|
|
91.4% de los habitantes de Cuautitlán Izcalli no aprueban a su Alcalde |
|---|---|
|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “el gobierno del Alcalde morenista de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, aparte del gobierno, de la inseguridad, del tema de las calles destrozadas, las denuncias que tiene por parte de la Regidora, Valentina Loa, la gente no lo quiere. Daniel Serrano enfrenta un nivel de desaprobación récord, histórico, el 91.4% de los habitantes lo rechazan; sólo el 8.6% confía en que el ayuntamiento pueda resolver los principales problemas del municipio, eso de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI correspondiente a septiembre de 2025. La inseguridad es uno de los principales motivos del descontento; 6 de cada 10 ciudadanos aseguran sentirse inseguros al caminar por las calles o utilizar el transporte público, lo que posiciona a Izcalli en las localidades más peligrosas del país”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 4’41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
PRI propone creación de la Conferencia Estatal de Justicia Cívica |
|---|---|
|
Los priístas en el Congreso del Estado de México han propuesto la creación de la Conferencia Estatal de Justicia Cívica, que buscaría fortalecer la prevención del delito, reducir la carga institucional y fomentar una cultura de paz y convivencia ciudadana. Se plantean reformas a la Ley de Seguridad Pública Estatal para establecer un órgano que coordine, evalúe y homologue los mecanismos de justicia cívica en los municipios. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
Audiencias para la reforma electoral en EU serán virtuales |
|---|---|
|
Las siete audiencias para la reforma electoral que se realizarán en Estados Unidos serán virtuales para la seguridad de los migrantes mexicanos. Pablo Gómez, Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, dijo que no hay condiciones para actos concurridos, por lo que algunos participarán desde los consulados mexicanos y otros por videoconferencia. Agregó que todos los planteamientos serán tomados en cuenta para la propuesta del Ejecutivo. (Milenio Noticias con Fernando Robles, Milenio TV, 7:25, duración 1’16’’) Audio Milenio Noticias con Fernando Robles
|
|
|
|
Movimiento Ciudadano señala irregularidades en la elección de Poza Rica, Veracruz |
|---|---|
|
En entrevista, Juan Zavala, Vicecoordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, indicó que previo a la Jornada Electoral de junio en Poza Rica, Veracruz, el proceso comicial se desarrolló de manera ríspida y con mucha discusión, pero no hubo elementos de irregularidad; el problema fue cuando MORENA se da cuenta que va abajo en el PREP por una diferencia pequeña, pero contundente; el Instituto electoral local decide llevarse arbitrariamente el conteo de los votos municipales a Xalapa, cuando MC había alertado que el conteo de votos debía llevarse a cabo en Poza Rica. Ellos mismos bloquean el Centro Electoral Municipal para que se tengan que llevar los votos a Xalapa y lo que ocurre en el traslado es que se alteraron las boletas. Nosotros demostramos que toda la paquetería electoral estaba abierta, había boletas tachadas con plumas distintas y se tacharon masivamente boletas, que habían sido inicialmente tachadas a favor de MC, después por MC y el Partido Verde, cuando nunca fueron en alianza con ese partido, por lo que se anulan dichos votos y la diferencia entre MORENA y MC se va haciendo menos, hasta que se dio la vuelta y así es como les robaron la elección. (Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán, W Radio 106.1 FM, 7:32, duración 11’42’’) Audio Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán
|
|
|
|
Para 2026, sufrirán recortes el INE, TEPJF y Poder Judicial |
|---|---|
|
El Coordinador de la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que el Presupuesto 2026 contemplará una reducción de cerca de 17 mil mdp y quienes sufrirán el recorte serán el Poder Judicial, el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; los recursos que no lleguen a las instituciones se van a reasignar a los sectores de educación, infraestructura, medio ambiente y cultura. El Legislador explicó que la discusión de la Ley de Egresos 2026 comenzará el lunes 3 de noviembre en comisiones y continuará el martes en el Pleno y se extenderá el resto de la semana para analizar las reservas que haya en el dictamen. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 1’23” / Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán, W Radio 106.1 FM, 7:15, duración 2’46’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán
|
|
|
|
Mientras se proyectan reducciones a organismos autónomos, legisladores federales incrementarán su salario |
|---|---|
|
Mientras la Cámara de Diputados proyecta reducciones de hasta 18 mil mdp a organismos autónomos, como el Poder Judicial, el INE y el Tribunal Electoral, los Legisladores federales van a tener una bolsa de 653 millones de pesos y con eso va a incrementar su salario en 2026, cada uno de los 500 Diputados recibirá 113 mil 739 pesos adicionales, lo que eleva su percepción neta anual a un millón 193 mil 485 pesos, que llegará a un millón 307 mil 224 pesos. De acuerdo con el Anteproyecto de Presupuesto, el salario neto anual de un Diputado pasaría de 99 mil 457 pesos en el 2025 a 108 mil 935 pesos el próximo año, es un incremento de 9.53%, es casi, tres veces superior a la inflación anual registrada en septiembre, que fue de 3.76%. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 1’51”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
Corte rechaza abordar el tema de la súper-mayoría de MORENA en el Congreso |
|---|---|
|
La Suprema Corte evade resolver sobre la súper-mayoría. Los Ministros ayer rechazaron una petición para aclarar el tema de la sobrerrepresentación de MORENA en el Congreso, planteada por el PAN después de los comicios de 2024. Un porcentaje de votos que es notablemente menor al porcentaje de posiciones en el Congreso y sobre eso la Corte no se pronunció. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
TEPJF revocó multas por acordeones |
|---|---|
|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ayer revocó las multas impuestas por el INE a 188 candidaturas, incluidas las de aspirantes a Ministros por el presunto uso de acordeones en la elección judicial del pasado 1 de junio. Por mayoría de votos, la Sala Superior determinó que no se comprobó la existencia de un beneficio indebido ni la distribución masiva de estos materiales entre el electorado. Las sanciones sumaban más de 6 millones de pesos y habían sido impuestas por el INE bajo el argumento de que los nombres de los aspirantes aparecieron en guías impresas o digitales que pudieron influir en el voto; sin embargo, el bloque mayoritario del Tribunal concluyó que no hubo evidencia de que dichos documentos fueran utilizados durante la Jornada Electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:29, duración 2’10” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 2’17” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:25, duración 2’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
|
|
Concluye periodo de Janine Otálora en el TEPJF |
|---|---|
|
Tras un periodo de 9 años y luego de rechazar su estancia en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como lo permitió la reforma Judicial, la Magistrada, Janine Otálora, fue despedida entre aplausos y su trayectoria reconocida por la Magistrada Presidenta, Mónica Soto. La Magistrada Presidenta del TEPJF mencionó que aunque en muchas ocasiones no coincidieron en sus posturas, destacó que ambas visiones jurídicas eran importantes y válidas. Al respecto, la conductora, Carmen Aristegui, señaló: “es importante detenernos en la decisión de la Magistrada, Janine Otálora, que ayer encabezó su último día como Magistrada del Tribunal, es de reconocer y aquilatar la presencia profesional e independiente de una Magistrada que tuvo que desarrollar su trabajo en condiciones adversas desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que fue minando a ese Tribunal desde el minuto que se decidió no nombrar a los Magistrados que faltaban. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Elia Almanza, 8:30, duración 11’33’’ / Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán, W Radio 106.1 FM, 7:31, duración 1’21’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
Audio Así las Cosas con Diego Martínez e Isaac Morán
|
|
|
|
Grave que el Tribunal haya desechado las multas por los acordeones: Javier Martín Reyes |
|---|---|
|
En entrevista, Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó que es grave que el Tribunal Electoral haya desechado las multas por los acordeones, de por sí las multas ya eran bajas; es decir, creo que imponer ese tipo de montos para una actividad lícita que condicionó el resultado de las elecciones, eso ya era un mal incentivo y fomentaba que se volviera a presentar este actuar en el futuro; pero ahora ni siquiera eso; es grave la argumentación que emplean tres Magistrados, que no deciden a partir de razones jurídicas, sino de consignas políticas. Esos tres Magistrados llegaron a tres conclusiones muy cuestionables: la primera, que no se acreditó el beneficio derivado del uso de los acordeones, pero no hay una sola persona que haya sido incluida en ese acordeón que no haya ganado; la segunda, que tampoco hay indicios de que los candidatos que aparecieron en los acordeones se hayan enterado de los mismos, cuando fue un hecho público a nivel nacional; y tercero, ya no hay nada que investigar, por lo que se cierra el caso. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:07, duración 7’01’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
|
|
TEPJF avaló la censura en MORENA |
|---|---|
|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló la censura interna en MORENA, una medida que prohíbe a sus militantes hacer críticas públicas contra dirigentes o decisiones del partido, sin antes agotar las instancias internas. Los Magistrados dijeron que esa política al interior del morenismo correspondía a una autonomía partidista. La clausura de “censura” está inscrita en el Código de ética del partido como un intento de mantener la disciplina y la unidad. Por su parte, el Magistrado, Reyes Rodríguez, sostuvo que con esto MORENA viola la Constitución que garantiza la libertad de expresión. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:13, duración 1’02’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
|
|
Sindicato del Poder Judicial anunció paro nacional |
|---|---|
|
El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación anunció un paro nacional para hoy, esto debido a la carencia de insumos para trabajar y en defensa de las condiciones laborales dignas. Se estima que el paro se realice en 32 órganos administrativos del país y habrá servicio de guardia para casos estrictamente urgentes. Denuncian falta de insumos como impresoras, hojas, papelería, falta del suministro de agua y ausencia o deficiencia en el servicio de comedores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 52” / Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:07, duración 2’17’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|


