y Delfina

La candidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, en materia de violencia de género propone que el proceso que sigan las denuncias sobre casos en contra de las mujeres sean investigados de manera profunda. De igual manera, dijo que se creará una aplicación para celulares, que será un botón de alerta que podrán activar las mexiquenses y estará conectada con los C-5 para una atención inmediata. También prevé la construcción y mejoramiento de refugios para víctimas de violencia. Por su parte, la candidata de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez, propuso cero impunidad en los casos de violencia y delitos sexuales contra las mexiquenses; en este sentido, la atención se brindará también a través de células violetas, que promueven la reacción y atención inmediata ante este tipo de hechos (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:44, duración 1’20’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Estalla bomba en Nezahualcóyotl

El comentarista invitado, Daniel Camargo, destacó: “en Nezahualcóyotl estalló una bomba que involucra al Presidente Municipal de MORENA, Adolfo Cerqueda Rebollo; al Diputado local, Valentín González Bautista y a su hijo Cuauhtémoc González, así como a Jaime Torres, quien dice es operador financiero del Diputado. Resulta que estos personajes les ofrecieron trabajo a muchas personas, muchas, en las elecciones de 2021 para que apoyaran con recursos económicos la campaña de Cerqueda, pero al final se quedaron sólo mirando porque no les respetaron nada y ahora hacen como que no los conocen. Una persona cercana me asegura que quien orquestó la operación financiera fue el ex Presidente Municipal y ahora cercano  a Delfina Gómez, Juan Hugo de la Rosa. Varios denunciantes que aportaron varios cientos de miles para la campaña esperan les cumplan, ya sea dándoles un avión en la nómina municipal o un avión en la nómina estatal, si llegan a ganar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:49, duración 2’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Piden a candidata comprometerse con la niñez

En el Estado de México habitan un millón 558 mil niñas y niños menores de 6 años, son el presente y el futuro de la entidad, pero según el colectivo Pacto por la Primera Infancia es uno de los sectores más vulnerables de la población, pobreza, desnutrición, falta de vacunas, educación y formas violentas de disciplina son algunas de las problemáticas que más les aquejan y no atenderlas, dicen, comprometerá la calidad de vida en su etapa adulta. Ven en el Proceso Electoral del Estado de México una oportunidad para comprometer acciones al respecto y piden a las candidatas a la gubernatura Alejandra del Moral y Delfina Gómez a firmar el compromiso en el que se plantean metas para mejorar la calidad de vida de las infancias. (Nota transmitida el 27/04/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, Alberto Dzib, N+ Edoméx canal 9.1, 20:45, duración 2’11” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Alberto Dzib, 7:11, duración 2’48”) 

Audio las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

 

Viernes, 28 Abril 2023 07:26

Síntesis páginas web 28-04-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 Tribunales

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se pueden realizar ajustes al 2o debate: Amalia Pulido

De acuerdo con la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, hay áreas de oportunidad que se pueden aprovechar en la realización del segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, y aseguró que desde Consejo General del IEEM hay disponibilidad para escuchar a los representantes de las candidatas, sin imponer formato ni tiempo en los debates. Y si hay que ajustar el formato, alguna de las decisiones del debate, se hará. Y es que diferentes expresiones se manifestaron en contra de la moderación del primer debate, sobre si fue tendencioso o con inclinación a un lado, por lo que los ajustes se harán siempre que los representantes de las candidatas lo acuerden, y lo definirán en el Comité Especial para la Organización de Debates. Al respecto, Pulido Gómez destacó: “creo que ahí sí hay que hacer ese ajuste en el tema de las invitadas, de los invitados; por supuesto si es una solicitud el tema del formato de la moderación, que se afine este formato con el consenso de las dos partes como se hizo desde el primer momento, y yo creo que esas son las dimensiones. A ver, el tema de las moderadoras: fueron escogidas por un sorteo, nadie las impuso, nadie las escogió, había como lo mencionó la Consejera Patricia Lozano una lista inicial de 22 nombres, incluso las dos moderadoras, tanto Ana Paula como Pamela, compitieron digamos, en una tómbola, se sacó el nombre ellas fueron las que salieron en ese sorteo”. Agregó que incluso el género fue acordado por las representaciones de los partidos, que pidieron que fueran mujeres, por lo que nadie las impuso, ni nadie las impugnó. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:11, duración 2’)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Jóvenes tendrán un papel importante en la elección: Paula Melgarejo

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, afirmó que serán las y los jóvenes quienes decidirán el rumbo de la entidad, ya que la mayor cantidad de población votante para esta elección se encuentra entre los 18 y 29 años, por lo que este sector tendrá un papel determinante para elegir a la Gobernadora del Estado de México. Al participar en el 2º Foro de Divulgación de los Derechos Políticos-Electorales, organizado por el Centro Universitario Temascaltepec de la UAEMex, la Consejera Melgarejo Salgado explicó la importancia de que la juventud participe activamente en la elección y que conozca los detalles del proceso electoral, pues ello les permite ejercer su voto de manera libre e informada. En su ponencia llamada “Etapas del Proceso Electoral” expuso que desde el IEEM se alista la Jornada Electoral como culminación de un trabajo institucional que se divide en tres etapas: preparación, jornada electoral, resultados y declaración de validez. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:06, duración 1’47’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, 13:23 duración 2’28” / Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, 14:48, duración 1’34”) 

 Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados

 

 4 mil 531 ciudadanos se registraron para votar desde el extranjero

De acuerdo con el IEEM, 4 mil 531 mexiquenses que viven en el extranjero registraron su intención de participar en la elección por la gubernatura estatal, esto es 4 mil 166 más que en la elección de 2017, pero representa apenas el 5.5% del total de paisanos que están en derecho de hacerlo. Desde el Centro de Estudios Avanzados de Población de la UAEMex se destaca que sólo en Estados Unidos viven alrededor de 1.3 millones de mexiquenses y, en la hipótesis más baja, se estima que al menos 600 mil están en edad de votar para la elección de la gubernatura del Estado de México. Se considera que el bajo interés de los migrantes mexiquenses por votar en esta elección, puede obedecer a la poca difusión que se tiene en el ejercicio del voto en el extranjero y a que no ven interés en la oferta política actual. (Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, 14:54 – 14:11, duración 2’19” – 24”)

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Últimos detalles para el voto en penales

Los 5 mil 60 sobres voto con los que las personas privadas de su libertad podrán participar en la elección a Gobernadora en 20 penales del Estado de México ya están listos. Este miércoles, la Junta Local del INE en el Estado de México comenzó el proceso de ensobretado para armar los paquetes electorales, guardarlos en la bóveda y ponerlos en tránsito entre el 15 y 19 de mayo, fechas en las que se llevará a cabo la votación anticipada; ésta, será la primera ocasión en el país en que personas recluidas en penales no sentenciadas podrán votar dentro de los centros de reclusión. Los sobre-paquetes están conformados por un sobre principal, identificación de la persona privada de su libertad que va a emitir su voto, información de las plataformas electorales para que conozcan sobre las opciones que tienen, un tríptico con instrucciones para emitir su voto, la boleta electoral y un sobre para la boleta sin identificación para proteger la secrecía. El interno sellará el sobre paquete y lo entregará a los Funcionarios de Casilla de las 73 Mesas Receptoras de votación en 20 penales. Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE, destacó: “lo estaremos entregando a los Distritos, que son el enlace con los centros penitenciarios, uno o dos días antes de que se lleve a cabo la elección en el centro penitenciario, de acuerdo al calendario”. (Nota transmitida el 26/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, Ximena García, N+ Edoméx canal 9.1, 20:02, duración 3’23” / Nota transmitida el 26/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:29, duración 2’23” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:07, duración 1’10’’ / Las Noticias Matutino con Daniela Dávila y Miguel García, N+ Edoméx canal 9.1, 7:05, duración 3’12’’)

 Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 Audio AMX Noticias con Carlos González

 Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 Audio Las Noticias Matutino con Daniela Dávila

 Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

El PREP es importante al concluir Jornada Electoral

Rodrigo Jiménez, comentarista invitado, destacó: “ya se acerca el momento de la culminación electoral en nuestra entidad, la Jornada Electoral será en poco más de 40 días, ese día suceden muchas cosas no solamente los ciudadanos tomamos una decisión y vamos de manera responsable a emitir nuestro voto, sino que además toda la maquinaria del INE –que supervisa- y del IEEM se pone a trabajar. Una de las situaciones que vivimos cada que hay una elección, tanto federal como estatal, es el famoso PREP. Ese día de la elección los y las candidatas se pronuncian ganadoras de las encuestas de salida y del conteo rápido y luego del PREP; pero lo primero que ofrece una certeza son los resultados preliminares. Me di a la tarea de platicar con dos Consejeras Electorales del IEEM y con el titular de la Unidad de Informática. Al final de la Jornada Electoral se sumarán los votos y se asentarán en un acta, la cual se digitalizará y se enviará al IEEM para el PREP”. (Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 3’05”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

 

Mesa de análisis sobre el debate

En una mesa de análisis, la Diputada del PVEM, María Luisa Mendoza Mondragón del PVEM mencionó que el tema del posdebate sigue vigente, a la Maestra Delfina le fue muy bien y los temas de inclusión y respeto que manejó fueron relevantes, se notaron las fortalezas y debilidades y hablan de la madurez de la Maestra, quien sí nos quedó a deber fue el IEEM en la difusión de este tipo de debates, con una moderadora muy a modo. Por otro lado, la Diputada, Melissa Vargas aclaró que la Consejera Presidenta del IEEM recientemente aclaró y dijo que en el debate, formato y moderadora siempre hubo consenso, se acordó previamente, no fue algo unilateral, entonces las reglas del debate estaban acordadas por todos los partidos, no fue una decisión exclusiva del Instituto Electoral y no se vale que MORENA descalifique al órgano electoral porque iba perdiendo en el debate; y tan lo perdieron que recientemente se dio a conocer que Alejandra del Moral logrará un empate técnica en los próximos días. Para Ruth Salinas de Movimiento Ciudadano el debate fue gris y sólo resaltó la moderadora. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 35’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mediciones del debate

El comentarista invitado, Paul Valdés, destacó: “hay distintas mediciones sobre quién ganó el debate, en El Financiero hay una medición que dice que 41% vio o escuchó en vivo el debate el pasado jueves y 25% se enteró que sucedió este evento importante en la campaña para la elección a Gobernadora del Estado de México, lo que es importante porque un debate en una campaña es un símbolo de lo que es la democracia. Derivado de estos datos, nosotros realizamos una encuesta telefónica para medir los efectos del debate, algo muy interesante, 8 de cada 10 reafirmó su preferencia, esto quiere decir que se consolidan las preferencias que estaban más o menos claras, el debate sirvió para que 77.5% reafirme su preferencia, lo que nos lleva a que la evaluación del debate tiene este antecedente tan importante. Asimismo, 13.7%, de acuerdo a una encuesta de Parámetro, manifestó que el debate le ayudó a decidir por quién votar porque no sabía por quién hacerlo y 8.8% cambió su voto”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:19, duración 10’49)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Hechos posteriores al debate

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, “invitó a leer su columna, donde hace alusión a hechos que se presentaron posterior al debate. Cómo se van dando las cosas, cómo cuando las cosas no salen como se habían planeado. Aumentar de 30 a 50 de un jalón los invitados especiales ya vieron lo que generó”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:08, duración 8’08’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Reportan incidentes contra personal del INE 

En lo que va del Proceso Electoral, la Junta Local del INE en el Estado de México reportó 100 incidentes en las Juntas Distritales, la mayoría tiene que ver con el robo de celulares al personal. Joaquín Rubio, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, detalló que la incidencia de estos delitos se ha concentrado en los municipios de Chimalhuacán y Ecatepec; sin embargo, confía en que para el día de la elección no se reporten incidentes de seguridad, por lo que trabajan en coordinación con los tres órdenes de Gobierno para prevenir este tipo de problemas. (Nota transmitida el 26/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:05, duración 58” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, 7:08, duración 1’03’’)

 Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

 

INE activa programa de reimpresión de micas

El INE activó el programa de reimpresión de credenciales. La Junta Local del INE en el Estado de México lleva a cabo este procedimiento para que aquellas personas que requieran una reposición de su credencial de elector, la puedan tramitar y con eso garanticen que puedan participar de la votación del 4 de junio para la elección a Gobernador. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:10, duración 40”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

TEEM sanciona por segunda ocasión a Del Moral

El Tribunal Electoral del Estado de México sancionó por segunda ocasión a Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, por la difusión de imágenes de menores en su campaña, aunque se trata de una reincidencia, pues el pasado 15 de marzo ya se había sancionado a la priísta con una amonestación pública por la misma razón. El Pleno determinó que la nueva falta es leve, debido a que MORENA –el partido denunciante- no presentó pruebas suficientes para acreditar que se vulneró el derecho superior de la niñez; por tanto, ordenó sancionar otra vez con una amonestación pública. Por otra parte, los Magistrados confirmaron los actos anticipados de Delfina Gómez, candidata de Juntos Hacemos Historia, por la colocación de un espectacular, pero aclararon que la responsabilidad no fue ni de ella ni de su partido, sino de la empresa Publicidad en Plásticos Maquinados y Transportes SA de CV, a quien se impondrá la sanción. En otro sentido, los Magistrados determinaron que Adolfo Cerqueda, Alcalde de Nezahualcóyotl, incurrió en desvío de recursos públicos al acudir a un evento de campaña de Delfina Gómez, celebrado el jueves 19 de enero, pues se trata de un día hábil y con su presencia violó los principios de equidad y neutralidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 13’17”)

 Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Confirman suspensión de Plan B en Edoméx

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votó por mantener la suspensión que otorgó el Ministro, Alberto Pérez Dayán, al admitir las acciones de inconstitucionalidad promovidas por partidos y Legisladores de oposición en contra de la primera parte del Plan B electoral aprobada en diciembre pasado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 21” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’22”) 

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

En el Edoméx ya no hay entrega de apoyos: Secretaría del Bienestar

La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, aseguró que ya no se están otorgando apoyos sociales en las entidades de Coahuila y el Estado de México como lo marca la ley, antes de la Jornada Electoral del 4 de junio. Al respecto, señaló: “ya no se está entregando apoyos de ningún programa, tanto en el Estado de México como en Coahuila, eso ya se atendió en marzo y abril; en estos tiempos no tenemos actividad”. (Nota transmitida el 26/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:32, duración 37”)

 Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Del Moral y Delfina continúan en campaña

Delfina Gómez Álvarez, candidata de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, propuso crear un programa de captación de agua pluvial con el fin de enfrentar la escasez de líquido que se vive en varios de los municipios de la entidad. Durante su recorrido, que inició en Papalotla, ofreció a los habitantes revisar las causas por las que el río de este municipio tiene algunas fisuras y resaltó que el agua se ha convertido en un tema de seguridad y es importante atenderlo. Por su parte, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, señaló que, de ser favorecida con el voto, trabajará por el campo mexiquense para potencializar su productividad. Desde Jilotepec reiteró algunas propuestas como el Seguro Popular Mexiquense, para tener acceso a la salud; el regreso de las Estancias Infantiles y de las Escuelas de Tiempo Completo. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:08, duración 1’24’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40-6:44, duración 4’17”-1’55”)

 Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Alejandra y Delfina de clase media alta

Las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral y delfina Gómez tienen un nivel medio alto, pues tienen un nivel de vida holgado, han sido funcionarias y tenido salarios importantes, tienen casa-habitación, tienen automóvil y los recursos necesarios que podrían desear muchas otras personas, pero es de destacar que, comparadas con otros políticos del gobierno mexiquense, que tienen 20 carros, propiedades inmensas, ranchos y colecciones de arte, son un tanto austeras en comparación con toda esa gente, pensando que ambas tienen rato ya en el servicio público y han ostentado por varios cargos. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Claudia Hidalgo, comunicadores.mx, 14:03, duración 19’17”)

 Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Avala Tribunal extensión de mandato de Alito

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló la extensión del periodo de Alejandro Moreno como Presidente del PRI, con cinco votos contra dos, la Sala Superior validó la reforma al estatuto tricolor que amplía el mandato hasta el 2024. En un principio, su gestión terminaría en agosto de este año, la mayoría de los Magistrados consideraron que esa prórroga o modificación del plazo no es contraria ni a la Constitución, ni a la ley, ni perjudica los derechos de los militantes priístas, porque la reforma fue aprobada por el Consejo Político Nacional del PRI, órgano de mayor jerarquía de ese partido y está facultado para hacerlo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’04”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se reúnen consejeros del INE con diputados 

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados sostuvo una reunión con el Consejo General del INE, para tratar las necesidades que tiene el Instituto para garantizar la organización de los procesos electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:48, duración 21”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Jueves, 27 Abril 2023 07:27

Síntesis páginas web 27-04-2023

Notas IEEM

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 226 de 258