|
|
Presupuesto que solicita el IEEM no es desproporcionado: Francisco Vázquez |
|---|---|
|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, José Francisco Vázquez, señaló que el presupuesto para los Organismos Autónomos ya cuenta con un ajuste en términos de austeridad y están en espera de la llegada de las reformas federales y electorales. Destacó que el presupuesto del IEEM, de más de 2 mil mdp no es desproporcionado, ya que casi la mitad se destina a los partidos políticos; además, reconoció que el INFOEM requiere recursos adicionales para liquidaciones y reubicación de personal. (Panorama Informativo con Felipe González, Jimena Ruelas, Mix 90.1 FM, 14:07, duración 48”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
|
|
Inician en EU audiencias para elaborar reforma electoral |
|---|---|
|
El viernes, la audiencia pública para elaborar la reforma electoral de la Comisión Presidencial se llevó a cabo de manera virtual en Los Ángeles, California, donde participaron 19 ponentes. La Senadora migrante de MORENA, Karina Ruiz, se pronunció por reducir el número de representantes en el Poder Legislativo y establecer una representación para los mexicanos en el extranjero. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 55”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
|
|
INE designa 28 Consejerías de OPLES |
|---|---|
|
Después de un debate complejo, el Consejo General del INE designó a 28 personas que van a encabezar los Organismos Electorales Locales de 17 estados, son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. Debía designar a 44 personas, pero sólo se aprobaron esos 28 casos. Consejeros y representantes de partidos políticos cuestionaron el proceso de elección. La Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, expresó: “se llegó a la Comisión de Vinculación el pasado 28 de octubre, por primera vez, con una propuesta incompleta y sin el consenso”. Al respecto, habló la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei: “es mi deber reencuadrar con precisión lo que realmente ha sucedido; el consenso, lo sabemos, no es unanimidad, hemos optado por no construir consensos artificiales, como quizá sucedía en otros tiempos”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 1’27”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
|
|
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifiestan |
|---|---|
|
El viernes, un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación clausuró 16 inmuebles en distintas ciudades del país, incluida la sede del Órgano de Administración Judicial, que está ubicada en la Ciudad de México. Integrantes del Sindicato Nacional de Renovación del Poder Judicial aseguraron que han sufrido despidos masivos, que no les ha llegado su pago retroactivo salarial y que no tienen insumos para trabajar como hojas, impresoras y copiadoras. Después de siete horas de mantener bloqueados los edificios, los líderes sindicales informaron que llegaron a un acuerdo con el órgano de Administración Judicial para entablar una mesa de diálogo el día de hoy. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’09”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
|
|
PAN sí debe refundarse |
|---|---|
|
En entrevista, la Doctora Mónica Uribe, historiadora, declaró que el PAN es el partido moderno del siglo XX mexicano, es un partido interesante; sobre todo, por dos razones fundamentales: la primera, es la oposición que generó como respuesta a los sonorenses y los que quedaron fuera; y segundo, el PAN captó a esos grupos que el pacto revolucionario dejó fuera: empresarios y mexicanos de primera generación, hijos de extranjeros integrados a la sociedad. 80 años después ¿por qué se refundan?, porque tienen que hacer una autocrítica, llegaron al poder con una aceptación después de una brega impresionante, pero dejaron el poder muy rápido, solamente estuvieron 12 años en el poder. Entonces, es necesario para ellos plantearse cómo y por qué fue que no lograron mantener una mayoría que les garantizara ganar el Ejecutivo, más allá del Legislativo; creo que era indispensable esa reformulación; pero no sé si es exactamente lo que necesitan o solamente se quieren montar en la ola de la derechización mundial. (Entrevista transmitida el 01/11/25 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 28’40’’) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
|
|
Asesinan al Alcalde de Uruapan, Michoacán |
|---|---|
|
El ataque contra el Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, se dio tras la inauguración del Festival de las Velas con motivo del Día de Muertos. Manzo ya se había retirado del acto público, pero regresó a tomarse fotos con los niños cuando se escucharon los siete disparos; fue llevado al hospital, donde finalmente murió. El Regidor, Víctor Hugo de la Cruz, también resultó herido, pero se encuentra fuera de peligro, uno de los agresores fue abatido en el lugar y otros dos sujetos fueron detenidos. Carlos Manzo, quien era Alcalde independiente, había sido objeto de múltiples amenazas debido a su participación activa en el combate a los delitos en todo el municipio de Uruapan. Anoche, recibió el último adiós entre gritos de justicia, arropado por miles de personas. La Presidenta, Claudia Sheinbaum, condenó el asesinato del Alcalde, el cual calificó de vil y anunció que convocó al Gabinete de Seguridad para garantizar el apoyo a Michoacán. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:01, duración 4’30’’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:12, duración 1’59’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, 6:19, duración 12’05”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
Fiscal de Michoacán da informe sobre ataque a Alcalde |
|---|---|
|
Estamos observando una ola de indignación tras el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; y no es para menos, tanto en la entidad michoacana como a nivel federal con motivo de este asesinato. El Fiscal General de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó el asesinato de Carlos Manzo, después de que le dispararan en un evento público, en la Ceremonia de las Velas por la conmemoración del Día de Muertos. “Al concluir un evento público, el Edil de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue agredido a balazos, hecho lamentable, donde desafortunadamente perdió la vida. Los hechos se suscitaron alrededor de las 20.10 horas y durante el traslado al hospital perdió la vida a las 20:50 minutos. En el lugar de los hechos se abatió a uno de los agresores”. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 7:05, duración 7’45’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
|
|
Claudia Sheinbaum condena el homicidio |
|---|---|
|
Respecto al asesinato del Alcalde de Uruapan, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló: “primero condenar el homicidio; nuestra solidaridad y condolencias a su familia, a sus seres queridos; se están haciendo todas las investigaciones, además de las detenciones que hubo y de la persona que fue abatida. Como se lo mencioné a sus familiares, no habrá impunidad, vamos a seguir todas las investigaciones hasta poder dar con los responsables, no sólo materiales, sino quien ordenó esta ejecución”. En tanto, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, puntualizó: “al momento no se tiene ningún indicio de que la Policía Municipal de Uruapan, que cuidaba al Alcalde, tenga un vínculo con la delincuencia organizada”. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:10, duración 8’50’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
|
|
Gobernador de Michoacán lamentó el asesinato del Alcalde |
|---|---|
|
El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer los primeros avances en la indagatoria que lleva a cabo la Fiscalía de Michoacán por el asesinato del Alcalde, Carlos Manzo. En primera instancia dio un mensaje de profundo pesar por el asesinato del Alcalde, dijo que colaborará con quien designe el gobierno de Uruapan y el Congreso del estado, una vez que se determine quién tendrá la suplencia de este municipio para continuar con las obras planeadas. Acudió al funeral y recibió algunos reclamos ciudadanos, los cuales atendió, y posteriormente, cuando se dio el ingreso y allanamiento del Palacio de Gobierno, permitieron las protestas, pero tuvieron que intervenir para evitar que se convirtiera en una tragedia. El autor material fue abatido, pero hay materiales intelectuales; aseguró que el crimen organizado está involucrado. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:40, duración 4’58’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
|
|
En la actual administración estatal, siete Alcaldes asesinados |
|---|---|
|
Con el asesinato de Carlos Manzo, en la actual administración estatal, han sido siete Alcaldes de Michoacán asesinados, el primero fue Enrique Velázquez, Presidente Municipal priísta de Contepec, quien fue encontrado sin vida el 8 de febrero del 2022; un mes después, el Edil del PVEM en Aguililla, César Valencia, quien fue asesinado a bordo de su camioneta. El 1 de abril de 2024, Guillermo Torres, Alcalde priísta de Churumuco, fue atacado a balazos mientras cenaba en una taquería. El 3 de junio de ese mismo año fue asesinada la Edil panista de Cotija, Yolanda Sánchez. El 6 de junio de este año, Salvador Bastida, Presidente Municipal de Tacámbaro, recibió varios disparos mientras viajaba en su camioneta y el 17 de junio pasado, Martha Mendoza, la Alcaldesa de Tepalcatepec fue ultimada afuera de su casa. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:09, duración 57’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
|
|
Emiten ficha para buscar a ex Alcalde de Zinapécuaro |
|---|---|
|
Los incidentes relacionados con funcionarios en Michoacán no terminan ahí, la Fiscalía General del estado emitió una ficha de búsqueda para localizar al ex Alcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correo Gómez, ayer acudió al municipio de Hidalgo, pero cerca de las 15:00 horas sus familiares dejaron de tener comunicación con él. Correa Gómez ocupó el cargo del 2018 al 2021 arropado por MORENA. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:12, duración 33’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
|
|
Asesinato de Manzo podría ser el detonante de un cambio |
|---|---|
|
Tonatiuh Medina, comentarista político, indicó: “quizá el asesinato del Alcalde, Carlos Manzo, sea el detonante de un cambio, no porque la violencia traiga transformación por sí misma, sino porque su muerte resume todo lo que Michoacán simplemente ya no soporta: la impunidad, la indiferencia y el miedo. Manzo se convirtió en un símbolo de esperanza de un estado sometido entre la corrupción política y la dictadura del crimen organizado, que es insoportable. Su asesinato podría ser el punto de inflexión que Michoacán y quizá México, necesitaban para volver a mirarse de frente”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 10’06”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
La violencia es el fracaso cultural en 30 años: Villarreal Martínez |
|---|---|
|
Luego del asesinato del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, el comentarista político, Juan Carlos Villarreal, declaró: “es un fracaso cultural que hemos tenido 30 años, si consideramos el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994, del 94 para acá, gobiernos van y vienen y la violencia palmaria sigue ahí contra la población civil y los políticos, eso exhibe las enormes grietas que tenemos en la relación entre el poder político y la delincuencia organizada. Ahí están los datos y las evidencias, es un fracaso absoluto como generación. La segunda tiene que ver con las causas estructurales de ese fracaso, lo primero que anotaría es la marcada convivencia que existe entre el poder político y la delincuencia organizada; mientras estos segundos apoyen campañas políticas, es muy difícil que se erradique ese vínculo pernicioso que lleva al poder a personas que no merecen estar en el poder. Es un vínculo real, existe”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 13’06”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
|
|
Agreden a candidato de MORENA en Oaxaca |
|---|---|
|
En San Antonio Lalana, Oaxaca, Gerardo López García, candidato de MORENA a la Presidencia Municipal de San Pablo Coatlán, fue agredido a balazos. Hombres armados le dispararon cuando iba a bordo de su automóvil, en el ataque, el candidato resultó ileso pero su chofer sí fue asesinado. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:11, duración 24’’) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|


